SlideShare una empresa de Scribd logo
Usuario<br />CUENTAS DE USUARIO:<br />No poder ingresar ala cuenta de usuario <br />Cuando se crea una cuenta nueva, desaparece la información que este contenía.<br />Cuando el usuario enciende la pc y le aparece opciones de cuenta y este nunca ha creado una cuenta.<br />CONTRASEÑAS<br />Hay PC que vienen programas instalados que requieren de una contraseña y el usuario no la conoce entonces esta no permite descargas de programas.<br />Cuando ya les pierde las contraseñas y son muy difíciles de recuperar.<br />Cuando las paginas que requieren una cuenta y una contraseña no cargan<br />INCIO DE SECION<br />*Al entrar a mi sesión en Windows El escritorio carga con todo y los iconos pero Cuando EL usuario se dirige a hacer clic en la barra de tareas solo queda wimdows en espera<br />*al usuario pinche el botón de  iniciar sesión,  se queda cargando como 20 min. Luego en vez de iniciarla, sale un mensaje dando ha conocer que el servicio de perfil estaba desactivado.<br />Sistema operativo<br />Información general<br />Compatibilidad con sistemas operativos <br />Desktop Boards Intel® y Microsoft* Windows* Hardware Quality Lab (WHQL)<br />Carga del controlador RAID durante so instalación<br />Unidad de disquete virtual y un CD relacionado con tecnología Intel® de administración activa<br />Limitación de tamaño de 137 GB<br />Configuración de un sistema de inicio doble<br />Cambio de una unidad de disco duro a un equipo nuevo<br />Slipstreaming Windows* XP para incluir el Service Pack 2<br />Límites de memoria en Windows<br />Problemas de instalación del sistema operativo<br />No se pueden cargar controladores RAID/AHCI en Sistema sin un conector de disquete<br />Error de detención en PCI.SYS durante la instalación de Windows XP<br />Error quot;
El BIOS de este sistema no es totalmente compatible con ACPIquot;
<br />Instalación de Windows no encuentra la unidad de disco duro<br />No se pueden instalar Windows* de algunos PATA (IDE) DVD-ROM DRIVES<br />Instalación del controlador problemas<br />Problema de instalación del controlador de sonido con Windows* XP 64 bits<br />Problema de apagado tras instalar los controladores USB 2.0<br />Error en el Administrador de dispositivos<br />Error en otros dispositivos: Controlador de interfaz LPC<br />Error en un Dispositivo desconocido<br />Error en el controlador de comunicación sencillo PCI<br />Error en el puerto serie PCI<br />Error en INTELSM controlador de bus<br />Conexión de red<br />Determinación de la versión del controlador de LAN<br />Dónde encontrar los controladores de LAN más recientes<br />Cómo actualizar los controladores de LAN<br />Instalación de tarjetas de red adicionales<br />Activación del inicio PXE<br />Configuración de Wake on LAN<br />Uso de la Tecnología Intel® de administración activa<br />Tramas Jumbo<br />Resolución de problemas<br />Error de LAN tras la actualización del controlador de LAN <br />Error: “Esta conexión posee conectividad limitada o no posee ninguna”.<br />Error intermitente de red con la Desktop Board Intel® DG31PR<br />Problemas de conexión de red<br />Software<br />Mega mánager<br />Firma con problemas:<br />Nombre del evento de problema:BEX<br />Nombre de la aplicación:MegaManager.exe<br />Versión de la aplicación:3.3.0.5<br />Marca de tiempo de la aplicación:4b008029<br />Nombre del módulo con errores:MSVCR90.dll<br />Versión del módulo con errores:9.0.30729.4926<br />Marca de tiempo del módulo con errores:4a1743c1<br />Desplazamiento de excepción:00057f2c<br />Código de excepción:c0000417<br />Datos de excepción:00000000<br />Versión del sistema operativo:6.1.7600.2.0.0.256.1<br />Id. de configuración regional:3082<br />Información adicional 1:5c3d<br />Información adicional 2:5c3d764818523ab2c5334d20f2b17f5d<br />Información adicional 3:8ba3<br />Información adicional 4:8ba39f42c33f6940ddbf7ff668e13eb5<br />Office <br />Al instalar office 2003 aparece error 1919: error al configurar el origen de datos ODBC MS Access Database:No se encontró el componente en el registro. Compruebe que el archivo existe y que tiene acceso al mismo. Los mismos errores para ODBC Excel Files, para Visual FoxPro, tablas de Visual FoxPro y dBase Files. Omito y termina la instalación pero luego ninguna aplicación es capaz de abrir ningún archivo. Word sólo abre en modo a prueba de fallos, pero los archivos creados luego no se pueden abrir. En Office 2007 la instalación no da ningún mensaje de error, pero sucede lo mismo que en 2003. Al abrir Word aparece la pantalla de entrada pero no entra más que a prueba de fallos. Por favor, si existe solución posible lo más pronto pues lo necesito con urgencia y no doy con ello. Gracias de antemano por atenderme.