SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del poder popular para la Educación

          Instituto diocesano – Barquisimeto

              Barquisimeto Edo – Lara




 MANTENIMIENTO DE
LAS COMPUTADORAS Y
     LOS VIRUS
   INFORMATICOS


                                                             Integrante:

                                                     Jorge Luis rodríguez

                                                               Profesor:

                                                              Lewis soto




                    Octubre-2012
Resumen



Mi resumen es que debemos cuidar las computadoras haciéndole limpieza,
Desfragmentación y otras cosas debemos usar antivirus como los que se muestran en el
trabajo así vamos a prevenir virus y programas que van a poner lenta la computadora y con
una computadora lenta por los virus es muy difícil trabajar por eso para obtener un mejor
trabajo y rendimiento debemos cuidarla haciéndole mantenimiento,
Mantenimiento del computador

El mantenimiento del computador es lo que debemos realizar al computador siempre, para
corregir fallas existentes o para prevenirlas también lo podemos definir como una rutina
necesaria para la computadora y nos ofrezca un mejor rendimiento.

El    mantenimiento depende de varias cosas como:          la cantidad de horas diarias de
operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se
encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o
                                         muy usado), y el resultado obtenido en el último
                                         mantenimiento.

                                         Una computadora de uso personal, que funcione
                                         unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable
                                         y dos o menos años de operación sin fallas graves,
                                         se le aconseja, (realizarle su mantenimiento cada
                                         dos o tres meses de operación).

                                         Pero si la computadora     se usa más de 4 horas
diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo
menos una vez al mes, no solo es debemos hacerle una limpieza externa, también debemos
realizarle un mantenimiento interno para evitar daños mayores.

                   Razones para hacer un mantenimiento al computador

Las computadoras funcionan muy bien si están protegidas cuando reciben mantenimiento.
Si no se limpian y se organizan los programas el disco duro se llena de información y el
sistema de archivos se desordena el rendimiento general va a ser mas lento

Una     limpieza      de    archivos      y    la
desfragmentación      del   disco      duro,   la
información estará más desprotegida y será
más difícil de recuperar.
Limpieza



Para garantizar el rendimiento de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien
organizada.

Debemos eliminar los programas viejos, programas que no utilicemos y las unidades de
                              disco para liberarla memoria y obtener mas espacio
                              libre.



                                Cuando el espacio libre de un disco es poco, la
                                computadora funciona errónea: se coloca e lenta,
                                muestra mensajes de error (que en ocasiones no
                                especifican el porqué), algunas cosas no se inician, o se
                                cierran después de abiertas, entre otras

                                En condiciones normales, las aplicaciones que abren
archivos temporales deben eliminarlos cuando la aplicación termina, pero esto a veces no
pasa cuando se concluye en condiciones anormales, o Windows "se cuelga" o por un error
de la aplicación.

Debe andar con mucho cuidado cuando haga "limpiezas profunda" y si no hay plena
seguridad de que un archivo en cuestión puede ser borrado, no debe eliminarlo de la
papelera de reciclaje hasta comprobarlo, para poder reponerlo si lo es necesario.



                             Por lo general se deben realizar estas cosas:

                             Eliminar los programas viejos.

                             Eliminar la información dañada.

                             Asegurarnos de guardar de manera segura la información.

                             Eliminar las entradas de registro inválidas.



                                                  Desfragmentación

De todos los componentes de una computadora, el disco duro es el más sensible y el que
más requiere un cuidadoso mantenimiento.
La detección rápida de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total
de información (aunque esto no siempre puede detectarse con rapidez).

Todas las versiones de Windows incluyen el desfragmentador de disco.El proceso de
desfragmentación total consume bastante
tiempo (en ocasiones hasta horas), y aunque
puede realizarse como tarea de fondo no resulta
conveniente la ejecución de otro programa
mientras se desfragmenta el disco.



                  Los virus

Los Virus informáticos son programas de
ordenador que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una
computadora.

Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detección. Como cualquier otro
programa informático, un virus debe ser ejecutado para que funcione: se debe cargar el
virus desde la memoria del ordenador y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se
conocen como carga activa del virus. Esta puede trastornar o modificar archivos de datos,
                                          presentar un determinado mensaje o provocar
                                          fallos en el sistema operativo.

                                         Existen otros programas informáticos parecido
                                         a los virus, pero que no cumplen ambos
                                         requisitos de reproducirse y eludir su detección.
                                         Estos programas se dividen en tres que son:
                                         Caballos de Troya, bombas lógicas y gusanos.
                                         Un caballo de Troya aparenta ser algo
                                         interesante, por ejemplo un juego, pero cuando
                                         se ejecuta puede tener efectos dañinos. Una
                                         bomba lógica libera su carga cuando se
cumple una condición, como cuando se alcanza una fecha u hora determinada. Ungusanose
limita a reproducirse, pero puede ocupar memoria de la computadora y hacer que sus
aplicaciones vayan más lentas.



