SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO<br />¿Qué se entiende por Barrera Comercial <br />Barreras arancelarias y cuales son<br />Proteccionismo<br />Barreras no arancelarias y cuales son<br />Que son cupos a las importaciones<br />Que son salvaguardias por precios” y los “precios de referencia<br />¿Qué se entiende por cláusulas de salvaguardia? <br />Que significa anti-dumping?<br />Que significa Dumping?<br />¿Qué son y en qué consisten las normas de origen?<br />¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Origen?<br />que es arancel<br />Tipos de arancel  definición y ejemplo<br />Que es nomenclatura arancelaria y de que trata la NANDINA<br /> Que es y cual es la función de la Organización Mundial de aduanas<br />Que es registro de importación<br />Que es licencia de importación <br />  Leer  la circular externa N. 7 8/04/99 y demás documentos anexos<br />SOLUCION <br />1R/ es una protección que utilizan los países para reducir las importaciones de bienes y servicios  como los aranceles y las cuotas de importación<br />2R/ Las barreras arancelarias son los impuestos (aranceles) que deben pagar en un país los importadores y exportadores en las aduanas por la entrada o salida de las mercancías<br />Cuales son:<br />Un arancel de valor agregadoUn arancel de rentaUn arancel proteccionista<br />3R/ El proteccionismo es el desarrollo de una política económica en la que, para proteger los productos del propio país, se imponen limitaciones a la entrada de similares o iguales productos extranjeros mediante la imposición de aranceles e impuestos a la importación que encarezcan el producto de tal suerte que no sea rentable.<br />4R/ Se entiende por barreras no arancelarias las quot;
leyes, regulaciones, políticas o prácticas de un país que restringen el acceso de productos importados a su mercadoquot;
. Por donde, incluyen tanto normas legales como procedimientos administrativos no basados en medidas explícitas, sino en directivas informales de instituciones y gobiernos<br />Vigilancia a las importaciones: que actúa controlando permanentemente las cantidades ingresadas al bloque Es una medida que tiene un efecto inhibitorio sobre las importaciones, dada la incertidumbre que genera a los exportadores la amenaza de aplicación en el futuro de medidas restrictivas. El mecanismo de vigilancia se emplea fundamentalmente en productos agropecuarios, textiles y manufacturas de hierro y acero<br />Política Agrícola Común: establece diferentes mecanismos de protección del mercado interno. Un ejemplo es el quot;
Sistema de Precios de Entradaquot;
, que afecta a distintos productos agrícolas y establece un precio mínimo por debajo del cual la mercadería importada debe pagar derechos adicionales con el objetivo de igualarlos a los mencionados precios internos<br />5R/ <br />Según el artículo 23 de la LCE, se entiende por cupo de exportación o importación al monto de una mercancía que podrá ser exportado o importado, ya sea máximo o dentro de un arancel cup<br /> El cupo máximo se refleja en una cantidad o unidad de medida máxima que se puede importar o exportar dentro de un periodo determinado, generalmente de un año. Por su parte, el arancel-cupo se refleja en una cantidad máxima que se puede importar o exportar con un determinado nivel arancelario; de esta manera, cuando la mercancía de que se trate se importe o exporte en exceso al tope establecido, se estará obligado al pago de un arancel mayor<br />6R/ <br />Las salvaguardias son restricciones especiales a la importación que se adoptan de forma temporal para hacer frente a situaciones específicas, tales como un aumento repentino de las importaciones. Normalmente entran en el ámbito del Acuerdo sobre Salvaguardias, pero el Acuerdo sobre la Agricultura contiene disposiciones especiales (artículo 5) relativas a las salvaguardias<br />Los precios de referencia son estándares con los que los consumidores comparan los precios actuales de los productos. Esas comparaciones influyen sobre sus percepciones y valoraciones de los precios y, en consecuencia, sobre sus decisiones de compra. Por ello, son piezas clave en la gestión de precios orientada hacia el mercado<br />7R/ Se define como cláusula de salvaguardias a las disposiciones adicionales que se incluyen en los Tratados Comerciales entre países, acuerdos comerciales entre empresas y acuerdos laborales entre empresas y trabajadores en los convenios colectivos que se firman<br />Mediante la cláusula de salvaguardias pueden quedar en suspenso tales acuerdos si se han alterado de forma significativa las condiciones en las que se pactaron los acuerdos que impidan su cumplimento a alguna de las partes por ser extremadamente lesivos para sus intereses. Las cláusulas de salvaguardia establecen los procedimientos que deberán ser observados en su aplicación, así como el alcance y las condiciones de las medidas que puedan ser adoptadas<br />8R/ <br />Derecho que