SlideShare una empresa de Scribd logo
PETROLOGIA Y PETROGR. METAMORFICA 
METAMORFICAS 
ANTECEDENTES HISTORICOS 
Maestro:DR.Reyes Cortes Ignacio Alfonso 
Edgar Josué Saldivar Nieto 2141755
RESUMEN 
 El metamorfismo se produce cuando una roca se 
transforma, en un proceso muy lento que puede 
durar millones de años, en otra roca diferente. La 
transformación puede ser producida por: 
 Aumento de temperatura 
 Aumento de presión 
 Aumento combinado de presión y temperatura
Metapelitos 
 Caractercsticas quimicas: alta Al2O3 y K2O, CaO y baja 
 Refleja el alto contenido de arcilla del sedimento y mica; 
 Metapelitas muestran un predominio de cuarzo y moscovita en gran variedad PT; sólo en alto 
grado paragneises en moscovita esta ausente; 
 Gran cantidad de mica desarrollo como de rocas foliadas como pizarras, filitas y mica; 
 La composicion quimica de pellites puede ser representado por-FeO-K2O MgO-Al2O3-SiO2-H2O 
sistema ("KFMASH") 
 Si el agua se considera que es móvil, el petrognesis de pellites se puede representar en el A'KF 
diagramas y (K) FM.
 Derivado de lutitas, lutitas, lutitas: sedimentos clásticos 
muy finas que comunmente Harrow para grauvaca y 
sedimentos arenosos; 
 Metapelitas son muy importantes, porque los estudios de 
minerales metamórficos presentan muy sensible a las 
variaciones del PT durante el metamorfismo; 
 La mineralogia de las pelitas está representado por 
filosilicatos ricos en Al y K (> 50%) y arcillas 
(montmorillonita, caolinita y esmectita), mica blanca fina 
(sericita, paragonita o fengita), clorita y cuarzo (10-30%);
Metapelitas: progresión de metamorfismo a presiones 
intermedias 
Zona da granate Zona da biotita Zona da estaurolita 
Muscovita, biotita, 
clorita, quartzo 
Granate, muscovita, 
biotita, clorita, quartzo 
Quartzo, muscovita, biotita, 
granate e estaurolita
Diagrama ACF
Diagrama ACF para condiciones especificas PT (zona cianita)
Tenga en Cuenta que tres de los mas Comunes en metapelitas minerales (andalucita, moscovita, 
microclino y) plotam distintos Puntos baño diagrama el A'KF. 
ACF diagram de andalucita y en el plotam Mismo moscovita punto y se representa graficamente en 
microclino, que las liebres diagrama el ACF menos útil para el Estudio de las rocas metapeletica
Migmatitos
Facies anfibolita superiores y granulita 
 La zona feldespato 
 moscovita + cuarzo + silimanita ¨ feldespato potasico + H2O 
 Zona de migmatitas 
 moscovita + cuarzo + silimanita + H2O ¨ lÃquido (fusión) 
 moscovita + biotita + cuarzo + silimanita + H2O ¨ net 
 moscovita + cuarzo + silimanita feldespato potasico liquido + 
 biotita + silimanita + K-feldespato de cuarzo +  cordierita + liquido 
 biotita + silimanita + K-feldespato de cuarzo +  granate + liquido 
 Â 
 La zona hiperstena 
 antofilita rica en hierro + cuarzo +  ferrosilita H2O 
 Annita + cuarzo + feldespato- ferrosilita + H2O 
 Annita + cuarzo + feldespato potasico ferrosilita + granate + H2O 
 2 granate + cordierita + 3 cuarzo 4 ferrosilita 
 granate + silimanita + ferrosilita + cuarzo cordierita  
  cordierita silimanita + cuarzo + ferrosilita 
 granate + silimanita + cuarzo ferrosilita
 El metamorfismo de contacto es un conjunto de alteraciones mineralógicas y estructurales 
inducidos en las rocas por la cercanía o contacto con cuerpos intrusivos de rocas ígneas, 
produciéndose un aumento en el grado de metamorfismo a medida que se aproxima al contacto.
 Los cambios que se producen son por recristalización, que hacen que la textura y los minerales 
pueden cambiar. La estructura original puede mantenerse muy nítida o estar totalmente borrada, 
pero no se originan nuevas estructuras. Se forma alrededor del intrusivo una aureola 
llamadaaureola de contacto. Rocas típicas producto de este metamorfismo son las rocas 
corneanas(ver corneana), mármoles y cuarcita.
Metamorfismo Dinámico 
 El factor dominante en el metamorfismo dinámico (o dinamometamorfismo) es la presión, 
provocada por el movimiento entre bloques o placas que genera la acción de las fallas. 18 Las 
rocas que se generan en este proceso se llaman brechas de falla o cataclastitas, y se 
caracterizan por la presencia de cantos englobados por una matriz, generados por trituración ( 
cataclasis).
Metamorfismo Regional 
 El metamorfismo regional ocurre cuando grandes volúmenes de roca están sometidas 
a presiones dirigidas y a elevadas temperaturas asociadas a deformaciones a gran escala. Éste 
tipo d metamorfismo, produce el mayor volumen de rocas metamórficas y tiene lugar en los 
límites convergentes donde las placas litosféricas colisionan
Las rocas resultantes de metamorfismo regional representan: 
 Tectónicos - roca deformada con texturas que recuerdan a la deformacion 
 Fractura - configuración espacial y geométrica de los elementos de textura de una roca 
 Foliación - lineación plana elemento textural - elemento textural lineal
Desenvolvimento de foliacion em 
rocha submetida a metamorfismo 
progressivo sintectonico
 Moscovita y biotita 
foliacion definir; 
 Diferenciacia y 
bandas 
metamorfica; 
 Cuarzo y Albita 
forma poliginais 
mosaicos de 
piezas sin mica 
(textura 
granoblastica)
 segregación Metamorfica
Conclusión 
 En el metamorfismo solo hay presión y temperatura las rocas nuca llegan a ser liquidas 
pueden ser de contacto , regional y contacto donde su textura es diferente y donde unos 
sufren presión , temperatura y fracturas
Referencias 
 http://fing.aulas.uach.mx/mod/assignment/view.php?id=43471

