SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos del
Computador
El Computador
Una computadora es un sistema digital con
tecnología microelectrónica capaz de procesar
datos a partir de un grupo de instrucciones
denominado programa.
Tipos de Computadora
Se clasifican de acuerdo al principio de
operación deAnalógicasy Digitales:
1.Analógicas: Se describen por relaciones
matemáticas (Logaritmos, Exponencial,
etc.)
2. Digital: Están basadas en dispositivos
biestables.
Tipos de Computadora
Analógica Digital
Elementos del Computador
Los Componentes básicos de un
computador se pueden clasificar en dos:
Hardware(Físicos) y Software(lógicos).
Hardware
El hardware es la parte física de la
informática, el material que se emplea para
que un ordenador o cualquier aparato
electrónico pueda funcionar y ejecutar las
tareas para las que han sido diseñados. Es
puesel soportevital deun ordenador.
Tipos de Hardware
1. Hardware Básico: Son las piezas fundamentales
e imprescindibles para que la computadora
funcione como son: Placa base, monitor, teclado
y ratón.
Tipos de Hardware
1. Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa
madre, pieza fundamental de una computadora, encargada
de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y
otroscomponentesentresí.
2. Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces
incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las
tareas que se llevan a cabo en la computadora.
Actualmentevienen en CRT o LCD.
Tipos de Hardware
1. Teclado: componentes fundamental para la entrada de
datosen unacomputadora.
2. Ratón: Dispositivo empleado para mover un cursor en los
interfaces gráficos de usuario. Cumplen funciones
similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico.
Tipos de Hardware
2. Hardware Complementario: Son todos aquellos
dispositivos adicionales no esenciales como pueden
ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital,
webcam, bocinas, etc.
Tipos de Hardware
1. Cámara: entrada de video, especial para
videoconferencias.
2. Bocinas: forma parte del sistema de sonido de la
computadora. Se conecta a la salida de la placa de
sonido (muchasvecesincorporadaalaplacamadre).
Tipos de Hardware
1. Impresora: Imprime documentos informáticos en papel
u otrosmedios.
Tipos de Hardware
3. Hardware de Comunicación: Entre estos
encontramos: el módem, la tarjeta de red y el
enrutador (router).
Tipos de Hardware
1. Módem: Periférico de entrada/salida, que puede ser
interno o externo a una computadora, y sirve para a
conectar unalíneatelefónicacon lacomputadora.
2. Tarjeta de red: dispositivo que permite conectar diferentes
aparatos entre sí y que a través de esa conexión les da la
posibilidad de compartir y transferir datos e información
deun aparato aotro.
Tipos de Hardware
4. Hardware de Procesamiento: serefiereaaquellos
elementos cuyo propósito constituye la
interpretación y ejecución de instrucciones, y el
procesamiento de datos.  Dentro de este ítem
podemos encontrar a los microprocesadores, y a la
Unidad Central deProcesamiento (CPU).
Tipos de Hardware
1. Tarjeta de Video: Una Tarjeta de vídeo es una tarjeta de
circuito impreso encargada de transformar las señales
eléctricas que llegan desde el microprocesador en información
comprensibley representablepor lapantalladel ordenador.
2. Microprocesador: parte de un CPU que se clasifica como un
componente electrónico compuesto por cientos de miles de
transistoresintegradosen unaplacadesilicio.
Tipos de Hardware
3. Memoria RAM: Se trata de la memoria que, en un equipo
informático, es utilizada por un procesador para recibir
instruccionesy guardar losresultados.
4. Memoria ROM: Es la memoria que se utiliza para
almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y
realizan losdiagnósticos.
Tipos de Hardware
5. Fuente de Poder: Parte del ordenador que recibe la energía a
través de los tomacorrientes, esa energíaque serecibe se llama
tensión alterna, se encuentra medida en 110 voltios o 220
voltios.
6. Disco Duro: Es el dispositivo de almacenamiento de datos
que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar
archivosdigitales.
Tipos de Hardware
3. Hardware de Almacenamiento: Son dispositivos
que son capaces de almacenar información de
manera temporal o a largo plazo, como ejemplos
están los discos duros, disquetes, memorias USB,
unidadesSSD, memoriacache, etc.
Tipos de Hardware
1. Cd: El disco compacto es un disco óptico utilizado para
almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier
tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y
otrosdatos).
2. Pendrive: Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza
unamemoriaflash paraguardar información.
Tipos de Hardware
3. Memoria Cache: Área de almacenamiento dedicada a los
datos usados o solicitados con más frecuencia para su
recuperación agran velocidad.
4. Unidad SSD: Es un tipo de dispositivo de almacenamiento
de datos que utiliza memoria no volátil, como la memoria
flash, para almacenar datos, en lugar de los platos o discos
magnéticos de las unidades de discos duros (HDD)
convencionales.
Software
Equipo lógico o soporte lógico de un
sistema informático, que comprende el
conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización
de tareas específicas, en contraposición a
los componentes físicos que son llamados
hardware.
Tipos de Software
1. Software de Aplicación: Todos aquellos programas que
permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas.
Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos
usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas
de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo
numérico y simbólico, videojuegos, entreotros.
Tipos de Software
1. Software de Programación: Son aquellas herramientas que
un programador utiliza para poder desarrollar programas
informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos
lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar
compiladores, programas de diseño asistido por computador,
paquetes integrados, editores de texto, enlazadores,
depuradores, intérpretes, entreotros.
Tipos de Software
1. Software de Sistema: Es aquel que permite a los usuarios
interactuar con el sistema operativo así como también
controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de
programas que tienen como objetivo administrar los recursos
del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una
interfaz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computadorguest0d0ccf
 
Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
Moisés Rodríguez
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
zamatic
 
Presentación sobre Hardware
Presentación sobre HardwarePresentación sobre Hardware
Presentación sobre Hardware
ManuelAlvarado91
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoAgustin Cara
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticahospital de yopal
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
guestc34624
 
La computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosLa computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosRODRYGU
 
Tema 2 tic
Tema 2 ticTema 2 tic
Tema 2 tic
PeTeR_011
 
Presentacion de hardware
Presentacion de hardwarePresentacion de hardware
Presentacion de hardwareIfa2010
 
Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica
Gustavincho7
 
Tema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorTema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorDavid Leunda
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
hasanciscato
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
gabrielacalle12
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaJuanma Melo
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
agustinamoritaaa
 
Presentación de hardware
Presentación de hardwarePresentación de hardware
Presentación de hardware
Justamalia Saldivia
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
Francesc Oliva Lloveras
 
Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1nticxeconomia
 

La actualidad más candente (20)

elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computador
 
Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Presentación sobre Hardware
Presentación sobre HardwarePresentación sobre Hardware
Presentación sobre Hardware
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informatica
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
La computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosLa computadora y sus elementos
La computadora y sus elementos
 
Tema 2 tic
Tema 2 ticTema 2 tic
Tema 2 tic
 
Presentacion de hardware
Presentacion de hardwarePresentacion de hardware
Presentacion de hardware
 
Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica
 
Tema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenadorTema 2 . el ordenador
Tema 2 . el ordenador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Presentación de hardware
Presentación de hardwarePresentación de hardware
Presentación de hardware
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1
 

Destacado

Paradigmasdeprogramacion
ParadigmasdeprogramacionParadigmasdeprogramacion
Paradigmasdeprogramacion
Victor Zapata
 
Programacion primero
Programacion primeroProgramacion primero
Programacion primero
Victor Zapata
 
Paradigma3
Paradigma3Paradigma3
Paradigma3
Victor Zapata
 
Periféricos mixtos
Periféricos mixtosPeriféricos mixtos
Periféricos mixtos
Jose Zavalaga
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entradaiesalmeraya
 
Fundamentos informaticos
Fundamentos informaticosFundamentos informaticos
Fundamentos informaticosNelFloww Toro
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
xxframaxx
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
lemus
 
Dispositivos de enttrada y salida
Dispositivos de enttrada y salidaDispositivos de enttrada y salida
Dispositivos de enttrada y salida
luis odar cordova
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
darhagen
 
TEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
TEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTOTEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
TEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTOJose Zarate
 