intenta desalentar o prevenir el dumping; normalmente el objetivo es el de imponer un derecho que equivalga a la diferencia entre el precio de venta de los bienes en el país de origen, y el precio de venta en el país del importador<br />9R/ El dumping es la práctica internacional de comercio en el que una empresa fija un precio inferior para los bienes exportados que para los mismos bienes vendidos en el país. Sólo puede producirse si se dan dos condiciones: la industria debe ser competencia imperfecta a fin de que las empresas puedan fijar los precios, y los mercados deben estar segmentados, por lo que los residentes nacionales no puede comprar fácilmente bienes dedicados a la exportación. Es un tipo de discriminación de precios de tercer grado<br />10R/ <br />Las normas de origen son los criterios necesarios para determinar la procedencia nacional de un producto. Su importancia se explica porque los derechos y las restricciones aplicados a la importación pueden variar según el origen de los productos importados. Las prácticas de los gobiernos en materia de normas de origen pueden variar considerablemente<br />Consisten en un conjunto de requisitos que debe cumplir una mercancía en su proceso productivo, en relación con la utilización de insumos y bienes intermedios, para determinar el país en el cual ha sido producida.<br />En los Acuerdos de Libre Comercio las normas de origen se usan para determinar si un producto califica para el trato arancelario preferencial cuando es exportado entre los países que participan en el Acuerdo. El objetivo es impedir que los bienes producidos en terceros países y que sólo han transitado o han sido objeto de una transformación mínima en los países participantes de un Acuerdo reciban un trato arancelario preferencial<br />11R/ Documento que certifica que las mercaderías a ser despachadas son originarias del país exportador. Sirve para acreditar el origen nacional de un producto que se destina a la exportación, de acuerdo con las Normas de Origen pactadas en los respectivos Acuerdos Comerciales<br />12R/ <br />Un arancel es un impuesto o gravamen que se aplica los bienes que son objeto de importación o exportación. El más extendido es el que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos corrientes, también pueden existir aranceles de tránsito que gravan los productos que entran en un país con destino a otro<br />13R/<br />Sólo hay dos tipos de aranceles, los ad-valorem y los específicos de ellos se desprenden otras combinaciones <br />Arancel de valor agregado o ad valorem es el que se calcula sobre un porcentaje del valor del producto (CIF), ej: 10 céntimos por cada euro.<br />Arancel específico, se basa en otros criterios como puede ser el peso, por ejemplo 5€ por 10 kilos.<br />14R/ <br />Listado o nomina que presenta en forma estructurada y sistematizada las mercancías que son objetos del comercio internacional identificándolas por medio de códigos numéricos <br />Es la nomenclatura que se aplica por parte de los Países Miembros de la Comunidad Andina. Esta Nomenclatura incluye la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías establecida a un nivel de seis dígitos más los desdoblamientos comunitarios a ocho dígitos, denominados quot;
subpartidas Nandinaquot;
, las consideraciones generales y las notas complementarias de sección, de capítulo y de subpartida Nandina y las subdivisiones que a un nivel más detallado efectúen los países de la CAN utilizando dos dígitos adicionales a los 8 de la Nomenclatura Arancelaria Común<br />15R/ es la única organización intergubernamental con competencia exclusiva en materia de aduanas, tiene como misión mejorar la efectividad y la eficiencia de las aduanas respecto a temas como, recaudación de ingresos, facilitación de comercio, elaboración de estadísticas del comercio y protección a la sociedad, contribuyendo a mejorar estas áreas y de esta manera al bienestar económico y social de las naciones<br />El mantenimiento de este sistema es uno de los mandatos fundamentales de la OMA; para ello existe dentro de la organización un Comité del sistema armonizado, el cual hace actualizaciones cada 4-6 años (la última entro en vigor el 1 de enero de 2007). Estas modificaciones toman en cuenta los cambios de tecnología y las últimas tendencias en comercio internacional<br />16R/ <br />El registro de importación es una vista del registro de rastreo que filtra la vista para que incluya sólo la información sobre los dos orígenes de contenido usados para rastrear los perfiles de usuario. El registro de importación se usa para solucionar problemas que se producen al importar los perfiles de usuario<br />17R/ licencias de importación es el procedimiento administrativo que requiere la presentación de una solicitud u otra documentación (distinta de la necesaria a efectos aduaneros) al órgano administrativo pertinente, como condición previa para efectuar la importación de mercancías<br />IMPORTACIONES<br />Ladrillos:Guantes en lana:<br />SECCION: VIIISECCION: XI<br />CAPITULO: 68CAPITULO: 62<br />PARTIDA: 6810PARTIDA: 6214<br />SUBPARTIDA:6810.11.00.00SUBPARTIDA: 6214.20.00.00<br />Ovejas vivas:Sillas en madera:<br />SECCION: ISECCION: XX<br />CAPITULO: 01CAPITULO: 94<br />PARTIDA: 0104PARTIDA: 9403<br />SUBPARTIDA: 0104.10SUBPARTIDA: 9403.60.00.00<br />CalamarConjuntos en paño para dama<br />SECCION: ISECCION: XI<br />CAPITULO: 03CAPITULO: 62<br />PARTIDA: 0307PARTIDA: 6204<br />SUBPARTIDA: 0307.39.00.00SUBPARTIDA: 6204.29.00.00<br />RemolachaParasoles<br />SECCION: IISECCION: XIII<br />CAPITULO: 07CAPITULO: 70<br />PARTIDA: 0706PARTIDA: 7002<br />SUBPARTIDA: 0706.90.00.00SUBPARTIDA: 7002.32.00.00<br />MelónLámparas en vidrio<br />SECCION: IISECCION: XX<br />CAPITULO: 08CAPITULO: 94<br />PARTIDA: 0807PARTIDA: 9405<br />SUBPARTIDA: 0807.11.00.00SUBPARTIDA: 9405.91.00.00<br />Avena en hojuelaspulseras en aluminio<br />SECCION: IISECCION: XIV<br />CAPITULO: 10CAPITULO: 71 <br />PARTIDA: 1004PARTIDA: 7113<br />SUBPARTIDA: 1004.00.90.00          SUBPARTIDA: 7113.11<br />Hierbabuena:Sillas odontológicas:<br />SECCION: IISECCION: XX<br />CAPITULO: 12CAPITULO: 94<br />PARTIDA: 1211PARTIDA: 9402<br />SUBPARTIDA: 1211.90SUBPARTIDA: 9402.10.10.00<br />Jugo de Naranja congeladoAvión <br />SECCION: VISECCION: XVII<br />CAPITULO: 29CAPITULO: 88<br />PARTIDA: 2909PARTIDA: 8802<br />SUBPARTIDA: 2009.11.00.00SUBPARTIDA: 8802.30<br />Aceite de palmaEsmalte de uñas<br />SECCION: IIISECCION: VI<br />CAPITULO: 15CAPITULO: 29<br />PARTIDA: 1511PARTIDA: 2912<br />SUBPARTIDA: 1511.10.00.00SUBPARTIDA: 2912.12.00.00<br />Atún en lataaretes en oro<br />SECCION: ISECCION: XVI<br />CAPITULO: 03CAPITULO: 71<br />PARTIDA: 0302PARTIDA: 7109<br />SUBPARTIDA: 0302.29.00.00SUBPARTIDA: 7109.00.00.00<br />Chocolate en barracaseína resina natural<br />SECCION: IVSECCION: VI<br />CAPITULO: 18CAPITULO: 35<br />PARTIDA: 1806PARTIDA: 3501<br />SUBPARTIDA: 1806.20SUBPARTIDA: 3501.10.00.00<br />Bombonestelefax<br />SECCION: IVSECCION: XVI<br />CAPITULO: 17CAPITULO: 84<br />PARTIDA: 1704PARTIDA: 8443<br />SUBPARTIDA: 1704.90.10.00SUBPARTIDA: 8443.39.20.00<br />Tamalventilador de mesa<br />SECCION:  IVSECCION: XVI<br />CAPITULO: 19CAPITULO: 84<br />PARTIDA: 1905PARTIDA: 8414<br />SUBPARTIDA: 1905.90.90.00SUBPARTIDA: 8414.40.90.00<br />Buñuelostelémetros<br />SECCION: IVSECCION: XVIII<br />CAPITULO: 19CAPITULO: 90<br />PARTIDA: 1905PARTIDA: 9015<br />SUBPARTIDA: 1905.10.00.00SUBPARTIDA: 9015.10.00.00<br />VinagreBalanza eléctrica<br />SECCION: IVSECCION: XVIII<br />CAPITULO: 22CAPITULO: 90<br />PARTIDA: 2209PARTIDA: 9016<br />SUBPARTIDA: 2209.00.00.00SUBPARTIDA: 9016.00.11.00<br />VinosConcentrados para perros<br />SECCION: IVSECCION: IV<br />CAPITULO: 22CAPITULO: 23<br />PARTIDA: 2204PARTIDA: 2309<br />SUBPARTIDA: 2204.10.00.00SUBPARTIDA: 2309.90<br />RevistasAlgodón natural<br />SECCION: XSECCION: XI<br />CAPITULO: 49CAPITULO: 52<br />PARTIDA: 4902PARTIDA: 5203<br />SUBPARTIDA: 4902.90.90.00SUBPARTIDA: 5203.00.00.00<br />Bolsas para basuraLlantas para camión<br />SECCION: XISECCION: XVII<br />CAPITULO: 63CAPITULO: 87<br />PARTIDA: 6305PARTIDA: 8714<br />SUBPARTIDA: 6305.10.90.00SUBPARTIDA: 8714.92.10.00<br />Mesas plásticasCigarrillos<br />SECCION: VIISECCION: IV<br />CAPITULO: 39CAPITULO: 24<br />PARTIDA: 3901PARTIDA: 2402<br />SUBPARTIDA: 3901.10.00.00SUBPARTIDA: 2402.20<br />Sal viguaCarbón mineral<br />SECCION: VSECCION: V<br />CAPITULO: 25CAPITULO: 25<br />PARTIDA: 2501PARTIDA: 2514<br />SUBPARTIDA: 2501.00.20.00SUBPARTIDA: 2514.00.00.00<br />PoliuretanosPólvora<br />SECCION: VIISECCION: VI<br />CAPITULO: 39CAPITULO: 36<br />PARTIDA: 3909PARTIDA: 3601<br />SUBPARTIDA: 3909.50.00.00SUBPARTIDA: 3601.00.00.00<br />Tinta para impresoraJabón perfumado<br />SECCION: VISECCION: VI<br />CAPITULO: 32CAPITULO: 34<br />PARTIDA: 3215PARTIDA: 3401<br />SUBPARTIDA: 3215.19.00.00SUBPARTIDA: 3401.11.00.00<br />Película para cineCera de abejas<br />SECCION: VISECCION: III<br />CAPITULO: 37CAPITULO: 15<br />PARTIDA: 3706PARTIDA: 1521<br />SUBPARTIDA: 3706.90.00.00SUBPARTIDA: 1521.90.10.00<br />Cera de depilaciónCanastos <br />SECCION: VISECCION: IX<br />CAPITULO: 33CAPITULO: 46<br />PARTIDA: 3307PARTIDA: 4602<br />SUBPARTIDA: 3307.90.90.00SUBPARTIDA: 4602.19.00.00<br />Empaques de cartónSacos 30% lana, 50% algodón, 20% otras <br />Fibras textiles<br />SECCION: XSECCION: XI<br />CAPITULO: 48CAPITULO: 54<br />PARTIDA: 4808PARTIDA: 5401<br />SUBPARTIDA: 4808.10.00.00SUBPARTIDA: 5401.10<br />
Trabajo arracel
Trabajo arracel
Trabajo arracel
Trabajo arracel
Trabajo arracel
Trabajo arracel
Trabajo arracel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del ComercioMecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del Comerciosoledadbarranzuela
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelariasesjuemlinaresvizcarra
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracionRaul Barroso
 
Medidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasMedidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasmoniktinoco
 
Angelica mancera dominguez
Angelica mancera dominguezAngelica mancera dominguez
Angelica mancera dominguez
Angelica Mancera Dominguez
 
Politica comercia lm
Politica comercia lmPolitica comercia lm
Politica comercia lmmilamanso
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Rafael Verde)
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Luis Jorge Guevara Llatas
 
El arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peruEl arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peru
google
 
Nomenclatura aduanera colombiana
Nomenclatura aduanera colombianaNomenclatura aduanera colombiana
Nomenclatura aduanera colombiana
Ivan Rodriguez
 
Conceptos b sicos_del_comercio_internacional_
Conceptos b sicos_del_comercio_internacional_Conceptos b sicos_del_comercio_internacional_
Conceptos b sicos_del_comercio_internacional_
yeraldin alfaro
 

La actualidad más candente (16)

Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del ComercioMecanismos Para Arancelarios Del Comercio
Mecanismos Para Arancelarios Del Comercio
 
Barreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) MelyBarreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) Mely
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracion
 
Arancel de aduana
Arancel  de aduanaArancel  de aduana
Arancel de aduana
 
Barreras Aranclarias
Barreras AranclariasBarreras Aranclarias
Barreras Aranclarias
 
Medidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelariasMedidas proteccionistas no arancelarias
Medidas proteccionistas no arancelarias
 
Angelica mancera dominguez
Angelica mancera dominguezAngelica mancera dominguez
Angelica mancera dominguez
 
Politica comercia lm
Politica comercia lmPolitica comercia lm
Politica comercia lm
 
Exportar e importar
Exportar e importarExportar e importar
Exportar e importar
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Definicion arancel
Definicion arancelDefinicion arancel
Definicion arancel
 
El arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peruEl arancel y politica arancelaria - peru
El arancel y politica arancelaria - peru
 
Nomenclatura aduanera colombiana
Nomenclatura aduanera colombianaNomenclatura aduanera colombiana
Nomenclatura aduanera colombiana
 
Conceptos b sicos_del_comercio_internacional_
Conceptos b sicos_del_comercio_internacional_Conceptos b sicos_del_comercio_internacional_
Conceptos b sicos_del_comercio_internacional_
 

Similar a Trabajo arracel

Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelariasBarreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
IVAN ALONSO ESPINOZA LOPEZ
 
Medidas no arancelarias
Medidas no arancelariasMedidas no arancelarias
Medidas no arancelarias
Juan Carlos Cruzado Marín
 
Salenko salide share
Salenko salide shareSalenko salide share
Salenko salide share
salenkovc
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Luis Jorge Guevara Llatas
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Rafael Verde)
 
Investigacion de Mercado1.ppt
Investigacion de Mercado1.pptInvestigacion de Mercado1.ppt
Investigacion de Mercado1.ppt
hrf19681
 
Organización mundial de comercio
Organización mundial de comercioOrganización mundial de comercio
Organización mundial de comercio
lilimontenegro32
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Desarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacionDesarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacion
julian uriza
 
Desarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacionDesarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacionjulian uriza
 
410122329 actividad i
410122329 actividad i410122329 actividad i
410122329 actividad i
Tonatiuh Villagómez
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacionluisa
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importaciondaniel
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importaciondaniel
 
C:\Fakepath\Taller De Importacion
C:\Fakepath\Taller De ImportacionC:\Fakepath\Taller De Importacion
C:\Fakepath\Taller De Importaciondaniel
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importaciondaniel
 

Similar a Trabajo arracel (20)

Arancel de aduana
Arancel  de aduanaArancel  de aduana
Arancel de aduana
 
Arancel de aduana
Arancel  de aduanaArancel  de aduana
Arancel de aduana
 
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelariasBarreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
 
