SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA HUESOS DEL CRANEO: FRONTAL Autor: Fernando Bacca
Es un hueso plano, único, mediano y simétrico que ocupa la parte más anterior del cráneo que además esta tapizado, por dentro, por la duramadre. Formado por dos láminas de tejido óseo compacto y entre ellas el tejido esponjoso.  Se articula por abajo con el H. Etmoides, los H. nasales, los H. cigomáticos, los H. lagrimales y los H. maxilares.
Descripción: 3 vistas y bordes Vista anterior: es la cara exocraneal, es convexa hacia delante y presente una cara temporal que forma parte de la Fosa Temporal. En jóvenes se observa en línea media la Suturafrontal o metópica. Hacia abajo la Glabela a cuyos lados emergen  los Arcos superciliares, por encima de éstas eminenciasfrontales
Vista inferior: 2 partes: Porción nasal: presenta la escotadura etmoidal en forma de U abierta hacia atrás que recibe la cara superior del H etmoides. Se encuentran las hemiceldillas que junto con las del etmoides cierran los laberintos etmoidales. Entre éstas existen dos surcos etmoidales que junto con el etmoides forman los conductos etmoidales anterior y posterior. El borde nasal presenta una saliente: la espina nasal que se articula por delante con H. nasales y por atrás con el H. etmoides, sus partes laterales con el H. maxilar
Porción orbitaria: constituye la pared superior de las cavidades orbitarias, que se observa una fosa de la glándula lagrimal (se aloja la glándula lagrimal) anterior y lateralmente, y la fosita troclear, medialmente, donde se inserta la polea de reflexión del músculo oblicuo superior.
Vista posterior: se distinguen: El surco del seno genital superior. Seguido hacia abajo la cresta frontal en la que se inserta el Hoz del Cerebro. Debajo el foramen ciego. Por detrás, la escotadura etmoidal.
Borde orbitonasal: en tercio medial del borde supraorbitario se encuentra la escotadura supraorbitaria, mientras que en su extremo medial se encuentra el borde nasal que se articula con los huesos lagrimal y maxilar. En su extremo lateral se distingue la apófisis cigomática que se articula con el hueso cigomático. Borde parietal: semicircular y dentado, se articula con los H. parietales. Borde esfenoidal: se articula a cada lado con alas menores del H. esfenoides.
Anatomia de superficie Por medio de la palpación se accede directamente a la cara externa del frontal, sus apófisis cigomáticas y porciones nasales, los bordes supraorbitarios, los arcos superciliares y la línea temporal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANAETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
HERMES CASIMIRO
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Hueso Temporal
Hueso TemporalHueso Temporal
Hueso Temporal
Alondra Cervantes
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
AM GA
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
Alondra Cervantes
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
Jorge Arturo Izquierdo V
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
Valido exposicion del-palatino
Valido exposicion del-palatinoValido exposicion del-palatino
Valido exposicion del-palatino
LizbethShucad
 
Huesos palatinos
Huesos palatinos Huesos palatinos
Huesos palatinos
Daniel Rivas
 
Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
Aracely Moreta
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)
Ricardo Alvarado
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
6224
 

La actualidad más candente (20)

ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANAETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Etmoides
 
Hueso Temporal
Hueso TemporalHueso Temporal
Hueso Temporal
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
Hueso Palatino
Hueso PalatinoHueso Palatino
Hueso Palatino
 
Esfenoides
EsfenoidesEsfenoides
Esfenoides
 
Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Valido exposicion del-palatino
Valido exposicion del-palatinoValido exposicion del-palatino
Valido exposicion del-palatino
 
Vertebra atlas
Vertebra atlasVertebra atlas
Vertebra atlas
 
Huesos palatinos
Huesos palatinos Huesos palatinos
Huesos palatinos
 
Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
 
Músculos de nariz
Músculos de narizMúsculos de nariz
Músculos de nariz
 
Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 

Destacado

Sistema Esqueletico
Sistema EsqueleticoSistema Esqueletico
Sistema Esqueletico
guestacdd83
 
Huesos del craneo diapositivas
Huesos del craneo diapositivasHuesos del craneo diapositivas
Huesos del craneo diapositivasneiver romero
 
Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia
JUANMARTINMENDEZREVI
 
Maxilar superior e inferior
Maxilar superior e inferiorMaxilar superior e inferior
Maxilar superior e inferior
July Erlind Cortez Cordova
 
Clavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmeroClavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmero
Pao_Cisne_14
 
HUESO MAXILAR INFERIOR
HUESO MAXILAR INFERIORHUESO MAXILAR INFERIOR
HUESO MAXILAR INFERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
ANATOMIA DE ESCAPULA
ANATOMIA DE ESCAPULAANATOMIA DE ESCAPULA
ANATOMIA DE ESCAPULA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Tema # 4 Cavidad Orbitaria, Anatomia del Globo ocular y sus anexos
Tema # 4 Cavidad Orbitaria,  Anatomia del Globo ocular y sus anexosTema # 4 Cavidad Orbitaria,  Anatomia del Globo ocular y sus anexos
Tema # 4 Cavidad Orbitaria, Anatomia del Globo ocular y sus anexos
Samuel Reyes
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
Rosario Servin
 
Esternon
EsternonEsternon
Esternon
Wilian Vega
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuelloEk'a Rúa
 
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.Arnaldo Rodriguez
 
Cavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitasCavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitasTati Tgavilanes
 

Destacado (20)

Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 
Sistema Esqueletico
Sistema EsqueleticoSistema Esqueletico
Sistema Esqueletico
 
Huesos del craneo diapositivas
Huesos del craneo diapositivasHuesos del craneo diapositivas
Huesos del craneo diapositivas
 
Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia
 
Maxilar superior e inferior
Maxilar superior e inferiorMaxilar superior e inferior
Maxilar superior e inferior
 
Clavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmeroClavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmero
 
HUESO MAXILAR INFERIOR
HUESO MAXILAR INFERIORHUESO MAXILAR INFERIOR
HUESO MAXILAR INFERIOR
 
ANATOMIA DE ESCAPULA
ANATOMIA DE ESCAPULAANATOMIA DE ESCAPULA
ANATOMIA DE ESCAPULA
 
Cornete inferior
Cornete inferiorCornete inferior
Cornete inferior
 
Osteología de cráneo
Osteología de cráneoOsteología de cráneo
Osteología de cráneo
 
Tema # 4 Cavidad Orbitaria, Anatomia del Globo ocular y sus anexos
Tema # 4 Cavidad Orbitaria,  Anatomia del Globo ocular y sus anexosTema # 4 Cavidad Orbitaria,  Anatomia del Globo ocular y sus anexos
Tema # 4 Cavidad Orbitaria, Anatomia del Globo ocular y sus anexos
 
Cubito y radio
Cubito y radioCubito y radio
Cubito y radio
 
1. orbita anatomia
1. orbita   anatomia1. orbita   anatomia
1. orbita anatomia
 
Esfenoides
EsfenoidesEsfenoides
Esfenoides
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
 
Esternon
EsternonEsternon
Esternon
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
 
Cavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitasCavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitas
 

Similar a Anatomia hueso frontal

Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01
Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01
Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01
Marisol BaQueiro
 
NEROCRANEO
NEROCRANEONEROCRANEO
NEROCRANEO
YesseniaApaza1
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Evelys Cajas
 
Anatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuelloAnatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuello
Natàlia Trias
 
Exposicion anato
Exposicion anatoExposicion anato
Exposicion anatogabysitas
 
Odontología 3ciclo
Odontología 3cicloOdontología 3ciclo
Odontología 3ciclo
Marcelo Carrasco Valderrama
 
Anatomia craneo
Anatomia craneoAnatomia craneo
Anatomia craneo
jonnathan pabon
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
MiguelAngel2153
 
CRANEO
CRANEOCRANEO
CRANEO
rhode22
 
Hueso occipital, parietal, frontal.pptx
Hueso occipital, parietal, frontal.pptxHueso occipital, parietal, frontal.pptx
Hueso occipital, parietal, frontal.pptx
AnaLauraPonceChavez1
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Keri Gonzalez
 
SEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docxSEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docx
magalidelgado8
 
anatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptxanatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptx
Jeeniightt
 
Parietal y frontal
Parietal y frontalParietal y frontal
Parietal y frontal
DanielMarentesHernan
 
Anatomia de maxilares nuevo
Anatomia de maxilares nuevoAnatomia de maxilares nuevo
Anatomia de maxilares nuevo
Edwingaby18 Gonzalez Illescas
 
