SlideShare una empresa de Scribd logo
CRÁNEO ÓSEO
ANATOMIA APLICADA CABEZA Y CUELLO
CAPITULO 01
• Cabeza ósea articulada:
Normas superior, occipital, lateral y anterior.
• Columna vertebral cervical:
Vértebras con características individuales: Atlas y axis. Sexta y
séptima cervicales
• Base del cráneo:
Vistas inferior y endocraneal. Fosas craneales, anterior, media y
posterior.
 EL cráneo contiene 22 huesos, se apoya en el
extremo superior de la columna vertebral.
 Compuesto por dos conjuntos de huesos:
1.-Huesos craneales: forman la cavidad craneal,
que envuelve al encéfalo y lo protege.
2.- Huesos faciales: forman la cara.
CRANEOCRANEO
 Norma Vertical (cara superior del cráneo)
 Norma Lateral (cara lateral del cráneo)
 Norma Frontal (cara anterior o facial del
cráneo)
 Norma Occipital (cara posterior del cráneo)
 Norma Basal (cara inferior de la base del
cráneo)
La mayoría de los huesos del cráneo, se mantienen juntos
gracias a articulaciones inmóviles llamadas SUTURAS.
1. sutura coronal
2. Sutura sagital
3. Sutura lambdoidea
Sutura coronal
Sutura sagital
Sutura lambdoidea
FRONTAL: Ubicado en la frente
PARIETALES: Conforman la bóveda craneal
TEMPORALES: Cubren el oído.
OCCIPITAL: Donde se ubica la primera
vértebra o atlas.
ETMOIDES: Ubicado detrás de la frente y
detrás de la nariz.
ESFENOIDES: Detrás del etmoide.
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
1. MAXILARES SUPERIORES
2. MALARES (CIGOMATICOS)
3. NASALES
4. UNGUIS O LAGRIMALES
5. CORNETES INFERIORES
6. VÓMER
7. MAXILAR INFERIOR
8. PALATINOS
HUESOS DE LA CARAHUESOS DE LA CARA
VÒMER
MAXILAR
INFERIOR
CORNETE
NASAL
INFERIOR
MAXILAR
SUPERIOR
CIGOMATICO
LAGRIMALES
ETMOIDES
NASAL
TEMPORAL
FRONTAL
PARIETAL
ESFENOIDES
10
Por su parte, la cara ósea, en su parte superior, está formada por la cara externa y anterior del
hueso frontal y, en su parte inferior, por los huesos nasales, los unguis y los dos huesos
malares (sobre la encía superior).
Luego están los dos maxilares, superior e inferior, que permiten los movimientos de
masticación, pero solo se mueve el inferior. Y, finalmente, están las cavidades orbitales (de
los ojos) y la cavidad nasal.
El cráneo óseo esEl cráneo óseo es
prácticamente unprácticamente un
rompecabezas.rompecabezas.
Está compuesto por elEstá compuesto por el
hueso frontal, que sirvehueso frontal, que sirve
de base del cráneo y sede base del cráneo y se
ubica entre los dosubica entre los dos
parietales y parte de losparietales y parte de los
temporalestemporales..
Por detrás, está elPor detrás, está el
hueso occipital, que eshueso occipital, que es
la única unión entre lala única unión entre la
cabeza y la columnacabeza y la columna
vertebral.vertebral.
 Se divide en tres fosas, denominadas
anterior, media y posterior
 Fosa craneal anterior
 FrontalFrontal
 Lámina Cribosa (etmoides)Lámina Cribosa (etmoides)
 Alas menores esfenoidesAlas menores esfenoides
 Fosa craneal media:
 Agujero ÓpticoAgujero Óptico
 Fosa hipofisaria - Silla TurcaFosa hipofisaria - Silla Turca
 Hendidura esfenoidalHendidura esfenoidal
 Alas mayores esfenoidesAlas mayores esfenoides
 Agujeros redondo mayor y menorAgujeros redondo mayor y menor
 Agujero ovalAgujero oval
 Agujero rasgado anteriorAgujero rasgado anterior
 Fosa craneal posterior:
 Agujero magnoAgujero magno
 Agujero auditivo internoAgujero auditivo interno
 Agujero rasgado posteriorAgujero rasgado posterior
- Occipital
- Esfenoides
- Etmoides
- Frontal
- Parietales
- Temporales
 Forma sutura lambdoidea.
 Abajo se articula con la escama del hueso
temporal y con el sector mastoideo del hueso
temporal.
 Por delante se articula con el esfenoides y
peñasco del temporal.
- Foramen magno: da paso a las meninges,
SNC, arteria vertebral, raíces medulares
del nervio accesorio (XI) y a las raíces del
nervio Hipogloso (XII)
- Orificio Condileo Posterior: entra la