                 Algunas de las características de estos agentes víricos:

                                       Es dañino:
Un virus informático siempre causa daños en el sistema que infecta, el hacer daño no
significa que valla a romper algo. El daño puede ser implícito cuando lo que se busca es
destruir o alterar información o pueden ser situaciones con efectos negativos para la
computadora, como consumo de memoria principal.

                                  Es auto reproductor:

 La característica más importante de este tipo de programas es la de crear copias de sí
mismos, cosa que ningún otro programa hace. si todos tuvieran esta capacidad podríamos
instalar un procesador de textos y un par de días más tarde tendríamos tres de ellos o más.

                                     Es subrepticio:

Esto significa que utilizará varias técnicas para evitar que el usuario se dé cuenta de su
presencia. La primera medida es ser pequeño para poder disimularse a primera vista. Puede
llegar a manipular el resultado de una petición al sistema operativo como el tamaño del
archivo e incluso todos sus atributos.

                    Generalidades sobre los virus de computadoras

La primera aclaración que cabe es que los virus de computadoras, son simplemente
programas, hechos por programadores. Son
programas que debido a sus características, son
especiales. Para hacer un virus de computadora, no se
requiere ninguna, genialidad significativa, solo
conocimientos de lenguajes de programación.

En la vida diaria, más allá de las especificaciones
técnicas, cuando un programa invade el sistema, se
replica sin conocimiento del usuario y produce daños,
pérdida de información o fallas del sistema.

                               Los nuevos virus e Internet

Hasta la aparición del programa Microsoft Outlook, era imposible adquirir virus mediante
el correo electrónico. Los e-mails no podían de ninguna manera infectar una computadora.
Solamente si se adjuntaba un archivo susceptible de infección, se bajaba a la computadora,
y se ejecutaba, podía ingresar un archivo infectado a la máquina. Esta condición cambió de
pronto con las declaraciones de Padgett Peterson, miembro de Computer Antivirus
Research Organization, el cual afirmó la posibilidad de introducir un virus en el disco duro
del usuario de Windows 98 mediante el correo electrónico. Esto fue posible porque el
gestor de correo Microsoft Outlook 97 es capaz de ejecutar programas escritos en Visual
Basic para Aplicaciones (antes conocido como Visual Languaje, propiedad de Microsoft),
algo que no sucedía en Windows 95. Esto fue negado por el gigante del software y se
intentó ridiculizar a Peterson de diversas maneras a través de campañas de marketing, pero
como sucede a veces, la verdad no siempre tiene
que ser probada. A los pocos meses delanuncio,
hizo su aparición un nuevo virus, llamado
BubbleBoy, que infectaba computadoras a través
del e-mail, aprovechándose del agujero anunciado
por Peterson. Una nueva variedad de virus había
nacido.

Para ser infectado por el BubbleBoy, sólo es
necesario que el usuario reciba un mail infectado y
tenga instalados Windows 98 y el programa gestor
de correo Microsoft Outlook. La innovación
tecnológica implementada por Microsoft y que permitiría mejoras en la gestión del correo,
resultó una vez más en agujeros de seguridad que vulneraron las computadoras de
desprevenidos usuarios.

  Entre los virus que más fuerte han azotado a la sociedad en los últimos dos años se
     pueden mencionar:

Sircam Code Red

Nimda

Magistr

Melissa

Klez

LoveLetter

                          ¿Cómo se producen las infecciones?

Los virus informáticos se difunden cuando las instrucciones o código ejecutable que hacen
funcionar los programas pasan de un ordenador a otro. Una vez que un virus está activado,
puede reproducirse copiándose en discos flexibles, en el disco duro, en programas
informáticos legítimos o a través de redes informáticas. Estas infecciones son mucho más
frecuentes en las computadoras que en sistemas profesionales de grandes ordenadores,
porque los programas de las computadoras se intercambian fundamentalmente a través de
discos flexibles o de redes informáticas no reguladas.

Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas sólo cuando se ejecutan. Por
eso, si un ordenador está simplemente conectado a una red informática infectada o se limita
a cargar un programa infectado, no se infectará necesariamente. Normalmente, un usuario
no ejecuta conscientemente un código informático potencialmente nocivo; sin embargo, los
virus engañan frecuentemente al sistema operativo de la computadora o al usuario
informático para que ejecute el programa viral.

