SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Qué aproveche! take advantage!
Ciclo y Nivel de estudiantes:
Alumnos del segundo curso del 2º ciclo de Educación Infantil, 5 años
Producto final
Que el niño sepa diferenciar entre los alimentos saludables y no saludables y consiga tener unos hábitos
de alimentación saludable.
Es una propuesta para realizar con los alumnos del segundo curso del 2º ciclo de Educación Infantil. Se
realizará en el tercer trimestre. Respecto a la duración, va a ser de dos semanas.
Afirmar que la fruta es necesaria es una obviedad; sin embargo, los actuales hábitos alimenticios de
buena parte de la población no siempre parecen tener en cuenta este principio.
Resulta ilustrativo comprobar cómo las frutas y verduras están ausentes de los menús de
hamburgueserías y pizzerías.
Por todo ello y con el objetivo de que sepan diferenciar los alimentos saludables de los no saludables,
diseñamos esta secuencia.
Objetivos:
Área de “Conocimiento de sí mismo y autonomía personal”
 Desarrollar la motricidad fina.
 Conocer la necesidad de alimentarse bien para mantener una buena salud.
 Desarrollar hábitos relacionados con la alimentación y el cuidado del cuerpo.
Área de “ Conocimiento del entorno”
 Manipular alimentos
 Discriminar y clasificar distintos tipos de alimentos
 Relacionar números y cantidades hasta el cinco.
 Identificar las nociones de medida: grande/ mediano/pequeño
Área de “ Lenguajes: comunicación y representación”
 Ampliar el vocabulario sobre alimentos.
 Expresar experiencia de forma clara y comprensible para los demás.
 Leer de forma global palabras conocidas
 Escribir palabras conocidas
 Mostrar interés por las producciones plásticas
 Mezclar colores
 Utilizar los recursos informáticos para aprender
Contenidos
Conceptos:
 Alimentos de una dieta diaria
 Nombre de objetos
 Hábitos relacionados con la alimentación y el cuidado de uno mismo
 Vocabulario de los alimentos
 Palabras escritas significativas y usuales
 Mezcla de colores
 Tipos de alimentos
 Los números del 1 al 5
 Nociones de medida: grande/mediano/pequeño.
 El ordenador
Procedimientos:
 Clasificación de alimentos en función de su origen, conservación.
 Reconocimiento de identificación de nociones de medida: grande/mediano/pequeño
 Desarrollo de la motricidad de manos y dedos
 Realización de hábitos relacionados con la alimentación
 Utilización del sentido del gusto para distinguir sabores
 Discriminación de alimentos saludables
 Reconocimiento de la escritura de palabras sencillas
 Producción de palabras escritas
 Reconocimiento de los colores
 Asociación de números y cantidades hasta el 5.
 Iniciación a las operaciones: añadiendo, quitando.
 Uso del ordenador
Actitudes
 Valoración de la alimentación necesaria para la salud
 Interés por conocer nuevos alimentos
 Interés por conocer alimentos sanos.
 Gusto por realizar actividades con contenido matemático.
 Interés por participar en situaciones de comunicación
 Esfuerzo en la escritura y copia de palabras
 Disfrute con las actividades plásticas con el ordenador
Secuencia detallada de actividades
1) Presentación del tema.
Esta primera actividad la haremos en forma de asamblea, es decir, todos sentados en la
alfombra. Aquí aprovecharemos para decirles lo que vamos a realizar, explicándoselo sólo un poco
por encima, pero poniendo mucho entusiasmo para que a ellos les gusta y se interesen más.
Les plantearemos al grupo clase una serie de cuestiones:
¿ Qué te gusta más la carne o la verdura? What do you like more meat or vegetables?
¿ Que te gusta más El pescado o la fruta? What do you like most fish or fruit?
¿Crees que los niños deben tomar frutas y verduras? ¿ Por qué? Do you think children
should take fruits and vegetables? Why?
Agrupamiento: Grupal
2) Visita al Supermercado
Llevaré a los niños al Super mercado con la previa autorización de los padres y les enseñare
todos los producto que hay, verdura ( vegetables) frutas (fruits) carne (meat) pescado (fish) pan
(bread).
Agrupamiento: Grupal.
3) Cada día una fruta
Mientras dure la propuesta elegiremos diariamente una fruta, (fruits) ella es la protagonista.
Se estudia su procedencia, su característica, se colorea, se lee y escribe su nombre y los niños la
