SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
SIMON RODRIGUEZ –NUCLEO BOLIVAR
INICIACION A LA COMPUTACION
SECCION: A
SISTEMAS OPERATIVOS
FACILITADORA: PARTICIPANTE:
RODRIGUEZ CARMEN VERGARA MAIRA
C.I 15.251.100
CIUDAD BOLIVAR 05 DE OCTUBRE DE 2015
Definición de Sistema Operativo
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que
funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas
operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la
información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos
periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un
policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no
interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los
usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas
operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no
funcionan en tiempo real.
Cómo funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas,
llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un
sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las
aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se
utilizan, como por ejemplo Linux.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por
ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos
respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada
procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los
comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
Aplicaciones de la computación:
En la actualidad se usan computadoras de diversos tamaños y formas para cualquier propósito
imaginable. Están presentes directa o indirectamente en cualquier actividad donde confluyan la tecnología y el
intelecto humano. A continuación se podrá observar cómo las características de las computadoras permiten
adaptar su uso a una gama de problemas y se da una visión panorámica de sus aplicaciones en diversas áreas.
Adaptabilidad de las computadoras: Las computadoras son especialmente adecuadas en aplicaciones que
logren aprovechar sus características o potencialidades. Las características más resaltantes de las
computadoras son:
• Repetitividad. Algo remarcable con las computadoras es que pueden procesar ciclos de instrucción el
número de veces que se indique, sin descanso. Igualmente, un mismo programa puede ejecutarse con una
cantidad grande de datos diferentes.
• Rapidez. En comparación con los humanos, las computadoras realizan operaciones con una
velocidad superior.
• Capacidad de almacenamiento. Las computadoras son especialmente útiles para procesar y guardar
grandes volúmenes o cantidad de datos.
• Datos comunes. El uso de Bases de Datos, permite que los datos almacenados en una computadora
puedan usarse en varias aplicaciones, sin replicarlos o repetirlos físicamente. Esto ahorra tiempo al
guardar datos una sola vez, ahorra espacio de almacenamiento, y facilita la actualización de los mismos.
• Precisión. Las computadoras son capaces de trabajar con una precisión controlada, obteniendo resultados
consistentes con la precisión de los datos de entrada.
• Cálculos complejos. Puede realizarse cálculos sofisticados usando lenguajes de programación
acordes y rutinas de bibliotecas matemáticas.
• Distribución. La información que procesa una computadora central se puede introducir (o presentar
los resultados) en terminales, los cuales, pueden estar distribuidos en áreas geográficas extensas, con
distancias que van desde las distintas habitaciones en un mismo edificio, hasta estaciones repartidas por el
mundo y enlazadas mediante líneas telefónicas o enlaces satelitales. La información puede también
procesarse en distintas computadoras distribuidas en red.
Aplicaciones en la Computación
La palabra computación es en la actualidad casi sinónimo de moderno. La aplicación de la computación a
los campos más diversos de la actividad humana ha logrado mejoras notables en la mayoría de ellos y ha dado
lugar a profundos cambios para adaptarse a las nuevas tecnologías de la información. En el mundo de los
negocios o de la ciencia, en el campo de la medicina o del arte, en el ámbito de las comunicaciones y de la
enseñanza, la computación ha representado una bocanada de aire fresco que ha permitido poner cada vez más
conocimientos a disposición de una cantidad cada día mayor de personas.
Las computadoras se han utilizado en las siguientes áreas:
Diseño y fabricación.
Telecomunicaciones.
Medicina.
Educación.
Sector comercial.
Instalación y configuración del Sistema Operativo
El instalar un sistema operativo no es solo instalar un CD y ejecutarlo, ya que debe configurarse para
blindarlo de amenazas y ofrecer mayor seguridad. Una vez instalado el sistema operativo se deben realizar las
siguientes acciones:
1. Verificar que el firewall esté habilitado y habilitarlo en caso contrario..
2. Actualizar a las últimas versiones del producto. Si es posible realizar esta actualización sin
conectarse a la web Para evitar el malware. Esto se puede hacer desde un CD o desde una red interna segura.
Si internet es necesario vaya a la página autorizada por el producto.
3. Verificar las actualizaciones automáticas
4. Habilitar la protección antivirus
5. Crear un usuario con permisos no-administrativos y dejar el usuario “administrador” sólo para
tareas de instalación y mantenimiento (administración).
6. Deshabilitar los siguientes servicios si es Windows Xp sp2:· Acceso a dispositivo de interfaz
humana· Ayuda y soporte técnico· Horario de Windows· Mensajero· Notificación de sucesos del sistema·
Portafolios· Programador de tareas· Registro remoto· Servicio de alerta· Servicio de informe de errores·
Servicio de restauración de sistema· Servicios de descubrimiento SSDP· Servicios de Terminal Server
7. Si se utilizan recursos compartidos es recomendable colocar contraseñas a las mismas.8. Se debe controlar
periódicamente el Registro del sistema operativo para evitar la instalación de malwares.
Navegador de Internet
Es necesario configurarlo de una forma apropiada ya que se está expuesto amalware cada vez que se navega
por internet, también se recomienda instalar navegadores como mozilla y opera que son seguros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición y tipos de software
Definición y tipos de softwareDefinición y tipos de software
Definición y tipos de software
DANNYOSE
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
jorgue shourio
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
ruizherrera
 
perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra
marielaperezjuarez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
peterluis04
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
fabiancamacho17
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Daniel
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
Jessy Simba
 
Unidad 1 s.o
Unidad 1 s.oUnidad 1 s.o
Unidad 1 s.o
Zaid Gomez
 
Aplicaciones Informáticas 2012. Parte II
Aplicaciones Informáticas 2012. Parte IIAplicaciones Informáticas 2012. Parte II
Aplicaciones Informáticas 2012. Parte II
Euler V. Terán Yépez
 
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
brendagarciasalgado
 
Software
SoftwareSoftware
Software
benyat
 
Uso del sistema operativo
Uso del sistema operativoUso del sistema operativo
Uso del sistema operativo
Luz Dalila Solis Milla
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
pablodel
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
fernyMultimedia
 
Sistemas liza
Sistemas lizaSistemas liza
Sistemas liza
Liza Fernandez Angel
 
mantenimiento pc
mantenimiento pcmantenimiento pc
mantenimiento pc
herberth0013
 
JULIO REAÑO
JULIO REAÑOJULIO REAÑO
JULIO REAÑO
Julio Reaño Sanchez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
sergioaz95
 
para el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Softwarepara el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Software
antonioxDpRoLoL
 

La actualidad más candente (20)

Definición y tipos de software
Definición y tipos de softwareDefinición y tipos de software
Definición y tipos de software
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra perez juarez mariela alejandra
perez juarez mariela alejandra
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
 
Unidad 1 s.o
Unidad 1 s.oUnidad 1 s.o
Unidad 1 s.o
 
Aplicaciones Informáticas 2012. Parte II
Aplicaciones Informáticas 2012. Parte IIAplicaciones Informáticas 2012. Parte II
Aplicaciones Informáticas 2012. Parte II
 
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
Sistema operativo, tipos de sistema operativos y dispositivos de almacenamien...
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Uso del sistema operativo
Uso del sistema operativoUso del sistema operativo
Uso del sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
 
Sistemas liza
Sistemas lizaSistemas liza
Sistemas liza
 
mantenimiento pc
mantenimiento pcmantenimiento pc
mantenimiento pc
 
JULIO REAÑO
JULIO REAÑOJULIO REAÑO
JULIO REAÑO
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
para el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Softwarepara el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Software
 

Similar a Sistemas operativos

Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
David Diaz
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
David Diaz
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
lokotelokote
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
luis93thejoker
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
juan Sandrea
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Jorge Castro
 
Taller
TallerTaller
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Ybilder Vasquez
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
pameche2015
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
risas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior
 
Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
paulina_2013_15
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
Mariangel Villegas Arbona
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Nallely Lopez
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolina
Erika Flores
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolina
Erika Flores
 
Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014
21586985
 
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
Susy Ramos
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)
moncayocris
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
 
Tercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redesTercer unidad de computacion y redes
Tercer unidad de computacion y redes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2Laminas sistemas operativos2
Laminas sistemas operativos2
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolina
 
Informàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolinaInformàtica erika y carolina
Informàtica erika y carolina
 
Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014
 
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Sistemas operativos

  • 1. MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ –NUCLEO BOLIVAR INICIACION A LA COMPUTACION SECCION: A SISTEMAS OPERATIVOS FACILITADORA: PARTICIPANTE: RODRIGUEZ CARMEN VERGARA MAIRA C.I 15.251.100 CIUDAD BOLIVAR 05 DE OCTUBRE DE 2015
  • 2. Definición de Sistema Operativo El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. Clasificación de los Sistemas Operativos Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma: Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. Cómo funciona un Sistema Operativo Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
  • 3. Cómo se utiliza un Sistema Operativo Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla. Aplicaciones de la computación: En la actualidad se usan computadoras de diversos tamaños y formas para cualquier propósito imaginable. Están presentes directa o indirectamente en cualquier actividad donde confluyan la tecnología y el intelecto humano. A continuación se podrá observar cómo las características de las computadoras permiten adaptar su uso a una gama de problemas y se da una visión panorámica de sus aplicaciones en diversas áreas. Adaptabilidad de las computadoras: Las computadoras son especialmente adecuadas en aplicaciones que logren aprovechar sus características o potencialidades. Las características más resaltantes de las computadoras son: • Repetitividad. Algo remarcable con las computadoras es que pueden procesar ciclos de instrucción el número de veces que se indique, sin descanso. Igualmente, un mismo programa puede ejecutarse con una cantidad grande de datos diferentes. • Rapidez. En comparación con los humanos, las computadoras realizan operaciones con una velocidad superior. • Capacidad de almacenamiento. Las computadoras son especialmente útiles para procesar y guardar grandes volúmenes o cantidad de datos. • Datos comunes. El uso de Bases de Datos, permite que los datos almacenados en una computadora puedan usarse en varias aplicaciones, sin replicarlos o repetirlos físicamente. Esto ahorra tiempo al guardar datos una sola vez, ahorra espacio de almacenamiento, y facilita la actualización de los mismos. • Precisión. Las computadoras son capaces de trabajar con una precisión controlada, obteniendo resultados consistentes con la precisión de los datos de entrada. • Cálculos complejos. Puede realizarse cálculos sofisticados usando lenguajes de programación acordes y rutinas de bibliotecas matemáticas. • Distribución. La información que procesa una computadora central se puede introducir (o presentar los resultados) en terminales, los cuales, pueden estar distribuidos en áreas geográficas extensas, con distancias que van desde las distintas habitaciones en un mismo edificio, hasta estaciones repartidas por el mundo y enlazadas mediante líneas telefónicas o enlaces satelitales. La información puede también procesarse en distintas computadoras distribuidas en red. Aplicaciones en la Computación
  • 4. La palabra computación es en la actualidad casi sinónimo de moderno. La aplicación de la computación a los campos más diversos de la actividad humana ha logrado mejoras notables en la mayoría de ellos y ha dado lugar a profundos cambios para adaptarse a las nuevas tecnologías de la información. En el mundo de los negocios o de la ciencia, en el campo de la medicina o del arte, en el ámbito de las comunicaciones y de la enseñanza, la computación ha representado una bocanada de aire fresco que ha permitido poner cada vez más conocimientos a disposición de una cantidad cada día mayor de personas. Las computadoras se han utilizado en las siguientes áreas: Diseño y fabricación. Telecomunicaciones. Medicina. Educación. Sector comercial. Instalación y configuración del Sistema Operativo El instalar un sistema operativo no es solo instalar un CD y ejecutarlo, ya que debe configurarse para blindarlo de amenazas y ofrecer mayor seguridad. Una vez instalado el sistema operativo se deben realizar las siguientes acciones: 1. Verificar que el firewall esté habilitado y habilitarlo en caso contrario.. 2. Actualizar a las últimas versiones del producto. Si es posible realizar esta actualización sin conectarse a la web Para evitar el malware. Esto se puede hacer desde un CD o desde una red interna segura. Si internet es necesario vaya a la página autorizada por el producto. 3. Verificar las actualizaciones automáticas 4. Habilitar la protección antivirus 5. Crear un usuario con permisos no-administrativos y dejar el usuario “administrador” sólo para tareas de instalación y mantenimiento (administración). 6. Deshabilitar los siguientes servicios si es Windows Xp sp2:· Acceso a dispositivo de interfaz humana· Ayuda y soporte técnico· Horario de Windows· Mensajero· Notificación de sucesos del sistema· Portafolios· Programador de tareas· Registro remoto· Servicio de alerta· Servicio de informe de errores· Servicio de restauración de sistema· Servicios de descubrimiento SSDP· Servicios de Terminal Server 7. Si se utilizan recursos compartidos es recomendable colocar contraseñas a las mismas.8. Se debe controlar periódicamente el Registro del sistema operativo para evitar la instalación de malwares. Navegador de Internet Es necesario configurarlo de una forma apropiada ya que se está expuesto amalware cada vez que se navega por internet, también se recomienda instalar navegadores como mozilla y opera que son seguros.