SlideShare una empresa de Scribd logo
COEM 3001
EL INFORME DE
TRABAJO
Ilia E. López Jiménez
DEFINICIÓN
 Según el Diccionario de la lengua Española
(RAE, 2014), el informe (sustantivo) «es una
exposición ordenada de datos, causas y
circunstancias que rodean una información
con estilo impersonal».
 El informe (oral o escrito) presenta una
exposición detallada basada en datos
comprobados. Su objetivo es comunicar
información de manera lógica y concisa.
INFORME DE TRABAJO
 Conocido también como
informe técnico es una
forma especializada de
exposición, que tiene por
finalidad la comunicación
de información práctica y
útil a una determinada
persona o grupo de
personas que lo han
solicitado o a quienes se
dirige con fines bien
específicos. http://es.slideshare.net/guest6022a06d/mapa-mental-el-informe
CARACTERĺSTICAS
 Es un texto expositivo explicativo.
 Se centra en un único tema bien delimitado.
 Se exponen claramente los objetivos, se
describen los procedimientos utilizados para la
recolección de datos y se explicitan las
conclusiones.
 Posee lenguaje objetivo, preciso.
 Puede realizarse individualmente o en equipo.
 Tiene por finalidad informar sobre resultados
parciales o finales de un trabajo de investigación.
.
OBJETIVOS
 Los informes cumplen con algunos de los
siguientes objetivos:
 encaminar una actuación
 informar acerca de un asunto
 presentar los resultados de una investigación
 solucionar un problema
TIPOLOGĺA
 según el tema o disciplina
que comprende:
 administrativo, científico,
financiero, económico,
jurídico
 según su destinatario:
 interno, externo
 según su frecuencia:
 semestral, anual
 según su extensión:
 corto, largo
 según el nivel jerárquico:
 ejecutivo
http://es.slideshare.net/guest6022a06d/mapa-mental-el-informe
ESTRUCTURA DE UN INFORME
http://es.slideshare.net/guest6022a06d/mapa-mental-el-informe
PARTES PRINCIPALES
CUBIERTA O PORTADA Se coloca el título del
informe, la fecha, a quién
se dirige y quién lo elabora
TABLA DE CONTENIDOS Es el índice del informe e
indica las partes que
contiene
INTRODUCCIÓN Se presenta el tema y el
objetivo del informe
CUERPO Se presenta el desarrollo de
los temas y la metodología
empleada y el análisis
APĖNDICE O ANEXOS Se incluye el material
adicional
PORTADA
CONTENIDO:
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
 La extensión de la introducción debe
ser proporcional al cuerpo del informe.
Los primeros párrafos de ella reflejan
el contexto del informe: de qué se
trata, quién lo solicitó, cuál es la
finalidad, a quién se dirige.
 Además, en la introducción se puede
hacer referencia a los siguientes
aspectos:
 antecedentes del documento o del
asunto tratado– la historia del mismo.
 metodología utilizada para obtener la
información así como las fuentes
consultadas.
 asuntos que tratará el informe y
orientación sobre la lectura del mismo.
CONTENIDO: METODOLOGÍA
 La metodología es la
parte central del
informe que detalla
cómo se hizo la
investigación. Incluye:
 la información relativa a
las tareas que se
llevaron a cabo
 los participantes del
equipo
 los procedimientos
utilizados (reuniones
presenciales y virtuales)
TAREAS REUNIONES MIEMBROS
Introducción
Búsqueda de videos Presenciales
Simulación Virtuales
Las tablas de datos,
las fotos y los
diagramas son
herramientas muy
efectivas para
explicar con mayor
claridad los
contenidos.
CONTENIDO: CONCLUSIÓN
 Expone los resultados obtenidos
y hace un análisis general de los
datos:
 hallazgos,
 logros,
 resoluciones,
 recomendaciones
 Al redactar las conclusiones es
conveniente tener en cuenta los
siguientes aspectos:
 verificar que los objetivos se
reflejen en las conclusiones.
 asegurarse de que el cuerpo
del documento concuerda con
las conclusiones.
 cotejar el uso de los tiempos
verbales: la introducción suele
utilizar el futuro: “se estudiarán,
se analizarán”; mientras que en
la conclusión se utiliza más el
pasado: “se comprobó, se
constató”.
 expresar los juicios de valor
realizados a partir de lo
expuesto.
CONTENIDO: APÉNDICES
 Apéndices – se define
apéndice como “cosa
adjunta añadida a otra, de
las cual es parte accesoria
o dependiente”. (RAE)
 Si se incluyen, es
necesario hacer referencia
a ello en el texto (la
introducción) y justificar su
pertinencia. Los
apéndices son necesarios
para la mejor comprensión
de alguna parte del
informe.
 Anexo, anejo – unido o
agregado a alguien o a
algo:
 bosquejo (esquema)
 handouts
 rúbrica
MAPA CONCEPTUAL
REFERENCIAS
Elaboración del informe. (2015). Metodología de Investigación.
UCA Blogs. [En línea, blog]. Disponible en:
http://blog.uca.edu.ni/jmedina/elaboracion-del-informe
Figueroa, M. (2005, Febrero). Redacción de informes técnicos.
Presentación que trata sobre la redacción clara, concisa y
persuasiva de informes técnicos. [En línea]. Disponible en:
http://www.authorstream.com/Presentation/marianicer-608288-
redaccion-de-informes-tecnicos
Olave Henríquez, E. (2015). El inforne escrito. Disponible en:
http://www.slideshare.net/GabrielOlave/el-informe-56206901

