SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Coba María José
Curso: 4to “C”
Tema: Resistencia indígena en América
Fecha: 27-03-12
RESISTENCIA INDIGENA EN AMERICA
Comúnmente se piensa que la resistencia indígena al
español se limitó al proceso de conquista que culminó en
la segunda mitad del siglo XVI. Inolvidables son las
descripciones de cronistas e historiadores que narran
episodios tan memorables como la caída de la ciudad de
Tenochtitlán -capital del imperio azteca- o el desbande
de Cajamarca, donde Francisco Pizarro logró apresar al
Sapa Inca Atahualpa. En Chile, por ejemplo, ocurren
frecuentes atropellos contra la población indígena: la
presidenta Bachelet ordenó acciones contra los Mapuches
que reclamaban sus derechos .
Las sublevaciones del siglo XVI se deben comprender en
el contexto del proceso de conquista. En la mayoría de
ellas predominó la violencia con todos sus excesos,
practicados por ambos bandos. Por citar un ejemplo, en
la guerra de Arauco en el reino de Chile, las crueldades
eran pan de cada día. Fueron numerosos los
empalamientos que afectaron a los mapuches, siendo
quizás el más conocido el realizado al toqui Caupolicán.
Por el otro lado, los soldados españoles se estremecían
con el sonido de las flautas, fabricadas por los mapuches
con los huesos de las canillas de hispanos capturados en
combate.
El 12 de octubre de 1492 se conoció como el día del
Descubrimiento de América, ocultando así el más grande
genocidio en la Historia de la humanidad. Genocidio que
acabó con la vida de aproximadamente 90 millones de
indígenas; desapareció civilizaciones enteras; perpetró el
saqueo de las riquezas existentes y destruyó las culturas
autóctonas.
Ese mismo día, el 12 de octubre de 1492 nació la
Resistencia Indígena en América. Resistencia que aun
pervive ante los despojos y atropellos de los cuales son
objetos las comunidades indígenas que sobrevivieron a la
matanza de los europeos.
HERORES DE LA RESISTENCIA INDIGENA EN AMERICA
Se considera héroes de la resistencia indígena americana a los líderes
nativos que se enfrentaron a los invasores y conquistadores españoles
en los siglos XV y XVI. Muchos de ellos murieron heroicamente, y se
convirtieron en paradigmas de lucha y rebeldía contra los abusos y las
injusticias de los poderosos.
Entre los líderes más recordados de la resistencia indígena de América
tenemos a:
- CUAUTHEMOC (México)
- HATUEY (República Dominicana y Cuba)
- GUAICAIPURO (Venezuela)
- RUMIÑAHUI (Ecuador)
- MANCO INCA (Perú)
- QUIZU YUPANQUI (Perú)
- LAUTARO (Chile)
- CAUPOLICAN (Chile)
Trabajo de informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La llamada conquista
La llamada conquistaLa llamada conquista
La llamada conquista
sophie23021991
 
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
4ABRodrigocaro
 
ESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALESESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALES
Pablo Santana
 
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
UNY
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
Betsabe Cepeda
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
juanfox45
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposiciónivan
 
Revolucion
Revolucion Revolucion
Revolucion
greccymorales
 
Presentación en tiempo de abuelos2
Presentación en tiempo de abuelos2Presentación en tiempo de abuelos2
Presentación en tiempo de abuelos2proyectoauaunquillo
 
Heroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivas
Heroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivasHeroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivas
Heroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivas
jorge castro medina
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
BradDainerpolucoquis
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
MerlysNavarro
 

La actualidad más candente (13)

La llamada conquista
La llamada conquistaLa llamada conquista
La llamada conquista
 
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
 
ESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALESESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALES
 
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
 
Revolucion
Revolucion Revolucion
Revolucion
 
Nuestra america-Marti
Nuestra america-MartiNuestra america-Marti
Nuestra america-Marti
 
Presentación en tiempo de abuelos2
Presentación en tiempo de abuelos2Presentación en tiempo de abuelos2
Presentación en tiempo de abuelos2
 
Heroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivas
Heroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivasHeroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivas
Heroes civiles , militares y personajes ilustres diapositivas
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
 

Destacado

How-to-play-Taiwan-server-LOL
How-to-play-Taiwan-server-LOLHow-to-play-Taiwan-server-LOL
How-to-play-Taiwan-server-LOL
J enny
 
Task 5
Task 5Task 5
Backyard Homesteading
Backyard HomesteadingBackyard Homesteading
Backyard Homesteadingtbowen154
 
大陆如何解决无法访问维基百科的问题Wikipedia VPN
大陆如何解决无法访问维基百科的问题Wikipedia VPN大陆如何解决无法访问维基百科的问题Wikipedia VPN
大陆如何解决无法访问维基百科的问题Wikipedia VPN
J enny
 
Τα 8 είδη νοημοσύνης
Τα 8 είδη νοημοσύνηςΤα 8 είδη νοημοσύνης
Τα 8 είδη νοημοσύνης
Vassilis (BIll) Panopoulos M.B.A., M.H.R.M., M.M.M.
 
Certificate Global Assignments
Certificate Global AssignmentsCertificate Global Assignments
Certificate Global AssignmentsEvžen Dolgunow
 
Thailand vpn
Thailand vpnThailand vpn
Thailand vpn
J enny
 
book design
book designbook design
Us exam 1 study guide
Us exam 1 study guideUs exam 1 study guide
Us exam 1 study guide
ericbryanpalmer
 
The Legislative Branch 2017
The Legislative Branch 2017The Legislative Branch 2017
The Legislative Branch 2017
smkirsch
 
Brosur Ruko Tunas Regency
Brosur Ruko Tunas RegencyBrosur Ruko Tunas Regency
Brosur Ruko Tunas Regency
Perumahan Tunas Regency Batam
 
Westward expansion
Westward expansionWestward expansion
Westward expansion
ericbryanpalmer
 
Synonyms Wordles
Synonyms WordlesSynonyms Wordles
Synonyms Wordleschauvettel
 
Atom GSM Communicator - Applications
Atom GSM Communicator - ApplicationsAtom GSM Communicator - Applications
Atom GSM Communicator - Applications
ATSS
 
Come progettare e realizzare una distribuzione in Drupal 8
Come progettare e realizzare una distribuzione in Drupal 8Come progettare e realizzare una distribuzione in Drupal 8
Come progettare e realizzare una distribuzione in Drupal 8
DrupalDay
 
#BMO15 | A scuola con i Maremmans | Nino Costa
#BMO15 | A scuola con i Maremmans | Nino Costa#BMO15 | A scuola con i Maremmans | Nino Costa
#BMO15 | A scuola con i Maremmans | Nino Costa
Officina Turistica
 
Grundlagen Arbeitsrecht
Grundlagen ArbeitsrechtGrundlagen Arbeitsrecht
Grundlagen Arbeitsrecht
Daniel, Hagelskamp & Kollegen
 
Presentation1000
Presentation1000Presentation1000
Presentation1000Adhibina
 
NPK2012 - Patricia Drube: Kontrolle ist gut. Vertrauen ist besser!
NPK2012 - Patricia Drube: Kontrolle ist gut. Vertrauen ist besser!NPK2012 - Patricia Drube: Kontrolle ist gut. Vertrauen ist besser!
NPK2012 - Patricia Drube: Kontrolle ist gut. Vertrauen ist besser!
Niederrheinischer Pflegekongress
 

Destacado (20)

How-to-play-Taiwan-server-LOL
How-to-play-Taiwan-server-LOLHow-to-play-Taiwan-server-LOL
How-to-play-Taiwan-server-LOL
 
Task 5
Task 5Task 5
Task 5
 
Backyard Homesteading
Backyard HomesteadingBackyard Homesteading
Backyard Homesteading
 
Kimberly Collins Resume
Kimberly Collins ResumeKimberly Collins Resume
Kimberly Collins Resume
 