            Virus por sus acciones o modo de activación

                              Bombas:

Se denomina así a los virus que ejecutan su acción dañina como si
fuesen una bomba. Esto significa que se activan segundos después de
verse el sistema infectado o después de un cierto tiempo (bombas de
tiempo) o al comprobarse cierto tipo de condición lógica del equipo
(bombas lógicas). Ejemplos de bombas de tiempo son los virus que se
activan en una determinada fecha u hora determinada. Ejemplos de
bombas lógicas son los virus que se activan cuando al disco rígido solo le queda el 10% sin
uso, etc.

                                        Retro Virus

Son los virus que atacan directamente al antivirus que está en la computadora.
Generalmente lo que hace es que busca las tablas de las definiciones de virus del antivirus y
las destruye.

                                       Virus lentos:

Los virus de tipo lento hacen honor a su nombre infectando solamente los archivos que el
usuario hace ejecutar por el sistema operativo, simplemente siguen la corriente y
aprovechan cada una de las cosas que se ejecutan. Por ejemplo, un virus lento únicamente
podrá infectar el sector de arranque de un disquete cuando se use el comando FORMAT o
SYS para escribir algo en dicho sector. De los archivos que pretende infectar realiza una
copia que infecta, dejando al original intacto.

Su eliminación resulta bastante complicada. Cuando el verificador de
integridad encuentra nuevos archivos avisa al usuario, que por lo
general no presta demasiada atención y decide agregarlo al registro
del verificador. Así, esa técnica resultaría inútil.
La mayoría de las herramientas creadas para luchar contra este tipo de
virus son programas residentes en memoria que vigilan
constantemente la creación de cualquier archivo y validan cada uno de
los pasos que se dan en dicho proceso. Otro método es el que se
conoce como Decoy launching. Se crean varios archivos .exe y .com
cuyo contenido conoce el antivirus. Los ejecuta y revisa para ver si se
han modificado sin su conocimiento.
Virus voraces

Alteran el contenido de los archivos indiscriminadamente. Este tipo de virus lo que hace es
que cambia el archivo ejecutable por su propio archivo. Se dedican a destruir
completamente los datos que estén a su
alcance.

      Como saber si tenemos un virus

La mejor forma de detectar un virus es,
obviamente con un antivirus, pero en
ocasiones los antivirus pueden fallar en la
detección. Puede ser que no detectemos nada
y aún seguir con problemas. En esos casos
"difíciles", entramos en terreno delicado y ya
es conveniente la presencia de un técnico programador.

 Muchas veces las fallas atribuidas a virus son en realidad fallas de hardware y es muy
                                           importante que la persona que verifique el
                                           equipo tenga profundos conocimientos de
                                           arquitectura de equipos, software, virus, placas
                                           de hardware, conflictos de hardware, conflictos
                                           de programas entre sí y bugs o fallas conocidas
                                           de los programas o por lo menos de los
                                           programas más importantes. Las modificaciones
                                           del Setup, cambios de configuración de
                                           Windows, actualización de drivers, fallas de
                                           RAM, instalaciones abortadas, rutinas de
programas con errores y aún oscilaciones en la línea de alimentación del equipo pueden
generar errores y algunos de estos síntomas. Todos esos aspectos deben ser analizados y
descartados para llegar a la conclusión que la falla proviene de un virus no detectado o un
virus nuevo aún no incluido en las bases de datos de los antivirus más importantes.

                  Debemos usar estos dispositivos para prevenir virus
Conclusión

Las computadoras se han vuelto tan confiables, que hasta no nos importan sus operación
Pero, igual que una casa o un carro, las computadoras requieren atención. Si se realiza los
siguientes     mantenimientos      con
frecuencia la computadora funcionará
de manera segura y sin problemas:

Diagnóstico.

Limpieza.

Desfragmentación.

De todos los componentes de una computadora, el disco duro es el más sensible y el que
más requiere un cuidado y mantenimiento. Después de una limpieza profunda de todos los
archivos innecesarios que ponen lento al sistema, como programas viejos, archivos
temporales de internet, instaladores de programas, entrada de registros inválidas, accesos
directos dañados, los archivos contenidos en la papelera la computadora funcionara mejor.

                                        Resumen



Mi      resumen     es    que    debemos      cuidar   las   computadoras       haciéndole
limpieza,Desfragmentación y otras cosas debemos usar antivirus como los que se muestran
en el trabajo así vamos a prevenir virus y programas que van a poner lenta la computadora
y con una computadora lenta por los virus es muy difícil trabajar por eso para obtener un
mejor trabajo y rendimiento debemos cuidarla haciéndole mantenimiento,



                                       Bibliografía



http://www.monografias.com/trabajos18/virus-antivirus/virus-antivirus.shtml



http://www.monografias.com/trabajos28/mantenimiento-pc/mantenimiento-pc.shtml



http://www.solucioneslhv.com/index.php?option=com_content&view=article&id=27:mant
enimiento-de-computadoras&catid=30:servicios-y-mantemiento
Trabajo de informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasjasf1995
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virus
Tavo Perez Daza
 