Diana coral 6to b comercio valoracion
Diana coral 6to b comercio valoracionDiana coral 6to b comercio valoracion
Diana coral 6to b comercio valoracion
 
Medidas no arancelarias
Medidas no arancelariasMedidas no arancelarias
Medidas no arancelarias
 
Salenko salide share
Salenko salide shareSalenko salide share
Salenko salide share
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Investigacion de Mercado1.ppt
Investigacion de Mercado1.pptInvestigacion de Mercado1.ppt
Investigacion de Mercado1.ppt
 
Organización mundial de comercio
Organización mundial de comercioOrganización mundial de comercio
Organización mundial de comercio
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Ppt1
 
Desarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacionDesarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacion
 
Desarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacionDesarrollo taller importacion
Desarrollo taller importacion
 
410122329 actividad i
410122329 actividad i410122329 actividad i
410122329 actividad i
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacion
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacion
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacion
 
C:\Fakepath\Taller De Importacion
C:\Fakepath\Taller De ImportacionC:\Fakepath\Taller De Importacion
C:\Fakepath\Taller De Importacion
 
Taller de importacion
Taller de importacionTaller de importacion
Taller de importacion
 

Más de FELIPE GUTIERREZ

Cuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etcCuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etcFELIPE GUTIERREZ
 
Taller arancel 2 (definitivo).docx terminado
Taller arancel 2 (definitivo).docx terminadoTaller arancel 2 (definitivo).docx terminado
Taller arancel 2 (definitivo).docx terminadoFELIPE GUTIERREZ
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorFELIPE GUTIERREZ
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorFELIPE GUTIERREZ
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorFELIPE GUTIERREZ
 

Más de FELIPE GUTIERREZ (20)

Regimenes especiales blog
Regimenes especiales blogRegimenes especiales blog
Regimenes especiales blog
 
Regimenes especiales...1
Regimenes especiales...1Regimenes especiales...1
Regimenes especiales...1
 
Tipos de importacion .....
Tipos de importacion .....Tipos de importacion .....
Tipos de importacion .....
 
Arancel 100 productos
Arancel 100 productosArancel 100 productos
Arancel 100 productos
 
Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]Certificado de origen[1]
Certificado de origen[1]
 
Taller prorrateo g
Taller prorrateo gTaller prorrateo g
Taller prorrateo g
 
Taller de exportacion[1].
Taller de exportacion[1].Taller de exportacion[1].
Taller de exportacion[1].
 
Transito aduanero g
Transito aduanero gTransito aduanero g
Transito aduanero g
 
Taller de exportacion.
Taller de exportacion.Taller de exportacion.
Taller de exportacion.
 
Cuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etcCuadro de expo, transito, etc
Cuadro de expo, transito, etc
 
Taller prorrateo 2010 dolly
Taller prorrateo 2010 dollyTaller prorrateo 2010 dolly
Taller prorrateo 2010 dolly
 
Taller prorrateo 2010 dolly
Taller prorrateo 2010 dollyTaller prorrateo 2010 dolly
Taller prorrateo 2010 dolly
 
Taller prorrateo 2010 dolly
Taller prorrateo 2010 dollyTaller prorrateo 2010 dolly
Taller prorrateo 2010 dolly
 
Taller prorrateo 2010 dolly
Taller prorrateo 2010 dollyTaller prorrateo 2010 dolly
Taller prorrateo 2010 dolly
 
Acuerdos comerciales cuadro
Acuerdos comerciales cuadroAcuerdos comerciales cuadro
Acuerdos comerciales cuadro
 
Taller arancel 2 (definitivo).docx terminado
Taller arancel 2 (definitivo).docx terminadoTaller arancel 2 (definitivo).docx terminado
Taller arancel 2 (definitivo).docx terminado
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Los 4 talleres juntos
Los 4 talleres juntosLos 4 talleres juntos
Los 4 talleres juntos
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 

