SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD
Completa: Nutrientes alimenticios con los 3 grupos.
Equilibrada:Con proporciones apropiadas entre sí.
Inocua: no implique riesgos para la salud.
Suficiente: Que cubra las necesidades de los nutrimentos.
Variada: Que incluya diferentes alimentos.
Adecuada:al gustos y la cultura.
- Leguminosas: Frijol, lenteja, habas, garbanzos secos, alverjón, soya.
- Verduras: chiles secos, calabacitas, acelgas espinacas, verdolagas, quelites, tomatillo,
chile poblano, hongos, col de Bruselas.
- Cereales:productos elaborados con harina de trigo y maíz de nixtamal.
- Otros:frutas secas, cacahuates y nueces.
- Leguminosas:alubias.
- Verduras:germen de trigo.
- Otros: levadura de cerveza. Cacahuate, semillas de girasol, semillas de calabaza, nuez,
almendras.
- Frutas:guayaba, kiwi, zapote negro, mango, limón, mandarina, papaya, fresa, toronja,
naranja, tejocote, melón.
- Frutas: tejocote, mango chabacano, melón, mandarina, plátano macho, ciruela,
guayaba, plátano tabasco mamey, higo, zarzamora, guanábana, papaya.
- Verduras:brócoli, col, zanahoria, coliflor, elote, chícharos, espinacas, nopales, acelgas,
verdolagas y berros.
- Frutas:chabacano, plátano, moras, dátiles, higos, guayaba, naranja y toronja, pera,
manzana, mango y tamarindo.
- Leguminosas:frijol, lentejas, cacahuate, habas, alverjón, garbanzos, soya.
- Otros:orejones de chabacano o durazno, ciruela pasa, pasas, almendras y nueces.
- Alimentos de origen animal:queso, leche, yogurt, acociles, sardinas, charales,
boquerones.
- Verduras:berro, espinaca, lechuga, espárrago, betabel, acelga, alcachofas, brócoli,
coliflor, chícharo, poro, aguacate, col, elote.
- Frutas: plátano, naranja.
- Cereales:Productos elaborados con harina de trigo y maíz de nixtamal.
Función Fisiológica: Los alimentarnos nos da energía.
Función Social:Según la cultura y la tradición.
Función Psicológica:Es placentero y tiene un vínculo emocional.

¿Qué es una alimentación correcta?
Son las necesidades específicas de las diferentes etapas de la vida, para alcanzar el
equilibrio energético lo implica organizar la preparación de los alimentos de acuerdo a
nuestra cultura o tradición alimenticias, para adoptar un estilo de vida saludable por esto
se debe tomar en cuenta que sea:

¿

Sabemos qué tipo de alimentos son los que requerimos?
Para saber es mejorar los hábitos de alimenticios y organizar la preparación de las comidas,
sin embargo a veces no tenemos el conocimiento de lo saludable que comemos o por
falta de tiempo, la incorrección de información.
El disfrutar o degustar de los alimentos, y las múltiples de combinaciones es importante
conocer que es los que nos proporcionan cada uno de los ingredientes, para ello
nombramos algunos:
A.

Hierro.
- Alimentos de origen animal: hígado, moronga, carne de res seca, carnes rojas, huevo
y mariscos.
B. Zinc.
- Alimentos de origen animal: leche y derivados, carnes, huevo, mariscos (ostras).
C. Vitamina c.
- Verduras: chile en general, col de Bruselas, pimiento rojo.
D. Carotenos
- Verduras: chiles secos, chipilín, zanahorias, quelites, jitomate, acelgas.
E.
Fibra dietética
- Cereales: tortillas y derivados del nixtamal, cebada, salvado, harina integral, avena, pan
y cereales integrales.
F.
Calcio.
- Cereales:tortillas y productos elaborados con maíz de nixtamal.
G. Ácido fólico (recomendado principalmente para las mujeres embarazadas)
- Alimentos de origen animal: hígado y otras vísceras.