Arteria Meníngea y sale una vena.
- Orificio Condileo Anterior: sale el Nervio
hipogloso
LINEA CURVA OCCIPITAL
SUPERIOR
LINEA CURVA OCCIPITAL
INFERIOR
PORCION ESCAMOSA
APOFISIS YUGULAR
CONDILOS DEL OCCIPITAL
CRESTA OCCIPITAL
EXTERNA
PROTUBERANCIA OCCIPITA
INTERNA
CRESTA OCCIPITAL
INTERNA
AGUJERO OCCIPITAL
APOFISIS YUGULAR
FOSAS
CEREBELOSAS
CANAL PARA EL SENO
VENOSO LATERAL
CANAL PARA EL SENO
VENOSO CENTRAL
APOFISIS
BASILAR
APOFISIS BASILAR
CONDILOS PARA EL ATLA
AGUJERO MAGNO
U OCCIPITAL
ESCOTADURA YUGULAR
APOFISIS YUGULAR
CRESTA OCCIPITAL EXTERNA
• Es un hueso que forma parte
de la estructura interna
profunda de la cara (fosas
nasales) y de la base del
cráneo
• . En él se encuentra la silla
turca donde se aloja la
hipófisis. Para su estudio,
puede sistematizarse en
cuatro partes: cuerpo, alas
mayores, alas menores y
apófisis pterigoides.
Vista posterior: conducto óptico, ala mayor y menor, dorso de la silla,
Fisura orbitaria superior, clinoides
Base de cráneo
Vista inferior Vista superior
Articula con: occipital, temporal, etmoides, frontal. Forma fosa craneal med
Articula con: palatino, temporal.
 es un hueso del
cráneo, corto y
compacto, central,
impar y simétrico
compuesto por una
lamina vertical y
media, una lámina
horizontal
perpendicular a la
primera y dos
masas laterales.
 Es un hueso de
superficies muy
anfractuosas y con
numerosas
cavidades (celdillas
etmoidales).
Vista frontal
Vista dorsal
Vista superior Vista inferior
Vista lateral Vista medial
Articula con: esfenoides, frontal, nasal, vomer, cartílago del
tabique nasal lagrimal, palatino.
Articula con: esfenoides, frontal, nasal, vomer, cartílago del tabique nasa
lagrimal, palatino.
 es un hueso del
cráneo, plano, par,
de forma
cuadrilátera, con
dos caras, interna
(endocraneal) y
externa
(exocraneal), y
cuatro bordes con
sus respectivos
ángulos.
 Se encuentra
cubriendo la porción
superior y lateral
del cráneo, por
detrás del frontal,
por delante del
occipital y montado
sobre el temporal y
el esfenoides.
Ambos huesos
parietales se
articulan, a través
de una línea media:
la sutura sagital.
RTICULACION CON EL
FRONTAL
ARTICULACION CON EL
OCCIPITAL
ARTICULACION CON EL
PROTUBERANCIA
PARIETAL
LINEA TEMPORAL SUPERIOR
LINEA TEMPORAL INFERIOR
ARTICULACION CON E
FRONTAL
ARTICULACION CON EL
OCCIPITAL
ARTICULACION CON EL
ARTICULACION CON EL OTRO PARIETAL
NALES PARA LAS ARTERIAS Y VENAS
MENINGEAS MEDIAS
 Es un hueso
plano, impar,
central y
simétrico, con
dos caras
(endocraneal y
exocraneal) y un
borde
circunferencial
VESTIGIOS DE LA SUTURA METOP
EMINENCIAS FRONTAL
LATERALES
ESCOTADURA SUPRAORBITAR
EMINENCIA FRONTAL MEDIA
ESPINA NASAL
ARCADAS
SUPRAORBITARIAS
APOFISIS
ORBITARIA
EXTERNA
CRESTA LATERAL
FACETA
PARIETAL
CANAL DEL SENO
LONGITUDINAL
SUPERIOR
CRESTA FRONTAL
(Inserción de la Hoz del cere
EMINENCIA FRONTAL MEDIA
ESCOTADURA ETMOIDAL
PROTUBERANCIAS
ORBITARIAS
APOFISIS
ORBITARIA
EXTERNA
SURCOS DE LA ARTERIA
MENINGEA ANTERIOR
ESCOTADURA
ETMOIDAL
SEMICELDILLAS
ETMOIDALES
SENO FRONTAL
ESPINA NASAL
PROMINENCIA FRONTAL
MEDIA
ARCADAS
ORBITARIAS
APOFISIS
ORBITARIA
EXTERNA
FACETA TEMPORAL
 Par, irregular, que
comprende tres
porciones: escamosa,
mastoidea y petrosa
(peñasco).
 Se sitúa en los laterales
del craneo; se articula
con el parietal por arriba,
el occipital por detrás,
por delante con el
esfenoides y pómulo por
dentro y fuera
respectivamente, y con la
mandíbula, abajo
Articula con:
 Parietal
 Esfenoides
 Cigomático
 Occipital
 Esfenoides
 Mandíbula
Forma fosa craneana media
CISURA PARIETAL
CONCHA DEL TEMPORAL
FOSA TEMPORAL
APOFISIS CIGOMATICA
RAIZ LONGITUDINAL DE LA APOFIS
CIGOMATICA
RAIZ TRANSVERSA DE LA APOFISIS
CAVIDAD GLENOIDEA
POFISIS ESTILOIDES
APOFISIS VAGINAL
CONDUCTO AUDITIVO
EXTERNO
APOFISIS
MASTOIDES
CISURA
ESCAMOMASTOIDEA
FOSA TEMPORAL
CANAL
CAROTIDEO
HIATO DE FALOPIO
APOFISIS ESTILOIDES
APOFISIS MASTOIDES
CANAL DEL SENO PETROSO SUPERIOR
