SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución de vista basal exocraneal. Fosa cigomática Anatomía humana  Equipo 1   1CM2
Vista inferior  del cráneo Limites  Se extiende anteriormente desde los dientes incisivos medios hasta las líneas nucales superiores  posteriormente y lateralmente hasta las apófisis mastoides  y arcos cigomáticos
EXOBASE ZONA ANTERIOR O FACIAL A ) En la Línea Media: ,[object Object]
2- Lámina Perpendicular del Etmoides
3- Cresta esfenoidal inferiorB) En la parte Lateral: ,[object Object]
2- Masas laterales del Etmoides
3- Techo de la Orbitas,[object Object]
2- Tubérculo Faríngeo
3- Fosita NavicularB) En la parte Lateral: ,[object Object]
2- Triángulo Posterointerno,[object Object]
2- Glena del Temporal
3- Agujero Redondo menor
4- Agujero OvalB) TRIANGULO POSTEROINTERNO: ,[object Object]
2- Agujero Rasgado posterior
3- Agujero Carotídeo
4- Agujero y fosita Condilea anterior
5- Agujero rasgado anterior
6- orificio del conducto vidianoC) DIAGONAL DEL CUADRILATERO  ,[object Object]
- Apófisis vaginal
- Espina del esfenoides,[object Object]
2- Protuberancia occipital externa
3- Cresta occipitalB) En la parte Lateral: ,[object Object]
2- Fosa condílea posterior
3- Apófisis yugular
4- Apófisis Mastoide
5- Ranura Digástrica
6- Línea curva occipital superior
7- Línea curva occipital inferior,[object Object]
Base del cráneo ( base de la ap.     y cresta temporal del esfenoides ,[object Object]
Cara interna del hueso malar y      cara interna del maxilar inferior ,[object Object]
Apófisis pterigoides
4: PARED ANTERIOR
Maxilar superiorCONTENIDO: músculos de la masticación                        nervio maxilar inferior                           arteria maxilar interna y sus ramas
FOSA  PTERIGOMAXILAR ,[object Object]
Tuberosidad del maxilar sup.    ( canal infraorbitario del M.S.) ,[object Object]
Cara externa del ala externa de        la apófisis Pterigoides ,[object Object]
Lámina vertical o piramidal del Palatino
4: PARED EXTERNA
Hendidura de comunicación con la     fosa cigomática ,[object Object],CONTENIDO: -nervio maxilar superior con su ganglio ( esfenopapatino                        - arteria maxilar interna                                     de Merckel )
FOSA  PTERIGOIDEA ,[object Object]
Entre la ala externa e interna
Parte superior la fosita navicularCONTENIDO: Músculo pterigoideo interno                        músculo periestafilino externo  BOVEDA PALATINA
Agujeros de la Vista basal exocraneal
Se divide en 3 regiones:
Parte anterior
Parte anterior
Parte anterior  Dientes Se proyectan desde los arcos alveolares  de los maxilares
Paladar óseo  Esta formado: Anteriormente:  Apófisis palatinas Posteriormente: Laminas horizontales Apófisis palatinas Se unen en la línea media(sutura intermaxilar) Los maxilares      H. Platinos  (sutura palatomaxilar) Laminas Horizontales –linea media  (sutura interpalatina)
Paladar óseo
Es cóncavo, y el espacio que delimita esta ocupado principalmente por la lengua en reposo. Sus dos tercios anteriores presentan un esqueleto óseo formado por las apófisis palatinas de los maxilares y las laminas horizontales de los palatinos. Paladar  duro
Paladar duro Las apófisis palatinas pares de cada maxilar se unen en la línea media a través de la sutura intermaxilar. Los huesos maxilares pares y los huesos palatinos pares se articulan por medio de la sutura palatomaxilar. Las laminas horizontales de cada hueso palatino se unen en la línea media por la sutura interpalatina.
Paladar duro
Paladar duro
Detalles anatómicos.
Paladar duro
Detalles anatómicos
Detalles anatómicos:
Paladar duro. El paladar tiene una rica vascularización sanguínea procedente sobretodo de la A. palatina mayor, pasa a través del foramen palatino y se dirigen en dirección anteromedial. Las venas terminan en el plexo pterigoideo a través del canal incisivo. Los vasos linfáticos anastomosados con los de las encías y del paladar blando se deslizan entre la tonsila faríngea y el m. Palatofaringeo, para terminar en los nodos linfáticos regulares internos.
Paladar blando (velo del paladar) Es una formación fibromuscular tapizada por mucosa . Prolonga al paladar duro hacia atrás.no tiene esqueleto oseo. ,[object Object],Caras ,[object Object],[object Object]
Anterior : adherente a la parte posterior del paladar duro. Bordes ,[object Object]
Arcos Palatrofaríngeos: Unen al paladar a la pared lateral de la faringe. Inferior
Paladar blando. Las fauces (garganta) es un espacio situado entre la cavidad de la boca y la faringe; esta rodeado por arriba por el PALADAR BLANDO, por abajo la raíz de la lengua y lateralmente por los pilares de las  fauces. El istmo de las fauces establece conexión entre la cavidad oral y orofaringe rodeado por los pliegues palatoglosos por delante y por detrás los Palatofaringeos.
