SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Para mí que es el trabajo colaborativo?
-Unir los conceptos de los demás compañeros y hacer un concepto nuevo.
-Luego de Reunir los diferentes puntos de vista podemos definir el trabajo
colaborativo como:
Respuesta:
 Isabella
Rivera
 Para mí el trabajo colaborativo es cuando nos ayudamos unos a
los otros consiguiendo un objetivo específico.
 Emanuel
Aristizabal
 Es trabajar mutuamente para lograr un objetivo.
 Sebastián
Zapata
 Es que todos de sus aportes con habilidades para estar de
acuerdo para un bien común.
 Emanuel
Mazo
 Es que cada integrante del grupo de su idea para sacar una
solución mejor.
 Sebastian
O’Brien
 Es que cada integrante del equipo e ayuden mutuamente para
realizar una tarea.
 Concepto
Nuevo
 El trabajo colaborativo es cuando nos ayudamos
mutuamente para lograr un objetivo planteado, y llegar a un
acuerdo donde todos estén dispuestos a colaborar unos a los
otros.
2. ¿contesta las siguientes preguntas correspondiendo al cuento:
 1. ¿Qué reflexión nos deja este cuento?
1. R/ que todos somos importantes y bueno para algo, por eso debemos de ser
tolerantes y aceptar las diferencias de los demás, ya que trabajar en equipo es
un deber de cada uno aportar sus idea.
 2. ¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo?
2. R/aprender sobre las afinidades en las que se destaca cada uno
 3. ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje?
3. R/ La escucha, el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la colaboración,
la comprensión, la autonomía etc.
 4. ¿Qué diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y aprendizaje
cooperativo?
4. R/ Colaborativo: que todos van para un bien común, pero juntos. Teniendo en
cuenta cada integrante.
Cooperativo: todos trabajan para un bien común pero individualmente
 5. ¿Cómo creen ustedes que pueden ayudar colaborativamente?
5. R/ teniendo en cuenta la palabra del otro y sus conocimientos.
 6. ¿En qué espacios creen ustedes que se puede aplicar, el trabajo
colaborativo?
6. R/ En tiempos determinados, en tiempo libre etc.
CUENTO:
CLEANINLANDIA
Hace muchos años atrás existía un pueblo llamado Cleaninlandia, ubicado al
sureste de África donde su población era muy pobre y no tenían con que
comer, un grupo de ministros conformado por Sebastián V. (el líder), Emanuel
A. (el comunicador), Emmanuel M. (El utilero), Sebatian O’Brien (Vigía del
tiempo) e Isabella (Escriba) que permitía que la ciudad estuviera en buen
estado, y se encargaron que tuviera todo los recursos suficientes para vivir
pero para ello se necesitaba buena distribución de recursos tanto como
alimentos y hogares.
Sebastián “el líder” quiso llevarles una donación de alimentos y ropa pero
Isabella no estuvo de acuerdo ella quería darles los recursos suficientes para
construir casas, la discusión se llevó al cabo demasiado lejos.
Isabella se separó del grupo teniendo en cuenta que sola podría trabajar
mejor, Sebastián no estuvo de acuerdo y decidió viajar a Narnia para
transportar los alimentos a Cleaninlandia, cada día que pasaba las dificultades
se acumulaban, el grupo extrañaba a Isabella ya que era su compañera y al
final Isabella comprendió que es mejor trabajar en equipo fue en busca de sus
compañeros cuando de repente se dio de cuenta que ya la habían remplazado
por otra, su sentimiento se destrozó y en ese instante se marchó sin rumbo
fijo.
Sus compañeros la vieron y Emanuel fúe a reintegrarla en el equipo, y
despidieron a la otra persona ya que no trabajaba tan bien como ella.
