SlideShare una empresa de Scribd logo
-U.E.P.G.P.N°193.
-PROFESORA: NOELIA. CISNEROS.
-ALUMNO: PERALTA BRUNO, TOMAS ACOSTA.
-CURSO: 1° AÑO POLIMODAL- ECONOMÍA.
-AÑO: 2017.
Tecnología de la Información
y la Comunicación
PERIFÉRICOS O DISPOSITIVOS
ELECTRÓNICOS
• Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora interactúe con el
mundo exterior.
Dispositivo de entrada
 Dispositivo de salida
 Dispositivo de entrada y salida
• Periféricos o dispositivos de entrada
Es aquel que nos permiten introducir datos a la PC. La computadora se relacionan con el exterior como
son:
1- Teclado
2- Mouse
3- Escáner
4- Cámaras digitales
5- Micrófono
TECLADO
1- Teclado: se utiliza para escribir las instrucciones que el usuario desea que la
PC ejecute. El identificador del teclado es el CURSOR. . Este periférico se
encarga de convertir las letras, los números y los caracteres especiales en
señales eléctricas que la computadora interpreta.
Existen 6 tipos:
• Tradicionales
• Ergonómicos
• Multimedia
• Inalámbrico
• Flexible
• Brille
TAB: PERMITE LLEVAR EL CURSOR A LA SIGUIENTE ZONA DE TABULACION
BLOQ MAYÚS O CAPS-LOCK : SI SE PRIME ESTA TECLA, EL TECLADO QUEDA PREPARADO PARA ESCRIBIR EN
MAYÚSCULA, SI SE PRESIONA NUEVAMENTE REALIZA LO CONTRARIO SOLO TIENE EFECTO SOBRE LAS TECLAS DE
LETRAS.
SHIFT : LA LETRA MAYÚSCULA SE OBTIENE PRESIONANDO EN FORMA SIMULTANEA DICHA TECLA TAMBIÉN NOS
SIRVE PARA ESCRIBIR CARACTERES DE ARRIBA DE ALGUNA TECLA.
BACKSPACE : BORRA EL CARÁCTER ESCRITO ALA IZQUIERDA DEL CURSOR.
ENTER : ES LA TECLA DE INGRESO, SE UTILIZA PARA QUE COMIENCEN A EJECUTARSE UN COMANDO, PARA
INGRESAR UN DATO PARA EL RENGLÓN SIGUIENTE.
BARRA ESPACIADORA: SE UTILIZA PARA SEPARAR LA PALABRA DE UN DOCUMENTO DE TEXTO.
ALT GR: SE UTILIZA POR ALGUNOS PROGRAMAS DE APLICACIONES PARA DIVERSAS TAREAS.
CTRL : ES UTILIZADO CONJUNTAMENTE CON OTRAS TECLAS PARA PRODUCIR FUNCIONES ESPECIALES
EXISTEN DOS TECLAS ESPECIALES DE WINDOWS: UNA ABRE EL MENÚ DE INICIO Y LA OTRA FUNCIONA LO MISMO
QUE EL BOTÓN DERECHO DE MOUSE..
Mouse o Ratón
Permite reflejar los movimientos de la mano en la pantalla, podemos
seleccionar e ingresar a distintas opciones. El mouse tiene dos botones, el
izquierdo se usa para dar ordenes y el derecho despliega opciones
relacionadas.
Hay diferentes tipos de mouse:
 OPTOMECÁNICO O MECÁNICO:
 ÓPTICOS
 INALÁMBRICOS
 TOUCHPAD (ALMOHADILLA DE TOQUE)
 OPTOMECÁNICO O MECÁNICO: Que funciona de la siguiente manera, en la parte de abajo del
mouse hay una bolita es decir una esfera de acero recubierto, al utilizar el mouse las esfera gira
contra esas ruedas, de esta manera hace que el puntero se mueva en todas las direcciones.
 ÓPTICOS: Sustituye la bolita que controla el movimiento sobre la superficie por una luz que controla
el mismo movimiento de manera mas precisa.
 INALÁMBRICOS: Es decir que no usa cables.
 TOUCHPAD (ALMOHADILLA DE TOQUE): Esta alternativa de ratón se utiliza en portátiles y es un
cuadrado o superficie sensible al tacto de forma rectangular, como son laptop o notebook. Los
botones del ratón para el touchpad esta también situado debajo de la barra espaciadora.
EL IDENTIFICADOR DEL RATÓN ES EL PUNTERO
ES POSIBLE REALIZAR TRES ACCIONES:
 ARRASTRAR: Consiste en situar el puntero del ratón sobre un objeto. A
medida que se mueve este se desplaza el objeto por pantalla y cuando
se suelta el ratón el objeto se colocara en el lugar desplazado.
 UN CLIC: Esta acción se utiliza para seleccionar un determinado objeto.
 DOBLE CLIC : Consiste en situar el puntero del ratón sobre el objeto y
pulsar dos veces con el botón izquierdo.
Es un dispositivo óptico que se utiliza para digitalizar cualquier tipo de
información impresa sobre la superficie plana.
En los de mesa, los documentos de escáner colocándolos sobre una
superficie de cristal. En los manuales, el usuario mueve el escáner
sobre los documentos que se digitaliza.
ESCÁNER
CÁMARA DIGITALES
Se trata de cámaras fotográficas que en vez de registrar la imagen en un
rollo fotográfico, la digitalizan y la guardan como un archivo de imagen.
La cantidad de imágenes que pueden almacenar depende de la calidad