<br />Antivirus<br />Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que todos los sistemas operativos pueden infectarse por un virus. Es cierto que hay sistemas más seguros que otros, pero no existe ninguno que realmente sea inmune, sobre todo si tenemos en cuenta que muchos de estos virus se instalan debido a acciones voluntarias del usuario.<br />Aunque a algunos les pueda parecer ilógico, no es algo excepcional el que un usuario fuerce la instalación de un programa a pesar de que un antivirus le esté indicando que un archivo está infectado ni que desactive medidas de seguridad, antivirus incluido, porque el sistema no le permite bajarse un archivo.<br />Vamos a ver a continuación algunos síntomas que puede presentar nuestro computador, cuando hay señale de presencia de un posible virus.<br />Su computador se enlentece.<br />Este es un síntoma muy típico, sobre todo de programas espías. El enlentecimiento del su sistema puede deber a otras causas, como un exceso de archivos temporales, demasiados procesos en ejecución o excesiva carga en el inicio, pero en esos casos se suele notar un enlentecimiento paulatino, no de golpe.<br />Pérdida injustificada de espacio en discos.<br />Típico sobre todo de virus del tipo worm (gusano), que se reproduce hasta bloquear el sistema. Hay que tener presente lo de injustificada, ya que Windows crea una serie de archivos ocultos y de sistema que suelen ser muy pesados (llegando a bastantes GB incluso). Estos archivos nos van a ocupar espacio, pero siempre dentro de unos límites y solo en la unidad que los contenga (normalmente en la que está instalado el Sistema Operativo), no en otras unidades.<br />Funciones de Windows dejan de funcionar o se hacen inaccesibles.<br />Aquí hay que diferenciar el que no existan desde la instalación, que es un síntoma de versiones pirata de Windows, de que, habiendo estado ahí y en perfecto funcionamiento, de golpe nos desaparezcan o no nos deje acceder a ellas.<br />Esto último se suele deber tanto a acciones del virus como a sistemas de protección de éste, ya que las funciones que suelen quedar inhabilitadas son todas aquellas que nos pueden ayudar a luchar contra el virus, tales como Restaurar sistema, editar registro y similares.<br />Prohibición de servicios.<br />Es otro tipo de ataque de virus. Lo que provoca es la imposibilidad de cargar ciertos servicios de Windows.<br />Imposibilidad de ejecutar programas antivirus, anti espías y anti malware.<br />Este es un sistema de defensa de muchos virus, que incapacita la ejecución de cualquier programa que pueda atacarles. Este punto incluye la imposibilidad incluso de descargarlos y/o de instalarlos.<br />Pérdida de propiedades de imagen y sonido.<br />Aunque evidentemente un controlador o una tarjeta gráfica o de sonido pueden fallar, la verdad es que no es muy normal que esto ocurra. En muchos casos las pérdidas de audio y/o de propiedades de pantalla se deben a la acción de virus.<br />Pérdida de unidades.<br />Este es otro posible síntoma de la acción de un virus o malware. La imposibilidad repentina de acceder a unidades USB u ópticas (CD y DVD), sobre todo si es de forma simultánea, puede perfectamente deberse a la acción de un virus. Es cierto que puede deberse a una avería, pero dado que se controlan de forma diferente y por distintos controladores (drivers), es bastante raro que los dos sistemas dejen de funcionar de forma simultánea.<br />Pérdida de archivos del sistema.<br />Un archivo del sistema no se pierde (o se elimina) así como así. En la mayoría de las ocasiones son los virus los responsables de esto.<br />Tráfico en Internet no justificado.<br />Un exceso de tráfico en la red. Sin justificación aparente, suele ser un claro síntoma de infección. Es cierto que el tráfico con Internet es prácticamente continuo, pero no se trata de un tráfico excesivo, y menos que pueda provocar un comportamiento extraño y pérdidas grandes de velocidad.<br />Aparición de páginas web no solicitadas.<br />Esto va desde la apertura descontrolada de páginas no solicitadas hasta re direccionamientos a otras páginas diferentes a las que hemos indicado.<br />Programas que utilizan Internet dejan de funcionar o empiezan a funcionar mal sin ningún motivo aparente.<br />Esto afecta sobre todo a navegadores y programas de mensajería instantánea.<br />No permite grabar ficheros descargados de Internet.<br />Otro síntoma más de posible infección. Podemos descargar un fichero o programa, pero no se queda grabado en el disco duro ni se puede ejecutar (en el caso de que la opción elegida al descargarlo haya sido esta).<br />Bloqueos y reinicios del computador.