SlideShare una empresa de Scribd logo
Y su estructura
 Es el planteamiento de la investigación de
forma escrita así como los resultados de la
misma, a lo cual debe llevar diferentes
parámetros en su estructura. Ejemplo :
 ¿A quien va dirigido ?
 ¿Cual es el objetivo de la investigación ?
 ¿Cual es el alcance de la investigación ?
 Se debe tener mucho cuidado con la
estructura debido a que eso afectara la el
resultado que es explicar con claridad la
investigación y sus resultados.
 La estructura que en este sentido sugerimos
para el informe es la siguiente: -
Identificación - Índice - Resumen -
Introducción - Metodología - Resultados -
Conclusiones y Recomendaciones -
Apéndices - Bibliografía
 El Informe debe estar claramente identificado
por lo que sugiere detallar: el título del
informe para quién y por quien fue realizado
y la fecha en que se presenta. Esta
identificación debe hacerse tanto en la
carátula (Cara externa del Informe) como en
la portada (primera página impresa).
 Esta sección se incluye cuando el informe es
extenso y contiene numerosas divisiones. Se
deberá especificar los títulos de las partes del
informe con la mención de la página en que
se localiza cada uno.
 Esta parte del informe se
aplica cuando es
demasiado largo dicho
informe y se hace una
síntesis con los resultados
y conclusiones
permitiéndole al lector
hacer una lectura rápida
del contenido del trabajo.
 En esta parte se debe proporcionar al lector
una visión precisa sobre el porqué se hizo la
investigación, su importancia y dimensiones,
así como los antecedentes del problema
 El objetivo del informe debe ser expuesto con
absoluta claridad.
 La investigación según su nivel; exploratorio,
descriptivo, explicativo o predictivo.
 El alcance de la investigación debe ser
precisado,
 En esta sección se describirá cómo se
lograron los resultados, los métodos y
técnicas utilizadas para recabar, analizar e
interpretar la información, la fuente de los
datos hasta los procedimientos de muestreo.
 Esta sección debe contener la exposición
organizada de los hallazgos, en estrecha
relación con los objetivos del trabajo. Tablas,
gráficos, diagramas deberán incluirse a
objeto de contribuir a una presentación clara,
coherente y atractiva.
 Constituye el fin de la investigación. Por lo
tanto ésta sección debe incluir una síntesis de
los resultados y las consecuencias que de
ellos se derivan. En esta sección se incluye las
respuestas a las interrogantes que motivaron
la investigación.
 Su propósito es el de proporcionar detalles de
algunos contenidos importantes que por su
calificación técnica o especialización no
conviene colocarlos en el texto, entonces se
colocan en una sección aparte, al final del
informe
 Cuando han sido utilizadas fuentes
secundarias de información, deberá incluirse
una sección que registre, ordenada en forma
alfabética, la lista de aplicaciones o fuentes.
 Dicha lista registrará los datos del autor, de
la fuente, título, pie de imprenta (ciudad,
editorial, número de la edición y fecha de
publicación), número total de páginas y datos
de traducción si es el caso.
Esteban García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
ConclusionesTensor
 
UNIDAD III ENFOQUES Y MODELOS EN INVESTIGACION.
UNIDAD III ENFOQUES Y MODELOS EN INVESTIGACION.UNIDAD III ENFOQUES Y MODELOS EN INVESTIGACION.
UNIDAD III ENFOQUES Y MODELOS EN INVESTIGACION.LISBETHSARAIMALDONAD1
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?Osvaldo Igor
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documentalMilagros De Anes
 
Informe de investigación
Informe de investigación Informe de investigación
Informe de investigación Maria Zabala
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigaciónericupr
 
Resultados Y Discusion De Hallazgos
Resultados Y Discusion De HallazgosResultados Y Discusion De Hallazgos
Resultados Y Discusion De HallazgosSandra Zapata
 
redacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoredacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoJÜan Olvera Cedillo
 
La lectura de estudio y sus etapas
La lectura de estudio y sus etapasLa lectura de estudio y sus etapas
La lectura de estudio y sus etapasSayed Calle Calani
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraricardo romero miranda
 
Esquema sobre los tipos de fichas y sus elementos
Esquema sobre los tipos de fichas y sus elementos Esquema sobre los tipos de fichas y sus elementos
Esquema sobre los tipos de fichas y sus elementos angelyqvdo
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientificoguestd768ae
 
Análisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesisAnálisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesisAlexa Barradas
 
Resumen como hacer una buena presentacion oral
Resumen como hacer una buena presentacion oralResumen como hacer una buena presentacion oral
Resumen como hacer una buena presentacion oral7501020526066andres
 
Retos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitariosRetos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitariosFernando Arcos
 
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011Biblioteca
 
Técnica - El Fichaje
Técnica - El FichajeTécnica - El Fichaje
Técnica - El FichajeIsabelAlisson
 

La actualidad más candente (20)

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
UNIDAD III ENFOQUES Y MODELOS EN INVESTIGACION.
UNIDAD III ENFOQUES Y MODELOS EN INVESTIGACION.UNIDAD III ENFOQUES Y MODELOS EN INVESTIGACION.
UNIDAD III ENFOQUES Y MODELOS EN INVESTIGACION.
 
