SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA craneo Selene E. Penessi 1° año. Medicina
CRANEO El  cráneo  ( cranium  PNA) es una caja  ósea  que protege y contiene al  encéfalo  principalmente. El cráneo  humano  está conformado por la  articulación  de 8 huesos, que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos).
Los huesos del cráneo son ocho, cuatro son impares y de situación media, y los otros dos son pares y de situación lateral simétrica. Frontal  ( 1 )  Parietal  ( 2 )  Temporal  ( 2 )  Occipital  ( 1 )  Esfenoides  ( 1 )  Etmoides  ( 1 )  Huesos  wormianos  ( variable HUESOS DEL CRANEO
El  cráneo  ( cranium  PNA) es una caja  ósea  que protege y contiene al  encéfalo  principalmente. El cráneo  humano  está conformado por la  articulación  de 8 huesos, que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos).
El  esqueleto  de la  cabeza , o macizo esquelético cráneo-facial, es el conjunto de los huesos del  cráneo  ( ossa cranii  PNA) y los  huesos de la cara  ( ossa faciei  PNA), conocido como  calavera  en términos coloquiales, aunque anatómicamente es la  cabeza ósea , siendo el  cráneo  una parte de la  cabeza . Es común que  cráneo  designe a la totalidad de la  cabeza ósea , lo cual es impropio en el estudio de la  Anatomía . Sin embargo, en otros ámbitos ( embriología ,  biología , etc.) se considera el  cráneo  como sinónimo de  esqueleto de la cabeza. esqueleto de la cabeza
Cráneo (vista lateral) : Caja osea que contiene el encefalo.  Arco ciliar  : Hueso que forma un arco, situado al nivel de las cejas.  Arco orbitar : Hueso combado que forma la parte superior de la ortbita ocular. Fosa del saco lacrimal : Cavidad donde esta la bolsa en la quien contienen las lagrimas. Reborde orbitar inferior : Borde inferior de la orbita ocular. Hueco suborbitar : Cavidad situada bajo de la orbita ocular. Espina nasal anterior : Parte saliente y alargada del hueso nasal. Maxilar superior : Parte osea superior de la mandibula.  Borde alveolar : Borde de la cavidad donde los dientes quedan encastrados. . Mandíbula : Parte osea inferior de la mandibula.  Comisura posterior del hueso malar o zigomatico  : Parte trasero del hueso de la mejilla.  Arco zigomatico : Hueso combado situado al nivel de la pomulo. Apófisis mastoides : Excrecencia osea a la base del craneo.  Hueco mastoidieno : Cavidad del hueso situado a la base de la oreja.  Meato auditivo externo : Conducto situado en el hueso temporal por lo que los sonidos van al timpano.  Articulacion temporo mandibular : Articulacion que une el hueso del tempo al maxilar inferior. Cráneo (vista lateral)
 
vistas laterales
 
Craneo (vista frontal)
Origen, desarrollo y crecimiento  Las estructuras cefálicas craneales se originan a partir del  mesénquima  proveniente de las células de la  cresta neural  y el  mesodermo paraxial  . Los huesos que forman el cráneo no tienen un mismo origen, por ello se hace la diferencia entre  las regiones de la bóveda y la base craneal.Neurocráneno membranoso - bóveda craneal Los huesos de la calota, son huesos planos de revestimiento. Éstos se generan por el proceso de osificación intramembranosa a partir de placas de tejido conjuntivo fibroso (mesénquima) que rodean el encéfalo . De esta forma, centrífugamente se desarrollan (osifican) un cantidad de huesos membranosos planos. Al momento del nacimiento, los huesos de la calota no están fusionados ni totalmente osificados, dejando espacios interóseos cubiertos por tejido fibroso (suturas y fontanelas).
 