Osteologí..[1]
Osteologí..[1]Osteologí..[1]
Osteologí..[1]
florenciabianchi
 

Similar a Anatomia hueso frontal (20)

Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01
Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01
Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01
 
NEROCRANEO
NEROCRANEONEROCRANEO
NEROCRANEO
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuelloAnatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuello
 
Exposicion anato
Exposicion anatoExposicion anato
Exposicion anato
 
Odontología 3ciclo
Odontología 3cicloOdontología 3ciclo
Odontología 3ciclo
 
Anatomia craneo
Anatomia craneoAnatomia craneo
Anatomia craneo
 
Huesos cara y craneo
Huesos cara y craneoHuesos cara y craneo
Huesos cara y craneo
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 
CRANEO
CRANEOCRANEO
CRANEO
 
Hueso occipital, parietal, frontal.pptx
Hueso occipital, parietal, frontal.pptxHueso occipital, parietal, frontal.pptx
Hueso occipital, parietal, frontal.pptx
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2
 
SEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docxSEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docx
 
Neurocráneo
NeurocráneoNeurocráneo
Neurocráneo
 
anatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptxanatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptx
 
Tronco encefalico capitulo 5
Tronco encefalico capitulo 5Tronco encefalico capitulo 5
Tronco encefalico capitulo 5
 
Parietal y frontal
Parietal y frontalParietal y frontal
Parietal y frontal
 
Anatomia de maxilares nuevo
Anatomia de maxilares nuevoAnatomia de maxilares nuevo
Anatomia de maxilares nuevo
 
Osteologí..[1]
Osteologí..[1]Osteologí..[1]
Osteologí..[1]
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Anatomia hueso frontal

  • 1. ANATOMIA HUESOS DEL CRANEO: FRONTAL Autor: Fernando Bacca
  • 2. Es un hueso plano, único, mediano y simétrico que ocupa la parte más anterior del cráneo que además esta tapizado, por dentro, por la duramadre. Formado por dos láminas de tejido óseo compacto y entre ellas el tejido esponjoso. Se articula por abajo con el H. Etmoides, los H. nasales, los H. cigomáticos, los H. lagrimales y los H. maxilares.
  • 3. Descripción: 3 vistas y bordes Vista anterior: es la cara exocraneal, es convexa hacia delante y presente una cara temporal que forma parte de la Fosa Temporal. En jóvenes se observa en línea media la Suturafrontal o metópica. Hacia abajo la Glabela a cuyos lados emergen los Arcos superciliares, por encima de éstas eminenciasfrontales
  • 4.
  • 5. Vista inferior: 2 partes: Porción nasal: presenta la escotadura etmoidal en forma de U abierta hacia atrás que recibe la cara superior del H etmoides. Se encuentran las hemiceldillas que junto con las del etmoides cierran los laberintos etmoidales. Entre éstas existen dos surcos etmoidales que junto con el etmoides forman los conductos etmoidales anterior y posterior. El borde nasal presenta una saliente: la espina nasal que se articula por delante con H. nasales y por atrás con el H. etmoides, sus partes laterales con el H. maxilar
  • 6. Porción orbitaria: constituye la pared superior de las cavidades orbitarias, que se observa una fosa de la glándula lagrimal (se aloja la glándula lagrimal) anterior y lateralmente, y la fosita troclear, medialmente, donde se inserta la polea de reflexión del músculo oblicuo superior.
  • 7.
  • 8. Vista posterior: se distinguen: El surco del seno genital superior. Seguido hacia abajo la cresta frontal en la que se inserta el Hoz del Cerebro. Debajo el foramen ciego. Por detrás, la escotadura etmoidal.
  • 9.
  • 10. Borde orbitonasal: en tercio medial del borde supraorbitario se encuentra la escotadura supraorbitaria, mientras que en su extremo medial se encuentra el borde nasal que se articula con los huesos lagrimal y maxilar. En su extremo lateral se distingue la apófisis cigomática que se articula con el hueso cigomático. Borde parietal: semicircular y dentado, se articula con los H. parietales. Borde esfenoidal: se articula a cada lado con alas menores del H. esfenoides.
  • 11. Anatomia de superficie Por medio de la palpación se accede directamente a la cara externa del frontal, sus apófisis cigomáticas y porciones nasales, los bordes supraorbitarios, los arcos superciliares y la línea temporal.