SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY 1616 DE 2013
SALUD MENTAL
PRESENTADO POR:
NEYDA CHAVEZ ROLDAN
Se define como un estado
dinámico que se expresa en la
vida cotidiana a través del
comportamiento y la interacción
de manera tal que permite a los
sujetos individuales y colectivos
desplegar sus recursos
emocionales, cognitivos y
mentales para transitar por la
vida cotidiana, establecer
relaciones significativas y
contribuir a la comunidad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la
Salud, una de cada cuatro personas ha sufrido
alguna clase de trastorno mental o neurológico
en algún momento de su vida.
RECONOCIDA COMO UN DERECHO
FUNDAMENTAL
La Salud Mental es de
interés y prioridad
nacional, es un derecho
fundamental, es tema
prioritario de salud
pública, es un bien de
interés público y es
componente esencial
del bienestar general y
del mejoramiento de la
calidad de vida.
El Estado a través de
Sistema General de
Seguridad Social en Salud,
garantizará a la población
colombiana, priorizando a
los niños, las niñas y los
adolescentes la promoción
de la salud mental y la
prevención del trastorno
mental, atención integral e
integrada que incluya
diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación en salud
para todos los trastornos
mentales.
La Ley 1616 establece retos para el Ministerio de Salud y
Protección Social como la cualificación del talento humano,
el ajuste a los sistemas de información, la integración con
otros sectores, la creación de equipos interdisciplinarios en los
territorios.
Entre otros aspectos se destacan:
•La adecuación de los servicios en el marco del Plan
Obligatorio de Salud (POS).
•El enfoque preferencial a niños, niñas y adolescentes.
•La implementación de acciones integrales para prevenir
conductas como el acoso escolar, el estigma y la
discriminación, violencias, y la conducta suicida.
•El fortalecimiento de la salud mental comunitaria,
involucrando de manera activa a los pacientes,
cuidadores, familias y sus organizaciones, y a la
misma academia, en las diferentes modalidades
de atención en salud mental.
Para la aplicación de la presente ley se tendrá
en cuenta lo siguiente
1. Promoción de la salud mental
2. Prevención Primaria del trastorno mental.
3. Atención integral e integrada en salud
mental.
4. Atención integral e integrada en salud
mental.
5. Trastorno mental.
6. Discapacidad mental.
7. Problema psicosocial.
8. Rehabilitación psicosocial.
AMBITO LABORAL
FACTORES
Salud mental
Salud mental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
katherine cajusol siaden
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
google
 
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL  ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL  ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
katherine cajusol siaden
 

La actualidad más candente (20)

Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
 
Situación de la Salud Mental en el Perú
Situación de la  Salud Mental en el PerúSituación de la  Salud Mental en el Perú
Situación de la Salud Mental en el Perú
 
Salud mental y atención primaria
Salud mental y atención primariaSalud mental y atención primaria
Salud mental y atención primaria
 
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA CSMC ASIRI....
 
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL  ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL  ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
PLAN CONTINGENCIA C.S.M. JUAN PARDO Y MIGUEL ANTE TEMPORADAS DE LLUVIAS 2023...
 
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para DocentesCurso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Trastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrolloTrastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrollo
 
Asistencia Técnica UHSMA 3 feb 2023.pptx
Asistencia Técnica UHSMA 3 feb 2023.pptxAsistencia Técnica UHSMA 3 feb 2023.pptx
Asistencia Técnica UHSMA 3 feb 2023.pptx
 
Promoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud MentalPromoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud Mental
 
salud mental
salud mentalsalud mental
salud mental
 
Ppt Autocuidado
Ppt AutocuidadoPpt Autocuidado
Ppt Autocuidado
 
FOLLETO BUENA SALUD MENTAL
FOLLETO BUENA SALUD  MENTALFOLLETO BUENA SALUD  MENTAL
FOLLETO BUENA SALUD MENTAL
 
PLAN DE DIFUSION DEL CSMC JPM - PÁTAPO.docx
PLAN DE DIFUSION DEL CSMC JPM - PÁTAPO.docxPLAN DE DIFUSION DEL CSMC JPM - PÁTAPO.docx
PLAN DE DIFUSION DEL CSMC JPM - PÁTAPO.docx
 
