SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA

 Integrantes del grupo:
 Jonathan Chimborazo; Edison Sánchez

 Tema:



   “Software para Diseñar Sistemas de
    Gestión Ambiental”
QUÉ ES EL SOFTWARE DE GESTIÓN AMBIENTAL?

    software de gestión del medio ambiente es utilizado por
     grandes empresas para mejorar su desempeño en materia
     ambiental, mediante un enfoque sistemático para el
     seguimiento de los niveles de actividad actual, la definición de
     políticas ambientales, y el seguimiento de la eficacia de estas
     políticas en el cumplimiento de las metas organizacionales.
     Este tipo de software se encuentra típicamente en las
     empresas manufactureras, ya que tienen la mayor cantidad
     de legislación en torno de gestión de cuestiones ambientales.
     El cambiante clima político que rodea el medio ambiente ha
     aumentado el perfil de este problema y ha dado lugar al
     desarrollo de productos de software sofisticado para
     gestionar este proceso.
    La demanda de software de gestión medioambiental se ha
     expandido considerablemente en los de proteccionismo
     ambiental últimos 10 a 15 años. Esto se debe a la creciente
     popularidad en la cultura general.
    Por lo general, los informes y recordatorios de correo
     electrónico se utilizan para mantener esta sección actual y en
     cumplimiento de la normativa.
FASE I: COMPROMISO Y POLÍTICA AMBIENTAL

   Para lograr una Política Ambiental acorde a la organización, la Alta
    Gerencia debe designar responsables de elaborar un compromiso
    basado en los costos de beneficios de implementar un SGA basado en
    la norma ISO 14001:2004. Se debe considerar los principios de Mejora
    Continua, Prevención de la Contaminación, Cumplimiento de la
    Normativa Ambiental, Desarrollo Sustentable y Buenas Relaciones
    Publicas.
    Antes de redactar el documento definitivo, se deben realizar dos
    diagnósticos a la organización. En primer lugar un Revisión Ambiental
    Inicial, la cual si bien no es requisito de la norma, se sustenta con la
    norma ISO 14004 en su requisito 4.1.4. La RAI entrega una visión
    global de las fortalezas y debilidades de la organización en el área
    ambiental, ya que muestra el estado inicial de la organización.
    Para desarrollar esta revisión es necesario que la Alta Gerencia designe
    responsables que sean competentes en temáticas ambientales para
    que puedan evaluar los procedimientos o practicas ambientales
    preexistentes en la organización,
FASE II: IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

   La Alta Gerencia debe destinar recursos
    (económicos, humanos, tecnológicos y formativos).
    Se deben designar responsables para desarrollar funciones
    dentro del SGA, lo cual se detalla mediante una Matriz de
    Responsabilidad, la cual debe ser comunicada a toda la
    organización y a los que trabajen en su nombre
    (contratistas, proveedores, clientes, etc.)
    Para obtener una optima implementación de un SGA en la
    organización es necesario que esta elabore un Plan de
    Formación y Capacitación que permita formar conscientemente
    sobre temáticas ambientales a los miembros de la organización.
    Derivado de la identificación de aspectos ambientales
    significativos, el equipo de trabajo del SGA debe determinar
    cuáles son las prioridades dentro de este plan.
FASE III. VERIFICACIÓN.


   La organización debe establecer y mantener
    actualizados procedimientos para controlar y
    medir de forma periódica las principales
    características de sus actividades, productos o
    servicios que pueda causar un impacto ambiental
    significativo.
    Para dar conformidad al requisito 4.5.2 de la
    norma ISO 14001:2004, la organización debe
    elaborar procedimientos que le permitan evaluar
    el cumplimiento de la normativa ambiental vigente
    asociada a sus actividades productos o
    servicios, según el registro de normativa
    ambiental disponible en la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Taller conceptos claves relacionados con iso 14001
Taller conceptos claves relacionados con iso 14001Taller conceptos claves relacionados con iso 14001
Taller conceptos claves relacionados con iso 14001
angelroustep
 
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Arturo Acosta
 
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA III
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA III SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA III
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA III
Salvador Cantú
 
Sistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambientalSistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambientalluisasmile
 
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de ProductoSesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalecctrabajos
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
Virtualización Distancia Empresas
 
Ventajas de un sistema de gestión ambiental
Ventajas de un sistema de gestión ambientalVentajas de un sistema de gestión ambiental
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Hector Javier
 
Auditoria Ambiental
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
Universidad Isarel
 
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalImplementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalcaritopinxon
 
ISO 14001 : Requisitos generales del sistema de gestión ambiental. parte ii
ISO 14001 : Requisitos generales del sistema de gestión ambiental. parte iiISO 14001 : Requisitos generales del sistema de gestión ambiental. parte ii
ISO 14001 : Requisitos generales del sistema de gestión ambiental. parte iiISOTools Excellence
 
Componentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalComponentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalalejosolis
 
Victor
VictorVictor
Victor
anasusana4
 
Sistemas de gestion ambiental eliana zambrano
Sistemas de gestion ambiental eliana zambranoSistemas de gestion ambiental eliana zambrano
Sistemas de gestion ambiental eliana zambrano
Elia Paz
 
Biotecnología ambiental cadmio (1)
Biotecnología ambiental cadmio (1)Biotecnología ambiental cadmio (1)
Biotecnología ambiental cadmio (1)Arual Rangel
 

La actualidad más candente (20)

IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
 
Taller conceptos claves relacionados con iso 14001
Taller conceptos claves relacionados con iso 14001Taller conceptos claves relacionados con iso 14001
Taller conceptos claves relacionados con iso 14001
 
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
 
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA III
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA III SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA III
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA III
 
Sistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambientalSistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambiental
 
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de ProductoSesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
 
Ventajas de un sistema de gestión ambiental
Ventajas de un sistema de gestión ambientalVentajas de un sistema de gestión ambiental
Ventajas de un sistema de gestión ambiental
 
Presentación gestión ambiental
Presentación gestión ambientalPresentación gestión ambiental
Presentación gestión ambiental
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
 
Auditoria Ambiental
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
 
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalImplementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
 
ISO 14001 : Requisitos generales del sistema de gestión ambiental. parte ii
ISO 14001 : Requisitos generales del sistema de gestión ambiental. parte iiISO 14001 : Requisitos generales del sistema de gestión ambiental. parte ii
ISO 14001 : Requisitos generales del sistema de gestión ambiental. parte ii
 
Componentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalComponentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambiental
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Sistemas de gestion ambiental eliana zambrano
Sistemas de gestion ambiental eliana zambranoSistemas de gestion ambiental eliana zambrano
Sistemas de gestion ambiental eliana zambrano
 
SGA
SGASGA
SGA
 
Sga
SgaSga
Sga
 
Biotecnología ambiental cadmio (1)
Biotecnología ambiental cadmio (1)Biotecnología ambiental cadmio (1)
Biotecnología ambiental cadmio (1)
 

Similar a Trabajo de informatica0001

Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
rodarteaga
 
12 sistemas de_gestion_ambient
12 sistemas de_gestion_ambient12 sistemas de_gestion_ambient
12 sistemas de_gestion_ambient
Emerson Quintana
 
121 sistemas de_gestion_ambiental
121 sistemas de_gestion_ambiental121 sistemas de_gestion_ambiental
121 sistemas de_gestion_ambiental
Margoth CR
 
12 sistemas de_gestion_ambient
12 sistemas de_gestion_ambient12 sistemas de_gestion_ambient
12 sistemas de_gestion_ambient
ninoskatv97
 
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva IISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
Andres Valderrama
 
doc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambientedoc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambiente
Pedro Albornoz
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
anasusana4
 
Gestion Medioambiente
Gestion MedioambienteGestion Medioambiente
Gestion Medioambiente
Meinzul ND
 
Medioambiente gestion-presentacion
Medioambiente gestion-presentacionMedioambiente gestion-presentacion
Medioambiente gestion-presentacion
Meinzul ND
 
E implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresasE implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresas
Josue Rivera Aguirre
 
Gestión ambiental ISO 14000
Gestión ambiental ISO 14000Gestión ambiental ISO 14000
Gestión ambiental ISO 14000
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion  para diana de iso 14001 ing urrutiaPresentacion  para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
Rompe Tus Limites
 
implantacion de un SGA
implantacion de  un SGAimplantacion de  un SGA
implantacion de un SGA
Anthony Alexander Pinedo Noa
 
Tarea 14001 maestria_final
Tarea 14001 maestria_final Tarea 14001 maestria_final
Tarea 14001 maestria_final dialebac
 
Presentación juliounidad III
Presentación juliounidad IIIPresentación juliounidad III
Presentación juliounidad III
Julio Rodriguez
 
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010Josep Urban
 
Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000 Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000 edward221989
 

Similar a Trabajo de informatica0001 (20)

Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
 
Sistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambientalSistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambiental
 
12 sistemas de_gestion_ambient
12 sistemas de_gestion_ambient12 sistemas de_gestion_ambient
12 sistemas de_gestion_ambient
 
121 sistemas de_gestion_ambiental
121 sistemas de_gestion_ambiental121 sistemas de_gestion_ambiental
121 sistemas de_gestion_ambiental
 
12 sistemas de_gestion_ambient
12 sistemas de_gestion_ambient12 sistemas de_gestion_ambient
12 sistemas de_gestion_ambient
 
