SlideShare una empresa de Scribd logo
SEDIMENTOS Y ROCAS
SEDIMENTARIAS
CONCEPTOS BÁSICOS
JUAN MANUEL SANTAEUFEMIA - FEBRERO 2021
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS
CONCEPTOS BÁSICOS - INTRODUCCIÓN
• SEDIMENTOS Y ROCAS
SEDIMENTARIAS SON
MATERIALES POCO
ABUNDANTES EN LA CORTEZA
(ALGO MÁS DEL 5%)
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS
CONCEPTOS BÁSICOS - INTRODUCCIÓN
• SE SITÚAN EN LA CAPA MÁS SUPERFICIAL
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS
CONCEPTOS BÁSICOS - INTRODUCCIÓN
• TIENEN ELEVADO INTERÉS ECONÓMICO: CONTIENEN MENAS DE
CARBÓN, GAS NATURAL, PETRÓLEO, COMBUSTIBLES NUCLEARES,
ALUMINIO, HIERRO , MANGANESO
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS
CONCEPTOS BÁSICOS - INTRODUCCIÓN
• APORTAN INFORMACIÓN
IMPORTANTE PARA EL
ESTUDIO DE LA HISTORIA
TERRESTRE: FÓSILES,
ESTRUCTURAS
SEDIMENTARIAS, ETC.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS
CONCEPTOS BÁSICOS - SEDIMENTOS
LOS SEDIMENTOS SON UN
AGREGADO DE
PARTÍCULAS SUELTAS,
TRANSPORTADOS POR LOS
AGENTES (RÍOS,
GLACIARES, VIENTO, ETC.)
QUE SE ACUMULAN EN LAS
ZONAS MENOS
ENERGÉTICAS O EN
PERÍODOS DE
TRANQUILIDAD.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS
CONCEPTOS BÁSICOS - SEDIMENTOS
• Los sedimentos se obtienen por METEORIZACIÓN de cualquier roca preexistente.
ROCA
PREEXISTENTE
METEORIZACIÓN
PARTÍCULAS
DE
SEDIMENTO
FRAGMENTOS DE ROCA
MINERALES FORMADOS TRAS LA METEORIZACIÓN
MINERALES PRECIPITADOS
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS
CONCEPTOS BÁSICOS - ROCAS SEDIMENTARIAS
• Las ROCAS SEDIMENTARIAS se forman por CONSOLIDACIÓN de los sedimentos
ROCA
PREEXISTENTE
METEORIZACIÓN
PARTÍCULA
S DE
SEDIMENTO
CONSOLIDACIÓN
ROCA
SEDIMENTARI
A
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS -
LITOGÉNESIS
• Las ROCAS SEDIMENTARIAS
se forman en la zona más
superficial de la corteza
(presión y temperatura similares
a las de la superficie).
• Se conocen también por el
nombre de ROCAS
EXÓGENAS
• LITOGÉNESIS es el conjunto
de procesos que originan una
ROCA SEDIMENTARIA a partir
de los SEDIMENTOS
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
TRANSPORTE
• Las partículas obtenidas tras la
METEORIZACIÓN son
transportadas hasta las cuencas
sedimentarias
• Durante el transporte continúa la
alteración de las partículas del
sedimento: se modifican el tamaño,
la forma (redondeo) y la
composición, hasta que se
depositan.
• Cuanto más largo sea el transporte
mayor será la transformación del
sedimento: mayor redondeo y
selección.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
AGENTES DE TRANSPORTE
• Las partículas e iones obtenidos tras
la meteorización son transportados
por diferentes AGENTES DE
TRANSPORTE: ríos, glaciares,
viento, etc.
• Dependiendo del agente que realice
el transporte el resultado de
transformación o deposición será
diferente.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
TRANSPORTE y CLASIFICACIÓN
• La CLASIFICACIÓN o GRANOSELECCIÓN, se da en medios donde el tamaño o peso de
las partículas se seleccionan en función de la ENERGÍA que tenga ese agente de transporte
para mover el sedimento
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
TRANSPORTE GLACIAR
• Los glaciares apenas modifican el sedimento ni lo clasifican por tamaños
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
TRANSPORTE EÓLICO
• El viento solo transporta
partículas de tamaño muy
pequeño
• Realiza un transporte selectivo
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
TRANSPORTE FLUVIAL
• Los ríos seleccionan el sedimento por
tamaños y lo transforman (redondeo y
reducción de tamaño.
• El Transporte puede ser mecánico
(por arrastre, suspensión o flotación)
o químico (por disolución)
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
CUENCA DE SEDIMENTACIÓN
Las cuencas sedimentarias son las áreas de
la superficie terrestre en las que se depositan
grandes cantidades de sedimentos
Las cuencas sedimentarias pasan por 3
etapas:
1º Una fuerte subsidencia del fondo
2º Acumulación de gran cantidad de