de las mismas y de la capacidad en memoria de cámara.
MICRÓFONO
Permite grabar sonidos respectivamente en la PC, para su uso es
necesario contar con una placa de sonido
UN PERIFÉRICO O DISPOSITIVO DE SALIDA
Son los que permiten ver los resultados de los procesamientos de datos obtenido
por medio de:
1. MONITOR
2. IMPRESORA
3. PARLANTES
1. Monitor: muestran gráficamente los datos que utiliza la computadora, Suelen incorporar un
botón de encendido y apagado, así como los controles de brillo y contrastes entre otros.
CLASIFICACION SEGÚN TECNOLOGIA DE MONITORES.
En un cuadro al tipo de tecnología de los monitores se pueden clasificar en varios aspectos.
 MONITORES CRT:
Esta basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en ingles¨ Cathode Ray Tube ¨.
Es mas conocido, utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros. Para
lograr la calidad que hoy cuentan, estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la
actualidad también se realizan.
 PANTALLAS LCD:
A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, su sigla en
ingles significa ¨Liquid Crystal display¨ o ¨Pantalla de Crystal liquido ¨ en español. Esta
pantalla son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.
 LED:
La tecnología conocida como LED (su siglas en ingles, Light Emitting Diode, que en español significa
Diodo Emisor de Luz) también conocida como Diodo Luminoso.
 DLP:
Precesamiento digital de luz. Se basa en un semiconductor óptico llamado Digital Micromirror Device, o
integrado DMD es básicamente un micro interruptor extremadamente exacto que permite modular
digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular.
2- Impresora: Poseen diferentes tecnologías de
impresión, algunas de mayor calidad que otras y/o de
mayor costo de impresión por hoja.
a) – Matricial: Son las mas parecidas a la maquina de
escribir. Una ilera de agujas golpea en una tinta contra
el papel de impresión.
b) - De inyección o choro de tinta: Imprimen textos de muy buena calidad y en color.
La tecnología que utiliza se basa en proyectar diminutas gotas de tinta sobre el papel
para formar la imagen
-Laser: Son las que proporcionan mayor calidad de imagen y, consecuentemente las
que tienen un costo mas elevado. Las laser capturan la imagen en un rodillo interior, se
enspira en el modelo de las fotocopiadoras.
-Plotters: Este tipo de tecnología es ampliamente utilizada en la actualidad para
realizar toda clase de proyecto publicitarios.
-Parlantes: Permiten escuchar música, sonidos para su uso es necesario contar con
una placa de sonido. Los potenciados traen un amplificador que permiten modificar el
volumen con un controlador incorporado al parlante. Los no potenciados no posen
amplificador por lo cual la única manera de cambiar el volumen es a través de un
programa.
Un periférico o dispositivo de entrada y salida
Nos permite recibir y enviar datos por medio de:
1-Módem.
2- Placa de red.
3- Placa de sonido.
4-Pantalla táctil.
1. Modem: Este pequeño aparato permiten conectar la Pc a la línea telefónica para recibir o enviar datos
a cualquier lugar del mundo. La función del modem es convertir la señales digitales de la computadora
en señales analógicas que se pueden transmitir por las líneas telefónicas, puede ser interna o externo,
el interno es una placa que se debe conectar a un bus de expansión de la placa madre por lo que
queda integrado en el interior del gabinete y el externo se conecta al puerto de comunicaciones y se
sitúa fuera del gabinete.
2. Placa de Red: Permite conectarse con otras computados atreves de un cable.
3. Placa de Sonido: Es la tarjeta que permite el ingreso y egreso de audio a la computadora. Se aloja
dentro del gabinete tiene dos ficha de entrada y de salida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp perifericos electronicos parra agustina
Tp perifericos electronicos parra agustinaTp perifericos electronicos parra agustina
Tp perifericos electronicos parra agustina
agustinaparra_
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
lemus
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
Brayan Camargo
 
