SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES INTERNOS DEL
COMPUTADOR.
TARJETA MADRE
Es el corazón de la computadora, contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas
tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.).
Se encarga de conectar todos los dispositivos para que funcione el sistema operativo. Para abreviar un poco
digamos que recibe la electricidad desde la fuente de alimentación y la distribuye a todos los componentes
conectados en ella.
BIOS
El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco.
En las PCS, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de
discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.
TARJETA VIDEO
La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de
video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la
computadora o en una placa de expansión.
TARJETAS DE EXPANSION.
son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus
correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de
expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de
vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos.
TARJETA DE FAX-MODEM.
Este dispositivo le permite a la computadora utilizar las líneas telefónicas para conectarse a
Internet, realizar y atender llamadas telefónicas.
PLACA DE SONIDO.
La placa de sonido es el componente que nos permite escuchar los sonidos y la música cada vez que
ejecutamos nuestros juegos o aplicaciones, o conectar nuestro lector de CD-ROM y oír la música de nuestros
CD a través de los altavoces de la PC.
CPU O PROCESADOR
El procesador o microprocesador, es un circuito integrado formado por millones de componentes
electrónicos. Es la pieza central del ordenador y permite realizar una enorme cantidad de tareas, como
ejecutar programas, ya que se desempeña como una especie de traductor que toma las órdenes del usuario.
MEMORIA RAM.
Es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. Las siglas
RAM significan “Random Access Memory” traducido al español es “Memoria de Acceso Aleatorio”. Las
memorias RAM forman parte de ordenadores, consolas de videojuegos, teléfonos móviles, tablets, entre otros
aparatos electrónicos.
MEMORIA ROM.
Es la de mantener siempre activa las funciones del ordenador, pero principalmente en cuanto se refiere a
las características del procesador así como de otros dispositivos como son los discos duros y la tarjeta gráfica.
Esto solo es posible mediante la BIOS que contiene todo ordenador, mismo que se encuentra almacenada en
el chip ROM que se encuentra en la placa madre del ordenador.
MEMORIA CACHE.
Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal
que se utilizan con más frecuencia. La caché es una memoria que se sitúa entre la unidad central de
procesamiento (CPU) y la memoria de acceso aleatorio (RAM) para acelerar el intercambio de datos.
RANURAS PCI.
Una ranura PCI es usada para conectar tarjetas de extensión adicionales a una
computadora de alto rendimiento e y representan un sucesor para las ranuras AGP.
RANURA IDE
Es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y
las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
RANURA SATA.
son ranuras de expansión de la placa madre de un ordenador en las que se pueden conectar tarjetas de
sonido, de vídeo, de red, etc. Esta clase de Ranura es mas avanzada que la IDE.
RANURAS AGP.
El AGP es una interfaz o canal de alta velocidad para fijar tarjetas gráficas a la placa madre de
una computadora, especialmente para placas aceleradoras de gráficos en 3D. Las tarjetas AGP son un poco
más largas que las PCI.
BUS DE DATOS.
Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias
computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores
y condensadores además de circuitos integrados.
VENTILADOR.
Es el encargado de expulsar el aire caliente al exterior. El ventilador sirve para que el ordenador no se caliente
y este pueda llegar a dañarse.
FUENTE DE PODER.
Tiene la función de convertir corriente alterna en directa, así como de reducir el voltaje y redistribuirlo a cada
parte de tu computadora. La fuente de poder es la encargada de suministrar energía a todos los dispositivos
internos de la computadora e inclusive, a algunos externos (como el teclado o el mouse).
DISIPADOR.
Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos.
Su funcionamiento se basa en la ley cero de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se
desea disipar al aire.
DISCO DURO.
En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es
el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para
almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que
gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
BATERIA.
la batería es el componente encargado de suministrar energía a la memoria cmos que guarda los datos de la
configuración del setup. la memoria cmos de la BIOS tiene como particularidad el bajo consumo de corriente
por lo que una simple batería puede suministrarle energía suficiente para su funcionamiento normal.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL PC
 Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se
pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada
uno de sus componentes. Se explicará como realizar paso a paso
el mantenimiento preventivo
 mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo
incluyendo periféricos comunes. Se explicarán también las prevenciones y cuidados
que se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las genéricas
(clones).
 HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
 Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta
adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes:
 Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa) Una pulsera
antiestática Una brocha pequeña suave Copitos de algodón Un soplador o "blower
Trozos de tela secos Un disquete de limpieza Alcohol isopropílico Limpia contactos en
aerosol Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador.
 Existen varios procesos que se deben realizar antes cíe iniciar un mantenimiento
preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos son:
 Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS.
 Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina
que los altavoces y la unidad estén bien.
LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER
 Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben desconectar
todos los cables de alimentación que se estén utilizando, Lo primero que se debe
desconectar son los cables que van a la tarjeta principal recuerde los cuidados en su
conexión).
 Luego se desconectan todos los periféricos. Los conectares utilizados pura el disco
duro, la unidad de respaldo en cinta (tape Backus), si la hay, la unidad de CD-ROM y la
unidad de disco flexible, no tienen un orden especifico en su conexión, cualquiera de
los cables puede ir a cualquiera de estas unidades Luego se desconectan todos los
periféricos
LIMPIEZA DE LA UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE
 La unidad de disco flexible es uno de los dispositivos de la unidad central que
exige más cuidado en el mantenimiento y que más presenta problemas por
suciedad en sus cabezas o en sus partes mecánicas. Para retirarla de la
carcasa, se debe tener cuidado para que salga sin presión (suavemente). En
muchos casos la tapa puede estar floja y se atasca al retirarla
LIMPIEZA DE UNIDADES DE CD-ROM
 Para realizar el mantenimiento a la unidad de CD-ROM, es recomendable
utilizar un disco especial de limpieza. Este proceso se hace con el sistema
funcionando. Si existe algún problema de lectura, se debe destapar la unidad
y limpiar el sistema óptico con alcohol isopropílico.
 Para realizar el mantenimiento a la unidad de CD-ROM, es recomendable
utilizar un disco especial de limpieza. Este proceso se hace con el sistema
funcionando. Si existe algún problema de lectura, se debe destapar la unidad
y limpiar el sistema óptico con alcohol isopropílico.
MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO
 El disco duro no se debe destapar. Su mantenimiento consiste sólo en limpiar
con mucho cuidado la parte exterior y las tarjetas. También se deben ajustar
bien sus conectares tanto el de alimentación como el de datos.
MANTENIMIENTO DE LOS PERIFÉRICOS
 Después de realizar el mantenimiento a la unidad central, se procede a
limpiar los periféricos
 Teclado, el monitor, el mouse, las impresoras, etc.
 EL TECLADO
 El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente
en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por
los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un
compuesto ajaban especial para este propósito, generalmente en forma de
crema. Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca
humedad en el teclado lo que podría ocasionar cortocircuitos.
MANTENIMIENTO DEL MOUSE
 El mouse es uno de los accesorios indispensables durante la operación diaria
de la computadora. Su funcionamiento normal se altera con frecuencia
debido a los residuos de polvo y otras sustancias que, se acumulan en sus
diferentes partes, especialmente las móviles, se observan los discos
correspondientes al desplazamiento del cursor, los cuales se ensucian y
forman una capa que evita que el sistema del foto sensor trabaje
correctamente
VERIFICACIÓN DE CONEXIONES
 Durante la exploración, voluntariamente o accidentalmente puede ocurrir que
se hayan desconectado algunos cables. Verifique minuciosamente que cada
uno de los conectares que esté bien ajustado al dispositivo correspondiente.
Revise también de la conexión de alimentación para el ventilador
del microprocesador
SENTIDO DE LOS CONECTORES DE LA TARJETA
PRINCIPAL
 Si se desconectaron los cables de alimentación de la tarjeta principal, tenga
mucho cuidado cuando se haga la nueva conexión. Observe en la figura el
sentido correcto de los conectares. La forma fácil de orientarlos es
acomodando los dos conectares de modo que los cables negros queden
seguidos y bien acomodados con respecto a los pines de la tarjeta. Una
equivocación en esta conexión, daña la tarjeta, conectores de alimentación
en la tarjeta