sedimentos
3º Cesa la subsidencia y se produce la
colmatación de la cuenca, iniciándose los
procesos compresivos
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
TIPOS DE CUENCA DE SEDIMENTACIÓN
• CUENCAS SEDIMENTARIAS
ACTIVAS: áreas actualmente
subsidentes, donde se están
depositando grandes cantidades
de sedimentos
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
TIPOS DE CUENCA DE SEDIMENTACIÓN
• CUENCAS
SEDIMENTARIAS
INACTIVAS Y
DEFORMADAS: antiguas
cuencas sedimentarias
donde ya no se produce
sedimentación; si la
sedimentación cesó hace
poco tiempo se reconoce la
forma, pero si la deformación
es muy intensa estas
cuencas son difíciles de
reconocer y reconstruir.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
AMBIENTES DEPOSICIONALES
• Los ambientes
deposicionales o
ambientes
sedimentarios son
lugares caracterizados
por unas condiciones
físicas, químicas y
biológicas que quedan
registradas en los
sedimentos.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
TIPOS DE AMBIENTES DEPOSICIONALES
•AMBIENTES CONTINENTALES
•AMBIENTES DE TRANSICIÓN
•AMBIENTES MARINOS
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
FACIES SEDIMENTARIA
•CONJUNTO DE
CARACTERES RELATIVOS
A LA TEXTURA,
COMPOSICIÓN, FÓSILES Y
ESTRUCTURAS
SEDIMENTARIAS QUE
CARACERIZAN A UN
SEDIMENTO O UNA ROCA
SEDIMENTARIA.
•Las caracerísticas de la facies sedimentaria van a permitir identificar el ambiente
sedimentario correspondiente.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
TRANSGRESIONES Y REGRESIONES
•Son desplazamientos de
los medios sedimentarios
debidos al avance o
retroceso de la línea de
costa sobre el continente.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
TRANSGRESIONES MARINAS
•La línea de costa se desplaza tierra adentro.
•Las facies de mar abierto se superponen sobre las
facies del litoral
•Los materiales de muro a techo (de viejo a más
reciente) son de grano más fino.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
REGRESIONES MARINAS
•La línea de costa se desplaza mar adentro.
•Las facies de ambiente continental y litoral se
superponen sobre las de mar profundo
•Los materiales de muro a techo (de viejo a más
reciente) son de grano más grueso
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
DIAGÉNESIS O LITIFICACIÓN
• Conjunto de procesos que transforman un sedimento en una roca
sedimentaria
•La presión y la temperatura son los factores que determinan este conjunto
de procesos (aumentan con la profundidad)
•COMPACTACIÓN: se reducen los huecos entre las partículas
•CEMENTACIÓN: en los huecos precipitan sustancias (carbonato cálcico,
sílice, óxidos, etc.) que dan coherencia a la roca
•Otros procesos menores son la DISOLUCIÓN que crea nuevos huecos, el
REEMPLAZAMIENTO que modifica unos minerales en otros,
RECRISTALIZACIÓN, que modifica el tamaño de los cristales,
NEOFORMACIÓN, que consiste en la formación de nuevos minerales
asciada a la disolución y precipitación.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
ESTRATIFICACIÓN
• Propiedad de los
sedimentos y rocas
sedimentarias de
presentarse en capas,
denominadas ESTRATOS
• La ciencia que estudia las
propiedades de los estratos
es la ESTRATIGRAFÍA
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
ESTRATOS • Un ESTRATO es un cuerpo de roca de forma tabular, homogéneo o que cambia
gradualmente
•Los estratos se caracterizan por su ESPESOR, LITOLOGÍA, COLOR, ESTRUCTURAS
SEDIMENTARIAS, CONTENIDO FOSILÍFERO y SUPERFICIES DE ESTRATIFICACIÓN
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
ESTRATOS
• ESPESOR o POTENCIA de un estrato es la distancia que separa las
dos superficies de estratificación que delimitan un estrato (muro y
techo)
•SUPERFICIE DE ESTRATIFICACIÓN es el límite entre dos estratos
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
ESTRATOS
• Cuando la potencia o espesor de un
estrato es uy pequeña se habla de
LAMINACIÓN
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
ESTRATOS
•La LITOLOGÍA es el tipo de roca
que forma el estrato, aportando
