SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
INGENIERIA DE SISTEMAS 6°
SEMESTRE
TUTOR
ALEXANDER BENAVIDES
PRESENTADO POR:
KATHERINE CABRALES TORRES
UNIVERSIDAD DE CARTAGEN
CENTRO TUTORIAL MOMPOX
MOMPOX-BOLIVAR
2019
Características de cada uno de los roles del TSP
La TSP tiene como propósito integrar un equipo de trabajo que tenga
como punto de partida la unificación de procesos, para poder llevar a cabo todos
aquellos procedimientos que puedan ayudar a mejorarlo, es una estrategia
enfocada a procesos para que los equipos de software puedan mejorar su
habilidad para producir software de alta calidad en los tiempos y costos
comprometidos la mejora en el desempeño organizacional se logra mejorando el
desempeño personal y posteriormente el del equipo asignado a un proyecto.
Básicamente TSP es un proceso de desarrollo para equipos de ingenieros,
basados en CMMI, sobre software de calidad, resuelve problemas como
predicción de costo y tiempo, mejora de la productividad y ciclos de desarrollo y
mejora de calidad de productos. Es necesario que los ingenieros que usan TSP
estén formados en PSP. TSP está formado por dos componentes primarios que
abarcan distintos aspectos del trabajo en equipo.
TSP provee elementos muy concretos así como formatos y practicas muy
específicas para que cada una de estas cosas suceda de una manera particular y
concreta, para que sea correctamente medible, para que sea posteriormente
analizable y mejorable. El resultado final de todo esto es que un equipo de
trabajo que funciona con TSP y PSP cumple en primera instancia con todos los
elementos de una certificación de CMMI.
Los Roles (responsabilidades) en los equipos y características en STP son:
Líder del Equipo: Dirige al equipo, se asegura que todos reporten sus
datos de los procesos y completen su trabajo tal y como se planeó. Realiza los
reportes semanales del avance del equipo.
Gestor de desarrollo: Guía al equipo en el diseño y desarrollo del
producto. Gestor de Planificación: Apoya y guía al equipo en la planificación y
seguimiento del trabajo.
Gestor de Calidad/Proceso: Apoya al equipo en definir sus necesidades
acerca del proceso y a establecer y administrar el plan de calidad. Genera
estándares para obtener un trabajo uniforme. Modera las inspecciones y revisa
cada artefacto generado.
Administrador de Requerimientos/Soporte: Dirige al equipo en el
desarrollo de requerimientos de software y ayuda a dar a conocer la tecnología y
en las necesidades de apoyo administrativo. Administra el plan de configuración.
En conclusión, con TSP los equipos encuentran y reparan defectos en
etapas tempranas del proceso de desarrollo, esto reduce de manera importante el
tiempo de pruebas. Esto reduce de manera importante el tiempo de pruebas. Con
un testing más corto, el ciclo completo se reduce. A diferencia de otros métodos,
TSP mejora el desempeño tanto de equipos como individuos, es disciplinado y
ágil, provee beneficios inmediatos y medibles y acelera las iniciativas de mejora
de procesos organizacionales. Al trabajar con este tipo de modelo se mejora la
calidad de los procesos y reducen los costos, esto gracias a la generación mínima
de errores y el poco tiempo en que estos procesos se realizan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tsp
TspTsp
Fase postmortem
Fase  postmortemFase  postmortem
Fase postmortem
guest0071c1
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process  (TSP)Team Software Process  (TSP)
Team Software Process (TSP)
Diana
 
TSP
TSPTSP
Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)
Juan Garcia
 
4.5 proceso del software personal
4.5 proceso del software personal4.5 proceso del software personal
4.5 proceso del software personal
jcezarv
 
Modelo psp
Modelo pspModelo psp
Modelo psp
Qaroline Törres
 
Psp (personal software process)
Psp (personal software process)Psp (personal software process)
Psp (personal software process)
Luis Angel Robles Aguilar
 