TAPANDO LA UNIDAD CENTRAL
 Cuando esté tapando la unidad central, asegúrese de no aprisionar cables
entre los bordes de ésta y la lapa. Asimismo, no se debe forzar ningún
elemento a que encaje con otro, mejor, retire el elemento y haga
una observación general para detectar el problema.
ACTITUDES Y VALORES AL HACER
MANTENIMIENTOHonesto en la recepción del equipo
Orden al detectar las características que presente el
equipo externamente
Cumplido en el manejo de las normas de seguridad
Organizado en su lugar de trabajo
Cuidadoso en el manejo de la herramienta
Precavido en el desensamble del equipo de las piezas
Pulcro en la limpieza de las superficies
externas/internas de la CPU
Creativo en la solución de problemas
Honesto al ensamblar partes
Responsable en la entrega en buenas condiciones y a
tiempo de la CPU
MANTENIMIENTO SOFTWARE DEL PC
Se periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para
quede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas
ue la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la
hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o
detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.
LIMPIEZA
 garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos
mantenerla limpia y bien organizada.
 .
CONCLUSIÓN
 El problema es que las computadoras se han vuelto tan confiables y
convenientes, que damos por hecho su operación eficaz.
 Sin embargo, al igual que una casa o un automóvil, las computadoras
ocasionalmente requieren atención.
 Si se realiza las siguientes labores de mantenimiento con frecuencia la
computadora funcionará de manera segura y sin problemas:
 1. Diagnóstico.
 2. Limpieza.
 3. Desfragmentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjet madre compo
Tarjet madre compoTarjet madre compo
Tarjet madre compo
Jorge Gonzalez Zaldivar
 