información sobre el medio
sedimentario
•El COLOR proporciona
información sobre las
condiciones del ambiente
sedimentario o del ambiente
diagenético (postsedimentario)
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
ESTRATOS
•El contenido FOSILÍFERO son los restos de seres
vivos que aparecen en el estrato y que informan del
ambiente sedimentario y de la edad de las rocas
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
ESTRATOS
•Las ESTRUCTURAS
SEDIMENTARIAS son
marcas y formas que se
forman durante o después de
la sedimentación y que
informan de las
características del ambiente
sedimentario y diagenético
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS
•Las ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS son el resultado de los procesos físicos y biológicos que afectan al
sedimento, que quedan registradas en el mismo o en las rocas sedimentarias tras la diagénesis.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS
• Las ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS se clasifican en dos grupos:
• ESTRUCTURAS PRIMARIAS O SINGENÉTICAS: se generan a la vez que el depósito
• ESTRUCTURAS SECUNDARIAS o POSTSEDIMENTARIAS: se forman posteriormente a la sedimentación.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: ESTRATIFICACIÓN
CRUZADA
• Consiste en la disposición de capas o láminas formando un ángulo con la superficie sobre la que se
depositan.
• Aparecen em ambientes sedimentarios como las dunas de los desiertos, en sedimentos marinos someros.
• Los estratos o láminas cruzados se inclinan hacia abajo en al misma dirección del flujo de la corriente
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: ESTRATIFICACIÓN
GRADADA
• Consiste en el cambio
progresivo del tamaño de
grano desde el muro hasta
el techo
• La gradación puede ser
positiva o negativa según el
tamaño de grano vaya de
mayor a menor (demuro a
techo) o a la inversa.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: ESTRATIFICACIÓN
GRADADA
•Aparece en diferentes
ambientes sedimentarios
como las CORRIENTES
DE TURBIDEZ.
•También puede aparecer
en cauces de ríos en los
períodos de crecida y
decrecida de los ríos.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: RIZADURAS O
RIPPLES
•Aparecen en los planos de
estratificación
•Consisten en pequeñas
crestas que aparecen en
algunos sedimentos que
contienen limo o arena, dando
un aspecto ondulado al
sedimento
•Hay diferentes tipos y formas
según sean corrientes
fluviales, corrientes de marea,
movimiento del viento, etc.
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: GRIETAS DE
DESECACIÓN
• Aparecen en los planos de estratificación
• Consisten en grietas que aparecen en las superficies de arcilla cuando se seca y se encoge este material
• Indican una situación de desecación periódica
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS SECUNDARIAS:
ESTILOLITOS
•Se forman por disolución, especialmente en rocas calizas y mármoles
•Los residuos de la disolución se depositarán a lo largo de la superficie de la roca
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS SECUNDARIAS: NÓDULOS DE PRECIPITACIÓN
•Se forman por precipitación química
•Tienen formas irregulares, aspecto rugoso, con composición química diferente a la roca donde se
encuentran encajados
•Nódulos de yeso en una roca caliza
SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS
EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS BIOGÉNICAS
•Son estructuras sedimentarias originadas
por los seres vivos
•Destacan:
•Los ICNOFÓSILES: Huellas
conservadas en los sedimentos del
desplazamiento de los seres vivos
•La BIOTURBACIÓN: Estructuras
formadas por seres vivos que excavan
túneles y remueven el sedimento
•BIOEROSIÓN: Arañazos, perforaciones
y raspaduras originados por seres vivos
en un sedimento consolidado o litificado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...
SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...
SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...
NathalieBonifaz
 