toman en el desayuno y finalmente la fruta se recopilaran en la cesta. Las frutas serán manzana,
(Apple) pera, (pear) melocotón,(peach)melón (melon) y sandia (watermelon).
4) Juego de mesa
Con dibujos de alimentos confeccionaremos tarjetas donde aparecerá la imagen el nombre y
un número del 1 al 5. Los niños elegirán el número más pequeño para el alimento menos saludable y
el numero más grande para el alimento más saludable.
Vocabulary:
Uno: One
Dos: Two
Tres: Three
Cuatro: Four
Cinco: Five
Alimentos:
Frutas: Fruits
Verduras: Vegetables
Carnes: Meat
Pescado: fish
Pastel: Cake
Agrupamiento: Grupal
5) Piramides de alimentos
Pondremos los alimentos más saludables abajo y así progresivamente hasta los alimentos
menos saludables.
Vocabulario: Grupal
6) Visita de médico
Invitaremos a un médico para que conteste las preguntas difíciles:
¿Por qué no es bueno comer muchas chucherías? Why is not good to eat many sweets?
¿ Cuáles son los mejores alimentos y por qué? What are the best foods and why?
7) Lista de control
Esta tabla sirve para observar la conducta que realiza el niño y cuales no.
SI NO A VECES
Desayunar sentados
(breakfast sitting)
Desayunar en
compañia
(Breakfast in the
company)
Estar activo y
descansado (be
active and resting)
Desayunar de pie
(standing breakfast)
Desayuno
incompleto
(breakfast
incomplete)
Estar cansado (being
tired)
8) Boca bonita y boca fea
Pondremos dos bocas una bonita y otra fea y les explicaremos que si se come muchos dulces
y no nos lavamos los dientes la boca se pone fea y si comemos frutas y verduras y nos lavamos los
dientes los tendremos bonitos y fuertes, para reforzar este aprendizaje les diremos que pongan los
alimentos saludables en la boca bonita y los alimentos no saludables en la boca fea.
Vocabulary: pretty mouth, ugly mouth, teeth, fruits, vegetables and suits
Agrupamiento: Grupal
9) Pelicula Ratatuille:
Les pondremos en el aula de informática en la pizarra digital la película de Ratatuille, en
inglés para que vaya desarrollando el oído, se la pondremos en varias partes para que no se
distraigan.
Agrupamiento: Grupal
10) Alimentos saludables y no saludables
Les pondré una caja llena de comida saludable y no saludable y ellos tendrán que elegir las
saludables para meterla en la cesta, para saber si ellos realmente distingue la comida saludable de la no
saludable y poder introducirlo en la cesta.
Huevos: Egg
Salchicha: Sausage
Carne: Meat
Helado: Ice
Galleta: Cookie
Zanahoria: Carrot
Patatas fritas Chips
Queso: Cheese
Aceite: Oil
Plátano: Banana
Hamburguesa: Burger
Pera: Pear
Manzana: Apple
Caramelos: Candy
Sandia: Watermelon
Pollo: Chicken
Agrupamiento: Grupal
Nombre:________________________________________________________________________________________
Fecha:__________________________________________________________________________________________
Nombre:________________________________________________________________________________________
Fecha:__________________________________________________________________________________________
Nombre:________________________________________________________________________________________
Fecha::_________________________________________________________________________________________
Nombre:________________________________________________________________________________________
Fecha:__________________________________________________________________________________________
Nombre:________________________________________________________________________________________
Fecha:__________________________________________________________________________________________
Nombre:________________________________________________________________________________________
Fecha:__________________________________________________________________________________________
Nombre:________________________________________________________________________________________
Fecha:_________________________________________________________________________________________
Nombre:________________________________________________________________________________________
Fecha:__________________________________________________________________________________________
Producto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
yuly tapia pacheco
 