¿Qué es una dieta correcta?
Mantener los horarios de los alimentos, masticar despacio, consumir agua simple por lo
mínimo 8 vasos al día, independiente de refrescos, agua de sabor, atoles, té, café,
escoger alimento o bebidas bajos en grasa, azucares, sal.
Para lo cual demos equilibra una dieta adecuada y menciono la palabra dieta pues se
tiene equivocado el concepto dieta ya que se piensa que es excluir los alimentos y no es
así, a bordaremos sus definición…
Dieta: Conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día y constituyen la
unidad de la alimentación con cinco comidas y alterna colaciones (aperitivos).
Estas comidas son combinaciones ricas en Proteinas, Carbohidratos, Lípidos, Grasas,
Vitaminas, Minerales… los ingredientes son importantes para una Vida Saludable, pero
también es necesario examinar el por qué de los malos hábitos.
¿Cuáles son las funciones de comer?
¿Cuánto, cómo y dónde nos alimentamos?
El comercio ha puesto ante nuestros ojos una infinidad de alimentos los cuales resultan
ser atractivos o adictivos tanto para adultos y niños, y sin olvidar el estilo de vida que se
ha generado en las últimas generaciones pues abierto una brecha donde la alimentación
sea rápida o comprado y varios de alimento traen porciones nutritivas y otros son
cháchara, grasosa, alto en sal y Chile, almidones, harinas, sin olvidar las bebidas
estimulantes.
Hábitos alimentarios
En algunas ocasiones o la “mayor” de ellas el acercase a los alimentos y bebidas para
consumirlas está influida por la publicidad que aparece en los medios de comunicación
esto interfieren en horarios de la programaciones más si estos son vistos, estas
empresas crean estrategias publicitarias (color, tamaño, sabores, olores, precio, actitud,
energía, emociones…) las cuales acaparan nuestra atención e impacten el subconsciente
de los televidentes
Elige una alimentación variada, esto asegura el consumo de todos los nutrientes
necesarios para el mantenimiento de tu salud.
Come todos los días alimentos de todos los grupos, para asegurar una dieta variada y
sana. Y realiza actividades al aire libre como:
Ejercicio
Integra el ejercicio a tu vida.
Diviértete y goza de sus beneficios físicos, mentales y emocionales.
Ayuda a prevenir el sobrepeso y obesidad.
Fortalece y flexibiliza los músculos y las articulaciones.
Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Mejora la masa muscular.
Favorece la salud ósea reforzando el papel del calcio.
Mejora el tránsito intestinal.
Aumenta las defensas del organismo y mejora el sistema inmunológico.
Contribuye a la regularización de las tasas de glucemia (azúcar en sangre) y de colesterol
sanguíneo.
Incluye en tu alimentación 5 raciones de frutas y verduras para garantizar una buena
salud.
Respeta tus horas de comida; recuerda que como mínimo hay que hacer tres comidas al
día, aunque lo ideal son cinco comidas: desayuno, merienda a media mañana, comida,
merienda y cena.
Modera el consumo de comidas rápidas como pizza, hamburguesas, patatas fritas,
refrescos y chuches. Son alimentos que aportan grandes cantidades de azúcar, sal y
grasas saturadas, elementos que se recomienda consumir de forma ocasional, debido a
su relación con algunas enfermedades como obesidad, diabetes e hipertensión.
Es importante el control de los alimentos y no llegar al extremo en Trastornos alimentarios
(anorexia, bulimia y otras conductas)

