SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACAN
PLANTEL URUAPAN
Alumno: JESUS DEL RIO CHAVEZ
Temas: TEORIAS FILOSOFICAS
Asignatura:FILOSOFIA
Sección:608
Docente: IRMA
Exponente Teoría o postulado Idea Central Aplicación en la vida real
Aristóteles
(384 a. C. – 322 a)
Metafísica Estudia la naturaleza su
estructura, componentes y
principios fundamentales de
la realidad.
Puede ser aplicada en la vida
cotidiana para satisfacer
explicaciones del proceder y
dirección de la realidad.
Platón
( Ca.427-347 a. C.)
Teoría de las ideas La cualidad de permanencia
que poseen las ideas la
pureza y unidad de las
mismas.
Diariamente, al momento de
pensar en algún tema en
especifico.
Sócrates
(470 — 399 a. C.)
Teoría del hombre El hombre es capaz de
conocer la verdad de superar
la mera opción de
elevándose al conocimiento
de los conceptos de lo
universal.
Aplica como de hacer
conciencia sobre la
ignorancia que nos rodea
como nuestra propia
ignorancia.
Exponente Teoría o postulado Idea Central Aplicaciones en la vida
diaria.
Immanuel Kant
(1724-180)
Método Crítico Somete a discusión tanto la
validez de las discusiones
con pretensiones científicas
como sus derivaciones de
carácter ético
Se aplica diariamente en una
lista de pasos que ilustran, y
resuelven un problema en
específico.
Los científicos usan este
método cuando intentan
determinar teorías científicas o
contestar preguntas en su
campo.
Edmund Hassert
(1859-1938)
Fenomenología Abstrae la cuestión de la
existencia del objeto
conocido y describe
minuciosamente sus rasgos
esenciales y las condiciones
si las que este aparece ante
la conciencia permite extraer
características esenciales de
experiencias.
Es descubrir y describir las
esencias naturales existentes
en la realidad y ello, en cada
uno de los ámbitos (mundo
ético, estético, religioso, lógico,
antropológico, y psicológico).
Exponente Teoría o Postulado Idea Central Aplicación en la vida real.
Karl L. Popper
(1902 - 1994)
Teoría de las ideas La cualidad de permanencia
que poseen las ideas, la
pureza y unidad de las
mismas. consideró que la
realidad se divide en dos
grandes géneros: el Mundo
Sensible también emplea con
frecuencia la expresión
mundo visible y el Mundo
Inteligible o Mundo de las
Ideas. Lo absoluto al que él
se refiere es precisamente
este último ámbito de
realidad.
Se utiliza en la vida diaria al
momento de pensar en algún
tema, dar a conocer algo que
quiere decir etc.
Platón
( Ca.427-347 a. C.)
Teoría del Idealismo Afirma la principal de las
ideas incluso su existencia
independientemente. supone
que los objetos no pueden
tener existencia sin que haya
una mente que esté
consciente de ellos
La naturalidad que tienen al
decir lo que piensan, las
ideas etc.…
L.E.J Brouwer
(1881-1966)
Teoría de intuicionismo Es una aproximación a las
matemáticas o a partir de una
vista mental, constructiva
humana.objeto matemático es
considerado producto de la
mente humana, y por endela
existencia de un objeto es
equivalente a la posibilidad de
su construcción.
Se aplica al momento de de
reflexionar así mismo y
acrecentarse
indefinidamente.
Descartes (1596 1650) Teoría de la razón Es la facultad e virtud de la
cual el ser humano es capaz
de identificar, conceptos y
cuestionarse. denomina al
cuerpo teórico principal de los
filósofos
Sostiene que la verdad
debería ser análisis de los
hechos en algo en que acaba
de de ver, pensar.
Charles Sanders Pierce
(1839 – 1914)
Teoría de pragmatismo Sitúa el criterio de verdad en
la eficacia y valor de
pensamiento para la vida.
concepción de base es que
sólo es verdadero aquello que
funciona, enfocándose así en
el mundo real objetivo
No situamos como singular
centro de atención..
Sobre la existencia de los
seres humanos.
Tomas Hyde (1636 – 1703) Teoría del dualismo Afirma la existencia de
principios supremos
increados, contornos,
independientes, inducibles, y
antagónicos. afirma la
existencia de dos principios
supremos, increados,
contornos, independientes,
irreductibles y antagónicos,
uno del bien y otro del mal,
por cuya acción se explica el
Se aplica cuando obtenemos
cualquier conocimiento
alguno (memoria,
sensaciones, percepciones).
Exponente Teoría o postulado Idea Central Aplicación en la vida
real.
Aristóteles Metafísica Estudia la naturaleza,
estructura, componentes y
principios fundamentales de
la humanidad
Puede ser aplicada en la
vida cotidiana para
satisfacer explicaciones del
proceder y dirección de la
realidad.
Ontología Interés por estudiar el ser
que origina en la historia de
la filosofía.
Se aplica en la manera en
que y como se relacionan
las entidades que existen.
Lógica Análisis de razonamientos,
pensamientos.
Se aplica siempre al
momento de pensar,
razonar y al tener ideas, de
algún conocimiento
filosófico.
Gnoseología Conocimiento conceptual,
racional, es llevado a la
práctica, observación y
experimentación.
Es cuando se estudia la
naturaleza, el origen y el
alcance de conocimiento
que existe.
Epistemología Es la relación exacta entre
el que conoce y e objeto
conocido.
Se aplica en la vida diaria
como se genera y se valida
el conocimiento sobre las
origen y evolución del mundo
ciencias.
Eduard von Hartmann
(1842 – 1906)
Axiología La objetividad, polaridad,
gradualidad, jerarquía.
Se aplica en cómo cuidar la
naturaleza los valores y sus
juicios valorativos.
Alexander
GottliebBaumgarten
(1714 – 1762)
Estética Su objeto es estudiar la
percepción y esencia de la
belleza.
Se aplica en el sentimiento
de libertad en algo... un
objeto etc.
Aristoteles
(384 a. C. – 322 a)
Ética Estudia la moral y
determina lo bueno o lo
malo.
Se aplica diariamente en el
hombre, con los valores
obtenidos de una
enseñanza, su
comportamiento sus
principios y criterios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
howard1245
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofía
lubarragan
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
Pelopin
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
tamilita2893
 
nociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derechonociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derecho
Jose Pastor Perez Tovar
 
Nociones clásicas de la Filosofía
Nociones clásicas de la FilosofíaNociones clásicas de la Filosofía
Nociones clásicas de la Filosofía
REDUCATIVA BASADRE
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
03Sonny
 
Definición de Filosofía
Definición de FilosofíaDefinición de Filosofía
Definición de Filosofía
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
Alienware
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
castelloman
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
howard1245
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Pelopin
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía? ¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
alinslide
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
Gottfried Rios
 
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
 
Filosofia..
Filosofia..Filosofia..
Filosofia..
Andres Tobar
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Hidalgo Loreto
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofía
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
nociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derechonociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derecho
 
Nociones clásicas de la Filosofía
Nociones clásicas de la FilosofíaNociones clásicas de la Filosofía
Nociones clásicas de la Filosofía
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
 
Definición de Filosofía
Definición de FilosofíaDefinición de Filosofía
Definición de Filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía? ¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
 
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
 
Filosofia..
Filosofia..Filosofia..
Filosofia..
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 

Similar a Trabajo de filosofia exponentes

Informacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialecticaInformacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialectica
Richard Guaillas
 
teoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.pptteoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.ppt
AldoSalazar21
 
teoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.pptteoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.ppt
DanielaRiveraArenas
 
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser uteConcepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
Oscar Robalino
 
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUte: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Diana Ramirez Vergara
 
Psicologia - Reseña historica
Psicologia - Reseña historicaPsicologia - Reseña historica
Psicologia - Reseña historica
Daniela Castillo
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
johnnylinares5
 
Boletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
Felipeleal91
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
RogerMax100
 
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUte: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Diana Ramirez Vergara
 
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTROAportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Susana Gomez
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
Jeni Al
 
Los sistemas metafisicos
Los sistemas metafisicosLos sistemas metafisicos
Los sistemas metafisicos
licorsa
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
Marceliitha Diaz Z
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
lecrecia
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Susana Delgado
 
Filosofía segunda fase
Filosofía segunda faseFilosofía segunda fase
Filosofía segunda fase
Rafit0
 
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
Naudy Rodriguez Marin
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
angelamfj
 

Similar a Trabajo de filosofia exponentes (20)

Informacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialecticaInformacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialectica
 
teoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.pptteoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.ppt
 
teoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.pptteoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.ppt
 
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser uteConcepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
 
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUte: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
Psicologia - Reseña historica
Psicologia - Reseña historicaPsicologia - Reseña historica
Psicologia - Reseña historica
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
 
Boletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUte: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute: Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTROAportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Los sistemas metafisicos
Los sistemas metafisicosLos sistemas metafisicos
Los sistemas metafisicos
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Filosofía segunda fase
Filosofía segunda faseFilosofía segunda fase
Filosofía segunda fase
 
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
T e-o-r-i-a-d-e-l-c-o-n-o-c-i-m-i-e-n-t-o413
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Trabajo de filosofia exponentes

