SlideShare una empresa de Scribd logo
La duración de los sonidos.
Los sonidos pueden diferenciarse
por su duración: sonidos largos y
sonidos cortos.
Para representarlos utilizamos las
figuras musicales.
Los silencios en la música son tan importantes
como los sonidos; sin ellos no hay pausas.
Reciben el mismo nombre que el de la figura
correspondiente
RECUERDA:
CARACTERÍSTICAS
DEL
SONIDO MUSICAL
ALTURA
DURACIÓN
INTENSIDAD
TIMBRE
ALTURA
La altura o afinación del sonido puede ser:
Agudo Medio Grave
La duración es el tiempo que se mantiene el
sonido
DURACIÓN
La intensidad o volumen puede ser….
Débil Fuerte
INTENSIDAD
El timbre o color del sonido nos hace diferenciar
el instrumento que suena.
TIMBRE
Los signos de expresión nos indican diferentes
formas de tocar una nota.
Signos de expresión
Matices son los signos de expresión que nos indican
la intensidad de un sonido.(reguladores)
Aire. Marca la velocidad de un fragmento musical.
El pentagrama está formado por 5 líneas
y 4 espacios donde se escriben las notas y los
demás signos musicales.
La clave signo que nos dice el nombre y la altura
de las notas en el pentagrama.
Las notas símbolos que según se coloquen en el
pentagrama.
Sonaran más agudas cuanto más arriba del
pentagrama estén y más graves cuanto más
abajo.
Signos de expresión
Pianissimo. (pp) Este matiz nos dice que tenemos que tocar muy suavemente.
Piano. (p) Este matiz es para hacer sonar al instrumento de manera suave.
Forte. (f) Este matiz es para tocar fuerte las notas que leemos en el pentagrama.
Fortissimo. (ff) Tenemos que hacer sonar al instrumento de manera muy fuerte.
Crescendo. (cresc) Iremos aumentando la intensidad poco a poco.
Descrescendo. (descrisc) primero tocaremos fuerte para ir disminuyendo a suave.
Reguladores
Crescendo. (cresc) Iremos aumentando la intensidad poco a poco.
Descrescendo. (descrisc) primero tocaremos fuerte para ir disminuyendo a suave.
También tenemos dos signos de grafía musical en donde se nos indican los
matices de crescendo y descrescendo. Se llaman reguladores.
Da Capo (D. C.)
Significa “volver a empezar”.
Si le añadimos a Fine tenemos que concluir la
interpretación donde aparezca la palabra Fine.
Los compases comprendidos
entre las dos dobles barras con
puntos deben repetirse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura MusicalIniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura Musicalnatyugalde
 
Apunte lenguaje foba 1
Apunte lenguaje  foba 1Apunte lenguaje  foba 1
Apunte lenguaje foba 1alexner
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
AlteracionesSusana
 
El lenguaje musical
El lenguaje musicalEl lenguaje musical
El lenguaje musicalcgcordera
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musicalzero0174
 
Conceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musicalConceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musicalNoelia Sánchez
 
Signos repeticion
Signos repeticionSignos repeticion
Signos repeticionSusana
 
Breve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalBreve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalAlan Montalvo
 
Teoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmoTeoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmoaddamisa
 
Rudimentos de lenguaje musical (primera parte)
Rudimentos de lenguaje musical (primera parte)Rudimentos de lenguaje musical (primera parte)
Rudimentos de lenguaje musical (primera parte)Vicente Guevara
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musicalguest94cd19
 

La actualidad más candente (20)

Iniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura MusicalIniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura Musical
 
Apunte lenguaje foba 1
Apunte lenguaje  foba 1Apunte lenguaje  foba 1
Apunte lenguaje foba 1
 
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
 
Teoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musicalTeoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musical
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
 
El lenguaje musical
El lenguaje musicalEl lenguaje musical
El lenguaje musical
 
Dinámicas musicales
Dinámicas musicalesDinámicas musicales
Dinámicas musicales
 
Flauta
FlautaFlauta
Flauta
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musical
 
Conceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musicalConceptos básicos de lenguaje musical
Conceptos básicos de lenguaje musical
 
Apuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje MusicalApuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje Musical
 
Signos repeticion
Signos repeticionSignos repeticion
Signos repeticion
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
 
Teoría de la música 3º
Teoría de la música 3ºTeoría de la música 3º
Teoría de la música 3º
 
