SlideShare una empresa de Scribd logo
1: Cuales son los componentes de un informe de avance?<br />R/=1. Cambios:<br />Se debe indicar si se han realizado cambios en la propuesta presentada inicialmente, correspondiente a los  elementos de la formulación:<br />Nombre del proyecto, definición del problema de la investigación, objetivos, metodología, resultados esperados, cronograma de actividades, presupuesto<br />.2. Descripción del trabajo metodológico que se ha realizado hasta el momento: Se debe describir en qué parte del  proceso de investigación se encuentra el grupo y evaluar el avance en función de los a  resultados que se esperan obtener al final del proyecto. Se deben describir cómo se han desarrollado las diferentes actividades incluidas en la propuesta metodológica, informar sobre las estrategias de recolección y análisis de la información, explicar en qué momento de la investigación se encuentra el grupo y cuáles son las previsiones de tiempo tomando en cuenta la fecha de culminación del proyecto, lo que falta por realizar.<br />3. El informe financiero: Se describe la forma como se ha gastado el dinero. Es importante demostrar con comprobantes de pago cada uno de los gastos; por lo tanto debe incluir los recibos con los que se soportan todos los gastos realizados hasta la f echa.<br />Bibliografía:http://www.uniguajira.edu.co/unigua/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_2551.pdf<br />2: Cuál es la estructura de un informe avanzado?<br />R/=Estructura de un Informe:<br />La estructura de un informe tipo la podemos indicar basándonos en los siguientes puntos o contenidos: <br /> Primero se colocará una tapa o caratula, identificando la institución, identificación o nombre del documento, autor(es), fecha, otros. <br /> Sumario o Resumen    media a una página que indica en pocas palabras, el contenido principal del informe, permite al lector enterarse de lo que contiene y verificar su interés en el. <br />  Tabla de contenidos:<br /> Contiene el índice y la ubicación del punto o tema en el informe. <br />  Lista de tablas:<br />índice especifico apuntando a las tablas contenidas. <br />lista de figuras. <br />Índice especifico apuntando a las figuras en el informe. <br /> Glosario de términos, lista las siglas y términos, indicando su significado. <br />Capítulos 1 de Introducción <br />contiene entre otras cosas: <br />descripción del asunto (proyecto, problemas, estudio, contexto en el cual se inserta) <br /> Objetivo general:<br />objetivos específicos <br />metodología de trabajo <br />antecedentes adicionales relacionados y pertinentes. <br />Bibliografía: www.udec.cl/~yfarran/.../estructura-informe.html<br />3: Cuales son las partes de un informe final?<br />R/=Introductores, principales y complementarios.<br />4: cuales son los componentes de la parte técnico y científica:<br />R/=<br />Titulo.<br />Autor. <br />Dirección institucional.<br />Resumen<br />Immrdc: introducción, métodos, materiales, resultados, discusión y conclusión<br />Bibliografía: Apendesis (opcional).<br />5: En qué consiste la discusión de un informe científico?<br />R/=se escribe con la intensión de informar los resultados contenidos de un experimento de un viaje de estudio al profesor o (A).es una manera de comunicarle la labor realizada en el laboratorio.<br />Bibliografía:www1.uprh.edu/fcastro/informecientificopdf<br />6: Cuales son los componentes de la parte técnico administrativa de un informe?<br />R/=<br />Portada.<br />Glosario.<br />Cuerpo informe.<br />Introducción.<br />Objetivos.<br />Subdivisión.<br />Tablas.<br />Citas.<br />7: Cuales son los cinco elementos de una portada?<br />R/=Nombre de la institución, facultad o escuela.<br />Titulo: debe ser corto, claro y preciso. Si excede de dos líneas puede recurrir al subtitulo.<br />Autor.<br />Tutor.<br />Lugar y fecha.<br />Bibliografía: portada<br />8: Que deben contener las paginas preliminares?<br />R/=<br />Dedicatoria<br />Reconocimientos<br />Índice general.<br />BIBLIOGRAFIA:www.angelfire.com/sc3/calculadoras.org/…/tesis balanceo 4pdf.<br />9: Cual es la finalidad de una tabla de contenido?<br />Organizar y clasificar.<br />Tabla de contenido es una lista ordenada que se genera para conocer una pagina dada.<br />10: Para qué sirve la introducción de un contenido?<br />Es la comunicación inicial que permite ver detalles incentivadores.<br /> <br />  <br />
Trabajo de investigacion  #ficha 202902
Trabajo de investigacion  #ficha 202902
Trabajo de investigacion  #ficha 202902