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magmatismo2
Magmatismo2Magmatismo2
Magmatismo2
geopaloma
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
tigreaxul
 
Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)
Roger A. Coronado Huarancca
 
Rocas detriticas
Rocas detriticasRocas detriticas
Rocas detriticas
Olga
 
4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
ChrisTian Romero
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
Olga
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
jmsantaeufemia
 
377825171 inclusiones-fluidas
377825171 inclusiones-fluidas377825171 inclusiones-fluidas
377825171 inclusiones-fluidas
Alexander Robert Boñon Fernandez
 
Reflectancia de la vitrinita
Reflectancia de la vitrinitaReflectancia de la vitrinita
Reflectancia de la vitrinita
Zuli Morenita
 
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasLa parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
Ruffo Oswaldo
 
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo ICurso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Universidad Nacional de Ingeniería
 
4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Metamorfismo dinámico
Metamorfismo dinámicoMetamorfismo dinámico
Metamorfismo dinámico
Yellma Laurel
 
formacion de los minerales en la naturaleza
formacion de los minerales en la naturalezaformacion de los minerales en la naturaleza
formacion de los minerales en la naturaleza
Antony Gary Alfaro Valencia
 
Evaporitas
EvaporitasEvaporitas
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minasDepositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
richard mamani condemayta
 

La actualidad más candente (20)

Magmatismo2
Magmatismo2Magmatismo2
Magmatismo2
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)
 
Rocas detriticas
Rocas detriticasRocas detriticas
Rocas detriticas
 
4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT4. deformaciones de las rocas EAT
4. deformaciones de las rocas EAT
 
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
 
Procesos sedimentarios
Procesos sedimentariosProcesos sedimentarios
Procesos sedimentarios
 
377825171 inclusiones-fluidas
377825171 inclusiones-fluidas377825171 inclusiones-fluidas
377825171 inclusiones-fluidas
 
Reflectancia de la vitrinita
Reflectancia de la vitrinitaReflectancia de la vitrinita
Reflectancia de la vitrinita
 
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasLa parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
Brechas!
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
 