<br />Un bloqueo puede estar también provocado por un exceso de temperatura (es la forma que tienen los procesadores de protegerse en estos casos), pero un reinicio es más raro que ocurra. Si las condiciones de temperatura son normales, tanto bloqueos como reinicios suelen ser síntomas de la existencia de algún tipo de malware.<br />No es posible iniciar Windows.<br />Esto se debe a un fallo en el sistema operativo, pero este fallo está causado en la mayoría de las veces por la acción de un virus. Hay que diferenciar siempre en estos casos la imposibilidad de iniciar Windows con la imposibilidad de arrancar el computador y la posibilidad de un fallo de hardware, que también nos puede impedir iniciar Windows, aunque en este último caso o bien el fallo lo detecta la BIOS o bien Windows nos lo indica mediante una de sus ya famosas pantallas azul Windows.<br />Realmente esta es una de las peores situaciones, ya que al no poder iniciar Windows tampoco podemos remediar la situación.<br />Nos pide una contraseña de usuario que no hemos puesto.<br />Esto sí que está siempre motivado por un virus. El problema empieza siempre por nuestra propia cuenta, por lo que, en sus inicios, es posible entrar en modo seguro, con el usuario Administrador (eso en el supuesto de que no sea ese el usuario que estemos utilizando, costumbre nada recomendable), pero poco a poco va impidiendo la entrada en cualquier cuenta, y además las contraseñas son aleatorias, lo que limita enormemente las posibilidades de desinfección.<br />Desaparición de archivos, imposibilidad de acceso carpetas o incluso a unidades.<br />Es otro síntoma que puede estar motivado por una infección. En condiciones normales, y salvo un fallo en el hardware, ni un archivo desaparece por las buenas ni una carpeta o unidad quedan inaccesibles.<br />Cambios en las propiedades de algunos archivos.<br />Pues igual que el caso anterior. Las propiedades de un archivo, carpeta o unidad no se cambian por las buenas, por lo que cualquiera de estos comportamientos puede ser un síntoma de que tenemos uno o varios virus en nuestro computador.<br />El sistema no nos permite ejecutar determinados programas.<br />Salvo problemas causados por una avería en el hardware, un programa no se corrompe tan fácilmente. La imposibilidad de ejecutar cualquier programa que hayamos usado habitualmente sin problemas puede ser también síntoma de un ataque. Esto es más patente si el daño no se limita a un solo programa.<br />Pérdida de acceso al disco duro.<br />Aunque no son muchos los virus que pueden provocar esta situación (y hablamos de imposibilidad de acceso, no de que no arranque el sistema), sí que hay algunos que lo hacen. Esta situación se soluciona afortunadamente restaurando el MBR (Master Boot Record), lo que podemos hacer desde la Consola de recuperación de Windows, ejecutando FIXMBR, iniciando desde el CD de instalación de Windows.<br />Bien, hasta aquí hemos visto algunos síntomas de posible infección por virus o malware de algún tipo. Ya sé que en muchos de estos casos lo normal es echarle la culpa a Windows, pero no nos dejemos llevar por falsos preceptos. Windows ni se corrompe tan fácilmente sin la intervención de terceros ni es tan inestable. En el 98% de las ocasiones en las que falla (y me refiero, evidentemente, a Windows legales, no a copias pirata, de más que dudosa procedencia), el fallo está relacionado con algún tipo de malware o de intervención del usuario, que a veces se pasa en su manipulación, careciendo en muchos casos de los mínimos conocimientos.<br />Vamos a dar una reseña de fallos del sistema que no son atribuibles a virus.<br />Aquí están incluidos, para empezar, todos los fallos de arranque del computador (OJO, no de inicio del sistema). En condiciones normales, un virus no tiene forma de acceder a la BIOS y, por tanto, de infectarla. Para ello, el virus tendría que entrar por medio de una actualización, para lo que se necesita un programa específico, no ejecutable desde Windows. Hay que tener en cuenta que la BIOS trabaja a nivel de hardware, antes de que se cargue el sistema operativo. A esto hay que añadir los poquísimos virus que se han desarrollado para infectarla (ninguno activo en la actualidad, incluido el CIH). Otra cosa es que la BIOS se estropee, como se puede estropear cualquier elemento del computador.<br />No obstante, en el más que improbable caso de que un virus llegase a infectar a la BIOS, la única solución existente es o bien cambiarla o bien cambiar la placa base. Un reseteo de la BIOS no nos va a servir de nada en este caso, ni volver a cargar el BIOS original, cosa que muy probablemente no nos va a dejar ni hacer.<br />Tampoco es achacable a virus la falta de detección de unidades por parte de la BIOS. En este caso se trata siempre de un problema físico<br />
Taller 5 original
Taller 5 original
Taller 5 original
Taller 5 original
Taller 5 original
Taller 5 original