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informes tecnicos
Informes tecnicosInformes tecnicos
Informes tecnicosaleja6204
 
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJOCOEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Estructura de un informe
Estructura de un informeEstructura de un informe
Estructura de un informe
Danny Rodriguez
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
Luisiitho G. Hudson
 
Primera parte cuestionario
Primera parte cuestionarioPrimera parte cuestionario
Primera parte cuestionariopapirranks
 
Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992Lorena Villaquiran
 
Cuestionario presentacion de informes
Cuestionario  presentacion de informesCuestionario  presentacion de informes
Cuestionario presentacion de informesmary1825
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)secrispao
 
Manual de elaboracion de informes
Manual de elaboracion de informesManual de elaboracion de informes
Manual de elaboracion de informesCarlos Chaves
 
Componentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avanceComponentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avance
naniadrey
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Cesar Flores Calma
 
Cuestionario mauricio hernandez-1
Cuestionario mauricio hernandez-1Cuestionario mauricio hernandez-1
Cuestionario mauricio hernandez-1
clementinaramirez
 
Presentacion de informes
Presentacion de informesPresentacion de informes
Presentacion de informesshirhanelyir
 
Como redactar un_informr_tecnico (1)
Como redactar un_informr_tecnico (1)Como redactar un_informr_tecnico (1)
Como redactar un_informr_tecnico (1)Eduardo Santamaria
 

La actualidad más candente (17)

Informes tecnicos
Informes tecnicosInformes tecnicos
Informes tecnicos
 
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJOCOEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
 
Estructura de un informe
Estructura de un informeEstructura de un informe
Estructura de un informe
 
Informe técnico
Informe técnicoInforme técnico
Informe técnico
 
Primera parte cuestionario
Primera parte cuestionarioPrimera parte cuestionario
Primera parte cuestionario
 
Dey
DeyDey
Dey
 
Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992
 
Cuestionario presentacion de informes
Cuestionario  presentacion de informesCuestionario  presentacion de informes
Cuestionario presentacion de informes
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
 
Manual de elaboracion de informes
Manual de elaboracion de informesManual de elaboracion de informes
Manual de elaboracion de informes
 
Componentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avanceComponentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avance
 
Escritura de un informe
Escritura de un informeEscritura de un informe
Escritura de un informe
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Cuestionario mauricio hernandez-1
Cuestionario mauricio hernandez-1Cuestionario mauricio hernandez-1
Cuestionario mauricio hernandez-1
 
Cuestionary
CuestionaryCuestionary
Cuestionary
 
Presentacion de informes
Presentacion de informesPresentacion de informes
Presentacion de informes
 
Como redactar un_informr_tecnico (1)
Como redactar un_informr_tecnico (1)Como redactar un_informr_tecnico (1)
Como redactar un_informr_tecnico (1)
 

Destacado

Analogies and gerunds
Analogies and gerundsAnalogies and gerunds
Analogies and gerundsUTPL UTPL
 
Endless the hi̇ghest maturi̇ty quali̇ty holy sacred real absolute i̇...
Endless  the  hi̇ghest  maturi̇ty  quali̇ty  holy  sacred  real  absolute  i̇...Endless  the  hi̇ghest  maturi̇ty  quali̇ty  holy  sacred  real  absolute  i̇...
Endless the hi̇ghest maturi̇ty quali̇ty holy sacred real absolute i̇...PHİLOSOPHER EFRUZHU PHRMP
 
Presentac. capitulo i
Presentac. capitulo iPresentac. capitulo i
Presentac. capitulo iUGMA
 
Corona de frutos secos y frutas
Corona  de  frutos  secos  y  frutasCorona  de  frutos  secos  y  frutas
Corona de frutos secos y frutasLa Cocina De Adita
 
Introduction - Performance through Engagement
Introduction - Performance through EngagementIntroduction - Performance through Engagement
Introduction - Performance through EngagementDale Greenaway
 
Elche-Soto
Elche-SotoElche-Soto
Elche-Sotolalfaro
 
Heziketa eta sentsibilizazioa
Heziketa eta sentsibilizazioaHeziketa eta sentsibilizazioa
Heziketa eta sentsibilizazioaArazi IKT S.L.
 
