SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Buscar ejemplos de aplicaciones retóricas, por lo menos 2 por
OPERACIÓN:
ADJUNCIÓN-REPETICIÓN
Se incluye la reiteración de un elemento o la reiteración de la posición de ese
elemento:
ADJUNCIÓN-ACUMULACIÓN
Acumulación de las variantes de un producto:
ADJUNCIÓN-ANTÍTESIS
Se vinculan situaciones contrapuestas y la marca publicitada está destinada a
solucionar un conflicto:
SUPRESIÓN-ELIPSIS
Consiste en la supresión de algunos elementos de la imagen:
SUPRESIÓN-SUSPENSIÓN
Se retarda la aparición de un elemento del mensaje por medio de recursos
textuales:
SUSTITUCIÓN-HIPÉRBOLE
Consiste en la exageración de los términos:
SUSTITUCIÓN-ALUSIÓN
La sustitución se da por similitud formal:
“La naturaleza no es reciclable”
SUSTITUCIÓN- METÁFORA
La sustitución se funda en una similitud de contenido:
INTERCAMBIO: INVERSIÓN
Los componentes son idénticos pero se altera el orden:
INTERCAMBIO: ANTIMETÁBOLA
Figura del doble sentido:
2) COMPONER una imagen utilizando alguna figura retórica, Relacionados
con el siguiente tema: Relaciones humanas /sentimientos
Describir cual fue la intencionalidad retórica.
La intención de la imagen compuesta es vincularlo con el encuentro de una
pareja en relación sentimental, el color rojo de fondo que remite a la pasión
y el brindis que festeja ese encuentro.
La operación que encontramos relación es de adjunción, ya que se añaden
uno o más elementos a la proposición. En este caso las copas y los
corazones.
2) COMPONER una imagen utilizando alguna figura retórica, Relacionados
con el siguiente tema: Relaciones humanas /sentimientos
Describir cual fue la intencionalidad retórica.
La intención de la imagen compuesta es vincularlo con el encuentro de una
pareja en relación sentimental, el color rojo de fondo que remite a la pasión
y el brindis que festeja ese encuentro.
La operación que encontramos relación es de adjunción, ya que se añaden
uno o más elementos a la proposición. En este caso las copas y los
corazones.

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Com visual analisis video
Com visual analisis videoCom visual analisis video
Com visual analisis video
 
Give your employer brand a kickstart!
Give your employer brand a kickstart!Give your employer brand a kickstart!
Give your employer brand a kickstart!
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Com visual fotografia
Com visual fotografiaCom visual fotografia
Com visual fotografia
 
Com visual fotografia
Com visual fotografiaCom visual fotografia
Com visual fotografia
 
Rll1,liz mac farlan. library listening
Rll1,liz mac farlan. library listeningRll1,liz mac farlan. library listening
Rll1,liz mac farlan. library listening
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
 

Más de Micaela Estevez (7)

Tarea de tercero b
Tarea de tercero bTarea de tercero b
Tarea de tercero b
 
21 de septiembre
21 de septiembre21 de septiembre
21 de septiembre
 
Spring activities
Spring activities Spring activities
Spring activities
 
2 do matematica y
2 do matematica y2 do matematica y
2 do matematica y
 
Poesia primavera
Poesia primaveraPoesia primavera
Poesia primavera
 
Ideojuegos 5
Ideojuegos 5Ideojuegos 5
Ideojuegos 5
 
Tarea de la segunda semana de septiembre
Tarea de la segunda semana de septiembreTarea de la segunda semana de septiembre
Tarea de la segunda semana de septiembre
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Retórica de la imagen

  • 1. 1) Buscar ejemplos de aplicaciones retóricas, por lo menos 2 por OPERACIÓN: ADJUNCIÓN-REPETICIÓN Se incluye la reiteración de un elemento o la reiteración de la posición de ese elemento: ADJUNCIÓN-ACUMULACIÓN Acumulación de las variantes de un producto:
  • 2. ADJUNCIÓN-ANTÍTESIS Se vinculan situaciones contrapuestas y la marca publicitada está destinada a solucionar un conflicto: SUPRESIÓN-ELIPSIS Consiste en la supresión de algunos elementos de la imagen:
  • 3. SUPRESIÓN-SUSPENSIÓN Se retarda la aparición de un elemento del mensaje por medio de recursos textuales: SUSTITUCIÓN-HIPÉRBOLE Consiste en la exageración de los términos:
  • 4. SUSTITUCIÓN-ALUSIÓN La sustitución se da por similitud formal: “La naturaleza no es reciclable” SUSTITUCIÓN- METÁFORA La sustitución se funda en una similitud de contenido:
  • 5. INTERCAMBIO: INVERSIÓN Los componentes son idénticos pero se altera el orden: INTERCAMBIO: ANTIMETÁBOLA Figura del doble sentido:
  • 6. 2) COMPONER una imagen utilizando alguna figura retórica, Relacionados con el siguiente tema: Relaciones humanas /sentimientos Describir cual fue la intencionalidad retórica. La intención de la imagen compuesta es vincularlo con el encuentro de una pareja en relación sentimental, el color rojo de fondo que remite a la pasión y el brindis que festeja ese encuentro. La operación que encontramos relación es de adjunción, ya que se añaden uno o más elementos a la proposición. En este caso las copas y los corazones.
  • 7. 2) COMPONER una imagen utilizando alguna figura retórica, Relacionados con el siguiente tema: Relaciones humanas /sentimientos Describir cual fue la intencionalidad retórica. La intención de la imagen compuesta es vincularlo con el encuentro de una pareja en relación sentimental, el color rojo de fondo que remite a la pasión y el brindis que festeja ese encuentro. La operación que encontramos relación es de adjunción, ya que se añaden uno o más elementos a la proposición. En este caso las copas y los corazones.