Introduccion a Personal Software Process
Introduccion a Personal Software ProcessIntroduccion a Personal Software Process
Introduccion a Personal Software Process
Tonymx
 
Modelo TSP
Modelo TSPModelo TSP
Modelo TSP
Ivan Vidal
 
Psp
PspPsp
Psp
PspPsp
Presentacion para exponer_gpo_5
Presentacion para exponer_gpo_5Presentacion para exponer_gpo_5
Presentacion para exponer_gpo_5
diegomendoza1801
 
Casos de éxito de TSP en México
Casos de éxito de TSP en MéxicoCasos de éxito de TSP en México
Casos de éxito de TSP en México
Software Guru
 
2.2 relación de cmm con psp y tsp
2.2 relación de cmm con psp  y tsp2.2 relación de cmm con psp  y tsp
2.2 relación de cmm con psp y tsp
eeelllkkk
 
Catedra psp
Catedra pspCatedra psp
Catedra psp
Daniel Gil
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
blank90
 
Psp
PspPsp
Psp Personal Software Process
Psp Personal Software ProcessPsp Personal Software Process
Psp Personal Software Process
Sanji Fix Muguiwara
 
Psp
PspPsp
Psp
kapm
 

La actualidad más candente (20)

Tsp
TspTsp
Tsp
 
Fase postmortem
Fase  postmortemFase  postmortem
Fase postmortem
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process  (TSP)Team Software Process  (TSP)
Team Software Process (TSP)
 
TSP
TSPTSP
TSP
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)
 
4.5 proceso del software personal
4.5 proceso del software personal4.5 proceso del software personal
4.5 proceso del software personal
 
Modelo psp
Modelo pspModelo psp
Modelo psp
 
Psp (personal software process)
Psp (personal software process)Psp (personal software process)
Psp (personal software process)
 
Introduccion a Personal Software Process
Introduccion a Personal Software ProcessIntroduccion a Personal Software Process
Introduccion a Personal Software Process
 
Modelo TSP
Modelo TSPModelo TSP
Modelo TSP
 
Psp
PspPsp
Psp
 
Psp
PspPsp
Psp
 
Presentacion para exponer_gpo_5
Presentacion para exponer_gpo_5Presentacion para exponer_gpo_5
Presentacion para exponer_gpo_5
 
Casos de éxito de TSP en México
Casos de éxito de TSP en MéxicoCasos de éxito de TSP en México
Casos de éxito de TSP en México
 
2.2 relación de cmm con psp y tsp
2.2 relación de cmm con psp  y tsp2.2 relación de cmm con psp  y tsp
2.2 relación de cmm con psp y tsp
 
Catedra psp
Catedra pspCatedra psp
Catedra psp
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Psp
PspPsp
Psp
 
Psp Personal Software Process
Psp Personal Software ProcessPsp Personal Software Process
Psp Personal Software Process
 
Psp
PspPsp
Psp
 

Similar a TSP Katherine

pspytsp.pdf
pspytsp.pdfpspytsp.pdf
pspytsp.pdf
Luis Manotas
 
TSP
TSPTSP
SSD: La Personalización de Steelmood de PSP/PST Beneficios
SSD: La Personalización de Steelmood de PSP/PST BeneficiosSSD: La Personalización de Steelmood de PSP/PST Beneficios
SSD: La Personalización de Steelmood de PSP/PST Beneficios
Steelmood
 
Exposicon calidad
Exposicon calidadExposicon calidad
Exposicon calidad
Hipolito Lopez
 
Proceso de Software Personal - PSP
Proceso de Software Personal - PSPProceso de Software Personal - PSP
Proceso de Software Personal - PSP
Christian Mora
 
Tsp
TspTsp
Presentacion cmmi
Presentacion cmmiPresentacion cmmi
Presentacion cmmi
Manuel Galindo Sanz
 
presentacioncmmi.pdf
presentacioncmmi.pdfpresentacioncmmi.pdf
presentacioncmmi.pdf
Luis Manotas
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
aaahhhhaaa
 
Protocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavidesProtocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavides
Nati Cabraless
 
