SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO ESCRITO PRESENTADO ALA PROFESOR: FABIO ALONSO BONILLA
EN LA ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROYECTO
 MARIA FERNANDA LOPEZ
CC:34.615.715
JACKELINE YATACUE
CODIGO
DANER YAMIR ZAPATA
CODIGO
KATERINE TRUJILLO
CODIGO
FARIDE UNID USSA
CODIGO
                                        INSTITUCION UNAD
                             SANTANDER DE QUILICHAO CAUCA
                                           AÑO 2012
Este trabajo lo realizamos con el propósito de ampliar nuestros conocimientos sobre, la
corporación Ángel de Oro, la cual busca que los jóvenes se fortalezcan a nivel personal, para
afianzar competencias y fortalezas que necesita el individuo de esta manera, se facilitara la
liberación de miedos, perjuicios, para poder fortalecer la autoestima, para crear un proyecto de
vida sano, alcanzando un equilibrio físico, mental, emocional y espiritual. Partiremos en el
despertar de la conciencia y el potencial que reside en el interior de todos los seres humanos, en
ser primero líderes de sí mismos y así poder extender el liderazgo de manera propositiva hacia los
demás.
El problema es el consumo de sustancias psicoactivas el cual están afectando al Municipio de
puerto tejada, por esta razón se creo el proyecto Corporación Ángel de Oro, para buscar una
solución este problema de drogacion para así salvar la vida de estos jóvenes y que se reintegren a
la sociedad. Por medio de actividades y manualidades lo que permitirá aprender, y venderlo para
vivir de esto.
.
Este trabajo lo realizamos con el propósito de conocer que la corporación permitirá no solo a los jóvenes superar
el problema de consumir sustancias sipcoativas, también para nosotros el cual podemos ejercer nuestra carrera
como la psicología en donde ponemos en practica lo aprendido al analizar diferentes problemas, que conllevan a
estos jóvenes a este problema de drogadicción. Pero gracias a la corporación estamos salvando vidas, y
ofreciendo otra oportunidad para mejorar su calidad de vida.
 . Lograr realizar un buen proyecto que ayude a los jóvenes con problema, de consumo de sustancias
  psicoactivas.

 Analizar que el problema de drogadicción esta aumentando cada día mas, y nosotros como futuros profesionales
  podemos buscar nuevas alternativas, para salvar estos jóvenes que merecen una segunda oportunidad.
   Incrementar este proyecto el cual no solo se aplique en este Municipio también en otras ciudades que tenga n
    este mismo problema.
   Prestar un servicio que ayudara a capacitar y orientar a los jóvenes, que consumen sustancias sipcoativas
    para mejorar su calidad de vida.
.
.

Las sustancias psicoactivas…

Son todas aquellas que tienen un impacto sobre el sistema nervioso central (SNC) y modifican su funcionamiento. Sustancia psicoactiva es una palabra
más precisa que “droga”, pues esta última incluye a los medicamentos debidamente formulados, y que no necesariamente afectan el sistema nervioso
central.

Las sustancias psicoactivas se dividen en cuatro grupos:

Depresores: disminuyen el nivel de funcionamiento del sistema nervioso central (SNC). El síndrome de abstinencia después del uso prolongado de
depresores del SNC puede causar complicaciones. Dentro de este grupo se encuentran:

-Alcohol
-Narcóticos (el opio, la morfina y la heroína)
-Inhalables (gasolina, acetona, pegantes)
.

Se considera psicoactivo a toda sustancia química de origen natural o sintético que al introducirse por cualquier vía (oral-nasal-
intramuscular-intravenosa) ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central (SNC), ocasionando cambios específicos a sus
funciones; que está compuesto por el cerebro y la médula espinal, de los organismos vivos. Estas sustancias son capaces de inhibir el
dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepciones.
Las sustancias que se pueden observar se clasifican en sustancias puras y mezclas.

