SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION
◘CARRERA: Computación e Informática
◘CURSO: Organ. y Administ. del SoporteTécnico
◘DOCENTE:Lic.Campomanes Cascamayta Yrina
◘SEMESTRE Y SECC: I “C”
◘INTEGRANTES:Suyo Orellana,Naomy Kiara
Reynoso Gutiérrez, Pablo
Palacios Bohórquez, Gianfranco
Juan de Dios Torres, Elizabeth
Dávila Vega, Marco
2018
DEDICATORIA
EI presente trabajo expone Io realizado en el desarroIIo y ejecución de un
proyecto de digitalización de imágenes por Ia compañía COMP. C-1 en
este sitio es donde prestamos nuestros servicios profesionales con
ingenieros de sistemas desempeñándonos en el área de soporte técnico.
La COMP.C-1 es una compañía de Capitales Peruanos que desde hace 17
años trabaja para satisfacer con excelencia os requerimientos de Ios
sectores más importantes del país a través de servicios de Consultoría,
está ubicado en SAN JUAN DE LURIGANCHO de Ia ciudad de Lima Perú.
Además COMP.C-1 posee un sistema de Gestión de Ia calidad que cumple
con Ios requisitos de Ia norma: IRAM – ISO 9001:2000 cuyo alcance es:
Gestión de Proyectos, desarroIIo de software y atención de incidencias.
Entonces teniendo como base este estudio se procede a realizar diversas
etapas previas a fin de empezar eI servicio solicitado con Ia máxima
calidad de servicio en Ios tiempos establecidos por el cliente. Ia
instalación del equipamiento adecuado con Ia cual se ejecuta el servicio,
esta tarea de provee e instalarlos equipos que cumplan con Ios
requerimientos establecidos por el cliente es fundamental.
Primero, quisiera comenzar por agradecer a mi maestra,
por su gran enseñanza, por su paciencia.
Segundo, al instituto por aceptarme en esta gran
casa de estudios.
Tercero, agradecer a mis compañeros del grupo, por
involucrarse y trabajar en equipo sin problema
alguno.
INDICE
1.Carátula ..................................................................1
2.Dedicatoria .............................................................2
3.Agradecimiento......................................................3
4.Introducción ...........................................................4
5.Marco teórico.........................................................5
5.1 Hardware..........................................................6
5.2 Software............................................................7
6. Conclusiones...........................................................8
7. Recomendaciones..................................................9
8. Bibliografías...........................................................10
9. Anexo ......................................................................11
10. Ejemplos...............................................................12
Introducción
A través de esta presentación mostraremos la excelente calidad de
nuestro servicio que nos ha sido solicitada.
Los objetivos a lograr son un buen funcionamiento del laboratorio de
computo con la debida implementación del hardware y software,
demostrar el buen servicio que brindamos a los centros educativos y
garantizando efectividad al momento de nuestro apoyo como técnico de
servicio
Marco teórico
El plan de actividades que realizamos para el centro educativo de El
Saber ubicado en San Juan de Lurigancho
Hardware:
Es el conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una
computadora o un sistema informático.
1) Desconecta todos los cables de la torre de la computadora, y si tiene
un botón de poder, apágalo.
2) Quita los tornillos de la torre, quita el pánel y después saca la base de
la tarjeta madre.
3) Quita la tarjeta madre y atorníllala a la base, después deslízala de
regreso al CPU.
4) Inserta firmemente la RAM en los espacios localizados generalmente en