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis estructural de texto
Analisis estructural de textoAnalisis estructural de texto
Analisis estructural de textotecnologianidia
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
sofiahenandez
 
Redaccion de informes
Redaccion de informesRedaccion de informes
Redaccion de informes
Vicky Gabriela
 
Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
mariaflachas
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCatalina Tovar
 
Descripción documental
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documental
matitarosas
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.
Brayajo
 
Tema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialTema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialdesyloka22
 
Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)Nyadis Correa
 
Redacción comercial cecilia vaca
Redacción comercial cecilia vacaRedacción comercial cecilia vaca
Redacción comercial cecilia vaca
Felipe Almeida
 
Glosario de terminología archivística
Glosario de terminología archivísticaGlosario de terminología archivística
Glosario de terminología archivísticaManuel Bedoya D
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
Paulo Franco
 

La actualidad más candente (20)

Analisis estructural de texto
Analisis estructural de textoAnalisis estructural de texto
Analisis estructural de texto
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
 
Redaccion de informes
Redaccion de informesRedaccion de informes
Redaccion de informes
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Resumen Reseña
Resumen ReseñaResumen Reseña
Resumen Reseña
 
Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
INFORME ADMINISTRATIVO
INFORME ADMINISTRATIVOINFORME ADMINISTRATIVO
INFORME ADMINISTRATIVO
 
Descripción documental
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documental
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.
 
Correspondencias
CorrespondenciasCorrespondencias
Correspondencias
 
Tema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialTema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercial
 
Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Inf tecnico
Inf tecnicoInf tecnico
Inf tecnico
 
Redacción comercial cecilia vaca
Redacción comercial cecilia vacaRedacción comercial cecilia vaca
Redacción comercial cecilia vaca
 
Glosario de terminología archivística
Glosario de terminología archivísticaGlosario de terminología archivística
Glosario de terminología archivística
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
 
La redacción administrativa
La redacción administrativaLa redacción administrativa
La redacción administrativa
 

Destacado

Informe de evaluacion_coneau_2009_facultad_de_odontologia_uncuyo (1)
Informe de evaluacion_coneau_2009_facultad_de_odontologia_uncuyo (1)Informe de evaluacion_coneau_2009_facultad_de_odontologia_uncuyo (1)
Informe de evaluacion_coneau_2009_facultad_de_odontologia_uncuyo (1)
Yony Manzano
 