Anorexia
Las personas que padecen anorexia sienten un miedo real a engordar y tienen una
imagen distorsionada de las dimensiones y la forma de su cuerpo. Es por esto que no
pueden mantener un peso corporal normal. Muchos adolescentes con anorexia restringen
la ingesta de alimentos haciendo dieta, ayuno o ejercicio físico excesivo. Apenas comen,
y lo poco que ingieren se convierte en una obsesión.
Bulimia
La bulimia es similar a la anorexia. En el caso de la bulimia, quien la padece se da
grandes atracones de comida (come en exceso) y después trata de compensarlo con
medidas drásticas, como el vómito inducido o el ejercicio físico en exceso para evitar
subir de peso. Con el tiempo, esto puede resultar peligroso, tanto física como
emocionalmente. También puede conducir a comportamientos compulsivos (es decir,
comportamientos que son difíciles de evitar).
1. Disfruta de la comida!, comparte los tiempos de comida con tu familia y/o amigos.
2. No existen alimentos buenos, ni malos...lo que existen son malos hábitos de
alimentación. Todos los alimentos pueden formar parte de una alimentación sana y
equilibrada, si se respetan las pautas de la pirámide de los alimentos.
3. Evita el picoteo entre comidas.
4. El picoteo no es saludable, pero si no puedes evitarlo, escoge alimentos más
saludables, como frutos secos, fruta o yogur.
5. Toma suficiente agua a lo largo del día, especialmente antes de practicar algún
deporte.
6. Realiza al menos minutos de actividad física al día.
7. No es necesario que te apuntes a un gimnasio o que formes parte de un club
deportivo... basta con aumentar actividades como caminar, colaborar con las tareas
domésticas, salir a bailar, dar un paseo con tus amigos o si tienes perro, salir a
caminar.
A lo antes mencionado es importante tomar en cuenta las medidas adecuadas como:
Conservación de los alimentos
Esterilización
Pasteurización
Esterilización
Refrigeración
Congelación
Para tener una Actitud positiva.
Aprende a manejar el estrés disfrutando de las cosas que haces para cuidar tu salud en
armonía.
Es importante tener un control de ciertos alimento para evitar la obesidad

Obesidad
Es una enfermedad caracterizada por el exceso de tejido adiposo en el organismo.
Se determina la existencia de obesidad en adultos cuando se presenta un índice de masa
corporal mayor de 30.
Se debe a la ingesta de energía en cantidades mayores a las que se gastan,
acumulándose al exceso en el organismo en forma de grasa.

cuidado de nuestro cuerpo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Fabiola Gil
 
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD EmiChimbo
 
Piramide de Alimentos
Piramide de AlimentosPiramide de Alimentos
Piramide de AlimentosFree lancer
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaCarlosXavier74
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
JESSS, Academy
 
Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Olga Parra
 
Piramide alimenticia 2
Piramide alimenticia 2Piramide alimenticia 2
Piramide alimenticia 2
ojedachristian1985
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaGenesis Pincay
 
Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6Tatiana Valarezo
 
El tren de los alimentos video
El tren de los alimentos videoEl tren de los alimentos video
El tren de los alimentos videoRaúl Hidalgo
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaVanessa Manrique
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaNicole Ramon
 
cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos
heisa
 
Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)
Yeisidiaz88
 

La actualidad más candente (16)

Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
 
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
 
Piramide de Alimentos
Piramide de AlimentosPiramide de Alimentos
Piramide de Alimentos
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica
 
Piramide alimenticia 2
Piramide alimenticia 2Piramide alimenticia 2
Piramide alimenticia 2
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6
 
El tren de los alimentos video
El tren de los alimentos videoEl tren de los alimentos video
El tren de los alimentos video
 
FORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
FORMULA PARA CALCULAR CALORIASFORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
FORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos cmo nos alimentamos
cmo nos alimentamos
 
Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)
 

Similar a Alimentación2

Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludableFernando
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sanaclanfree
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
diferentes2016
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosnando_mz911
 
Como podemos comer sano
Como podemos comer sanoComo podemos comer sano
Como podemos comer sano
Angie Ariza
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptxAlimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
AnthonyQuintero13
 