Formato de tesina
Formato de tesinaFormato de tesina
Formato de tesina
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
 
Informe de investigación
Informe de investigación Informe de investigación
Informe de investigación
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
 
Resultados Y Discusion De Hallazgos
Resultados Y Discusion De HallazgosResultados Y Discusion De Hallazgos
Resultados Y Discusion De Hallazgos
 
redacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoredacción del informe final escrito
redacción del informe final escrito
 
La lectura de estudio y sus etapas
La lectura de estudio y sus etapasLa lectura de estudio y sus etapas
La lectura de estudio y sus etapas
 
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentaciónLos escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
 
Esquema sobre los tipos de fichas y sus elementos
Esquema sobre los tipos de fichas y sus elementos Esquema sobre los tipos de fichas y sus elementos
Esquema sobre los tipos de fichas y sus elementos
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientifico
 
Análisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesisAnálisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesis
 
Resumen como hacer una buena presentacion oral
Resumen como hacer una buena presentacion oralResumen como hacer una buena presentacion oral
Resumen como hacer una buena presentacion oral
 
Retos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitariosRetos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitarios
 
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011
 
Técnica - El Fichaje
Técnica - El FichajeTécnica - El Fichaje
Técnica - El Fichaje
 

Destacado

Como hacer un informe
Como hacer un informeComo hacer un informe
Como hacer un informenancyyferny
 
14. el informe de investigación
14. el informe de investigación14. el informe de investigación
14. el informe de investigaciónRamírez Jhonny
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionCtc PadrePio
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 
Estudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismo
Estudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismoEstudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismo
Estudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismoesimpressive
 
La obligacion juridica
La obligacion juridicaLa obligacion juridica
La obligacion juridicabeatrizbaby
 
informe de investigación y tipos
informe de investigación y tiposinforme de investigación y tipos
informe de investigación y tiposMAIKOL FARFAN
 
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacionGuadalupe Moreno
 
Presentación en power point del informe
Presentación en power point del informePresentación en power point del informe
Presentación en power point del informeJuan Pinto
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructurazoilamoreno
 
Tutorial para Presentar un Informe
Tutorial para Presentar un InformeTutorial para Presentar un Informe
Tutorial para Presentar un InformeDianaTejax
 
Esquema del informe de investigación
Esquema  del  informe  de  investigaciónEsquema  del  informe  de  investigación
Esquema del informe de investigaciónablasarauco
 

Destacado (20)

Como hacer un informe
Como hacer un informeComo hacer un informe
Como hacer un informe
 
14. el informe de investigación
14. el informe de investigación14. el informe de investigación
14. el informe de investigación
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Estudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismo
Estudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismoEstudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismo
Estudio arqueológico interdisciplinario y su contribución al turismo
 
La obligacion juridica
La obligacion juridicaLa obligacion juridica
La obligacion juridica
 
informe de investigación y tipos
informe de investigación y tiposinforme de investigación y tipos
informe de investigación y tipos
 
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
 
13 el informe de investigación
13  el informe de investigación13  el informe de investigación
13 el informe de investigación
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Informe de Investigacion
Informe de InvestigacionInforme de Investigacion
Informe de Investigacion
 
Tema 5. informe de investigación
Tema 5. informe de investigaciónTema 5. informe de investigación
Tema 5. informe de investigación
 
El informe de investigacion
El informe de investigacionEl informe de investigacion
El informe de investigacion
 
Presentación en power point del informe
Presentación en power point del informePresentación en power point del informe
Presentación en power point del informe
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
 
Tutorial para Presentar un Informe
Tutorial para Presentar un InformeTutorial para Presentar un Informe
Tutorial para Presentar un Informe
 
Esquema del informe de investigación
Esquema  del  informe  de  investigaciónEsquema  del  informe  de  investigación
Esquema del informe de investigación
 
