SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo II Aula 2.0: Aplicaciones prácticas Sesión 3: Didáctica con TIC, metodología para el desarrollo de competencias básicas en el  alumnado Realizado por Formadores 2.0  Pilar de la Torre
Sesión III: Io que vamos a tratar... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sesión III: Recursos digitales del  ITE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sesión III: Recursos digitales del  ITE                ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],    En la mochila digital >Contenidos y materiales de secundaria>contenidos y materiales educativos para E. Secundaria del ITE.
Sesión III: Recursos digitales del  ITE y otros... Algunas sugerencias: http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/main.html Página sobre prehistoria (Ciencias sociales) http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/presentaciones/presentaciones_actividades.htm Gráficos animados y presentaciones (Biología y Geología) http://www.wikisaber.es/Contenidos/Contenidos.aspx?c=1 No es un recurso del ITE, pero tambíen contiene actividades interesantes clasificadas por curso y materia. http://www.profes.net/ De la editorial S.M., en la ESO se entra por materias, cada una dispone de un banco de recursos. http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/ Proyecto Edad, recursos educativos para 3º y 4º de eso. Son interesantes las actividades que acompañan a cada Unidad Didáctica. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/escuelatic2.0/ESCUELA%202.0.htm Libro virtual con materiales para tercer ciclo de primaria del CEP Priego-Montilla. Para alumnado rezagado.
Sesión III: Integración de actividades digitales en unidades didácticas. 1- Realizar una  planificación didáctica  de la actividad, es decir, preguntarme: a) ¿Qué espero que aprenda el alumnado con la misma? b) ¿Qué relación tiene con los contenidos y objetivos que estoy dando actualmente en clase? c) En función de qué criterios evaluaré el desarrollo de la actividad? 2-  Planificar el uso de los recursos informáticos , debo pensar: a) Dónde voy a realizar la actividad (con los medios de ahora, en el aula, pero no siempre es así) b) De qué modo se agruparán los alumnos, si realizarán la actividad individualmente o en grupo. c)Cómo será el proceso de realización de la actividad, tareas que tienen que realizar, tiempo del que disponen, instrucciones que se les dará antes de encender los ordenadores...  Para no perderse, antes de aplicar la actividad en el aula es necesario y oportuno: ¡Si no planificamos  la actividad, su desarrollo puede ser una experiencia muy negativa.!  Esta página  me sirvió de inspiración, también contiene documentos que ayudan.
Sesión III: Actividades digitales y desarrollo de competencias básicas.     Si queremos que la incorporación de actividades TIC a la unidad didáctica no sea simplemente una manera de entretener a los chicos y chicas, debemos reflexionar sobre qué COMPETENCIAS BÁSICAS vamos a desarrollar con ellas. Sólo así tienen los recursos digitales un sentido educativo.    El recurso debe adecuarse al tipo de competencias que queremos desarrollar en el alumnado y no al revés.
Sesión III: Actividades digitales y desarrollo de competencias básicas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sesión III: Propuesta de tarea no presencial: 1 .Tomando como modelo lo desarrollado en esta sesión (búsqueda de Actividades didácticas, implementación en unidad didáctica y valoración de adecuación al desarrollo de Competencias Básicas), realizar una propuesta didáctica para su aplicación en el aula. 2 .Ponerla en práctica con el alumnado: utilizar las fichas de planificación de actividad y uso de recursos informáticos vistos en esta sesión. 3 . Elaboración de un informe valorativo  del trabajo realizado y resultados obtenidos (recursos seleccionados, adaptados o creados, metodología empleada, actividades realizadas, resultados obtenidos, dificultades, propuestas de mejoras 4 .Subir el informe al blog (si pudiese ser, subir el documento a  Scribdd , para practicar..., y luego añadir enlace en el mensaje.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad, estándares ISTE y TIM
Unidad, estándares ISTE y TIMUnidad, estándares ISTE y TIM
Unidad, estándares ISTE y TIM
CindyVivianaMorenoMo
 
Plan de capacitacion aip-2016
Plan de capacitacion aip-2016Plan de capacitacion aip-2016
Plan de capacitacion aip-2016
bertha molina clemente
 