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
loulesa
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Psicometrico tema 2
Psicometrico tema 2Psicometrico tema 2
Psicometrico tema 2
CarlosHuamulloDavila1
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 
3°-GRADO-Act-DEL_DIA_11_DE__AGOSTO.doc
3°-GRADO-Act-DEL_DIA_11_DE__AGOSTO.doc3°-GRADO-Act-DEL_DIA_11_DE__AGOSTO.doc
3°-GRADO-Act-DEL_DIA_11_DE__AGOSTO.doc
orellanagutierrez
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
Franklin Rueda
 
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docxMúltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
ISABELARANGO17
 
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Ingles  nivel  preescolar contenido e indicadoresIngles  nivel  preescolar contenido e indicadores
Ingles nivel preescolar contenido e indicadoresana gustavo
 
El niño golosin
El niño golosinEl niño golosin
El niño golosin
karolmay
 
Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Marly Rodriguez
 
Plan de mejoramiento del preescolar
Plan de mejoramiento del preescolarPlan de mejoramiento del preescolar
Plan de mejoramiento del preescolar
FELIXHOYOS
 
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docxACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
Wilson Ospino
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoMabel Castro Gastel
 
Informe de-i reunion de pp.ff de 6 to grado
Informe de-i reunion de pp.ff de  6 to gradoInforme de-i reunion de pp.ff de  6 to grado
Informe de-i reunion de pp.ff de 6 to grado
Nelson Walter chavez Vàsquez
 
Indicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoIndicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoCristy Moralex
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Demys Lara
 
Rubrica numeros enteros 2
Rubrica numeros enteros 2Rubrica numeros enteros 2
Rubrica numeros enteros 2irm5911
 

La actualidad más candente (20)

4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
 
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Psicometrico tema 2
Psicometrico tema 2Psicometrico tema 2
Psicometrico tema 2
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
3°-GRADO-Act-DEL_DIA_11_DE__AGOSTO.doc
3°-GRADO-Act-DEL_DIA_11_DE__AGOSTO.doc3°-GRADO-Act-DEL_DIA_11_DE__AGOSTO.doc
3°-GRADO-Act-DEL_DIA_11_DE__AGOSTO.doc
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
 
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docxMúltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
 
25 demayonvo
25 demayonvo25 demayonvo
25 demayonvo
 
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Ingles  nivel  preescolar contenido e indicadoresIngles  nivel  preescolar contenido e indicadores
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
 
El niño golosin
El niño golosinEl niño golosin
El niño golosin
 
Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"
 
Plan de mejoramiento del preescolar
Plan de mejoramiento del preescolarPlan de mejoramiento del preescolar
Plan de mejoramiento del preescolar
 
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docxACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
 
Informe de-i reunion de pp.ff de 6 to grado
Informe de-i reunion de pp.ff de  6 to gradoInforme de-i reunion de pp.ff de  6 to grado
Informe de-i reunion de pp.ff de 6 to grado
 
Indicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoIndicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodo
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
 
Rubrica numeros enteros 2
Rubrica numeros enteros 2Rubrica numeros enteros 2
Rubrica numeros enteros 2
 

Similar a Producto final

C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasC:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasMª Carmen
 
Ciencias-3º-Básico-Cómo-alimentarnos-de-manera-saludable.-Mes-de-junio.pptx
Ciencias-3º-Básico-Cómo-alimentarnos-de-manera-saludable.-Mes-de-junio.pptxCiencias-3º-Básico-Cómo-alimentarnos-de-manera-saludable.-Mes-de-junio.pptx
Ciencias-3º-Básico-Cómo-alimentarnos-de-manera-saludable.-Mes-de-junio.pptx
ChristoferAlexis
 
Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionStefania Badea
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
Franklin Rueda
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
Gendree
 
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdfCIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
esterbrandok
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
HenryAlexanderCondez2
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
Clary G.
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
NormaBeatrizBuryaile
 
Cuidado de la salud y nutrición de los niños 2
Cuidado  de la salud y nutrición de los niños 2Cuidado  de la salud y nutrición de los niños 2
Cuidado de la salud y nutrición de los niños 2
Milena Zuñiga
 