Al final decidieron llevar alimentos y los recursos para construir casas, todos
quedaron satisfechos, desde entonces CLEANIINLANDIA ha tenido los
recursos suficientes para ser el mejor país del mundo
FIN.
Nombre Contribución al
equipo
Actitudes Aptitudes Valores
Emanuel
Aristizabal
Morales
Aporta apoyo y
acompañamiento
mutuo.
Comprensivo
Justo
Toma la
iniciativa
Dedicado
Buena
expresión
Redactor
Extrovertido
Alegre
Colaborativo
Emmanuel
Mazo Gómez
Aporta disciplina,
ideas e innovación.
Dedicado
Decidido
Ágil
Creativo
Buena
comprensión
Buena toma
de decisiones
Alegre
Respetuoso
Puntual
Sebastian
O’Brien
Grajales
Aporta compromiso
y seriedad.
Serio
Comprensivo
Amable
Sabe explicar
Entiende fácil
Se expresa
Alegre
Respetuoso
Amistoso
Isabella
Rivera
Posada
Aporta seguridad,
puntualidad y la
capacidad de
trabajo mutuo.
Ordenada
Seria
Regañona
Ordenada
Buena
escritura
Buena
presentación
Responsable
Colaboradora
Dedicada
Sebastián
Valencia
Zapata
Aporta liderazgo al
equipo.
Toma de
iniciativa
Puntualidad
Sentido de
pertenencia
Líder
Redactor
Investigador
Responsable
Colaborador
Justo
Normas:
1. Tomar la palabra ordenadamente.
2. Cumplir con las tareas de contribución al equipo.
3. Respetar al equipo y a las diferentespersonas de su alrededor.
4. Mantenerse en contacto con el comunicador, si no es posible con el resto del equipo.
5. Hablar en clase solo cuando sea necesario.
6. Acostarse a la hora que se terminen los trabajos según la necesidad.
7. Dar al equipo individualmente cada semana 200 pesos
8. El vigía del tiempo debe cumplir con:
a. Tener el cronograma de trabajo del equipo
b. Tener organizados los tiempos en clase y comunicarlos al resto del equipo.
9. El líder debe cumplir con:
. Ser justo y comprensivo
a. Organizar al equipo para actividades de clase
10. El utilero debe cumplir con:
. Tener conocimiento de todas las cosas que necesita el equipo.
a. Traer lo mayor posible de materiales necesarios, si no los puede traer, avisar a el
equipo con tiempo y organizar y definirquién las va a traer.
b. Estar pendiente de las cosas que se necesitan en clase (sean del colegio o traída por
los mismos integrantes) y velar por su buena utilización.
11. El comunicador debe de cuplir con:
. Estar en constante comunicación con todos los integrantes del equipoy cuando, estén
fuera del colegio comunicarles sus responsabilidades.
a. Saber comunicar las inconformidades del equipo frente a los diferentes integrantes.
b. Saber bien el tema que va a comunicar a personas exterioresal equipo.
c. Establecer medios de comunicación en común para todo el equipo ó según la
necesidad del caso (si solo se tienen o se pueden comunicar algunos integrantes).
12. El escriba debe de cuplir con:
. Tomar nota de la información importante o necesaria.
a. Tener copias de las tareas si es necesario(y mandarselas a los integrantes)
b. Copiar las bitácoras de los acontecimientos importantes.
Sanciones
Normas:
 2, 6, 8, 9, 10, 11, 12 si no son cumplidas dar para gastos del equipo 500 pesos.
 1, 3, 5 si no son cumplidas por cinco veces en una clase dar para gastos del equipo 200
pesos (además de los que debe dar cada semana)
 4 si no es cumplida con el horario establecido por el vigía del tiempo (si algún
estudiante del grupo ‘’cleaning of waste’’ no puede asistir por algún motivo se hablará
con el estudiante para confirmar el permiso de inasistencia. Si algún estudiante del
grupo “cleaning of waste” no cumple con este horario se hace un acuerdo con el
estudiante que incumpla con el horario).
 7 no es cumplida se hablará con el padre de familia para llegar a un acuerdo.