Estrategias de uso de RAE - Portafolio RAE 02 - Arturo Barrios
Estrategias de uso de RAE - Portafolio RAE 02 - Arturo BarriosEstrategias de uso de RAE - Portafolio RAE 02 - Arturo Barrios
Estrategias de uso de RAE - Portafolio RAE 02 - Arturo Barrios
Arturo Barrios
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales IICOEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales II
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 3001 argumentacion
COEM 3001 3001 argumentacionCOEM 3001 3001 argumentacion
COEM 3001 3001 argumentacion
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 Saber escuchar
COEM 3001 Saber escucharCOEM 3001 Saber escuchar
COEM 3001 Saber escuchar
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 Comunicación persuasiva I
COEM 3001 Comunicación persuasiva ICOEM 3001 Comunicación persuasiva I
COEM 3001 Comunicación persuasiva I
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 evaluacion recursos
COEM 3001 evaluacion recursosCOEM 3001 evaluacion recursos
COEM 3001 evaluacion recursos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumenCOEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumen
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 Comunicación Interpersonal II
COEM 3001 Comunicación Interpersonal IICOEM 3001 Comunicación Interpersonal II
COEM 3001 Comunicación Interpersonal II
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Las nuevas reglas ortográficas de la RAE
Las nuevas reglas ortográficas de la RAELas nuevas reglas ortográficas de la RAE
Las nuevas reglas ortográficas de la RAE
Leonardo1452
 
COEM 3001 Comunicación y cambios tecnológicos
COEM 3001 Comunicación y cambios tecnológicosCOEM 3001 Comunicación y cambios tecnológicos
COEM 3001 Comunicación y cambios tecnológicos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 barreras de la comunicacion
COEM 3001 barreras de la comunicacionCOEM 3001 barreras de la comunicacion
COEM 3001 barreras de la comunicacion
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 Comunicación Oral
COEM 3001 Comunicación OralCOEM 3001 Comunicación Oral
COEM 3001 Comunicación Oral
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 El Ensayo
COEM 3001 El EnsayoCOEM 3001 El Ensayo
COEM 3001 El Ensayo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
Ilia E. Lopez-Jimenez
 

Destacado (20)

Informe de evaluacion_coneau_2009_facultad_de_odontologia_uncuyo (1)
Informe de evaluacion_coneau_2009_facultad_de_odontologia_uncuyo (1)Informe de evaluacion_coneau_2009_facultad_de_odontologia_uncuyo (1)
Informe de evaluacion_coneau_2009_facultad_de_odontologia_uncuyo (1)
 
Estrategias de uso de RAE - Portafolio RAE 02 - Arturo Barrios
Estrategias de uso de RAE - Portafolio RAE 02 - Arturo BarriosEstrategias de uso de RAE - Portafolio RAE 02 - Arturo Barrios
Estrategias de uso de RAE - Portafolio RAE 02 - Arturo Barrios
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
 
COEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales IICOEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales II
 
COEM 3001 3001 argumentacion
COEM 3001 3001 argumentacionCOEM 3001 3001 argumentacion
COEM 3001 3001 argumentacion
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
 
Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
 
COEM 3001 Saber escuchar
COEM 3001 Saber escucharCOEM 3001 Saber escuchar
COEM 3001 Saber escuchar
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
 
COEM 3001 Comunicación persuasiva I
COEM 3001 Comunicación persuasiva ICOEM 3001 Comunicación persuasiva I
COEM 3001 Comunicación persuasiva I
 
COEM 3001 evaluacion recursos
COEM 3001 evaluacion recursosCOEM 3001 evaluacion recursos
COEM 3001 evaluacion recursos
 
COEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumenCOEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumen
 
COEM 3001 Comunicación Interpersonal II
COEM 3001 Comunicación Interpersonal IICOEM 3001 Comunicación Interpersonal II
COEM 3001 Comunicación Interpersonal II
 
Las nuevas reglas ortográficas de la RAE
Las nuevas reglas ortográficas de la RAELas nuevas reglas ortográficas de la RAE
Las nuevas reglas ortográficas de la RAE
 