la esquina arriba derecha de la tarjeta madre.
5) Con cuidado coloca el CPU dentro del espacio cuadrado en la tarjeta
madre, y posteriormente coloca el abanico sobre el CPU.
6) Para las tarjetas de video, busca el espacio que mida aproximadamente
lo mismo que tu dedo medio y que tenga una pequeña palanca. Saca el
pequeño panel del tamaño de tu dedo e inserta la tarjeta en el espacio
vacío.
Para las tarjetas de sonido y red, busca un espacio similar al de la tarjeta
de video, pero es un poco más pequeña y sin la palanca.
7) Despacio desliza el disco duro ubicado en la parte delantera de la torre,
y después conecta los cables del disco duro a la tarjeta madre.
8) Instalar la bandeja del CD o DVD es similar a instalar el disco duro. Solo
desliza la bandeja en el espacio disponible y conecta los cables.
9) Para los aparatos de audio, conéctalo donde tenga el color similar al
cable.
10) Si tienes una tarjeta de video, la parte de atrás de esta debe salir de la
torre, y es donde se conecta el monitor, si no hay tarjeta de video, lo
conectas a la tarjeta madre. Las tarjetas de video actuales vienen con
adaptadores para los monitores antiguos, por lo que debes asegurarte de
conectar el adaptador atrás de la tarjeta de video antes de conectar el
monitor.
Software:
Es el conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora
realizar determinadas tareas.
1) Iniciar sesión en tu equipo con una cuenta administrativa.
2) Inserta el DVD o CD con el programa si se trataba de uno. Muchos
discos iniciarán automáticamente un cuadro de diálogo con instrucciones
sobre cómo instalar el software. Si un cuadro de diálogo no aparece,
examina el contenido del disco, específicamente para un "Setup.exe" o
archivo "Install.exe". Haz doble clic en este archivo para instalar el
software.
3) Ve a la página Web que contiene un link para descargar el software si
está disponible en línea. Haz clic en el enlace de descarga. Un cuadro de
diálogo se abre. Selecciona "Abrir" o "Ejecutar" para instalar el programa
inmediatamente o "Guardar" para descargar el archivo para que se pueda
poner en marcha más adelante. Guarda el archivo si no está seguro de la
fuente del programa, y luego escanéalo con un programa anti-virus. Haz
doble clic en el archivo para instalar el programa en tu ordenador.
4) Instala un programa desde una red si está disponible allí. Este puede
ser el caso, por ejemplo, para el software utilizado por tu empresa. Haz
clic en el botón Inicio de Windows y haz clic en "Panel de control".
Selecciona "Programas", luego "Programas y características". Selecciona
"Instalar un programa desde la red" en el menú de la izquierda. Haz clic
en el programa que deseas instalar y haz clic en "Instalar".
5) Sigue las instrucciones en pantalla para instalar el software en tu
ordenador. Ingresa tu contraseña de administrador si se te pide. Toma
nota de las instrucciones especiales para desinstalar el programa más
adelante ya que a menudo se muestran en la pantalla durante el proceso
de instalación. No elimines toda la documentación que viene con el
programa sin haberlo leído, ya que usualmente incluyen instrucciones de
desinstalación también.
6) Inicia sesión en tu equipo con una cuenta administrativa. Asegúrate de
que el programa que deseas desinstalar no se está ejecutando. Desactiva
cualquier software antivirus que pueda escanear el ordenador o espera a
que termine antes de continuar. El análisis de archivos del programa en
busca de virus puede interrumpir el proceso de desinstalación.
7) Haz clic en el botón Inicio y selecciona "Todos los programas". Abre la
carpeta que contiene el programa que deseas desinstalar. Busca en la