Rocas sedimentarias2016
Rocas sedimentarias2016Rocas sedimentarias2016
Rocas sedimentarias2016
Belén Ruiz González
 
Clase 15 columnas estratigraficas
Clase 15 columnas estratigraficasClase 15 columnas estratigraficas
Clase 15 columnas estratigraficas
AndrsSiadn
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentariaskatiuskac1
 
Yacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
Lalo Delgado
 
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdfYACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
BarriosRosasJamer
 
Tectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallanteTectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallante
2603 96
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
jesus hurtado quinto
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIASROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
David Suarez Suárez
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICASYACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
Julian De Bedout Ordoñez
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
Romel Pozo
 
Clase estructural
Clase estructuralClase estructural
Clase estructural
Lucho Palma
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismoJulián Santos
 

La actualidad más candente (20)

Deformacion rocas
Deformacion rocasDeformacion rocas
Deformacion rocas
 
SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...
SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...
SEDIMENTOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN CARHUÁZ EN EL DISTRITO DE LA E...
 
Rocas sedimentarias2016
Rocas sedimentarias2016Rocas sedimentarias2016
Rocas sedimentarias2016
 
Clase 15 columnas estratigraficas
Clase 15 columnas estratigraficasClase 15 columnas estratigraficas
Clase 15 columnas estratigraficas
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Yacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
 
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdfYACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
 
Tectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallanteTectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallante
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
 
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIASROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
 
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICASYACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
 
Criterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratosCriterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratos
 
Rocas ígneas.
Rocas ígneas.Rocas ígneas.
Rocas ígneas.
 
Clase estructural
Clase estructuralClase estructural
Clase estructural
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 

Similar a Procesos sedimentarios

Ud 7. sedimentación y rocas sedimentarias
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentariasUd 7. sedimentación y rocas sedimentarias
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentarias
martabiogeo
 
ORIGEN_Y_PROPIEDADES_D_LOS_SEDIMENTOS1.pdf
ORIGEN_Y_PROPIEDADES_D_LOS_SEDIMENTOS1.pdfORIGEN_Y_PROPIEDADES_D_LOS_SEDIMENTOS1.pdf
ORIGEN_Y_PROPIEDADES_D_LOS_SEDIMENTOS1.pdf
inspectordeobras2022
 
Tema15 procesos sedimentarios2
Tema15 procesos sedimentarios2Tema15 procesos sedimentarios2
Tema15 procesos sedimentarios2
Rafa Martín
 
Rocas sedimentarias2008 b
Rocas sedimentarias2008 bRocas sedimentarias2008 b
Rocas sedimentarias2008 b
Pedro Beltran
 
CEY_TEMA2_2Marzo_2023.pdf
CEY_TEMA2_2Marzo_2023.pdfCEY_TEMA2_2Marzo_2023.pdf
CEY_TEMA2_2Marzo_2023.pdf
JuanGarcia449791
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Alberto Hernandez
 
Clase rocas sedimentarias
Clase rocas sedimentariasClase rocas sedimentarias
Clase rocas sedimentarias
Danny Lili Torres L
 
Exposicion de rocas sedimentarias
Exposicion de rocas sedimentariasExposicion de rocas sedimentarias
Exposicion de rocas sedimentarias
MINERA SOTRAMI S.A.
 
Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE
Rafa Martín
 
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentariasUD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
martabiogeo
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasPalomaPe
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
saragalanbiogeo
 
3.Origen y propiedades de los sedimentos en los rios.pdf
3.Origen y propiedades de los sedimentos en los rios.pdf3.Origen y propiedades de los sedimentos en los rios.pdf
3.Origen y propiedades de los sedimentos en los rios.pdf
JORGEMICHELESANCHEZM3
 
Ingeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos IIngeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos I
Lenin Jesús Ali Perdomo
 
2 geologiafisica-121025160759-phpapp02
2 geologiafisica-121025160759-phpapp022 geologiafisica-121025160759-phpapp02
2 geologiafisica-121025160759-phpapp02
Gledys Gonzalez Sebastiani
 
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocasMitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Gidahatari Agua
 
mecanica de rocas , semna 01.pdf
mecanica de rocas , semna 01.pdfmecanica de rocas , semna 01.pdf
mecanica de rocas , semna 01.pdf
ROBERTOGABRIELQUIONE1
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
Heberto Olano
 

Similar a Procesos sedimentarios (20)

Ud 7. sedimentación y rocas sedimentarias
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentariasUd 7. sedimentación y rocas sedimentarias
Ud 7. sedimentación y rocas sedimentarias
 
ORIGEN_Y_PROPIEDADES_D_LOS_SEDIMENTOS1.pdf
ORIGEN_Y_PROPIEDADES_D_LOS_SEDIMENTOS1.pdfORIGEN_Y_PROPIEDADES_D_LOS_SEDIMENTOS1.pdf
ORIGEN_Y_PROPIEDADES_D_LOS_SEDIMENTOS1.pdf
 
Tema15 procesos sedimentarios2
Tema15 procesos sedimentarios2Tema15 procesos sedimentarios2
Tema15 procesos sedimentarios2
 
Rocas sedimentarias2008 b
Rocas sedimentarias2008 bRocas sedimentarias2008 b
Rocas sedimentarias2008 b
 
CEY_TEMA2_2Marzo_2023.pdf
CEY_TEMA2_2Marzo_2023.pdfCEY_TEMA2_2Marzo_2023.pdf
CEY_TEMA2_2Marzo_2023.pdf
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
 
Clase rocas sedimentarias
Clase rocas sedimentariasClase rocas sedimentarias
Clase rocas sedimentarias
 
Exposicion de rocas sedimentarias
Exposicion de rocas sedimentariasExposicion de rocas sedimentarias
Exposicion de rocas sedimentarias
 
Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE
 
2 geologia-fisica
2  geologia-fisica2  geologia-fisica
2 geologia-fisica
 
2 geologia-fisica
2  geologia-fisica2  geologia-fisica
2 geologia-fisica
 
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentariasUD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
 
3.Origen y propiedades de los sedimentos en los rios.pdf
3.Origen y propiedades de los sedimentos en los rios.pdf3.Origen y propiedades de los sedimentos en los rios.pdf
3.Origen y propiedades de los sedimentos en los rios.pdf
 
Ingeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos IIngeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos I
 
2 geologiafisica-121025160759-phpapp02
2 geologiafisica-121025160759-phpapp022 geologiafisica-121025160759-phpapp02
2 geologiafisica-121025160759-phpapp02
 
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocasMitigacion y control del drenaje de acido de rocas
Mitigacion y control del drenaje de acido de rocas
 
mecanica de rocas , semna 01.pdf
mecanica de rocas , semna 01.pdfmecanica de rocas , semna 01.pdf
mecanica de rocas , semna 01.pdf
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
 

Más de jmsantaeufemia

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
jmsantaeufemia
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
jmsantaeufemia
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
jmsantaeufemia
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
jmsantaeufemia
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
jmsantaeufemia
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
jmsantaeufemia
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
jmsantaeufemia
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
jmsantaeufemia
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
jmsantaeufemia
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
jmsantaeufemia
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
jmsantaeufemia
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
jmsantaeufemia
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
jmsantaeufemia
 
T1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º esoT1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º eso
jmsantaeufemia
 

Más de jmsantaeufemia (20)

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
 
T1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º esoT1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º eso
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Procesos sedimentarios