Breve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalBreve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musical
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
Teoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmoTeoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmo
 
Rudimentos de lenguaje musical (primera parte)
Rudimentos de lenguaje musical (primera parte)Rudimentos de lenguaje musical (primera parte)
Rudimentos de lenguaje musical (primera parte)
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
NOTAS MUSICALES
NOTAS MUSICALESNOTAS MUSICALES
NOTAS MUSICALES
 

Destacado

Destacado (6)

Sonidos graves y agudos
Sonidos graves y agudosSonidos graves y agudos
Sonidos graves y agudos
 
Intensidad
IntensidadIntensidad
Intensidad
 
Sonidos graves y agudos
Sonidos graves y agudosSonidos graves y agudos
Sonidos graves y agudos
 
Libro 3 crescendo - saga hush hush; Becca Fitzpatrick
Libro 3   crescendo - saga hush hush; Becca FitzpatrickLibro 3   crescendo - saga hush hush; Becca Fitzpatrick
Libro 3 crescendo - saga hush hush; Becca Fitzpatrick
 
Instrumentos musicales del mundo adaptado libro dando la nota, 2
Instrumentos musicales del mundo    adaptado libro dando la nota, 2Instrumentos musicales del mundo    adaptado libro dando la nota, 2
Instrumentos musicales del mundo adaptado libro dando la nota, 2
 
Why technology?
Why technology?Why technology?
Why technology?
 

Similar a 1er trimestre

Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musicalguest94cd19
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Mariángela Es
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicossoniaalebz
 
Los signos musicales.docx
Los signos musicales.docxLos signos musicales.docx
Los signos musicales.docxNayelyAnyelica
 
Tema 1. el sonido y sus cualidades
Tema 1. el sonido y sus cualidadesTema 1. el sonido y sus cualidades
Tema 1. el sonido y sus cualidadesMúsica Lledó
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaVíctor Lago
 
curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composiciongreedtate
 
Apuntes del tema 1 1º2º con qrcode esquema mindmesiter
Apuntes del tema 1 1º2º con qrcode esquema mindmesiterApuntes del tema 1 1º2º con qrcode esquema mindmesiter
Apuntes del tema 1 1º2º con qrcode esquema mindmesiterMúsica Lledó
 
Banco Terminológico de Música
Banco Terminológico de  MúsicaBanco Terminológico de  Música
Banco Terminológico de MúsicaCarmen88gloria
 
La CríTica Musical Elementos Para Analizar
La CríTica Musical  Elementos Para AnalizarLa CríTica Musical  Elementos Para Analizar
La CríTica Musical Elementos Para AnalizarSara
 
Curso de canto gregoriano em espanhol
Curso de canto gregoriano em espanholCurso de canto gregoriano em espanhol
Curso de canto gregoriano em espanholAltair Costa
 
Clase de piano no.1
Clase de piano no.1Clase de piano no.1
Clase de piano no.1Fatima Lopez
 
El sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsicaEl sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsicafausto monar
 

Similar a 1er trimestre (20)

Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
Unidad 1. volver a empezar
Unidad 1. volver a empezarUnidad 1. volver a empezar
Unidad 1. volver a empezar
 
Música goretti
Música gorettiMúsica goretti
Música goretti
 
Apuntes del tema 1
Apuntes del tema 1Apuntes del tema 1
Apuntes del tema 1
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Los signos musicales.docx
Los signos musicales.docxLos signos musicales.docx
Los signos musicales.docx
 
Tema 1. el sonido y sus cualidades
Tema 1. el sonido y sus cualidadesTema 1. el sonido y sus cualidades
Tema 1. el sonido y sus cualidades
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
 
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
 
curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
 
Conceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la músicaConceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la música
 
Apuntes del tema 1 1º2º con qrcode esquema mindmesiter
Apuntes del tema 1 1º2º con qrcode esquema mindmesiterApuntes del tema 1 1º2º con qrcode esquema mindmesiter
Apuntes del tema 1 1º2º con qrcode esquema mindmesiter
 
Banco Terminológico de Música
Banco Terminológico de  MúsicaBanco Terminológico de  Música
Banco Terminológico de Música
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musical
 
La CríTica Musical Elementos Para Analizar
La CríTica Musical  Elementos Para AnalizarLa CríTica Musical  Elementos Para Analizar
La CríTica Musical Elementos Para Analizar
 
Curso de canto gregoriano em espanhol
Curso de canto gregoriano em espanholCurso de canto gregoriano em espanhol
Curso de canto gregoriano em espanhol
 