Cráneo (vista posterior) : Caja osea que contiene el encefalo.  Cavidades parietales  : Cavidades situadas en el hueso parietal cerca de la sutura sagital. Sutura sagital : Linea de articulacion de los hueso parietales.  Protuberancia occipital externo : Eminencia situada en el lado exterior del hueso occipital. Mandíbula : Parte osea inferior de la mandibula.  Apófisis mastoides : Excrecencia osea a la base del craneo.  Cresta occipital externo : Excrecencia dentada situada sobre el hueso occipital, le cruzando de arriba a abajo.  Hueso occipital : Hueso que forma la parte posterior inferior del craneo.  Sutura lambdoidea : Linea de articulacion del hueso occipital y de los parietales. Hueso parietal : Hueso que forma los lados y la parte superior de la caja craneana.  Craneo (vista posterior)
Cráneo (vista superior) : Caja osea que contiene el encefalo. Hueso frontal : Hueso que forma el frente. Sutura coronal : Linea de articulacion entre el hueso frontal y los parietales.  Sutura sagital : Linea de articulacion de los dos parietales.  Cavidad parietal : Cavidad situada en el hueso parietal cerca de la sutura sagital. Sutura lambdoidea : Linea de articulacion entre el hueso occipital y los parietales. Hueso occipital : Hueso que forma la parte posterior inferior del craneo.  Eminencia parietal : Protuberancia situada sobre el hueso parietal. Eminencia frontal lateral : Protuberancia situada sobre el lado del hueso frontal. Craneo (vista superior)
vista superior
Base del cráneo (lado exocráneana) : Conjunto de los huesos que contiene el esqueleto del cuerpo humano. Cavidad incisiva : Cavidad de la parte de la mandibula que contiene los incisivos. Sutura interpalatina : Union de las dos partes del palador. Apofísis cigomático del hueso temporal : Excrecencia osea de la pomulo situada sobre el hueso del tempo. Sutura palatina : Union del palador y de la mandibula. Sutura occipitomastoideana : Union del hueso occipital y del mastoides. Conducto cóndiliano posterior : Conducto de la surperficie redondeada y lisa del lado posterior del cráneo.  Protuberancia occipital externa : Eminencia situada en el lado exterior del hueso occipital. Cresta occipital externa : Excrecencia dentada situada en el hueso occipital que se cruza de arriba a abajo.  Cavidad occipital : Cavidad en el hueso occipital en el lado posterior del cráneo.  Cóndilo occipital : Superficie redondeada y lisa del hueso occipital. Hoyuelo del escafoides : Cavidad penqueña del hueso escafoides. Cavidad palatina principal : Cavidad principal del palador.  Hueso cigomático  : Hueso de la mejilla.  Sutura incisiva : Union del palador, y cavidad de la parte de la mandibula, que contiene los incisivos. Base del craneo
 
 
Si se contusiona o se daña el cerebro puede ser peligroso para la vida. El cráneo protege normalmente el cerebro contra daño con su unyieldingness duro, el cráneo es una de las sustancias más durables encontradas en naturaleza. En algunos casos, sin embargo, de  lesión en la cabeza , allí puede ser levantado  presión intracraneal  a través de mecanismos tales como a  hematoma  subdural . En estos de los casos levantados  presión intracraneal  puede causar el herniation del cerebro fuera de  botella doble del agujero  (“conicidad”) porque no hay espacio para que el cerebro se amplíe; esto puede dar lugar a significativo  daños de cerebro  o muerte a menos que una operación urgente se realice para relevar la presión. Esta es la razón por la cual pacientes con  conmoción cerebral  debe ser mirado extremadamente cuidadosamente. Patologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Odontología: Anatomía Humana I - Hueso Etmoides
Odontología: Anatomía Humana I  - Hueso EtmoidesOdontología: Anatomía Humana I  - Hueso Etmoides
Odontología: Anatomía Humana I - Hueso Etmoides
Iván Burgos
 
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalFernando Bacca
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
Jorge Arturo Izquierdo V
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Felipe Alarcon
 
Aula 1 (huesos de la cara)
Aula 1 (huesos de la cara)Aula 1 (huesos de la cara)
Aula 1 (huesos de la cara)
Jorge Espinosa
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
Yamiley Au-Hing
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
Ricardo Echavarria
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)
fertl
 
Músculos de los labios
Músculos de los labiosMúsculos de los labios
Músculos de los labiosElda Soto
 
Irrigación de cabeza y cuello
Irrigación de cabeza y cuelloIrrigación de cabeza y cuello
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
Tommy Idrovo
 
Columna Toracica
Columna ToracicaColumna Toracica
Columna Toracicaaarendon
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
aries_stephanie_
 
Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)
Jorge Espinosa
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
Edwin José Calderón Flores
 

La actualidad más candente (20)

Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
 
Odontología: Anatomía Humana I - Hueso Etmoides
Odontología: Anatomía Humana I  - Hueso EtmoidesOdontología: Anatomía Humana I  - Hueso Etmoides
Odontología: Anatomía Humana I - Hueso Etmoides
 
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontal
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
 
Aula 1 (huesos de la cara)
Aula 1 (huesos de la cara)Aula 1 (huesos de la cara)
Aula 1 (huesos de la cara)
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
 
Cornete inferior
Cornete inferiorCornete inferior
Cornete inferior
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
 
Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)
 
Músculos de los labios
Músculos de los labiosMúsculos de los labios
Músculos de los labios
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
 
Irrigación de cabeza y cuello
Irrigación de cabeza y cuelloIrrigación de cabeza y cuello
Irrigación de cabeza y cuello
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
Columna Toracica
Columna ToracicaColumna Toracica
Columna Toracica
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
 

Destacado

Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
frsnk17
 
CRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERALCRANEO EN GENERAL
Huesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneoHuesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneo
lauramkg
 
Anatomia de craneo
Anatomia de craneoAnatomia de craneo
Anatomia de craneo
Juan Cervantes
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneo Huesos del cráneo
Huesos del cráneo
REINA VILLABEYTIA
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuelloCaiah
 
Anatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoAnatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoLauren Surí
 
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La CaraHuesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La Caratecnologia medica
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionVictor Vega
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
Kela Socorro Piñeiro
 
Introduccion y cabeza
Introduccion y cabezaIntroduccion y cabeza
Introduccion y cabezaDaniel Angulo
 
Anatomia humana Hueso Frontal
Anatomia humana Hueso FrontalAnatomia humana Hueso Frontal
Anatomia humana Hueso Frontallujan lezcano
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
UNED
 
Anatomía del cráneo
Anatomía del cráneoAnatomía del cráneo
Anatomía del cráneo
Laybet Colmenares Zamora
 

Destacado (20)

Huesos Del Craneo
Huesos Del CraneoHuesos Del Craneo
Huesos Del Craneo
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
 
Craneo y cara
Craneo y caraCraneo y cara
Craneo y cara
 
CRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERALCRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERAL
 
Huesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneoHuesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneo
 
Anatomia de craneo
Anatomia de craneoAnatomia de craneo
Anatomia de craneo
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneo Huesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuello
 
Anatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoAnatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneo
 
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La CaraHuesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
Introduccion y cabeza
Introduccion y cabezaIntroduccion y cabeza
Introduccion y cabeza
 
Anatomia humana Hueso Frontal
Anatomia humana Hueso FrontalAnatomia humana Hueso Frontal
Anatomia humana Hueso Frontal
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Anatomía del cráneo
Anatomía del cráneoAnatomía del cráneo
Anatomía del cráneo
 
Trabajo de craneo
Trabajo de craneoTrabajo de craneo
Trabajo de craneo
 
Anatomia craneal
Anatomia cranealAnatomia craneal
Anatomia craneal
 
1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr
 

Similar a Trabajo Craneo Selene

Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).
cARLOSFlores793
 
Anatomia de medicina y odontología
Anatomia de medicina y odontologíaAnatomia de medicina y odontología
Anatomia de medicina y odontología
Monica Villavicencio
 
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.pptTema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
MauricioTroche3
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Roberto Vaca
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
Elias Farfan
 
CráNeo VisióN General
CráNeo VisióN GeneralCráNeo VisióN General
CráNeo VisióN Generalandreaec13
 
4.docx
4.docx4.docx
4.docx
DanielLen67
 
craneo.pdf
craneo.pdfcraneo.pdf
craneo.pdf
AnibalGomez26
 
Apunte sobre Osteología.pdf
Apunte sobre Osteología.pdfApunte sobre Osteología.pdf
Apunte sobre Osteología.pdf
DiegoPortal1
 
huesos de la cabeza
huesos de la cabezahuesos de la cabeza
huesos de la cabeza
Vicky Agüero M
 
Craneo 3
Craneo 3Craneo 3
Craneo 3
Gary Burgos
 
Craneo 3
Craneo 3Craneo 3
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
maferarevalo
 
Instituto tecnologico superior dr los huesos
Instituto tecnologico superior dr los huesosInstituto tecnologico superior dr los huesos
Instituto tecnologico superior dr los huesos
Julio Cesar Medina Vallejo
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
brigitte ocampo
 
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptxberenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
berenicecortesmedell
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezguest2235e4
 

Similar a Trabajo Craneo Selene (20)

Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).
 