Diagnostico para mantenimiento de micros
Diagnostico para mantenimiento de micros Diagnostico para mantenimiento de micros
Diagnostico para mantenimiento de micros Alejandro Hidalgo
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoraslizbethtv
 
Equipos de computo
Equipos de computoEquipos de computo
Equipos de computoJaime Coello
 
Informe fase 3
Informe fase 3Informe fase 3
Informe fase 3
heibame
 
Manual de Mantenimiento de Computo Básico
Manual de Mantenimiento de Computo Básico Manual de Mantenimiento de Computo Básico
Manual de Mantenimiento de Computo Básico
FernandaVelazquez19
 
Presentación1 de mantenimiento del computador
Presentación1 de mantenimiento del computadorPresentación1 de mantenimiento del computador
Presentación1 de mantenimiento del computadorAnita Marca
 
Trabajo final de computación
Trabajo final de computaciónTrabajo final de computación
Trabajo final de computación
eliezer guevara
 
Tipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimientoTipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimiento
arturosauz
 
Taller 5 original
Taller 5 originalTaller 5 original
Taller 5 originalacademico
 
Tipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimientoTipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimiento
arturosauz
 
Informatica-mantenimiento del computador y virus
Informatica-mantenimiento del computador y virus Informatica-mantenimiento del computador y virus
Informatica-mantenimiento del computador y virus mlpa_
 
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
Mantenimiento preventivo de un  software de la pcMantenimiento preventivo de un  software de la pc
Mantenimiento preventivo de un software de la pcEver Jose Balcazar Alvarado
 
Utilerias
Utilerias Utilerias
Utilerias
KevinBautistaLuis
 

La actualidad más candente (17)

Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Los Virus
Los VirusLos Virus
Los Virus
 
Diagnostico para mantenimiento de micros
Diagnostico para mantenimiento de micros Diagnostico para mantenimiento de micros
Diagnostico para mantenimiento de micros
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Equipos de computo
Equipos de computoEquipos de computo
Equipos de computo
 
Informe fase 3
Informe fase 3Informe fase 3
Informe fase 3
 
Manual de Mantenimiento de Computo Básico
Manual de Mantenimiento de Computo Básico Manual de Mantenimiento de Computo Básico
Manual de Mantenimiento de Computo Básico
 
Presentación1 de mantenimiento del computador
Presentación1 de mantenimiento del computadorPresentación1 de mantenimiento del computador
Presentación1 de mantenimiento del computador
 
Trabajo final de computación
Trabajo final de computaciónTrabajo final de computación
Trabajo final de computación
 
Tipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimientoTipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimiento
 
Taller 5 original
Taller 5 originalTaller 5 original
Taller 5 original
 
Taller 5 original
Taller 5 originalTaller 5 original
Taller 5 original
 
Tipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimientoTipos de-mantenimiento
Tipos de-mantenimiento
 
Informatica-mantenimiento del computador y virus
Informatica-mantenimiento del computador y virus Informatica-mantenimiento del computador y virus
Informatica-mantenimiento del computador y virus
 
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
Mantenimiento preventivo de un  software de la pcMantenimiento preventivo de un  software de la pc
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
 
Utilerias
Utilerias Utilerias
Utilerias
 

Destacado

Presenting research
Presenting researchPresenting research
Presenting research
heatherclefkowitz
 
Paissatges de La Ràpita
Paissatges de La RàpitaPaissatges de La Ràpita
Paissatges de La Ràpitajaumesero
 
Namibia laia
Namibia laiaNamibia laia
Namibia laia
2003farigola
 
Zinio 2015
Zinio 2015Zinio 2015
Zinio 2015
Lauren Stokes
 
La Vita E Un Dono
La Vita E Un DonoLa Vita E Un Dono
La Vita E Un Dono
guestfd196c
 
08676 Asinado
08676 Asinado08676 Asinado
08676 Asinadoxgaliza
 
宜昇科技_臺北市立美術館‧陳澄波特展《行過江南》(2012)
宜昇科技_臺北市立美術館‧陳澄波特展《行過江南》(2012)宜昇科技_臺北市立美術館‧陳澄波特展《行過江南》(2012)
宜昇科技_臺北市立美術館‧陳澄波特展《行過江南》(2012)
Celia Hsu
 
欧赛斯搜索引擎优化Seo解决方案2012
欧赛斯搜索引擎优化Seo解决方案2012欧赛斯搜索引擎优化Seo解决方案2012
欧赛斯搜索引擎优化Seo解决方案2012
hpeter2002
 
неметали у нашому житті
неметали у нашому життінеметали у нашому житті
неметали у нашому життіgtgthjyz
 