FOSA YUGULAR
 Los huesos de la cara son los siguientes, dos de
ellos únicos:
 Huesos cigomáticos 2
 Maxilar 2
 Huesos nasales 2
 Huesos lagrimales 2
 Vómer 1
 Huesos palatinos 2
 Cornetes inferiores 2
 Mandíbula 1
 Los huesos de la
región superior de la
cara son solidarios
del cráneo y, a
excepción del
vómer, situado en la
línea media, son
pares y simétricos:
el maxilar superior,
el pómulo, el unguis,
el cornete inferior,
el nasal y el
palatino.
 La región inferior
está constituida por
un solo hueso: el
maxilar inferior,
móvil y con unas
salientes o apófisis
que terminan en los
cóndilos, que se
articulan con el
cráneo a través del
hueso temporal en su
cavidad glenoidea.
 (o mandíbula) es uno de
los huesos de la cara,
plano, impar, central y
simétrico, en forma de
herradura, formado por la
unión de dos huesos que
forman una hendidura
llamada apófisis
mentoniana. Situado en
la parte inferior y
anterior de la cara,
constituyendo por sí sola
la mandíbula.
 Apófisis coronoides
 Cabeza
 Rama
 Forámen mentoniano
 Porción alveolar
 Protuberancia
mentoniana
 Escotadura
 Apófisis condilar
 Ángulo
Articula con:
 Hueso temporal
 es un hueso de la cara, par,
corto y compacto, de forma
irregular cuadrilátera, con dos
caras, interna y externa,
cuatro bordes y cuatro
ángulos.
 Se encuentra en el centro de
la cara, debajo del frontal y
del etmoides. Se articula con
estos huesos y con el maxilar
superior del otro lado, pómulo,
unguis, hueso propio de la
nariz, vómer y cornete
inferior. El maxilar superior
mantiene implantados a los
dientes de la arcada superior.
Forma el piso de la órbita
Articula con:
 Frontal
 Nasal
 Lagrimal
 Cigomático
Articula con:
 Lagrimal
 Frontal
 Nasal
 Cigomático
 Etmoides
 Palatino
 Esfenoides
Cara medial de la cavidad orbitaria
Articula con:
 Esfenoides
 Frontal
 Palatino
 Cigomático
Cara lateral de la cavidad ocular
Articula con:
 Palatino
 Cigomático
 es un hueso de la cara,
par, corto y compacto de
forma irregular, consta
de dos porciones,
horizontal y vertical, con
dos caras y cuatro bordes
cada una de ellas.
 Se sitúa detrás del
maxilar superior; se
articula con éste, con el
palatino del lado opuesto,
con el esfenoides,
etmoides, cornete
inferior y vómer.
Articula con:
 Maxila
 Esfenoides
Articula con: vomer, maxila,
Articula con:
 Maxila
 Esfenoides
 Etmoides
Vista medial de la órbita
Articula con:
 Maxila
 Esfenoides
Vista lateral de la órbita
 es un hueso de la cara,
par, corto y compacto, en
forma cuadilátera. Se
encuentra en los lados de
la cara debajo del hueso
frontal entre el maxilar
superior y los huesos que
forman la fosa temporal,
con todos los cuales se
articula
 es un hueso de la cara,
par, corto y compacto, en
froma cuadrilátera, con
dos caras, anterior y
posterior, y cuatro bordes
 Se encuentra entre el
frontal y la apófisis
ascendente del maxilar
superior. Se articula con
estos y con el etmoides y
con el homónimo del otro
lado. Es indispensable
para el movimiento...
Articula con: frontal, maxila, nasal.
 es un hueso de la cara. Es una pequeña
lámina ósea, compacta, cuadrilátera, con
dos caras, externa e interna, y cuatro
bordes.
 La cara externa lleva un cresta vertical o
cresta lagrimal posterior, que se termina
inferiormente por una apófisis en forma de
gancho(hamulus lagrimalis). Esta apófisis
integra el orficio superior del conducto
nasal. La cara externa se halla dividida en
dos porciones por la cresta lagrimal. La
posterior es plana y se cotinúa con la lámina
papirácea del etmoides, mientras la anterior
es acanalada y contribuye a formar el canal
lacrimonasal. La mecionada cresta sirve de
inserción al tendón reflejo del músculo
orbicular de los párpados. Se encuentra en
la parte anterior de la cara interna de la
órbita ocular, entre el hueso maxilar
superior, frontal y el etmoides. Se articula
además con el cornete inferior.