Se llama sustancia pura a aquella que no se puede descomponer en otras mediante procedimientos físicos (como calentamiento o un
campo magnético), ésta puede contener 1 o más sustancias que no se combinen (como el agua y el aceite). Es posible que la sustancia
pura se descomponga mediante procesos químicos. Si ello es posible, se dice que la sustancia es compuesta; en caso contrario, se dice
que es una sustancia simple.
.En cuanto a la actividad económica del nuevo Municipio de Guachené, el principal renglón de la economía es la
agro industria de la caña de azúcar, por el área de tierra ocupada en el cultivo, aproximadamente 8.000 hectáreas
de tierra sembradas de caña, que producen un total de 1.166.000 toneladas, representa el 57% de las actividades
económicas del Municipio.
La Industria El segundo renglón de la economía del Municipio de Guachené está representado por la actividad
industrial y empresarial la actividad agrícola en cabeza de los pequeños minifundista que con más de 3.000 predios
se dedican a la siembra de cultivos transitorios de maíz, sorgo, soya, yuca y frutales, al igual que a cultivos
asociados y a la finca eco nativa o tradicional que asocia, plátano, frutales, árboles de sombrío, representa el 18%
de la actividad económica del sector.
Las proyecciones que nuestro proyecto no solo se quede en el papel, lo cual lograr llevarlo a cabo aunque hay sus
limitaciones como el presupuesto ya que en nuestro país esta pasando por una situación económica, bastante dura
y sobre todo los jóvenes que consumen estas sustancias psicoactivas son personas, que reciben tratamiento y
sobre todo vuelven y recaen pero esto no una limitación nuestra Corporación Ángel de Oro, es un buen proyecto el
cual salvara vidas de jóvenes con problema de drogacion.
La Corporación Ángel de Oro desarrollara diversos materiales y actividades para apoyar la práctica continúa de
herramientas que faciliten la sintonía con la paz interior, la salud, la abundancia, la inteligencia emocional y la
construcción de relaciones sanas. Los profesionales que hacen parte de nuestra empresa son comprometidos con
el servicio de calidad, compromiso y pertenecía hacia la comunidad.
. La población objeto a intervenir a nivel Municipal es de 15.125 jóvenes en alto riesgo entre la zona Urbana y
Rural.
De acuerdo con los datos suministrados por la Secretaria de Salud Municipio en Guachene, en el año 2010, las
infracciones a la ley penal por parte de adolescentes, niños y niñas se incrementaron, adquiriendo mayor
complejidad. Su participación en la comisión de delitos más graves se relaciona con la fuerte presencia en el
municipio de organizaciones de delincuentes administrados por adultos, tales como los cabecillas de pandillas, En
el Juzgado de menores hay registrados 368 casos de menores infractores de la ley penal desde el año 2000 hasta
la fecha, y 40 casos más que no se registran en las cifras mencionadas puesto que no encontraron méritos para
abrir procesos por ser supuestos o sospechas.
.




Por medio de este proyecto analizamos que hay mucho jóvenes que consumen esta sustancia psicoactivas, por esta razón
se creo este proyecto para evitar que mas jóvenes, siguen por este mal camino el cual solo trae angustia y sufrimiento.
1. Nuestro costo de servicio es de veinte mil y treinta mil pesos inicialmente manejado de acuerdo al nivel socio
económico de la población.
2. También pueden ser apadrinados por instituciones públicas y privadas del sector comprometido con el bienestar
social. Los beneficiarios serán aquellos quienes el problema los ha marginado a nivel comunitario y familiar, donde
la necesidad de mitigar un problema social latente y de necesidad intervención en un proceso psicosocial.
Nuestra Corporación Ángel de Oro ofrece su portafolio de servicios en el fortalecimiento personal, para afianzar
competencias y fortalezas que necesita el individuo de esta manera, se facilitara la liberación de miedos, perjuicios,
para poder fortalecer la autoestima, para crear un proyecto de vida sano, alcanzando un equilibrio físico, mental,
emocional y espiritual. Partiremos en el despertar de la conciencia y el potencial que reside en el interior de todos
los seres humanos, en ser primero líderes de sí mismos y así poder extender el liderazgo de manera propositiva
hacia los demás.
La gestión de la Corporación se enfoca hacia el 80% de la población del Guabal que consume bebidas embriagantes que es
un factor determinante para el consumo de sustancias psicoactivas.
Cuyos extractos se hayan entre 1 y 2 bajo, el nivel de educativo se encuentra en un 60% en básica primaria, 10% básica
secundaria, 5% es bachiller y un 25% no posee un nivel educativo.