План финансовых семинаров на 2015 год
План финансовых семинаров на 2015 годПлан финансовых семинаров на 2015 год
План финансовых семинаров на 2015 год
ЦНТИ Прогресс
 
Día de la paz 2015
Día de la paz 2015Día de la paz 2015
Día de la paz 2015
María L. Ferreira
 
Edsgm99 White Paper Letter
Edsgm99 White Paper LetterEdsgm99 White Paper Letter
Edsgm99 White Paper Letter
jlucasvpit
 
Taller de radio UPC
Taller de radio UPCTaller de radio UPC
Taller de radio UPCalumniupc
 

Destacado (20)

Misión Morochucos
Misión MorochucosMisión Morochucos
Misión Morochucos
 
Presenting research
Presenting researchPresenting research
Presenting research
 
Teknik reaginasi
Teknik reaginasiTeknik reaginasi
Teknik reaginasi
 
Paissatges de La Ràpita
Paissatges de La RàpitaPaissatges de La Ràpita
Paissatges de La Ràpita
 
Namibia laia
Namibia laiaNamibia laia
Namibia laia
 
Productos del 6 al 8
Productos del 6 al 8Productos del 6 al 8
Productos del 6 al 8
 
Zinio 2015
Zinio 2015Zinio 2015
Zinio 2015
 
La Vita E Un Dono
La Vita E Un DonoLa Vita E Un Dono
La Vita E Un Dono
 
08676 Asinado
08676 Asinado08676 Asinado
08676 Asinado
 
Task 9
Task 9Task 9
Task 9
 
宜昇科技_臺北市立美術館‧陳澄波特展《行過江南》(2012)
宜昇科技_臺北市立美術館‧陳澄波特展《行過江南》(2012)宜昇科技_臺北市立美術館‧陳澄波特展《行過江南》(2012)
宜昇科技_臺北市立美術館‧陳澄波特展《行過江南》(2012)
 
欧赛斯搜索引擎优化Seo解决方案2012
欧赛斯搜索引擎优化Seo解决方案2012欧赛斯搜索引擎优化Seo解决方案2012
欧赛斯搜索引擎优化Seo解决方案2012
 
неметали у нашому житті
неметали у нашому життінеметали у нашому житті
неметали у нашому житті
 
las plantas y las rosas
las plantas y las rosaslas plantas y las rosas
las plantas y las rosas
 
靜靜的
靜靜的靜靜的
靜靜的
 
K15
K15K15
K15
 
План финансовых семинаров на 2015 год
План финансовых семинаров на 2015 годПлан финансовых семинаров на 2015 год
План финансовых семинаров на 2015 год
 
Día de la paz 2015
Día de la paz 2015Día de la paz 2015
Día de la paz 2015
 
Edsgm99 White Paper Letter
Edsgm99 White Paper LetterEdsgm99 White Paper Letter
Edsgm99 White Paper Letter
 
Taller de radio UPC
Taller de radio UPCTaller de radio UPC
Taller de radio UPC
 

Similar a Trabajo de informatica

Mantenimientodelsoftware.
Mantenimientodelsoftware.Mantenimientodelsoftware.
Mantenimientodelsoftware.Jose Molero
 
Cuidados y mantenimientos del compitador
Cuidados y mantenimientos del compitadorCuidados y mantenimientos del compitador
Cuidados y mantenimientos del compitador
Teodoro Rios Garzon
 
Importancia del mantenimiento a pc
Importancia del mantenimiento a pcImportancia del mantenimiento a pc
Importancia del mantenimiento a pc
ScarletG97
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
rocaurpa
 
Mantenimiento del software
Mantenimiento del softwareMantenimiento del software
Mantenimiento del softwareJose Molero
 
Mantenimiento del software
Mantenimiento del softwareMantenimiento del software
Mantenimiento del softwareJose Molero
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Tania Patin
 
Herramientas de software para eliminar virus (1)
Herramientas de software para eliminar virus (1)Herramientas de software para eliminar virus (1)
Herramientas de software para eliminar virus (1)
inggeraldineb
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de un computador
Mantenimiento preventivo y correctivo de un computadorMantenimiento preventivo y correctivo de un computador
Mantenimiento preventivo y correctivo de un computadorjkarolinarosero
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
jasfsandoval
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
jasfsandoval
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasjasf1995
 
Gonzalez karen-producto 4
Gonzalez karen-producto 4Gonzalez karen-producto 4
Gonzalez karen-producto 47212
 
Proyecto de soporte3
Proyecto de soporte3Proyecto de soporte3
Proyecto de soporte3pejazo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
paty aldana
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasJhony Arias
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasJhony Arias
 
Virus
VirusVirus

Similar a Trabajo de informatica (20)

Mantenimientodelsoftware.
Mantenimientodelsoftware.Mantenimientodelsoftware.
Mantenimientodelsoftware.
 