Articula con: Frontal, etmoides, maxila.
 es un hueso de la cara, de
forma laminar, cuadrilátera
compacta, impar y central.
Situado en la parte posterior
de las fosas nasales, cuyo
tabique constituye. Se articula
con el hueso esfenoides y el
etmoides por arriba, y con los
palatinos y maxilar superior
por abajo. Es uno de los
componentes del tabique
nasal, que divide la nariz en
fosas nasales izquierda y
derecha.
Vista lateral Vista inferior
Articula con: etmoides, palatino, esfenoides
Cortes coronales
Articula con: etmoides, palatino.
 es una lámina ósea
compacta, con dos caras,
interna y externa, dos
bordes y dos extremos.
 Se encuentra en la
porción inferior de las
fosas nasales. Se articula
con el etmoides y maxilar
superior por arriba, con
el unguis por delante y
con el palatino por detrás


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteología de cráneo
Osteología de cráneoOsteología de cráneo
Osteología de cráneo
estudia medicina
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
Lizz Santiago
 
Temporal
TemporalTemporal
Temporal
ItzelEstephanyA
 
5 huesos de la cara
5 huesos de la cara5 huesos de la cara
5 huesos de la cara
Nadia Yacoub Tahhan
 
Presentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneoPresentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneo
Angel González
 
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
Carlos Andrés García
 
huesos de la cabeza
huesos de la cabezahuesos de la cabeza
huesos de la cabeza
Vicky Agüero M
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
George Henrique Martins
 
Resumen huesos del craneo
Resumen huesos del craneoResumen huesos del craneo
Resumen huesos del craneo
sirkoky
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
LIZY V
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2
Keri Gonzalez
 
Anatomia radiologica
Anatomia radiologicaAnatomia radiologica
Anatomia radiologica
maria de jesus betancour
 
Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
Aracely Moreta
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de nariz
safoelc
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
Yamiley Au-Hing
 
Venas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuelloVenas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuello
Maricielo Tello
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
Erika Gabriela
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
Kimberly Sanchez
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
Maitee Q Maigua
 
Generalidades del hueso axis
Generalidades del hueso axisGeneralidades del hueso axis
Generalidades del hueso axis
ladycedeo2
 

La actualidad más candente (20)

Osteología de cráneo
Osteología de cráneoOsteología de cráneo
Osteología de cráneo
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Temporal
TemporalTemporal
Temporal
 
5 huesos de la cara
5 huesos de la cara5 huesos de la cara
5 huesos de la cara
 
Presentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneoPresentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneo
 
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
 
huesos de la cabeza
huesos de la cabezahuesos de la cabeza
huesos de la cabeza
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
Resumen huesos del craneo
Resumen huesos del craneoResumen huesos del craneo
Resumen huesos del craneo
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2
 
Anatomia radiologica
Anatomia radiologicaAnatomia radiologica
Anatomia radiologica
 
Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de nariz
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
 
Venas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuelloVenas de cabeza y cuello
Venas de cabeza y cuello
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
 
Generalidades del hueso axis
Generalidades del hueso axisGeneralidades del hueso axis
Generalidades del hueso axis
 

Destacado

Regiones de la cara
Regiones de la caraRegiones de la cara
Regiones de la cara
Emely Fortunato Reding
 
Topografica regiones de la cara
Topografica  regiones de la caraTopografica  regiones de la cara
Topografica regiones de la cara
Felipe Alarcon
 
Regiones de la cara
Regiones de la caraRegiones de la cara
Regiones de la cara
Kelvin Rojas
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
Chus Suárez
 
Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.
Marco Castillo
 
Region Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio FacialRegion Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio Facial
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraAnatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Juan Lavado
 

Destacado (7)

Regiones de la cara
Regiones de la caraRegiones de la cara
Regiones de la cara
 
Topografica regiones de la cara
Topografica  regiones de la caraTopografica  regiones de la cara
Topografica regiones de la cara
 
Regiones de la cara
Regiones de la caraRegiones de la cara
Regiones de la cara
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
 
Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.
 
