SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
NATALY CABRALES TORRES
ISAURA VILLARREAL RUBIO
KATHERINE CABRALES TORRES
ROGER BRAVO SIERRA
INGENIERIA DE SISTEMAS
6º SEMESTRE
MODULO
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
TUTOR
MANUEL ESTEBAN URECHE
MOMPOX-BOLIVAR
2019
1. Si la versión de 1998 de un computador ejecuta un programa en 200 s y la versión
del computador hecha en 2000 ejecuta el mismo programa en 150 s, ¿cuál es el
incremento de velocidad que el fabricante ha conseguido en dos años?
Sea: x (computador del 1998)
Y (computador del 2000)
Rendimiento x = Tiempo de ejecución y = n = 150s = 0.75
Rendimiento y tiempo de ejecución x 200s
El incremento de velocidad que ha conseguido el fabricante en dos años es de 0.75s
2. ¿Por qué se usan programas de prueba y conjunto de programas de prueba para
medir las prestaciones de un computador?
Para el correcto funcionamiento de las computadoras es necesario contar con
componentes de hardware de calidad independientemente del uso para la cual son
diseñadas. Hay situaciones en las que el hardware según sus capacidades técnicas es
puesto bajo una gran presión y es cuando se conoce que tan eficiente es y cuanto
puede rendir para realizar las tareas a las es sometido.
Si bien existen diferentes software o aplicaciones que nos permiten controlar o
monitorizar los componentes hardware del computador. El sistema al terminar las
pruebas genera un reporte del estado de esta.
Es decir, los conjuntos de pruebas son un conjunto de programas que nos sirven
para evaluar el rendimiento de nuestro equipo.
3. Si se tienen dos implementaciones de la misma arquitectura del repertorio de
instrucciones. La máquina A tiene una duración de ciclo de reloj de 10 ns y un CPI
de 2.0 para un programa, y la maquina B una duración de ciclo de reloj de 20 ns y
un CPI de 1.2 para el mismo programa. ¿Qué maquina es más rápida para este
programa y cuánto?
T CPU A = número de instrucciones x CPI x Tiempo de ciclo
= 2 x 2.0 x 10ns
= 40ns
T CPU B = número de instrucciones x CPI x Tiempo de ciclo
= 2 x 1.2 x 20ns
= 48ns
Rendimiento A = tiempo de ejecución B = n = 48ns = 1.2
Rendimiento B tiempo de ejecución A 40ns
La máquina A es 1.2 veces más rápida que la maquina B.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo arquitectura de ureche

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Felix Paz Dominguez
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
domingueznora
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Felix Paz Dominguez
 
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pcAutomatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
RobertoH1234
 
DesempeñO
DesempeñODesempeñO
DesempeñO
Stefano Salvatori
 
Icomp
IcompIcomp
Informe de Rendimiento de Computadoras
Informe  de Rendimiento  de Computadoras Informe  de Rendimiento  de Computadoras
Informe de Rendimiento de Computadoras
erik sandro ramos jauregui
 
09 rendimiento cpu
09 rendimiento cpu09 rendimiento cpu
09 rendimiento cpu
Rubén Prieto Prado
 
KARQ1-U1-EA-JUBJ.pptx
KARQ1-U1-EA-JUBJ.pptxKARQ1-U1-EA-JUBJ.pptx
KARQ1-U1-EA-JUBJ.pptx
JuanBraulio1
 
Metrica rendimiento ec4
Metrica rendimiento ec4Metrica rendimiento ec4
Metrica rendimiento ec4
xavazquez
 
09 rendimiento cpu (1)
09 rendimiento cpu (1)09 rendimiento cpu (1)
09 rendimiento cpu (1)
franciscokelvin
 
Rendimiento del-computador-1ff
Rendimiento del-computador-1ffRendimiento del-computador-1ff
Rendimiento del-computador-1ff
Jefferson Chuquimango
 
Benchmark para Cómputo para el area informatica.pptx
Benchmark para Cómputo para el area informatica.pptxBenchmark para Cómputo para el area informatica.pptx
Benchmark para Cómputo para el area informatica.pptx
ANGELANTONIOARREGUIV
 
Informe de Laboratorio Rendimiento de Computadores
Informe de Laboratorio Rendimiento de ComputadoresInforme de Laboratorio Rendimiento de Computadores
Informe de Laboratorio Rendimiento de Computadores
26miya
 
equipos de prestacion de un computador
equipos de prestacion de un computadorequipos de prestacion de un computador
equipos de prestacion de un computador
Jorge Gonzalo Maliza Asitimbay
 
Actividad no18 2do_parcial
Actividad no18 2do_parcialActividad no18 2do_parcial
Actividad no18 2do_parcial
Carlos Mendoza
 
Presentación smt
Presentación smtPresentación smt
Presentación smt
josesierra1981
 
