SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico N°1
Software y Hardware
Alumno: Agustín Schenfeld
Profesor: Eduardo Gesualdi
Materia: Taller de Informática
Turno: Noche
Institución: IFTS n°1
Concepto de Informática
La informática se refiere al procesamiento automático de información
mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
Concepto de Software
Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que
permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
Concepto de Hardware
Conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una
computadora.
Partes de un PC
Las partes de un PC son: Monitor, Teclado, Fuente de alimentación, Mouse,
Motherboard, Tarjeta de video, Unidad óptica, Gabinete, Tarjeta de red,
Memoria RAM, Disco duro.
CPU
Es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la
tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de
almacenamiento de la información.
Motherboard
La tarjeta madre o motherboard en una computadora es aquella que lleva
impresos los circuitos del aparato y permite la conexión entre el
microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras de
memoria y otros dispositivos adicionales.
Memoria
La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos
informáticos durante algún período de tiempo. La memoria proporciona
una de las principales funciones de la computación moderna: el
almacenamiento de información y conocimiento.
Microprocesador
El microprocesador es el cerebro de la computadora, lleva a cabo o
ejecuta los programas, y es imprescindible para el funcionamiento del
ordenador. Se trata de un chip o pastilla de silicio, que contiene
circuitos integrados, transistores, y que se halla protegido por una
cobertura de cerámica y plástico.
Pila
La pila es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual va en la
placa madre del PC, la función de la pila tipo botón es entregarle
energía continua a la placa madre para que almacene la información
de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM CMOS.
Placa controladora
Es una tarjeta para expansión de capacidades que permite la conexión
de varios tipos de dispositivos internos SCSI ("Small Computer System
Interface") esto es principalmente discos duros y puertos.
Periféricos
Es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo
auxiliar e independiente conectado a la unidad central de
procesamiento de una computadora.
Periféricos de entrada
Son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar
información a la unidad de procesamiento.
Periféricos de salida
Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las
operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periférico
de salida recibe información la cual es procesada por el CPU para
luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera
que sea comprensible para el usuario.
Periféricos de entrada y salida
Son los que utiliza la computadora para mandar y para recibir
información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma
permanente o virtual, todo aquello que hagamos con la computadora
para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
Conclusión
La confección del trabajo me sirvió para poder refrescar algunos
conceptos y profundizar acerca de otras cuestiones básicas de la
informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de una computadora
Funciones de una computadoraFunciones de una computadora
Funciones de una computadorapuchurrabLe
 
Definicion de Computadora
Definicion de ComputadoraDefinicion de Computadora
Definicion de Computadoramiguel0031
 
R1057elmer
R1057elmerR1057elmer
R1057elmermerlos10
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computadorjehox7k
 
presentacion:componentes de la pc
presentacion:componentes de la pcpresentacion:componentes de la pc
presentacion:componentes de la pcmazenso
 
Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2Lucho1
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computadorVictor Zapata
 
Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2vanessa155
 
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datosComponentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datosYuniia Maluenga
 

La actualidad más candente (18)

Funciones de una computadora
Funciones de una computadoraFunciones de una computadora
Funciones de una computadora
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Definicion de Computadora
Definicion de ComputadoraDefinicion de Computadora
Definicion de Computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
R1057elmer
R1057elmerR1057elmer
R1057elmer
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computador
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presentacion:componentes de la pc
presentacion:componentes de la pcpresentacion:componentes de la pc
presentacion:componentes de la pc
 
Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Gabinete cuestionario 1
Gabinete   cuestionario 1Gabinete   cuestionario 1
Gabinete cuestionario 1
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2
 
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datosComponentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
 
Practicaoctavouce
PracticaoctavoucePracticaoctavouce
Practicaoctavouce
 

Similar a Tp n1 (20)

Partes de un computador
Partes de un computador Partes de un computador
Partes de un computador
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
 
Tp1
Tp1 Tp1
Tp1
 
Informática TP 1
Informática TP 1Informática TP 1
Informática TP 1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Clasificación del hardware
Clasificación del hardwareClasificación del hardware
Clasificación del hardware
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahirTp 1. nahir
Tp 1. nahir
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahir Tp 1. nahir
Tp 1. nahir
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahirTp 1. nahir
Tp 1. nahir
 
Tp 1. nahir
Tp 1. nahirTp 1. nahir
Tp 1. nahir
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Más de Agustin Schenfeld (7)

Tp 6 rubrica digital
Tp 6 rubrica digitalTp 6 rubrica digital
Tp 6 rubrica digital
 
Tp 5 base de datos
Tp 5 base de datosTp 5 base de datos
Tp 5 base de datos
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
Tp 4
 
Tp 3
Tp 3Tp 3
Tp 3
 
Tp3
Tp3Tp3
Tp3
 
Tp1 (2)
Tp1 (2)Tp1 (2)
Tp1 (2)
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tp n1

  • 1. Trabajo Práctico N°1 Software y Hardware Alumno: Agustín Schenfeld Profesor: Eduardo Gesualdi Materia: Taller de Informática Turno: Noche Institución: IFTS n°1
  • 2. Concepto de Informática La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
  • 3. Concepto de Software Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
  • 4. Concepto de Hardware Conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora.
  • 5. Partes de un PC Las partes de un PC son: Monitor, Teclado, Fuente de alimentación, Mouse, Motherboard, Tarjeta de video, Unidad óptica, Gabinete, Tarjeta de red, Memoria RAM, Disco duro.
  • 6. CPU Es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información.
  • 7. Motherboard La tarjeta madre o motherboard en una computadora es aquella que lleva impresos los circuitos del aparato y permite la conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras de memoria y otros dispositivos adicionales.
  • 8. Memoria La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.
  • 9. Microprocesador El microprocesador es el cerebro de la computadora, lleva a cabo o ejecuta los programas, y es imprescindible para el funcionamiento del ordenador. Se trata de un chip o pastilla de silicio, que contiene circuitos integrados, transistores, y que se halla protegido por una cobertura de cerámica y plástico.
  • 10. Pila La pila es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual va en la placa madre del PC, la función de la pila tipo botón es entregarle energía continua a la placa madre para que almacene la información de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM CMOS.
  • 11. Placa controladora Es una tarjeta para expansión de capacidades que permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos SCSI ("Small Computer System Interface") esto es principalmente discos duros y puertos.
  • 12. Periféricos Es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora.
  • 13. Periféricos de entrada Son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento.
  • 14. Periféricos de salida Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periférico de salida recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario.
  • 15. Periféricos de entrada y salida Son los que utiliza la computadora para mandar y para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con la computadora para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
  • 16. Conclusión La confección del trabajo me sirvió para poder refrescar algunos conceptos y profundizar acerca de otras cuestiones básicas de la informática.