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACAN PLANTEL URUAPAN Alumno: JESUS DEL RIO CHAVEZ Temas: TEORIAS FILOSOFICAS Asignatura:FILOSOFIA Sección:608 Docente: IRMA
  • 2. Exponente Teoría o postulado Idea Central Aplicación en la vida real Aristóteles (384 a. C. – 322 a) Metafísica Estudia la naturaleza su estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Puede ser aplicada en la vida cotidiana para satisfacer explicaciones del proceder y dirección de la realidad. Platón ( Ca.427-347 a. C.) Teoría de las ideas La cualidad de permanencia que poseen las ideas la pureza y unidad de las mismas. Diariamente, al momento de pensar en algún tema en especifico.
  • 3. Sócrates (470 — 399 a. C.) Teoría del hombre El hombre es capaz de conocer la verdad de superar la mera opción de elevándose al conocimiento de los conceptos de lo universal. Aplica como de hacer conciencia sobre la ignorancia que nos rodea como nuestra propia ignorancia. Exponente Teoría o postulado Idea Central Aplicaciones en la vida diaria. Immanuel Kant (1724-180) Método Crítico Somete a discusión tanto la validez de las discusiones con pretensiones científicas como sus derivaciones de carácter ético Se aplica diariamente en una lista de pasos que ilustran, y resuelven un problema en específico. Los científicos usan este método cuando intentan determinar teorías científicas o contestar preguntas en su campo.
  • 4. Edmund Hassert (1859-1938) Fenomenología Abstrae la cuestión de la existencia del objeto conocido y describe minuciosamente sus rasgos esenciales y las condiciones si las que este aparece ante la conciencia permite extraer características esenciales de experiencias. Es descubrir y describir las esencias naturales existentes en la realidad y ello, en cada uno de los ámbitos (mundo ético, estético, religioso, lógico, antropológico, y psicológico). Exponente Teoría o Postulado Idea Central Aplicación en la vida real. Karl L. Popper (1902 - 1994) Teoría de las ideas La cualidad de permanencia que poseen las ideas, la pureza y unidad de las mismas. consideró que la realidad se divide en dos grandes géneros: el Mundo Sensible también emplea con frecuencia la expresión mundo visible y el Mundo Inteligible o Mundo de las Ideas. Lo absoluto al que él se refiere es precisamente este último ámbito de realidad. Se utiliza en la vida diaria al momento de pensar en algún tema, dar a conocer algo que quiere decir etc.
  • 5. Platón ( Ca.427-347 a. C.) Teoría del Idealismo Afirma la principal de las ideas incluso su existencia independientemente. supone que los objetos no pueden tener existencia sin que haya una mente que esté consciente de ellos La naturalidad que tienen al decir lo que piensan, las ideas etc.… L.E.J Brouwer (1881-1966) Teoría de intuicionismo Es una aproximación a las matemáticas o a partir de una vista mental, constructiva humana.objeto matemático es considerado producto de la mente humana, y por endela existencia de un objeto es equivalente a la posibilidad de su construcción. Se aplica al momento de de reflexionar así mismo y acrecentarse indefinidamente.
  • 6. Descartes (1596 1650) Teoría de la razón Es la facultad e virtud de la cual el ser humano es capaz de identificar, conceptos y cuestionarse. denomina al cuerpo teórico principal de los filósofos Sostiene que la verdad debería ser análisis de los hechos en algo en que acaba de de ver, pensar. Charles Sanders Pierce (1839 – 1914) Teoría de pragmatismo Sitúa el criterio de verdad en la eficacia y valor de pensamiento para la vida. concepción de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo No situamos como singular centro de atención.. Sobre la existencia de los seres humanos. Tomas Hyde (1636 – 1703) Teoría del dualismo Afirma la existencia de principios supremos increados, contornos, independientes, inducibles, y antagónicos. afirma la existencia de dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y antagónicos, uno del bien y otro del mal, por cuya acción se explica el Se aplica cuando obtenemos cualquier conocimiento alguno (memoria, sensaciones, percepciones).
  • 7. Exponente Teoría o postulado Idea Central Aplicación en la vida real. Aristóteles Metafísica Estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la humanidad Puede ser aplicada en la vida cotidiana para satisfacer explicaciones del proceder y dirección de la realidad. Ontología Interés por estudiar el ser que origina en la historia de la filosofía. Se aplica en la manera en que y como se relacionan las entidades que existen. Lógica Análisis de razonamientos, pensamientos. Se aplica siempre al momento de pensar, razonar y al tener ideas, de algún conocimiento filosófico. Gnoseología Conocimiento conceptual, racional, es llevado a la práctica, observación y experimentación. Es cuando se estudia la naturaleza, el origen y el alcance de conocimiento que existe. Epistemología Es la relación exacta entre el que conoce y e objeto conocido. Se aplica en la vida diaria como se genera y se valida el conocimiento sobre las origen y evolución del mundo
  • 8. ciencias. Eduard von Hartmann (1842 – 1906) Axiología La objetividad, polaridad, gradualidad, jerarquía. Se aplica en cómo cuidar la naturaleza los valores y sus juicios valorativos. Alexander GottliebBaumgarten (1714 – 1762) Estética Su objeto es estudiar la percepción y esencia de la belleza. Se aplica en el sentimiento de libertad en algo... un objeto etc.
  • 9. Aristoteles (384 a. C. – 322 a) Ética Estudia la moral y determina lo bueno o lo malo. Se aplica diariamente en el hombre, con los valores obtenidos de una enseñanza, su comportamiento sus principios y criterios.