Informe de rendimiento de la computadora
Informe de rendimiento de la computadoraInforme de rendimiento de la computadora
Informe de rendimiento de la computadora
Justina Calle Mendez
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Ivan Arley Garzon
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Ivan Arley Garzon
 

Similar a Trabajo arquitectura de ureche (20)

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pcAutomatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
 
DesempeñO
DesempeñODesempeñO
DesempeñO
 
Icomp
IcompIcomp
Icomp
 
Informe de Rendimiento de Computadoras
Informe  de Rendimiento  de Computadoras Informe  de Rendimiento  de Computadoras
Informe de Rendimiento de Computadoras
 
09 rendimiento cpu
09 rendimiento cpu09 rendimiento cpu
09 rendimiento cpu
 
KARQ1-U1-EA-JUBJ.pptx
KARQ1-U1-EA-JUBJ.pptxKARQ1-U1-EA-JUBJ.pptx
KARQ1-U1-EA-JUBJ.pptx
 
Metrica rendimiento ec4
Metrica rendimiento ec4Metrica rendimiento ec4
Metrica rendimiento ec4
 
09 rendimiento cpu (1)
09 rendimiento cpu (1)09 rendimiento cpu (1)
09 rendimiento cpu (1)
 
Rendimiento del-computador-1ff
Rendimiento del-computador-1ffRendimiento del-computador-1ff
Rendimiento del-computador-1ff
 
Benchmark para Cómputo para el area informatica.pptx
Benchmark para Cómputo para el area informatica.pptxBenchmark para Cómputo para el area informatica.pptx
Benchmark para Cómputo para el area informatica.pptx
 
Informe de Laboratorio Rendimiento de Computadores
Informe de Laboratorio Rendimiento de ComputadoresInforme de Laboratorio Rendimiento de Computadores
Informe de Laboratorio Rendimiento de Computadores
 
equipos de prestacion de un computador
equipos de prestacion de un computadorequipos de prestacion de un computador
equipos de prestacion de un computador
 
Actividad no18 2do_parcial
Actividad no18 2do_parcialActividad no18 2do_parcial
Actividad no18 2do_parcial
 
Presentación smt
Presentación smtPresentación smt
Presentación smt
 
Informe de rendimiento de la computadora
Informe de rendimiento de la computadoraInforme de rendimiento de la computadora
Informe de rendimiento de la computadora
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 

Más de Nati Cabraless

Mapa conceptual de ktherine
Mapa conceptual de ktherineMapa conceptual de ktherine
Mapa conceptual de ktherine
Nati Cabraless
 
Nataly unidad 4 calidad de software
Nataly unidad 4 calidad de softwareNataly unidad 4 calidad de software
Nataly unidad 4 calidad de software
Nati Cabraless
 
Katherine unidad 4 modelo de calidad de software
Katherine unidad 4 modelo de calidad de softwareKatherine unidad 4 modelo de calidad de software
Katherine unidad 4 modelo de calidad de software
Nati Cabraless
 
TSP Katherine
TSP KatherineTSP Katherine
TSP Katherine
Nati Cabraless
 
Protocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavidesProtocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavides
Nati Cabraless
 
Protocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavidesProtocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavides
Nati Cabraless
 
Tsp modelos de calidad de software
Tsp modelos de calidad de softwareTsp modelos de calidad de software
Tsp modelos de calidad de software
Nati Cabraless
 
Tsp modelos de calidad de software
Tsp modelos de calidad de softwareTsp modelos de calidad de software
Tsp modelos de calidad de software
Nati Cabraless
 
Trabajo individual de ureche control de calidad
Trabajo individual de ureche control de calidadTrabajo individual de ureche control de calidad
Trabajo individual de ureche control de calidad
Nati Cabraless
 
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instruccionesTrabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Nati Cabraless
 
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Nati Cabraless
 
Trabajo de arquitectura individual
Trabajo de arquitectura individualTrabajo de arquitectura individual
Trabajo de arquitectura individual
Nati Cabraless
 
Trabajo de ureche organizacion de empresas
Trabajo de ureche organizacion de empresasTrabajo de ureche organizacion de empresas
Trabajo de ureche organizacion de empresas
Nati Cabraless
 
Método del Transporte
Método del TransporteMétodo del Transporte
Método del Transporte
Nati Cabraless
 
Metodo de Transporte
Metodo de TransporteMetodo de Transporte
Metodo de Transporte
Nati Cabraless
 
Mapa de naife
Mapa de naifeMapa de naife
Mapa de naife
Nati Cabraless
 
Protocolo de naife
Protocolo de naifeProtocolo de naife
Protocolo de naife
Nati Cabraless
 
Protocolo de nataly
Protocolo de natalyProtocolo de nataly
Protocolo de nataly
Nati Cabraless
 
Mapa mental tecnicas grupales nataly
Mapa mental tecnicas grupales  natalyMapa mental tecnicas grupales  nataly
Mapa mental tecnicas grupales nataly
Nati Cabraless
 