  • 1. SEDIMENTOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS CONCEPTOS BÁSICOS JUAN MANUEL SANTAEUFEMIA - FEBRERO 2021
  • 2. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS CONCEPTOS BÁSICOS - INTRODUCCIÓN • SEDIMENTOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS SON MATERIALES POCO ABUNDANTES EN LA CORTEZA (ALGO MÁS DEL 5%)
  • 3. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS CONCEPTOS BÁSICOS - INTRODUCCIÓN • SE SITÚAN EN LA CAPA MÁS SUPERFICIAL
  • 4. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS CONCEPTOS BÁSICOS - INTRODUCCIÓN • TIENEN ELEVADO INTERÉS ECONÓMICO: CONTIENEN MENAS DE CARBÓN, GAS NATURAL, PETRÓLEO, COMBUSTIBLES NUCLEARES, ALUMINIO, HIERRO , MANGANESO
  • 5. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS CONCEPTOS BÁSICOS - INTRODUCCIÓN • APORTAN INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA TERRESTRE: FÓSILES, ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS, ETC.
  • 6. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS CONCEPTOS BÁSICOS - SEDIMENTOS LOS SEDIMENTOS SON UN AGREGADO DE PARTÍCULAS SUELTAS, TRANSPORTADOS POR LOS AGENTES (RÍOS, GLACIARES, VIENTO, ETC.) QUE SE ACUMULAN EN LAS ZONAS MENOS ENERGÉTICAS O EN PERÍODOS DE TRANQUILIDAD.
  • 7. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS CONCEPTOS BÁSICOS - SEDIMENTOS • Los sedimentos se obtienen por METEORIZACIÓN de cualquier roca preexistente. ROCA PREEXISTENTE METEORIZACIÓN PARTÍCULAS DE SEDIMENTO FRAGMENTOS DE ROCA MINERALES FORMADOS TRAS LA METEORIZACIÓN MINERALES PRECIPITADOS
  • 8. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS CONCEPTOS BÁSICOS - ROCAS SEDIMENTARIAS • Las ROCAS SEDIMENTARIAS se forman por CONSOLIDACIÓN de los sedimentos ROCA PREEXISTENTE METEORIZACIÓN PARTÍCULA S DE SEDIMENTO CONSOLIDACIÓN ROCA SEDIMENTARI A
  • 9. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS - LITOGÉNESIS • Las ROCAS SEDIMENTARIAS se forman en la zona más superficial de la corteza (presión y temperatura similares a las de la superficie). • Se conocen también por el nombre de ROCAS EXÓGENAS • LITOGÉNESIS es el conjunto de procesos que originan una ROCA SEDIMENTARIA a partir de los SEDIMENTOS
  • 10. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS TRANSPORTE • Las partículas obtenidas tras la METEORIZACIÓN son transportadas hasta las cuencas sedimentarias • Durante el transporte continúa la alteración de las partículas del sedimento: se modifican el tamaño, la forma (redondeo) y la composición, hasta que se depositan. • Cuanto más largo sea el transporte mayor será la transformación del sedimento: mayor redondeo y selección.
  • 11. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS AGENTES DE TRANSPORTE • Las partículas e iones obtenidos tras la meteorización son transportados por diferentes AGENTES DE TRANSPORTE: ríos, glaciares, viento, etc. • Dependiendo del agente que realice el transporte el resultado de transformación o deposición será diferente.
  • 12. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS TRANSPORTE y CLASIFICACIÓN • La CLASIFICACIÓN o GRANOSELECCIÓN, se da en medios donde el tamaño o peso de las partículas se seleccionan en función de la ENERGÍA que tenga ese agente de transporte para mover el sedimento
  • 13. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS TRANSPORTE GLACIAR • Los glaciares apenas modifican el sedimento ni lo clasifican por tamaños
  • 14. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS TRANSPORTE EÓLICO • El viento solo transporta partículas de tamaño muy pequeño • Realiza un transporte selectivo
  • 15. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS TRANSPORTE FLUVIAL • Los ríos seleccionan el sedimento por tamaños y lo transforman (redondeo y reducción de tamaño. • El Transporte puede ser mecánico (por arrastre, suspensión o flotación) o químico (por disolución)
  • 16. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS CUENCA DE SEDIMENTACIÓN Las cuencas sedimentarias son las áreas de la superficie terrestre en las que se depositan grandes cantidades de sedimentos Las cuencas sedimentarias pasan por 3 etapas: 1º Una fuerte subsidencia del fondo 2º Acumulación de gran cantidad de sedimentos 3º Cesa la subsidencia y se produce la colmatación de la cuenca, iniciándose los procesos compresivos
