SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Privada del Estado de México.
Profesor: Lic. Rosales Reyes Rodolfo Demetrio.
Estudiantes:
- Cesareo Robledo Magda Stephany.
- Pérez Díaz Vanessa.
- Rodríguez Guzmán Mitzi Thaide.
Asignatura: Psicología de la alimentación.
PRIMER ENCUESTA
NOMBRE Y EDAD
1. Brian – 22 años
2. Miguel – 21 años
3. Guillermo – 20 años
4. Karla – 20 años
5. Luis Ángel – 20 años
6. Miguel – 18 años
7. Yael – 21 años
8. Alfonso – 19 años
9. Mónica – 20 años
10. Erik – 19 años
CARRERA
1. Psicología
2. Gastronomía
3. Gastronomía
4. Mercadotecnia
5. Diseño
6. Psicología
7. Contaduría
8. Gastronomía
9. Mercadotecnia
10.Administración
1) ¿Te
gustaría cambiar
tus hábitos
alimenticios ?
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
5. Si
6. Si
7. No
8. No
9. Si
10.No
2) ¿Cuántas veces
comes comida
chatarra ?
1. Diario
2. Una vez al día
3. Diario
4. 2 veces a la semana
5. Cada 3 días
6. Diario
7. Diario
8. 1 vez
9. 1 vez
10. 1 vez
3) ¿Te
gustaría
cambiar alguna
parte de tu cuerpo ?
1. Si, piernas
2. No
3. Si, ojos
4. No
5. Si, panza
6. Si, complexión
7. Si, orejas
8. No
9. No
10.No
4) ¿Haz considerado
asistir a alguna
consulta nutricional?
1. Si
2. No
3. No
4. Si
5. No
6. No
7. No
8. No
9. Talvez
10.No
5) ¿Crees que
tu entorno influye
en tu alimentación?
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
5. No
6. Si
7. No
8. Si
9. Si, variedad de comida chatarra
10. Si, actividades
Gráfica de datos:
0
2
4
6
8
10
12
¿Cuántos se
aceptan como son?
¿Cuántos han
admitido hacer una
dieta?
¿Cuántos comen
comida chatarra?
¿Cuántos en su
comida incluyen
altas calorías?
¿Cuántos admiten
hacer ejercicio?
¿Cuántos admiten
que en el entorno
influye su
alimentación?
Si No
SEGUNDA ENCUESTA
CARRERA Y EDAD
1. Profesor de inglés – 25 años Hombre
2. Diseño – 20 años Mujer
3. Gastronomía – 21 años Mujer
4. Administración – 20 años hombre
5. Gastronomía – 18 años mujer
6. Contaduría – 20 años mujer
7. Diseño – 21 años hombre
8. Administración – 18 años mujer
9. Mercadotecnia – 21 años hombre
10.Psicología – 20 años mujer
1) ¿Sabes que es una dieta?
1. Si
2. No
3. Si
4. Si
5. Si
6. Si
7. Si
8. Sí, es una alimentación balanceada
9. Sí, alimentarse bien
10. Sí, es un plan alimenticio adaptado
2) ¿Has hecho alguna? (sana o insana)
1. Si, sana
2. Si, sana
3. Si, insana
4. Si, sana
5. No, sana
6. Si, insana
7. No, sana
8. No
9. Sí, sana
10.Sí, sana
3) ¿Qué tipo?
1. Sin grasa
2. Vegetal
3. Vegetal
4. Saludable
5. Saludable
6. Vegana
7. Saludable
8. No
9. Saludable
10. Baja en carbohidratos
4) ¿Te ha funcionado?
1. Si
2. Si
3. Si
4. Si
5. No
6. Si
7. No
8. No
9. Si
10.Si
5) ¿Has acudido a una consulta nutricional?
1. No
2. Si
3. Si
4. Si
5. No
6. No
7. Si
8. Si
9. No
10.No
6) ¿Sabes que es una comida chatarra?
1. Si
2. Si
3. Si
4. Si
5. Si
6. Si
7. Si
8. Sí, comida que no sirve
9. Sí, toda la comida de la tienda
10.Sí, papas chetos y galletas
7) ¿Cuál es tu comida charra favorita?
1. Papas
2. Dulce
3. Chocolate
4. Papas fritas
5. Papas
6. Chetos
7. Sabritones
8. Papas
9. Doritos
10.Papas
8) ¿Acompañas tus comidas con algún refresco? ¿Cuál?
1. Si, coca
2. Si, coca
3. No
4. Si. Coca
5. No
6. Si, coca
7. A veces, coca
8. Si. Coca
9. Muy poca sidra y sangría
10.No
9) ¿Consumes algún postre después de la comida?
1. No
2. No
3. Si
4. A veces gelatina o pastel
5. No
6. No
7. A veces
8. Si
9. No
10.No
10) ¿Qué consumes normalmente los más los fines de semana?
1. Tacos
2. Pizza
3. Hot dogs
4. Alitas/cerveza/hamburguesa
5. Pollo rostizado
6. Pollo
7. Comida de la calle
8. Tacos
9. Caldo de pollo
10. Pollo
11) ¿Qué sueles comer más?
1. Verduras
2. Pollo
3. Carne de puerco
4. Tacos
5. Tacos
6. Comida rápida
7. Pollo
8. De todo
9. Comida casera
10.Pollo y pescado
12) ¿Incluyes carnes en todas tus comidas?
1. No
2. No
3. Si
4. No
5. No
6. Si
7. Si
8. No
9. Si
10. No
13) ¿Consumes frutas o verduras en todas tus comidas?
1. Si
2. Si
3. No
4. Si
5. Si
6. A veces
7. Si
8. Si
9. Si
10. Si
14) ¿Sabes que es una colación?
1. Si
2. Si
3. Si
4. Si
5. Si
6. Si
7. Si
8. Sí, intermedio de comidas
9. No
10.Si, entrecomidas
15) ¿Qué comes entre comidas?
1. Fruta
2. Lechuga o pepinos
3. Nada
4. Galletas o fruta
5. Manzana
6. Bocadillos
7. Yogurt o fruta
8. Frutas/ nuez/ oleaginosas
9. Sopa/ caldo de pollo/ pasta
10.Fruta
16) ¿Practicas alguna actividad física?
1. Si
2. Si
3. Si
4. Si
5. Si
6. Si
7. Si
8. No
9. Si
10.Si
17) ¿Cuál?
1. Correr
2. Bailar
3. Cardio
4. Andar en bici
5. Bici
6. Caminar
7. Caminar
8. No
9. Ejercicio en casa
10.Barras, futbol y box
18) ¿Cuánto tiempo lo realizas?
1. 2 – 3 horas
2. 2 horas 5 veces al día
3. 1 hora
4. 15 minutos
5. 15 minutos
6. 40 minutos
7. 1 hora
8. No
9. 2 horas al día
10. 2 horas al día
19) ¿Cuánto tiempo llevas realizándolo?
1. Desde los 15 años
2. 3 años
3. 2 meses
4. 2 años
5. 6 meses
6. 2 añ0s
7. 10 meses
8. No
9. 1 mes
10.Toda la vida
20) ¿Qué deporte recomiendas y por cuánto tiempo?
1. Cardio, 30 minutos al día
2. Baile, 2 horas al día
3. Cardio, 1 hora al día
4. Correr 20 minutos
5. Correr 20 minutos
6. Basquetbol 1 hora
7. Gimnasio 5 horas/ semanal
8. Cardio, 20 minutos
9. Cardio 1 hora
10.Box 3 horas