Proyecto tics comp internos
Proyecto tics comp internosProyecto tics comp internos
Proyecto tics comp internos
marco
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
ibqludi
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraBrian Sanchez Montes
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
eavilaj
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
Diego Hernandez
 
Conocer las partes internas del equipo de computo
Conocer las partes internas del equipo de computoConocer las partes internas del equipo de computo
Conocer las partes internas del equipo de computocindi baray
 
Memoria 1
Memoria 1Memoria 1
Memoria 1tigre4
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Infografia disco duro grupo asus
Infografia disco duro grupo asusInfografia disco duro grupo asus
Infografia disco duro grupo asus
Johanecci
 

La actualidad más candente (13)

Tarjet madre compo
Tarjet madre compoTarjet madre compo
Tarjet madre compo
 
Ordenadores 1
Ordenadores 1Ordenadores 1
Ordenadores 1
 
Proyecto tics comp internos
Proyecto tics comp internosProyecto tics comp internos
Proyecto tics comp internos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Conocer las partes internas del equipo de computo
Conocer las partes internas del equipo de computoConocer las partes internas del equipo de computo
Conocer las partes internas del equipo de computo
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Memoria 1
Memoria 1Memoria 1
Memoria 1
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Infografia disco duro grupo asus
Infografia disco duro grupo asusInfografia disco duro grupo asus
Infografia disco duro grupo asus
 
Evidencia hardware
Evidencia hardwareEvidencia hardware
Evidencia hardware
 

Similar a Trabajo de informatica

componentes y mantenimiento del pc
componentes y mantenimiento del pccomponentes y mantenimiento del pc
componentes y mantenimiento del pc
yormeilis cespedes sarmiento
 