Cuidados y mantenimientos del compitador
Cuidados y mantenimientos del compitadorCuidados y mantenimientos del compitador
Cuidados y mantenimientos del compitador
 
Importancia del mantenimiento a pc
Importancia del mantenimiento a pcImportancia del mantenimiento a pc
Importancia del mantenimiento a pc
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Mantenimiento del software
Mantenimiento del softwareMantenimiento del software
Mantenimiento del software
 
Mantenimiento del software
Mantenimiento del softwareMantenimiento del software
Mantenimiento del software
 
Samuel donis
Samuel donisSamuel donis
Samuel donis
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Herramientas de software para eliminar virus (1)
Herramientas de software para eliminar virus (1)Herramientas de software para eliminar virus (1)
Herramientas de software para eliminar virus (1)
 
Para limpiar la pc
Para limpiar la pcPara limpiar la pc
Para limpiar la pc
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de un computador
Mantenimiento preventivo y correctivo de un computadorMantenimiento preventivo y correctivo de un computador
Mantenimiento preventivo y correctivo de un computador
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Gonzalez karen-producto 4
Gonzalez karen-producto 4Gonzalez karen-producto 4
Gonzalez karen-producto 4
 
Proyecto de soporte3
Proyecto de soporte3Proyecto de soporte3
Proyecto de soporte3
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Trabajo de informatica