1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly
Nati Cabraless
 

Más de Nati Cabraless (20)

Mapa conceptual de ktherine
Mapa conceptual de ktherineMapa conceptual de ktherine
Mapa conceptual de ktherine
 
Nataly unidad 4 calidad de software
Nataly unidad 4 calidad de softwareNataly unidad 4 calidad de software
Nataly unidad 4 calidad de software
 
Katherine unidad 4 modelo de calidad de software
Katherine unidad 4 modelo de calidad de softwareKatherine unidad 4 modelo de calidad de software
Katherine unidad 4 modelo de calidad de software
 
TSP Katherine
TSP KatherineTSP Katherine
TSP Katherine
 
Protocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavidesProtocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavides
 
Protocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavidesProtocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavides
 
Tsp modelos de calidad de software
Tsp modelos de calidad de softwareTsp modelos de calidad de software
Tsp modelos de calidad de software
 
Tsp modelos de calidad de software
Tsp modelos de calidad de softwareTsp modelos de calidad de software
Tsp modelos de calidad de software
 
Trabajo individual de ureche control de calidad
Trabajo individual de ureche control de calidadTrabajo individual de ureche control de calidad
Trabajo individual de ureche control de calidad
 
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instruccionesTrabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
 
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
 
Trabajo de arquitectura individual
Trabajo de arquitectura individualTrabajo de arquitectura individual
Trabajo de arquitectura individual
 
Trabajo de ureche organizacion de empresas
Trabajo de ureche organizacion de empresasTrabajo de ureche organizacion de empresas
Trabajo de ureche organizacion de empresas
 
Método del Transporte
Método del TransporteMétodo del Transporte
Método del Transporte
 
Metodo de Transporte
Metodo de TransporteMetodo de Transporte
Metodo de Transporte
 
Mapa de naife
Mapa de naifeMapa de naife
Mapa de naife
 
Protocolo de naife
Protocolo de naifeProtocolo de naife
Protocolo de naife
 
Protocolo de nataly
Protocolo de natalyProtocolo de nataly
Protocolo de nataly
 
Mapa mental tecnicas grupales nataly
Mapa mental tecnicas grupales  natalyMapa mental tecnicas grupales  nataly
Mapa mental tecnicas grupales nataly
 
1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Trabajo arquitectura de ureche

  • 1. INTEGRANTES: NATALY CABRALES TORRES ISAURA VILLARREAL RUBIO KATHERINE CABRALES TORRES ROGER BRAVO SIERRA INGENIERIA DE SISTEMAS 6º SEMESTRE MODULO ARQUITECTURA DE COMPUTADORES TUTOR MANUEL ESTEBAN URECHE MOMPOX-BOLIVAR 2019
  • 2. 1. Si la versión de 1998 de un computador ejecuta un programa en 200 s y la versión del computador hecha en 2000 ejecuta el mismo programa en 150 s, ¿cuál es el incremento de velocidad que el fabricante ha conseguido en dos años? Sea: x (computador del 1998) Y (computador del 2000) Rendimiento x = Tiempo de ejecución y = n = 150s = 0.75 Rendimiento y tiempo de ejecución x 200s El incremento de velocidad que ha conseguido el fabricante en dos años es de 0.75s 2. ¿Por qué se usan programas de prueba y conjunto de programas de prueba para medir las prestaciones de un computador? Para el correcto funcionamiento de las computadoras es necesario contar con componentes de hardware de calidad independientemente del uso para la cual son diseñadas. Hay situaciones en las que el hardware según sus capacidades técnicas es puesto bajo una gran presión y es cuando se conoce que tan eficiente es y cuanto puede rendir para realizar las tareas a las es sometido. Si bien existen diferentes software o aplicaciones que nos permiten controlar o monitorizar los componentes hardware del computador. El sistema al terminar las pruebas genera un reporte del estado de esta. Es decir, los conjuntos de pruebas son un conjunto de programas que nos sirven para evaluar el rendimiento de nuestro equipo. 3. Si se tienen dos implementaciones de la misma arquitectura del repertorio de instrucciones. La máquina A tiene una duración de ciclo de reloj de 10 ns y un CPI de 2.0 para un programa, y la maquina B una duración de ciclo de reloj de 20 ns y un CPI de 1.2 para el mismo programa. ¿Qué maquina es más rápida para este programa y cuánto? T CPU A = número de instrucciones x CPI x Tiempo de ciclo = 2 x 2.0 x 10ns = 40ns T CPU B = número de instrucciones x CPI x Tiempo de ciclo = 2 x 1.2 x 20ns = 48ns
  • 3. Rendimiento A = tiempo de ejecución B = n = 48ns = 1.2 Rendimiento B tiempo de ejecución A 40ns La máquina A es 1.2 veces más rápida que la maquina B.