Músculos del paladar blando. Son cinco y nacen en la base del cráneo y bajan hacia el paladar.
Región media
Visión inferior En esta visión se observa su base , que se extiende anteriormente desde los dientes incisivos medios hasta las líneas nucales superiores posteriormente y lateralmente hasta la apófisis mastoides y los arcos cigomáticos.
Región media La región media de la base del cráneo es compleja:   -Mitad anterior: formada por h. vómer y          esfenoides.   -Mitad posterior: Formada por h. occipital y temporales.
Región media  Mitad Anterior Vómer- Línea media anterior sobre el esfenoides Contribuye ala formación del septo nasal Mitad Anterior Esfenoides – mayor parte de esta región Posee cuerpo- centralmente  proyectan lateralmente alas  mayores y menores
Mitad anterior Esfenoides  Cuerpo  Cubo de hueso-centralmente  2 senos neumáticos  Separados por: Septo Articula con el vómer y el etmoides y los h. platinos Apófisis pterigoides Proyección caudal (de la union del cuerpo ala s alas mayores) Apófisis->lamina medial (estrecha) y lateral(ancha) separadas por  Tiene gancho  Fosa Pterignidea
Mitad anterior Vómer.  Se sitúa en la línea media anteriormente, sobre el hueso esfenoides. Contribuye a la formación del tabique nasal óseo que separa ambas coanas.
Mitad anterior Esfenoides:  -Posee un cuerpo situado centralmente a partir del cual se proyectan un par de alas mayores y otro par de alas menores. En dirección caudal se proyectan las apófisis pterigoides, inmediatamente laterales a cada coana.
Esfenoides Cuerpo: Es un cubo de hueso situado centralmente y posee dos grandes senos neumáticos separadas por un tabique.   -Se articula  Anteriormente: vómiter, etmoides y h.palatinos. Posterolateralmente: H. temporales Posteriormente: h. occipital
Esfenoides Apófisis pterigoides Se proyecta en dirección caudal desde la unión entre el cuerpo y las alas mayores. Contenido: Lamina medial, lamina lateral y fosa                      pterigoidea
Esfenoides Ala mayor Es lateral. Forma parte de la pared lateral del craneo. Se articula con partes del h. temporal. Cerca del extremo superior de la lamina lateral de la apófisis pterigoides, se observan 2 estructuras importantes, el ajugero oval y el ajugero espinoso (o redondo menor).
Mitad posterior Esta integrada por el h. occipital y los temporales.
Hueso occipital Su porción bisular, se encuentra en la linea media, inmediatamente posterior al cuerpo del esfenoides, se extiende hasta el agujero magno y esta limitada lateralmente por los h. temporales. E la porcionbisular del h. occipital destaca un tuberculofaringeo. (una protuberancia osea en la cual se insertan estructuras de la faringe en la base del craneo)
Hueso temporal Lateral a la región basilar del h. occipital se encuentra la porción petrosa.  Limita con el ala mayor del esfenoides anteriormente y la porción basilar del h. occipital posteriormente. Su vértice forma uno de los limites del agujero rasgado anterior. Posterolateralmente al agujero rasgado mayor se encuentra el con ducto carotideo.
La escama del h. temporal situada lateralmente al ala mayor del esfenoides forma la articulación temporomandibular. Contiene  la fosa mandibular, concavidad donde el cóndilo de la mandíbula se articula con el cráneo. El tubérculo articular detalle importante de esta articulación.
Parte posterior
 FOSA CRANEAL POSTERIOR                  Es la mas grande y profunda de las 3                   Aloja el cerebro, el puente y el bulbo.                Esta formada en su mayor parte por el hueso occipital                 en la parte central y los huesos temporales lateralmente.
CARA EXTERNA Su carácterística más destacada es una cresta ósea (cresta occipital externa) Escama (posterior al foramen magno)  Porciones laterales (externas) HUESO OCCIPITAL Porción basilar (anteror) Orificio mayor situado en la parte posteroinferior del cráneo Foramen magno Se localizan a cada lado del borde del foramen magno y se articulan con el atlas. Posterior a ellos se encuentran las fosas condilares que contienen a los conductos condileos. Condilos occipitales
Superior al borde anterolateral del foramen  Para el N. Hipogloso (NC XII). Conducto hipogloso  HUESO TEMPORAL Base del borde petroso  Formado por la unión de las escotaduras yugulares de los huesos occipital y temporal. Por arriba y por delante del foramen yugular se observa el orificio auditivo interno para los nervios facial y vestibulococlear (nc VII y VIII) y la arteria laberintica. Foramen yugular
Porción mastoidea Apófisis estiloides Agujero estilomastoideo Se identifica por la apófisis mastoides, punto de inserción de diversos músculos Borde inferior del hueso temporal punto de inserción de musculos y ligamentos  Se localiza entre las apófisis estiloides y mastoides