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdfF_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
JaimeOjedaGonzlez1
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
jthali20
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
Franklin Rueda
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
Franklin Rueda
 

Similar a Producto final (20)

Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
 
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasC:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
 
Ciencias-3º-Básico-Cómo-alimentarnos-de-manera-saludable.-Mes-de-junio.pptx
Ciencias-3º-Básico-Cómo-alimentarnos-de-manera-saludable.-Mes-de-junio.pptxCiencias-3º-Básico-Cómo-alimentarnos-de-manera-saludable.-Mes-de-junio.pptx
Ciencias-3º-Básico-Cómo-alimentarnos-de-manera-saludable.-Mes-de-junio.pptx
 
Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion15
 
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdfCIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Cuidado de la salud y nutrición de los niños 2
Cuidado  de la salud y nutrición de los niños 2Cuidado  de la salud y nutrición de los niños 2
Cuidado de la salud y nutrición de los niños 2
 
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdfF_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
 

Producto final

  • 1. ¡Qué aproveche! take advantage! Ciclo y Nivel de estudiantes: Alumnos del segundo curso del 2º ciclo de Educación Infantil, 5 años Producto final Que el niño sepa diferenciar entre los alimentos saludables y no saludables y consiga tener unos hábitos de alimentación saludable. Es una propuesta para realizar con los alumnos del segundo curso del 2º ciclo de Educación Infantil. Se realizará en el tercer trimestre. Respecto a la duración, va a ser de dos semanas. Afirmar que la fruta es necesaria es una obviedad; sin embargo, los actuales hábitos alimenticios de buena parte de la población no siempre parecen tener en cuenta este principio. Resulta ilustrativo comprobar cómo las frutas y verduras están ausentes de los menús de hamburgueserías y pizzerías. Por todo ello y con el objetivo de que sepan diferenciar los alimentos saludables de los no saludables, diseñamos esta secuencia. Objetivos: Área de “Conocimiento de sí mismo y autonomía personal”  Desarrollar la motricidad fina.  Conocer la necesidad de alimentarse bien para mantener una buena salud.  Desarrollar hábitos relacionados con la alimentación y el cuidado del cuerpo. Área de “ Conocimiento del entorno”  Manipular alimentos  Discriminar y clasificar distintos tipos de alimentos  Relacionar números y cantidades hasta el cinco.  Identificar las nociones de medida: grande/ mediano/pequeño Área de “ Lenguajes: comunicación y representación”  Ampliar el vocabulario sobre alimentos.  Expresar experiencia de forma clara y comprensible para los demás.  Leer de forma global palabras conocidas  Escribir palabras conocidas  Mostrar interés por las producciones plásticas  Mezclar colores  Utilizar los recursos informáticos para aprender Contenidos Conceptos:  Alimentos de una dieta diaria  Nombre de objetos  Hábitos relacionados con la alimentación y el cuidado de uno mismo  Vocabulario de los alimentos  Palabras escritas significativas y usuales  Mezcla de colores  Tipos de alimentos  Los números del 1 al 5  Nociones de medida: grande/mediano/pequeño.  El ordenador
  • 2. Procedimientos:  Clasificación de alimentos en función de su origen, conservación.  Reconocimiento de identificación de nociones de medida: grande/mediano/pequeño  Desarrollo de la motricidad de manos y dedos  Realización de hábitos relacionados con la alimentación  Utilización del sentido del gusto para distinguir sabores  Discriminación de alimentos saludables  Reconocimiento de la escritura de palabras sencillas  Producción de palabras escritas  Reconocimiento de los colores  Asociación de números y cantidades hasta el 5.  Iniciación a las operaciones: añadiendo, quitando.  Uso del ordenador Actitudes  Valoración de la alimentación necesaria para la salud  Interés por conocer nuevos alimentos  Interés por conocer alimentos sanos.  