TSP
TSPTSP
Psp%20%28 personal%20software%20process%29
Psp%20%28 personal%20software%20process%29Psp%20%28 personal%20software%20process%29
Psp%20%28 personal%20software%20process%29
Luis Angel Robles Aguilar
 
Tps(proceso de software en equipo)jose
Tps(proceso de software en equipo)joseTps(proceso de software en equipo)jose
Tps(proceso de software en equipo)jose
Jose Holguin Campo
 
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptxModelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
JavierOpuugno
 
SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
J Martin Luzon
 
Administracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantesAdministracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantes
Cyber Brel'R
 
Steelmood Software Factory
Steelmood Software FactorySteelmood Software Factory
Steelmood Software Factory
Steelmood
 
Mejora en el desarrollo sotware
Mejora en el desarrollo sotwareMejora en el desarrollo sotware
Mejora en el desarrollo sotware
Mercedes Grueso
 
Psp (personal software process) guia 0 introducción
Psp (personal software process) guia 0 introducciónPsp (personal software process) guia 0 introducción
Psp (personal software process) guia 0 introducción
Alejandra Ceballos
 
Metricas
Metricas Metricas

Similar a TSP Katherine (20)

pspytsp.pdf
pspytsp.pdfpspytsp.pdf
pspytsp.pdf
 
TSP
TSPTSP
TSP
 
SSD: La Personalización de Steelmood de PSP/PST Beneficios
SSD: La Personalización de Steelmood de PSP/PST BeneficiosSSD: La Personalización de Steelmood de PSP/PST Beneficios
SSD: La Personalización de Steelmood de PSP/PST Beneficios
 
Exposicon calidad
Exposicon calidadExposicon calidad
Exposicon calidad
 
Proceso de Software Personal - PSP
Proceso de Software Personal - PSPProceso de Software Personal - PSP
Proceso de Software Personal - PSP
 
Tsp
TspTsp
Tsp
 
Presentacion cmmi
Presentacion cmmiPresentacion cmmi
Presentacion cmmi
 
presentacioncmmi.pdf
presentacioncmmi.pdfpresentacioncmmi.pdf
presentacioncmmi.pdf
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Protocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavidesProtocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavides
 
TSP
TSPTSP
TSP
 
Psp%20%28 personal%20software%20process%29
Psp%20%28 personal%20software%20process%29Psp%20%28 personal%20software%20process%29
Psp%20%28 personal%20software%20process%29
 
Tps(proceso de software en equipo)jose
Tps(proceso de software en equipo)joseTps(proceso de software en equipo)jose
Tps(proceso de software en equipo)jose
 
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptxModelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
Modelo de desarrollo de software Agil Ingenieria de software.pptx
 
SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
 
Administracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantesAdministracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantes
 
Steelmood Software Factory
Steelmood Software FactorySteelmood Software Factory
Steelmood Software Factory
 
Mejora en el desarrollo sotware
Mejora en el desarrollo sotwareMejora en el desarrollo sotware
Mejora en el desarrollo sotware
 
Psp (personal software process) guia 0 introducción
Psp (personal software process) guia 0 introducciónPsp (personal software process) guia 0 introducción
Psp (personal software process) guia 0 introducción
 
Metricas
Metricas Metricas
Metricas
 

Más de Nati Cabraless

Mapa conceptual de ktherine
Mapa conceptual de ktherineMapa conceptual de ktherine
Mapa conceptual de ktherine
Nati Cabraless
 
Nataly unidad 4 calidad de software
Nataly unidad 4 calidad de softwareNataly unidad 4 calidad de software
Nataly unidad 4 calidad de software
Nati Cabraless
 
Katherine unidad 4 modelo de calidad de software
Katherine unidad 4 modelo de calidad de softwareKatherine unidad 4 modelo de calidad de software
Katherine unidad 4 modelo de calidad de software
Nati Cabraless
 
Protocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavidesProtocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavides
Nati Cabraless
 