-LA CORPORACIÓN DE SALUD MENTAL EN PREVENCIÓN DE SPA ANGEL DE ORO ofrecen los servicios de cuatro
psicólogos uno con especialización Clínica en Orientación Psicoanalítica y otro Especialista en Drogodependencia y un
Profesional en Trabajo Social, con apoyo de la Secretaria de Salud Municipal, ONG´S y La Fundación Propal Trabajaran
como un equipo, contando con el apoyo de la Alcaldía Municipal para desarrollar el programa psicosocial de la empresa.
La Corporación de Salud Mental en Prevención de Sustancias Psicoactivas Ángel de Oro quedará comprendida dentro del Departamento del cauca, en el municipio
Guachene ubicado vereda EL GUABAL.
ASPECTOS GEOGRÁFICOS
El Municipio de Guachené está localizado en la zona tórrida al pie de la falda de la cordillera central de los andes en el Norte del Departamento del Cauca en la Hoya
Hidrográfica del Río Palo.
Altura de promedio 1.000 metros sobre el nivel del mar.
Sus coordenadas son:
3o 07’ – 58,67’’ Latitud Norte.
76o 23’– 35,03’’ Latitud Oeste.
La precipitación del Municipio de Guachené pertenece a la formación bosque seco tropical cuya precipitación está comprendida entre 1.000 y 1.200 m.m. por año, la
humedad relativa.
La altura más relevante se ubica en la vereda de Pilamo y corresponde a 1.075 (m.s.n.m), y la más baja se encuentra en la vereda la Sofía con 9.70 (m.s.n.m) (Fuente
IGAC).
Durante el año se presentan épocas secas y húmedas, la época húmeda se da en los meses de marzo, abril, mayo, octubre y noviembre, es seco por la presipitaciones.
Mano de obra.
Los colaboradores de nuestra empresa deben ser Profesionales y
Estudiantes de Psicología de últimos semestres y que cuenten con
disposición para trabajar con la comunidad.
Médico General (1): Estará encargado de realizar todas las labores necesarias para que la valoración de los pacientes que lleguen a la
corporación se realice en forma adecuada. Deberá tener disposición y experiencia comunitaria. Profesional en Labor Social (1): Estarán
encargado de realizar todas las labores necesarias para que los pacientes más vulnerables que lleguen a la corporación gestione en forma
adecuada las ayudas necesarias por parte de las empresas públicas o privadas dirigidas a estos pacientes. Deberá tener experiencia en
manejo de comunidad.
Secretaria Recepcionista: Cumple la función de cualquier secretaria, es decir, recibir al personal que se acerque a la corporación
brindarles la información necesaria para su atención o vinculación al programa de la corporación ayudarle al coordinador a las labores
gerenciales y administrativas de la empresa. También se contara con aseadora , vigilante, y mensajero.
Proceso de prestación del servicio.
Los pacientes ingresan a la Corporación Ángel de Oro dirigiéndose a la recepcionista quien le dará cita previa con el Médico
General, luego remitido al Psicólogo quien realiza la valoración del paciente proporcionándole seguridad desde sus propios
pensamientos y sentimientos, luego al Profesional en Trabajo Social quien es que recibe la información pertinente del
paciente para coordinar con las instituciones públicas o privadas la ayuda para posible seguimiento o tratamiento, si ha sido
remitido al especialista quien dará un posible diagnóstico y tratamiento a seguir.
Para las terapias grupales programadas por los profesionales los pacientes se dirigen al salón para dar inicio al
acompañamiento en su proceso de superación, luego se incluirá a la familia nuclear y en otros casos la familia extensa o
según vínculos.
Para realización de este proyecto se utilizaría maquinaria y equipo como computadoras, impresora, airea acondicionado,
video vean, memoria USB. Con un costo total de $ 10.135.000,0, estos implemento nos permitirá llevar a cabo este proyecto.
Dada la magnitud del terreno disponible para la instalación de la corporación.
A continuación se proponen las dimensiones de cada una de sus áreas, que
en conjunto permitan la operación más económica y eficiente para
aprovechar de la mejor manera posible los espacios y recursos de que se
dispone, manteniendo a su vez las condiciones óptimas de seguridad y
bienestar para quienes hagan uso de ellas, tomando en consideración las
reglas de normatividad que deben cumplirse para su construcción.
La edificación necesita un área de 120 m2, en el cuadro número 2 y 3 se
específica las distribuciones por área.
Al iniciar la empresa puede tomar en arriendo y a medida que avance se
hará una sede principal de la Corporación. Y para completar esto con los muebles y enseres los cuales adornan el lugar dando mas
alegría y vida al lugar. Con un costo de 4.650.000,0.
ORGANIZACIÓN
En la Corporación Ángel de Oro la estructura organizacional será la mínima para su funcionamiento. Debido a que
administrativamente su operatividad requiere solo los Profesionales correspondientes a las funciones básicas de
administración de una empresa.
Podemos concluir que ala Corporación Ángel de Oro, desarrollara diversos materiales y actividades para apoyar la
práctica continúa de herramientas que faciliten la sintonía con la paz interior, la salud, la abundancia, la inteligencia
emocional y la construcción de relaciones sanas. Los profesionales que hacen parte de nuestra empresa son
comprometidos con el servicio de calidad, compromiso y pertenecía hacia la comunidad. Al desarrollar este
proyecto resaltamos lo importante que es una investigación desde la cual se puede evidenciar la problemática de
una comunidad con diferentes magnitudes, que requieren una solución.
Nuestro proyecto se enfocó en una comunidad vulnerable con una problemática social como son el Consumo de
Sustancias Psicoactivas, donde el curso de Diseño de Proyectos deja claro que para cualquier tipo de proyecto, ya
sea social o empresarial, siempre se debe estructurar con estudios correspondientes, para que este sea exitoso.
Resaltamos que cuando hay un buen diseño de proyecto, la evaluación del mismo da un buen resultado.
Información sacada del Modulo de la UNAD.
Información sacada de google.
Información sacada de Monografía.
Política Nacional de Reducción del Consumo de SPA al alcance de todos: una herramienta para socializar y
construir política en lo local.
Plan de Desarrollo Territorial 2011 del Municipio Guachene, Municipio Puerto Tejada.
 FORMULACION Y EVALUACIONDE PROYECTOS
MANUAL PARA ESTUDIANTES. A.G.VIVALLO P.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo colaborativo de_diseno_de_proyect1