Region Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio FacialRegion Facial Y Nervio Facial
Region Facial Y Nervio Facial
 
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraAnatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la cara
 

Similar a Anatomia de cabeza

Anatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuelloAnatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuello
Natàlia Trias
 
Craneo 3
Craneo 3Craneo 3
Craneo 3
Gary Burgos
 
Craneo 3
Craneo 3Craneo 3
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
Jose Rivera Pdl
 
Principales huesos del cuerpo humano
Principales huesos del cuerpo humanoPrincipales huesos del cuerpo humano
Principales huesos del cuerpo humano
Universidad Agraria del Ecuador
 
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptxberenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
berenicecortesmedell
 
Anatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y toraxAnatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y torax
Karla Frutos
 
anatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptxanatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptx
ShAyLG
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
girasoles07
 
1. Osteologia,Craneo
1. Osteologia,Craneo1. Osteologia,Craneo
1. Osteologia,Craneo
odontofco
 
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdfClase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
garrotamara01
 
Craneo en general
Craneo en generalCraneo en general
Craneo en general
AM GA
 
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptx
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptxClase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptx
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdfClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
garrotamara01
 
CRANEO SOLO.pptx
CRANEO SOLO.pptxCRANEO SOLO.pptx
CRANEO SOLO.pptx
LuisRivadeneira9
 
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2024.pdf
Clase 4 Esfenoides y Temporal   2024.pdfClase 4 Esfenoides y Temporal   2024.pdf
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2024.pdf
garrotamara01
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
Brayan Ruiz
 
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptxClase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Viscerocraneo
ViscerocraneoViscerocraneo
Viscerocraneo
Mario Bacilio Escobedo
 
Osteo
OsteoOsteo
Osteo
moronimes
 

Similar a Anatomia de cabeza (20)

Anatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuelloAnatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuello
 
Craneo 3
Craneo 3Craneo 3
Craneo 3
 
Craneo 3
Craneo 3Craneo 3
Craneo 3
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
Principales huesos del cuerpo humano
Principales huesos del cuerpo humanoPrincipales huesos del cuerpo humano
Principales huesos del cuerpo humano
 
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptxberenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
 
Anatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y toraxAnatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y torax
 
anatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptxanatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptx
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
1. Osteologia,Craneo
1. Osteologia,Craneo1. Osteologia,Craneo
1. Osteologia,Craneo
 
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdfClase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
 
Craneo en general
Craneo en generalCraneo en general
Craneo en general
 
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptx
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptxClase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptx
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptx
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdfClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
 
CRANEO SOLO.pptx
CRANEO SOLO.pptxCRANEO SOLO.pptx
CRANEO SOLO.pptx
 
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2024.pdf
Clase 4 Esfenoides y Temporal   2024.pdfClase 4 Esfenoides y Temporal   2024.pdf
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2024.pdf
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptxClase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
 
Viscerocraneo
ViscerocraneoViscerocraneo
Viscerocraneo
 
Osteo
OsteoOsteo
Osteo
 

Más de Yackii Peña Cordero

La faringe
La faringeLa faringe
Biologia
Biologia  Biologia
teoria celular
teoria celularteoria celular
teoria celular
Yackii Peña Cordero
 
Mutaciones
Mutaciones Mutaciones
Herencia
HerenciaHerencia
Fotosintesis Parte 2
Fotosintesis Parte 2Fotosintesis Parte 2
Fotosintesis Parte 2
Yackii Peña Cordero
 
Fotosintesis Parte 1
Fotosintesis Parte 1Fotosintesis Parte 1
Fotosintesis Parte 1
Yackii Peña Cordero
 
Exposición del Higado y Pancreas
Exposición del Higado y PancreasExposición del Higado y Pancreas
Exposición del Higado y Pancreas
Yackii Peña Cordero
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
Yackii Peña Cordero
 

Más de Yackii Peña Cordero (9)

La faringe
La faringeLa faringe
La faringe
 
Biologia
Biologia  Biologia
Biologia
 
teoria celular
teoria celularteoria celular
teoria celular
 
Mutaciones
Mutaciones Mutaciones
Mutaciones
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Fotosintesis Parte 2
Fotosintesis Parte 2Fotosintesis Parte 2
Fotosintesis Parte 2
 
Fotosintesis Parte 1
Fotosintesis Parte 1Fotosintesis Parte 1
Fotosintesis Parte 1
 
Exposición del Higado y Pancreas
Exposición del Higado y PancreasExposición del Higado y Pancreas
Exposición del Higado y Pancreas
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 