Trabajo individual de ureche control de calidad
Trabajo individual de ureche control de calidadTrabajo individual de ureche control de calidad
Trabajo individual de ureche control de calidad
Nati Cabraless
 
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instruccionesTrabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Nati Cabraless
 
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Nati Cabraless
 
Trabajo de arquitectura individual
Trabajo de arquitectura individualTrabajo de arquitectura individual
Trabajo de arquitectura individual
Nati Cabraless
 
Trabajo de ureche organizacion de empresas
Trabajo de ureche organizacion de empresasTrabajo de ureche organizacion de empresas
Trabajo de ureche organizacion de empresas
Nati Cabraless
 
Trabajo arquitectura de ureche
Trabajo arquitectura de ureche Trabajo arquitectura de ureche
Trabajo arquitectura de ureche
Nati Cabraless
 
Método del Transporte
Método del TransporteMétodo del Transporte
Método del Transporte
Nati Cabraless
 
Metodo de Transporte
Metodo de TransporteMetodo de Transporte
Metodo de Transporte
Nati Cabraless
 
Mapa de naife
Mapa de naifeMapa de naife
Mapa de naife
Nati Cabraless
 
Protocolo de naife
Protocolo de naifeProtocolo de naife
Protocolo de naife
Nati Cabraless
 
Protocolo de nataly
Protocolo de natalyProtocolo de nataly
Protocolo de nataly
Nati Cabraless
 
Mapa mental tecnicas grupales nataly
Mapa mental tecnicas grupales  natalyMapa mental tecnicas grupales  nataly
Mapa mental tecnicas grupales nataly
Nati Cabraless
 
1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly
Nati Cabraless
 
Cableado vertical y horizontal nataly
Cableado vertical y horizontal natalyCableado vertical y horizontal nataly
Cableado vertical y horizontal nataly
Nati Cabraless
 
Trabajo de-alexander-cipa
Trabajo de-alexander-cipaTrabajo de-alexander-cipa
Trabajo de-alexander-cipa
Nati Cabraless
 
Ensayo de nataly cableado estructurado
Ensayo de nataly  cableado estructuradoEnsayo de nataly  cableado estructurado
Ensayo de nataly cableado estructurado
Nati Cabraless
 

Más de Nati Cabraless (20)

Mapa conceptual de ktherine
Mapa conceptual de ktherineMapa conceptual de ktherine
Mapa conceptual de ktherine
 
Nataly unidad 4 calidad de software
Nataly unidad 4 calidad de softwareNataly unidad 4 calidad de software
Nataly unidad 4 calidad de software
 
Katherine unidad 4 modelo de calidad de software
Katherine unidad 4 modelo de calidad de softwareKatherine unidad 4 modelo de calidad de software
Katherine unidad 4 modelo de calidad de software
 
Protocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavidesProtocolo colaborativo, de benavides
Protocolo colaborativo, de benavides
 
Trabajo individual de ureche control de calidad
Trabajo individual de ureche control de calidadTrabajo individual de ureche control de calidad
Trabajo individual de ureche control de calidad
 
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instruccionesTrabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
 
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
 
Trabajo de arquitectura individual
Trabajo de arquitectura individualTrabajo de arquitectura individual
Trabajo de arquitectura individual
 
Trabajo de ureche organizacion de empresas
Trabajo de ureche organizacion de empresasTrabajo de ureche organizacion de empresas
Trabajo de ureche organizacion de empresas
 
Trabajo arquitectura de ureche
Trabajo arquitectura de ureche Trabajo arquitectura de ureche
Trabajo arquitectura de ureche
 
Método del Transporte
Método del TransporteMétodo del Transporte
Método del Transporte
 
Metodo de Transporte
Metodo de TransporteMetodo de Transporte
Metodo de Transporte
 
Mapa de naife
Mapa de naifeMapa de naife
Mapa de naife
 
Protocolo de naife
Protocolo de naifeProtocolo de naife
Protocolo de naife
 
Protocolo de nataly
Protocolo de natalyProtocolo de nataly
Protocolo de nataly
 
Mapa mental tecnicas grupales nataly
Mapa mental tecnicas grupales  natalyMapa mental tecnicas grupales  nataly
Mapa mental tecnicas grupales nataly
 