Higiene mental #2 pp verificado
Higiene mental #2 pp verificadoHigiene mental #2 pp verificado
Higiene mental #2 pp verificado
EdwinAtencio2
 
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaTrabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaMauricio Pinzón
 
La salud mental en España. 2023,.pdf
La salud mental en España. 2023,.pdfLa salud mental en España. 2023,.pdf
La salud mental en España. 2023,.pdf
José María
 
Articulo prevencion
Articulo prevencionArticulo prevencion
Articulo prevencionirdi40
 
Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
AnaAvilaUnad
 
La salud mental en España.
La salud mental en España.La salud mental en España.
La salud mental en España.
José María
 
Menor infractor para web
Menor infractor para webMenor infractor para web
Menor infractor para web
Miguel Gaona
 
Trabajo finalcolaborativo 192
Trabajo finalcolaborativo 192Trabajo finalcolaborativo 192
Trabajo finalcolaborativo 192
emskym
 
Trabajo final 40%_diseño
Trabajo final 40%_diseñoTrabajo final 40%_diseño
Trabajo final 40%_diseño
cristiingenieria
 
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
Andreferjimenezb
 
Proyecto final diseño de proyectos 120
Proyecto final diseño de proyectos 120Proyecto final diseño de proyectos 120
Proyecto final diseño de proyectos 120
VIDEODIANA
 
Proyecto final diseño de proyectos 120
Proyecto final diseño de proyectos 120Proyecto final diseño de proyectos 120
Proyecto final diseño de proyectos 120VIDEODIANA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Fundasalva - El Salvador
Fundasalva - El SalvadorFundasalva - El Salvador
Fundasalva - El Salvador
Stefania
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
nubiaroldan
 