Periféricos de salida
Periféricos de salidaPeriféricos de salida
Periféricos de salidaguest2824a3
 
Dispositivos mixtos
Dispositivos mixtosDispositivos mixtos
Dispositivos mixtos
Juan Diego
 

Destacado (13)

Paradigmasdeprogramacion
ParadigmasdeprogramacionParadigmasdeprogramacion
Paradigmasdeprogramacion
 
Programacion primero
Programacion primeroProgramacion primero
Programacion primero
 
Paradigma3
Paradigma3Paradigma3
Paradigma3
 
Periféricos mixtos
Periféricos mixtosPeriféricos mixtos
Periféricos mixtos
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
 
Fundamentos informaticos
Fundamentos informaticosFundamentos informaticos
Fundamentos informaticos
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
Dispositivos de enttrada y salida
Dispositivos de enttrada y salidaDispositivos de enttrada y salida
Dispositivos de enttrada y salida
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
TEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
TEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTOTEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
TEMA: PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
 
Periféricos de salida
Periféricos de salidaPeriféricos de salida
Periféricos de salida
 
Dispositivos mixtos
Dispositivos mixtosDispositivos mixtos
Dispositivos mixtos
 

Similar a Elementos del computador

Johaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.pptJohaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy Daniela Rodríguez vásquez
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
NatiiPrincess
 
Mi diapositiva
Mi diapositivaMi diapositiva
Mi diapositivaDeisy290
 
Mi diapositiva
Mi diapositivaMi diapositiva
Mi diapositiva
Deisy290
 
Mi diapositiva
Mi diapositivaMi diapositiva
Mi diapositivaDeisy290
 
Sofia cordoba 1ºg guia de investigacion n°1
Sofia cordoba 1ºg  guia de investigacion n°1Sofia cordoba 1ºg  guia de investigacion n°1
Sofia cordoba 1ºg guia de investigacion n°1
CordobaSofi
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
javierfm7
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
dannycam
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
maariaa_ruiz
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. eugeminoli
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosaRoUse Esc
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosaRoUse Esc
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.candeaubia
 
Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)
luisfilgueira1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática4899316
 

Similar a Elementos del computador (20)

Johaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.pptJohaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Mi diapositiva
Mi diapositivaMi diapositiva
Mi diapositiva
 
Mi diapositiva
Mi diapositivaMi diapositiva
Mi diapositiva
 
Mi diapositiva
Mi diapositivaMi diapositiva
Mi diapositiva
 
Sofia cordoba 1ºg guia de investigacion n°1
Sofia cordoba 1ºg  guia de investigacion n°1Sofia cordoba 1ºg  guia de investigacion n°1
Sofia cordoba 1ºg guia de investigacion n°1
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático.
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Más de Victor Zapata

consultas.pptx
consultas.pptxconsultas.pptx
consultas.pptx
Victor Zapata
 
10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf
Victor Zapata
 
CONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptxCONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptx
Victor Zapata
 
mongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdfmongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdf
Victor Zapata
 
MONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptxMONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptx
Victor Zapata
 
011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf
Victor Zapata
 
01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf
Victor Zapata
 
05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf
Victor Zapata
 
03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf
Victor Zapata
 
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
Victor Zapata
 
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
Victor Zapata
 
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
Victor Zapata
 
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
Victor Zapata
 
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdfpptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
Victor Zapata
 
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdfNorma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Victor Zapata
 
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdfAnalisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Victor Zapata
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
Victor Zapata
 
Cualitativaestudiodecaso
CualitativaestudiodecasoCualitativaestudiodecaso
Cualitativaestudiodecaso
Victor Zapata
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
Victor Zapata
 
Deber
DeberDeber

Más de Victor Zapata (20)

consultas.pptx
consultas.pptxconsultas.pptx
consultas.pptx
 
10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf
 
CONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptxCONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptx
 
mongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdfmongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdf
 
MONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptxMONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptx
 
011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf
 
01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf
 
05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf
 
03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf
 
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
 
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
 
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
 
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
 
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdfpptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
 
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdfNorma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
 
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdfAnalisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Cualitativaestudiodecaso
CualitativaestudiodecasoCualitativaestudiodecaso
Cualitativaestudiodecaso
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
 
