SlideShare una empresa de Scribd logo
Autocuido área biológica.
Licdo. Elmer Alberto García Velásquez.
Psicólogo. UDSE de Guaymango
Canal youtube:
Canal de La PsicoChispa en WhatsApp
www.youtube.com/@LaPsicoChispa-ks3cc
https://whatsapp.com/channel/0029VaCptqn7DAX2JpESTj3J
2. Elaboración de Normas de Convivencia.
1. Inscripción de Participantes.
3. Presentación de Participantes.
4. ¿Cómo cuidamos nuestra salud física?
5. Reflexionar y comentar resultados.
6. Receso (10:00 – 10:30).
Grupos Básicos
de Alimentos.
Consejos para
una alimentación
variada.
1. Comer
Alimentos
Variados.
Necesitamos más de 40 nutrientes diferentes y ningún
alimentos por sí solo puede proporcionarlos todos.
2. Basar dieta en alimentos
ricos en hidratos de carbono.
Cereal, pan, pasta y arroz.
Leche y productos lácteos,
leche de soja. Frijoles,
legumbres y lentejas. Verduras
con almidón como las patatas y
el maíz.
3. Comer muchas frutas y verduras
Proporcionan
nutrientes
protectores.
4. Mantener un peso saludable y sentirse bien.
El peso adecuado depende de
muchos factores:
1. Sexo.
2. Altura.
3. Edad.
4. Genética.
El sobrepeso aumenta el riesgo
de padecer varias
enfermedades: problemas
cardiovasculares, de los huesos,
problemas articulares y el
cáncer.
5. Comer raciones moderadas: reduzca, no
elimine alimentos.
6. Comer Regularmente.
Saltarse las comidas, sobre todo el
desayuno, puede conducir a una
sensación de hambre descontrolada,
causando a menudo una sobre ingesta.
Realizar la merienda puede ayudar a
contener el hambre, pero no comer
demasiado para no sustituir las
comidas principales.
7. Beber muchos líquidos.
Los adultos necesitamos beber por lo menos 1.5 Litros de
líquidos al día y necesitamos más cantidad si hace calor o si
realizamos mucho deporte.
8. Realizar ejercicio.
La ingesta de de
demasiadas calorías y no
hacer suficiente ejercicio
puede dar lugar a un
aumento de peso.
Beneficios del ejercicio: es
bueno para el corazón,
para el sistema circulatorio,
para la salud en general y
el bienestar.
9. Comience ahora! y realice los cambios gradualmente.
Durante 3 días, anote los alimentos y bebidas que consume entre las
comidas y en las comidas.
¿Toma muy pocas raciones de fruta y de verdura?
¿Sus alimentos preferidos son ricos en grasa y le hacen ganar peso?
Para iniciar, trate de comer una ración más de fruta y de verdura.
Intente elegir comidas bajas en grasas o comer menos cantidad de
éstos.
10. Recordar que todo
es cuestión de
equilibrio.
No hay alimentos “buenos” o
“malos”, solo planes de
alimentos buenos o malos.
No se sienta culpable de los
alimentos que le gustan,
simplemente permítasenos
con moderación y elija otros
alimentos que le
proporcionen el equilibrio y la
variedad que necesita para
conseguir una buena salud.
Ejercicios de Calentamiento
Beneficios
del
Ejercicio
Físico en
el Cuerpo.
Son conductas que repetimos
muchas veces hasta que forman
parte de nuestras actividades
diarias.
¿Qué son los hábitos?
Hábitos.
Eliminación de los malos
hábitos alimenticios.
1. Área Biológica.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 1. Área Biológica.pptx

Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
VirSanJose
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
ChecoSevilla1
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
RoxanaAlvarezArreondo
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Perla Serrano Aguilaar
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Isabel Martínez
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Gaby Celaya
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
Massielalmanzar16
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
Gandhi Solano
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Monse Loza
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
Adri Ana Reyes
 
3.1 actividadades de reflexion inicial
3.1 actividadades de reflexion inicial3.1 actividadades de reflexion inicial
3.1 actividadades de reflexion inicial
Maria Alejandra Hoyos Balanta
 
Nutrición.pptx
Nutrición.pptxNutrición.pptx
Nutrición.pptx
TalentoHumanoSeatec
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
oscarlenin2011
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
oscarlenin2011
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
oscarlenin2011
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Rober Sánchez Gonzales
 