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Fabian Jaramillo
 
Guia saludmentalpositiva
Guia saludmentalpositivaGuia saludmentalpositiva
Guia saludmentalpositiva
arisdegracia
 

Similar a Trabajo colaborativo de_diseno_de_proyect1 (20)

Higiene mental #2 pp verificado
Higiene mental #2 pp verificadoHigiene mental #2 pp verificado
Higiene mental #2 pp verificado
 
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaTrabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
 
La salud mental en España. 2023,.pdf
La salud mental en España. 2023,.pdfLa salud mental en España. 2023,.pdf
La salud mental en España. 2023,.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Articulo prevencion
Articulo prevencionArticulo prevencion
Articulo prevencion
 
Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
 
La salud mental en España.
La salud mental en España.La salud mental en España.
La salud mental en España.
 
Menor infractor para web
Menor infractor para webMenor infractor para web
Menor infractor para web
 
Trabajo finalcolaborativo 192
Trabajo finalcolaborativo 192Trabajo finalcolaborativo 192
Trabajo finalcolaborativo 192
 
Trabajo final 40%_diseño
Trabajo final 40%_diseñoTrabajo final 40%_diseño
Trabajo final 40%_diseño
 
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
 
Proyecto final diseño de proyectos 120
Proyecto final diseño de proyectos 120Proyecto final diseño de proyectos 120
Proyecto final diseño de proyectos 120
 
Proyecto final diseño de proyectos 120
Proyecto final diseño de proyectos 120Proyecto final diseño de proyectos 120
Proyecto final diseño de proyectos 120
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fundasalva - El Salvador
Fundasalva - El SalvadorFundasalva - El Salvador
Fundasalva - El Salvador
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
 
Guia saludmentalpositiva
Guia saludmentalpositivaGuia saludmentalpositiva
Guia saludmentalpositiva
 