Mouse y Teclado
Mouse y TecladoMouse y Teclado
Mouse y Teclado
Nv3111
 
Teclado y Mouse
Teclado y MouseTeclado y Mouse
Teclado y Mousedilo211
 
Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tipos de mouse y teclados
Tipos de mouse y tecladosTipos de mouse y teclados
Tipos de mouse y tecladoscamilo15963
 
Trabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico PeriféricosTrabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico Periféricos
AntonellaLeguizamon
 
El mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitorEl mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitor
elkin1119
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
melanivilllalba
 
Presentacion periféricos fran marín
Presentacion periféricos fran marínPresentacion periféricos fran marín
Presentacion periféricos fran marínfranmaringonzalez
 

La actualidad más candente (13)

Tp perifericos electronicos parra agustina
Tp perifericos electronicos parra agustinaTp perifericos electronicos parra agustina
Tp perifericos electronicos parra agustina
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
 
Mouse y Teclado
Mouse y TecladoMouse y Teclado
Mouse y Teclado
 
Teclado y Mouse
Teclado y MouseTeclado y Mouse
Teclado y Mouse
 
Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1Tarea 2 parcial 1
Tarea 2 parcial 1
 
Tipos de mouse y teclados
Tipos de mouse y tecladosTipos de mouse y teclados
Tipos de mouse y teclados
 
Dispositivos entrada
Dispositivos entradaDispositivos entrada
Dispositivos entrada
 
Trabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico PeriféricosTrabajo Práctico Periféricos
Trabajo Práctico Periféricos
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
El mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitorEl mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitor
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
 
Presentacion periféricos fran marín
Presentacion periféricos fran marínPresentacion periféricos fran marín
Presentacion periféricos fran marín
 

Similar a Tp. portafolio bruno peralta

T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
Cami15g
 
T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
Cami15g
 
Power dominguez, priscila
Power  dominguez, priscilaPower  dominguez, priscila
Power dominguez, priscila
maymarcoff439
 
T.P - Periféricos Electrónicos
T.P - Periféricos Electrónicos T.P - Periféricos Electrónicos
T.P - Periféricos Electrónicos
danielamontaia
 
Tp. perifericos electronicos Angiel Maria, Avila Gabriela
Tp. perifericos electronicos Angiel Maria, Avila GabrielaTp. perifericos electronicos Angiel Maria, Avila Gabriela
Tp. perifericos electronicos Angiel Maria, Avila Gabriela
Gabriela Avila
 
Tp. perifericos electronicos avila gabriela
Tp. perifericos electronicos  avila gabrielaTp. perifericos electronicos  avila gabriela
Tp. perifericos electronicos avila gabriela
Daiana Gabriela Jara
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
MilagrosTrejo
 
Sena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicionSena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicion
gensamble
 
Sena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicionSena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicion
gensamble
 