Trabajo arracel

  • 1. TRABAJO<br />¿Qué se entiende por Barrera Comercial <br />Barreras arancelarias y cuales son<br />Proteccionismo<br />Barreras no arancelarias y cuales son<br />Que son cupos a las importaciones<br />Que son salvaguardias por precios” y los “precios de referencia<br />¿Qué se entiende por cláusulas de salvaguardia? <br />Que significa anti-dumping?<br />Que significa Dumping?<br />¿Qué son y en qué consisten las normas de origen?<br />¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Origen?<br />que es arancel<br />Tipos de arancel definición y ejemplo<br />Que es nomenclatura arancelaria y de que trata la NANDINA<br /> Que es y cual es la función de la Organización Mundial de aduanas<br />Que es registro de importación<br />Que es licencia de importación <br /> Leer la circular externa N. 7 8/04/99 y demás documentos anexos<br />SOLUCION <br />1R/ es una protección que utilizan los países para reducir las importaciones de bienes y servicios como los aranceles y las cuotas de importación<br />2R/ Las barreras arancelarias son los impuestos (aranceles) que deben pagar en un país los importadores y exportadores en las aduanas por la entrada o salida de las mercancías<br />Cuales son:<br />Un arancel de valor agregadoUn arancel de rentaUn arancel proteccionista<br />3R/ El proteccionismo es el desarrollo de una política económica en la que, para proteger los productos del propio país, se imponen limitaciones a la entrada de similares o iguales productos extranjeros mediante la imposición de aranceles e impuestos a la importación que encarezcan el producto de tal suerte que no sea rentable.<br />4R/ Se entiende por barreras no arancelarias las quot; leyes, regulaciones, políticas o prácticas de un país que restringen el acceso de productos importados a su mercadoquot; . Por donde, incluyen tanto normas legales como procedimientos administrativos no basados en medidas explícitas, sino en directivas informales de instituciones y gobiernos<br />Vigilancia a las importaciones: que actúa controlando permanentemente las cantidades ingresadas al bloque Es una medida que tiene un efecto inhibitorio sobre las importaciones, dada la incertidumbre que genera a los exportadores la amenaza de aplicación en el futuro de medidas restrictivas. El mecanismo de vigilancia se emplea fundamentalmente en productos agropecuarios, textiles y manufacturas de hierro y acero<br />Política Agrícola Común: establece diferentes mecanismos de protección del mercado interno. Un ejemplo es el quot; Sistema de Precios de Entradaquot; , que afecta a distintos productos agrícolas y establece un precio mínimo por debajo del cual la mercadería importada debe pagar derechos adicionales con el objetivo de igualarlos a los mencionados precios internos<br />5R/ <br />Según el artículo 23 de la LCE, se entiende por cupo de exportación o importación al monto de una mercancía que podrá ser exportado o importado, ya sea máximo o dentro de un arancel cup<br /> El cupo máximo se refleja en una cantidad o unidad de medida máxima que se puede importar o exportar dentro de un periodo determinado, generalmente de un año. Por su parte, el arancel-cupo se refleja en una cantidad máxima que se puede importar o exportar con un determinado nivel arancelario; de esta manera, cuando la mercancía de que se trate se importe o exporte en exceso al tope establecido, se estará obligado al pago de un arancel mayor<br />6R/ <br />Las salvaguardias son restricciones especiales a la importación que se adoptan de forma temporal para hacer frente a situaciones específicas, tales como un aumento repentino de las importaciones. Normalmente entran en el ámbito del Acuerdo sobre Salvaguardias, pero el Acuerdo sobre la Agricultura contiene disposiciones especiales (artículo 5) relativas a las salvaguardias<br />Los precios de referencia son estándares con los que los consumidores comparan los precios actuales de los productos. Esas comparaciones influyen sobre sus percepciones y valoraciones de los precios y, en consecuencia, sobre sus decisiones de compra. Por ello, son piezas clave en la gestión de precios orientada hacia el mercado<br />7R/ Se define como cláusula de salvaguardias a las disposiciones adicionales que se incluyen en los Tratados Comerciales entre países, acuerdos comerciales entre empresas y acuerdos laborales entre empresas y trabajadores en los convenios colectivos que se firman<br />Mediante la cláusula de salvaguardias pueden quedar en suspenso tales acuerdos si se han alterado de forma significativa las condiciones en las que se pactaron los acuerdos que impidan su cumplimento a alguna de las partes por ser extremadamente lesivos para sus intereses. Las cláusulas de salvaguardia establecen los procedimientos que deberán ser observados