Caracteristicas del craneo
Caracteristicas del craneoCaracteristicas del craneo
Caracteristicas del craneo
 
Anatomia de medicina y odontología
Anatomia de medicina y odontologíaAnatomia de medicina y odontología
Anatomia de medicina y odontología
 
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.pptTema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
 
Anatomia de cabeza
Anatomia de cabezaAnatomia de cabeza
Anatomia de cabeza
 
CráNeo VisióN General
CráNeo VisióN GeneralCráNeo VisióN General
CráNeo VisióN General
 
4.docx
4.docx4.docx
4.docx
 
craneo.pdf
craneo.pdfcraneo.pdf
craneo.pdf
 
Apunte sobre Osteología.pdf
Apunte sobre Osteología.pdfApunte sobre Osteología.pdf
Apunte sobre Osteología.pdf
 
huesos de la cabeza
huesos de la cabezahuesos de la cabeza
huesos de la cabeza
 
Craneo 3
Craneo 3Craneo 3
Craneo 3
 
Craneo 3
Craneo 3Craneo 3
Craneo 3
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Instituto tecnologico superior dr los huesos
Instituto tecnologico superior dr los huesosInstituto tecnologico superior dr los huesos
Instituto tecnologico superior dr los huesos
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptxberenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
 

Trabajo Craneo Selene

  • 1. ANATOMIA craneo Selene E. Penessi 1° año. Medicina
  • 2. CRANEO El cráneo ( cranium PNA) es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8 huesos, que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos).
  • 3. Los huesos del cráneo son ocho, cuatro son impares y de situación media, y los otros dos son pares y de situación lateral simétrica. Frontal ( 1 ) Parietal ( 2 ) Temporal ( 2 ) Occipital ( 1 ) Esfenoides ( 1 ) Etmoides ( 1 ) Huesos wormianos ( variable HUESOS DEL CRANEO
  • 4. El cráneo ( cranium PNA) es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8 huesos, que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos).
  • 5. El esqueleto de la cabeza , o macizo esquelético cráneo-facial, es el conjunto de los huesos del cráneo ( ossa cranii PNA) y los huesos de la cara ( ossa faciei PNA), conocido como calavera en términos coloquiales, aunque anatómicamente es la cabeza ósea , siendo el cráneo una parte de la cabeza . Es común que cráneo designe a la totalidad de la cabeza ósea , lo cual es impropio en el estudio de la Anatomía . Sin embargo, en otros ámbitos ( embriología , biología , etc.) se considera el cráneo como sinónimo de esqueleto de la cabeza. esqueleto de la cabeza
  • 6. Cráneo (vista lateral) : Caja osea que contiene el encefalo. Arco ciliar : Hueso que forma un arco, situado al nivel de las cejas. Arco orbitar : Hueso combado que forma la parte superior de la ortbita ocular. Fosa del saco lacrimal : Cavidad donde esta la bolsa en la quien contienen las lagrimas. Reborde orbitar inferior : Borde inferior de la orbita ocular. Hueco suborbitar : Cavidad situada bajo de la orbita ocular. Espina nasal anterior : Parte saliente y alargada del hueso nasal. Maxilar superior : Parte osea superior de la mandibula. Borde alveolar : Borde de la cavidad donde los dientes quedan encastrados. . Mandíbula : Parte osea inferior de la mandibula. Comisura posterior del hueso malar o zigomatico : Parte trasero del hueso de la mejilla. Arco zigomatico : Hueso combado situado al nivel de la pomulo. Apófisis mastoides : Excrecencia osea a la base del craneo. Hueco mastoidieno : Cavidad del hueso situado a la base de la oreja. Meato auditivo externo : Conducto situado en el hueso temporal por lo que los sonidos van al timpano. Articulacion temporo mandibular : Articulacion que une el hueso del tempo al maxilar inferior. Cráneo (vista lateral)
  • 7.  
  • 9.  
