SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMO ERECTUS
INTRODUCCIÓN:
 Homo erectus se llama a
la especie humana que
vivió en Asia entre 1,8
millones de años y 300 mil
años atrás.
 También se llamaba Homo
erectus a una especie
homínida similar que vivió
en África que ahora es
llamada Homo ergaster.
¿QUÉ CARACTERIZABA AL HOMO ERECTUS?
 Fue un homínido robusto de
talla elevada, con individuos
de 1,80 m de altura (Había
una diferencia de tamaño
entre los hombres y mujeres)
 Su cerebro variaba entre 800
y 1200 cc.
CARACTERÍSTICAS DE SU CRÁNEO
 Mandíbula sin mentón
prominente.
 Incisivos espadiformes y más
planos.
 Molares grandes y con
esmalte grueso.
 Ausencia de diastema.
 Foramen magnun ubicado
más hacia el centro.
 Rostro menos prognato que
los australopitecinos.
 Frente baja y huidiza
 Borde supraorbitario saliente.
FORMAS DE VIDA
 La organización era a base de grupos reducidos de
individuos. Se ha calculado entre 20 y 30 personas.
 Los lugares de habitación
son al aire libre (zonas
tropicales) o en cuevas
y abrigos naturales.
 El homo erectus vivía en chozas de forma ovalada,
rodeadas de grandes rocas que servían para sujetar
mejor la vivienda. El suelo estaba cubierto de pieles o
losas de piedra, y los tejados eran de ramas de árboles.
Sólo permanecía en ella algunos días.
¿CÓMO SE ALIMENTABA EL HOMO ERECTUS?
 El homo erectus ya no es un ser carroñero.
 El homo erectus es un ser más inteligente y gracias
a esa inteligencia aprendió a hacer herramientas
de caza con las piedras pulidas.
 La caza mayor requería inteligencia y astucia, por
lo que tuvo que aprender a cazar en grupo.
 El Homo erectus ideó una herramienta más compleja y
sofisticada que la del homo habilis, el hacha de mano.
Este hacha se podía utilizar para despellejar y cortar la
carne.
UTILIDAD DEL FUEGO
 El Homo Erectus aprendió a utilizar el fuego para
calentarse y seguramente para cocinar sus
alimentos.
 El homo Erectus era capaz de utilizar el fuego, pero
era incapaz de producirlo.
 Tenía que preocuparse de MANTENER encendidos
esos fuegos, pues si se apagaban NO sabían
encender fuego con ramas normales.
 El homo erectus es la primera especie hominida
que emigra fuera de África para desplegarse por Europa
y Asia.
 El homo erectus tuvo que adaptarse al clima de Europa,
ya que en la era del pleistoceno, Europa era un lugar frio
y con épocas de glaciares.
 Para sobrevivir, se transladaron a los lugares mas
cálidos de Europa y se abrigaron y calentaron usando
pieles y fuego.
A continuación, observamos un mapa de las principales zonas donde
vivió el homo erectus:
LUGARES DONDE VIVIÓ EL HOMO ERECTUS.
Homoerectusdefinitivo 130515105748-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
Ana Valle Gomez
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
PaolaBuenoFranco
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humano Evolución del ser humano
Evolución del ser humano
Nombre Apellidos
 
Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0
Rodrigo Gonzalez Vargas
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
Karo Alarcon
 
Homo ergaster 1º eso
Homo ergaster 1º esoHomo ergaster 1º eso
LA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANALA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANA
franciscojaviermartinezlopez
 
Homo neanderthal
Homo neanderthalHomo neanderthal
Homo neanderthal
julsanchezsa
 
5 Homo Erectus
5 Homo Erectus5 Homo Erectus
5 Homo Erectus
Istituto Comprensivo
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
elenaubp
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
tomasmoraledaaguilar
 
Homoo ergaster
Homoo ergasterHomoo ergaster
Homoo ergaster
Conny Gonzalez Mena
 
homo antecesor
homo antecesorhomo antecesor
homo antecesor
guest9284ee
 
Australopithecus
AustralopithecusAustralopithecus
Australopithecus
juanbenet1
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
ivanmarquez2011
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
Evolutivos-Clan
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
marie gonzalez
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
El homo erectus
Joines
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
Rosii Esttévez
 
la evolución humana
la evolución humanala evolución humana
la evolución humana
casiopea113
 

La actualidad más candente (20)

Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humano Evolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Homo ergaster 1º eso
Homo ergaster 1º esoHomo ergaster 1º eso
Homo ergaster 1º eso
 
LA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANALA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANA
 
Homo neanderthal
Homo neanderthalHomo neanderthal
Homo neanderthal
 
5 Homo Erectus
5 Homo Erectus5 Homo Erectus
5 Homo Erectus
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
Homoo ergaster
Homoo ergasterHomoo ergaster
Homoo ergaster
 
homo antecesor
homo antecesorhomo antecesor
homo antecesor
 
Australopithecus
AustralopithecusAustralopithecus
Australopithecus
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
El homo erectus
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
la evolución humana
la evolución humanala evolución humana
la evolución humana
 