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANAETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
HERMES CASIMIRO
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Junior Macedo Mamani
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
Maitee Q Maigua
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
LIZY V
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalFernando Bacca
 
Fosa cigomatica
Fosa cigomatica Fosa cigomatica
Fosa cigomatica
ROSS DARK
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
Fernando Brito Lara
 
Huesos de la Cara
Huesos de la CaraHuesos de la Cara
Huesos de la Cara
Dayana Rios Acuña
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
AM GA
 
hueso frontal
hueso frontalhueso frontal
hueso frontal
FlorTomey
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
IPN
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
Eduardo Injante Velasques
 
Hueso hioides
Hueso hioides Hueso hioides
Hueso hioides
diego paredes mejia
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
Ricardo Echavarria
 
Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
Aracely Moreta
 

La actualidad más candente (20)

ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANAETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontal
 
Fosa cigomatica
Fosa cigomatica Fosa cigomatica
Fosa cigomatica
 
Maxilar Superior
Maxilar SuperiorMaxilar Superior
Maxilar Superior
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
 
Huesos de la Cara
Huesos de la CaraHuesos de la Cara
Huesos de la Cara
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
 
hueso frontal
hueso frontalhueso frontal
hueso frontal
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
 
Hueso hioides
Hueso hioides Hueso hioides
Hueso hioides
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
 
Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
 

Destacado

Huesos y normas del cráneo
Huesos y normas del cráneoHuesos y normas del cráneo
Huesos y normas del cráneocovi44
 
Huesos de la base del craneo orificios y estructuras que lo cruzan (apecto e...
Huesos de la base del craneo orificios y  estructuras que lo cruzan (apecto e...Huesos de la base del craneo orificios y  estructuras que lo cruzan (apecto e...
Huesos de la base del craneo orificios y estructuras que lo cruzan (apecto e...Daniela Martínez
 
Base del cráneo
Base del cráneoBase del cráneo
Base del cráneo
Angie Murillo
 
12 Cabeza Osea
12  Cabeza Osea12  Cabeza Osea
12 Cabeza Osea
ignacio
 
Anatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoAnatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoLauren Surí
 