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de psicologia

Estrategias-nutricionales.pdf
Estrategias-nutricionales.pdfEstrategias-nutricionales.pdf
Estrategias-nutricionales.pdf
Dayana699004
 
Los platillos de Paty Rivera
Los platillos de Paty Rivera Los platillos de Paty Rivera
Los platillos de Paty Rivera
maytereyes06
 
Comer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejorComer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejor
entulinea
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Atenea Vidal
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
Massielalmanzar16
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Dga workshops wkshp_5_sp
Dga workshops wkshp_5_spDga workshops wkshp_5_sp
Dga workshops wkshp_5_sp
dianas2989
 
Diaeta talller de salud
Diaeta talller  de  saludDiaeta talller  de  salud
Diaeta talller de salud
Rolando Alvarado
 
Alimentación2
Alimentación2Alimentación2
Alimentación2
manilini15
 
Alimentación2
Alimentación2Alimentación2
Alimentación2
manilini15
 
1. Área Biológica.pptx
1. Área Biológica.pptx1. Área Biológica.pptx
1. Área Biológica.pptx
Elmer Garcia
 
Folleto Alimentacion saludable en niños
Folleto Alimentacion saludable en niñosFolleto Alimentacion saludable en niños
Folleto Alimentacion saludable en niños
aulasaludable
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
toni_95
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Ana Bartolomé
 
Encuesta arreglada
Encuesta arregladaEncuesta arreglada
Encuesta arreglada
H Tobar
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
DianaRaquelMotaOchoa
 
frutas
frutasfrutas
frutas
Aby Amoxitha
 
Buen comer gab
Buen comer gabBuen comer gab
INDICACIONES NUTRICIÓN
INDICACIONES NUTRICIÓNINDICACIONES NUTRICIÓN
INDICACIONES NUTRICIÓN
norwich1981
 
Find Your Way To Good Nutrition With These Solid Tips
Find Your Way To Good Nutrition With These Solid TipsFind Your Way To Good Nutrition With These Solid Tips
Find Your Way To Good Nutrition With These Solid Tips
mondaycrocus34
 