PLAN DE GESTIÓN DE LAS TIC - Propuesta politicas
PLAN DE GESTIÓN DE LAS TIC - Propuesta politicasPLAN DE GESTIÓN DE LAS TIC - Propuesta politicas
PLAN DE GESTIÓN DE LAS TIC - Propuesta politicas
Mariselarestrepo
 
Momento v sesion 1 tema 2 (1)
Momento v  sesion 1  tema  2 (1)Momento v  sesion 1  tema  2 (1)
Momento v sesion 1 tema 2 (1)
Mariselarestrepo
 
Directiva aip 2012_27
Directiva aip 2012_27Directiva aip 2012_27
Directiva aip 2012_27UGEL 05
 
Funciones del docente responsable del aip 2016
Funciones del docente responsable del aip 2016Funciones del docente responsable del aip 2016
Funciones del docente responsable del aip 2016
Reymundo Salcedo
 
Plan de capacitación aip2016
Plan de capacitación aip2016Plan de capacitación aip2016
Plan de capacitación aip2016
aulastic
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
waldir14
 
Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)
Alejandro Chaccha Cordova
 
Encuesta tic circa
Encuesta tic circaEncuesta tic circa
Encuesta tic circa
Oscar zamata
 
Funciones coordinador crt
Funciones coordinador crtFunciones coordinador crt
Funciones coordinador crt
UGEL TUMBES
 
Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]
Gemadeblas
 
Funciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aipFunciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aip
juliogtz28
 
Aip
AipAip
Funciones del daip
Funciones del daipFunciones del daip
Funciones del daip
Osman zurita
 

La actualidad más candente (18)

Unidad, estándares ISTE y TIM
Unidad, estándares ISTE y TIMUnidad, estándares ISTE y TIM
Unidad, estándares ISTE y TIM
 
Plan de capacitacion aip-2016
Plan de capacitacion aip-2016Plan de capacitacion aip-2016
Plan de capacitacion aip-2016
 
PLAN DE GESTIÓN DE LAS TIC - Propuesta politicas
PLAN DE GESTIÓN DE LAS TIC - Propuesta politicasPLAN DE GESTIÓN DE LAS TIC - Propuesta politicas
PLAN DE GESTIÓN DE LAS TIC - Propuesta politicas
 
ingreso al AIP
ingreso al AIPingreso al AIP
ingreso al AIP
 
Momento v sesion 1 tema 2 (1)
Momento v  sesion 1  tema  2 (1)Momento v  sesion 1  tema  2 (1)
Momento v sesion 1 tema 2 (1)
 
2. plan de innovacion
2. plan de innovacion2. plan de innovacion
2. plan de innovacion
 
Directiva aip 2012_27
Directiva aip 2012_27Directiva aip 2012_27
Directiva aip 2012_27
 
Funciones del docente responsable del aip 2016
Funciones del docente responsable del aip 2016Funciones del docente responsable del aip 2016
Funciones del docente responsable del aip 2016
 
Plan de capacitación aip2016
Plan de capacitación aip2016Plan de capacitación aip2016
Plan de capacitación aip2016
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
 
Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)
 
Encuesta tic circa
Encuesta tic circaEncuesta tic circa
Encuesta tic circa
 
Funciones coordinador crt
Funciones coordinador crtFunciones coordinador crt
Funciones coordinador crt
 
Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]
 
Funciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aipFunciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aip
 
Aip yo crt
Aip yo crtAip yo crt
Aip yo crt
 
Aip
AipAip
Aip
 
Funciones del daip
Funciones del daipFunciones del daip
Funciones del daip
 

Destacado

Modulo ii sesion_7yo
Modulo ii sesion_7yoModulo ii sesion_7yo
Modulo ii sesion_7yo
pilardlts
 
Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4
pilardlts
 
Proyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen corderoProyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen cordero
Carmen Cordero Solano
 
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Veronica Chinchilla Monge
 
encuesta para medir el nivel de uso de las tics
encuesta para medir el nivel de uso de las ticsencuesta para medir el nivel de uso de las tics
encuesta para medir el nivel de uso de las ticsJuan Jose Ochoa Cadillo
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasVyaney Savo
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Marly Rodriguez
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaAndrea Sánchez
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 

Destacado (12)

Modulo ii sesion_7yo
Modulo ii sesion_7yoModulo ii sesion_7yo
Modulo ii sesion_7yo
 
Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4
 
Proyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen corderoProyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen cordero
 
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
 
encuesta para medir el nivel de uso de las tics
encuesta para medir el nivel de uso de las ticsencuesta para medir el nivel de uso de las tics
encuesta para medir el nivel de uso de las tics
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
 
Encuestas sobre las tics
Encuestas sobre las ticsEncuestas sobre las tics
Encuestas sobre las tics
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
 
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 

Similar a Aula2 0 sesion_3

Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Francisca de Gea
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguezFicha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Miguel Angel Martin Dominguez
 
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
.. ..
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
xachi21
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
Salud Molina Muñoz
 
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)Pilar Vaquero Organero
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
Carol Diaz
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
ruben_copero
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaEfrén Ingledue
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Irene Nombela Sanchez
 
Hacci m4 a4 ana cristina durazo c
Hacci m4 a4 ana cristina durazo cHacci m4 a4 ana cristina durazo c
Hacci m4 a4 ana cristina durazo ccristinadurazo
 
Practicum
PracticumPracticum
Practicum
Pilargg26
 
Ficha practicum tice_uclm (1)
Ficha practicum tice_uclm (1)Ficha practicum tice_uclm (1)
Ficha practicum tice_uclm (1)lopezmiriamgomez
 
Plan ap tic 2018 pedr vo
Plan ap tic 2018 pedr voPlan ap tic 2018 pedr vo
Plan ap tic 2018 pedr vo
PedrVO.com
 
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzálezFicha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
ElenaFelix8
 
Labonita
LabonitaLabonita

Similar a Aula2 0 sesion_3 (20)

Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguezFicha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
 
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Ficha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclmFicha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclm
 
Hacci m4 a4 ana cristina durazo c
Hacci m4 a4 ana cristina durazo cHacci m4 a4 ana cristina durazo c
Hacci m4 a4 ana cristina durazo c
 
Curso on line etoys 2011 - primera parte
Curso on line etoys 2011 - primera parteCurso on line etoys 2011 - primera parte
Curso on line etoys 2011 - primera parte
 
Practicum
PracticumPracticum
Practicum
 
Ficha practicum tice_uclm (1)
Ficha practicum tice_uclm (1)Ficha practicum tice_uclm (1)
Ficha practicum tice_uclm (1)
 
Plan ap tic 2018 pedr vo
Plan ap tic 2018 pedr voPlan ap tic 2018 pedr vo
Plan ap tic 2018 pedr vo
 
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzálezFicha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
Ficha practicum tice_uclm_2014- elena félix gonzález
 
Labonita
LabonitaLabonita
Labonita
 

Más de pilardlts

Gran concurso mi Ecoaula
Gran concurso mi EcoaulaGran concurso mi Ecoaula
Gran concurso mi Ecoaula
pilardlts
 
Sesion 5 yo
Sesion 5 yoSesion 5 yo
Sesion 5 yo
pilardlts
 
Sesion 5 curso escuela tic 2.0
Sesion 5 curso escuela tic 2.0Sesion 5 curso escuela tic 2.0
Sesion 5 curso escuela tic 2.0
pilardlts
 
Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3
pilardlts
 
Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3
pilardlts
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
pilardlts
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
pilardlts
 
Qué Tines Debajo Del Sombrero¿ç
Qué Tines Debajo Del Sombrero¿çQué Tines Debajo Del Sombrero¿ç
Qué Tines Debajo Del Sombrero¿ç
pilardlts
 

Más de pilardlts (8)

Gran concurso mi Ecoaula
Gran concurso mi EcoaulaGran concurso mi Ecoaula
Gran concurso mi Ecoaula
 
Sesion 5 yo
Sesion 5 yoSesion 5 yo
Sesion 5 yo
 
Sesion 5 curso escuela tic 2.0
Sesion 5 curso escuela tic 2.0Sesion 5 curso escuela tic 2.0
Sesion 5 curso escuela tic 2.0
 
Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3
 
Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3Aula2 0 sesion_3
Aula2 0 sesion_3
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Qué Tines Debajo Del Sombrero¿ç
Qué Tines Debajo Del Sombrero¿çQué Tines Debajo Del Sombrero¿ç
Qué Tines Debajo Del Sombrero¿ç
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Aula2 0 sesion_3