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PCCOMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
Daniela Rodriguez
 
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADORCOMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
J Martin Luzon
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
J Martin Luzon
 
componentes internos del computador y mantenimiento
componentes internos del computador y mantenimientocomponentes internos del computador y mantenimiento
componentes internos del computador y mantenimiento
luz ney Marquez
 
Elementos Internos del Computador
Elementos Internos del ComputadorElementos Internos del Computador
Elementos Internos del Computador
freddyalfonso1995
 
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
 Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
GEOCONDA TOAPANTA CHICAIZA
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
GEOCONDA TOAPANTA CHICAIZA
 
Dispositivos internos
Dispositivos internosDispositivos internos
Dispositivos internosVisual
 
Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PCDispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PCroger_herrera11
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computadordieandres1
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
yhenner16
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
senamaryi
 
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.pptGiovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni Gaetani
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
RobnelvicZabala
 
Componentes de la computador11111
Componentes de la computador11111Componentes de la computador11111
Componentes de la computador11111
Lucas Larse
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
Itachi354
 
Valentino Tinoco García 3ero Justicia
Valentino Tinoco García 3ero JusticiaValentino Tinoco García 3ero Justicia
Valentino Tinoco García 3ero Justicia
ValentinoTinoco
 

Similar a Trabajo de informatica (20)

componentes y mantenimiento del pc
componentes y mantenimiento del pccomponentes y mantenimiento del pc
componentes y mantenimiento del pc
 
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PCCOMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
 
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADORCOMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
componentes internos del computador y mantenimiento
componentes internos del computador y mantenimientocomponentes internos del computador y mantenimiento
componentes internos del computador y mantenimiento
 
Elementos Internos del Computador
Elementos Internos del ComputadorElementos Internos del Computador
Elementos Internos del Computador
 
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
 Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Dispositivos internos
Dispositivos internosDispositivos internos
Dispositivos internos
 
Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PCDispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computador
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.pptGiovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.ppt
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Componentes de la computador11111
Componentes de la computador11111Componentes de la computador11111
Componentes de la computador11111
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
 
Valentino Tinoco García 3ero Justicia
Valentino Tinoco García 3ero JusticiaValentino Tinoco García 3ero Justicia
Valentino Tinoco García 3ero Justicia
 