Similar a Trabajo de psicologia (20)

Estrategias-nutricionales.pdf
Estrategias-nutricionales.pdfEstrategias-nutricionales.pdf
Estrategias-nutricionales.pdf
 
Los platillos de Paty Rivera
Los platillos de Paty Rivera Los platillos de Paty Rivera
Los platillos de Paty Rivera
 
Comer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejorComer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejor
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Dga workshops wkshp_5_sp
Dga workshops wkshp_5_spDga workshops wkshp_5_sp
Dga workshops wkshp_5_sp
 
Diaeta talller de salud
Diaeta talller  de  saludDiaeta talller  de  salud
Diaeta talller de salud
 
Alimentación2
Alimentación2Alimentación2
Alimentación2
 
Alimentación2
Alimentación2Alimentación2
Alimentación2
 
1. Área Biológica.pptx
1. Área Biológica.pptx1. Área Biológica.pptx
1. Área Biológica.pptx
 
Folleto Alimentacion saludable en niños
Folleto Alimentacion saludable en niñosFolleto Alimentacion saludable en niños
Folleto Alimentacion saludable en niños
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Encuesta arreglada
Encuesta arregladaEncuesta arreglada
Encuesta arreglada
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
frutas
frutasfrutas
frutas
 
Buen comer gab
Buen comer gabBuen comer gab
Buen comer gab
 
INDICACIONES NUTRICIÓN
INDICACIONES NUTRICIÓNINDICACIONES NUTRICIÓN
INDICACIONES NUTRICIÓN
 
Find Your Way To Good Nutrition With These Solid Tips
Find Your Way To Good Nutrition With These Solid TipsFind Your Way To Good Nutrition With These Solid Tips
Find Your Way To Good Nutrition With These Solid Tips
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 