Base De Craneo Clase 3
Base De Craneo Clase 3Base De Craneo Clase 3
Base De Craneo Clase 3
guest622998a
 
FOSA CRANEAL ANTERIOR
FOSA CRANEAL ANTERIORFOSA CRANEAL ANTERIOR
FOSA CRANEAL ANTERIOR
william zorrilla
 
fosas craneales
fosas cranealesfosas craneales
fosas craneales
karenterceros
 
Huesos del craneo 2013
Huesos del craneo 2013Huesos del craneo 2013
Huesos del craneo 2013
Feli Hurtado B
 
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
SeleRx
 
Tema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing Biomedica
Tema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing BiomedicaTema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing Biomedica
Tema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing Biomedica
Jose Ferrer
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneo Huesos del cráneo
Huesos del cráneo
REINA VILLABEYTIA
 
Cabeza Osea (Cráneo y Cara)
Cabeza Osea (Cráneo y Cara)Cabeza Osea (Cráneo y Cara)
Cabeza Osea (Cráneo y Cara)
Alex Alex
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
aries_stephanie_
 
Lesiones ulcerativas e hiperplásicas
Lesiones ulcerativas e hiperplásicasLesiones ulcerativas e hiperplásicas
Lesiones ulcerativas e hiperplásicasCat Lunac
 

Destacado (20)

Huesos y normas del cráneo
Huesos y normas del cráneoHuesos y normas del cráneo
Huesos y normas del cráneo
 
Huesos de la base del craneo orificios y estructuras que lo cruzan (apecto e...
Huesos de la base del craneo orificios y  estructuras que lo cruzan (apecto e...Huesos de la base del craneo orificios y  estructuras que lo cruzan (apecto e...
Huesos de la base del craneo orificios y estructuras que lo cruzan (apecto e...
 
Agujeros del craneo y sus contenidos
Agujeros del craneo  y sus contenidosAgujeros del craneo  y sus contenidos
Agujeros del craneo y sus contenidos
 
Base del cráneo
Base del cráneoBase del cráneo
Base del cráneo
 
12 Cabeza Osea
12  Cabeza Osea12  Cabeza Osea
12 Cabeza Osea
 
Anatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoAnatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneo
 
Base De Craneo Clase 3
Base De Craneo Clase 3Base De Craneo Clase 3
Base De Craneo Clase 3
 
Craneo
CraneoCraneo
Craneo
 
FOSA CRANEAL ANTERIOR
FOSA CRANEAL ANTERIORFOSA CRANEAL ANTERIOR
FOSA CRANEAL ANTERIOR
 
fosas craneales
fosas cranealesfosas craneales
fosas craneales
 
Huesos del craneo 2013
Huesos del craneo 2013Huesos del craneo 2013
Huesos del craneo 2013
 
09 craneo en general
09 craneo en general09 craneo en general
09 craneo en general
 
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
 
Tema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing Biomedica
Tema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing BiomedicaTema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing Biomedica
Tema 1 y 2. Neurocraneo y Viscerocraneo. Morfofisiologia III. Ing Biomedica
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneo Huesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Cabeza Osea (Cráneo y Cara)
Cabeza Osea (Cráneo y Cara)Cabeza Osea (Cráneo y Cara)
Cabeza Osea (Cráneo y Cara)
 
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Lesiones ulcerativas e hiperplásicas
Lesiones ulcerativas e hiperplásicasLesiones ulcerativas e hiperplásicas
Lesiones ulcerativas e hiperplásicas
 

Similar a Constitución de vista basal exocraneal2

Exposicion anato
Exposicion anatoExposicion anato
Exposicion anatogabysitas
 
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptxAnatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
abieglyscamacho
 
7. craneo
7. craneo7. craneo
7. craneo
marcelo alvarez
 
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptxCavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
danieltovar91
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
Gary Burgos
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
Ricardo Echavarria
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
Jesse Jassua López
 
Anatomia de Oído
Anatomia de Oído Anatomia de Oído
Anatomia de Oído
MedicineStudent
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
estebanbcster
 
SEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docxSEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docx
magalidelgado8
 
Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Silvio Inácio
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomia craneo
Anatomia craneoAnatomia craneo
Anatomia craneo
jonnathan pabon
 
Huesoscraneonet 101211115837-phpapp02
Huesoscraneonet 101211115837-phpapp02Huesoscraneonet 101211115837-phpapp02
Huesoscraneonet 101211115837-phpapp02
Abigail Condori
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
Edwin José Calderón Flores
 

Similar a Constitución de vista basal exocraneal2 (20)

Exposicion anato
Exposicion anatoExposicion anato
Exposicion anato
 
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptxAnatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
 
Tronco encefalico capitulo 5
Tronco encefalico capitulo 5Tronco encefalico capitulo 5
Tronco encefalico capitulo 5
 
7. craneo
7. craneo7. craneo
7. craneo
 
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptxCavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
 
Anatomia de Oído
Anatomia de Oído Anatomia de Oído
Anatomia de Oído
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
SEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docxSEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docx
 
Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Anatomia Esplactologia
Anatomia EsplactologiaAnatomia Esplactologia
Anatomia Esplactologia
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
Anatomia craneo
Anatomia craneoAnatomia craneo
Anatomia craneo
 
Temporal
TemporalTemporal
Temporal
 
Fosas nasales anatomia
Fosas nasales anatomiaFosas nasales anatomia
Fosas nasales anatomia
 
Huesoscraneonet 101211115837-phpapp02
Huesoscraneonet 101211115837-phpapp02Huesoscraneonet 101211115837-phpapp02
Huesoscraneonet 101211115837-phpapp02
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Constitución de vista basal exocraneal2