Último

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

Trabajo de informatica

  • 2. TARJETA MADRE Es el corazón de la computadora, contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Se encarga de conectar todos los dispositivos para que funcione el sistema operativo. Para abreviar un poco digamos que recibe la electricidad desde la fuente de alimentación y la distribuye a todos los componentes conectados en ella.
  • 3. BIOS El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCS, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.
  • 4. TARJETA VIDEO La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión.
  • 5. TARJETAS DE EXPANSION. son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos.
  • 6. TARJETA DE FAX-MODEM. Este dispositivo le permite a la computadora utilizar las líneas telefónicas para conectarse a Internet, realizar y atender llamadas telefónicas.
  • 7. PLACA DE SONIDO. La placa de sonido es el componente que nos permite escuchar los sonidos y la música cada vez que ejecutamos nuestros juegos o aplicaciones, o conectar nuestro lector de CD-ROM y oír la música de nuestros CD a través de los altavoces de la PC.
  • 8. CPU O PROCESADOR El procesador o microprocesador, es un circuito integrado formado por millones de componentes electrónicos. Es la pieza central del ordenador y permite realizar una enorme cantidad de tareas, como ejecutar programas, ya que se desempeña como una especie de traductor que toma las órdenes del usuario.
  • 9. MEMORIA RAM. Es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. Las siglas RAM significan “Random Access Memory” traducido al español es “Memoria de Acceso Aleatorio”. Las memorias RAM forman parte de ordenadores, consolas de videojuegos, teléfonos móviles, tablets, entre otros aparatos electrónicos.
  • 10. MEMORIA ROM. Es la de mantener siempre activa las funciones del ordenador, pero principalmente en cuanto se refiere a las características del procesador así como de otros dispositivos como son los discos duros y la tarjeta gráfica. Esto solo es posible mediante la BIOS que contiene todo ordenador, mismo que se encuentra almacenada en el chip ROM que se encuentra en la placa madre del ordenador.
  • 11. MEMORIA CACHE. Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia. La caché es una memoria que se sitúa entre la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria de acceso aleatorio (RAM) para acelerar el intercambio de datos.
  • 12. RANURAS PCI. Una ranura PCI es usada para conectar tarjetas de extensión adicionales a una computadora de alto rendimiento e y representan un sucesor para las ranuras AGP.
  • 13. RANURA IDE Es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
  • 14. RANURA SATA. son ranuras de expansión de la placa madre de un ordenador en las que se pueden conectar tarjetas de sonido, de vídeo, de red, etc. Esta clase de Ranura es mas avanzada que la IDE.
  • 15. RANURAS AGP. El AGP es una interfaz o canal de alta velocidad para fijar tarjetas gráficas a la placa madre de una computadora, especialmente para placas aceleradoras de gráficos en 3D. Las tarjetas AGP son un poco más largas que las PCI.
  • 16. BUS DE DATOS. Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
  • 17. VENTILADOR. Es el encargado de expulsar el aire caliente al exterior. El ventilador sirve para que el ordenador no se caliente y este pueda llegar a dañarse.
  • 18. FUENTE DE PODER. Tiene la función de convertir corriente alterna en directa, así como de reducir el voltaje y redistribuirlo a cada parte de tu computadora. La fuente de poder es la encargada de suministrar energía a todos los dispositivos internos de la computadora e inclusive, a algunos externos (como el teclado o el mouse).
  • 19. DISIPADOR. Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos. Su funcionamiento se basa en la ley cero de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire.
  • 20. DISCO DURO. En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
  • 21. BATERIA. la batería es el componente encargado de suministrar energía a la memoria cmos que guarda los datos de la configuración del setup. la memoria cmos de la BIOS tiene como particularidad el bajo consumo de corriente por lo que una simple batería puede suministrarle energía suficiente para su funcionamiento normal.
  • 22. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL PC  Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes. Se explicará como realizar paso a paso el mantenimiento preventivo
  • 23.  mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo periféricos comunes. Se explicarán también las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las genéricas (clones).  HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
  • 24.  Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes:  Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa) Una pulsera antiestática Una brocha pequeña suave Copitos de algodón Un soplador o "blower Trozos de tela secos Un disquete de limpieza Alcohol isopropílico Limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador.  Existen varios procesos que se deben realizar antes cíe iniciar un mantenimiento preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos son:
  • 25.  Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS.  Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los altavoces y la unidad estén bien.