carpeta un archivo "Desinstalar". Haz doble clic en el archivo para
desinstalar el programa.
8) Busca instrucciones especiales en la carpeta del programa como un
archivo de texto "Léame" si no hay un archivo "Desinstalar" en la carpeta
del programa. También puedes visitar la página web de la aplicación para
obtener instrucciones sobre cómo desinstalar el programa. Sigue estas
instrucciones para desinstalar el programa. Si no existen instrucciones
especiales procede al paso siguiente.
9) Haz clic en el botón Inicio de Windows, si no hay instrucciones
especiales para desinstalar el programa. Haz clic en el "Panel de control".
Selecciona "Programas", luego "Programas y características". Haz clic en
el programa que deseas eliminar y selecciona "Desinstalar". Escribe tu
contraseña de administrador si se te pide.
10) Desinstala manualmente un programa y borra los archivos sólo como
último recurso, en el caso de que estos pasos no remuevan exitosamente
el programa. Respalda tus archivos y crea un sistema de punto de
restauración antes de eliminar archivos. Para crear un punto de
restauración, haz clic en el botón Inicio de Windows escribe "Restaurar
sistema" en el campo de búsqueda y presiona "Enter". El Asistente del
sistema para Restaurar te guiará en el proceso. Esto incluye los archivos
de datos existentes que se utilizan con el programa que no se utiliza con
otros programas. A menudo se puede identificar los archivos asociados
con un programa por su extensión. Por ejemplo, Adobe Illustrator utiliza
los archivos con extensión.
CONCLUSIONES
1.En conclusión con el servicio de ayuda al centro educativo El Saber,
pudimos hacer que las computadoras de ese establecimiento tengan un
mayortiempo de utilidad.
2.Siempre se debe hacer un mantenimiento preventivo a cada ordenador
con la finalidad de alargar su tiempo de vida y no esperar a que se
descomponga y caiga en un tiempo muerto y tener que aplicar
manteniendo predictivo.
3.En mi conclusión, el plan de actividades en la instalación de hardware y
software es sumamente importantes, para tener una buena red, y un buen
manejo del trabajo que se realice. Y poder implementar a su vez una
buena seguridad.
4.Tener todas aquellas herramientas que nos ayuden a mejorar el
rendimiento de nuestro servicio.
5. Que al terminar el trabajo tenemos que verificar que todas las
computadoras tengan un mismo funcionamiento y estén estables
Recomendaciones
1.Desconectar los componentes necesarios para una mejor limpieza:
fuente de poder, ventilador, etc.
2. Limpiar el monitor con mucho cuidado, el teclado con la ayuda de
hisopos y ratón con el soplador muy bien y después limpiarlo con la
estopa y la espuma o líquido.
3.Usar pulsera antiestática que esté conectada al chasis en todo
momento.
4. Desfragmentación del disco duro
5. Liberación del disco duro
6. Instalaciónes de antivirus
7.Depuración de archivos
BIBLIOGRAFIA
1. http://ensamble321.blogspot.com/2012/10/mantenimi
ento-preventivo-hardware-y.html?m=1
2. https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/10236
3. https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/inf
ormatica_basica/empezando_a_usar_un_computador/1.d
o
4. http://www.dell.com/learn/es/es/esbsdt1/by-service-
type-deployment
5. https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578
/10236/TFG_JoseAntonioTorre.pdf?sequence=1
6. http://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-hardware-y-
software/
7. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lat/
palacios_l_le/capitulo5.pdf
ANEXOS:
Trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento correctivo sw
Mantenimiento correctivo swMantenimiento correctivo sw
Mantenimiento correctivo swkarina154
 
Manual de mx
Manual de mxManual de mx
Manual de mx
ANSWERSPT
 
Desafio xp
Desafio xpDesafio xp
Desafio xp
Johnny Hernandez
 
Manual de llamas
Manual de llamasManual de llamas
Manual de llamas
RemoteSupport
 
Problemas comunes de pc sena guia 2 #5
Problemas comunes de pc sena guia 2  #5Problemas comunes de pc sena guia 2  #5
Problemas comunes de pc sena guia 2 #5kimschool2010
 
Manual de procedimiento 4
Manual de procedimiento 4Manual de procedimiento 4
Manual de procedimiento 4
yanine gonzalez
 
Instalaccion de Windows 8.1
Instalaccion de Windows 8.1Instalaccion de Windows 8.1
Instalaccion de Windows 8.1
eder2004mx
 
Problemas comunes en la pc
Problemas comunes en la pcProblemas comunes en la pc
Problemas comunes en la pcAlexander
 
Guia rapida programacion_twido
Guia rapida programacion_twidoGuia rapida programacion_twido
Guia rapida programacion_twido
Max Cárdenas Mantilla
 
Informe fase 3
Informe fase 3Informe fase 3
Informe fase 3
akolatrinik
 
Manual de mantenimiento correctivo a hadware y sofware
Manual  de mantenimiento correctivo  a hadware y sofwareManual  de mantenimiento correctivo  a hadware y sofware
Manual de mantenimiento correctivo a hadware y sofware
65733
 
Como reparar tu pc
Como reparar tu pcComo reparar tu pc
Como reparar tu pc
HALLKATO
 
Manual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos de Soporte TecnicoManual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Nestor Ramirez Najera
 
Mantenimiento PC
Mantenimiento PCMantenimiento PC
Mantenimiento PCPaul Robayo
 

La actualidad más candente (16)

Mantenimiento correctivo sw
Mantenimiento correctivo swMantenimiento correctivo sw
Mantenimiento correctivo sw
 
software al dia (revista)
software al dia (revista)software al dia (revista)
software al dia (revista)
 
Manual de mx
Manual de mxManual de mx
Manual de mx
 
Desafio xp
Desafio xpDesafio xp
Desafio xp
 
Manual de llamas
Manual de llamasManual de llamas
Manual de llamas
 
Problemas comunes de pc sena guia 2 #5
Problemas comunes de pc sena guia 2  #5Problemas comunes de pc sena guia 2  #5
Problemas comunes de pc sena guia 2 #5
 
Manual de procedimiento 4
Manual de procedimiento 4Manual de procedimiento 4
Manual de procedimiento 4
 
Instalaccion de Windows 8.1
Instalaccion de Windows 8.1Instalaccion de Windows 8.1
Instalaccion de Windows 8.1
 
Problemas comunes en la pc
Problemas comunes en la pcProblemas comunes en la pc
Problemas comunes en la pc
 
Guia rapida programacion_twido
Guia rapida programacion_twidoGuia rapida programacion_twido
Guia rapida programacion_twido
 
Informe fase 3
Informe fase 3Informe fase 3
Informe fase 3
 
Manual de mantenimiento correctivo a hadware y sofware
Manual  de mantenimiento correctivo  a hadware y sofwareManual  de mantenimiento correctivo  a hadware y sofware
Manual de mantenimiento correctivo a hadware y sofware
 
Windows 7
Windows 7 Windows 7
Windows 7
 
Como reparar tu pc
Como reparar tu pcComo reparar tu pc
Como reparar tu pc
 
Manual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos de Soporte TecnicoManual de Procedimientos de Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos de Soporte Tecnico
 
Mantenimiento PC
Mantenimiento PCMantenimiento PC
Mantenimiento PC
 

Similar a Trabajo

Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 8
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 8Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 8
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 8
Enlaces Mineduc
 
Manual%20 de%20un%20correcto%20mantenimiento[1]
Manual%20 de%20un%20correcto%20mantenimiento[1]Manual%20 de%20un%20correcto%20mantenimiento[1]
Manual%20 de%20un%20correcto%20mantenimiento[1]joglopa
 
Guia de problemas y soluciones a pc (feb 2018)
Guia de problemas y soluciones a pc (feb 2018)Guia de problemas y soluciones a pc (feb 2018)
Guia de problemas y soluciones a pc (feb 2018)
ITEC
 
Expocision diapositivas
Expocision diapositivasExpocision diapositivas
Expocision diapositivas
yusmyarrieta
 
Expocision diapositivas
Expocision diapositivasExpocision diapositivas
Expocision diapositivas
Xcrespo89
 
Material de apoyo tics 2014
Material de apoyo tics 2014Material de apoyo tics 2014
Material de apoyo tics 2014
camilo andres arana castaño
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
adrian rivera
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
adrian rivera ortiz
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
adrian rivera
 
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...macias_sol
 
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegoManual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegodiego ibañez
 
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegoManual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegodiego ibañez
 
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegoManual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegodiego ibañez
 
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegoManual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegodiego ibañez
 
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
Valentin Flores
 
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultraUso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
Valentin Flores
 
Optimizar el rendimiento de windows
Optimizar el rendimiento de windowsOptimizar el rendimiento de windows
Optimizar el rendimiento de windows
alejandra rojas
 