El plato del bien comer
El plato del bien comerEl plato del bien comer
El plato del bien comer
Sthephannie Giovanna
 
Imagenes y Teoría.docx
Imagenes y Teoría.docxImagenes y Teoría.docx
Imagenes y Teoría.docx
alexavalos25
 
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
8 1 alimentacion_las_los_adolescentesZerstörer Cabrera
 
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
CENTRODEMEDICINAIVID
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
Daiana Rinaudo
 
Clase modelo diana marlene
Clase modelo diana marleneClase modelo diana marlene
Clase modelo diana marlene
mis3angeles2000
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.AlejandraGrijalva
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariostoni_95
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Ana Bartolomé
 
3.4 nutricion y prevencion de adiciones.pptx
3.4 nutricion y prevencion de adiciones.pptx3.4 nutricion y prevencion de adiciones.pptx
3.4 nutricion y prevencion de adiciones.pptx
Pamela61330
 
Alimentacion nutricional
Alimentacion nutricionalAlimentacion nutricional
Alimentacion nutricional
adita20
 

Similar a Alimentación2 (20)

Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
Hábitos alimenticios
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticios
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Como podemos comer sano
Como podemos comer sanoComo podemos comer sano
Como podemos comer sano
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptxAlimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
 
El plato del bien comer
El plato del bien comerEl plato del bien comer
El plato del bien comer
 
Imagenes y Teoría.docx
Imagenes y Teoría.docxImagenes y Teoría.docx
Imagenes y Teoría.docx
 
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
 
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
 
Clase modelo diana marlene
Clase modelo diana marleneClase modelo diana marlene
Clase modelo diana marlene
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
3.4 nutricion y prevencion de adiciones.pptx
3.4 nutricion y prevencion de adiciones.pptx3.4 nutricion y prevencion de adiciones.pptx
3.4 nutricion y prevencion de adiciones.pptx
 
Alimentacion nutricional
Alimentacion nutricionalAlimentacion nutricional
Alimentacion nutricional
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Alimentación2