  • 1. Constitución de vista basal exocraneal. Fosa cigomática Anatomía humana Equipo 1 1CM2
  • 2. Vista inferior del cráneo Limites Se extiende anteriormente desde los dientes incisivos medios hasta las líneas nucales superiores posteriormente y lateralmente hasta las apófisis mastoides y arcos cigomáticos
  • 3.
  • 5.
  • 6. 2- Masas laterales del Etmoides
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 2- Glena del Temporal
  • 13.
  • 14. 2- Agujero Rasgado posterior
  • 16. 4- Agujero y fosita Condilea anterior
  • 18.
  • 20.
  • 22.
  • 23. 2- Fosa condílea posterior
  • 27. 6- Línea curva occipital superior
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 33. Maxilar superiorCONTENIDO: músculos de la masticación nervio maxilar inferior arteria maxilar interna y sus ramas
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Lámina vertical o piramidal del Palatino
  • 39.
  • 40.
  • 41. Entre la ala externa e interna
  • 42. Parte superior la fosita navicularCONTENIDO: Músculo pterigoideo interno músculo periestafilino externo BOVEDA PALATINA
  • 43. Agujeros de la Vista basal exocraneal
  • 44.
  • 45. Se divide en 3 regiones:
  • 46.
  • 49. Parte anterior Dientes Se proyectan desde los arcos alveolares de los maxilares
  • 50. Paladar óseo Esta formado: Anteriormente: Apófisis palatinas Posteriormente: Laminas horizontales Apófisis palatinas Se unen en la línea media(sutura intermaxilar) Los maxilares H. Platinos (sutura palatomaxilar) Laminas Horizontales –linea media (sutura interpalatina)
  • 52.
  • 53. Es cóncavo, y el espacio que delimita esta ocupado principalmente por la lengua en reposo. Sus dos tercios anteriores presentan un esqueleto óseo formado por las apófisis palatinas de los maxilares y las laminas horizontales de los palatinos. Paladar duro
  • 54. Paladar duro Las apófisis palatinas pares de cada maxilar se unen en la línea media a través de la sutura intermaxilar. Los huesos maxilares pares y los huesos palatinos pares se articulan por medio de la sutura palatomaxilar. Las laminas horizontales de cada hueso palatino se unen en la línea media por la sutura interpalatina.
  • 61. Paladar duro. El paladar tiene una rica vascularización sanguínea procedente sobretodo de la A. palatina mayor, pasa a través del foramen palatino y se dirigen en dirección anteromedial. Las venas terminan en el plexo pterigoideo a través del canal incisivo. Los vasos linfáticos anastomosados con los de las encías y del paladar blando se deslizan entre la tonsila faríngea y el m. Palatofaringeo, para terminar en los nodos linfáticos regulares internos.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Arcos Palatrofaríngeos: Unen al paladar a la pared lateral de la faringe. Inferior
  • 67. Paladar blando. Las fauces (garganta) es un espacio situado entre la cavidad de la boca y la faringe; esta rodeado por arriba por el PALADAR BLANDO, por abajo la raíz de la lengua y lateralmente por los pilares de las fauces. El istmo de las fauces establece conexión entre la cavidad oral y orofaringe rodeado por los pliegues palatoglosos por delante y por detrás los Palatofaringeos.
  • 68.
  • 69. Músculos del paladar blando. Son cinco y nacen en la base del cráneo y bajan hacia el paladar.
  • 71. Visión inferior En esta visión se observa su base , que se extiende anteriormente desde los dientes incisivos medios hasta las líneas nucales superiores posteriormente y lateralmente hasta la apófisis mastoides y los arcos cigomáticos.
  • 72. Región media La región media de la base del cráneo es compleja: -Mitad anterior: formada por h. vómer y esfenoides. -Mitad posterior: Formada por h. occipital y temporales.
  • 73. Región media Mitad Anterior Vómer- Línea media anterior sobre el esfenoides Contribuye ala formación del septo nasal Mitad Anterior Esfenoides – mayor parte de esta región Posee cuerpo- centralmente proyectan lateralmente alas mayores y menores
  • 74. Mitad anterior Esfenoides Cuerpo Cubo de hueso-centralmente 2 senos neumáticos Separados por: Septo Articula con el vómer y el etmoides y los h. platinos Apófisis pterigoides Proyección caudal (de la union del cuerpo ala s alas mayores) Apófisis->lamina medial (estrecha) y lateral(ancha) separadas por Tiene gancho Fosa Pterignidea
  • 75. Mitad anterior Vómer. Se sitúa en la línea media anteriormente, sobre el hueso esfenoides. Contribuye a la formación del tabique nasal óseo que separa ambas coanas.
  • 76.
  • 77. Mitad anterior Esfenoides: -Posee un cuerpo situado centralmente a partir del cual se proyectan un par de alas mayores y otro par de alas menores. En dirección caudal se proyectan las apófisis pterigoides, inmediatamente laterales a cada coana.
  • 78. Esfenoides Cuerpo: Es un cubo de hueso situado centralmente y posee dos grandes senos neumáticos separadas por un tabique. -Se articula Anteriormente: vómiter, etmoides y h.palatinos. Posterolateralmente: H. temporales Posteriormente: h. occipital
  • 79. Esfenoides Apófisis pterigoides Se proyecta en dirección caudal desde la unión entre el cuerpo y las alas mayores. Contenido: Lamina medial, lamina lateral y fosa pterigoidea