大陆如何解决无法访问维基百科的问题Wikipedia VPN
大陆如何解决无法访问维基百科的问题Wikipedia VPN大陆如何解决无法访问维基百科的问题Wikipedia VPN
大陆如何解决无法访问维基百科的问题Wikipedia VPN
 
Τα 8 είδη νοημοσύνης
Τα 8 είδη νοημοσύνηςΤα 8 είδη νοημοσύνης
Τα 8 είδη νοημοσύνης
 
Certificate Global Assignments
Certificate Global AssignmentsCertificate Global Assignments
Certificate Global Assignments
 
Thailand vpn
Thailand vpnThailand vpn
Thailand vpn
 
book design
book designbook design
book design
 
Us exam 1 study guide
Us exam 1 study guideUs exam 1 study guide
Us exam 1 study guide
 
The Legislative Branch 2017
The Legislative Branch 2017The Legislative Branch 2017
The Legislative Branch 2017
 
Brosur Ruko Tunas Regency
Brosur Ruko Tunas RegencyBrosur Ruko Tunas Regency
Brosur Ruko Tunas Regency
 
Westward expansion
Westward expansionWestward expansion
Westward expansion
 
Synonyms Wordles
Synonyms WordlesSynonyms Wordles
Synonyms Wordles
 
Atom GSM Communicator - Applications
Atom GSM Communicator - ApplicationsAtom GSM Communicator - Applications
Atom GSM Communicator - Applications
 
Come progettare e realizzare una distribuzione in Drupal 8
Come progettare e realizzare una distribuzione in Drupal 8Come progettare e realizzare una distribuzione in Drupal 8
Come progettare e realizzare una distribuzione in Drupal 8
 
#BMO15 | A scuola con i Maremmans | Nino Costa
#BMO15 | A scuola con i Maremmans | Nino Costa#BMO15 | A scuola con i Maremmans | Nino Costa
#BMO15 | A scuola con i Maremmans | Nino Costa
 
Grundlagen Arbeitsrecht
Grundlagen ArbeitsrechtGrundlagen Arbeitsrecht
Grundlagen Arbeitsrecht
 
Presentation1000
Presentation1000Presentation1000
Presentation1000
 
NPK2012 - Patricia Drube: Kontrolle ist gut. Vertrauen ist besser!
NPK2012 - Patricia Drube: Kontrolle ist gut. Vertrauen ist besser!NPK2012 - Patricia Drube: Kontrolle ist gut. Vertrauen ist besser!
NPK2012 - Patricia Drube: Kontrolle ist gut. Vertrauen ist besser!
 

Similar a Trabajo de informática

Paola pilaquinga 4 c
Paola pilaquinga 4 cPaola pilaquinga 4 c
Paola pilaquinga 4 cPauestefy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Paustefy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1josseiza
 
presentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.pptpresentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.ppt
Josue604478
 
presentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.pptpresentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
Leyendas Negras España.
Leyendas Negras España.Leyendas Negras España.
Leyendas Negras España.JaimeTrelles
 
etnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartolomé
etnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartoloméetnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartolomé
etnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel BartoloméLara Caravaca
 
Ruta 01julio
Ruta 01julioRuta 01julio
Ruta 01julio
JHAZZ LUJAN PEÑA
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
ivan
 
LA RESISTENCIA CASTRO
LA RESISTENCIA CASTROLA RESISTENCIA CASTRO
LA RESISTENCIA CASTROErick Paul
 
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLa resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaErick Paul
 
paul castro 4 c
paul castro 4 cpaul castro 4 c
paul castro 4 cErick Paul
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposiciónguest8cacc6
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposiciónivan
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposiciónivan
 
JOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptx
JOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptxJOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptx
JOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptx
61321213
 
Historia de chile, los mitos y la realidad
Historia de chile, los mitos y la realidadHistoria de chile, los mitos y la realidad
Historia de chile, los mitos y la realidad
Leonardo Vera López
 

Similar a Trabajo de informática (20)

Paola pilaquinga 4 c
Paola pilaquinga 4 cPaola pilaquinga 4 c
Paola pilaquinga 4 c
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
presentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.pptpresentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.ppt
 
presentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.pptpresentacion-tupac-amaru.ppt
presentacion-tupac-amaru.ppt
 