Destacado

LA ODISEA DE LA ESPECIE
LA ODISEA DE LA ESPECIELA ODISEA DE LA ESPECIE
LA ODISEA DE LA ESPECIE
juliana cameron betancur
 
Del australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiensDel australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiens
William DE Jesus
 
La odisea de la especie.pedro lago antonio, juan carlos, jorge gutierrez
La odisea de la especie.pedro lago antonio, juan carlos, jorge gutierrezLa odisea de la especie.pedro lago antonio, juan carlos, jorge gutierrez
La odisea de la especie.pedro lago antonio, juan carlos, jorge gutierrez
Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional. Xunta de Galicia
 
La odisea de la especie
La odisea de la especieLa odisea de la especie
La odisea de la especie
Miguel Angel Salas Amoretti
 
La odisea de las especies
La odisea de las especiesLa odisea de las especies
La odisea de las especies
Rogelia12
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
YOLAhl
 
Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
marie gonzalez
 
HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS
Saracava_
 
La Evolución Del Hombre
La Evolución  Del HombreLa Evolución  Del Hombre
La Evolución Del Hombre
Meylin Wong Nolasco
 
homo erectus
homo erectushomo erectus
homo erectus
ailenesamberi
 
El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)
IES Vicent Andres Estelles
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
rgujim
 
Evolucion Humana.
Evolucion Humana.Evolucion Humana.
Evolucion Humana.
quilpue
 
6 mar-11 el origen del hombre
6 mar-11  el origen del hombre6 mar-11  el origen del hombre
6 mar-11 el origen del hombre
Instituto Teologico San Pablo
 
Ruinas arqueologicas México
Ruinas arqueologicas MéxicoRuinas arqueologicas México
Ruinas arqueologicas México
Juan Carlos Fernandez
 
La prehistòria
La prehistòriaLa prehistòria
La prehistòria
Mar Burgada
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
dominguez94
 
H. erectus presentation
H. erectus presentationH. erectus presentation
H. erectus presentation
ameyer17
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
casuco
 
3. homo habilis
3. homo habilis3. homo habilis
3. homo habilis
krlosmarure
 

Destacado (20)

LA ODISEA DE LA ESPECIE
LA ODISEA DE LA ESPECIELA ODISEA DE LA ESPECIE
LA ODISEA DE LA ESPECIE
 
Del australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiensDel australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiens
 
La odisea de la especie.pedro lago antonio, juan carlos, jorge gutierrez
La odisea de la especie.pedro lago antonio, juan carlos, jorge gutierrezLa odisea de la especie.pedro lago antonio, juan carlos, jorge gutierrez
La odisea de la especie.pedro lago antonio, juan carlos, jorge gutierrez
 
La odisea de la especie
La odisea de la especieLa odisea de la especie
La odisea de la especie
 
La odisea de las especies
La odisea de las especiesLa odisea de las especies
La odisea de las especies
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
 
HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS
 
La Evolución Del Hombre
La Evolución  Del HombreLa Evolución  Del Hombre
La Evolución Del Hombre
 
homo erectus
homo erectushomo erectus
homo erectus
 
El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Evolucion Humana.
Evolucion Humana.Evolucion Humana.
Evolucion Humana.
 
6 mar-11 el origen del hombre
6 mar-11  el origen del hombre6 mar-11  el origen del hombre
6 mar-11 el origen del hombre
 
Ruinas arqueologicas México
Ruinas arqueologicas MéxicoRuinas arqueologicas México
Ruinas arqueologicas México
 
La prehistòria
La prehistòriaLa prehistòria
La prehistòria
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
 
H. erectus presentation
H. erectus presentationH. erectus presentation
H. erectus presentation
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
3. homo habilis
3. homo habilis3. homo habilis
3. homo habilis
 

Similar a Homoerectusdefinitivo 130515105748-phpapp01

Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
Mariale López
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
El homo erectus
juanma-flecha
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
El homo erectus
hormigomartinezjuanmanuel
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
Ana Valle Gomez
 
Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
Ana Valle Gomez
 
Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
Ana Valle Gomez
 
Trabajo c.s5
Trabajo c.s5Trabajo c.s5
Trabajo c.s5
Crisrp
 
Trabajo c.s2
Trabajo c.s2Trabajo c.s2
Trabajo c.s2
Crisrp
 
Trabajo c.s89
Trabajo c.s89Trabajo c.s89
Trabajo c.s89
Crisrp
 
Trabajo c.s8
Trabajo c.s8Trabajo c.s8
Trabajo c.s8
Crisrp
 
Trabajo c.s9
Trabajo c.s9Trabajo c.s9
Trabajo c.s9
Crisrp
 
Trabajo c.s 3
Trabajo c.s 3Trabajo c.s 3
Trabajo c.s 3
Crisrp
 
Trabajo c.s
Trabajo c.sTrabajo c.s
Trabajo c.s
Crisrp
 
Trabajo c.s6
Trabajo c.s6Trabajo c.s6
Trabajo c.s6
Crisrp
 
Trabajo c.s yes
Trabajo c.s yesTrabajo c.s yes
Trabajo c.s yes
Crisrp
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
chelogr
 