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
 

Destacado

Teorias geneticas del envejecimiento
Teorias  geneticas del envejecimientoTeorias  geneticas del envejecimiento
Teorias geneticas del envejecimiento
Bárbara Fernández
 
salud mental comunitaria en la mujer
 salud mental comunitaria en la mujer salud mental comunitaria en la mujer
salud mental comunitaria en la mujer
Joselyn Paredes
 
Promocion de salud mental
Promocion de salud mentalPromocion de salud mental
Promocion de salud mental
ketrijes
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
moira_IQ
 
Diapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentales
irenepullugando
 
(597313665) (597311778) 02 arango andres estructura lógica del computador y
(597313665) (597311778) 02 arango andres estructura lógica del computador y(597313665) (597311778) 02 arango andres estructura lógica del computador y
(597313665) (597311778) 02 arango andres estructura lógica del computador y
Andres Sabbagh
 

Destacado (20)

1 ley 1616 de 2013
1 ley 1616 de 20131 ley 1616 de 2013
1 ley 1616 de 2013
 
Rol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitarioRol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitario
 
Ley 1616 de 2013
Ley 1616 de 2013Ley 1616 de 2013
Ley 1616 de 2013
 
Presentacion salud mental para el trabajador ferroviario
Presentacion salud mental para el trabajador ferroviarioPresentacion salud mental para el trabajador ferroviario
Presentacion salud mental para el trabajador ferroviario
 
Actividad 3 id 148810
Actividad 3 id 148810Actividad 3 id 148810
Actividad 3 id 148810
 
Teorias geneticas del envejecimiento
Teorias  geneticas del envejecimientoTeorias  geneticas del envejecimiento
Teorias geneticas del envejecimiento
 
salud mental comunitaria en la mujer
 salud mental comunitaria en la mujer salud mental comunitaria en la mujer
salud mental comunitaria en la mujer
 
Objetivos de la Geriatría
Objetivos de la GeriatríaObjetivos de la Geriatría
Objetivos de la Geriatría
 
La perspectiva comunitaria de la Salud Mental
La perspectiva comunitaria de la Salud MentalLa perspectiva comunitaria de la Salud Mental
La perspectiva comunitaria de la Salud Mental
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Promocion de salud mental
Promocion de salud mentalPromocion de salud mental
Promocion de salud mental
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Diapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentales
 
Filosofia reporte3 sofia-
Filosofia reporte3 sofia-Filosofia reporte3 sofia-
Filosofia reporte3 sofia-
 
tecnología e informática
tecnología e informática tecnología e informática
tecnología e informática
 
utilisation des core dump sous linux
utilisation des core dump sous linuxutilisation des core dump sous linux
utilisation des core dump sous linux
 
(597313665) (597311778) 02 arango andres estructura lógica del computador y
(597313665) (597311778) 02 arango andres estructura lógica del computador y(597313665) (597311778) 02 arango andres estructura lógica del computador y
(597313665) (597311778) 02 arango andres estructura lógica del computador y
 

Similar a Salud mental

Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental
Day Montes
 
Presentación (169) El método científico dibujo vector azul y amarillo.pdf
Presentación (169) El método científico dibujo vector azul y amarillo.pdfPresentación (169) El método científico dibujo vector azul y amarillo.pdf
Presentación (169) El método científico dibujo vector azul y amarillo.pdf
SerlyAndreaCorpus
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
JavaUD
 

Similar a Salud mental (20)

Ensayo salud mental
Ensayo salud mentalEnsayo salud mental
Ensayo salud mental
 
ENSAYO SOBRE LA POLITICA NACIONAL DE SALUD MENTAL.docx
ENSAYO SOBRE LA POLITICA NACIONAL DE SALUD MENTAL.docxENSAYO SOBRE LA POLITICA NACIONAL DE SALUD MENTAL.docx
ENSAYO SOBRE LA POLITICA NACIONAL DE SALUD MENTAL.docx
 
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdfAnalisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
 
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdfMaterial de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
 
Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental
 
1ra clase lineamientos-salud mental en el peru.pptx
1ra clase lineamientos-salud mental en el peru.pptx1ra clase lineamientos-salud mental en el peru.pptx
1ra clase lineamientos-salud mental en el peru.pptx
 
ARTICULACION DE LA RUTA DE SALUD MENTAL.pptx
ARTICULACION DE LA RUTA DE SALUD MENTAL.pptxARTICULACION DE LA RUTA DE SALUD MENTAL.pptx
ARTICULACION DE LA RUTA DE SALUD MENTAL.pptx
 