Cap iii petrologia
Cap iii petrologiaCap iii petrologia
Cap iii petrologia
 
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo ICurso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
 
4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT4. magmatismo y metamorfismo EAT
4. magmatismo y metamorfismo EAT
 
Metamorfismo dinámico
Metamorfismo dinámicoMetamorfismo dinámico
Metamorfismo dinámico
 
formacion de los minerales en la naturaleza
formacion de los minerales en la naturalezaformacion de los minerales en la naturaleza
formacion de los minerales en la naturaleza
 
Evaporitas
EvaporitasEvaporitas
Evaporitas
 
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minasDepositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
 

Destacado

Semana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorficaSemana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorficacristianscout79
 
Procesos metamorficos en la formacion de yacimientos minerales. expo
Procesos metamorficos en la formacion de yacimientos minerales. expoProcesos metamorficos en la formacion de yacimientos minerales. expo
Procesos metamorficos en la formacion de yacimientos minerales. expo
dante45555
 
Le rocce metamorfiche
Le rocce metamorficheLe rocce metamorfiche
Le rocce metamorfiche
Totò Scalisi
 
Tipos de rochas sedimentares
Tipos de rochas sedimentaresTipos de rochas sedimentares
Tipos de rochas sedimentaresGéssica Santos
 
Yacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPNYacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPNJorgeCelis07
 

Destacado (10)

Semana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorficaSemana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorfica
 
Rocce e terreno
Rocce e terrenoRocce e terreno
Rocce e terreno
 
Procesos metamorficos en la formacion de yacimientos minerales. expo
Procesos metamorficos en la formacion de yacimientos minerales. expoProcesos metamorficos en la formacion de yacimientos minerales. expo
Procesos metamorficos en la formacion de yacimientos minerales. expo
 
Rocce
RocceRocce
Rocce
 
Rochas metamórficas
Rochas metamórficasRochas metamórficas
Rochas metamórficas
 
Le rocce metamorfiche
Le rocce metamorficheLe rocce metamorfiche
Le rocce metamorfiche
 
Le Rocce
Le RocceLe Rocce
Le Rocce
 
Tipos de rochas sedimentares
Tipos de rochas sedimentaresTipos de rochas sedimentares
Tipos de rochas sedimentares
 
XI - ROCHAS METAMÓRFICAS
XI - ROCHAS METAMÓRFICASXI - ROCHAS METAMÓRFICAS
XI - ROCHAS METAMÓRFICAS
 
Yacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPNYacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPN
 

Similar a Tr1770 a241755

Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
maria ines Lombardo
 
Yacimientos Hidrotermales.ppt (2).ppsx
Yacimientos Hidrotermales.ppt (2).ppsxYacimientos Hidrotermales.ppt (2).ppsx
Yacimientos Hidrotermales.ppt (2).ppsx
ReddyHuamanAlagon
 
EVOLUCION MICROESTRUCTURAL DE ROCAS CUARZO-FELDESPATICAS COMO RESULTADO DEL A...
EVOLUCION MICROESTRUCTURAL DE ROCAS CUARZO-FELDESPATICAS COMO RESULTADO DEL A...EVOLUCION MICROESTRUCTURAL DE ROCAS CUARZO-FELDESPATICAS COMO RESULTADO DEL A...
EVOLUCION MICROESTRUCTURAL DE ROCAS CUARZO-FELDESPATICAS COMO RESULTADO DEL A...
yerson sanchez
 
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficasMetamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
einerxd
 
Práctica 20 de Word.doc.docx
Práctica 20 de Word.doc.docxPráctica 20 de Word.doc.docx
Práctica 20 de Word.doc.docx
MelodyAS1
 
INFORME DE METAFORMID-1.docx
INFORME DE METAFORMID-1.docxINFORME DE METAFORMID-1.docx
INFORME DE METAFORMID-1.docx
TheJoker70
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
mariamarquina
 
Rocas Metamorficas
Rocas MetamorficasRocas Metamorficas
Rocas Metamorficas
Carolina Cruz Castillo
 