Gusto por realizar actividades con contenido matemático.  Interés por participar en situaciones de comunicación  Esfuerzo en la escritura y copia de palabras  Disfrute con las actividades plásticas con el ordenador Secuencia detallada de actividades 1) Presentación del tema. Esta primera actividad la haremos en forma de asamblea, es decir, todos sentados en la alfombra. Aquí aprovecharemos para decirles lo que vamos a realizar, explicándoselo sólo un poco por encima, pero poniendo mucho entusiasmo para que a ellos les gusta y se interesen más. Les plantearemos al grupo clase una serie de cuestiones: ¿ Qué te gusta más la carne o la verdura? What do you like more meat or vegetables? ¿ Que te gusta más El pescado o la fruta? What do you like most fish or fruit? ¿Crees que los niños deben tomar frutas y verduras? ¿ Por qué? Do you think children should take fruits and vegetables? Why? Agrupamiento: Grupal 2) Visita al Supermercado Llevaré a los niños al Super mercado con la previa autorización de los padres y les enseñare todos los producto que hay, verdura ( vegetables) frutas (fruits) carne (meat) pescado (fish) pan (bread). Agrupamiento: Grupal. 3) Cada día una fruta Mientras dure la propuesta elegiremos diariamente una fruta, (fruits) ella es la protagonista. Se estudia su procedencia, su característica, se colorea, se lee y escribe su nombre y los niños la toman en el desayuno y finalmente la fruta se recopilaran en la cesta. Las frutas serán manzana, (Apple) pera, (pear) melocotón,(peach)melón (melon) y sandia (watermelon).
  • 3. 4) Juego de mesa Con dibujos de alimentos confeccionaremos tarjetas donde aparecerá la imagen el nombre y un número del 1 al 5. Los niños elegirán el número más pequeño para el alimento menos saludable y el numero más grande para el alimento más saludable. Vocabulary: Uno: One Dos: Two Tres: Three Cuatro: Four Cinco: Five Alimentos: Frutas: Fruits Verduras: Vegetables Carnes: Meat Pescado: fish Pastel: Cake Agrupamiento: Grupal 5) Piramides de alimentos Pondremos los alimentos más saludables abajo y así progresivamente hasta los alimentos menos saludables. Vocabulario: Grupal 6) Visita de médico Invitaremos a un médico para que conteste las preguntas difíciles: ¿Por qué no es bueno comer muchas chucherías? Why is not good to eat many sweets? ¿ Cuáles son los mejores alimentos y por qué? What are the best foods and why? 7) Lista de control Esta tabla sirve para observar la conducta que realiza el niño y cuales no. SI NO A VECES Desayunar sentados (breakfast sitting) Desayunar en compañia (Breakfast in the company) Estar activo y
  • 4. descansado (be active and resting) Desayunar de pie (standing breakfast) Desayuno incompleto (breakfast incomplete) Estar cansado (being tired) 8) Boca bonita y boca fea Pondremos dos bocas una bonita y otra fea y les explicaremos que si se come muchos dulces y no nos lavamos los dientes la boca se pone fea y si comemos frutas y verduras y nos lavamos los dientes los tendremos bonitos y fuertes, para reforzar este aprendizaje les diremos que pongan los alimentos saludables en la boca bonita y los alimentos no saludables en la boca fea. Vocabulary: pretty mouth, ugly mouth, teeth, fruits, vegetables and suits Agrupamiento: Grupal 9) Pelicula Ratatuille: Les pondremos en el aula de informática en la pizarra digital la película de Ratatuille, en inglés para que vaya desarrollando el oído, se la pondremos en varias partes para que no se distraigan. Agrupamiento: Grupal 10) Alimentos saludables y no saludables Les pondré una caja llena de comida saludable y no saludable y ellos tendrán que elegir las saludables para meterla en la cesta, para saber si ellos realmente distingue la comida saludable de la no saludable y poder introducirlo en la cesta. Huevos: Egg Salchicha: Sausage Carne: Meat Helado: Ice Galleta: Cookie Zanahoria: Carrot Patatas fritas Chips Queso: Cheese Aceite: Oil Plátano: Banana Hamburguesa: Burger Pera: Pear Manzana: Apple Caramelos: Candy Sandia: Watermelon Pollo: Chicken Agrupamiento: Grupal