SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejecución musical
Elementos de la música:
 Los elementos constitutivos de la música son dos: el Sonido y el Ritmo
 Sonido: Es la sensación o efecto que produce en el oído, el movimiento vibratorio de
un cuerpo. Las cualidades del sonido son cuatro y nos ayudan a describir el mismo.
1. Timbre: (penetrante o dulce) Es la cualidad que nos permite diferenciar un sonido
(instrumento) de otro. Metafóricamente podríamos decir que es el color del sonido.
2. Altura: (grave o agudo) La altura es la cualidad que nos permite ordenar sonidos de
más grave (bajo) a más agudo (alto).
3. Intensidad: (fuerte o débil) La intensidad o energía que se aplica sobre un sonido nos
da como resultado lo que llamamos sonidos fuertes o sonidos débiles
4. Duración: (breve o prolongado) La duración es la longitud del sonido en el tiempo.
Para describir la duración de los sonidos musicales utilizamos figuras musicales que son
símbolos que nos indican la duración de las notas musicales.
 Ritmo: es todo aquello que pertenece al movimiento que impulsa a la música en el
tiempo.
Figuras musicales y sus valores relativos
 La duración de un sonido (largo o corto) se indica con figuras musicales
Las claves o llaves
 Signos de la escritura musical que se escribe en el pentagrama para
determinar la ubicación de una nota musical. Las claves de uso más
frecuentes son tres:
Pulso, acento y ridmo
 Pulso: Cada una de las partes en que se divide un compás.
 Acento: Símbolo el cual nos indica que una nota debe ser reproducida con
mayor intensidad que las otras.
 Ridmo: es todo aquello que pertenece al movimiento que impulsa a la música
en el tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de música.pptx

Elementos constitutivos de la música
Elementos constitutivos de la músicaElementos constitutivos de la música
Elementos constitutivos de la música
Paula Lorena Jaque Luengo
 
La Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La TecnologíaLa Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La Tecnología
ealicea
 
Musica
MusicaMusica
Musica
GSamantha12
 
Formas De OrganizacióN Del Sonido 2
Formas De OrganizacióN Del Sonido 2Formas De OrganizacióN Del Sonido 2
Formas De OrganizacióN Del Sonido 2carovallejos
 
CONCEPTOS BÁSICOS DEL SONIDO: intensidad, altura, timbre y duración.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DEL SONIDO: intensidad, altura, timbre y duración.pdfCONCEPTOS BÁSICOS DEL SONIDO: intensidad, altura, timbre y duración.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DEL SONIDO: intensidad, altura, timbre y duración.pdf
CarmenCello
 
Guía de la Materia
Guía de la MateriaGuía de la Materia
Guía de la Materia
Javier Sanchez
 
Música 2
Música 2Música 2
Música 2JeEzZy
 
Música
MúsicaMúsica
MúsicaJeEzZy
 
La música
La músicaLa música
La músicasogadi96
 
Informatica M101
Informatica M101Informatica M101
Informatica M101
Odetterodriguez
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Conceptos básicos de musica
Conceptos básicos de musicaConceptos básicos de musica
Conceptos básicos de musicacarloselisaul89
 
Recurso educativo musical
Recurso educativo musicalRecurso educativo musical
Recurso educativo musical
dubran1979
 
Elementos representativos de la música
Elementos representativos de la músicaElementos representativos de la música
Elementos representativos de la música
Marce Utria
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
krystal6
 
1er trimestre
1er trimestre1er trimestre
1er trimestre
nitogusanito
 
La música de pablillo
La música de pablilloLa música de pablillo
La música de pablillo
pablillo delgado
 

Similar a Trabajo de música.pptx (20)

Elementos constitutivos de la música
Elementos constitutivos de la músicaElementos constitutivos de la música
Elementos constitutivos de la música
 
La Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La TecnologíaLa Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La Tecnología
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Formas De OrganizacióN Del Sonido 2
Formas De OrganizacióN Del Sonido 2Formas De OrganizacióN Del Sonido 2
Formas De OrganizacióN Del Sonido 2
 
CONCEPTOS BÁSICOS DEL SONIDO: intensidad, altura, timbre y duración.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DEL SONIDO: intensidad, altura, timbre y duración.pdfCONCEPTOS BÁSICOS DEL SONIDO: intensidad, altura, timbre y duración.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DEL SONIDO: intensidad, altura, timbre y duración.pdf
 
Artes auditivas
Artes auditivasArtes auditivas
Artes auditivas
 
Guía de la Materia
Guía de la MateriaGuía de la Materia
Guía de la Materia
 
Música 2
Música 2Música 2
Música 2
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Informatica M101
Informatica M101Informatica M101
Informatica M101
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musical
 
Timbre
TimbreTimbre
Timbre
 
Pre sindy
Pre sindyPre sindy
Pre sindy
 
Conceptos básicos de musica
Conceptos básicos de musicaConceptos básicos de musica
Conceptos básicos de musica
 
Recurso educativo musical
Recurso educativo musicalRecurso educativo musical
Recurso educativo musical
 
Elementos representativos de la música
Elementos representativos de la músicaElementos representativos de la música
Elementos representativos de la música
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
 
1er trimestre
1er trimestre1er trimestre
1er trimestre
 
La música de pablillo
La música de pablilloLa música de pablillo
La música de pablillo
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Trabajo de música.pptx

  • 2. Elementos de la música:  Los elementos constitutivos de la música son dos: el Sonido y el Ritmo
  • 3.  Sonido: Es la sensación o efecto que produce en el oído, el movimiento vibratorio de un cuerpo. Las cualidades del sonido son cuatro y nos ayudan a describir el mismo. 1. Timbre: (penetrante o dulce) Es la cualidad que nos permite diferenciar un sonido (instrumento) de otro. Metafóricamente podríamos decir que es el color del sonido. 2. Altura: (grave o agudo) La altura es la cualidad que nos permite ordenar sonidos de más grave (bajo) a más agudo (alto). 3. Intensidad: (fuerte o débil) La intensidad o energía que se aplica sobre un sonido nos da como resultado lo que llamamos sonidos fuertes o sonidos débiles 4. Duración: (breve o prolongado) La duración es la longitud del sonido en el tiempo. Para describir la duración de los sonidos musicales utilizamos figuras musicales que son símbolos que nos indican la duración de las notas musicales.  Ritmo: es todo aquello que pertenece al movimiento que impulsa a la música en el tiempo.
  • 4. Figuras musicales y sus valores relativos  La duración de un sonido (largo o corto) se indica con figuras musicales
  • 5. Las claves o llaves  Signos de la escritura musical que se escribe en el pentagrama para determinar la ubicación de una nota musical. Las claves de uso más frecuentes son tres:
  • 6. Pulso, acento y ridmo  Pulso: Cada una de las partes en que se divide un compás.  Acento: Símbolo el cual nos indica que una nota debe ser reproducida con mayor intensidad que las otras.  Ridmo: es todo aquello que pertenece al movimiento que impulsa a la música en el tiempo.