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

'Agrossete
'Agrossete'Agrossete
'Agrossete
zockmer sb
 
Tutorial Para Mantenimiento Pc
Tutorial Para Mantenimiento PcTutorial Para Mantenimiento Pc
Tutorial Para Mantenimiento Pc
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
grupo 6 - informática
grupo 6 - informáticagrupo 6 - informática
grupo 6 - informáticaB2KMaury_98
 
proyecto de rene alumno: Pazaran
proyecto de rene  alumno: Pazaranproyecto de rene  alumno: Pazaran
proyecto de rene alumno: Pazaran
Ivan Guetta Cruz
 
Informe Ejecutivo Fase 3
Informe Ejecutivo Fase 3Informe Ejecutivo Fase 3
Informe Ejecutivo Fase 3
Maritza Virginia Riascos Cabrera
 
Mantenimiento correctivo sw
Mantenimiento correctivo swMantenimiento correctivo sw
Mantenimiento correctivo swkarina154
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ana Montesinos
 
Actualizar a windows 10. guía práctica para educación
Actualizar a windows 10. guía práctica para educaciónActualizar a windows 10. guía práctica para educación
Actualizar a windows 10. guía práctica para educación
Arana Paker
 
Deshacerse de hacktool win64 autokms de windows 10 _ eliminar la malicioso so...
Deshacerse de hacktool win64 autokms de windows 10 _ eliminar la malicioso so...Deshacerse de hacktool win64 autokms de windows 10 _ eliminar la malicioso so...
Deshacerse de hacktool win64 autokms de windows 10 _ eliminar la malicioso so...
reijimher
 
Angel david
Angel davidAngel david
Angel davidangel
 
win
winwin

La actualidad más candente (14)

Bro
BroBro
Bro
 
'Agrossete
'Agrossete'Agrossete
'Agrossete
 
Virus mariana rios
Virus mariana riosVirus mariana rios
Virus mariana rios
 
Tutorial Para Mantenimiento Pc
Tutorial Para Mantenimiento PcTutorial Para Mantenimiento Pc
Tutorial Para Mantenimiento Pc
 
grupo 6 - informática
grupo 6 - informáticagrupo 6 - informática
grupo 6 - informática
 
proyecto de rene alumno: Pazaran
proyecto de rene  alumno: Pazaranproyecto de rene  alumno: Pazaran
proyecto de rene alumno: Pazaran
 
Informe Ejecutivo Fase 3
Informe Ejecutivo Fase 3Informe Ejecutivo Fase 3
Informe Ejecutivo Fase 3
 
Mantenimiento correctivo sw
Mantenimiento correctivo swMantenimiento correctivo sw
Mantenimiento correctivo sw
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actualizar a windows 10. guía práctica para educación
Actualizar a windows 10. guía práctica para educaciónActualizar a windows 10. guía práctica para educación
Actualizar a windows 10. guía práctica para educación
 
Deshacerse de hacktool win64 autokms de windows 10 _ eliminar la malicioso so...
Deshacerse de hacktool win64 autokms de windows 10 _ eliminar la malicioso so...Deshacerse de hacktool win64 autokms de windows 10 _ eliminar la malicioso so...
Deshacerse de hacktool win64 autokms de windows 10 _ eliminar la malicioso so...
 