Trabajo Ana I
Trabajo Ana ITrabajo Ana I
Trabajo Ana I
 
Clase de piano no.1
Clase de piano no.1Clase de piano no.1
Clase de piano no.1
 
El sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsicaEl sonido es el material con que se construye la mùsica
El sonido es el material con que se construye la mùsica
 

Más de nitogusanito

Pueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAPueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAnitogusanito
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad medianitogusanito
 
Tema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientificaTema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientificanitogusanito
 
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura  en el antiguo EgiptoEl Arte y la arquitectura  en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egiptonitogusanito
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egiptonitogusanito
 
Los mensajes personales
Los mensajes personalesLos mensajes personales
Los mensajes personalesnitogusanito
 
lexema y familias lexicas
lexema y familias lexicaslexema y familias lexicas
lexema y familias lexicasnitogusanito
 

Más de nitogusanito (20)

Pueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAPueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
 
Santa sofia
Santa sofiaSanta sofia
Santa sofia
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Tema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientificaTema 1 la actividad cientifica
Tema 1 la actividad cientifica
 
Tema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudesTema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudes
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
 
Madera y papel
Madera y papelMadera y papel
Madera y papel
 
Invertebrados1ESO
Invertebrados1ESOInvertebrados1ESO
Invertebrados1ESO
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
 
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura  en el antiguo EgiptoEl Arte y la arquitectura  en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
 
Los mensajes personales
Los mensajes personalesLos mensajes personales
Los mensajes personales
 
Funcion literaria
Funcion literariaFuncion literaria
Funcion literaria
 
lexema y familias lexicas
lexema y familias lexicaslexema y familias lexicas
lexema y familias lexicas
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Ortografia b o v
Ortografia b o vOrtografia b o v
Ortografia b o v
 
Relacion plantas
Relacion plantasRelacion plantas
Relacion plantas
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

1er trimestre

  • 1. La duración de los sonidos. Los sonidos pueden diferenciarse por su duración: sonidos largos y sonidos cortos. Para representarlos utilizamos las figuras musicales.
  • 2. Los silencios en la música son tan importantes como los sonidos; sin ellos no hay pausas. Reciben el mismo nombre que el de la figura correspondiente
  • 4.
  • 6. ALTURA La altura o afinación del sonido puede ser: Agudo Medio Grave
  • 7. La duración es el tiempo que se mantiene el sonido DURACIÓN
  • 8. La intensidad o volumen puede ser…. Débil Fuerte INTENSIDAD
  • 9. El timbre o color del sonido nos hace diferenciar el instrumento que suena. TIMBRE
  • 10. Los signos de expresión nos indican diferentes formas de tocar una nota. Signos de expresión Matices son los signos de expresión que nos indican la intensidad de un sonido.(reguladores) Aire. Marca la velocidad de un fragmento musical.
  • 11. El pentagrama está formado por 5 líneas y 4 espacios donde se escriben las notas y los demás signos musicales.
  • 12. La clave signo que nos dice el nombre y la altura de las notas en el pentagrama.
  • 13. Las notas símbolos que según se coloquen en el pentagrama. Sonaran más agudas cuanto más arriba del pentagrama estén y más graves cuanto más abajo.
  • 14.
  • 15. Signos de expresión Pianissimo. (pp) Este matiz nos dice que tenemos que tocar muy suavemente. Piano. (p) Este matiz es para hacer sonar al instrumento de manera suave. Forte. (f) Este matiz es para tocar fuerte las notas que leemos en el pentagrama. Fortissimo. (ff) Tenemos que hacer sonar al instrumento de manera muy fuerte. Crescendo. (cresc) Iremos aumentando la intensidad poco a poco. Descrescendo. (descrisc) primero tocaremos fuerte para ir disminuyendo a suave.
  • 16. Reguladores Crescendo. (cresc) Iremos aumentando la intensidad poco a poco. Descrescendo. (descrisc) primero tocaremos fuerte para ir disminuyendo a suave. También tenemos dos signos de grafía musical en donde se nos indican los matices de crescendo y descrescendo. Se llaman reguladores.
  • 17. Da Capo (D. C.) Significa “volver a empezar”. Si le añadimos a Fine tenemos que concluir la interpretación donde aparezca la palabra Fine. Los compases comprendidos entre las dos dobles barras con puntos deben repetirse.