Leyendas Negras España.
Leyendas Negras España.Leyendas Negras España.
Leyendas Negras España.
 
etnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartolomé
etnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartoloméetnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartolomé
etnocidio, genocidio y etnogénesis. Miguel Bartolomé
 
Ruta 01julio
Ruta 01julioRuta 01julio
Ruta 01julio
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
 
LA RESISTENCIA CASTRO
LA RESISTENCIA CASTROLA RESISTENCIA CASTRO
LA RESISTENCIA CASTRO
 
La resistencia indigena en america
La resistencia indigena en americaLa resistencia indigena en america
La resistencia indigena en america
 
erickaul
erickaul erickaul
erickaul
 
paul castro 4 c
paul castro 4 cpaul castro 4 c
paul castro 4 c
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
 
JOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptx
JOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptxJOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptx
JOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptx
 
Historia de chile, los mitos y la realidad
Historia de chile, los mitos y la realidadHistoria de chile, los mitos y la realidad
Historia de chile, los mitos y la realidad
 
Ppt clase 4 tesis
Ppt clase 4 tesisPpt clase 4 tesis
Ppt clase 4 tesis
 
america
americaamerica
america
 

Trabajo de informática

  • 1. Nombre: Coba María José Curso: 4to “C” Tema: Resistencia indígena en América Fecha: 27-03-12
  • 2. RESISTENCIA INDIGENA EN AMERICA Comúnmente se piensa que la resistencia indígena al español se limitó al proceso de conquista que culminó en la segunda mitad del siglo XVI. Inolvidables son las descripciones de cronistas e historiadores que narran episodios tan memorables como la caída de la ciudad de Tenochtitlán -capital del imperio azteca- o el desbande de Cajamarca, donde Francisco Pizarro logró apresar al Sapa Inca Atahualpa. En Chile, por ejemplo, ocurren frecuentes atropellos contra la población indígena: la presidenta Bachelet ordenó acciones contra los Mapuches que reclamaban sus derechos .
  • 3. Las sublevaciones del siglo XVI se deben comprender en el contexto del proceso de conquista. En la mayoría de ellas predominó la violencia con todos sus excesos, practicados por ambos bandos. Por citar un ejemplo, en la guerra de Arauco en el reino de Chile, las crueldades eran pan de cada día. Fueron numerosos los empalamientos que afectaron a los mapuches, siendo quizás el más conocido el realizado al toqui Caupolicán. Por el otro lado, los soldados españoles se estremecían con el sonido de las flautas, fabricadas por los mapuches con los huesos de las canillas de hispanos capturados en combate.
  • 4.
  • 5. El 12 de octubre de 1492 se conoció como el día del Descubrimiento de América, ocultando así el más grande genocidio en la Historia de la humanidad. Genocidio que acabó con la vida de aproximadamente 90 millones de indígenas; desapareció civilizaciones enteras; perpetró el saqueo de las riquezas existentes y destruyó las culturas autóctonas. Ese mismo día, el 12 de octubre de 1492 nació la Resistencia Indígena en América. Resistencia que aun pervive ante los despojos y atropellos de los cuales son objetos las comunidades indígenas que sobrevivieron a la matanza de los europeos.
  • 6. HERORES DE LA RESISTENCIA INDIGENA EN AMERICA Se considera héroes de la resistencia indígena americana a los líderes nativos que se enfrentaron a los invasores y conquistadores españoles en los siglos XV y XVI. Muchos de ellos murieron heroicamente, y se convirtieron en paradigmas de lucha y rebeldía contra los abusos y las injusticias de los poderosos. Entre los líderes más recordados de la resistencia indígena de América tenemos a: - CUAUTHEMOC (México) - HATUEY (República Dominicana y Cuba) - GUAICAIPURO (Venezuela) - RUMIÑAHUI (Ecuador) - MANCO INCA (Perú) - QUIZU YUPANQUI (Perú) - LAUTARO (Chile) - CAUPOLICAN (Chile)