Angel david
Angel davidAngel david
Angel david
 
win
winwin
win
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Destacado

Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
tanializethinfante
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanostanializethinfante
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanostanializethinfante
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Emerson Vazquez
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
Rachel Andrew
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Shelly Sanchez Terrell
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
Chris Lema
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3
 

Destacado (8)

Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
 

Similar a Taller 5 original

Edin 5
Edin  5Edin  5
Edin 5efrain
 
Taller problemas con el equipo
Taller problemas con el equipoTaller problemas con el equipo
Taller problemas con el equipoledis-zamora
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticosvaalecrespo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticosvaalecrespo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
vaalecrespo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
vaalecrespo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticosangelafq
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pabloangel
 
Mantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de softwareMantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de software
Yamid Navea
 
Informe ejecutivo fase3
Informe ejecutivo fase3Informe ejecutivo fase3
Informe ejecutivo fase3
Maritza Virginia Riascos Cabrera
 

Similar a Taller 5 original (20)

Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Errores al instalar un software 2
Errores al instalar un software 2Errores al instalar un software 2
Errores al instalar un software 2
 
Edin 5
Edin  5Edin  5
Edin 5
 
Taller problemas con el equipo
Taller problemas con el equipoTaller problemas con el equipo
Taller problemas con el equipo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Aaaaaaaaar
AaaaaaaaarAaaaaaaaar
Aaaaaaaaar
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
♥♥
 
Act6.danya yareli salgado mojica
Act6.danya yareli salgado mojicaAct6.danya yareli salgado mojica
Act6.danya yareli salgado mojica
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
 
5
55
5
 
Errores al instalar un software
Errores al instalar un softwareErrores al instalar un software
Errores al instalar un software
 
Errores al instalar un software
Errores al instalar un softwareErrores al instalar un software
Errores al instalar un software
 
Mantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de softwareMantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de software
 
Informe ejecutivo fase3
Informe ejecutivo fase3Informe ejecutivo fase3
Informe ejecutivo fase3
 

Más de academico

Funcion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativoFuncion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativoacademico
 
Funcion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativoFuncion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativoacademico
 
Funcion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativoFuncion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativoacademico
 
Funcion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativoFuncion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativoacademico
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoacademico
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redesacademico
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de redacademico
 
Historia de telecomunicaciones45
Historia de telecomunicaciones45Historia de telecomunicaciones45
Historia de telecomunicaciones45academico
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoacademico
 
Trabajo en equipo y trabajo colaborativo
Trabajo en equipo y trabajo colaborativoTrabajo en equipo y trabajo colaborativo
Trabajo en equipo y trabajo colaborativoacademico
 

Más de academico (20)

Taller5
Taller5Taller5
Taller5
 
Taller5
Taller5Taller5
Taller5
 
Taller5
Taller5Taller5
Taller5
 
Taller5
Taller5Taller5
Taller5
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Funcion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativoFuncion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativo
 
Funcion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativoFuncion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativo
 
Funcion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativoFuncion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativo
 
Funcion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativoFuncion de los controladores de un sistema operativo
Funcion de los controladores de un sistema operativo
 
Kernel
KernelKernel
Kernel
 
Angel
AngelAngel
Angel
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
 
Historia de telecomunicaciones45
Historia de telecomunicaciones45Historia de telecomunicaciones45
Historia de telecomunicaciones45
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo en equipo y trabajo colaborativo
Trabajo en equipo y trabajo colaborativoTrabajo en equipo y trabajo colaborativo
Trabajo en equipo y trabajo colaborativo
 