PETROLOGIA METAMORFISME
PETROLOGIA METAMORFISMEPETROLOGIA METAMORFISME
PETROLOGIA METAMORFISME
Ignasi.Pilar
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Angel Albornoz
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
Adrián Mendieta
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
Walter Quiquinta
 
Rocas clase 5
Rocas clase 5Rocas clase 5
Rocas clase 5
Roy Peralta Barboza
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
Osvaldo Cruz
 
Presentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptx
Presentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptxPresentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptx
Presentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptx
KevinCARHUALLANQUIMA
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
Juan Soto
 
Cuarcitas
CuarcitasCuarcitas
CuarcitasSIE
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismoJulián Santos
 

Similar a Tr1770 a241755 (20)

Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
 
Yacimientos Hidrotermales.ppt (2).ppsx
Yacimientos Hidrotermales.ppt (2).ppsxYacimientos Hidrotermales.ppt (2).ppsx
Yacimientos Hidrotermales.ppt (2).ppsx
 
EVOLUCION MICROESTRUCTURAL DE ROCAS CUARZO-FELDESPATICAS COMO RESULTADO DEL A...
EVOLUCION MICROESTRUCTURAL DE ROCAS CUARZO-FELDESPATICAS COMO RESULTADO DEL A...EVOLUCION MICROESTRUCTURAL DE ROCAS CUARZO-FELDESPATICAS COMO RESULTADO DEL A...
EVOLUCION MICROESTRUCTURAL DE ROCAS CUARZO-FELDESPATICAS COMO RESULTADO DEL A...
 
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficasMetamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
 
Albiticos-greissen.pptx
Albiticos-greissen.pptxAlbiticos-greissen.pptx
Albiticos-greissen.pptx
 
Práctica 20 de Word.doc.docx
Práctica 20 de Word.doc.docxPráctica 20 de Word.doc.docx
Práctica 20 de Word.doc.docx
 
INFORME DE METAFORMID-1.docx
INFORME DE METAFORMID-1.docxINFORME DE METAFORMID-1.docx
INFORME DE METAFORMID-1.docx
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Rocas Metamorficas
Rocas MetamorficasRocas Metamorficas
Rocas Metamorficas
 
PETROLOGIA METAMORFISME
PETROLOGIA METAMORFISMEPETROLOGIA METAMORFISME
PETROLOGIA METAMORFISME
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
 
Rocas clase 5
Rocas clase 5Rocas clase 5
Rocas clase 5
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
 
Presentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptx
Presentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptxPresentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptx
Presentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptx
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Cuarcitas
CuarcitasCuarcitas
Cuarcitas
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 