  • 80. Esfenoides Ala mayor Es lateral. Forma parte de la pared lateral del craneo. Se articula con partes del h. temporal. Cerca del extremo superior de la lamina lateral de la apófisis pterigoides, se observan 2 estructuras importantes, el ajugero oval y el ajugero espinoso (o redondo menor).
  • 81.
  • 82. Mitad posterior Esta integrada por el h. occipital y los temporales.
  • 83. Hueso occipital Su porción bisular, se encuentra en la linea media, inmediatamente posterior al cuerpo del esfenoides, se extiende hasta el agujero magno y esta limitada lateralmente por los h. temporales. E la porcionbisular del h. occipital destaca un tuberculofaringeo. (una protuberancia osea en la cual se insertan estructuras de la faringe en la base del craneo)
  • 84.
  • 85. Hueso temporal Lateral a la región basilar del h. occipital se encuentra la porción petrosa. Limita con el ala mayor del esfenoides anteriormente y la porción basilar del h. occipital posteriormente. Su vértice forma uno de los limites del agujero rasgado anterior. Posterolateralmente al agujero rasgado mayor se encuentra el con ducto carotideo.
  • 86. La escama del h. temporal situada lateralmente al ala mayor del esfenoides forma la articulación temporomandibular. Contiene la fosa mandibular, concavidad donde el cóndilo de la mandíbula se articula con el cráneo. El tubérculo articular detalle importante de esta articulación.
  • 87.
  • 89. FOSA CRANEAL POSTERIOR Es la mas grande y profunda de las 3 Aloja el cerebro, el puente y el bulbo. Esta formada en su mayor parte por el hueso occipital en la parte central y los huesos temporales lateralmente.
  • 90. CARA EXTERNA Su carácterística más destacada es una cresta ósea (cresta occipital externa) Escama (posterior al foramen magno) Porciones laterales (externas) HUESO OCCIPITAL Porción basilar (anteror) Orificio mayor situado en la parte posteroinferior del cráneo Foramen magno Se localizan a cada lado del borde del foramen magno y se articulan con el atlas. Posterior a ellos se encuentran las fosas condilares que contienen a los conductos condileos. Condilos occipitales
  • 91.
  • 92.
  • 93. Superior al borde anterolateral del foramen Para el N. Hipogloso (NC XII). Conducto hipogloso HUESO TEMPORAL Base del borde petroso Formado por la unión de las escotaduras yugulares de los huesos occipital y temporal. Por arriba y por delante del foramen yugular se observa el orificio auditivo interno para los nervios facial y vestibulococlear (nc VII y VIII) y la arteria laberintica. Foramen yugular
  • 94.
  • 95.
  • 96. Porción mastoidea Apófisis estiloides Agujero estilomastoideo Se identifica por la apófisis mastoides, punto de inserción de diversos músculos Borde inferior del hueso temporal punto de inserción de musculos y ligamentos Se localiza entre las apófisis estiloides y mastoides
  • 97.
  • 98.
  • 99. CARA INTERNA Dorso de la silla turca (fosa hipofisiaria, apofisis clinoides posterior y dorso de la silla). Limites Paredes anterolaterales: porcion pentosa y mastoidea de los temporales. Desde el dorso de la silla se aprecia el clivus, que conduce al foramen magno. Por detrás de este, la fosa está dividida por la cresta occipital interna en dos grandes concavidades que son las fosas cerebelosas. La cresta occipital interna finaliza en la protuberancia occipital interna que se relaciona con la confluencia de los senos. Surcos de los senos transversos y el seno sigmoideo.
  • 100.
  • 102.
  • 103. Medial :la lamina de la apófisis pteringoide Anteriormente . la cara posterior del maxilar Posteriormente: la placa timpánica y las apófisis mastoides y estiloides del hueso temporal Superiormente : la cara inferior del ala mayor del esfenoides Inferiormente: el punto de inserción del musculo pterigoideo medial en la mandíbula cerca de su ángulo
  • 104.
  • 105. Contiene: La parte inferior del musculo temporal Músculos pterigoideos lateral y medial Arteria maxilar Plexo venoso pterigoideo Nervios mandibular alveolar inferior, lingual, bucal, y cuerda del tímpano Ganglio otico
  • 106.
  • 107.
  • 108. Membrana fibrosa laxa de la capsula articular se une a los bordes del cartílago articular sobre el temporal y en torno ala mandíbula
  • 109. Forma 2 cavidades: Inferior y superior Revestidas por membranas sinoviales
  • 112. Músculos de la masticaciónmúsculos que actúan sobre la mandíbula
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 119.
  • 121.
  • 122. Plexo venoso pterigoideo Entre los músculos temporal y pterigoideos Las venas acompañantes de las ramas de la Aa Maxilar drenan Se anastomosa con la vena facial profunda (ant) Seno cavernoso(venas emisarias)
  • 124.
  • 125.
  • 126.
  • 127.
  • 128.
  • 129.
  • 130. Ganglio otico Inferior al agujero oval medial al NC V3 Posterior al M. Pterigoideo medial Fibras parasimpáticas del N. Glosofaríngeo hacen sinapsis Las Fibras parasimpáticas, postsimpaticas, secretoras para la glándula parótida discurren a través del N. Auriculo temporal