Trabajo de psicologia

  • 1. Universidad Privada del Estado de México. Profesor: Lic. Rosales Reyes Rodolfo Demetrio. Estudiantes: - Cesareo Robledo Magda Stephany. - Pérez Díaz Vanessa. - Rodríguez Guzmán Mitzi Thaide. Asignatura: Psicología de la alimentación.
  • 2. PRIMER ENCUESTA NOMBRE Y EDAD 1. Brian – 22 años 2. Miguel – 21 años 3. Guillermo – 20 años 4. Karla – 20 años 5. Luis Ángel – 20 años 6. Miguel – 18 años 7. Yael – 21 años 8. Alfonso – 19 años 9. Mónica – 20 años 10. Erik – 19 años CARRERA 1. Psicología 2. Gastronomía 3. Gastronomía 4. Mercadotecnia 5. Diseño 6. Psicología 7. Contaduría 8. Gastronomía 9. Mercadotecnia 10.Administración
  • 3. 1) ¿Te gustaría cambiar tus hábitos alimenticios ? 1. Si 2. Si 3. No 4. Si 5. Si 6. Si 7. No 8. No 9. Si 10.No 2) ¿Cuántas veces comes comida chatarra ? 1. Diario 2. Una vez al día 3. Diario 4. 2 veces a la semana 5. Cada 3 días 6. Diario 7. Diario 8. 1 vez 9. 1 vez 10. 1 vez 3) ¿Te gustaría cambiar alguna parte de tu cuerpo ? 1. Si, piernas 2. No 3. Si, ojos 4. No 5. Si, panza 6. Si, complexión 7. Si, orejas 8. No 9. No 10.No
  • 4. 4) ¿Haz considerado asistir a alguna consulta nutricional? 1. Si 2. No 3. No 4. Si 5. No 6. No 7. No 8. No 9. Talvez 10.No 5) ¿Crees que tu entorno influye en tu alimentación? 1. Si 2. Si 3. No 4. Si 5. No 6. Si 7. No 8. Si 9. Si, variedad de comida chatarra 10. Si, actividades
  • 5. Gráfica de datos: 0 2 4 6 8 10 12 ¿Cuántos se aceptan como son? ¿Cuántos han admitido hacer una dieta? ¿Cuántos comen comida chatarra? ¿Cuántos en su comida incluyen altas calorías? ¿Cuántos admiten hacer ejercicio? ¿Cuántos admiten que en el entorno influye su alimentación? Si No
  • 6. SEGUNDA ENCUESTA CARRERA Y EDAD 1. Profesor de inglés – 25 años Hombre 2. Diseño – 20 años Mujer 3. Gastronomía – 21 años Mujer 4. Administración – 20 años hombre 5. Gastronomía – 18 años mujer 6. Contaduría – 20 años mujer 7. Diseño – 21 años hombre 8. Administración – 18 años mujer 9. Mercadotecnia – 21 años hombre 10.Psicología – 20 años mujer
  • 7. 1) ¿Sabes que es una dieta? 1. Si 2. No 3. Si 4. Si 5. Si 6. Si 7. Si 8. Sí, es una alimentación balanceada 9. Sí, alimentarse bien 10. Sí, es un plan alimenticio adaptado 2) ¿Has hecho alguna? (sana o insana) 1. Si, sana 2. Si, sana 3. Si, insana 4. Si, sana 5. No, sana 6. Si, insana 7. No, sana 8. No 9. Sí, sana 10.Sí, sana 3) ¿Qué tipo? 1. Sin grasa 2. Vegetal 3. Vegetal 4. Saludable 5. Saludable 6. Vegana 7. Saludable 8. No
  • 8. 9. Saludable 10. Baja en carbohidratos 4) ¿Te ha funcionado? 1. Si 2. Si 3. Si 4. Si 5. No 6. Si 7. No 8. No 9. Si 10.Si 5) ¿Has acudido a una consulta nutricional? 1. No 2. Si 3. Si 4. Si 5. No 6. No 7. Si 8. Si 9. No 10.No 6) ¿Sabes que es una comida chatarra? 1. Si 2. Si 3. Si 4. Si 5. Si 6. Si
  • 9. 7. Si 8. Sí, comida que no sirve 9. Sí, toda la comida de la tienda 10.Sí, papas chetos y galletas 7) ¿Cuál es tu comida charra favorita? 1. Papas 2. Dulce 3. Chocolate 4. Papas fritas 5. Papas 6. Chetos 7. Sabritones 8. Papas 9. Doritos 10.Papas 8) ¿Acompañas tus comidas con algún refresco? ¿Cuál? 1. Si, coca 2. Si, coca 3. No 4. Si. Coca 5. No 6. Si, coca 7. A veces, coca 8. Si. Coca 9. Muy poca sidra y sangría 10.No 9) ¿Consumes algún postre después de la comida? 1. No 2. No 3. Si
  • 10. 4. A veces gelatina o pastel 5. No 6. No 7. A veces 8. Si 9. No 10.No 10) ¿Qué consumes normalmente los más los fines de semana? 1. Tacos 2. Pizza 3. Hot dogs 4. Alitas/cerveza/hamburguesa 5. Pollo rostizado 6. Pollo 7. Comida de la calle 8. Tacos 9. Caldo de pollo 10. Pollo 11) ¿Qué sueles comer más? 1. Verduras 2. Pollo 3. Carne de puerco 4. Tacos 5. Tacos 6. Comida rápida 7. Pollo 8. De todo 9. Comida casera 10.Pollo y pescado 12) ¿Incluyes carnes en todas tus comidas? 1. No
  • 11. 2. No 3. Si 4. No 5. No 6. Si 7. Si 8. No 9. Si 10. No 13) ¿Consumes frutas o verduras en todas tus comidas? 1. Si 2. Si 3. No 4. Si 5. Si 6. A veces 7. Si 8. Si 9. Si 10. Si 14) ¿Sabes que es una colación? 1. Si 2. Si 3. Si 4. Si 5. Si 6. Si 7. Si 8. Sí, intermedio de comidas
  • 12. 9. No 10.Si, entrecomidas 15) ¿Qué comes entre comidas? 1. Fruta 2. Lechuga o pepinos 3. Nada 4. Galletas o fruta 5. Manzana 6. Bocadillos 7. Yogurt o fruta 8. Frutas/ nuez/ oleaginosas 9. Sopa/ caldo de pollo/ pasta 10.Fruta 16) ¿Practicas alguna actividad física? 1. Si 2. Si 3. Si 4. Si 5. Si 6. Si 7. Si 8. No 9. Si 10.Si 17) ¿Cuál? 1. Correr 2. Bailar 3. Cardio 4. Andar en bici 5. Bici 6. Caminar
  • 13. 7. Caminar 8. No 9. Ejercicio en casa 10.Barras, futbol y box 18) ¿Cuánto tiempo lo realizas? 1. 2 – 3 horas 2. 2 horas 5 veces al día 3. 1 hora 4. 15 minutos 5. 15 minutos 6. 40 minutos 7. 1 hora 8. No 9. 2 horas al día 10. 2 horas al día 19) ¿Cuánto tiempo llevas realizándolo? 1. Desde los 15 años 2. 3 años 3. 2 meses 4. 2 años 5. 6 meses 6. 2 añ0s 7. 10 meses 8. No 9. 1 mes 10.Toda la vida 20) ¿Qué deporte recomiendas y por cuánto tiempo? 1. Cardio, 30 minutos al día 2. Baile, 2 horas al día 3. Cardio, 1 hora al día 4. Correr 20 minutos
  • 14. 5. Correr 20 minutos 6. Basquetbol 1 hora 7. Gimnasio 5 horas/ semanal 8. Cardio, 20 minutos 9. Cardio 1 hora 10.Box 3 horas