Más contenido relacionado

Destacado

Word 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica iWord 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica i
avnq12
 
Script
ScriptScript
Script
10079613
 
APUS Case Study: Bringing LRM to Life
APUS Case Study: Bringing LRM to LifeAPUS Case Study: Bringing LRM to Life
APUS Case Study: Bringing LRM to Life
Fidelis
 
Organização. Gestão. Revitalização de empresas. Narciso Machado
Organização. Gestão. Revitalização de empresas. Narciso MachadoOrganização. Gestão. Revitalização de empresas. Narciso Machado
Organização. Gestão. Revitalização de empresas. Narciso Machado
Narciso Machado - NCM Business Intelligence
 
Walid ibrahim mohamed
Walid ibrahim mohamedWalid ibrahim mohamed
Walid ibrahim mohamedwalid ibrahim
 
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
marzambrano
 
К.Якунин статистика международных отправлений и состав игроков на рынке Cross...
К.Якунин статистика международных отправлений и состав игроков на рынке Cross...К.Якунин статистика международных отправлений и состав игроков на рынке Cross...
К.Якунин статистика международных отправлений и состав игроков на рынке Cross...InSales
 
Introduccion a la informatica juan manuel
Introduccion a la informatica juan manuelIntroduccion a la informatica juan manuel
Introduccion a la informatica juan manuel
Thailyn Garcia Salazar
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
carymarcomputer
 
реклама видеоролика
реклама видеороликареклама видеоролика
реклама видеоролика
Евгения Гришакова
 
Introduccion a la informatica juan manuel
Introduccion a la informatica juan manuelIntroduccion a la informatica juan manuel
Introduccion a la informatica juan manuelThailyn Garcia Salazar
 
Jimmy Hinkley Resume 2015
Jimmy Hinkley Resume 2015Jimmy Hinkley Resume 2015
Jimmy Hinkley Resume 2015Jimmy Hinkley
 
2015 construction economic forecast
2015 construction economic forecast2015 construction economic forecast
2015 construction economic forecast
Michael Miller
 
Equity Research Report on Access Bank April 2015
Equity Research Report on Access Bank April 2015Equity Research Report on Access Bank April 2015
Equity Research Report on Access Bank April 2015Chukwuma Ezuka
 

Destacado (17)

Word 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica iWord 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica i
 
Horror genre
Horror  genreHorror  genre
Horror genre
 
Script
ScriptScript
Script
 
APUS Case Study: Bringing LRM to Life
APUS Case Study: Bringing LRM to LifeAPUS Case Study: Bringing LRM to Life
APUS Case Study: Bringing LRM to Life
 
Organização. Gestão. Revitalização de empresas. Narciso Machado
Organização. Gestão. Revitalização de empresas. Narciso MachadoOrganização. Gestão. Revitalização de empresas. Narciso Machado
Organização. Gestão. Revitalização de empresas. Narciso Machado
 
Correcion
CorrecionCorrecion
Correcion
 
Walid ibrahim mohamed
Walid ibrahim mohamedWalid ibrahim mohamed
Walid ibrahim mohamed
 
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
3164 diagnostico financiero_de_su_empresa
 
К.Якунин статистика международных отправлений и состав игроков на рынке Cross...
К.Якунин статистика международных отправлений и состав игроков на рынке Cross...К.Якунин статистика международных отправлений и состав игроков на рынке Cross...
К.Якунин статистика международных отправлений и состав игроков на рынке Cross...
 