Presentación (169) El método científico dibujo vector azul y amarillo.pdf
Presentación (169) El método científico dibujo vector azul y amarillo.pdfPresentación (169) El método científico dibujo vector azul y amarillo.pdf
Presentación (169) El método científico dibujo vector azul y amarillo.pdf
 
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptxSALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
SALUD MENTAL EN EL PERU - GALVEZ CORDOVA- FRANKLIN.pptx
 
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 
Ley 1616 de_2013_de_salud_mental
Ley 1616 de_2013_de_salud_mentalLey 1616 de_2013_de_salud_mental
Ley 1616 de_2013_de_salud_mental
 
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
presentacionjornadaplanificacioncosam-noviembre20153-151129232548-lva1-app689...
 
Ley 1616 del 21 de enero de 2013
Ley 1616 del 21 de enero de 2013Ley 1616 del 21 de enero de 2013
Ley 1616 del 21 de enero de 2013
 
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
Presentación Jornada Reflexión COSAM noviembre 2015
 
Políticas de Salud Mental
Políticas de Salud Mental Políticas de Salud Mental
Políticas de Salud Mental
 
Ley 1616 de 2013 salud mental
Ley 1616 de 2013 salud mentalLey 1616 de 2013 salud mental
Ley 1616 de 2013 salud mental
 
Ley 1616 del 21 de enero de 2013
Ley 1616 del 21 de enero de 2013Ley 1616 del 21 de enero de 2013
Ley 1616 del 21 de enero de 2013
 
Ley 1616 2013
Ley 1616 2013Ley 1616 2013
Ley 1616 2013
 
Ley 1616 2013_salud_mental
Ley 1616 2013_salud_mentalLey 1616 2013_salud_mental
Ley 1616 2013_salud_mental
 
MÓDULO 1 SALUD MENTAL COMUNITARIA - copia.pdf
MÓDULO 1 SALUD MENTAL COMUNITARIA - copia.pdfMÓDULO 1 SALUD MENTAL COMUNITARIA - copia.pdf
MÓDULO 1 SALUD MENTAL COMUNITARIA - copia.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Salud mental

  • 1. LEY 1616 DE 2013 SALUD MENTAL PRESENTADO POR: NEYDA CHAVEZ ROLDAN
  • 2. Se define como un estado dinámico que se expresa en la vida cotidiana a través del comportamiento y la interacción de manera tal que permite a los sujetos individuales y colectivos desplegar sus recursos emocionales, cognitivos y mentales para transitar por la vida cotidiana, establecer relaciones significativas y contribuir a la comunidad.
  • 3. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas ha sufrido alguna clase de trastorno mental o neurológico en algún momento de su vida. RECONOCIDA COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL
  • 4. La Salud Mental es de interés y prioridad nacional, es un derecho fundamental, es tema prioritario de salud pública, es un bien de interés público y es componente esencial del bienestar general y del mejoramiento de la calidad de vida. El Estado a través de Sistema General de Seguridad Social en Salud, garantizará a la población colombiana, priorizando a los niños, las niñas y los adolescentes la promoción de la salud mental y la prevención del trastorno mental, atención integral e integrada que incluya diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en salud para todos los trastornos mentales.
  • 5. La Ley 1616 establece retos para el Ministerio de Salud y Protección Social como la cualificación del talento humano, el ajuste a los sistemas de información, la integración con otros sectores, la creación de equipos interdisciplinarios en los territorios. Entre otros aspectos se destacan: •La adecuación de los servicios en el marco del Plan Obligatorio de Salud (POS). •El enfoque preferencial a niños, niñas y adolescentes. •La implementación de acciones integrales para prevenir conductas como el acoso escolar, el estigma y la discriminación, violencias, y la conducta suicida.
  • 6. •El fortalecimiento de la salud mental comunitaria, involucrando de manera activa a los pacientes, cuidadores, familias y sus organizaciones, y a la misma academia, en las diferentes modalidades de atención en salud mental.
  • 7. Para la aplicación de la presente ley se tendrá en cuenta lo siguiente 1. Promoción de la salud mental 2. Prevención Primaria del trastorno mental. 3. Atención integral e integrada en salud mental. 4. Atención integral e integrada en salud mental. 5. Trastorno mental. 6. Discapacidad mental. 7. Problema psicosocial. 8. Rehabilitación psicosocial.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.