Taller 5 original

  • 1. Usuario<br />CUENTAS DE USUARIO:<br />No poder ingresar ala cuenta de usuario <br />Cuando se crea una cuenta nueva, desaparece la información que este contenía.<br />Cuando el usuario enciende la pc y le aparece opciones de cuenta y este nunca ha creado una cuenta.<br />CONTRASEÑAS<br />Hay PC que vienen programas instalados que requieren de una contraseña y el usuario no la conoce entonces esta no permite descargas de programas.<br />Cuando ya les pierde las contraseñas y son muy difíciles de recuperar.<br />Cuando las paginas que requieren una cuenta y una contraseña no cargan<br />INCIO DE SECION<br />*Al entrar a mi sesión en Windows El escritorio carga con todo y los iconos pero Cuando EL usuario se dirige a hacer clic en la barra de tareas solo queda wimdows en espera<br />*al usuario pinche el botón de iniciar sesión, se queda cargando como 20 min. Luego en vez de iniciarla, sale un mensaje dando ha conocer que el servicio de perfil estaba desactivado.<br />Sistema operativo<br />Información general<br />Compatibilidad con sistemas operativos <br />Desktop Boards Intel® y Microsoft* Windows* Hardware Quality Lab (WHQL)<br />Carga del controlador RAID durante so instalación<br />Unidad de disquete virtual y un CD relacionado con tecnología Intel® de administración activa<br />Limitación de tamaño de 137 GB<br />Configuración de un sistema de inicio doble<br />Cambio de una unidad de disco duro a un equipo nuevo<br />Slipstreaming Windows* XP para incluir el Service Pack 2<br />Límites de memoria en Windows<br />Problemas de instalación del sistema operativo<br />No se pueden cargar controladores RAID/AHCI en Sistema sin un conector de disquete<br />Error de detención en PCI.SYS durante la instalación de Windows XP<br />Error quot; El BIOS de este sistema no es totalmente compatible con ACPIquot; <br />Instalación de Windows no encuentra la unidad de disco duro<br />No se pueden instalar Windows* de algunos PATA (IDE) DVD-ROM DRIVES<br />Instalación del controlador problemas<br />Problema de instalación del controlador de sonido con Windows* XP 64 bits<br />Problema de apagado tras instalar los controladores USB 2.0<br />Error en el Administrador de dispositivos<br />Error en otros dispositivos: Controlador de interfaz LPC<br />Error en un Dispositivo desconocido<br />Error en el controlador de comunicación sencillo PCI<br />Error en el puerto serie PCI<br />Error en INTELSM controlador de bus<br />Conexión de red<br />Determinación de la versión del controlador de LAN<br />Dónde encontrar los controladores de LAN más recientes<br />Cómo actualizar los controladores de LAN<br />Instalación de tarjetas de red adicionales<br />Activación del inicio PXE<br />Configuración de Wake on LAN<br />Uso de la Tecnología Intel® de administración activa<br />Tramas Jumbo<br />Resolución de problemas<br />Error de LAN tras la actualización del controlador de LAN <br />Error: “Esta conexión posee conectividad limitada o no posee ninguna”.<br />Error intermitente de red con la Desktop Board Intel® DG31PR<br />Problemas de conexión de red<br />Software<br />Mega mánager<br />Firma con problemas:<br />Nombre del evento de problema:BEX<br />Nombre de la aplicación:MegaManager.exe<br />Versión de la aplicación:3.3.0.5<br />Marca de tiempo de la aplicación:4b008029<br />Nombre del módulo con errores:MSVCR90.dll<br />Versión del módulo con errores:9.0.30729.4926<br />Marca de tiempo del módulo con errores:4a1743c1<br />Desplazamiento de excepción:00057f2c<br />Código de excepción:c0000417<br />Datos de excepción:00000000<br />Versión del sistema operativo:6.1.7600.2.0.0.256.1<br />Id. de configuración regional:3082<br />Información adicional 1:5c3d<br />Información adicional 2:5c3d764818523ab2c5334d20f2b17f5d<br />Información adicional 3:8ba3<br />Información adicional 4:8ba39f42c33f6940ddbf7ff668e13eb5<br />Office <br />Al instalar office 2003 aparece error 1919: error al configurar el origen de datos ODBC MS Access Database:No se encontró el componente en el registro. Compruebe que el archivo existe y que tiene acceso al mismo. Los mismos errores para ODBC Excel Files, para Visual FoxPro, tablas de Visual FoxPro y dBase Files. Omito y termina la instalación pero luego ninguna aplicación es capaz de abrir ningún archivo. Word sólo abre en modo a prueba de fallos, pero los archivos creados luego no se pueden abrir. En Office 2007 la instalación no da ningún mensaje de error, pero sucede lo mismo que en 2003. Al abrir Word aparece la pantalla de entrada pero no entra más que a prueba de fallos. Por favor, si existe solución posible lo más pronto pues lo necesito con urgencia y no doy con ello. Gracias de antemano por atenderme.