SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMO ERECTUS
¿QUIÉNES ERAN? Homínido extinto, que vivió entre 1,8  millones de años y   300.000 años antes del presente. Fue el 1º homínido en abandonar África y colonizar Asia oriental (China, Indonesia ). Antepasado del Homo Sapiens y descendiente del Homo Habilis. Hasta hace algunos años, también se llamaba Homo Erectus a una   especie homínido similar que vivió en África entre 2 y 1 millón de años atrás,   que es llamada Homo Ergaster. Conocido como  Homo Erectus. Se encontraba en un clima tropical con vegetación selvática.
¿CÓMO ERA SU IMAGEN TRADICIONAL? Los ojos poseían un gran tamaño. Su rostro estaba marcado por un toro supraorbital, o sea una saliente de hueso sobre los ojos.. CARACTERISTICAS FÍSICAS El volumen craneal era muy variable, entre 800 y 1200cm3 (la media fue aumentando a lo largo de su dilatada historia). Mandíbula sin mentón prominente, ausencia de diastema, frente baja y hundidiza.
¿CÓMO ERA SU IMAGEN TRADICIONAL? Presentaba un mayor dimorfismo sexual que  en el hombre moderno, osea que se podía  diferenciar fácilmente entre el macho y la hembra. CARACTERISTICAS FÍSICAS La columna estaba totalmente erguida. Homínido robusto de talla elevada, (mujeres 1,6m varones 1,8m) y un promedio de 68kg.
COMPORTAMIENTO DE LA ESPECIE Su organización era a base de grupos reducidos de individuos, cada grupo   podía estar compuesto de 20 o 30 personas para poder explotar los recursos de un área sin agotarlos y cubrir las necesidades mínimas del grupo. Se empezó a obtener un pensamiento de familia, lazos fraternales. Dentro de la comunidad, el H Erectus transmitía sus conocimientos de ancianos a jóvenes.
COMPORTAMIENTO DE LA ESPECIE Fue el primer homínido en dominar el fuego utilizándolo en la mejora de las armas y la preparación de alimentos . Su alimentación basada en carnes se vio mejorada, como citamos antes, gracias al control del fuego y su uso para preparar los alimentos.
COMPORTAMIENTO DE LA ESPECIE También se caracterizaron por construir herramientas líticas del estilo Achelense.
COMPORTAMIENTO DE LA ESPECIE En cuanto a la caza, esta se basaba en una gran  organización y especialización.
COMPORTAMIENTO DE LA ESPECIE El habla aumento su complejidad en este homínido, llegando a poder ser articulada.
¿POR QUÉ DESAPARECIÓ? El H.Erectus llegó a su fin con las glaciaciones acaecidas en su era, dando lugar al H.Neanderthalis y al H.Sapiens.
BIBLIOGRAFÍA -Wikipedia Toda la información incluyendo también las imágenes han sido sacadas de: -Imágenes google REALIZADO POR:  Cristina Romero Plaza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTAS
Los homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTASLos homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTAS
Los homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTAS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Homo rodhesiensis terminado
Homo rodhesiensis terminadoHomo rodhesiensis terminado
Homo rodhesiensis terminado
Yousra Atitelovoyadecir
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
viky_19
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
PaolaBuenoFranco
 
Homoo ergaster
Homoo ergasterHomoo ergaster
Homoo ergaster
Conny Gonzalez Mena
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
Mariale López
 
HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS
Saracava_
 
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela PortacioProcesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Juan Diego Uribe
 
Homoerectus
HomoerectusHomoerectus
Prehistoria 1º eso
Prehistoria 1º esoPrehistoria 1º eso
Jaime y belén
Jaime y belénJaime y belén
Jaime y belén
golimo
 
Australopithecus anamensis
Australopithecus anamensisAustralopithecus anamensis
Australopithecus anamensis
Lucía Ruiz García
 

La actualidad más candente (12)

Los homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTAS
Los homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTASLos homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTAS
Los homínidos-LOS 4 ZARAGOCISTAS
 
Homo rodhesiensis terminado
Homo rodhesiensis terminadoHomo rodhesiensis terminado
Homo rodhesiensis terminado
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
Homoo ergaster
Homoo ergasterHomoo ergaster
Homoo ergaster
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS
 
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela PortacioProcesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
 
Homoerectus
HomoerectusHomoerectus
Homoerectus
 
Prehistoria 1º eso
Prehistoria 1º esoPrehistoria 1º eso
Prehistoria 1º eso
 
Jaime y belén
Jaime y belénJaime y belén
Jaime y belén
 
Australopithecus anamensis
Australopithecus anamensisAustralopithecus anamensis
Australopithecus anamensis
 