Didpocitibos de entrada y salida
Didpocitibos de entrada y salidaDidpocitibos de entrada y salida
Didpocitibos de entrada y salidaangypaola1
 
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
MarianoDiaz43
 
Belen rivero
Belen riveroBelen rivero
Belen rivero
belurivero
 
Development
DevelopmentDevelopment
Development
Carlos Armenta
 
T.p periféricos electrónicos mayra
T.p periféricos electrónicos mayra T.p periféricos electrónicos mayra
T.p periféricos electrónicos mayra
agustinaparra_
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entradaESPOL
 
Periferico de entrada,salida y de comunicacion
Periferico de entrada,salida y de comunicacionPeriferico de entrada,salida y de comunicacion
Periferico de entrada,salida y de comunicacionKarenGinnethGarciaRojas
 
Trabajo practico perifericos electronicos
Trabajo practico perifericos electronicosTrabajo practico perifericos electronicos
Trabajo practico perifericos electronicos
ludmilaromero17
 

Similar a Tp. portafolio bruno peralta (20)

T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
 
T.p. perifericos electronicos gomez camila
T.p. perifericos electronicos  gomez camilaT.p. perifericos electronicos  gomez camila
T.p. perifericos electronicos gomez camila
 
Power dominguez, priscila
Power  dominguez, priscilaPower  dominguez, priscila
Power dominguez, priscila
 
T.P - Periféricos Electrónicos
T.P - Periféricos Electrónicos T.P - Periféricos Electrónicos
T.P - Periféricos Electrónicos
 
Tp. perifericos electronicos Angiel Maria, Avila Gabriela
Tp. perifericos electronicos Angiel Maria, Avila GabrielaTp. perifericos electronicos Angiel Maria, Avila Gabriela
Tp. perifericos electronicos Angiel Maria, Avila Gabriela
 
Tp. perifericos electronicos avila gabriela
Tp. perifericos electronicos  avila gabrielaTp. perifericos electronicos  avila gabriela
Tp. perifericos electronicos avila gabriela
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
 
Sena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicionSena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicion
 
Sena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicionSena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicion
 
Didpocitibos de entrada y salida
Didpocitibos de entrada y salidaDidpocitibos de entrada y salida
Didpocitibos de entrada y salida
 
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio   mariano diaz & fabricio pedrozoPortafolio   mariano diaz & fabricio pedrozo
Portafolio mariano diaz & fabricio pedrozo
 
Belen rivero
Belen riveroBelen rivero
Belen rivero
 
Development
DevelopmentDevelopment
Development
 
Development
DevelopmentDevelopment
Development
 
T.p periféricos electrónicos mayra
T.p periféricos electrónicos mayra T.p periféricos electrónicos mayra
T.p periféricos electrónicos mayra
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Karen garcia 102012 (1)
Karen garcia 102012 (1)Karen garcia 102012 (1)
Karen garcia 102012 (1)
 
Periferico de entrada,salida y de comunicacion
Periferico de entrada,salida y de comunicacionPeriferico de entrada,salida y de comunicacion
Periferico de entrada,salida y de comunicacion
 
Trabajo practico perifericos electronicos
Trabajo practico perifericos electronicosTrabajo practico perifericos electronicos
Trabajo practico perifericos electronicos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Tp. portafolio bruno peralta