COEM 3001 Comunicación y cambios tecnológicos
COEM 3001 Comunicación y cambios tecnológicosCOEM 3001 Comunicación y cambios tecnológicos
COEM 3001 Comunicación y cambios tecnológicos
 
COEM 3001 barreras de la comunicacion
COEM 3001 barreras de la comunicacionCOEM 3001 barreras de la comunicacion
COEM 3001 barreras de la comunicacion
 
RAE
RAERAE
RAE
 
COEM 3001 Comunicación Oral
COEM 3001 Comunicación OralCOEM 3001 Comunicación Oral
COEM 3001 Comunicación Oral
 
COEM 3001 El Ensayo
COEM 3001 El EnsayoCOEM 3001 El Ensayo
COEM 3001 El Ensayo
 
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
 

Similar a COEM 3001 INFORME DE TRABAJO

Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
Diapositivas el informe de Lizbeth SosaDiapositivas el informe de Lizbeth Sosa
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
lizbethameliasosajij
 
Redaccion de informes
Redaccion de informesRedaccion de informes
Redaccion de informes
amavidazulia
 
Pasos para realizar un informe tecnico.pptx
Pasos para realizar un informe tecnico.pptxPasos para realizar un informe tecnico.pptx
Pasos para realizar un informe tecnico.pptx
PaulaMaldonado30
 
Redacción de informes.docx
Redacción de informes.docxRedacción de informes.docx
Redacción de informes.docx
cmglunaa
 
Metodologia iii
Metodologia iiiMetodologia iii
Metodologia iii
YANETH CABELLO
 
Cuestionario de informes
Cuestionario  de informesCuestionario  de informes
Cuestionario de informesaristi2010
 
Presentacion del informe
Presentacion del informePresentacion del informe
Presentacion del informe
Judith Aliaga
 
Modelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informeModelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informe
Jilmer Moreno Cruz
 
COEM 4205 EL INFORME
COEM 4205 EL INFORMECOEM 4205 EL INFORME
COEM 4205 EL INFORME
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
PPT INFORME Y DIFUSIÓN ENFERMERÍA (2).pptx
PPT INFORME Y DIFUSIÓN ENFERMERÍA (2).pptxPPT INFORME Y DIFUSIÓN ENFERMERÍA (2).pptx
PPT INFORME Y DIFUSIÓN ENFERMERÍA (2).pptx
ElizabethSnchez79
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
katival95
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
Rober To
 
Redacción informe
Redacción   informeRedacción   informe
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Liliana Vanegas
 
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
David Marcano
 
Estructura de un_informe
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
Aslan Davier
 
El informe... natalia gomez
El informe... natalia gomezEl informe... natalia gomez
El informe... natalia gomez
natalia gomez
 
4.GESTION DOCUMENTAL informe académico
4.GESTION DOCUMENTAL informe académico4.GESTION DOCUMENTAL informe académico
4.GESTION DOCUMENTAL informe académico
ADMINISTRADOR PORTAL CONTALL CENTER
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Finalpandolfi
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informesmabel0425
 

Similar a COEM 3001 INFORME DE TRABAJO (20)

Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
Diapositivas el informe de Lizbeth SosaDiapositivas el informe de Lizbeth Sosa
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
 
Redaccion de informes
Redaccion de informesRedaccion de informes
Redaccion de informes
 
Pasos para realizar un informe tecnico.pptx
Pasos para realizar un informe tecnico.pptxPasos para realizar un informe tecnico.pptx
Pasos para realizar un informe tecnico.pptx
 
Redacción de informes.docx
Redacción de informes.docxRedacción de informes.docx
Redacción de informes.docx
 
Metodologia iii
Metodologia iiiMetodologia iii
Metodologia iii
 
Cuestionario de informes
Cuestionario  de informesCuestionario  de informes
Cuestionario de informes
 
Presentacion del informe
Presentacion del informePresentacion del informe
Presentacion del informe
 
Modelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informeModelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informe
 