Trabajo colaborativo de_diseno_de_proyect1

  • 1. TRABAJO ESCRITO PRESENTADO ALA PROFESOR: FABIO ALONSO BONILLA EN LA ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROYECTO MARIA FERNANDA LOPEZ CC:34.615.715 JACKELINE YATACUE CODIGO DANER YAMIR ZAPATA CODIGO KATERINE TRUJILLO CODIGO FARIDE UNID USSA CODIGO INSTITUCION UNAD SANTANDER DE QUILICHAO CAUCA AÑO 2012
  • 2. Este trabajo lo realizamos con el propósito de ampliar nuestros conocimientos sobre, la corporación Ángel de Oro, la cual busca que los jóvenes se fortalezcan a nivel personal, para afianzar competencias y fortalezas que necesita el individuo de esta manera, se facilitara la liberación de miedos, perjuicios, para poder fortalecer la autoestima, para crear un proyecto de vida sano, alcanzando un equilibrio físico, mental, emocional y espiritual. Partiremos en el despertar de la conciencia y el potencial que reside en el interior de todos los seres humanos, en ser primero líderes de sí mismos y así poder extender el liderazgo de manera propositiva hacia los demás.
  • 3. El problema es el consumo de sustancias psicoactivas el cual están afectando al Municipio de puerto tejada, por esta razón se creo el proyecto Corporación Ángel de Oro, para buscar una solución este problema de drogacion para así salvar la vida de estos jóvenes y que se reintegren a la sociedad. Por medio de actividades y manualidades lo que permitirá aprender, y venderlo para vivir de esto.
  • 4. . Este trabajo lo realizamos con el propósito de conocer que la corporación permitirá no solo a los jóvenes superar el problema de consumir sustancias sipcoativas, también para nosotros el cual podemos ejercer nuestra carrera como la psicología en donde ponemos en practica lo aprendido al analizar diferentes problemas, que conllevan a estos jóvenes a este problema de drogadicción. Pero gracias a la corporación estamos salvando vidas, y ofreciendo otra oportunidad para mejorar su calidad de vida.
  • 5.  . Lograr realizar un buen proyecto que ayude a los jóvenes con problema, de consumo de sustancias psicoactivas.  Analizar que el problema de drogadicción esta aumentando cada día mas, y nosotros como futuros profesionales podemos buscar nuevas alternativas, para salvar estos jóvenes que merecen una segunda oportunidad.
  • 6. Incrementar este proyecto el cual no solo se aplique en este Municipio también en otras ciudades que tenga n este mismo problema.  Prestar un servicio que ayudara a capacitar y orientar a los jóvenes, que consumen sustancias sipcoativas para mejorar su calidad de vida.
  • 7. . . Las sustancias psicoactivas… Son todas aquellas que tienen un impacto sobre el sistema nervioso central (SNC) y modifican su funcionamiento. Sustancia psicoactiva es una palabra más precisa que “droga”, pues esta última incluye a los medicamentos debidamente formulados, y que no necesariamente afectan el sistema nervioso central. Las sustancias psicoactivas se dividen en cuatro grupos: Depresores: disminuyen el nivel de funcionamiento del sistema nervioso central (SNC). El síndrome de abstinencia después del uso prolongado de depresores del SNC puede causar complicaciones. Dentro de este grupo se encuentran: -Alcohol -Narcóticos (el opio, la morfina y la heroína) -Inhalables (gasolina, acetona, pegantes)
  • 8. . Se considera psicoactivo a toda sustancia química de origen natural o sintético que al introducirse por cualquier vía (oral-nasal- intramuscular-intravenosa) ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central (SNC), ocasionando cambios específicos a sus funciones; que está compuesto por el cerebro y la médula espinal, de los organismos vivos. Estas sustancias son capaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepciones. Las sustancias que se pueden observar se clasifican en sustancias puras y mezclas. Se llama sustancia pura a aquella que no se puede descomponer en otras mediante procedimientos físicos (como calentamiento o un campo magnético), ésta puede contener 1 o más sustancias que no se combinen (como el agua y el aceite). Es posible que la sustancia pura se descomponga mediante procesos químicos. Si ello es posible, se dice que la sustancia es compuesta; en caso contrario, se dice que es una sustancia simple.
  • 9. .En cuanto a la actividad económica del nuevo Municipio de Guachené, el principal renglón de la economía es la agro industria de la caña de azúcar, por el área de tierra ocupada en el cultivo, aproximadamente 8.000 hectáreas de tierra sembradas de caña, que producen un total de 1.166.000 toneladas, representa el 57% de las actividades económicas del Municipio. La Industria El segundo renglón de la economía del Municipio de Guachené está representado por la actividad industrial y empresarial la actividad agrícola en cabeza de los pequeños minifundista que con más de 3.000 predios se dedican a la siembra de cultivos transitorios de maíz, sorgo, soya, yuca y frutales, al igual que a cultivos asociados y a la finca eco nativa o tradicional que asocia, plátano, frutales, árboles de sombrío, representa el 18% de la actividad económica del sector.