  • 1. LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD Completa: Nutrientes alimenticios con los 3 grupos. Equilibrada:Con proporciones apropiadas entre sí. Inocua: no implique riesgos para la salud. Suficiente: Que cubra las necesidades de los nutrimentos. Variada: Que incluya diferentes alimentos. Adecuada:al gustos y la cultura. - Leguminosas: Frijol, lenteja, habas, garbanzos secos, alverjón, soya. - Verduras: chiles secos, calabacitas, acelgas espinacas, verdolagas, quelites, tomatillo, chile poblano, hongos, col de Bruselas. - Cereales:productos elaborados con harina de trigo y maíz de nixtamal. - Otros:frutas secas, cacahuates y nueces. - Leguminosas:alubias. - Verduras:germen de trigo. - Otros: levadura de cerveza. Cacahuate, semillas de girasol, semillas de calabaza, nuez, almendras. - Frutas:guayaba, kiwi, zapote negro, mango, limón, mandarina, papaya, fresa, toronja, naranja, tejocote, melón. - Frutas: tejocote, mango chabacano, melón, mandarina, plátano macho, ciruela, guayaba, plátano tabasco mamey, higo, zarzamora, guanábana, papaya. - Verduras:brócoli, col, zanahoria, coliflor, elote, chícharos, espinacas, nopales, acelgas, verdolagas y berros. - Frutas:chabacano, plátano, moras, dátiles, higos, guayaba, naranja y toronja, pera, manzana, mango y tamarindo. - Leguminosas:frijol, lentejas, cacahuate, habas, alverjón, garbanzos, soya. - Otros:orejones de chabacano o durazno, ciruela pasa, pasas, almendras y nueces. - Alimentos de origen animal:queso, leche, yogurt, acociles, sardinas, charales, boquerones. - Verduras:berro, espinaca, lechuga, espárrago, betabel, acelga, alcachofas, brócoli, coliflor, chícharo, poro, aguacate, col, elote. - Frutas: plátano, naranja. - Cereales:Productos elaborados con harina de trigo y maíz de nixtamal. Función Fisiológica: Los alimentarnos nos da energía.
  • 2. Función Social:Según la cultura y la tradición. Función Psicológica:Es placentero y tiene un vínculo emocional. ¿Qué es una alimentación correcta? Son las necesidades específicas de las diferentes etapas de la vida, para alcanzar el equilibrio energético lo implica organizar la preparación de los alimentos de acuerdo a nuestra cultura o tradición alimenticias, para adoptar un estilo de vida saludable por esto se debe tomar en cuenta que sea: ¿ Sabemos qué tipo de alimentos son los que requerimos? Para saber es mejorar los hábitos de alimenticios y organizar la preparación de las comidas, sin embargo a veces no tenemos el conocimiento de lo saludable que comemos o por falta de tiempo, la incorrección de información. El disfrutar o degustar de los alimentos, y las múltiples de combinaciones es importante conocer que es los que nos proporcionan cada uno de los ingredientes, para ello nombramos algunos: A. Hierro. - Alimentos de origen animal: hígado, moronga, carne de res seca, carnes rojas, huevo y mariscos. B. Zinc. - Alimentos de origen animal: leche y derivados, carnes, huevo, mariscos (ostras).
  • 3. C. Vitamina c. - Verduras: chile en general, col de Bruselas, pimiento rojo. D. Carotenos - Verduras: chiles secos, chipilín, zanahorias, quelites, jitomate, acelgas. E. Fibra dietética - Cereales: tortillas y derivados del nixtamal, cebada, salvado, harina integral, avena, pan y cereales integrales. F. Calcio. - Cereales:tortillas y productos elaborados con maíz de nixtamal. G. Ácido fólico (recomendado principalmente para las mujeres embarazadas) - Alimentos de origen animal: hígado y otras vísceras. ¿Qué es una dieta correcta? Mantener los horarios de los alimentos, masticar despacio, consumir agua simple por lo mínimo 8 vasos al día, independiente de refrescos, agua de sabor, atoles, té, café, escoger alimento o bebidas bajos en grasa, azucares, sal. Para lo cual demos equilibra una dieta adecuada y menciono la palabra dieta pues se tiene equivocado el concepto dieta ya que se piensa que es excluir los alimentos y no es así, a bordaremos sus definición… Dieta: Conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día y constituyen la unidad de la alimentación con cinco comidas y alterna colaciones (aperitivos). Estas comidas son combinaciones ricas en Proteinas, Carbohidratos, Lípidos, Grasas, Vitaminas, Minerales… los ingredientes son importantes para una Vida Saludable, pero también es necesario examinar el por qué de los malos hábitos. ¿Cuáles son las funciones de comer? ¿Cuánto, cómo y dónde nos alimentamos? El comercio ha puesto ante nuestros ojos una infinidad de alimentos los cuales resultan ser atractivos o adictivos tanto para adultos y niños, y sin olvidar el estilo de vida que se ha generado en las últimas generaciones pues abierto una brecha donde la alimentación sea rápida o comprado y varios de alimento traen porciones nutritivas y otros son cháchara, grasosa, alto en sal y Chile, almidones, harinas, sin olvidar las bebidas estimulantes.