Introduccion a la informatica juan manuel
Introduccion a la informatica juan manuelIntroduccion a la informatica juan manuel
Introduccion a la informatica juan manuel
 
Tafadzwa Moyo CV
Tafadzwa Moyo CVTafadzwa Moyo CV
Tafadzwa Moyo CV
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
реклама видеоролика
реклама видеороликареклама видеоролика
реклама видеоролика
 
Introduccion a la informatica juan manuel
Introduccion a la informatica juan manuelIntroduccion a la informatica juan manuel
Introduccion a la informatica juan manuel
 
Jimmy Hinkley Resume 2015
Jimmy Hinkley Resume 2015Jimmy Hinkley Resume 2015
Jimmy Hinkley Resume 2015
 
2015 construction economic forecast
2015 construction economic forecast2015 construction economic forecast
2015 construction economic forecast
 
Equity Research Report on Access Bank April 2015
Equity Research Report on Access Bank April 2015Equity Research Report on Access Bank April 2015
Equity Research Report on Access Bank April 2015
 

Similar a trabajo colaborativo

Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabalTaller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Emanuel Aristizabal Morales
 
Taller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativoTaller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativo
Emanuel Aristizabal Morales
 
Taller de trabajo colaborativo yo
Taller de trabajo colaborativo yoTaller de trabajo colaborativo yo
Taller de trabajo colaborativo yo
Isabella Rivera Posada
 
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabalTaller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Emanuel Aristizabal Morales
 
Taller de trabajo colaborativo sebastian obrien - me hace el favor de enviar...
Taller de trabajo colaborativo  sebastian obrien - me hace el favor de enviar...Taller de trabajo colaborativo  sebastian obrien - me hace el favor de enviar...
Taller de trabajo colaborativo sebastian obrien - me hace el favor de enviar...
sog200113
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
XANTIX
 
Trabajo GRUPAL.
Trabajo GRUPAL.Trabajo GRUPAL.
Trabajo GRUPAL.
Stefanyarc
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
XANTIX
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
XANTIX
 
Trabajo colaborqativo
Trabajo colaborqativoTrabajo colaborqativo
Trabajo colaborqativo
Juan David Herrera Sanchez
 
Cuento serna
Cuento sernaCuento serna
Cuento serna
Santiago Serna Gil
 
Trabajo Cooperativo.
Trabajo Cooperativo.Trabajo Cooperativo.
Trabajo Cooperativo.
Stefanyarc
 
actividad 1 con Word avanzado Trabajo colaborativo
actividad 1 con Word avanzado  Trabajo colaborativoactividad 1 con Word avanzado  Trabajo colaborativo
actividad 1 con Word avanzado Trabajo colaborativo
Kevin Munera
 
Programa escuela para padres
Programa escuela para padresPrograma escuela para padres
Programa escuela para padres
Romy Palacios P.
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
Kevin Munera
 
Cuento individual
Cuento individualCuento individual
Cuento individual
XANTIX
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
XANTIX
 
Cuento individual
Cuento individualCuento individual
Cuento individual
XANTIX
 
Cuento individual
Cuento individual Cuento individual
Cuento individual
XANTIX
 

Similar a trabajo colaborativo (20)

Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabalTaller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
 
Taller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativoTaller de trabajo colaborativo
Taller de trabajo colaborativo
 
Taller de trabajo colaborativo yo
Taller de trabajo colaborativo yoTaller de trabajo colaborativo yo
Taller de trabajo colaborativo yo
 
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabalTaller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
 
Taller de trabajo colaborativo sebastian obrien - me hace el favor de enviar...
Taller de trabajo colaborativo  sebastian obrien - me hace el favor de enviar...Taller de trabajo colaborativo  sebastian obrien - me hace el favor de enviar...
Taller de trabajo colaborativo sebastian obrien - me hace el favor de enviar...
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo GRUPAL.
Trabajo GRUPAL.Trabajo GRUPAL.
Trabajo GRUPAL.
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborqativo
Trabajo colaborqativoTrabajo colaborqativo
Trabajo colaborqativo
 
Cuento serna
Cuento sernaCuento serna
Cuento serna
 
Trabajo Cooperativo.
Trabajo Cooperativo.Trabajo Cooperativo.
Trabajo Cooperativo.
 
actividad 1 con Word avanzado Trabajo colaborativo
actividad 1 con Word avanzado  Trabajo colaborativoactividad 1 con Word avanzado  Trabajo colaborativo
actividad 1 con Word avanzado Trabajo colaborativo
 