  • 17. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS TIPOS DE CUENCA DE SEDIMENTACIÓN • CUENCAS SEDIMENTARIAS ACTIVAS: áreas actualmente subsidentes, donde se están depositando grandes cantidades de sedimentos
  • 18. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS TIPOS DE CUENCA DE SEDIMENTACIÓN • CUENCAS SEDIMENTARIAS INACTIVAS Y DEFORMADAS: antiguas cuencas sedimentarias donde ya no se produce sedimentación; si la sedimentación cesó hace poco tiempo se reconoce la forma, pero si la deformación es muy intensa estas cuencas son difíciles de reconocer y reconstruir.
  • 19. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS AMBIENTES DEPOSICIONALES • Los ambientes deposicionales o ambientes sedimentarios son lugares caracterizados por unas condiciones físicas, químicas y biológicas que quedan registradas en los sedimentos.
  • 20. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS TIPOS DE AMBIENTES DEPOSICIONALES •AMBIENTES CONTINENTALES •AMBIENTES DE TRANSICIÓN •AMBIENTES MARINOS
  • 21. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS FACIES SEDIMENTARIA •CONJUNTO DE CARACTERES RELATIVOS A LA TEXTURA, COMPOSICIÓN, FÓSILES Y ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS QUE CARACERIZAN A UN SEDIMENTO O UNA ROCA SEDIMENTARIA. •Las caracerísticas de la facies sedimentaria van a permitir identificar el ambiente sedimentario correspondiente.
  • 22. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS TRANSGRESIONES Y REGRESIONES •Son desplazamientos de los medios sedimentarios debidos al avance o retroceso de la línea de costa sobre el continente.
  • 23. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS TRANSGRESIONES MARINAS •La línea de costa se desplaza tierra adentro. •Las facies de mar abierto se superponen sobre las facies del litoral •Los materiales de muro a techo (de viejo a más reciente) son de grano más fino.
  • 24. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS REGRESIONES MARINAS •La línea de costa se desplaza mar adentro. •Las facies de ambiente continental y litoral se superponen sobre las de mar profundo •Los materiales de muro a techo (de viejo a más reciente) son de grano más grueso
  • 25. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS DIAGÉNESIS O LITIFICACIÓN • Conjunto de procesos que transforman un sedimento en una roca sedimentaria •La presión y la temperatura son los factores que determinan este conjunto de procesos (aumentan con la profundidad) •COMPACTACIÓN: se reducen los huecos entre las partículas •CEMENTACIÓN: en los huecos precipitan sustancias (carbonato cálcico, sílice, óxidos, etc.) que dan coherencia a la roca •Otros procesos menores son la DISOLUCIÓN que crea nuevos huecos, el REEMPLAZAMIENTO que modifica unos minerales en otros, RECRISTALIZACIÓN, que modifica el tamaño de los cristales, NEOFORMACIÓN, que consiste en la formación de nuevos minerales asciada a la disolución y precipitación.
  • 26. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS ESTRATIFICACIÓN • Propiedad de los sedimentos y rocas sedimentarias de presentarse en capas, denominadas ESTRATOS • La ciencia que estudia las propiedades de los estratos es la ESTRATIGRAFÍA
  • 27. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS ESTRATOS • Un ESTRATO es un cuerpo de roca de forma tabular, homogéneo o que cambia gradualmente •Los estratos se caracterizan por su ESPESOR, LITOLOGÍA, COLOR, ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS, CONTENIDO FOSILÍFERO y SUPERFICIES DE ESTRATIFICACIÓN
  • 28. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS ESTRATOS • ESPESOR o POTENCIA de un estrato es la distancia que separa las dos superficies de estratificación que delimitan un estrato (muro y techo) •SUPERFICIE DE ESTRATIFICACIÓN es el límite entre dos estratos
  • 29. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS ESTRATOS • Cuando la potencia o espesor de un estrato es uy pequeña se habla de LAMINACIÓN