  • 10. Las proyecciones que nuestro proyecto no solo se quede en el papel, lo cual lograr llevarlo a cabo aunque hay sus limitaciones como el presupuesto ya que en nuestro país esta pasando por una situación económica, bastante dura y sobre todo los jóvenes que consumen estas sustancias psicoactivas son personas, que reciben tratamiento y sobre todo vuelven y recaen pero esto no una limitación nuestra Corporación Ángel de Oro, es un buen proyecto el cual salvara vidas de jóvenes con problema de drogacion.
  • 11. La Corporación Ángel de Oro desarrollara diversos materiales y actividades para apoyar la práctica continúa de herramientas que faciliten la sintonía con la paz interior, la salud, la abundancia, la inteligencia emocional y la construcción de relaciones sanas. Los profesionales que hacen parte de nuestra empresa son comprometidos con el servicio de calidad, compromiso y pertenecía hacia la comunidad.
  • 12. . La población objeto a intervenir a nivel Municipal es de 15.125 jóvenes en alto riesgo entre la zona Urbana y Rural. De acuerdo con los datos suministrados por la Secretaria de Salud Municipio en Guachene, en el año 2010, las infracciones a la ley penal por parte de adolescentes, niños y niñas se incrementaron, adquiriendo mayor complejidad. Su participación en la comisión de delitos más graves se relaciona con la fuerte presencia en el municipio de organizaciones de delincuentes administrados por adultos, tales como los cabecillas de pandillas, En el Juzgado de menores hay registrados 368 casos de menores infractores de la ley penal desde el año 2000 hasta la fecha, y 40 casos más que no se registran en las cifras mencionadas puesto que no encontraron méritos para abrir procesos por ser supuestos o sospechas.
  • 13. . Por medio de este proyecto analizamos que hay mucho jóvenes que consumen esta sustancia psicoactivas, por esta razón se creo este proyecto para evitar que mas jóvenes, siguen por este mal camino el cual solo trae angustia y sufrimiento.
  • 14. 1. Nuestro costo de servicio es de veinte mil y treinta mil pesos inicialmente manejado de acuerdo al nivel socio económico de la población. 2. También pueden ser apadrinados por instituciones públicas y privadas del sector comprometido con el bienestar social. Los beneficiarios serán aquellos quienes el problema los ha marginado a nivel comunitario y familiar, donde la necesidad de mitigar un problema social latente y de necesidad intervención en un proceso psicosocial.
  • 15. Nuestra Corporación Ángel de Oro ofrece su portafolio de servicios en el fortalecimiento personal, para afianzar competencias y fortalezas que necesita el individuo de esta manera, se facilitara la liberación de miedos, perjuicios, para poder fortalecer la autoestima, para crear un proyecto de vida sano, alcanzando un equilibrio físico, mental, emocional y espiritual. Partiremos en el despertar de la conciencia y el potencial que reside en el interior de todos los seres humanos, en ser primero líderes de sí mismos y así poder extender el liderazgo de manera propositiva hacia los demás.
  • 16. La gestión de la Corporación se enfoca hacia el 80% de la población del Guabal que consume bebidas embriagantes que es un factor determinante para el consumo de sustancias psicoactivas. Cuyos extractos se hayan entre 1 y 2 bajo, el nivel de educativo se encuentra en un 60% en básica primaria, 10% básica secundaria, 5% es bachiller y un 25% no posee un nivel educativo. -LA CORPORACIÓN DE SALUD MENTAL EN PREVENCIÓN DE SPA ANGEL DE ORO ofrecen los servicios de cuatro psicólogos uno con especialización Clínica en Orientación Psicoanalítica y otro Especialista en Drogodependencia y un Profesional en Trabajo Social, con apoyo de la Secretaria de Salud Municipal, ONG´S y La Fundación Propal Trabajaran como un equipo, contando con el apoyo de la Alcaldía Municipal para desarrollar el programa psicosocial de la empresa.
  • 17. La Corporación de Salud Mental en Prevención de Sustancias Psicoactivas Ángel de Oro quedará comprendida dentro del Departamento del cauca, en el municipio Guachene ubicado vereda EL GUABAL. ASPECTOS GEOGRÁFICOS El Municipio de Guachené está localizado en la zona tórrida al pie de la falda de la cordillera central de los andes en el Norte del Departamento del Cauca en la Hoya Hidrográfica del Río Palo. Altura de promedio 1.000 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son: 3o 07’ – 58,67’’ Latitud Norte. 76o 23’– 35,03’’ Latitud Oeste. La precipitación del Municipio de Guachené pertenece a la formación bosque seco tropical cuya precipitación está comprendida entre 1.000 y 1.200 m.m. por año, la humedad relativa. La altura más relevante se ubica en la vereda de Pilamo y corresponde a 1.075 (m.s.n.m), y la más baja se encuentra en la vereda la Sofía con 9.70 (m.s.n.m) (Fuente IGAC). Durante el año se presentan épocas secas y húmedas, la época húmeda se da en los meses de marzo, abril, mayo, octubre y noviembre, es seco por la presipitaciones.