NTIC Mariana Sanchez
NTIC Mariana SanchezNTIC Mariana Sanchez
NTIC Mariana Sanchez
Sergio Andres Martinez Heredia
 
Regreso a la India | WebAFM.com
Regreso a la India | WebAFM.comRegreso a la India | WebAFM.com
Regreso a la India | WebAFM.com
Andres Felipe Moreno
 
Fotolivro Mergulho
Fotolivro MergulhoFotolivro Mergulho
Fotolivro Mergulho
Roberta Plaisant
 
Bellezas al natural
Bellezas al naturalBellezas al natural
Bellezas al natural
jeronimo jimenez sanchez
 
Momentum Instore Linked In
Momentum Instore   Linked InMomentum Instore   Linked In
Momentum Instore Linked InSteph_Gleave
 

Destacado (17)

Analogies and gerunds
Analogies and gerundsAnalogies and gerunds
Analogies and gerunds
 
Endless the hi̇ghest maturi̇ty quali̇ty holy sacred real absolute i̇...
Endless  the  hi̇ghest  maturi̇ty  quali̇ty  holy  sacred  real  absolute  i̇...Endless  the  hi̇ghest  maturi̇ty  quali̇ty  holy  sacred  real  absolute  i̇...
Endless the hi̇ghest maturi̇ty quali̇ty holy sacred real absolute i̇...
 
Presentac. capitulo i
Presentac. capitulo iPresentac. capitulo i
Presentac. capitulo i
 
Corona de frutos secos y frutas
Corona  de  frutos  secos  y  frutasCorona  de  frutos  secos  y  frutas
Corona de frutos secos y frutas
 
Introduction - Performance through Engagement
Introduction - Performance through EngagementIntroduction - Performance through Engagement
Introduction - Performance through Engagement
 
Tatie violette
Tatie violetteTatie violette
Tatie violette
 
Elche-Soto
Elche-SotoElche-Soto
Elche-Soto
 
Conversa marce y ana
Conversa marce y anaConversa marce y ana
Conversa marce y ana
 
Design Projects
Design ProjectsDesign Projects
Design Projects
 
Heziketa eta sentsibilizazioa
Heziketa eta sentsibilizazioaHeziketa eta sentsibilizazioa
Heziketa eta sentsibilizazioa
 
NTIC Mariana Sanchez
NTIC Mariana SanchezNTIC Mariana Sanchez
NTIC Mariana Sanchez
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestreSyllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
 
Regreso a la India | WebAFM.com
Regreso a la India | WebAFM.comRegreso a la India | WebAFM.com
Regreso a la India | WebAFM.com
 
Fotolivro Mergulho
Fotolivro MergulhoFotolivro Mergulho
Fotolivro Mergulho
 
Bellezas al natural
Bellezas al naturalBellezas al natural
Bellezas al natural
 
AG La Parvole 2012
AG La Parvole 2012 AG La Parvole 2012
AG La Parvole 2012
 
Momentum Instore Linked In
Momentum Instore   Linked InMomentum Instore   Linked In
Momentum Instore Linked In
 

Similar a Trabajo de investigacion #ficha 202902

Taller mauricio
Taller mauricioTaller mauricio
Taller mauriciocortes18
 
Taller mauricio
Taller mauricioTaller mauricio
Taller mauriciocortes18
 
Melisssa cuestionario
Melisssa cuestionarioMelisssa cuestionario
Melisssa cuestionariomelisita18
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
ericupr
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
Rober To
 
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)bernalita83
 
Modelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informeModelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informe
Jilmer Moreno Cruz
 
Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]lastramarye
 
Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]lastramarye
 
Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]lastramarye
 
Estructura de un_informe
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
Aslan Davier
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)paocristian
 
Presentacion de informes1
Presentacion de informes1Presentacion de informes1
Presentacion de informes1hans920918
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Fama Barreto
 
Elaboración de protocolo en investigación
Elaboración de protocolo en investigación Elaboración de protocolo en investigación
Elaboración de protocolo en investigación
Cielo Peralta
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
El informe
El informeEl informe
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Finalpandolfi
 

Similar a Trabajo de investigacion #ficha 202902 (20)

Cuestionario mauricio
Cuestionario mauricioCuestionario mauricio
Cuestionario mauricio
 
Taller mauricio
Taller mauricioTaller mauricio
Taller mauricio
 
Taller mauricio
Taller mauricioTaller mauricio
Taller mauricio
 
Melisssa cuestionario
Melisssa cuestionarioMelisssa cuestionario
Melisssa cuestionario
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
 
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
 
Modelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informeModelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informe
 
Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]
 
Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]
 
Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]Maryely lastra _ficha_150241[1]
Maryely lastra _ficha_150241[1]
 
Estructura de un_informe
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
 
Presentacion de informes1
Presentacion de informes1Presentacion de informes1
Presentacion de informes1
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
 