  • 11. Origen, desarrollo y crecimiento Las estructuras cefálicas craneales se originan a partir del mesénquima proveniente de las células de la cresta neural y el mesodermo paraxial . Los huesos que forman el cráneo no tienen un mismo origen, por ello se hace la diferencia entre las regiones de la bóveda y la base craneal.Neurocráneno membranoso - bóveda craneal Los huesos de la calota, son huesos planos de revestimiento. Éstos se generan por el proceso de osificación intramembranosa a partir de placas de tejido conjuntivo fibroso (mesénquima) que rodean el encéfalo . De esta forma, centrífugamente se desarrollan (osifican) un cantidad de huesos membranosos planos. Al momento del nacimiento, los huesos de la calota no están fusionados ni totalmente osificados, dejando espacios interóseos cubiertos por tejido fibroso (suturas y fontanelas).
  • 12.  
  • 13. Cráneo (vista posterior) : Caja osea que contiene el encefalo. Cavidades parietales : Cavidades situadas en el hueso parietal cerca de la sutura sagital. Sutura sagital : Linea de articulacion de los hueso parietales. Protuberancia occipital externo : Eminencia situada en el lado exterior del hueso occipital. Mandíbula : Parte osea inferior de la mandibula. Apófisis mastoides : Excrecencia osea a la base del craneo. Cresta occipital externo : Excrecencia dentada situada sobre el hueso occipital, le cruzando de arriba a abajo. Hueso occipital : Hueso que forma la parte posterior inferior del craneo. Sutura lambdoidea : Linea de articulacion del hueso occipital y de los parietales. Hueso parietal : Hueso que forma los lados y la parte superior de la caja craneana. Craneo (vista posterior)
  • 14. Cráneo (vista superior) : Caja osea que contiene el encefalo. Hueso frontal : Hueso que forma el frente. Sutura coronal : Linea de articulacion entre el hueso frontal y los parietales. Sutura sagital : Linea de articulacion de los dos parietales. Cavidad parietal : Cavidad situada en el hueso parietal cerca de la sutura sagital. Sutura lambdoidea : Linea de articulacion entre el hueso occipital y los parietales. Hueso occipital : Hueso que forma la parte posterior inferior del craneo. Eminencia parietal : Protuberancia situada sobre el hueso parietal. Eminencia frontal lateral : Protuberancia situada sobre el lado del hueso frontal. Craneo (vista superior)
  • 16. Base del cráneo (lado exocráneana) : Conjunto de los huesos que contiene el esqueleto del cuerpo humano. Cavidad incisiva : Cavidad de la parte de la mandibula que contiene los incisivos. Sutura interpalatina : Union de las dos partes del palador. Apofísis cigomático del hueso temporal : Excrecencia osea de la pomulo situada sobre el hueso del tempo. Sutura palatina : Union del palador y de la mandibula. Sutura occipitomastoideana : Union del hueso occipital y del mastoides. Conducto cóndiliano posterior : Conducto de la surperficie redondeada y lisa del lado posterior del cráneo. Protuberancia occipital externa : Eminencia situada en el lado exterior del hueso occipital. Cresta occipital externa : Excrecencia dentada situada en el hueso occipital que se cruza de arriba a abajo. Cavidad occipital : Cavidad en el hueso occipital en el lado posterior del cráneo. Cóndilo occipital : Superficie redondeada y lisa del hueso occipital. Hoyuelo del escafoides : Cavidad penqueña del hueso escafoides. Cavidad palatina principal : Cavidad principal del palador. Hueso cigomático : Hueso de la mejilla. Sutura incisiva : Union del palador, y cavidad de la parte de la mandibula, que contiene los incisivos. Base del craneo
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Si se contusiona o se daña el cerebro puede ser peligroso para la vida. El cráneo protege normalmente el cerebro contra daño con su unyieldingness duro, el cráneo es una de las sustancias más durables encontradas en naturaleza. En algunos casos, sin embargo, de lesión en la cabeza , allí puede ser levantado presión intracraneal a través de mecanismos tales como a hematoma subdural . En estos de los casos levantados presión intracraneal puede causar el herniation del cerebro fuera de botella doble del agujero (“conicidad”) porque no hay espacio para que el cerebro se amplíe; esto puede dar lugar a significativo daños de cerebro o muerte a menos que una operación urgente se realice para relevar la presión. Esta es la razón por la cual pacientes con conmoción cerebral debe ser mirado extremadamente cuidadosamente. Patologia