  • 1. Módulo II Aula 2.0: Aplicaciones prácticas Sesión 3: Didáctica con TIC, metodología para el desarrollo de competencias básicas en el  alumnado Realizado por Formadores 2.0  Pilar de la Torre
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Sesión III: Recursos digitales del  ITE y otros... Algunas sugerencias: http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/main.html Página sobre prehistoria (Ciencias sociales) http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/presentaciones/presentaciones_actividades.htm Gráficos animados y presentaciones (Biología y Geología) http://www.wikisaber.es/Contenidos/Contenidos.aspx?c=1 No es un recurso del ITE, pero tambíen contiene actividades interesantes clasificadas por curso y materia. http://www.profes.net/ De la editorial S.M., en la ESO se entra por materias, cada una dispone de un banco de recursos. http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/ Proyecto Edad, recursos educativos para 3º y 4º de eso. Son interesantes las actividades que acompañan a cada Unidad Didáctica. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/escuelatic2.0/ESCUELA%202.0.htm Libro virtual con materiales para tercer ciclo de primaria del CEP Priego-Montilla. Para alumnado rezagado.
  • 6. Sesión III: Integración de actividades digitales en unidades didácticas. 1- Realizar una planificación didáctica de la actividad, es decir, preguntarme: a) ¿Qué espero que aprenda el alumnado con la misma? b) ¿Qué relación tiene con los contenidos y objetivos que estoy dando actualmente en clase? c) En función de qué criterios evaluaré el desarrollo de la actividad? 2- Planificar el uso de los recursos informáticos , debo pensar: a) Dónde voy a realizar la actividad (con los medios de ahora, en el aula, pero no siempre es así) b) De qué modo se agruparán los alumnos, si realizarán la actividad individualmente o en grupo. c)Cómo será el proceso de realización de la actividad, tareas que tienen que realizar, tiempo del que disponen, instrucciones que se les dará antes de encender los ordenadores...  Para no perderse, antes de aplicar la actividad en el aula es necesario y oportuno: ¡Si no planificamos  la actividad, su desarrollo puede ser una experiencia muy negativa.!  Esta página me sirvió de inspiración, también contiene documentos que ayudan.
  • 7. Sesión III: Actividades digitales y desarrollo de competencias básicas.     Si queremos que la incorporación de actividades TIC a la unidad didáctica no sea simplemente una manera de entretener a los chicos y chicas, debemos reflexionar sobre qué COMPETENCIAS BÁSICAS vamos a desarrollar con ellas. Sólo así tienen los recursos digitales un sentido educativo.    El recurso debe adecuarse al tipo de competencias que queremos desarrollar en el alumnado y no al revés.
  • 8.
  • 9. Sesión III: Propuesta de tarea no presencial: 1 .Tomando como modelo lo desarrollado en esta sesión (búsqueda de Actividades didácticas, implementación en unidad didáctica y valoración de adecuación al desarrollo de Competencias Básicas), realizar una propuesta didáctica para su aplicación en el aula. 2 .Ponerla en práctica con el alumnado: utilizar las fichas de planificación de actividad y uso de recursos informáticos vistos en esta sesión. 3 . Elaboración de un informe valorativo del trabajo realizado y resultados obtenidos (recursos seleccionados, adaptados o creados, metodología empleada, actividades realizadas, resultados obtenidos, dificultades, propuestas de mejoras 4 .Subir el informe al blog (si pudiese ser, subir el documento a Scribdd , para practicar..., y luego añadir enlace en el mensaje.)

Notas del editor

  1. En esta sesión primero vamos a echar un vistazo general del curso.  Hablaremos sobre el Plan Escuela TIC 2.0 y la web 2.0: las ventajas y aportaciones en relación con la metodología y la evaluación.
  2. Breve exposición sobre el Plan Escuela TIC 2.0 y la web 2.0: ventajas y aportaciones en relación con la metodología y la evaluación. Breve explicación del Módulo II (esquema general y diseño metodológico de las sesiones de formación; comprobación del nivel de competencia digital del alumnado-docente).
  3. ITE: con gran cantidad de recursos digitales. Vamos  a revisar los que aparecen en su página web y los que están recogidos en la pizarra digital