Anatomia de cabeza

  • 2. ANATOMIA APLICADA CABEZA Y CUELLO CAPITULO 01 • Cabeza ósea articulada: Normas superior, occipital, lateral y anterior. • Columna vertebral cervical: Vértebras con características individuales: Atlas y axis. Sexta y séptima cervicales • Base del cráneo: Vistas inferior y endocraneal. Fosas craneales, anterior, media y posterior.
  • 3.  EL cráneo contiene 22 huesos, se apoya en el extremo superior de la columna vertebral.  Compuesto por dos conjuntos de huesos: 1.-Huesos craneales: forman la cavidad craneal, que envuelve al encéfalo y lo protege. 2.- Huesos faciales: forman la cara. CRANEOCRANEO
  • 4.
  • 5.  Norma Vertical (cara superior del cráneo)  Norma Lateral (cara lateral del cráneo)  Norma Frontal (cara anterior o facial del cráneo)  Norma Occipital (cara posterior del cráneo)  Norma Basal (cara inferior de la base del cráneo)
  • 6. La mayoría de los huesos del cráneo, se mantienen juntos gracias a articulaciones inmóviles llamadas SUTURAS. 1. sutura coronal 2. Sutura sagital 3. Sutura lambdoidea Sutura coronal Sutura sagital Sutura lambdoidea
  • 7. FRONTAL: Ubicado en la frente PARIETALES: Conforman la bóveda craneal TEMPORALES: Cubren el oído. OCCIPITAL: Donde se ubica la primera vértebra o atlas. ETMOIDES: Ubicado detrás de la frente y detrás de la nariz. ESFENOIDES: Detrás del etmoide. HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
  • 8. 1. MAXILARES SUPERIORES 2. MALARES (CIGOMATICOS) 3. NASALES 4. UNGUIS O LAGRIMALES 5. CORNETES INFERIORES 6. VÓMER 7. MAXILAR INFERIOR 8. PALATINOS HUESOS DE LA CARAHUESOS DE LA CARA VÒMER MAXILAR INFERIOR CORNETE NASAL INFERIOR MAXILAR SUPERIOR CIGOMATICO LAGRIMALES ETMOIDES NASAL TEMPORAL FRONTAL PARIETAL ESFENOIDES
  • 9.
  • 10. 10 Por su parte, la cara ósea, en su parte superior, está formada por la cara externa y anterior del hueso frontal y, en su parte inferior, por los huesos nasales, los unguis y los dos huesos malares (sobre la encía superior). Luego están los dos maxilares, superior e inferior, que permiten los movimientos de masticación, pero solo se mueve el inferior. Y, finalmente, están las cavidades orbitales (de los ojos) y la cavidad nasal. El cráneo óseo esEl cráneo óseo es prácticamente unprácticamente un rompecabezas.rompecabezas. Está compuesto por elEstá compuesto por el hueso frontal, que sirvehueso frontal, que sirve de base del cráneo y sede base del cráneo y se ubica entre los dosubica entre los dos parietales y parte de losparietales y parte de los temporalestemporales.. Por detrás, está elPor detrás, está el hueso occipital, que eshueso occipital, que es la única unión entre lala única unión entre la cabeza y la columnacabeza y la columna vertebral.vertebral.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  Se divide en tres fosas, denominadas anterior, media y posterior
  • 20.  Fosa craneal anterior  FrontalFrontal  Lámina Cribosa (etmoides)Lámina Cribosa (etmoides)  Alas menores esfenoidesAlas menores esfenoides
  • 21.  Fosa craneal media:  Agujero ÓpticoAgujero Óptico  Fosa hipofisaria - Silla TurcaFosa hipofisaria - Silla Turca  Hendidura esfenoidalHendidura esfenoidal  Alas mayores esfenoidesAlas mayores esfenoides  Agujeros redondo mayor y menorAgujeros redondo mayor y menor  Agujero ovalAgujero oval  Agujero rasgado anteriorAgujero rasgado anterior
  • 22.  Fosa craneal posterior:  Agujero magnoAgujero magno  Agujero auditivo internoAgujero auditivo interno  Agujero rasgado posteriorAgujero rasgado posterior
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. - Occipital - Esfenoides - Etmoides - Frontal - Parietales - Temporales
  • 38.  Forma sutura lambdoidea.  Abajo se articula con la escama del hueso temporal y con el sector mastoideo del hueso temporal.  Por delante se articula con el esfenoides y peñasco del temporal.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. - Foramen magno: da paso a las meninges, SNC, arteria vertebral, raíces medulares del nervio accesorio (XI) y a las raíces del nervio Hipogloso (XII) - Orificio Condileo Posterior: entra la Arteria Meníngea y sale una vena. - Orificio Condileo Anterior: sale el Nervio hipogloso
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. LINEA CURVA OCCIPITAL SUPERIOR LINEA CURVA OCCIPITAL INFERIOR PORCION ESCAMOSA APOFISIS YUGULAR CONDILOS DEL OCCIPITAL CRESTA OCCIPITAL EXTERNA