<br />Antivirus<br />Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que todos los sistemas operativos pueden infectarse por un virus. Es cierto que hay sistemas más seguros que otros, pero no existe ninguno que realmente sea inmune, sobre todo si tenemos en cuenta que muchos de estos virus se instalan debido a acciones voluntarias del usuario.<br />Aunque a algunos les pueda parecer ilógico, no es algo excepcional el que un usuario fuerce la instalación de un programa a pesar de que un antivirus le esté indicando que un archivo está infectado ni que desactive medidas de seguridad, antivirus incluido, porque el sistema no le permite bajarse un archivo.<br />Vamos a ver a continuación algunos síntomas que puede presentar nuestro computador, cuando hay señale de presencia de un posible virus.<br />Su computador se enlentece.<br />Este es un síntoma muy típico, sobre todo de programas espías. El enlentecimiento del su sistema puede deber a otras causas, como un exceso de archivos temporales, demasiados procesos en ejecución o excesiva carga en el inicio, pero en esos casos se suele notar un enlentecimiento paulatino, no de golpe.<br />Pérdida injustificada de espacio en discos.<br />Típico sobre todo de virus del tipo worm (gusano), que se reproduce hasta bloquear el sistema. Hay que tener presente lo de injustificada, ya que Windows crea una serie de archivos ocultos y de sistema que suelen ser muy pesados (llegando a bastantes GB incluso). Estos archivos nos van a ocupar espacio, pero siempre dentro de unos límites y solo en la unidad que los contenga (normalmente en la que está instalado el Sistema Operativo), no en otras unidades.<br />Funciones de Windows dejan de funcionar o se hacen inaccesibles.<br />Aquí hay que diferenciar el que no existan desde la instalación, que es un síntoma de versiones pirata de Windows, de que, habiendo estado ahí y en perfecto funcionamiento, de golpe nos desaparezcan o no nos deje acceder a ellas.<br />Esto último se suele deber tanto a acciones del virus como a sistemas de protección de éste, ya que las funciones que suelen quedar inhabilitadas son todas aquellas que nos pueden ayudar a luchar contra el virus, tales como Restaurar sistema, editar registro y similares.<br />Prohibición de servicios.<br />Es otro tipo de ataque de virus. Lo que provoca es la imposibilidad de cargar ciertos servicios de Windows.<br />Imposibilidad de ejecutar programas antivirus, anti espías y anti malware.<br />Este es un sistema de defensa de muchos virus, que incapacita la ejecución de cualquier programa que pueda atacarles. Este punto incluye la imposibilidad incluso de descargarlos y/o de instalarlos.<br />Pérdida de propiedades de imagen y sonido.<br />Aunque evidentemente un controlador o una tarjeta gráfica o de sonido pueden fallar, la verdad es que no es muy normal que esto ocurra. En muchos casos las pérdidas de audio y/o de propiedades de pantalla se deben a la acción de virus.<br />Pérdida de unidades.<br />Este es otro posible síntoma de la acción de un virus o malware. La imposibilidad repentina de acceder a unidades USB u ópticas (CD y DVD), sobre todo si es de forma simultánea, puede perfectamente deberse a la acción de un virus. Es cierto que puede deberse a una avería, pero dado que se controlan de forma diferente y por distintos controladores (drivers), es bastante raro que los dos sistemas dejen de funcionar de forma simultánea.<br />Pérdida de archivos del sistema.<br />Un archivo del sistema no se pierde (o se elimina) así como así. En la mayoría de las ocasiones son los virus los responsables de esto.<br />Tráfico en Internet no justificado.<br />Un exceso de tráfico en la red. Sin justificación aparente, suele ser un claro síntoma de infección. Es cierto que el tráfico con Internet es prácticamente continuo, pero no se trata de un tráfico excesivo, y menos que pueda provocar un comportamiento extraño y pérdidas grandes de velocidad.<br />Aparición de páginas web no solicitadas.<br />Esto va desde la apertura descontrolada de páginas no solicitadas hasta re direccionamientos a otras páginas diferentes a las que hemos indicado.<br />Programas que utilizan Internet dejan de funcionar o empiezan a funcionar mal sin ningún motivo aparente.<br />Esto afecta sobre todo a navegadores y programas de mensajería instantánea.<br />No permite grabar ficheros descargados de Internet.<br />Otro síntoma más de posible infección. Podemos descargar un fichero o programa, pero no se queda grabado en el disco duro ni se puede ejecutar (en el caso de que la opción elegida al descargarlo haya sido esta).<br />Bloqueos y reinicios del computador.