Estadios evolutivos del hombre
Estadios  evolutivos del hombreEstadios  evolutivos del hombre
Estadios evolutivos del hombre
iiisbafer
 
Pedro Luis Luna FernáNdez
Pedro Luis Luna FernáNdezPedro Luis Luna FernáNdez
Pedro Luis Luna FernáNdez
guesteed64ab
 
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_alemanAct. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
nelson0007
 

Similar a Homoerectusdefinitivo 130515105748-phpapp01 (20)

Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
El homo erectus
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
El homo erectus
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
El homo erectus
 
Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
 
Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
 
Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
 
Trabajo c.s5
Trabajo c.s5Trabajo c.s5
Trabajo c.s5
 
Trabajo c.s2
Trabajo c.s2Trabajo c.s2
Trabajo c.s2
 
Trabajo c.s89
Trabajo c.s89Trabajo c.s89
Trabajo c.s89
 
Trabajo c.s8
Trabajo c.s8Trabajo c.s8
Trabajo c.s8
 
Trabajo c.s9
Trabajo c.s9Trabajo c.s9
Trabajo c.s9
 
Trabajo c.s 3
Trabajo c.s 3Trabajo c.s 3
Trabajo c.s 3
 
Trabajo c.s
Trabajo c.sTrabajo c.s
Trabajo c.s
 
Trabajo c.s6
Trabajo c.s6Trabajo c.s6
Trabajo c.s6
 
Trabajo c.s yes
Trabajo c.s yesTrabajo c.s yes
Trabajo c.s yes
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Estadios evolutivos del hombre
Estadios  evolutivos del hombreEstadios  evolutivos del hombre
Estadios evolutivos del hombre
 
Pedro Luis Luna FernáNdez
Pedro Luis Luna FernáNdezPedro Luis Luna FernáNdez
Pedro Luis Luna FernáNdez
 
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_alemanAct. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

Homoerectusdefinitivo 130515105748-phpapp01

  • 2. INTRODUCCIÓN:  Homo erectus se llama a la especie humana que vivió en Asia entre 1,8 millones de años y 300 mil años atrás.  También se llamaba Homo erectus a una especie homínida similar que vivió en África que ahora es llamada Homo ergaster.
  • 3. ¿QUÉ CARACTERIZABA AL HOMO ERECTUS?  Fue un homínido robusto de talla elevada, con individuos de 1,80 m de altura (Había una diferencia de tamaño entre los hombres y mujeres)  Su cerebro variaba entre 800 y 1200 cc.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE SU CRÁNEO  Mandíbula sin mentón prominente.  Incisivos espadiformes y más planos.  Molares grandes y con esmalte grueso.  Ausencia de diastema.  Foramen magnun ubicado más hacia el centro.  Rostro menos prognato que los australopitecinos.  Frente baja y huidiza  Borde supraorbitario saliente.
  • 5. FORMAS DE VIDA  La organización era a base de grupos reducidos de individuos. Se ha calculado entre 20 y 30 personas.  Los lugares de habitación son al aire libre (zonas tropicales) o en cuevas y abrigos naturales.
  • 6.  El homo erectus vivía en chozas de forma ovalada, rodeadas de grandes rocas que servían para sujetar mejor la vivienda. El suelo estaba cubierto de pieles o losas de piedra, y los tejados eran de ramas de árboles. Sólo permanecía en ella algunos días.
  • 7. ¿CÓMO SE ALIMENTABA EL HOMO ERECTUS?  El homo erectus ya no es un ser carroñero.  El homo erectus es un ser más inteligente y gracias a esa inteligencia aprendió a hacer herramientas de caza con las piedras pulidas.  La caza mayor requería inteligencia y astucia, por lo que tuvo que aprender a cazar en grupo.
  • 8.  El Homo erectus ideó una herramienta más compleja y sofisticada que la del homo habilis, el hacha de mano. Este hacha se podía utilizar para despellejar y cortar la carne.
  • 9. UTILIDAD DEL FUEGO  El Homo Erectus aprendió a utilizar el fuego para calentarse y seguramente para cocinar sus alimentos.  El homo Erectus era capaz de utilizar el fuego, pero era incapaz de producirlo.  Tenía que preocuparse de MANTENER encendidos esos fuegos, pues si se apagaban NO sabían encender fuego con ramas normales.
  • 10.
  • 11.  El homo erectus es la primera especie hominida que emigra fuera de África para desplegarse por Europa y Asia.  El homo erectus tuvo que adaptarse al clima de Europa, ya que en la era del pleistoceno, Europa era un lugar frio y con épocas de glaciares.  Para sobrevivir, se transladaron a los lugares mas cálidos de Europa y se abrigaron y calentaron usando pieles y fuego. A continuación, observamos un mapa de las principales zonas donde vivió el homo erectus: LUGARES DONDE VIVIÓ EL HOMO ERECTUS.