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. PROTUBERANCIA OCCIPITA INTERNA CRESTA OCCIPITAL INTERNA AGUJERO OCCIPITAL APOFISIS YUGULAR FOSAS CEREBELOSAS CANAL PARA EL SENO VENOSO LATERAL CANAL PARA EL SENO VENOSO CENTRAL APOFISIS BASILAR
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. APOFISIS BASILAR CONDILOS PARA EL ATLA AGUJERO MAGNO U OCCIPITAL ESCOTADURA YUGULAR APOFISIS YUGULAR CRESTA OCCIPITAL EXTERNA
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75. • Es un hueso que forma parte de la estructura interna profunda de la cara (fosas nasales) y de la base del cráneo • . En él se encuentra la silla turca donde se aloja la hipófisis. Para su estudio, puede sistematizarse en cuatro partes: cuerpo, alas mayores, alas menores y apófisis pterigoides.
  • 76.
  • 77.
  • 78. Vista posterior: conducto óptico, ala mayor y menor, dorso de la silla, Fisura orbitaria superior, clinoides
  • 80. Vista inferior Vista superior Articula con: occipital, temporal, etmoides, frontal. Forma fosa craneal med
  • 82.  es un hueso del cráneo, corto y compacto, central, impar y simétrico compuesto por una lamina vertical y media, una lámina horizontal perpendicular a la primera y dos masas laterales.  Es un hueso de superficies muy anfractuosas y con numerosas cavidades (celdillas etmoidales).
  • 85. Vista lateral Vista medial Articula con: esfenoides, frontal, nasal, vomer, cartílago del tabique nasal lagrimal, palatino.
  • 86. Articula con: esfenoides, frontal, nasal, vomer, cartílago del tabique nasa lagrimal, palatino.
  • 87.  es un hueso del cráneo, plano, par, de forma cuadrilátera, con dos caras, interna (endocraneal) y externa (exocraneal), y cuatro bordes con sus respectivos ángulos.
  • 88.  Se encuentra cubriendo la porción superior y lateral del cráneo, por detrás del frontal, por delante del occipital y montado sobre el temporal y el esfenoides. Ambos huesos parietales se articulan, a través de una línea media: la sutura sagital.
  • 89.
  • 90.
  • 91. RTICULACION CON EL FRONTAL ARTICULACION CON EL OCCIPITAL ARTICULACION CON EL PROTUBERANCIA PARIETAL LINEA TEMPORAL SUPERIOR LINEA TEMPORAL INFERIOR
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103. ARTICULACION CON E FRONTAL ARTICULACION CON EL OCCIPITAL ARTICULACION CON EL ARTICULACION CON EL OTRO PARIETAL NALES PARA LAS ARTERIAS Y VENAS MENINGEAS MEDIAS
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.  Es un hueso plano, impar, central y simétrico, con dos caras (endocraneal y exocraneal) y un borde circunferencial
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 114. VESTIGIOS DE LA SUTURA METOP EMINENCIAS FRONTAL LATERALES ESCOTADURA SUPRAORBITAR EMINENCIA FRONTAL MEDIA ESPINA NASAL ARCADAS SUPRAORBITARIAS APOFISIS ORBITARIA EXTERNA CRESTA LATERAL
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126. FACETA PARIETAL CANAL DEL SENO LONGITUDINAL SUPERIOR CRESTA FRONTAL (Inserción de la Hoz del cere EMINENCIA FRONTAL MEDIA ESCOTADURA ETMOIDAL PROTUBERANCIAS ORBITARIAS APOFISIS ORBITARIA EXTERNA SURCOS DE LA ARTERIA MENINGEA ANTERIOR
  • 127.
  • 128.
  • 129.
  • 130.
  • 131.
  • 132.
  • 133.
  • 134. ESCOTADURA ETMOIDAL SEMICELDILLAS ETMOIDALES SENO FRONTAL ESPINA NASAL PROMINENCIA FRONTAL MEDIA ARCADAS ORBITARIAS APOFISIS ORBITARIA EXTERNA FACETA TEMPORAL
  • 135.
  • 136.  Par, irregular, que comprende tres porciones: escamosa, mastoidea y petrosa (peñasco).  Se sitúa en los laterales del craneo; se articula con el parietal por arriba, el occipital por detrás, por delante con el esfenoides y pómulo por dentro y fuera respectivamente, y con la mandíbula, abajo
  • 137.
  • 138.
  • 139. Articula con:  Parietal  Esfenoides  Cigomático  Occipital  Esfenoides  Mandíbula Forma fosa craneana media
  • 140.
  • 141.
  • 142.
  • 143. CISURA PARIETAL CONCHA DEL TEMPORAL FOSA TEMPORAL APOFISIS CIGOMATICA RAIZ LONGITUDINAL DE LA APOFIS CIGOMATICA RAIZ TRANSVERSA DE LA APOFISIS CAVIDAD GLENOIDEA POFISIS ESTILOIDES APOFISIS VAGINAL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO APOFISIS MASTOIDES CISURA ESCAMOMASTOIDEA
  • 144.
  • 145.
  • 146.
  • 147.
  • 149.
  • 150.
  • 151.
  • 152.
  • 153.
  • 154.
  • 155. APOFISIS ESTILOIDES APOFISIS MASTOIDES CANAL DEL SENO PETROSO SUPERIOR FOSA YUGULAR
  • 156.
  • 157.
  • 158.
  • 159.  Los huesos de la cara son los siguientes, dos de ellos únicos:  Huesos cigomáticos 2  Maxilar 2  Huesos nasales 2  Huesos lagrimales 2  Vómer 1  Huesos palatinos 2  Cornetes inferiores 2  Mandíbula 1