  • 18. Mano de obra. Los colaboradores de nuestra empresa deben ser Profesionales y Estudiantes de Psicología de últimos semestres y que cuenten con disposición para trabajar con la comunidad. Médico General (1): Estará encargado de realizar todas las labores necesarias para que la valoración de los pacientes que lleguen a la corporación se realice en forma adecuada. Deberá tener disposición y experiencia comunitaria. Profesional en Labor Social (1): Estarán encargado de realizar todas las labores necesarias para que los pacientes más vulnerables que lleguen a la corporación gestione en forma adecuada las ayudas necesarias por parte de las empresas públicas o privadas dirigidas a estos pacientes. Deberá tener experiencia en manejo de comunidad. Secretaria Recepcionista: Cumple la función de cualquier secretaria, es decir, recibir al personal que se acerque a la corporación brindarles la información necesaria para su atención o vinculación al programa de la corporación ayudarle al coordinador a las labores gerenciales y administrativas de la empresa. También se contara con aseadora , vigilante, y mensajero.
  • 19. Proceso de prestación del servicio. Los pacientes ingresan a la Corporación Ángel de Oro dirigiéndose a la recepcionista quien le dará cita previa con el Médico General, luego remitido al Psicólogo quien realiza la valoración del paciente proporcionándole seguridad desde sus propios pensamientos y sentimientos, luego al Profesional en Trabajo Social quien es que recibe la información pertinente del paciente para coordinar con las instituciones públicas o privadas la ayuda para posible seguimiento o tratamiento, si ha sido remitido al especialista quien dará un posible diagnóstico y tratamiento a seguir. Para las terapias grupales programadas por los profesionales los pacientes se dirigen al salón para dar inicio al acompañamiento en su proceso de superación, luego se incluirá a la familia nuclear y en otros casos la familia extensa o según vínculos. Para realización de este proyecto se utilizaría maquinaria y equipo como computadoras, impresora, airea acondicionado, video vean, memoria USB. Con un costo total de $ 10.135.000,0, estos implemento nos permitirá llevar a cabo este proyecto.
  • 20. Dada la magnitud del terreno disponible para la instalación de la corporación. A continuación se proponen las dimensiones de cada una de sus áreas, que en conjunto permitan la operación más económica y eficiente para aprovechar de la mejor manera posible los espacios y recursos de que se dispone, manteniendo a su vez las condiciones óptimas de seguridad y bienestar para quienes hagan uso de ellas, tomando en consideración las reglas de normatividad que deben cumplirse para su construcción. La edificación necesita un área de 120 m2, en el cuadro número 2 y 3 se específica las distribuciones por área. Al iniciar la empresa puede tomar en arriendo y a medida que avance se hará una sede principal de la Corporación. Y para completar esto con los muebles y enseres los cuales adornan el lugar dando mas alegría y vida al lugar. Con un costo de 4.650.000,0.
  • 21. ORGANIZACIÓN En la Corporación Ángel de Oro la estructura organizacional será la mínima para su funcionamiento. Debido a que administrativamente su operatividad requiere solo los Profesionales correspondientes a las funciones básicas de administración de una empresa.
  • 22. Podemos concluir que ala Corporación Ángel de Oro, desarrollara diversos materiales y actividades para apoyar la práctica continúa de herramientas que faciliten la sintonía con la paz interior, la salud, la abundancia, la inteligencia emocional y la construcción de relaciones sanas. Los profesionales que hacen parte de nuestra empresa son comprometidos con el servicio de calidad, compromiso y pertenecía hacia la comunidad. Al desarrollar este proyecto resaltamos lo importante que es una investigación desde la cual se puede evidenciar la problemática de una comunidad con diferentes magnitudes, que requieren una solución. Nuestro proyecto se enfocó en una comunidad vulnerable con una problemática social como son el Consumo de Sustancias Psicoactivas, donde el curso de Diseño de Proyectos deja claro que para cualquier tipo de proyecto, ya sea social o empresarial, siempre se debe estructurar con estudios correspondientes, para que este sea exitoso. Resaltamos que cuando hay un buen diseño de proyecto, la evaluación del mismo da un buen resultado.
  • 23. Información sacada del Modulo de la UNAD. Información sacada de google. Información sacada de Monografía. Política Nacional de Reducción del Consumo de SPA al alcance de todos: una herramienta para socializar y construir política en lo local. Plan de Desarrollo Territorial 2011 del Municipio Guachene, Municipio Puerto Tejada. FORMULACION Y EVALUACIONDE PROYECTOS MANUAL PARA ESTUDIANTES. A.G.VIVALLO P.