Aprendamos en familia
Aprendamos en familiaAprendamos en familia
Aprendamos en familia
Emma Margarita Torres Mendez
 
Tic z3 (1) (1)
Tic z3 (1) (1)Tic z3 (1) (1)
Tic z3 (1) (1)
Juliodx1000
 
Salud
SaludSalud
Salud
Sole32
 

Similar a 1. Área Biológica.pptx (20)

Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
3.1 actividadades de reflexion inicial
3.1 actividadades de reflexion inicial3.1 actividadades de reflexion inicial
3.1 actividadades de reflexion inicial
 
Nutrición.pptx
Nutrición.pptxNutrición.pptx
Nutrición.pptx
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Aprendamos en familia
Aprendamos en familiaAprendamos en familia
Aprendamos en familia
 
Tic z3 (1) (1)
Tic z3 (1) (1)Tic z3 (1) (1)
Tic z3 (1) (1)
 
Salud
SaludSalud
Salud
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

1. Área Biológica.pptx

  • 1. Autocuido área biológica. Licdo. Elmer Alberto García Velásquez. Psicólogo. UDSE de Guaymango Canal youtube: Canal de La PsicoChispa en WhatsApp www.youtube.com/@LaPsicoChispa-ks3cc https://whatsapp.com/channel/0029VaCptqn7DAX2JpESTj3J
  • 2. 2. Elaboración de Normas de Convivencia. 1. Inscripción de Participantes. 3. Presentación de Participantes. 4. ¿Cómo cuidamos nuestra salud física? 5. Reflexionar y comentar resultados. 6. Receso (10:00 – 10:30).
  • 5. 1. Comer Alimentos Variados. Necesitamos más de 40 nutrientes diferentes y ningún alimentos por sí solo puede proporcionarlos todos.
  • 6. 2. Basar dieta en alimentos ricos en hidratos de carbono. Cereal, pan, pasta y arroz. Leche y productos lácteos, leche de soja. Frijoles, legumbres y lentejas. Verduras con almidón como las patatas y el maíz.
  • 7. 3. Comer muchas frutas y verduras Proporcionan nutrientes protectores.
  • 8. 4. Mantener un peso saludable y sentirse bien. El peso adecuado depende de muchos factores: 1. Sexo. 2. Altura. 3. Edad. 4. Genética. El sobrepeso aumenta el riesgo de padecer varias enfermedades: problemas cardiovasculares, de los huesos, problemas articulares y el cáncer.
  • 9. 5. Comer raciones moderadas: reduzca, no elimine alimentos.
  • 10. 6. Comer Regularmente. Saltarse las comidas, sobre todo el desayuno, puede conducir a una sensación de hambre descontrolada, causando a menudo una sobre ingesta. Realizar la merienda puede ayudar a contener el hambre, pero no comer demasiado para no sustituir las comidas principales.
  • 11. 7. Beber muchos líquidos. Los adultos necesitamos beber por lo menos 1.5 Litros de líquidos al día y necesitamos más cantidad si hace calor o si realizamos mucho deporte.
  • 12. 8. Realizar ejercicio. La ingesta de de demasiadas calorías y no hacer suficiente ejercicio puede dar lugar a un aumento de peso. Beneficios del ejercicio: es bueno para el corazón, para el sistema circulatorio, para la salud en general y el bienestar.
  • 13. 9. Comience ahora! y realice los cambios gradualmente. Durante 3 días, anote los alimentos y bebidas que consume entre las comidas y en las comidas. ¿Toma muy pocas raciones de fruta y de verdura? ¿Sus alimentos preferidos son ricos en grasa y le hacen ganar peso? Para iniciar, trate de comer una ración más de fruta y de verdura. Intente elegir comidas bajas en grasas o comer menos cantidad de éstos.
  • 14. 10. Recordar que todo es cuestión de equilibrio. No hay alimentos “buenos” o “malos”, solo planes de alimentos buenos o malos. No se sienta culpable de los alimentos que le gustan, simplemente permítasenos con moderación y elija otros alimentos que le proporcionen el equilibrio y la variedad que necesita para conseguir una buena salud.
  • 16.
  • 17.
  • 19. Son conductas que repetimos muchas veces hasta que forman parte de nuestras actividades diarias. ¿Qué son los hábitos? Hábitos.
  • 20. Eliminación de los malos hábitos alimenticios.