  • 26. LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER  Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben desconectar todos los cables de alimentación que se estén utilizando, Lo primero que se debe desconectar son los cables que van a la tarjeta principal recuerde los cuidados en su conexión).  Luego se desconectan todos los periféricos. Los conectares utilizados pura el disco duro, la unidad de respaldo en cinta (tape Backus), si la hay, la unidad de CD-ROM y la unidad de disco flexible, no tienen un orden especifico en su conexión, cualquiera de los cables puede ir a cualquiera de estas unidades Luego se desconectan todos los periféricos
  • 27. LIMPIEZA DE LA UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE  La unidad de disco flexible es uno de los dispositivos de la unidad central que exige más cuidado en el mantenimiento y que más presenta problemas por suciedad en sus cabezas o en sus partes mecánicas. Para retirarla de la carcasa, se debe tener cuidado para que salga sin presión (suavemente). En muchos casos la tapa puede estar floja y se atasca al retirarla
  • 28. LIMPIEZA DE UNIDADES DE CD-ROM  Para realizar el mantenimiento a la unidad de CD-ROM, es recomendable utilizar un disco especial de limpieza. Este proceso se hace con el sistema funcionando. Si existe algún problema de lectura, se debe destapar la unidad y limpiar el sistema óptico con alcohol isopropílico.  Para realizar el mantenimiento a la unidad de CD-ROM, es recomendable utilizar un disco especial de limpieza. Este proceso se hace con el sistema funcionando. Si existe algún problema de lectura, se debe destapar la unidad y limpiar el sistema óptico con alcohol isopropílico.
  • 29. MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO  El disco duro no se debe destapar. Su mantenimiento consiste sólo en limpiar con mucho cuidado la parte exterior y las tarjetas. También se deben ajustar bien sus conectares tanto el de alimentación como el de datos.
  • 30. MANTENIMIENTO DE LOS PERIFÉRICOS  Después de realizar el mantenimiento a la unidad central, se procede a limpiar los periféricos  Teclado, el monitor, el mouse, las impresoras, etc.  EL TECLADO  El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto ajaban especial para este propósito, generalmente en forma de crema. Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el teclado lo que podría ocasionar cortocircuitos.
  • 31. MANTENIMIENTO DEL MOUSE  El mouse es uno de los accesorios indispensables durante la operación diaria de la computadora. Su funcionamiento normal se altera con frecuencia debido a los residuos de polvo y otras sustancias que, se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las móviles, se observan los discos correspondientes al desplazamiento del cursor, los cuales se ensucian y forman una capa que evita que el sistema del foto sensor trabaje correctamente
  • 32. VERIFICACIÓN DE CONEXIONES  Durante la exploración, voluntariamente o accidentalmente puede ocurrir que se hayan desconectado algunos cables. Verifique minuciosamente que cada uno de los conectares que esté bien ajustado al dispositivo correspondiente. Revise también de la conexión de alimentación para el ventilador del microprocesador
  • 33. SENTIDO DE LOS CONECTORES DE LA TARJETA PRINCIPAL  Si se desconectaron los cables de alimentación de la tarjeta principal, tenga mucho cuidado cuando se haga la nueva conexión. Observe en la figura el sentido correcto de los conectares. La forma fácil de orientarlos es acomodando los dos conectares de modo que los cables negros queden seguidos y bien acomodados con respecto a los pines de la tarjeta. Una equivocación en esta conexión, daña la tarjeta, conectores de alimentación en la tarjeta 
  • 34. TAPANDO LA UNIDAD CENTRAL  Cuando esté tapando la unidad central, asegúrese de no aprisionar cables entre los bordes de ésta y la lapa. Asimismo, no se debe forzar ningún elemento a que encaje con otro, mejor, retire el elemento y haga una observación general para detectar el problema.
  • 35. ACTITUDES Y VALORES AL HACER MANTENIMIENTOHonesto en la recepción del equipo Orden al detectar las características que presente el equipo externamente Cumplido en el manejo de las normas de seguridad Organizado en su lugar de trabajo Cuidadoso en el manejo de la herramienta Precavido en el desensamble del equipo de las piezas Pulcro en la limpieza de las superficies externas/internas de la CPU Creativo en la solución de problemas Honesto al ensamblar partes Responsable en la entrega en buenas condiciones y a tiempo de la CPU
  • 36. MANTENIMIENTO SOFTWARE DEL PC Se periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para quede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas ue la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.
  • 37. LIMPIEZA  garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada.  .
  • 38. CONCLUSIÓN  El problema es que las computadoras se han vuelto tan confiables y convenientes, que damos por hecho su operación eficaz.  Sin embargo, al igual que una casa o un automóvil, las computadoras ocasionalmente requieren atención.  Si se realiza las siguientes labores de mantenimiento con frecuencia la computadora funcionará de manera segura y sin problemas:  1. Diagnóstico.  2. Limpieza.  3. Desfragmentación.