Elaboración de protocolo en investigación
Elaboración de protocolo en investigación Elaboración de protocolo en investigación
Elaboración de protocolo en investigación
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Trabajo de investigacion #ficha 202902

  • 1. 1: Cuales son los componentes de un informe de avance?<br />R/=1. Cambios:<br />Se debe indicar si se han realizado cambios en la propuesta presentada inicialmente, correspondiente a los elementos de la formulación:<br />Nombre del proyecto, definición del problema de la investigación, objetivos, metodología, resultados esperados, cronograma de actividades, presupuesto<br />.2. Descripción del trabajo metodológico que se ha realizado hasta el momento: Se debe describir en qué parte del proceso de investigación se encuentra el grupo y evaluar el avance en función de los a resultados que se esperan obtener al final del proyecto. Se deben describir cómo se han desarrollado las diferentes actividades incluidas en la propuesta metodológica, informar sobre las estrategias de recolección y análisis de la información, explicar en qué momento de la investigación se encuentra el grupo y cuáles son las previsiones de tiempo tomando en cuenta la fecha de culminación del proyecto, lo que falta por realizar.<br />3. El informe financiero: Se describe la forma como se ha gastado el dinero. Es importante demostrar con comprobantes de pago cada uno de los gastos; por lo tanto debe incluir los recibos con los que se soportan todos los gastos realizados hasta la f echa.<br />Bibliografía:http://www.uniguajira.edu.co/unigua/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_2551.pdf<br />2: Cuál es la estructura de un informe avanzado?<br />R/=Estructura de un Informe:<br />La estructura de un informe tipo la podemos indicar basándonos en los siguientes puntos o contenidos: <br /> Primero se colocará una tapa o caratula, identificando la institución, identificación o nombre del documento, autor(es), fecha, otros. <br /> Sumario o Resumen media a una página que indica en pocas palabras, el contenido principal del informe, permite al lector enterarse de lo que contiene y verificar su interés en el. <br /> Tabla de contenidos:<br /> Contiene el índice y la ubicación del punto o tema en el informe. <br /> Lista de tablas:<br />índice especifico apuntando a las tablas contenidas. <br />lista de figuras. <br />Índice especifico apuntando a las figuras en el informe. <br /> Glosario de términos, lista las siglas y términos, indicando su significado. <br />Capítulos 1 de Introducción <br />contiene entre otras cosas: <br />descripción del asunto (proyecto, problemas, estudio, contexto en el cual se inserta) <br /> Objetivo general:<br />objetivos específicos <br />metodología de trabajo <br />antecedentes adicionales relacionados y pertinentes. <br />Bibliografía: www.udec.cl/~yfarran/.../estructura-informe.html<br />3: Cuales son las partes de un informe final?<br />R/=Introductores, principales y complementarios.<br />4: cuales son los componentes de la parte técnico y científica:<br />R/=<br />Titulo.<br />Autor. <br />Dirección institucional.<br />Resumen<br />Immrdc: introducción, métodos, materiales, resultados, discusión y conclusión<br />Bibliografía: Apendesis (opcional).<br />5: En qué consiste la discusión de un informe científico?<br />R/=se escribe con la intensión de informar los resultados contenidos de un experimento de un viaje de estudio al profesor o (A).es una manera de comunicarle la labor realizada en el laboratorio.<br />Bibliografía:www1.uprh.edu/fcastro/informecientificopdf<br />6: Cuales son los componentes de la parte técnico administrativa de un informe?<br />R/=<br />Portada.<br />Glosario.<br />Cuerpo informe.<br />Introducción.<br />Objetivos.<br />Subdivisión.<br />Tablas.<br />Citas.<br />7: Cuales son los cinco elementos de una portada?<br />R/=Nombre de la institución, facultad o escuela.<br />Titulo: debe ser corto, claro y preciso. Si excede de dos líneas puede recurrir al subtitulo.<br />Autor.<br />Tutor.<br />Lugar y fecha.<br />Bibliografía: portada<br />8: Que deben contener las paginas preliminares?<br />R/=<br />Dedicatoria<br />Reconocimientos<br />Índice general.<br />BIBLIOGRAFIA:www.angelfire.com/sc3/calculadoras.org/…/tesis balanceo 4pdf.<br />9: Cual es la finalidad de una tabla de contenido?<br />Organizar y clasificar.<br />Tabla de contenido es una lista ordenada que se genera para conocer una pagina dada.<br />10: Para qué sirve la introducción de un contenido?<br />Es la comunicación inicial que permite ver detalles incentivadores.<br /> <br /> <br />