COEM 4205 EL INFORME
COEM 4205 EL INFORMECOEM 4205 EL INFORME
COEM 4205 EL INFORME
 
PPT INFORME Y DIFUSIÓN ENFERMERÍA (2).pptx
PPT INFORME Y DIFUSIÓN ENFERMERÍA (2).pptxPPT INFORME Y DIFUSIÓN ENFERMERÍA (2).pptx
PPT INFORME Y DIFUSIÓN ENFERMERÍA (2).pptx
 
El reporte
El reporteEl reporte
El reporte
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
 
Redacción informe
Redacción   informeRedacción   informe
Redacción informe
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
 
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
 
Estructura de un_informe
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
 
El informe... natalia gomez
El informe... natalia gomezEl informe... natalia gomez
El informe... natalia gomez
 
4.GESTION DOCUMENTAL informe académico
4.GESTION DOCUMENTAL informe académico4.GESTION DOCUMENTAL informe académico
4.GESTION DOCUMENTAL informe académico
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informes
 

Más de Ilia E. Lopez-Jimenez

COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayoCOEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM generos discursivos
COEM generos discursivosCOEM generos discursivos
COEM generos discursivos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM redaccion como proceso
COEM  redaccion como procesoCOEM  redaccion como proceso
COEM redaccion como proceso
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
CV
CVCV
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDESCOEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDES
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM  4205 INTELIGENCIA CULTURALCOEM  4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonalesCOEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonales
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACIONCOEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACION
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVOCOEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM MESA REDONDA
COEM MESA REDONDACOEM MESA REDONDA
COEM MESA REDONDA
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM CONVERSATORIO
COEM CONVERSATORIOCOEM CONVERSATORIO
COEM CONVERSATORIO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3002 currĺculum vĺtae
COEM 3002 currĺculum vĺtaeCOEM 3002 currĺculum vĺtae
COEM 3002 currĺculum vĺtae
Ilia E. Lopez-Jimenez
 

Más de Ilia E. Lopez-Jimenez (20)

COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad
 
COEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayoCOEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayo
 
COEM generos discursivos
COEM generos discursivosCOEM generos discursivos
COEM generos discursivos
 
COEM redaccion como proceso
COEM  redaccion como procesoCOEM  redaccion como proceso
COEM redaccion como proceso
 
CV
CVCV
CV
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
 
COEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDESCOEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDES
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
 
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM  4205 INTELIGENCIA CULTURALCOEM  4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
 
COEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonalesCOEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonales
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
 
COEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACIONCOEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACION
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
 
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVOCOEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
COEM APRENDIZAJE REFLEXIVO
 
COEM MESA REDONDA
COEM MESA REDONDACOEM MESA REDONDA
COEM MESA REDONDA
 
COEM CONVERSATORIO
COEM CONVERSATORIOCOEM CONVERSATORIO
COEM CONVERSATORIO
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
COEM 3002 currĺculum vĺtae
COEM 3002 currĺculum vĺtaeCOEM 3002 currĺculum vĺtae
COEM 3002 currĺculum vĺtae
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