  • 1. -U.E.P.G.P.N°193. -PROFESORA: NOELIA. CISNEROS. -ALUMNO: PERALTA BRUNO, TOMAS ACOSTA. -CURSO: 1° AÑO POLIMODAL- ECONOMÍA. -AÑO: 2017. Tecnología de la Información y la Comunicación
  • 2. PERIFÉRICOS O DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS • Los periféricos son dispositivos electrónicos físicos que permiten que la computadora interactúe con el mundo exterior. Dispositivo de entrada  Dispositivo de salida  Dispositivo de entrada y salida • Periféricos o dispositivos de entrada Es aquel que nos permiten introducir datos a la PC. La computadora se relacionan con el exterior como son: 1- Teclado 2- Mouse 3- Escáner 4- Cámaras digitales 5- Micrófono
  • 3. TECLADO 1- Teclado: se utiliza para escribir las instrucciones que el usuario desea que la PC ejecute. El identificador del teclado es el CURSOR. . Este periférico se encarga de convertir las letras, los números y los caracteres especiales en señales eléctricas que la computadora interpreta. Existen 6 tipos: • Tradicionales • Ergonómicos • Multimedia • Inalámbrico • Flexible • Brille
  • 4. TAB: PERMITE LLEVAR EL CURSOR A LA SIGUIENTE ZONA DE TABULACION BLOQ MAYÚS O CAPS-LOCK : SI SE PRIME ESTA TECLA, EL TECLADO QUEDA PREPARADO PARA ESCRIBIR EN MAYÚSCULA, SI SE PRESIONA NUEVAMENTE REALIZA LO CONTRARIO SOLO TIENE EFECTO SOBRE LAS TECLAS DE LETRAS. SHIFT : LA LETRA MAYÚSCULA SE OBTIENE PRESIONANDO EN FORMA SIMULTANEA DICHA TECLA TAMBIÉN NOS SIRVE PARA ESCRIBIR CARACTERES DE ARRIBA DE ALGUNA TECLA. BACKSPACE : BORRA EL CARÁCTER ESCRITO ALA IZQUIERDA DEL CURSOR. ENTER : ES LA TECLA DE INGRESO, SE UTILIZA PARA QUE COMIENCEN A EJECUTARSE UN COMANDO, PARA INGRESAR UN DATO PARA EL RENGLÓN SIGUIENTE. BARRA ESPACIADORA: SE UTILIZA PARA SEPARAR LA PALABRA DE UN DOCUMENTO DE TEXTO. ALT GR: SE UTILIZA POR ALGUNOS PROGRAMAS DE APLICACIONES PARA DIVERSAS TAREAS. CTRL : ES UTILIZADO CONJUNTAMENTE CON OTRAS TECLAS PARA PRODUCIR FUNCIONES ESPECIALES EXISTEN DOS TECLAS ESPECIALES DE WINDOWS: UNA ABRE EL MENÚ DE INICIO Y LA OTRA FUNCIONA LO MISMO QUE EL BOTÓN DERECHO DE MOUSE..
  • 5. Mouse o Ratón Permite reflejar los movimientos de la mano en la pantalla, podemos seleccionar e ingresar a distintas opciones. El mouse tiene dos botones, el izquierdo se usa para dar ordenes y el derecho despliega opciones relacionadas. Hay diferentes tipos de mouse:  OPTOMECÁNICO O MECÁNICO:  ÓPTICOS  INALÁMBRICOS  TOUCHPAD (ALMOHADILLA DE TOQUE)
  • 6.  OPTOMECÁNICO O MECÁNICO: Que funciona de la siguiente manera, en la parte de abajo del mouse hay una bolita es decir una esfera de acero recubierto, al utilizar el mouse las esfera gira contra esas ruedas, de esta manera hace que el puntero se mueva en todas las direcciones.  ÓPTICOS: Sustituye la bolita que controla el movimiento sobre la superficie por una luz que controla el mismo movimiento de manera mas precisa.  INALÁMBRICOS: Es decir que no usa cables.  TOUCHPAD (ALMOHADILLA DE TOQUE): Esta alternativa de ratón se utiliza en portátiles y es un cuadrado o superficie sensible al tacto de forma rectangular, como son laptop o notebook. Los botones del ratón para el touchpad esta también situado debajo de la barra espaciadora. EL IDENTIFICADOR DEL RATÓN ES EL PUNTERO
  • 7. ES POSIBLE REALIZAR TRES ACCIONES:  ARRASTRAR: Consiste en situar el puntero del ratón sobre un objeto. A medida que se mueve este se desplaza el objeto por pantalla y cuando se suelta el ratón el objeto se colocara en el lugar desplazado.  UN CLIC: Esta acción se utiliza para seleccionar un determinado objeto.  DOBLE CLIC : Consiste en situar el puntero del ratón sobre el objeto y pulsar dos veces con el botón izquierdo.
  • 8. Es un dispositivo óptico que se utiliza para digitalizar cualquier tipo de información impresa sobre la superficie plana. En los de mesa, los documentos de escáner colocándolos sobre una superficie de cristal. En los manuales, el usuario mueve el escáner sobre los documentos que se digitaliza. ESCÁNER CÁMARA DIGITALES Se trata de cámaras fotográficas que en vez de registrar la imagen en un rollo fotográfico, la digitalizan y la guardan como un archivo de imagen. La cantidad de imágenes que pueden almacenar depende de la calidad de las mismas y de la capacidad en memoria de cámara.