1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly
 
Cableado vertical y horizontal nataly
Cableado vertical y horizontal natalyCableado vertical y horizontal nataly
Cableado vertical y horizontal nataly
 
Trabajo de-alexander-cipa
Trabajo de-alexander-cipaTrabajo de-alexander-cipa
Trabajo de-alexander-cipa
 
Ensayo de nataly cableado estructurado
Ensayo de nataly  cableado estructuradoEnsayo de nataly  cableado estructurado
Ensayo de nataly cableado estructurado
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 

TSP Katherine

  • 1. MODELOS DE CALIDAD DE SOFTWARE INGENIERIA DE SISTEMAS 6° SEMESTRE TUTOR ALEXANDER BENAVIDES PRESENTADO POR: KATHERINE CABRALES TORRES UNIVERSIDAD DE CARTAGEN CENTRO TUTORIAL MOMPOX MOMPOX-BOLIVAR 2019
  • 2. Características de cada uno de los roles del TSP La TSP tiene como propósito integrar un equipo de trabajo que tenga como punto de partida la unificación de procesos, para poder llevar a cabo todos aquellos procedimientos que puedan ayudar a mejorarlo, es una estrategia enfocada a procesos para que los equipos de software puedan mejorar su habilidad para producir software de alta calidad en los tiempos y costos comprometidos la mejora en el desempeño organizacional se logra mejorando el desempeño personal y posteriormente el del equipo asignado a un proyecto. Básicamente TSP es un proceso de desarrollo para equipos de ingenieros, basados en CMMI, sobre software de calidad, resuelve problemas como predicción de costo y tiempo, mejora de la productividad y ciclos de desarrollo y mejora de calidad de productos. Es necesario que los ingenieros que usan TSP estén formados en PSP. TSP está formado por dos componentes primarios que abarcan distintos aspectos del trabajo en equipo. TSP provee elementos muy concretos así como formatos y practicas muy específicas para que cada una de estas cosas suceda de una manera particular y concreta, para que sea correctamente medible, para que sea posteriormente analizable y mejorable. El resultado final de todo esto es que un equipo de trabajo que funciona con TSP y PSP cumple en primera instancia con todos los elementos de una certificación de CMMI.
  • 3. Los Roles (responsabilidades) en los equipos y características en STP son: Líder del Equipo: Dirige al equipo, se asegura que todos reporten sus datos de los procesos y completen su trabajo tal y como se planeó. Realiza los reportes semanales del avance del equipo. Gestor de desarrollo: Guía al equipo en el diseño y desarrollo del producto. Gestor de Planificación: Apoya y guía al equipo en la planificación y seguimiento del trabajo. Gestor de Calidad/Proceso: Apoya al equipo en definir sus necesidades acerca del proceso y a establecer y administrar el plan de calidad. Genera estándares para obtener un trabajo uniforme. Modera las inspecciones y revisa cada artefacto generado. Administrador de Requerimientos/Soporte: Dirige al equipo en el desarrollo de requerimientos de software y ayuda a dar a conocer la tecnología y en las necesidades de apoyo administrativo. Administra el plan de configuración. En conclusión, con TSP los equipos encuentran y reparan defectos en etapas tempranas del proceso de desarrollo, esto reduce de manera importante el tiempo de pruebas. Esto reduce de manera importante el tiempo de pruebas. Con un testing más corto, el ciclo completo se reduce. A diferencia de otros métodos,
  • 4. TSP mejora el desempeño tanto de equipos como individuos, es disciplinado y ágil, provee beneficios inmediatos y medibles y acelera las iniciativas de mejora de procesos organizacionales. Al trabajar con este tipo de modelo se mejora la calidad de los procesos y reducen los costos, esto gracias a la generación mínima de errores y el poco tiempo en que estos procesos se realizan.