<br />Un bloqueo puede estar también provocado por un exceso de temperatura (es la forma que tienen los procesadores de protegerse en estos casos), pero un reinicio es más raro que ocurra. Si las condiciones de temperatura son normales, tanto bloqueos como reinicios suelen ser síntomas de la existencia de algún tipo de malware.<br />No es posible iniciar Windows.<br />Esto se debe a un fallo en el sistema operativo, pero este fallo está causado en la mayoría de las veces por la acción de un virus. Hay que diferenciar siempre en estos casos la imposibilidad de iniciar Windows con la imposibilidad de arrancar el computador y la posibilidad de un fallo de hardware, que también nos puede impedir iniciar Windows, aunque en este último caso o bien el fallo lo detecta la BIOS o bien Windows nos lo indica mediante una de sus ya famosas pantallas azul Windows.<br />Realmente esta es una de las peores situaciones, ya que al no poder iniciar Windows tampoco podemos remediar la situación.<br />Nos pide una contraseña de usuario que no hemos puesto.<br />Esto sí que está siempre motivado por un virus. El problema empieza siempre por nuestra propia cuenta, por lo que, en sus inicios, es posible entrar en modo seguro, con el usuario Administrador (eso en el supuesto de que no sea ese el usuario que estemos utilizando, costumbre nada recomendable), pero poco a poco va impidiendo la entrada en cualquier cuenta, y además las contraseñas son aleatorias, lo que limita enormemente las posibilidades de desinfección.<br />Desaparición de archivos, imposibilidad de acceso carpetas o incluso a unidades.<br />Es otro síntoma que puede estar motivado por una infección. En condiciones normales, y salvo un fallo en el hardware, ni un archivo desaparece por las buenas ni una carpeta o unidad quedan inaccesibles.<br />Cambios en las propiedades de algunos archivos.<br />Pues igual que el caso anterior. Las propiedades de un archivo, carpeta o unidad no se cambian por las buenas, por lo que cualquiera de estos comportamientos puede ser un síntoma de que tenemos uno o varios virus en nuestro computador.<br />El sistema no nos permite ejecutar determinados programas.<br />Salvo problemas causados por una avería en el hardware, un programa no se corrompe tan fácilmente. La imposibilidad de ejecutar cualquier programa que hayamos usado habitualmente sin problemas puede ser también síntoma de un ataque. Esto es más patente si el daño no se limita a un solo programa.<br />Pérdida de acceso al disco duro.<br />Aunque no son muchos los virus que pueden provocar esta situación (y hablamos de imposibilidad de acceso, no de que no arranque el sistema), sí que hay algunos que lo hacen. Esta situación se soluciona afortunadamente restaurando el MBR (Master Boot Record), lo que podemos hacer desde la Consola de recuperación de Windows, ejecutando FIXMBR, iniciando desde el CD de instalación de Windows.<br />Bien, hasta aquí hemos visto algunos síntomas de posible infección por virus o malware de algún tipo. Ya sé que en muchos de estos casos lo normal es echarle la culpa a Windows, pero no nos dejemos llevar por falsos preceptos. Windows ni se corrompe tan fácilmente sin la intervención de terceros ni es tan inestable. En el 98% de las ocasiones en las que falla (y me refiero, evidentemente, a Windows legales, no a copias pirata, de más que dudosa procedencia), el fallo está relacionado con algún tipo de malware o de intervención del usuario, que a veces se pasa en su manipulación, careciendo en muchos casos de los mínimos conocimientos.<br />Vamos a dar una reseña de fallos del sistema que no son atribuibles a virus.<br />Aquí están incluidos, para empezar, todos los fallos de arranque del computador (OJO, no de inicio del sistema). En condiciones normales, un virus no tiene forma de acceder a la BIOS y, por tanto, de infectarla. Para ello, el virus tendría que entrar por medio de una actualización, para lo que se necesita un programa específico, no ejecutable desde Windows. Hay que tener en cuenta que la BIOS trabaja a nivel de hardware, antes de que se cargue el sistema operativo. A esto hay que añadir los poquísimos virus que se han desarrollado para infectarla (ninguno activo en la actualidad, incluido el CIH). Otra cosa es que la BIOS se estropee, como se puede estropear cualquier elemento del computador.<br />No obstante, en el más que improbable caso de que un virus llegase a infectar a la BIOS, la única solución existente es o bien cambiarla o bien cambiar la placa base. Un reseteo de la BIOS no nos va a servir de nada en este caso, ni volver a cargar el BIOS original, cosa que muy probablemente no nos va a dejar ni hacer.<br />Tampoco es achacable a virus la falta de detección de unidades por parte de la BIOS. En este caso se trata siempre de un problema físico<br />