  • 9. MICRÓFONO Permite grabar sonidos respectivamente en la PC, para su uso es necesario contar con una placa de sonido UN PERIFÉRICO O DISPOSITIVO DE SALIDA Son los que permiten ver los resultados de los procesamientos de datos obtenido por medio de: 1. MONITOR 2. IMPRESORA 3. PARLANTES
  • 10. 1. Monitor: muestran gráficamente los datos que utiliza la computadora, Suelen incorporar un botón de encendido y apagado, así como los controles de brillo y contrastes entre otros. CLASIFICACION SEGÚN TECNOLOGIA DE MONITORES. En un cuadro al tipo de tecnología de los monitores se pueden clasificar en varios aspectos.  MONITORES CRT: Esta basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en ingles¨ Cathode Ray Tube ¨. Es mas conocido, utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros. Para lograr la calidad que hoy cuentan, estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se realizan.  PANTALLAS LCD: A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, su sigla en ingles significa ¨Liquid Crystal display¨ o ¨Pantalla de Crystal liquido ¨ en español. Esta pantalla son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.
  • 11.  LED: La tecnología conocida como LED (su siglas en ingles, Light Emitting Diode, que en español significa Diodo Emisor de Luz) también conocida como Diodo Luminoso.  DLP: Precesamiento digital de luz. Se basa en un semiconductor óptico llamado Digital Micromirror Device, o integrado DMD es básicamente un micro interruptor extremadamente exacto que permite modular digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular. 2- Impresora: Poseen diferentes tecnologías de impresión, algunas de mayor calidad que otras y/o de mayor costo de impresión por hoja. a) – Matricial: Son las mas parecidas a la maquina de escribir. Una ilera de agujas golpea en una tinta contra el papel de impresión.
  • 12. b) - De inyección o choro de tinta: Imprimen textos de muy buena calidad y en color. La tecnología que utiliza se basa en proyectar diminutas gotas de tinta sobre el papel para formar la imagen -Laser: Son las que proporcionan mayor calidad de imagen y, consecuentemente las que tienen un costo mas elevado. Las laser capturan la imagen en un rodillo interior, se enspira en el modelo de las fotocopiadoras. -Plotters: Este tipo de tecnología es ampliamente utilizada en la actualidad para realizar toda clase de proyecto publicitarios. -Parlantes: Permiten escuchar música, sonidos para su uso es necesario contar con una placa de sonido. Los potenciados traen un amplificador que permiten modificar el volumen con un controlador incorporado al parlante. Los no potenciados no posen amplificador por lo cual la única manera de cambiar el volumen es a través de un programa.
  • 13. Un periférico o dispositivo de entrada y salida Nos permite recibir y enviar datos por medio de: 1-Módem. 2- Placa de red. 3- Placa de sonido. 4-Pantalla táctil. 1. Modem: Este pequeño aparato permiten conectar la Pc a la línea telefónica para recibir o enviar datos a cualquier lugar del mundo. La función del modem es convertir la señales digitales de la computadora en señales analógicas que se pueden transmitir por las líneas telefónicas, puede ser interna o externo, el interno es una placa que se debe conectar a un bus de expansión de la placa madre por lo que queda integrado en el interior del gabinete y el externo se conecta al puerto de comunicaciones y se sitúa fuera del gabinete. 2. Placa de Red: Permite conectarse con otras computados atreves de un cable. 3. Placa de Sonido: Es la tarjeta que permite el ingreso y egreso de audio a la computadora. Se aloja dentro del gabinete tiene dos ficha de entrada y de salida.