Destacado

A LÍRICA LATINA
A LÍRICA LATINAA LÍRICA LATINA
A LÍRICA LATINAdavid
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
macarenariann
 
El señor es mi pastor
El señor es mi pastorEl señor es mi pastor
El señor es mi pastor
PABLO GOMEZ-LOBO RODRIGUEZ
 
Bitácora 2 ROSA ESCALANTE
Bitácora 2 ROSA ESCALANTEBitácora 2 ROSA ESCALANTE
Bitácora 2 ROSA ESCALANTE
RoUse Esc
 
CV Quintanilla Ivan
CV Quintanilla IvanCV Quintanilla Ivan
CV Quintanilla Ivan
Ivanquintanilla
 
La Sirvienta Bruta...
La Sirvienta Bruta...La Sirvienta Bruta...
La Sirvienta Bruta...
guest290e19
 
1101jt[1][1]
1101jt[1][1]1101jt[1][1]
1101jt[1][1]
bfjuliol
 
Stella maris - emociones & sistem inmun
Stella maris - emociones & sistem inmunStella maris - emociones & sistem inmun
Stella maris - emociones & sistem inmun
Paco Armero
 
La vision 2
La vision  2La vision  2
La vision 2
ctalaverasotelo
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
Jussef
 
Entrevista a la subsecretaria de turismo
Entrevista a la subsecretaria de turismoEntrevista a la subsecretaria de turismo
Entrevista a la subsecretaria de turismo
juliana
 
la tecnologia en elsector agricola
la tecnologia en elsector agricolala tecnologia en elsector agricola
la tecnologia en elsector agricola
Natalia Escobar
 
Signos4mayo2010
Signos4mayo2010Signos4mayo2010
Signos4mayo2010
sandramonsalve
 
Boas noticias para portugal ?!
Boas noticias para portugal ?!Boas noticias para portugal ?!
Boas noticias para portugal ?!JBaraona
 
Teoría de la reducción de la pulsión
Teoría de la reducción de la pulsiónTeoría de la reducción de la pulsión
Teoría de la reducción de la pulsión
Pepe Rodríguez
 
La vida Y La Muerte
La vida Y La MuerteLa vida Y La Muerte
La vida Y La Muerte
Camilo1091
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
Brigith Cuenca
 
Tarea del razonamiento (dia del super bowl)
Tarea del razonamiento (dia del super bowl)Tarea del razonamiento (dia del super bowl)
Tarea del razonamiento (dia del super bowl)
sugoger
 

Destacado (20)

A LÍRICA LATINA
A LÍRICA LATINAA LÍRICA LATINA
A LÍRICA LATINA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El señor es mi pastor
El señor es mi pastorEl señor es mi pastor
El señor es mi pastor
 
Agra
AgraAgra
Agra
 
Bitácora 2 ROSA ESCALANTE
Bitácora 2 ROSA ESCALANTEBitácora 2 ROSA ESCALANTE
Bitácora 2 ROSA ESCALANTE
 
CV Quintanilla Ivan
CV Quintanilla IvanCV Quintanilla Ivan
CV Quintanilla Ivan
 
La Sirvienta Bruta...
La Sirvienta Bruta...La Sirvienta Bruta...
La Sirvienta Bruta...
 
1101jt[1][1]
1101jt[1][1]1101jt[1][1]
1101jt[1][1]
 
Stella maris - emociones & sistem inmun
Stella maris - emociones & sistem inmunStella maris - emociones & sistem inmun
Stella maris - emociones & sistem inmun
 
La vision 2
La vision  2La vision  2
La vision 2
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
Presentación20
Presentación20Presentación20
Presentación20
 
Entrevista a la subsecretaria de turismo
Entrevista a la subsecretaria de turismoEntrevista a la subsecretaria de turismo
Entrevista a la subsecretaria de turismo
 
la tecnologia en elsector agricola
la tecnologia en elsector agricolala tecnologia en elsector agricola
la tecnologia en elsector agricola
 
Signos4mayo2010
Signos4mayo2010Signos4mayo2010
Signos4mayo2010
 
Boas noticias para portugal ?!
Boas noticias para portugal ?!Boas noticias para portugal ?!
Boas noticias para portugal ?!
 