5 tipos de informes
5 tipos de informes5 tipos de informes
5 tipos de informes
 

Similar a Informe de investigación

Similar a Informe de investigación (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Parte De Un Informe
Parte De Un InformeParte De Un Informe
Parte De Un Informe
 
investigacion I
investigacion Iinvestigacion I
investigacion I
 
El informe... natalia gomez
El informe... natalia gomezEl informe... natalia gomez
El informe... natalia gomez
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
Entrega de informe
Entrega de informeEntrega de informe
Entrega de informe
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
 
INFORME FINAL.pptx
INFORME FINAL.pptxINFORME FINAL.pptx
INFORME FINAL.pptx
 
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)Informes escritos erika (mauricio hernandez)
Informes escritos erika (mauricio hernandez)
 
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)Informes escritos paula  (mauricio hernandez) (1)
Informes escritos paula (mauricio hernandez) (1)
 
informe de investigacion
informe de investigacion informe de investigacion
informe de investigacion
 
Investigación 11
Investigación 11Investigación 11
Investigación 11
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Investigaciòn slideshare
Investigaciòn slideshareInvestigaciòn slideshare
Investigaciòn slideshare
 
Resumen tarea 1
Resumen tarea 1Resumen tarea 1
Resumen tarea 1
 
El informe tecnico
El informe tecnicoEl informe tecnico
El informe tecnico
 
El informe tecnico
El informe tecnicoEl informe tecnico
El informe tecnico
 
El informe tecnico
El informe tecnicoEl informe tecnico
El informe tecnico
 
El informe tecnico
El informe tecnicoEl informe tecnico
El informe tecnico
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Informe de investigación

  • 2.  Es el planteamiento de la investigación de forma escrita así como los resultados de la misma, a lo cual debe llevar diferentes parámetros en su estructura. Ejemplo :  ¿A quien va dirigido ?  ¿Cual es el objetivo de la investigación ?  ¿Cual es el alcance de la investigación ?
  • 3.  Se debe tener mucho cuidado con la estructura debido a que eso afectara la el resultado que es explicar con claridad la investigación y sus resultados.  La estructura que en este sentido sugerimos para el informe es la siguiente: - Identificación - Índice - Resumen - Introducción - Metodología - Resultados - Conclusiones y Recomendaciones - Apéndices - Bibliografía
  • 4.  El Informe debe estar claramente identificado por lo que sugiere detallar: el título del informe para quién y por quien fue realizado y la fecha en que se presenta. Esta identificación debe hacerse tanto en la carátula (Cara externa del Informe) como en la portada (primera página impresa).
  • 5.  Esta sección se incluye cuando el informe es extenso y contiene numerosas divisiones. Se deberá especificar los títulos de las partes del informe con la mención de la página en que se localiza cada uno.
  • 6.  Esta parte del informe se aplica cuando es demasiado largo dicho informe y se hace una síntesis con los resultados y conclusiones permitiéndole al lector hacer una lectura rápida del contenido del trabajo.
  • 7.  En esta parte se debe proporcionar al lector una visión precisa sobre el porqué se hizo la investigación, su importancia y dimensiones, así como los antecedentes del problema  El objetivo del informe debe ser expuesto con absoluta claridad.  La investigación según su nivel; exploratorio, descriptivo, explicativo o predictivo.  El alcance de la investigación debe ser precisado,
  • 8.  En esta sección se describirá cómo se lograron los resultados, los métodos y técnicas utilizadas para recabar, analizar e interpretar la información, la fuente de los datos hasta los procedimientos de muestreo.
  • 9.  Esta sección debe contener la exposición organizada de los hallazgos, en estrecha relación con los objetivos del trabajo. Tablas, gráficos, diagramas deberán incluirse a objeto de contribuir a una presentación clara, coherente y atractiva.
  • 10.  Constituye el fin de la investigación. Por lo tanto ésta sección debe incluir una síntesis de los resultados y las consecuencias que de ellos se derivan. En esta sección se incluye las respuestas a las interrogantes que motivaron la investigación.
  • 11.  Su propósito es el de proporcionar detalles de algunos contenidos importantes que por su calificación técnica o especialización no conviene colocarlos en el texto, entonces se colocan en una sección aparte, al final del informe
  • 12.  Cuando han sido utilizadas fuentes secundarias de información, deberá incluirse una sección que registre, ordenada en forma alfabética, la lista de aplicaciones o fuentes.  Dicha lista registrará los datos del autor, de la fuente, título, pie de imprenta (ciudad, editorial, número de la edición y fecha de publicación), número total de páginas y datos de traducción si es el caso.