Programa escuela para padres
Programa escuela para padresPrograma escuela para padres
Programa escuela para padres
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
 
Cuento individual
Cuento individualCuento individual
Cuento individual
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
 
Cuento individual
Cuento individualCuento individual
Cuento individual
 
Cuento individual
Cuento individual Cuento individual
Cuento individual
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

trabajo colaborativo

  • 1. 1. ¿Para mí que es el trabajo colaborativo? -Unir los conceptos de los demás compañeros y hacer un concepto nuevo. -Luego de Reunir los diferentes puntos de vista podemos definir el trabajo colaborativo como: Respuesta:  Isabella Rivera  Para mí el trabajo colaborativo es cuando nos ayudamos unos a los otros consiguiendo un objetivo específico.  Emanuel Aristizabal  Es trabajar mutuamente para lograr un objetivo.  Sebastián Zapata  Es que todos de sus aportes con habilidades para estar de acuerdo para un bien común.  Emanuel Mazo  Es que cada integrante del grupo de su idea para sacar una solución mejor.  Sebastian O’Brien  Es que cada integrante del equipo e ayuden mutuamente para realizar una tarea.  Concepto Nuevo  El trabajo colaborativo es cuando nos ayudamos mutuamente para lograr un objetivo planteado, y llegar a un acuerdo donde todos estén dispuestos a colaborar unos a los otros. 2. ¿contesta las siguientes preguntas correspondiendo al cuento:  1. ¿Qué reflexión nos deja este cuento? 1. R/ que todos somos importantes y bueno para algo, por eso debemos de ser tolerantes y aceptar las diferencias de los demás, ya que trabajar en equipo es un deber de cada uno aportar sus idea.  2. ¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo? 2. R/aprender sobre las afinidades en las que se destaca cada uno  3. ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje? 3. R/ La escucha, el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la colaboración, la comprensión, la autonomía etc.
  • 2.  4. ¿Qué diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo? 4. R/ Colaborativo: que todos van para un bien común, pero juntos. Teniendo en cuenta cada integrante. Cooperativo: todos trabajan para un bien común pero individualmente  5. ¿Cómo creen ustedes que pueden ayudar colaborativamente? 5. R/ teniendo en cuenta la palabra del otro y sus conocimientos.  6. ¿En qué espacios creen ustedes que se puede aplicar, el trabajo colaborativo? 6. R/ En tiempos determinados, en tiempo libre etc. CUENTO: CLEANINLANDIA Hace muchos años atrás existía un pueblo llamado Cleaninlandia, ubicado al sureste de África donde su población era muy pobre y no tenían con que comer, un grupo de ministros conformado por Sebastián V. (el líder), Emanuel A. (el comunicador), Emmanuel M. (El utilero), Sebatian O’Brien (Vigía del tiempo) e Isabella (Escriba) que permitía que la ciudad estuviera en buen estado, y se encargaron que tuviera todo los recursos suficientes para vivir pero para ello se necesitaba buena distribución de recursos tanto como alimentos y hogares. Sebastián “el líder” quiso llevarles una donación de alimentos y ropa pero Isabella no estuvo de acuerdo ella quería darles los recursos suficientes para construir casas, la discusión se llevó al cabo demasiado lejos. Isabella se separó del grupo teniendo en cuenta que sola podría trabajar mejor, Sebastián no estuvo de acuerdo y decidió viajar a Narnia para transportar los alimentos a Cleaninlandia, cada día que pasaba las dificultades se acumulaban, el grupo extrañaba a Isabella ya que era su compañera y al final Isabella comprendió que es mejor trabajar en equipo fue en busca de sus compañeros cuando de repente se dio de cuenta que ya la habían remplazado por otra, su sentimiento se destrozó y en ese instante se marchó sin rumbo fijo. Sus compañeros la vieron y Emanuel fúe a reintegrarla en el equipo, y despidieron a la otra persona ya que no trabajaba tan bien como ella.