  • 160.  Los huesos de la región superior de la cara son solidarios del cráneo y, a excepción del vómer, situado en la línea media, son pares y simétricos: el maxilar superior, el pómulo, el unguis, el cornete inferior, el nasal y el palatino.
  • 161.  La región inferior está constituida por un solo hueso: el maxilar inferior, móvil y con unas salientes o apófisis que terminan en los cóndilos, que se articulan con el cráneo a través del hueso temporal en su cavidad glenoidea.
  • 162.  (o mandíbula) es uno de los huesos de la cara, plano, impar, central y simétrico, en forma de herradura, formado por la unión de dos huesos que forman una hendidura llamada apófisis mentoniana. Situado en la parte inferior y anterior de la cara, constituyendo por sí sola la mandíbula.
  • 163.  Apófisis coronoides  Cabeza  Rama  Forámen mentoniano  Porción alveolar  Protuberancia mentoniana  Escotadura  Apófisis condilar  Ángulo
  • 165.  es un hueso de la cara, par, corto y compacto, de forma irregular cuadrilátera, con dos caras, interna y externa, cuatro bordes y cuatro ángulos.  Se encuentra en el centro de la cara, debajo del frontal y del etmoides. Se articula con estos huesos y con el maxilar superior del otro lado, pómulo, unguis, hueso propio de la nariz, vómer y cornete inferior. El maxilar superior mantiene implantados a los dientes de la arcada superior.
  • 166. Forma el piso de la órbita
  • 167. Articula con:  Frontal  Nasal  Lagrimal  Cigomático
  • 168. Articula con:  Lagrimal  Frontal  Nasal  Cigomático  Etmoides  Palatino  Esfenoides Cara medial de la cavidad orbitaria
  • 169. Articula con:  Esfenoides  Frontal  Palatino  Cigomático Cara lateral de la cavidad ocular
  • 171.  es un hueso de la cara, par, corto y compacto de forma irregular, consta de dos porciones, horizontal y vertical, con dos caras y cuatro bordes cada una de ellas.  Se sitúa detrás del maxilar superior; se articula con éste, con el palatino del lado opuesto, con el esfenoides, etmoides, cornete inferior y vómer.
  • 174. Articula con:  Maxila  Esfenoides  Etmoides Vista medial de la órbita
  • 175. Articula con:  Maxila  Esfenoides Vista lateral de la órbita
  • 176.  es un hueso de la cara, par, corto y compacto, en forma cuadilátera. Se encuentra en los lados de la cara debajo del hueso frontal entre el maxilar superior y los huesos que forman la fosa temporal, con todos los cuales se articula
  • 177.  es un hueso de la cara, par, corto y compacto, en froma cuadrilátera, con dos caras, anterior y posterior, y cuatro bordes  Se encuentra entre el frontal y la apófisis ascendente del maxilar superior. Se articula con estos y con el etmoides y con el homónimo del otro lado. Es indispensable para el movimiento...
  • 178. Articula con: frontal, maxila, nasal.
  • 179.  es un hueso de la cara. Es una pequeña lámina ósea, compacta, cuadrilátera, con dos caras, externa e interna, y cuatro bordes.  La cara externa lleva un cresta vertical o cresta lagrimal posterior, que se termina inferiormente por una apófisis en forma de gancho(hamulus lagrimalis). Esta apófisis integra el orficio superior del conducto nasal. La cara externa se halla dividida en dos porciones por la cresta lagrimal. La posterior es plana y se cotinúa con la lámina papirácea del etmoides, mientras la anterior es acanalada y contribuye a formar el canal lacrimonasal. La mecionada cresta sirve de inserción al tendón reflejo del músculo orbicular de los párpados. Se encuentra en la parte anterior de la cara interna de la órbita ocular, entre el hueso maxilar superior, frontal y el etmoides. Se articula además con el cornete inferior. 
  • 180. Articula con: Frontal, etmoides, maxila.
  • 181.  es un hueso de la cara, de forma laminar, cuadrilátera compacta, impar y central. Situado en la parte posterior de las fosas nasales, cuyo tabique constituye. Se articula con el hueso esfenoides y el etmoides por arriba, y con los palatinos y maxilar superior por abajo. Es uno de los componentes del tabique nasal, que divide la nariz en fosas nasales izquierda y derecha.
  • 182.
  • 183. Vista lateral Vista inferior Articula con: etmoides, palatino, esfenoides
  • 184. Cortes coronales Articula con: etmoides, palatino.
  • 185.  es una lámina ósea compacta, con dos caras, interna y externa, dos bordes y dos extremos.  Se encuentra en la porción inferior de las fosas nasales. Se articula con el etmoides y maxilar superior por arriba, con el unguis por delante y con el palatino por detrás 