Teoría de la reducción de la pulsión
Teoría de la reducción de la pulsiónTeoría de la reducción de la pulsión
Teoría de la reducción de la pulsión
 
La vida Y La Muerte
La vida Y La MuerteLa vida Y La Muerte
La vida Y La Muerte
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
 
Tarea del razonamiento (dia del super bowl)
Tarea del razonamiento (dia del super bowl)Tarea del razonamiento (dia del super bowl)
Tarea del razonamiento (dia del super bowl)
 

Similar a Trabajo c.s 3

Homoerectusdefinitivo 130515105748-phpapp01
Homoerectusdefinitivo 130515105748-phpapp01Homoerectusdefinitivo 130515105748-phpapp01
Homoerectusdefinitivo 130515105748-phpapp01
Harry Canary
 
Homoerectus
HomoerectusHomoerectus
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina GarciaProcesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Juan Diego Uribe
 
Las épocas de la evolución humana
Las épocas de la evolución humanaLas épocas de la evolución humana
Las épocas de la evolución humana
CarmenMiriam
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
CarmenMiriam
 
LA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANALA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANA
franciscojaviermartinezlopez
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo SapiensSéptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Jorge Ramirez Adonis
 
Procesode Humanizacion Ana Maria Barrientos
Procesode Humanizacion Ana Maria BarrientosProcesode Humanizacion Ana Maria Barrientos
Procesode Humanizacion Ana Maria Barrientos
Juan Diego Uribe
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
chelogr
 
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo ProcesodehominizacionOrtiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
Cesar Santos Estay Vasquez
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
PAULA1614
 
Grupos Hommo
Grupos Hommo Grupos Hommo
Grupos Hommo
KuzKuz2
 
La evolución de la vida humana
La evolución de la vida humanaLa evolución de la vida humana
La evolución de la vida humana
magalyavalos
 
Ladino Jhon Jairo Procesodehominizacion
Ladino Jhon Jairo ProcesodehominizacionLadino Jhon Jairo Procesodehominizacion
Ladino Jhon Jairo Procesodehominizacion
gueste94344
 
Hernandez Rudy Procesodehominizacion
Hernandez Rudy ProcesodehominizacionHernandez Rudy Procesodehominizacion
Hernandez Rudy Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
NataliaCCSS
 
Proceso de hominnizacion yamir y gustavo 3°hc
Proceso de hominnizacion  yamir y gustavo 3°hcProceso de hominnizacion  yamir y gustavo 3°hc
Proceso de hominnizacion yamir y gustavo 3°hc
Gustavo Venegas
 
Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
Ana Valle Gomez
 
Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
Ana Valle Gomez
 

Similar a Trabajo c.s 3 (20)

Homoerectusdefinitivo 130515105748-phpapp01
Homoerectusdefinitivo 130515105748-phpapp01Homoerectusdefinitivo 130515105748-phpapp01
Homoerectusdefinitivo 130515105748-phpapp01
 
Homoerectus
HomoerectusHomoerectus
Homoerectus
 
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina GarciaProcesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
Procesode Humanizacion Stefania Medina Garcia
 
Las épocas de la evolución humana
Las épocas de la evolución humanaLas épocas de la evolución humana
Las épocas de la evolución humana
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
LA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANALA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANA
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo SapiensSéptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
 
Procesode Humanizacion Ana Maria Barrientos
Procesode Humanizacion Ana Maria BarrientosProcesode Humanizacion Ana Maria Barrientos
Procesode Humanizacion Ana Maria Barrientos
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo ProcesodehominizacionOrtiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Grupos Hommo
Grupos Hommo Grupos Hommo
Grupos Hommo
 
La evolución de la vida humana
La evolución de la vida humanaLa evolución de la vida humana
La evolución de la vida humana
 
Ladino Jhon Jairo Procesodehominizacion
Ladino Jhon Jairo ProcesodehominizacionLadino Jhon Jairo Procesodehominizacion
Ladino Jhon Jairo Procesodehominizacion
 
Hernandez Rudy Procesodehominizacion
Hernandez Rudy ProcesodehominizacionHernandez Rudy Procesodehominizacion
Hernandez Rudy Procesodehominizacion
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Proceso de hominnizacion yamir y gustavo 3°hc
Proceso de hominnizacion  yamir y gustavo 3°hcProceso de hominnizacion  yamir y gustavo 3°hc
Proceso de hominnizacion yamir y gustavo 3°hc
 
Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
 
Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
 

Más de Crisrp

Trabajo c.s89
Trabajo c.s89Trabajo c.s89
Trabajo c.s89
Crisrp
 
Trabajo c.s8
Trabajo c.s8Trabajo c.s8
Trabajo c.s8
Crisrp
 
Trabajo c.s6
Trabajo c.s6Trabajo c.s6
Trabajo c.s6
Crisrp
 
Trabajo c.s yes
Trabajo c.s yesTrabajo c.s yes
Trabajo c.s yes
Crisrp
 
Trabajo c.s9
Trabajo c.s9Trabajo c.s9
Trabajo c.s9
Crisrp
 
Trabajo c.s5
Trabajo c.s5Trabajo c.s5
Trabajo c.s5
Crisrp
 
Trabajo c.s
Trabajo c.sTrabajo c.s
Trabajo c.s
Crisrp
 
Trabajo c.s2
Trabajo c.s2Trabajo c.s2
Trabajo c.s2
Crisrp
 

Más de Crisrp (8)

Trabajo c.s89
Trabajo c.s89Trabajo c.s89
Trabajo c.s89
 
Trabajo c.s8
Trabajo c.s8Trabajo c.s8
Trabajo c.s8
 
Trabajo c.s6
Trabajo c.s6Trabajo c.s6
Trabajo c.s6
 
Trabajo c.s yes
Trabajo c.s yesTrabajo c.s yes
Trabajo c.s yes
 
Trabajo c.s9
Trabajo c.s9Trabajo c.s9
Trabajo c.s9
 
Trabajo c.s5
Trabajo c.s5Trabajo c.s5
Trabajo c.s5
 
Trabajo c.s
Trabajo c.sTrabajo c.s
Trabajo c.s
 
Trabajo c.s2
Trabajo c.s2Trabajo c.s2
Trabajo c.s2
 

Trabajo c.s 3

  • 2. ¿QUIÉNES ERAN? Homínido extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 300.000 años antes del presente. Fue el 1º homínido en abandonar África y colonizar Asia oriental (China, Indonesia ). Antepasado del Homo Sapiens y descendiente del Homo Habilis. Hasta hace algunos años, también se llamaba Homo Erectus a una especie homínido similar que vivió en África entre 2 y 1 millón de años atrás, que es llamada Homo Ergaster. Conocido como Homo Erectus. Se encontraba en un clima tropical con vegetación selvática.
  • 3. ¿CÓMO ERA SU IMAGEN TRADICIONAL? Los ojos poseían un gran tamaño. Su rostro estaba marcado por un toro supraorbital, o sea una saliente de hueso sobre los ojos.. CARACTERISTICAS FÍSICAS El volumen craneal era muy variable, entre 800 y 1200cm3 (la media fue aumentando a lo largo de su dilatada historia). Mandíbula sin mentón prominente, ausencia de diastema, frente baja y hundidiza.
  • 4. ¿CÓMO ERA SU IMAGEN TRADICIONAL? Presentaba un mayor dimorfismo sexual que en el hombre moderno, osea que se podía diferenciar fácilmente entre el macho y la hembra. CARACTERISTICAS FÍSICAS La columna estaba totalmente erguida. Homínido robusto de talla elevada, (mujeres 1,6m varones 1,8m) y un promedio de 68kg.
  • 5. COMPORTAMIENTO DE LA ESPECIE Su organización era a base de grupos reducidos de individuos, cada grupo podía estar compuesto de 20 o 30 personas para poder explotar los recursos de un área sin agotarlos y cubrir las necesidades mínimas del grupo. Se empezó a obtener un pensamiento de familia, lazos fraternales. Dentro de la comunidad, el H Erectus transmitía sus conocimientos de ancianos a jóvenes.
  • 6. COMPORTAMIENTO DE LA ESPECIE Fue el primer homínido en dominar el fuego utilizándolo en la mejora de las armas y la preparación de alimentos . Su alimentación basada en carnes se vio mejorada, como citamos antes, gracias al control del fuego y su uso para preparar los alimentos.
  • 7. COMPORTAMIENTO DE LA ESPECIE También se caracterizaron por construir herramientas líticas del estilo Achelense.
  • 8. COMPORTAMIENTO DE LA ESPECIE En cuanto a la caza, esta se basaba en una gran  organización y especialización.
  • 9. COMPORTAMIENTO DE LA ESPECIE El habla aumento su complejidad en este homínido, llegando a poder ser articulada.
  • 10. ¿POR QUÉ DESAPARECIÓ? El H.Erectus llegó a su fin con las glaciaciones acaecidas en su era, dando lugar al H.Neanderthalis y al H.Sapiens.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA -Wikipedia Toda la información incluyendo también las imágenes han sido sacadas de: -Imágenes google REALIZADO POR: Cristina Romero Plaza