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Instituto diocesano – Barquisimeto Barquisimeto Edo – Lara MANTENIMIENTO DE LAS COMPUTADORAS Y LOS VIRUS INFORMATICOS Integrante: Jorge Luis rodríguez Profesor: Lewis soto Octubre-2012
  • 2. Resumen Mi resumen es que debemos cuidar las computadoras haciéndole limpieza, Desfragmentación y otras cosas debemos usar antivirus como los que se muestran en el trabajo así vamos a prevenir virus y programas que van a poner lenta la computadora y con una computadora lenta por los virus es muy difícil trabajar por eso para obtener un mejor trabajo y rendimiento debemos cuidarla haciéndole mantenimiento,
  • 3. Mantenimiento del computador El mantenimiento del computador es lo que debemos realizar al computador siempre, para corregir fallas existentes o para prevenirlas también lo podemos definir como una rutina necesaria para la computadora y nos ofrezca un mejor rendimiento. El mantenimiento depende de varias cosas como: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento. Una computadora de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, se le aconseja, (realizarle su mantenimiento cada dos o tres meses de operación). Pero si la computadora se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes, no solo es debemos hacerle una limpieza externa, también debemos realizarle un mantenimiento interno para evitar daños mayores. Razones para hacer un mantenimiento al computador Las computadoras funcionan muy bien si están protegidas cuando reciben mantenimiento. Si no se limpian y se organizan los programas el disco duro se llena de información y el sistema de archivos se desordena el rendimiento general va a ser mas lento Una limpieza de archivos y la desfragmentación del disco duro, la información estará más desprotegida y será más difícil de recuperar.
  • 4. Limpieza Para garantizar el rendimiento de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada. Debemos eliminar los programas viejos, programas que no utilicemos y las unidades de disco para liberarla memoria y obtener mas espacio libre. Cuando el espacio libre de un disco es poco, la computadora funciona errónea: se coloca e lenta, muestra mensajes de error (que en ocasiones no especifican el porqué), algunas cosas no se inician, o se cierran después de abiertas, entre otras En condiciones normales, las aplicaciones que abren archivos temporales deben eliminarlos cuando la aplicación termina, pero esto a veces no pasa cuando se concluye en condiciones anormales, o Windows "se cuelga" o por un error de la aplicación. Debe andar con mucho cuidado cuando haga "limpiezas profunda" y si no hay plena seguridad de que un archivo en cuestión puede ser borrado, no debe eliminarlo de la papelera de reciclaje hasta comprobarlo, para poder reponerlo si lo es necesario. Por lo general se deben realizar estas cosas: Eliminar los programas viejos. Eliminar la información dañada. Asegurarnos de guardar de manera segura la información. Eliminar las entradas de registro inválidas. Desfragmentación De todos los componentes de una computadora, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.
  • 5. La detección rápida de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información (aunque esto no siempre puede detectarse con rapidez). Todas las versiones de Windows incluyen el desfragmentador de disco.El proceso de desfragmentación total consume bastante tiempo (en ocasiones hasta horas), y aunque puede realizarse como tarea de fondo no resulta conveniente la ejecución de otro programa mientras se desfragmenta el disco. Los virus Los Virus informáticos son programas de ordenador que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una computadora. Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detección. Como cualquier otro programa informático, un virus debe ser ejecutado para que funcione: se debe cargar el virus desde la memoria del ordenador y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se conocen como carga activa del virus. Esta puede trastornar o modificar archivos de datos, presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema operativo. Existen otros programas informáticos parecido a los virus, pero que no cumplen ambos requisitos de reproducirse y eludir su detección. Estos programas se dividen en tres que son: Caballos de Troya, bombas lógicas y gusanos. Un caballo de Troya aparenta ser algo interesante, por ejemplo un juego, pero cuando se ejecuta puede tener efectos dañinos. Una bomba lógica libera su carga cuando se cumple una condición, como cuando se alcanza una fecha u hora determinada. Ungusanose limita a reproducirse, pero puede ocupar memoria de la computadora y hacer que sus aplicaciones vayan más lentas. Algunas de las características de estos agentes víricos: Es dañino:
  • 6. Un virus informático siempre causa daños en el sistema que infecta, el hacer daño no significa que valla a romper algo. El daño puede ser implícito cuando lo que se busca es destruir o alterar información o pueden ser situaciones con efectos negativos para la computadora, como consumo de memoria principal. Es auto reproductor: La característica más importante de este tipo de programas es la de crear copias de sí mismos, cosa que ningún otro programa hace. si todos tuvieran esta capacidad podríamos instalar un procesador de textos y un par de días más tarde tendríamos tres de ellos o más. Es subrepticio: Esto significa que utilizará varias técnicas para evitar que el usuario se dé cuenta de su presencia. La primera medida es ser pequeño para poder disimularse a primera vista. Puede llegar a manipular el resultado de una petición al sistema operativo como el tamaño del archivo e incluso todos sus atributos. Generalidades sobre los virus de computadoras La primera aclaración que cabe es que los virus de computadoras, son simplemente programas, hechos por programadores. Son programas que debido a sus características, son especiales. Para hacer un virus de computadora, no se requiere ninguna, genialidad significativa, solo conocimientos de lenguajes de programación. En la vida diaria, más allá de las especificaciones técnicas, cuando un programa invade el sistema, se replica sin conocimiento del usuario y produce daños, pérdida de información o fallas del sistema. Los nuevos virus e Internet Hasta la aparición del programa Microsoft Outlook, era imposible adquirir virus mediante el correo electrónico. Los e-mails no podían de ninguna manera infectar una computadora. Solamente si se adjuntaba un archivo susceptible de infección, se bajaba a la computadora, y se ejecutaba, podía ingresar un archivo infectado a la máquina. Esta condición cambió de pronto con las declaraciones de Padgett Peterson, miembro de Computer Antivirus Research Organization, el cual afirmó la posibilidad de introducir un virus en el disco duro del usuario de Windows 98 mediante el correo electrónico. Esto fue posible porque el gestor de correo Microsoft Outlook 97 es capaz de ejecutar programas escritos en Visual Basic para Aplicaciones (antes conocido como Visual Languaje, propiedad de Microsoft), algo que no sucedía en Windows 95. Esto fue negado por el gigante del software y se