Tr1770 a241755

  • 1. PETROLOGIA Y PETROGR. METAMORFICA METAMORFICAS ANTECEDENTES HISTORICOS Maestro:DR.Reyes Cortes Ignacio Alfonso Edgar Josué Saldivar Nieto 2141755
  • 2. RESUMEN  El metamorfismo se produce cuando una roca se transforma, en un proceso muy lento que puede durar millones de años, en otra roca diferente. La transformación puede ser producida por:  Aumento de temperatura  Aumento de presión  Aumento combinado de presión y temperatura
  • 3. Metapelitos  Caractercsticas quimicas: alta Al2O3 y K2O, CaO y baja  Refleja el alto contenido de arcilla del sedimento y mica;  Metapelitas muestran un predominio de cuarzo y moscovita en gran variedad PT; sólo en alto grado paragneises en moscovita esta ausente;  Gran cantidad de mica desarrollo como de rocas foliadas como pizarras, filitas y mica;  La composicion quimica de pellites puede ser representado por-FeO-K2O MgO-Al2O3-SiO2-H2O sistema ("KFMASH")  Si el agua se considera que es móvil, el petrognesis de pellites se puede representar en el A'KF diagramas y (K) FM.
  • 4.  Derivado de lutitas, lutitas, lutitas: sedimentos clásticos muy finas que comunmente Harrow para grauvaca y sedimentos arenosos;  Metapelitas son muy importantes, porque los estudios de minerales metamórficos presentan muy sensible a las variaciones del PT durante el metamorfismo;  La mineralogia de las pelitas está representado por filosilicatos ricos en Al y K (> 50%) y arcillas (montmorillonita, caolinita y esmectita), mica blanca fina (sericita, paragonita o fengita), clorita y cuarzo (10-30%);
  • 5. Metapelitas: progresión de metamorfismo a presiones intermedias Zona da granate Zona da biotita Zona da estaurolita Muscovita, biotita, clorita, quartzo Granate, muscovita, biotita, clorita, quartzo Quartzo, muscovita, biotita, granate e estaurolita
  • 7. Diagrama ACF para condiciones especificas PT (zona cianita)
  • 8. Tenga en Cuenta que tres de los mas Comunes en metapelitas minerales (andalucita, moscovita, microclino y) plotam distintos Puntos baño diagrama el A'KF. ACF diagram de andalucita y en el plotam Mismo moscovita punto y se representa graficamente en microclino, que las liebres diagrama el ACF menos útil para el Estudio de las rocas metapeletica
  • 10. Facies anfibolita superiores y granulita  La zona feldespato  moscovita + cuarzo + silimanita ¨ feldespato potasico + H2O  Zona de migmatitas  moscovita + cuarzo + silimanita + H2O ¨ lÃquido (fusión)  moscovita + biotita + cuarzo + silimanita + H2O ¨ net  moscovita + cuarzo + silimanita feldespato potasico liquido +  biotita + silimanita + K-feldespato de cuarzo +  cordierita + liquido  biotita + silimanita + K-feldespato de cuarzo +  granate + liquido    La zona hiperstena  antofilita rica en hierro + cuarzo +  ferrosilita H2O  Annita + cuarzo + feldespato- ferrosilita + H2O  Annita + cuarzo + feldespato potasico ferrosilita + granate + H2O  2 granate + cordierita + 3 cuarzo 4 ferrosilita  granate + silimanita + ferrosilita + cuarzo cordierita    cordierita silimanita + cuarzo + ferrosilita  granate + silimanita + cuarzo ferrosilita
  • 11.  El metamorfismo de contacto es un conjunto de alteraciones mineralógicas y estructurales inducidos en las rocas por la cercanía o contacto con cuerpos intrusivos de rocas ígneas, produciéndose un aumento en el grado de metamorfismo a medida que se aproxima al contacto.
  • 12.  Los cambios que se producen son por recristalización, que hacen que la textura y los minerales pueden cambiar. La estructura original puede mantenerse muy nítida o estar totalmente borrada, pero no se originan nuevas estructuras. Se forma alrededor del intrusivo una aureola llamadaaureola de contacto. Rocas típicas producto de este metamorfismo son las rocas corneanas(ver corneana), mármoles y cuarcita.
  • 13. Metamorfismo Dinámico  El factor dominante en el metamorfismo dinámico (o dinamometamorfismo) es la presión, provocada por el movimiento entre bloques o placas que genera la acción de las fallas. 18 Las rocas que se generan en este proceso se llaman brechas de falla o cataclastitas, y se caracterizan por la presencia de cantos englobados por una matriz, generados por trituración ( cataclasis).
  • 14. Metamorfismo Regional  El metamorfismo regional ocurre cuando grandes volúmenes de roca están sometidas a presiones dirigidas y a elevadas temperaturas asociadas a deformaciones a gran escala. Éste tipo d metamorfismo, produce el mayor volumen de rocas metamórficas y tiene lugar en los límites convergentes donde las placas litosféricas colisionan
  • 15. Las rocas resultantes de metamorfismo regional representan:  Tectónicos - roca deformada con texturas que recuerdan a la deformacion  Fractura - configuración espacial y geométrica de los elementos de textura de una roca  Foliación - lineación plana elemento textural - elemento textural lineal
  • 16. Desenvolvimento de foliacion em rocha submetida a metamorfismo progressivo sintectonico
  • 17.  Moscovita y biotita foliacion definir;  Diferenciacia y bandas metamorfica;  Cuarzo y Albita forma poliginais mosaicos de piezas sin mica (textura granoblastica)
  • 19. Conclusión  En el metamorfismo solo hay presión y temperatura las rocas nuca llegan a ser liquidas pueden ser de contacto , regional y contacto donde su textura es diferente y donde unos sufren presión , temperatura y fracturas