  • 30. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS ESTRATOS •La LITOLOGÍA es el tipo de roca que forma el estrato, aportando información sobre el medio sedimentario •El COLOR proporciona información sobre las condiciones del ambiente sedimentario o del ambiente diagenético (postsedimentario)
  • 31. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS ESTRATOS •El contenido FOSILÍFERO son los restos de seres vivos que aparecen en el estrato y que informan del ambiente sedimentario y de la edad de las rocas
  • 32. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS ESTRATOS •Las ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS son marcas y formas que se forman durante o después de la sedimentación y que informan de las características del ambiente sedimentario y diagenético
  • 33. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS •Las ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS son el resultado de los procesos físicos y biológicos que afectan al sedimento, que quedan registradas en el mismo o en las rocas sedimentarias tras la diagénesis.
  • 34. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS • Las ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS se clasifican en dos grupos: • ESTRUCTURAS PRIMARIAS O SINGENÉTICAS: se generan a la vez que el depósito • ESTRUCTURAS SECUNDARIAS o POSTSEDIMENTARIAS: se forman posteriormente a la sedimentación.
  • 35. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: ESTRATIFICACIÓN CRUZADA • Consiste en la disposición de capas o láminas formando un ángulo con la superficie sobre la que se depositan. • Aparecen em ambientes sedimentarios como las dunas de los desiertos, en sedimentos marinos someros. • Los estratos o láminas cruzados se inclinan hacia abajo en al misma dirección del flujo de la corriente
  • 36. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: ESTRATIFICACIÓN GRADADA • Consiste en el cambio progresivo del tamaño de grano desde el muro hasta el techo • La gradación puede ser positiva o negativa según el tamaño de grano vaya de mayor a menor (demuro a techo) o a la inversa.
  • 37. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: ESTRATIFICACIÓN GRADADA •Aparece en diferentes ambientes sedimentarios como las CORRIENTES DE TURBIDEZ. •También puede aparecer en cauces de ríos en los períodos de crecida y decrecida de los ríos.
  • 38. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: RIZADURAS O RIPPLES •Aparecen en los planos de estratificación •Consisten en pequeñas crestas que aparecen en algunos sedimentos que contienen limo o arena, dando un aspecto ondulado al sedimento •Hay diferentes tipos y formas según sean corrientes fluviales, corrientes de marea, movimiento del viento, etc.
  • 39. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: GRIETAS DE DESECACIÓN • Aparecen en los planos de estratificación • Consisten en grietas que aparecen en las superficies de arcilla cuando se seca y se encoge este material • Indican una situación de desecación periódica
  • 40. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS SECUNDARIAS: ESTILOLITOS •Se forman por disolución, especialmente en rocas calizas y mármoles •Los residuos de la disolución se depositarán a lo largo de la superficie de la roca
  • 41. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS SECUNDARIAS: NÓDULOS DE PRECIPITACIÓN •Se forman por precipitación química •Tienen formas irregulares, aspecto rugoso, con composición química diferente a la roca donde se encuentran encajados •Nódulos de yeso en una roca caliza
  • 42. SEDIMENTACIÓN Y ROCAS SEDIMENTARIAS - CONCEPTOS BÁSICOS EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS BIOGÉNICAS •Son estructuras sedimentarias originadas por los seres vivos •Destacan: •Los ICNOFÓSILES: Huellas conservadas en los sedimentos del desplazamiento de los seres vivos •La BIOTURBACIÓN: Estructuras formadas por seres vivos que excavan túneles y remueven el sedimento •BIOEROSIÓN: Arañazos, perforaciones y raspaduras originados por seres vivos en un sedimento consolidado o litificado