  • 7. intentó ridiculizar a Peterson de diversas maneras a través de campañas de marketing, pero como sucede a veces, la verdad no siempre tiene que ser probada. A los pocos meses delanuncio, hizo su aparición un nuevo virus, llamado BubbleBoy, que infectaba computadoras a través del e-mail, aprovechándose del agujero anunciado por Peterson. Una nueva variedad de virus había nacido. Para ser infectado por el BubbleBoy, sólo es necesario que el usuario reciba un mail infectado y tenga instalados Windows 98 y el programa gestor de correo Microsoft Outlook. La innovación tecnológica implementada por Microsoft y que permitiría mejoras en la gestión del correo, resultó una vez más en agujeros de seguridad que vulneraron las computadoras de desprevenidos usuarios. Entre los virus que más fuerte han azotado a la sociedad en los últimos dos años se pueden mencionar: Sircam Code Red Nimda Magistr Melissa Klez LoveLetter ¿Cómo se producen las infecciones? Los virus informáticos se difunden cuando las instrucciones o código ejecutable que hacen funcionar los programas pasan de un ordenador a otro. Una vez que un virus está activado, puede reproducirse copiándose en discos flexibles, en el disco duro, en programas informáticos legítimos o a través de redes informáticas. Estas infecciones son mucho más frecuentes en las computadoras que en sistemas profesionales de grandes ordenadores, porque los programas de las computadoras se intercambian fundamentalmente a través de discos flexibles o de redes informáticas no reguladas. Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas sólo cuando se ejecutan. Por eso, si un ordenador está simplemente conectado a una red informática infectada o se limita a cargar un programa infectado, no se infectará necesariamente. Normalmente, un usuario
  • 8. no ejecuta conscientemente un código informático potencialmente nocivo; sin embargo, los virus engañan frecuentemente al sistema operativo de la computadora o al usuario informático para que ejecute el programa viral. Virus por sus acciones o modo de activación Bombas: Se denomina así a los virus que ejecutan su acción dañina como si fuesen una bomba. Esto significa que se activan segundos después de verse el sistema infectado o después de un cierto tiempo (bombas de tiempo) o al comprobarse cierto tipo de condición lógica del equipo (bombas lógicas). Ejemplos de bombas de tiempo son los virus que se activan en una determinada fecha u hora determinada. Ejemplos de bombas lógicas son los virus que se activan cuando al disco rígido solo le queda el 10% sin uso, etc. Retro Virus Son los virus que atacan directamente al antivirus que está en la computadora. Generalmente lo que hace es que busca las tablas de las definiciones de virus del antivirus y las destruye. Virus lentos: Los virus de tipo lento hacen honor a su nombre infectando solamente los archivos que el usuario hace ejecutar por el sistema operativo, simplemente siguen la corriente y aprovechan cada una de las cosas que se ejecutan. Por ejemplo, un virus lento únicamente podrá infectar el sector de arranque de un disquete cuando se use el comando FORMAT o SYS para escribir algo en dicho sector. De los archivos que pretende infectar realiza una copia que infecta, dejando al original intacto. Su eliminación resulta bastante complicada. Cuando el verificador de integridad encuentra nuevos archivos avisa al usuario, que por lo general no presta demasiada atención y decide agregarlo al registro del verificador. Así, esa técnica resultaría inútil. La mayoría de las herramientas creadas para luchar contra este tipo de virus son programas residentes en memoria que vigilan constantemente la creación de cualquier archivo y validan cada uno de los pasos que se dan en dicho proceso. Otro método es el que se conoce como Decoy launching. Se crean varios archivos .exe y .com cuyo contenido conoce el antivirus. Los ejecuta y revisa para ver si se han modificado sin su conocimiento.
  • 9. Virus voraces Alteran el contenido de los archivos indiscriminadamente. Este tipo de virus lo que hace es que cambia el archivo ejecutable por su propio archivo. Se dedican a destruir completamente los datos que estén a su alcance. Como saber si tenemos un virus La mejor forma de detectar un virus es, obviamente con un antivirus, pero en ocasiones los antivirus pueden fallar en la detección. Puede ser que no detectemos nada y aún seguir con problemas. En esos casos "difíciles", entramos en terreno delicado y ya es conveniente la presencia de un técnico programador. Muchas veces las fallas atribuidas a virus son en realidad fallas de hardware y es muy importante que la persona que verifique el equipo tenga profundos conocimientos de arquitectura de equipos, software, virus, placas de hardware, conflictos de hardware, conflictos de programas entre sí y bugs o fallas conocidas de los programas o por lo menos de los programas más importantes. Las modificaciones del Setup, cambios de configuración de Windows, actualización de drivers, fallas de RAM, instalaciones abortadas, rutinas de programas con errores y aún oscilaciones en la línea de alimentación del equipo pueden generar errores y algunos de estos síntomas. Todos esos aspectos deben ser analizados y descartados para llegar a la conclusión que la falla proviene de un virus no detectado o un virus nuevo aún no incluido en las bases de datos de los antivirus más importantes. Debemos usar estos dispositivos para prevenir virus
  • 10. Conclusión Las computadoras se han vuelto tan confiables, que hasta no nos importan sus operación Pero, igual que una casa o un carro, las computadoras requieren atención. Si se realiza los siguientes mantenimientos con frecuencia la computadora funcionará de manera segura y sin problemas: Diagnóstico. Limpieza. Desfragmentación. De todos los componentes de una computadora, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidado y mantenimiento. Después de una limpieza profunda de todos los archivos innecesarios que ponen lento al sistema, como programas viejos, archivos temporales de internet, instaladores de programas, entrada de registros inválidas, accesos directos dañados, los archivos contenidos en la papelera la computadora funcionara mejor. Resumen Mi resumen es que debemos cuidar las computadoras haciéndole limpieza,Desfragmentación y otras cosas debemos usar antivirus como los que se muestran en el trabajo así vamos a prevenir virus y programas que van a poner lenta la computadora y con una computadora lenta por los virus es muy difícil trabajar por eso para obtener un mejor trabajo y rendimiento debemos cuidarla haciéndole mantenimiento, Bibliografía http://www.monografias.com/trabajos18/virus-antivirus/virus-antivirus.shtml http://www.monografias.com/trabajos28/mantenimiento-pc/mantenimiento-pc.shtml http://www.solucioneslhv.com/index.php?option=com_content&view=article&id=27:mant enimiento-de-computadoras&catid=30:servicios-y-mantemiento