Deber
DeberDeber
Deber
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Elementos del computador

  • 2. El Computador Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa.
  • 3. Tipos de Computadora Se clasifican de acuerdo al principio de operación deAnalógicasy Digitales: 1.Analógicas: Se describen por relaciones matemáticas (Logaritmos, Exponencial, etc.) 2. Digital: Están basadas en dispositivos biestables.
  • 5. Elementos del Computador Los Componentes básicos de un computador se pueden clasificar en dos: Hardware(Físicos) y Software(lógicos).
  • 6. Hardware El hardware es la parte física de la informática, el material que se emplea para que un ordenador o cualquier aparato electrónico pueda funcionar y ejecutar las tareas para las que han sido diseñados. Es puesel soportevital deun ordenador.
  • 7. Tipos de Hardware 1. Hardware Básico: Son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
  • 8. Tipos de Hardware 1. Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otroscomponentesentresí. 2. Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmentevienen en CRT o LCD.
  • 9. Tipos de Hardware 1. Teclado: componentes fundamental para la entrada de datosen unacomputadora. 2. Ratón: Dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico.
  • 10. Tipos de Hardware 2. Hardware Complementario: Son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, bocinas, etc.
  • 11. Tipos de Hardware 1. Cámara: entrada de video, especial para videoconferencias. 2. Bocinas: forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se conecta a la salida de la placa de sonido (muchasvecesincorporadaalaplacamadre).
  • 12. Tipos de Hardware 1. Impresora: Imprime documentos informáticos en papel u otrosmedios.
  • 13. Tipos de Hardware 3. Hardware de Comunicación: Entre estos encontramos: el módem, la tarjeta de red y el enrutador (router).
  • 14. Tipos de Hardware 1. Módem: Periférico de entrada/salida, que puede ser interno o externo a una computadora, y sirve para a conectar unalíneatelefónicacon lacomputadora. 2. Tarjeta de red: dispositivo que permite conectar diferentes aparatos entre sí y que a través de esa conexión les da la posibilidad de compartir y transferir datos e información deun aparato aotro.
  • 15. Tipos de Hardware 4. Hardware de Procesamiento: serefiereaaquellos elementos cuyo propósito constituye la interpretación y ejecución de instrucciones, y el procesamiento de datos.  Dentro de este ítem podemos encontrar a los microprocesadores, y a la Unidad Central deProcesamiento (CPU).
  • 16. Tipos de Hardware 1. Tarjeta de Video: Una Tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensibley representablepor lapantalladel ordenador. 2. Microprocesador: parte de un CPU que se clasifica como un componente electrónico compuesto por cientos de miles de transistoresintegradosen unaplacadesilicio.
  • 17. Tipos de Hardware 3. Memoria RAM: Se trata de la memoria que, en un equipo informático, es utilizada por un procesador para recibir instruccionesy guardar losresultados. 4. Memoria ROM: Es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan losdiagnósticos.
  • 18. Tipos de Hardware 5. Fuente de Poder: Parte del ordenador que recibe la energía a través de los tomacorrientes, esa energíaque serecibe se llama tensión alterna, se encuentra medida en 110 voltios o 220 voltios. 6. Disco Duro: Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivosdigitales.
  • 19. Tipos de Hardware 3. Hardware de Almacenamiento: Son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal o a largo plazo, como ejemplos están los discos duros, disquetes, memorias USB, unidadesSSD, memoriacache, etc.
  • 20. Tipos de Hardware 1. Cd: El disco compacto es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otrosdatos). 2. Pendrive: Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza unamemoriaflash paraguardar información.
  • 21. Tipos de Hardware 3. Memoria Cache: Área de almacenamiento dedicada a los datos usados o solicitados con más frecuencia para su recuperación agran velocidad. 4. Unidad SSD: Es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos o discos magnéticos de las unidades de discos duros (HDD) convencionales.
  • 22. Software Equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 23. Tipos de Software 1. Software de Aplicación: Todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entreotros.
  • 24. Tipos de Software 1. Software de Programación: Son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entreotros.
  • 25. Tipos de Software 1. Software de Sistema: Es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz.