SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO.
El SLT es la primera fuerza sindical de transporte en Madrid y tercera de España
El pasado 13 de diciembre, cerca de 200 personas se dieron cita en las nuevas instalaciones del Sindicato Libre de Transportes ubicadas en la Universidad Carlos III, para conmemorar el
primer cuarto de siglo de trabajo por los derechos de sus afiliados.En el acto participó Joaquín del Moral, Director General de Transportes de Fomento; Borja Carabante,
Viceconsejero de Transportes de la Comunidad y otras personalidades como Federico Jiménez de Parga, Angel Yuste y José Manuel Pradillo, ex Gerente del Consorcio
Regional de Transportes de Madrid.
Julio Muñoz-Reja, Secretario General del S.L.T. se refirió a los tiempos difíciles que se respiran y a la filosofía dialogante del sindicato y el trabajo por demostrar que hay
futuro: “Vamos a salir de esta con el apoyo de todos, empresarios, políticos y trabajadores”. Destacó también la independencia del S.L.T., pues “vive de sus propios
fondos, sin ayudas públicas, y sin ningún liberado”. Julio Muñoz-Reja, clausuró el acto pidiendo más apoyo para el transporte por carretera a las administraciones
presentes.
Joaquín del Moral, director de transportes de Fomento, resaltó la importancia de la colaboración con los trabajadores del sector. Afirmó que ya se ven “algunos indicadores
positivos” y “que esperan que éstos se consoliden en 2014”. Por su parte, y en la misma línea, Borja Carabante, viceconsejero de Transportes de la Comunidad de
Madrid, se refirió a las mejoras del transporte madrileño acometidas en los últimos años y al importante papel que juegan los sindicatos para introducirlas, así como la
necesidad del apoyo de todos “para que esos signos positivos se ganan una realidad lo antes posible”.
Sobre el S.L.T.
En 1988 varios conductores de autobuses decidieron unirse y crear un sindicato que hoy es una organización de trabajadores a nivel estatal que integra a todos los
sectores relacionados con el transporte: mercancías, viajeros, sanitarios, garajes, alquiler de vehículos, sector aéreo, ferroviario. El S.L.T. es la tercera fuerza sindical en
el sector del transporte en España, con más de un 15% de representatividad. Cuenta con más de 5.000 afiliados y tiene representación mayoritaria en algunas
comunidades como Madrid, con más de un 50 % de representatividad y 172 delegados. Es también el tercero en Cataluña con más de 30 delegados, el segundo en
Extremadura y cuenta con representatividad en casi todas las Comunidades Autónomas. En estos años contribuyó a la formación de 1.500 trabajadores.
Homenaje a José Manuel Pradillo Pombo
El S.L.T. rindió homenaje a José Manuel Pradillo con la entrega de una placa en la que se destacaba su trayectoria profesional dedicada a la mejora del transporte. Julio
Muñoz- Reja leyó una carta que Esperanza Aguirre había escrito al ex gerente con motivo de este reconocimiento y en la que expresaba su admiración y respeto por su
labor.
Firmado el convenio de transporte regular
de Madrid
Este pasado martes se firmaba en Madrid, entre las organizaciones empresariales, Asintra y
Fenebus, y las sindicales,SLT Sindicato Libre de Transporte y otras, del sector del transporte de
viajeros por carretera, el nuevo convenio de los servicios de transporte regular de viajeros para los
años 2013 a 2015.El convenio que entró en vigor ayer, se aplicará con carácter retroactivo desde el 1
de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2015.El ámbito del Convenio se centra en el transporte
de viajeros por carretera para servicios regulares de uso general, urbanos e interurbanos.
Entres sus novedades destaca la ampliación del cómputo de jornada de semanal a bisemanal, lo que
supone mejorar la flexibilidad interna en las empresas. Se establece también, que el coste del CAP
correrá a cargo de la empresa para los conductores en activo con al menos un año de antigüedad. Y
se incluye la cláusula de subrogación empresarial para los casos de cambio de titularidad de las
concesiones administrativas en las que es obligatorio mantener las plantillas de trabajadores de la
empresa cedente. En cuanto a los incrementos salariales, el convenio contempla para 2013 una
congelación de salarios. Para 2014 las tablas salariales se incrementarán en un 1% y un 1,5% para el
2015.
En opinión del SLT,“se ha logrado firmar un convenio beneficioso para las empresas del sector y sus
trabajadores, un convenio que mantiene los costes salariales de las mismas este primer año y mejora
la flexibilidad interna, algo necesario para proteger el empleo en el sector”
El SLT convoca paros en el transporte regular
madrileño entre el 29 de abril y el 31 de mayo
Se convoca a los trabajadores del transporte de viajeros de servicios regulares de la Comunidad de
Madrid, tanto urbanos como interurbanos.
Madrid, 15 de abril de 2013.- La decisión de los paros se produce en un momento en el que el SLT,
Sindicato Libre de Transporte, está negociando el convenio colectivo de este sector. Una decisión
tomada a causa de “la desidia mostrada por la Patronal, sus malas prácticas negociadoras y al intento
de aprovechamiento de la situación provocada por la crisis, de la cual ningún trabajador tenemos
culpa”, afirma Julio Muñoz Reja, Secretario General del SLT.
En palabras del responsable, “tristemente nos vemos obligados a CONVOCAR PAROS PARCIALES
EN TODO EL TRANSPORTE REGULAR DE VIAJEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, para
impedir los recortes sociales y los despidos que nos quieren imponer con este nuevo convenio”.
Los paros se realizarán en las siguientes fechas y horarios:
•29 de abril y 3 de mayo: de 06:00 a 10:00 y de 18:00 a 22:00 horas.
•30 de abril y 1 y 5 de mayo: en horario de 00:00 a 24:00 horas.
•Los días 7, 10, 14, 17, 21, 24, 28, y 31 de mayo: de 06:30 a 09:30 y de 18:00 a 21:00 horas.
Según el SLT, “estos paros son inevitables dada la nula disposición de la patronal a negociar cualquier
aspecto que no suponga una disminución de los derechos de los trabajadores por medio de
reducciones salariales y otras medidas que nos perjudican enormemente”.
Desde el SLT se espera que el resto de centrales sindicales se adhieran a esta convocatoria, “puesto
que ellos también conocen la precaria situación en la que quedaríamos los trabajadores con la firma
de un convenio con las condiciones que la parte empresarial de la Mesa Negociadora nos quiere

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18 03 2013 Banderazo de inicio obra de ampliación Libramiento Adolfo López Ma...
18 03 2013 Banderazo de inicio obra de ampliación Libramiento Adolfo López Ma...18 03 2013 Banderazo de inicio obra de ampliación Libramiento Adolfo López Ma...
18 03 2013 Banderazo de inicio obra de ampliación Libramiento Adolfo López Ma...
Organización política
 
Sin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparable
Sin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparableSin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparable
Sin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparable
CGT Andalucía
 
Menos contaminación y tiempo de traslado
Menos contaminación y tiempo de trasladoMenos contaminación y tiempo de traslado
Menos contaminación y tiempo de traslado
Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco
 
24 08 2011 Proposición reducción salarios del 10%
24 08 2011 Proposición reducción salarios del 10%24 08 2011 Proposición reducción salarios del 10%
24 08 2011 Proposición reducción salarios del 10%UPyD Parla
 
Ruego 2015 03_contestación_problemas_transporte
Ruego 2015 03_contestación_problemas_transporteRuego 2015 03_contestación_problemas_transporte
Ruego 2015 03_contestación_problemas_transporte
UPyDNovelda
 
Interpelación contrato grua
Interpelación contrato gruaInterpelación contrato grua
Interpelación contrato grua
popularesdonostiarras
 
Sindicatos europeos apoyan moviliizaciones renfe adif
Sindicatos europeos apoyan moviliizaciones renfe adifSindicatos europeos apoyan moviliizaciones renfe adif
Sindicatos europeos apoyan moviliizaciones renfe adif
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...
Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...
Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Proyecto ambulancia final
Proyecto ambulancia finalProyecto ambulancia final
Proyecto ambulancia final
Claudia Andrea
 
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Michel Maya
 
COMUNICADO DEL COMITÉ INTERCENTROS EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA
COMUNICADO DEL COMITÉ INTERCENTROS EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL AGUACOMUNICADO DEL COMITÉ INTERCENTROS EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA
COMUNICADO DEL COMITÉ INTERCENTROS EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA
Ugt Agbar
 
Choferes del transporte publico tendran seguridad social
Choferes del transporte publico tendran seguridad socialChoferes del transporte publico tendran seguridad social
Choferes del transporte publico tendran seguridad social
Estado Coahuila
 
modificación ordenanza circulación
modificación ordenanza circulaciónmodificación ordenanza circulación
modificación ordenanza circulación
popularesdonostiarras
 
ENTREVISTA –Julio Villaescusa, FENADISMER
ENTREVISTA –Julio Villaescusa, FENADISMERENTREVISTA –Julio Villaescusa, FENADISMER
ENTREVISTA –Julio Villaescusa, FENADISMERpetesurf
 
Comunicado 11 junio
Comunicado 11 junioComunicado 11 junio
Comunicado 11 junio
CGRDoaJuanaSAESP
 

La actualidad más candente (16)

18 03 2013 Banderazo de inicio obra de ampliación Libramiento Adolfo López Ma...
18 03 2013 Banderazo de inicio obra de ampliación Libramiento Adolfo López Ma...18 03 2013 Banderazo de inicio obra de ampliación Libramiento Adolfo López Ma...
18 03 2013 Banderazo de inicio obra de ampliación Libramiento Adolfo López Ma...
 
Sin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparable
Sin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparableSin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparable
Sin acuerdo en el sercla de alsa, la huelga imparable
 
Menos contaminación y tiempo de traslado
Menos contaminación y tiempo de trasladoMenos contaminación y tiempo de traslado
Menos contaminación y tiempo de traslado
 
24 08 2011 Proposición reducción salarios del 10%
24 08 2011 Proposición reducción salarios del 10%24 08 2011 Proposición reducción salarios del 10%
24 08 2011 Proposición reducción salarios del 10%
 
Ruego 2015 03_contestación_problemas_transporte
Ruego 2015 03_contestación_problemas_transporteRuego 2015 03_contestación_problemas_transporte
Ruego 2015 03_contestación_problemas_transporte
 
Interpelación contrato grua
Interpelación contrato gruaInterpelación contrato grua
Interpelación contrato grua
 
Privatizar
PrivatizarPrivatizar
Privatizar
 
Sindicatos europeos apoyan moviliizaciones renfe adif
Sindicatos europeos apoyan moviliizaciones renfe adifSindicatos europeos apoyan moviliizaciones renfe adif
Sindicatos europeos apoyan moviliizaciones renfe adif
 
Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...
Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...
Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...
 
Proyecto ambulancia final
Proyecto ambulancia finalProyecto ambulancia final
Proyecto ambulancia final
 
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
Comunicado Terminal Calima abril 22 2014
 
COMUNICADO DEL COMITÉ INTERCENTROS EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA
COMUNICADO DEL COMITÉ INTERCENTROS EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL AGUACOMUNICADO DEL COMITÉ INTERCENTROS EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA
COMUNICADO DEL COMITÉ INTERCENTROS EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA
 
Choferes del transporte publico tendran seguridad social
Choferes del transporte publico tendran seguridad socialChoferes del transporte publico tendran seguridad social
Choferes del transporte publico tendran seguridad social
 
modificación ordenanza circulación
modificación ordenanza circulaciónmodificación ordenanza circulación
modificación ordenanza circulación
 
ENTREVISTA –Julio Villaescusa, FENADISMER
ENTREVISTA –Julio Villaescusa, FENADISMERENTREVISTA –Julio Villaescusa, FENADISMER
ENTREVISTA –Julio Villaescusa, FENADISMER
 
Comunicado 11 junio
Comunicado 11 junioComunicado 11 junio
Comunicado 11 junio
 

Similar a Trabajo

Bol 961
Bol  961 Bol  961
Accesibilidad en el transporte. programa l.a.r.a.
Accesibilidad en el transporte. programa l.a.r.a.Accesibilidad en el transporte. programa l.a.r.a.
Accesibilidad en el transporte. programa l.a.r.a.
José María
 
Proyecto de Francisco Javier
Proyecto de Francisco JavierProyecto de Francisco Javier
Proyecto de Francisco Javier
rafauhi
 
Proyecto SITRAMSS
Proyecto SITRAMSSProyecto SITRAMSS
Proyecto SITRAMSS
Carolina Menéndez
 
Impunidad S.A. Herramientas de reflexión sobre los “súper derechos” y los “s...
 Impunidad S.A. Herramientas de reflexión sobre los “súper derechos” y los “s... Impunidad S.A. Herramientas de reflexión sobre los “súper derechos” y los “s...
Impunidad S.A. Herramientas de reflexión sobre los “súper derechos” y los “s...
Crónicas del despojo
 
Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014
Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014
Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014
Matías Carrocera
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
barbarabenitez7
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Gaceta Sindical 1º de Mayo
Gaceta Sindical 1º de MayoGaceta Sindical 1º de Mayo
Gaceta Sindical 1º de Mayosseccooleroy
 
POSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA
POSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURAPOSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA
POSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA
feudifusion
 
Corempresa Nº 8
Corempresa Nº 8Corempresa Nº 8
Corempresa Nº 8
corempresa
 
Notaprensaconjunta vacacionesagosto 09122010
Notaprensaconjunta vacacionesagosto 09122010Notaprensaconjunta vacacionesagosto 09122010
Notaprensaconjunta vacacionesagosto 09122010
psicotaxi
 

Similar a Trabajo (20)

Bol 961
Bol  961 Bol  961
Bol 961
 
Accesibilidad en el transporte. programa l.a.r.a.
Accesibilidad en el transporte. programa l.a.r.a.Accesibilidad en el transporte. programa l.a.r.a.
Accesibilidad en el transporte. programa l.a.r.a.
 
Tarea colaborativa
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativa
 
Proyecto de Francisco Javier
Proyecto de Francisco JavierProyecto de Francisco Javier
Proyecto de Francisco Javier
 
Proyecto SITRAMSS
Proyecto SITRAMSSProyecto SITRAMSS
Proyecto SITRAMSS
 
Dossier 16 03_2013_1053
Dossier 16 03_2013_1053Dossier 16 03_2013_1053
Dossier 16 03_2013_1053
 
Ignacio González 31 diciembre 2013
Ignacio González 31 diciembre 2013Ignacio González 31 diciembre 2013
Ignacio González 31 diciembre 2013
 
Impunidad sa
Impunidad saImpunidad sa
Impunidad sa
 
Impunidad S.A. Herramientas de reflexión sobre los “súper derechos” y los “s...
 Impunidad S.A. Herramientas de reflexión sobre los “súper derechos” y los “s... Impunidad S.A. Herramientas de reflexión sobre los “súper derechos” y los “s...
Impunidad S.A. Herramientas de reflexión sobre los “súper derechos” y los “s...
 
Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014
Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014
Ideas RSE - Edición Octubre-Noviembre 2014
 
NotaPrensa huelga RENFE
NotaPrensa huelga RENFENotaPrensa huelga RENFE
NotaPrensa huelga RENFE
 
Diario 15a
Diario 15aDiario 15a
Diario 15a
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Gs 1 mayo2014
Gs 1 mayo2014Gs 1 mayo2014
Gs 1 mayo2014
 
Gaceta Sindical 1º de Mayo
Gaceta Sindical 1º de MayoGaceta Sindical 1º de Mayo
Gaceta Sindical 1º de Mayo
 
POSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA
POSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURAPOSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA
POSICIONAMIENTO POR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SEGURA
 
Corempresa Nº 8
Corempresa Nº 8Corempresa Nº 8
Corempresa Nº 8
 
1 PresentacióN Rosana Sanchez
1   PresentacióN Rosana Sanchez1   PresentacióN Rosana Sanchez
1 PresentacióN Rosana Sanchez
 
Notaprensaconjunta vacacionesagosto 09122010
Notaprensaconjunta vacacionesagosto 09122010Notaprensaconjunta vacacionesagosto 09122010
Notaprensaconjunta vacacionesagosto 09122010
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Trabajo

  • 1. TRABAJO. El SLT es la primera fuerza sindical de transporte en Madrid y tercera de España El pasado 13 de diciembre, cerca de 200 personas se dieron cita en las nuevas instalaciones del Sindicato Libre de Transportes ubicadas en la Universidad Carlos III, para conmemorar el primer cuarto de siglo de trabajo por los derechos de sus afiliados.En el acto participó Joaquín del Moral, Director General de Transportes de Fomento; Borja Carabante, Viceconsejero de Transportes de la Comunidad y otras personalidades como Federico Jiménez de Parga, Angel Yuste y José Manuel Pradillo, ex Gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Julio Muñoz-Reja, Secretario General del S.L.T. se refirió a los tiempos difíciles que se respiran y a la filosofía dialogante del sindicato y el trabajo por demostrar que hay futuro: “Vamos a salir de esta con el apoyo de todos, empresarios, políticos y trabajadores”. Destacó también la independencia del S.L.T., pues “vive de sus propios fondos, sin ayudas públicas, y sin ningún liberado”. Julio Muñoz-Reja, clausuró el acto pidiendo más apoyo para el transporte por carretera a las administraciones presentes. Joaquín del Moral, director de transportes de Fomento, resaltó la importancia de la colaboración con los trabajadores del sector. Afirmó que ya se ven “algunos indicadores positivos” y “que esperan que éstos se consoliden en 2014”. Por su parte, y en la misma línea, Borja Carabante, viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, se refirió a las mejoras del transporte madrileño acometidas en los últimos años y al importante papel que juegan los sindicatos para introducirlas, así como la necesidad del apoyo de todos “para que esos signos positivos se ganan una realidad lo antes posible”. Sobre el S.L.T. En 1988 varios conductores de autobuses decidieron unirse y crear un sindicato que hoy es una organización de trabajadores a nivel estatal que integra a todos los sectores relacionados con el transporte: mercancías, viajeros, sanitarios, garajes, alquiler de vehículos, sector aéreo, ferroviario. El S.L.T. es la tercera fuerza sindical en el sector del transporte en España, con más de un 15% de representatividad. Cuenta con más de 5.000 afiliados y tiene representación mayoritaria en algunas comunidades como Madrid, con más de un 50 % de representatividad y 172 delegados. Es también el tercero en Cataluña con más de 30 delegados, el segundo en Extremadura y cuenta con representatividad en casi todas las Comunidades Autónomas. En estos años contribuyó a la formación de 1.500 trabajadores. Homenaje a José Manuel Pradillo Pombo El S.L.T. rindió homenaje a José Manuel Pradillo con la entrega de una placa en la que se destacaba su trayectoria profesional dedicada a la mejora del transporte. Julio Muñoz- Reja leyó una carta que Esperanza Aguirre había escrito al ex gerente con motivo de este reconocimiento y en la que expresaba su admiración y respeto por su labor.
  • 2. Firmado el convenio de transporte regular de Madrid Este pasado martes se firmaba en Madrid, entre las organizaciones empresariales, Asintra y Fenebus, y las sindicales,SLT Sindicato Libre de Transporte y otras, del sector del transporte de viajeros por carretera, el nuevo convenio de los servicios de transporte regular de viajeros para los años 2013 a 2015.El convenio que entró en vigor ayer, se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2015.El ámbito del Convenio se centra en el transporte de viajeros por carretera para servicios regulares de uso general, urbanos e interurbanos. Entres sus novedades destaca la ampliación del cómputo de jornada de semanal a bisemanal, lo que supone mejorar la flexibilidad interna en las empresas. Se establece también, que el coste del CAP correrá a cargo de la empresa para los conductores en activo con al menos un año de antigüedad. Y se incluye la cláusula de subrogación empresarial para los casos de cambio de titularidad de las concesiones administrativas en las que es obligatorio mantener las plantillas de trabajadores de la empresa cedente. En cuanto a los incrementos salariales, el convenio contempla para 2013 una congelación de salarios. Para 2014 las tablas salariales se incrementarán en un 1% y un 1,5% para el 2015. En opinión del SLT,“se ha logrado firmar un convenio beneficioso para las empresas del sector y sus trabajadores, un convenio que mantiene los costes salariales de las mismas este primer año y mejora la flexibilidad interna, algo necesario para proteger el empleo en el sector”
  • 3. El SLT convoca paros en el transporte regular madrileño entre el 29 de abril y el 31 de mayo Se convoca a los trabajadores del transporte de viajeros de servicios regulares de la Comunidad de Madrid, tanto urbanos como interurbanos. Madrid, 15 de abril de 2013.- La decisión de los paros se produce en un momento en el que el SLT, Sindicato Libre de Transporte, está negociando el convenio colectivo de este sector. Una decisión tomada a causa de “la desidia mostrada por la Patronal, sus malas prácticas negociadoras y al intento de aprovechamiento de la situación provocada por la crisis, de la cual ningún trabajador tenemos culpa”, afirma Julio Muñoz Reja, Secretario General del SLT. En palabras del responsable, “tristemente nos vemos obligados a CONVOCAR PAROS PARCIALES EN TODO EL TRANSPORTE REGULAR DE VIAJEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, para impedir los recortes sociales y los despidos que nos quieren imponer con este nuevo convenio”. Los paros se realizarán en las siguientes fechas y horarios: •29 de abril y 3 de mayo: de 06:00 a 10:00 y de 18:00 a 22:00 horas. •30 de abril y 1 y 5 de mayo: en horario de 00:00 a 24:00 horas. •Los días 7, 10, 14, 17, 21, 24, 28, y 31 de mayo: de 06:30 a 09:30 y de 18:00 a 21:00 horas. Según el SLT, “estos paros son inevitables dada la nula disposición de la patronal a negociar cualquier aspecto que no suponga una disminución de los derechos de los trabajadores por medio de reducciones salariales y otras medidas que nos perjudican enormemente”. Desde el SLT se espera que el resto de centrales sindicales se adhieran a esta convocatoria, “puesto que ellos también conocen la precaria situación en la que quedaríamos los trabajadores con la firma de un convenio con las condiciones que la parte empresarial de la Mesa Negociadora nos quiere