  • 3. Al final decidieron llevar alimentos y los recursos para construir casas, todos quedaron satisfechos, desde entonces CLEANIINLANDIA ha tenido los recursos suficientes para ser el mejor país del mundo FIN. Nombre Contribución al equipo Actitudes Aptitudes Valores Emanuel Aristizabal Morales Aporta apoyo y acompañamiento mutuo. Comprensivo Justo Toma la iniciativa Dedicado Buena expresión Redactor Extrovertido Alegre Colaborativo Emmanuel Mazo Gómez Aporta disciplina, ideas e innovación. Dedicado Decidido Ágil Creativo Buena comprensión Buena toma de decisiones Alegre Respetuoso Puntual Sebastian O’Brien Grajales Aporta compromiso y seriedad. Serio Comprensivo Amable Sabe explicar Entiende fácil Se expresa Alegre Respetuoso Amistoso Isabella Rivera Posada Aporta seguridad, puntualidad y la capacidad de trabajo mutuo. Ordenada Seria Regañona Ordenada Buena escritura Buena presentación Responsable Colaboradora Dedicada Sebastián Valencia Zapata Aporta liderazgo al equipo. Toma de iniciativa Puntualidad Sentido de pertenencia Líder Redactor Investigador Responsable Colaborador Justo Normas: 1. Tomar la palabra ordenadamente. 2. Cumplir con las tareas de contribución al equipo. 3. Respetar al equipo y a las diferentespersonas de su alrededor. 4. Mantenerse en contacto con el comunicador, si no es posible con el resto del equipo. 5. Hablar en clase solo cuando sea necesario. 6. Acostarse a la hora que se terminen los trabajos según la necesidad. 7. Dar al equipo individualmente cada semana 200 pesos 8. El vigía del tiempo debe cumplir con: a. Tener el cronograma de trabajo del equipo
  • 4. b. Tener organizados los tiempos en clase y comunicarlos al resto del equipo. 9. El líder debe cumplir con: . Ser justo y comprensivo a. Organizar al equipo para actividades de clase 10. El utilero debe cumplir con: . Tener conocimiento de todas las cosas que necesita el equipo. a. Traer lo mayor posible de materiales necesarios, si no los puede traer, avisar a el equipo con tiempo y organizar y definirquién las va a traer. b. Estar pendiente de las cosas que se necesitan en clase (sean del colegio o traída por los mismos integrantes) y velar por su buena utilización. 11. El comunicador debe de cuplir con: . Estar en constante comunicación con todos los integrantes del equipoy cuando, estén fuera del colegio comunicarles sus responsabilidades. a. Saber comunicar las inconformidades del equipo frente a los diferentes integrantes. b. Saber bien el tema que va a comunicar a personas exterioresal equipo. c. Establecer medios de comunicación en común para todo el equipo ó según la necesidad del caso (si solo se tienen o se pueden comunicar algunos integrantes). 12. El escriba debe de cuplir con: . Tomar nota de la información importante o necesaria. a. Tener copias de las tareas si es necesario(y mandarselas a los integrantes) b. Copiar las bitácoras de los acontecimientos importantes. Sanciones Normas:  2, 6, 8, 9, 10, 11, 12 si no son cumplidas dar para gastos del equipo 500 pesos.  1, 3, 5 si no son cumplidas por cinco veces en una clase dar para gastos del equipo 200 pesos (además de los que debe dar cada semana)  4 si no es cumplida con el horario establecido por el vigía del tiempo (si algún estudiante del grupo ‘’cleaning of waste’’ no puede asistir por algún motivo se hablará con el estudiante para confirmar el permiso de inasistencia. Si algún estudiante del grupo “cleaning of waste” no cumple con este horario se hace un acuerdo con el estudiante que incumpla con el horario).  7 no es cumplida se hablará con el padre de familia para llegar a un acuerdo.