Similar a Trabajo (20)

Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 8
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 8Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 8
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 8
 
Manual%20 de%20un%20correcto%20mantenimiento[1]
Manual%20 de%20un%20correcto%20mantenimiento[1]Manual%20 de%20un%20correcto%20mantenimiento[1]
Manual%20 de%20un%20correcto%20mantenimiento[1]
 
Guia de problemas y soluciones a pc (feb 2018)
Guia de problemas y soluciones a pc (feb 2018)Guia de problemas y soluciones a pc (feb 2018)
Guia de problemas y soluciones a pc (feb 2018)
 
Computación.
Computación.Computación.
Computación.
 
Manual de instalacion
Manual de instalacionManual de instalacion
Manual de instalacion
 
Expocision diapositivas
Expocision diapositivasExpocision diapositivas
Expocision diapositivas
 
Expocision diapositivas
Expocision diapositivasExpocision diapositivas
Expocision diapositivas
 
Material de apoyo tics 2014
Material de apoyo tics 2014Material de apoyo tics 2014
Material de apoyo tics 2014
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
 
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegoManual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diego
 
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegoManual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diego
 
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegoManual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diego
 
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegoManual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diego
 
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje versión 2
 
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultraUso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
Uso de unidades lectoras virtuales en procesos de aprendizaje ultra
 
Optimizar el rendimiento de windows
Optimizar el rendimiento de windowsOptimizar el rendimiento de windows
Optimizar el rendimiento de windows
 
Practica de hadward
Practica de hadwardPractica de hadward
Practica de hadward
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Trabajo

  • 1. INVESTIGACION ◘CARRERA: Computación e Informática ◘CURSO: Organ. y Administ. del SoporteTécnico ◘DOCENTE:Lic.Campomanes Cascamayta Yrina ◘SEMESTRE Y SECC: I “C” ◘INTEGRANTES:Suyo Orellana,Naomy Kiara Reynoso Gutiérrez, Pablo Palacios Bohórquez, Gianfranco Juan de Dios Torres, Elizabeth Dávila Vega, Marco 2018
  • 2. DEDICATORIA EI presente trabajo expone Io realizado en el desarroIIo y ejecución de un proyecto de digitalización de imágenes por Ia compañía COMP. C-1 en este sitio es donde prestamos nuestros servicios profesionales con ingenieros de sistemas desempeñándonos en el área de soporte técnico. La COMP.C-1 es una compañía de Capitales Peruanos que desde hace 17 años trabaja para satisfacer con excelencia os requerimientos de Ios sectores más importantes del país a través de servicios de Consultoría, está ubicado en SAN JUAN DE LURIGANCHO de Ia ciudad de Lima Perú. Además COMP.C-1 posee un sistema de Gestión de Ia calidad que cumple con Ios requisitos de Ia norma: IRAM – ISO 9001:2000 cuyo alcance es: Gestión de Proyectos, desarroIIo de software y atención de incidencias. Entonces teniendo como base este estudio se procede a realizar diversas etapas previas a fin de empezar eI servicio solicitado con Ia máxima calidad de servicio en Ios tiempos establecidos por el cliente. Ia instalación del equipamiento adecuado con Ia cual se ejecuta el servicio, esta tarea de provee e instalarlos equipos que cumplan con Ios requerimientos establecidos por el cliente es fundamental.
  • 3. Primero, quisiera comenzar por agradecer a mi maestra, por su gran enseñanza, por su paciencia. Segundo, al instituto por aceptarme en esta gran casa de estudios. Tercero, agradecer a mis compañeros del grupo, por involucrarse y trabajar en equipo sin problema alguno.
  • 4. INDICE 1.Carátula ..................................................................1 2.Dedicatoria .............................................................2 3.Agradecimiento......................................................3 4.Introducción ...........................................................4 5.Marco teórico.........................................................5 5.1 Hardware..........................................................6 5.2 Software............................................................7 6. Conclusiones...........................................................8 7. Recomendaciones..................................................9 8. Bibliografías...........................................................10 9. Anexo ......................................................................11 10. Ejemplos...............................................................12
  • 5. Introducción A través de esta presentación mostraremos la excelente calidad de nuestro servicio que nos ha sido solicitada. Los objetivos a lograr son un buen funcionamiento del laboratorio de computo con la debida implementación del hardware y software, demostrar el buen servicio que brindamos a los centros educativos y garantizando efectividad al momento de nuestro apoyo como técnico de servicio
  • 6. Marco teórico El plan de actividades que realizamos para el centro educativo de El Saber ubicado en San Juan de Lurigancho Hardware: Es el conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático. 1) Desconecta todos los cables de la torre de la computadora, y si tiene un botón de poder, apágalo. 2) Quita los tornillos de la torre, quita el pánel y después saca la base de la tarjeta madre. 3) Quita la tarjeta madre y atorníllala a la base, después deslízala de regreso al CPU. 4) Inserta firmemente la RAM en los espacios localizados generalmente en la esquina arriba derecha de la tarjeta madre. 5) Con cuidado coloca el CPU dentro del espacio cuadrado en la tarjeta madre, y posteriormente coloca el abanico sobre el CPU. 6) Para las tarjetas de video, busca el espacio que mida aproximadamente lo mismo que tu dedo medio y que tenga una pequeña palanca. Saca el pequeño panel del tamaño de tu dedo e inserta la tarjeta en el espacio vacío. Para las tarjetas de sonido y red, busca un espacio similar al de la tarjeta de video, pero es un poco más pequeña y sin la palanca. 7) Despacio desliza el disco duro ubicado en la parte delantera de la torre, y después conecta los cables del disco duro a la tarjeta madre. 8) Instalar la bandeja del CD o DVD es similar a instalar el disco duro. Solo desliza la bandeja en el espacio disponible y conecta los cables. 9) Para los aparatos de audio, conéctalo donde tenga el color similar al cable.
  • 7. 10) Si tienes una tarjeta de video, la parte de atrás de esta debe salir de la torre, y es donde se conecta el monitor, si no hay tarjeta de video, lo conectas a la tarjeta madre. Las tarjetas de video actuales vienen con adaptadores para los monitores antiguos, por lo que debes asegurarte de conectar el adaptador atrás de la tarjeta de video antes de conectar el monitor. Software: Es el conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas. 1) Iniciar sesión en tu equipo con una cuenta administrativa. 2) Inserta el DVD o CD con el programa si se trataba de uno. Muchos discos iniciarán automáticamente un cuadro de diálogo con instrucciones sobre cómo instalar el software. Si un cuadro de diálogo no aparece, examina el contenido del disco, específicamente para un "Setup.exe" o archivo "Install.exe". Haz doble clic en este archivo para instalar el software. 