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva IISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
 
doc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambientedoc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambiente
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
GESTIÓN AMBIENTAL - JUAN VELIZ FLORES
GESTIÓN AMBIENTAL - JUAN VELIZ FLORESGESTIÓN AMBIENTAL - JUAN VELIZ FLORES
GESTIÓN AMBIENTAL - JUAN VELIZ FLORES
 
Gestion Medioambiente
Gestion MedioambienteGestion Medioambiente
Gestion Medioambiente
 
Medioambiente gestion-presentacion
Medioambiente gestion-presentacionMedioambiente gestion-presentacion
Medioambiente gestion-presentacion
 
E implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresasE implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresas
 
Gestión ambiental ISO 14000
Gestión ambiental ISO 14000Gestión ambiental ISO 14000
Gestión ambiental ISO 14000
 
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion  para diana de iso 14001 ing urrutiaPresentacion  para diana de iso 14001 ing urrutia
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
 
implantacion de un SGA
implantacion de  un SGAimplantacion de  un SGA
implantacion de un SGA
 
Tarea 14001 maestria_final
Tarea 14001 maestria_final Tarea 14001 maestria_final
Tarea 14001 maestria_final
 
Presentación juliounidad III
Presentación juliounidad IIIPresentación juliounidad III
Presentación juliounidad III
 
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
 
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
 
Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000 Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Trabajo de informatica0001

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA  Integrantes del grupo:  Jonathan Chimborazo; Edison Sánchez  Tema:  “Software para Diseñar Sistemas de Gestión Ambiental”
  • 2. QUÉ ES EL SOFTWARE DE GESTIÓN AMBIENTAL?  software de gestión del medio ambiente es utilizado por grandes empresas para mejorar su desempeño en materia ambiental, mediante un enfoque sistemático para el seguimiento de los niveles de actividad actual, la definición de políticas ambientales, y el seguimiento de la eficacia de estas políticas en el cumplimiento de las metas organizacionales. Este tipo de software se encuentra típicamente en las empresas manufactureras, ya que tienen la mayor cantidad de legislación en torno de gestión de cuestiones ambientales. El cambiante clima político que rodea el medio ambiente ha aumentado el perfil de este problema y ha dado lugar al desarrollo de productos de software sofisticado para gestionar este proceso.  La demanda de software de gestión medioambiental se ha expandido considerablemente en los de proteccionismo ambiental últimos 10 a 15 años. Esto se debe a la creciente popularidad en la cultura general.  Por lo general, los informes y recordatorios de correo electrónico se utilizan para mantener esta sección actual y en cumplimiento de la normativa.
  • 3. FASE I: COMPROMISO Y POLÍTICA AMBIENTAL  Para lograr una Política Ambiental acorde a la organización, la Alta Gerencia debe designar responsables de elaborar un compromiso basado en los costos de beneficios de implementar un SGA basado en la norma ISO 14001:2004. Se debe considerar los principios de Mejora Continua, Prevención de la Contaminación, Cumplimiento de la Normativa Ambiental, Desarrollo Sustentable y Buenas Relaciones Publicas. Antes de redactar el documento definitivo, se deben realizar dos diagnósticos a la organización. En primer lugar un Revisión Ambiental Inicial, la cual si bien no es requisito de la norma, se sustenta con la norma ISO 14004 en su requisito 4.1.4. La RAI entrega una visión global de las fortalezas y debilidades de la organización en el área ambiental, ya que muestra el estado inicial de la organización. Para desarrollar esta revisión es necesario que la Alta Gerencia designe responsables que sean competentes en temáticas ambientales para que puedan evaluar los procedimientos o practicas ambientales preexistentes en la organización,
  • 4. FASE II: IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN  La Alta Gerencia debe destinar recursos (económicos, humanos, tecnológicos y formativos). Se deben designar responsables para desarrollar funciones dentro del SGA, lo cual se detalla mediante una Matriz de Responsabilidad, la cual debe ser comunicada a toda la organización y a los que trabajen en su nombre (contratistas, proveedores, clientes, etc.) Para obtener una optima implementación de un SGA en la organización es necesario que esta elabore un Plan de Formación y Capacitación que permita formar conscientemente sobre temáticas ambientales a los miembros de la organización. Derivado de la identificación de aspectos ambientales significativos, el equipo de trabajo del SGA debe determinar cuáles son las prioridades dentro de este plan.
  • 5. FASE III. VERIFICACIÓN.  La organización debe establecer y mantener actualizados procedimientos para controlar y medir de forma periódica las principales características de sus actividades, productos o servicios que pueda causar un impacto ambiental significativo. Para dar conformidad al requisito 4.5.2 de la norma ISO 14001:2004, la organización debe elaborar procedimientos que le permitan evaluar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente asociada a sus actividades productos o servicios, según el registro de normativa ambiental disponible en la organización.