en su aplicación, así como el alcance y las condiciones de las medidas que puedan ser adoptadas<br />8R/ <br />Derecho que intenta desalentar o prevenir el dumping; normalmente el objetivo es el de imponer un derecho que equivalga a la diferencia entre el precio de venta de los bienes en el país de origen, y el precio de venta en el país del importador<br />9R/ El dumping es la práctica internacional de comercio en el que una empresa fija un precio inferior para los bienes exportados que para los mismos bienes vendidos en el país. Sólo puede producirse si se dan dos condiciones: la industria debe ser competencia imperfecta a fin de que las empresas puedan fijar los precios, y los mercados deben estar segmentados, por lo que los residentes nacionales no puede comprar fácilmente bienes dedicados a la exportación. Es un tipo de discriminación de precios de tercer grado<br />10R/ <br />Las normas de origen son los criterios necesarios para determinar la procedencia nacional de un producto. Su importancia se explica porque los derechos y las restricciones aplicados a la importación pueden variar según el origen de los productos importados. Las prácticas de los gobiernos en materia de normas de origen pueden variar considerablemente<br />Consisten en un conjunto de requisitos que debe cumplir una mercancía en su proceso productivo, en relación con la utilización de insumos y bienes intermedios, para determinar el país en el cual ha sido producida.<br />En los Acuerdos de Libre Comercio las normas de origen se usan para determinar si un producto califica para el trato arancelario preferencial cuando es exportado entre los países que participan en el Acuerdo. El objetivo es impedir que los bienes producidos en terceros países y que sólo han transitado o han sido objeto de una transformación mínima en los países participantes de un Acuerdo reciban un trato arancelario preferencial<br />11R/ Documento que certifica que las mercaderías a ser despachadas son originarias del país exportador. Sirve para acreditar el origen nacional de un producto que se destina a la exportación, de acuerdo con las Normas de Origen pactadas en los respectivos Acuerdos Comerciales<br />12R/ <br />Un arancel es un impuesto o gravamen que se aplica los bienes que son objeto de importación o exportación. El más extendido es el que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos corrientes, también pueden existir aranceles de tránsito que gravan los productos que entran en un país con destino a otro<br />13R/<br />Sólo hay dos tipos de aranceles, los ad-valorem y los específicos de ellos se desprenden otras combinaciones <br />Arancel de valor agregado o ad valorem es el que se calcula sobre un porcentaje del valor del producto (CIF), ej: 10 céntimos por cada euro.<br />Arancel específico, se basa en otros criterios como puede ser el peso, por ejemplo 5€ por 10 kilos.<br />14R/ <br />Listado o nomina que presenta en forma estructurada y sistematizada las mercancías que son objetos del comercio internacional identificándolas por medio de códigos numéricos <br />Es la nomenclatura que se aplica por parte de los Países Miembros de la Comunidad Andina. Esta Nomenclatura incluye la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías establecida a un nivel de seis dígitos más los desdoblamientos comunitarios a ocho dígitos, denominados quot; subpartidas Nandinaquot; , las consideraciones generales y las notas complementarias de sección, de capítulo y de subpartida Nandina y las subdivisiones que a un nivel más detallado efectúen los países de la CAN utilizando dos dígitos adicionales a los 8 de la Nomenclatura Arancelaria Común<br />15R/ es la única organización intergubernamental con competencia exclusiva en materia de aduanas, tiene como misión mejorar la efectividad y la eficiencia de las aduanas respecto a temas como, recaudación de ingresos, facilitación de comercio, elaboración de estadísticas del comercio y protección a la sociedad, contribuyendo a mejorar estas áreas y de esta manera al bienestar económico y social de las naciones<br />El mantenimiento de este sistema es uno de los mandatos fundamentales de la OMA; para ello existe dentro de la organización un Comité del sistema armonizado, el cual hace actualizaciones cada 4-6 años (la última entro en vigor el 1 de enero de 2007). Estas modificaciones toman en cuenta los cambios de tecnología y las últimas tendencias en comercio internacional<br />16R/ <br />El registro de importación es una vista del registro de rastreo que filtra la vista para que incluya sólo la información sobre los dos orígenes de contenido usados para rastrear los perfiles de usuario. El registro de importación se usa para solucionar problemas que se producen al importar los perfiles de usuario<br />17R/ licencias de importación es el procedimiento administrativo que requiere la presentación de una solicitud u otra documentación (distinta de la necesaria a efectos aduaneros) al órgano administrativo pertinente, como condición previa para efectuar la importación de mercancías<br />IMPORTACIONES<br />Ladrillos:Guantes en lana:<br />SECCION: VIIISECCION: XI<br />CAPITULO: 68CAPITULO: 62<br />PARTIDA: 6810PARTIDA: 6214<br />SUBPARTIDA:6810.11.00.00SUBPARTIDA: 6214.20.00.00<br />Ovejas vivas:Sillas en madera:<br />SECCION: ISECCION: XX<br />CAPITULO: 01CAPITULO: 94<br />PARTIDA: 0104PARTIDA: 9403<br />SUBPARTIDA: 0104.10SUBPARTIDA: 9403.60.00.00<br />CalamarConjuntos en paño para dama<br />SECCION: ISECCION: XI<br />CAPITULO: 03CAPITULO: 62<br />PARTIDA: 0307PARTIDA: 6204<br />SUBPARTIDA: 0307.39.00.00SUBPARTIDA: 6204.29.00.00<br />RemolachaParasoles<br />SECCION: IISECCION: XIII<br />CAPITULO: 07CAPITULO: 70<br />PARTIDA: 0706PARTIDA: 7002<br />SUBPARTIDA: 0706.90.00.00SUBPARTIDA: 7002.32.00.00<br />MelónLámparas en vidrio<br />SECCION: IISECCION: XX<br />CAPITULO: 08CAPITULO: 94<br />PARTIDA: 0807PARTIDA: 9405<br />SUBPARTIDA: 0807.11.00.00SUBPARTIDA: 9405.91.00.00<br />Avena en hojuelaspulseras en aluminio<br />SECCION: IISECCION: XIV<br />CAPITULO: 10CAPITULO: 71 <br />PARTIDA: 1004PARTIDA: 7113<br />SUBPARTIDA: 1004.00.90.00 SUBPARTIDA: 7113.11<br />Hierbabuena:Sillas odontológicas:<br />SECCION: IISECCION: XX<br />CAPITULO: 12CAPITULO: 94<br />PARTIDA: 1211PARTIDA: 9402<br />SUBPARTIDA: 1211.90SUBPARTIDA: 9402.10.10.00<br />Jugo de Naranja congeladoAvión <br />SECCION: VISECCION: XVII<br />CAPITULO: 29CAPITULO: 88<br />PARTIDA: 2909PARTIDA: 8802<br />SUBPARTIDA: 2009.11.00.00SUBPARTIDA: 8802.30<br />Aceite de palmaEsmalte de uñas<br />SECCION: IIISECCION: VI<br />CAPITULO: 15CAPITULO: 29<br />PARTIDA: 1511PARTIDA: 2912<br />SUBPARTIDA: 1511.10.00.00SUBPARTIDA: 2912.12.00.00<br />Atún en lataaretes en oro<br />SECCION: ISECCION: XVI<br />CAPITULO: 03CAPITULO: 71<br />PARTIDA: 0302PARTIDA: 7109<br />SUBPARTIDA: 0302.29.00.00SUBPARTIDA: 7109.00.00.00<br />Chocolate en barracaseína resina natural<br />SECCION: IVSECCION: VI<br />CAPITULO: 18CAPITULO: 35<br />PARTIDA: 1806PARTIDA: 3501<br />SUBPARTIDA: 1806.20SUBPARTIDA: 3501.10.00.00<br />Bombonestelefax<br />SECCION: IVSECCION: XVI<br />CAPITULO: 17CAPITULO: 84<br />PARTIDA: 1704PARTIDA: 8443<br />SUBPARTIDA: 1704.90.10.00SUBPARTIDA: 8443.39.20.00<br />Tamalventilador de mesa<br />SECCION: IVSECCION: XVI<br />CAPITULO: 19CAPITULO: 84<br />PARTIDA: 1905PARTIDA: 8414<br />SUBPARTIDA: 1905.90.90.00SUBPARTIDA: 8414.40.90.00<br />Buñuelostelémetros<br />SECCION: IVSECCION: XVIII<br />CAPITULO: 19CAPITULO: 90<br />PARTIDA: 1905PARTIDA: 9015<br />SUBPARTIDA: 1905.10.00.00SUBPARTIDA: 9015.10.00.00<br />VinagreBalanza eléctrica<br />SECCION: IVSECCION: XVIII<br />CAPITULO: 22CAPITULO: 90<br />PARTIDA: 2209PARTIDA: 9016<br />SUBPARTIDA: 2209.00.00.00SUBPARTIDA: 9016.00.11.00<br />VinosConcentrados para perros<br />SECCION: IVSECCION: IV<br />CAPITULO: 22CAPITULO: 23<br />PARTIDA: 2204PARTIDA: 2309<br />SUBPARTIDA: 2204.10.00.00SUBPARTIDA: 2309.90<br />RevistasAlgodón natural<br />SECCION: XSECCION: XI<br />CAPITULO: 49CAPITULO: 52<br />PARTIDA: 4902PARTIDA: 5203<br />SUBPARTIDA: 4902.90.90.00SUBPARTIDA: 5203.00.00.00<br />Bolsas para basuraLlantas para camión<br />SECCION: XISECCION: XVII<br />CAPITULO: 63CAPITULO: 87<br />PARTIDA: 6305PARTIDA: 8714<br />SUBPARTIDA: 6305.10.90.00SUBPARTIDA: 8714.92.10.00<br />Mesas plásticasCigarrillos<br />SECCION: VIISECCION: IV<br />CAPITULO: 39CAPITULO: 24<br />PARTIDA: 3901PARTIDA: 2402<br />SUBPARTIDA: 3901.10.00.00SUBPARTIDA: 2402.20<br />Sal viguaCarbón mineral<br />SECCION: VSECCION: V<br />CAPITULO: 25CAPITULO: 25<br />PARTIDA: 2501PARTIDA: 2514<br />SUBPARTIDA: 2501.00.20.00SUBPARTIDA: 2514.00.00.00<br />PoliuretanosPólvora<br />SECCION: VIISECCION: VI<br />CAPITULO: 39CAPITULO: 36<br />PARTIDA: 3909PARTIDA: 3601<br />SUBPARTIDA: 3909.50.00.00SUBPARTIDA: 3601.00.00.00<br />Tinta para impresoraJabón perfumado<br />SECCION: VISECCION: VI<br />CAPITULO: 32CAPITULO: 34<br />PARTIDA: 3215PARTIDA: 3401<br />SUBPARTIDA: 3215.19.00.00SUBPARTIDA: 3401.11.00.00<br />Película para cineCera de abejas<br />SECCION: VISECCION: III<br />CAPITULO: 37CAPITULO: 15<br />PARTIDA: 3706PARTIDA: 1521<br />SUBPARTIDA: 3706.90.00.00SUBPARTIDA: 1521.90.10.00<br />Cera de depilaciónCanastos <br />SECCION: VISECCION: IX<br />CAPITULO: 33CAPITULO: 46<br />PARTIDA: 3307PARTIDA: 4602<br />SUBPARTIDA: 3307.90.90.00SUBPARTIDA: 4602.19.00.00<br />Empaques de cartónSacos 30% lana, 50% algodón, 20% otras <br />Fibras textiles<br />SECCION: XSECCION: XI<br />CAPITULO: 48CAPITULO: 54<br />PARTIDA: 4808PARTIDA: 5401<br />SUBPARTIDA: 4808.10.00.00SUBPARTIDA: 5401.10<br />