  • 4. Hábitos alimentarios En algunas ocasiones o la “mayor” de ellas el acercase a los alimentos y bebidas para consumirlas está influida por la publicidad que aparece en los medios de comunicación esto interfieren en horarios de la programaciones más si estos son vistos, estas empresas crean estrategias publicitarias (color, tamaño, sabores, olores, precio, actitud, energía, emociones…) las cuales acaparan nuestra atención e impacten el subconsciente de los televidentes Elige una alimentación variada, esto asegura el consumo de todos los nutrientes necesarios para el mantenimiento de tu salud. Come todos los días alimentos de todos los grupos, para asegurar una dieta variada y sana. Y realiza actividades al aire libre como:
  • 5. Ejercicio Integra el ejercicio a tu vida. Diviértete y goza de sus beneficios físicos, mentales y emocionales. Ayuda a prevenir el sobrepeso y obesidad. Fortalece y flexibiliza los músculos y las articulaciones. Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Mejora la masa muscular. Favorece la salud ósea reforzando el papel del calcio. Mejora el tránsito intestinal. Aumenta las defensas del organismo y mejora el sistema inmunológico. Contribuye a la regularización de las tasas de glucemia (azúcar en sangre) y de colesterol sanguíneo. Incluye en tu alimentación 5 raciones de frutas y verduras para garantizar una buena salud. Respeta tus horas de comida; recuerda que como mínimo hay que hacer tres comidas al día, aunque lo ideal son cinco comidas: desayuno, merienda a media mañana, comida, merienda y cena. Modera el consumo de comidas rápidas como pizza, hamburguesas, patatas fritas, refrescos y chuches. Son alimentos que aportan grandes cantidades de azúcar, sal y grasas saturadas, elementos que se recomienda consumir de forma ocasional, debido a su relación con algunas enfermedades como obesidad, diabetes e hipertensión. Es importante el control de los alimentos y no llegar al extremo en Trastornos alimentarios (anorexia, bulimia y otras conductas) Anorexia Las personas que padecen anorexia sienten un miedo real a engordar y tienen una imagen distorsionada de las dimensiones y la forma de su cuerpo. Es por esto que no pueden mantener un peso corporal normal. Muchos adolescentes con anorexia restringen la ingesta de alimentos haciendo dieta, ayuno o ejercicio físico excesivo. Apenas comen, y lo poco que ingieren se convierte en una obsesión.
  • 6. Bulimia La bulimia es similar a la anorexia. En el caso de la bulimia, quien la padece se da grandes atracones de comida (come en exceso) y después trata de compensarlo con medidas drásticas, como el vómito inducido o el ejercicio físico en exceso para evitar subir de peso. Con el tiempo, esto puede resultar peligroso, tanto física como emocionalmente. También puede conducir a comportamientos compulsivos (es decir, comportamientos que son difíciles de evitar). 1. Disfruta de la comida!, comparte los tiempos de comida con tu familia y/o amigos. 2. No existen alimentos buenos, ni malos...lo que existen son malos hábitos de alimentación. Todos los alimentos pueden formar parte de una alimentación sana y equilibrada, si se respetan las pautas de la pirámide de los alimentos. 3. Evita el picoteo entre comidas. 4. El picoteo no es saludable, pero si no puedes evitarlo, escoge alimentos más saludables, como frutos secos, fruta o yogur. 5. Toma suficiente agua a lo largo del día, especialmente antes de practicar algún deporte. 6. Realiza al menos minutos de actividad física al día. 7. No es necesario que te apuntes a un gimnasio o que formes parte de un club deportivo... basta con aumentar actividades como caminar, colaborar con las tareas domésticas, salir a bailar, dar un paseo con tus amigos o si tienes perro, salir a caminar. A lo antes mencionado es importante tomar en cuenta las medidas adecuadas como: Conservación de los alimentos Esterilización Pasteurización Esterilización Refrigeración Congelación Para tener una Actitud positiva.
  • 7. Aprende a manejar el estrés disfrutando de las cosas que haces para cuidar tu salud en armonía. Es importante tener un control de ciertos alimento para evitar la obesidad Obesidad Es una enfermedad caracterizada por el exceso de tejido adiposo en el organismo. Se determina la existencia de obesidad en adultos cuando se presenta un índice de masa corporal mayor de 30. Se debe a la ingesta de energía en cantidades mayores a las que se gastan, acumulándose al exceso en el organismo en forma de grasa. cuidado de nuestro cuerpo