COEM 3001 INFORME DE TRABAJO

  • 1. COEM 3001 EL INFORME DE TRABAJO Ilia E. López Jiménez
  • 2. DEFINICIÓN  Según el Diccionario de la lengua Española (RAE, 2014), el informe (sustantivo) «es una exposición ordenada de datos, causas y circunstancias que rodean una información con estilo impersonal».  El informe (oral o escrito) presenta una exposición detallada basada en datos comprobados. Su objetivo es comunicar información de manera lógica y concisa.
  • 3. INFORME DE TRABAJO  Conocido también como informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene por finalidad la comunicación de información práctica y útil a una determinada persona o grupo de personas que lo han solicitado o a quienes se dirige con fines bien específicos. http://es.slideshare.net/guest6022a06d/mapa-mental-el-informe
  • 4. CARACTERĺSTICAS  Es un texto expositivo explicativo.  Se centra en un único tema bien delimitado.  Se exponen claramente los objetivos, se describen los procedimientos utilizados para la recolección de datos y se explicitan las conclusiones.  Posee lenguaje objetivo, preciso.  Puede realizarse individualmente o en equipo.  Tiene por finalidad informar sobre resultados parciales o finales de un trabajo de investigación. .
  • 5. OBJETIVOS  Los informes cumplen con algunos de los siguientes objetivos:  encaminar una actuación  informar acerca de un asunto  presentar los resultados de una investigación  solucionar un problema
  • 6. TIPOLOGĺA  según el tema o disciplina que comprende:  administrativo, científico, financiero, económico, jurídico  según su destinatario:  interno, externo  según su frecuencia:  semestral, anual  según su extensión:  corto, largo  según el nivel jerárquico:  ejecutivo http://es.slideshare.net/guest6022a06d/mapa-mental-el-informe
  • 7. ESTRUCTURA DE UN INFORME http://es.slideshare.net/guest6022a06d/mapa-mental-el-informe
  • 8. PARTES PRINCIPALES CUBIERTA O PORTADA Se coloca el título del informe, la fecha, a quién se dirige y quién lo elabora TABLA DE CONTENIDOS Es el índice del informe e indica las partes que contiene INTRODUCCIÓN Se presenta el tema y el objetivo del informe CUERPO Se presenta el desarrollo de los temas y la metodología empleada y el análisis APĖNDICE O ANEXOS Se incluye el material adicional
  • 10. CONTENIDO: INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN  La extensión de la introducción debe ser proporcional al cuerpo del informe. Los primeros párrafos de ella reflejan el contexto del informe: de qué se trata, quién lo solicitó, cuál es la finalidad, a quién se dirige.  Además, en la introducción se puede hacer referencia a los siguientes aspectos:  antecedentes del documento o del asunto tratado– la historia del mismo.  metodología utilizada para obtener la información así como las fuentes consultadas.  asuntos que tratará el informe y orientación sobre la lectura del mismo.
  • 11. CONTENIDO: METODOLOGÍA  La metodología es la parte central del informe que detalla cómo se hizo la investigación. Incluye:  la información relativa a las tareas que se llevaron a cabo  los participantes del equipo  los procedimientos utilizados (reuniones presenciales y virtuales) TAREAS REUNIONES MIEMBROS Introducción Búsqueda de videos Presenciales Simulación Virtuales Las tablas de datos, las fotos y los diagramas son herramientas muy efectivas para explicar con mayor claridad los contenidos.
  • 12. CONTENIDO: CONCLUSIÓN  Expone los resultados obtenidos y hace un análisis general de los datos:  hallazgos,  logros,  resoluciones,  recomendaciones  Al redactar las conclusiones es conveniente tener en cuenta los siguientes aspectos:  verificar que los objetivos se reflejen en las conclusiones.  asegurarse de que el cuerpo del documento concuerda con las conclusiones.  cotejar el uso de los tiempos verbales: la introducción suele utilizar el futuro: “se estudiarán, se analizarán”; mientras que en la conclusión se utiliza más el pasado: “se comprobó, se constató”.  expresar los juicios de valor realizados a partir de lo expuesto.
  • 13. CONTENIDO: APÉNDICES  Apéndices – se define apéndice como “cosa adjunta añadida a otra, de las cual es parte accesoria o dependiente”. (RAE)  Si se incluyen, es necesario hacer referencia a ello en el texto (la introducción) y justificar su pertinencia. Los apéndices son necesarios para la mejor comprensión de alguna parte del informe.  Anexo, anejo – unido o agregado a alguien o a algo:  bosquejo (esquema)  handouts  rúbrica
  • 15. REFERENCIAS Elaboración del informe. (2015). Metodología de Investigación. UCA Blogs. [En línea, blog]. Disponible en: http://blog.uca.edu.ni/jmedina/elaboracion-del-informe Figueroa, M. (2005, Febrero). Redacción de informes técnicos. Presentación que trata sobre la redacción clara, concisa y persuasiva de informes técnicos. [En línea]. Disponible en: http://www.authorstream.com/Presentation/marianicer-608288- redaccion-de-informes-tecnicos Olave Henríquez, E. (2015). El inforne escrito. Disponible en: http://www.slideshare.net/GabrielOlave/el-informe-56206901