3) Ve a la página Web que contiene un link para descargar el software si está disponible en línea. Haz clic en el enlace de descarga. Un cuadro de diálogo se abre. Selecciona "Abrir" o "Ejecutar" para instalar el programa inmediatamente o "Guardar" para descargar el archivo para que se pueda poner en marcha más adelante. Guarda el archivo si no está seguro de la fuente del programa, y luego escanéalo con un programa anti-virus. Haz doble clic en el archivo para instalar el programa en tu ordenador. 4) Instala un programa desde una red si está disponible allí. Este puede ser el caso, por ejemplo, para el software utilizado por tu empresa. Haz clic en el botón Inicio de Windows y haz clic en "Panel de control". Selecciona "Programas", luego "Programas y características". Selecciona "Instalar un programa desde la red" en el menú de la izquierda. Haz clic en el programa que deseas instalar y haz clic en "Instalar". 5) Sigue las instrucciones en pantalla para instalar el software en tu ordenador. Ingresa tu contraseña de administrador si se te pide. Toma nota de las instrucciones especiales para desinstalar el programa más adelante ya que a menudo se muestran en la pantalla durante el proceso de instalación. No elimines toda la documentación que viene con el programa sin haberlo leído, ya que usualmente incluyen instrucciones de desinstalación también. 6) Inicia sesión en tu equipo con una cuenta administrativa. Asegúrate de que el programa que deseas desinstalar no se está ejecutando. Desactiva cualquier software antivirus que pueda escanear el ordenador o espera a que termine antes de continuar. El análisis de archivos del programa en busca de virus puede interrumpir el proceso de desinstalación.
  • 8. 7) Haz clic en el botón Inicio y selecciona "Todos los programas". Abre la carpeta que contiene el programa que deseas desinstalar. Busca en la carpeta un archivo "Desinstalar". Haz doble clic en el archivo para desinstalar el programa. 8) Busca instrucciones especiales en la carpeta del programa como un archivo de texto "Léame" si no hay un archivo "Desinstalar" en la carpeta del programa. También puedes visitar la página web de la aplicación para obtener instrucciones sobre cómo desinstalar el programa. Sigue estas instrucciones para desinstalar el programa. Si no existen instrucciones especiales procede al paso siguiente. 9) Haz clic en el botón Inicio de Windows, si no hay instrucciones especiales para desinstalar el programa. Haz clic en el "Panel de control". Selecciona "Programas", luego "Programas y características". Haz clic en el programa que deseas eliminar y selecciona "Desinstalar". Escribe tu contraseña de administrador si se te pide. 10) Desinstala manualmente un programa y borra los archivos sólo como último recurso, en el caso de que estos pasos no remuevan exitosamente el programa. Respalda tus archivos y crea un sistema de punto de restauración antes de eliminar archivos. Para crear un punto de restauración, haz clic en el botón Inicio de Windows escribe "Restaurar sistema" en el campo de búsqueda y presiona "Enter". El Asistente del sistema para Restaurar te guiará en el proceso. Esto incluye los archivos de datos existentes que se utilizan con el programa que no se utiliza con otros programas. A menudo se puede identificar los archivos asociados con un programa por su extensión. Por ejemplo, Adobe Illustrator utiliza los archivos con extensión.
  • 9. CONCLUSIONES 1.En conclusión con el servicio de ayuda al centro educativo El Saber, pudimos hacer que las computadoras de ese establecimiento tengan un mayortiempo de utilidad. 2.Siempre se debe hacer un mantenimiento preventivo a cada ordenador con la finalidad de alargar su tiempo de vida y no esperar a que se descomponga y caiga en un tiempo muerto y tener que aplicar manteniendo predictivo. 3.En mi conclusión, el plan de actividades en la instalación de hardware y software es sumamente importantes, para tener una buena red, y un buen manejo del trabajo que se realice. Y poder implementar a su vez una buena seguridad. 4.Tener todas aquellas herramientas que nos ayuden a mejorar el rendimiento de nuestro servicio. 5. Que al terminar el trabajo tenemos que verificar que todas las computadoras tengan un mismo funcionamiento y estén estables
  • 10. Recomendaciones 1.Desconectar los componentes necesarios para una mejor limpieza: fuente de poder, ventilador, etc. 2. Limpiar el monitor con mucho cuidado, el teclado con la ayuda de hisopos y ratón con el soplador muy bien y después limpiarlo con la estopa y la espuma o líquido. 3.Usar pulsera antiestática que esté conectada al chasis en todo momento. 4. Desfragmentación del disco duro 5. Liberación del disco duro 6. Instalaciónes de antivirus 7.Depuración de archivos
  • 11. BIBLIOGRAFIA 1. http://ensamble321.blogspot.com/2012/10/mantenimi ento-preventivo-hardware-y.html?m=1 2. https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/10236 3. https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/inf ormatica_basica/empezando_a_usar_un_computador/1.d o 4. http://www.dell.com/learn/es/es/esbsdt1/by-service- type-deployment 5. https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578 /10236/TFG_JoseAntonioTorre.pdf?sequence=1 6. http://www.ejemplos.co/30-ejemplos-de-hardware-y- software/ 7. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lat/ palacios_l_le/capitulo5.pdf