SlideShare una empresa de Scribd logo
El lenguaje de los ordenadores

quier frase o hacer cálculos, usamos un extenso conjunto de símbolos, además de sonidos e imágenes. Se utiliza solo dos dígito

que es el que empleamos habitualmente, se debe multiplicar cada dígito (0 o 1) por la potencia de base 2 correspondiente a su p

binario, hay que dividirlo sucesivamente entre dos y ordenar los restos de los cocientes en el orden contrario al que se van obten

á sujeto a reglas aritméticas equivalentes a las conocidas para el sistema decimal:suma, resta, multiplicación, etcétera.




fabeto y los diferentes símbolos utilizados por los ordenadores, se asigna a cada uno una combinación de ceros y unos.
Arquitectura del ordenador


re. Además, dispone de datos y de instrucciones para manejar esos datos: es lo que se conoce como software o programas.

 exterior o presentar la información almacenada. Estos dispositivos reciben el nombre de periféricos.



da para procesar las instrucciones y los datos que reciben de la memoria.

nuo.

abajar con datos de 4 bits, los actuales son capaces de realizar operaciones con datos de 64 bits.

jemplo la Calculadora, el conjunto de instrucciones y datos que la forman (ceros y unos) se copia en esta memoria. Es decir, en

que la RAM entre esta y el microprocesador, que se denomina memoria caché.
El sistema operativo

onar los recursos del sistema y de permitir su empleo al usuario y a las aplicaciones. Entre los más conocidos están las distintas

gestores de bases de datos, hojas de cálculo, programas de diseño, antivirus, compresores, navegadores y lectores de correo p

amas que permiten crear otros programas y aplicaciones e, incluso desarrollar nuevos sistema operativos.
Sistema operativo windows y sistema operativo linux




des del ordenador: unidades de disco duro, dispositivos de almacenamiento extraíble y unidades de red.
 con que sepamos algún dato sobre su nombre, contenido, tamaño o fecha de modificación.

en la unidad que estemos utilizando. El Explorador de Windows( Inicio>Programas>Accesorios) permite visualizar la estructura d

 tener siempre una copia de los trabajos realizados en unidades extraíbles( CD, DVD, memorias USB, tarjetas SD...). S si trabaj



petas y unidades. El menú Lugares permite el acceso a las carpetas importantes,a las unidades del equipo y a los servidores d

itorio, pantalla,teclado, ratón, salvapantallas...), administración (gestor de actualizaciones, informe sobre dispositivos, herramien

prenderemos a instalar aplicaciones y a ,mantener actualizado nuestro sistema operativo.
rdenadores.

ordenadores se clasifican en redes de área local o LAN, redes de área metropolitana, formada por varias LAN, y redes de área

 r una única conexión a internet entre todos los ordenadores que la integran. Hay dos formas de conectar una red de ordenador
nternet o mediante el uso de un router o enrutador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pelu
PeluPelu
Pelu
maxpala
 
Taller 4 del silabo
Taller 4 del silaboTaller 4 del silabo
Taller 4 del silabo
johannagualaceo
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Jeckson Loza
 
Glosario alfabetización
Glosario alfabetizaciónGlosario alfabetización
Glosario alfabetización
yamile2709
 
Vigneron Fanny, Coral Carolina
Vigneron Fanny, Coral CarolinaVigneron Fanny, Coral Carolina
Vigneron Fanny, Coral Carolina
erikarithouz
 
Trabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna 2e
Trabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna  2eTrabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna  2e
Trabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna 2e
ivannagiselle
 
Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1
fdaian
 
Presentacion 1 enrique mancilla
Presentacion 1 enrique mancillaPresentacion 1 enrique mancilla
Presentacion 1 enrique mancilla
Enrique Mancilla
 
Usabilidad del computador
Usabilidad del computadorUsabilidad del computador
Usabilidad del computador
acarrion1995
 
Dispositivos Periféricos
Dispositivos PeriféricosDispositivos Periféricos
Dispositivos Periféricos
IsabelJaramilloJ
 
Juego de ensamble y desensamble de computadores
Juego de ensamble y desensamble de computadoresJuego de ensamble y desensamble de computadores
Juego de ensamble y desensamble de computadores
victorda-175
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Doris Suquilanda
 
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo  geovanna guallichico monica amantaTaller 2 silabo  geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
Monica Amanta
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Kel Naru
 
Taller informática basica
Taller informática basicaTaller informática basica
Taller informática basica
Jorge Ochoa Barrios
 

La actualidad más candente (15)

Pelu
PeluPelu
Pelu
 
Taller 4 del silabo
Taller 4 del silaboTaller 4 del silabo
Taller 4 del silabo
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Glosario alfabetización
Glosario alfabetizaciónGlosario alfabetización
Glosario alfabetización
 
Vigneron Fanny, Coral Carolina
Vigneron Fanny, Coral CarolinaVigneron Fanny, Coral Carolina
Vigneron Fanny, Coral Carolina
 
Trabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna 2e
Trabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna  2eTrabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna  2e
Trabajo Practico N°1.Ppt Giselle Ivanna 2e
 
Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1
 
Presentacion 1 enrique mancilla
Presentacion 1 enrique mancillaPresentacion 1 enrique mancilla
Presentacion 1 enrique mancilla
 
Usabilidad del computador
Usabilidad del computadorUsabilidad del computador
Usabilidad del computador
 
Dispositivos Periféricos
Dispositivos PeriféricosDispositivos Periféricos
Dispositivos Periféricos
 
Juego de ensamble y desensamble de computadores
Juego de ensamble y desensamble de computadoresJuego de ensamble y desensamble de computadores
Juego de ensamble y desensamble de computadores
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo  geovanna guallichico monica amantaTaller 2 silabo  geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Taller informática basica
Taller informática basicaTaller informática basica
Taller informática basica
 

Destacado

Recursos y medios_tecnologicos
Recursos y medios_tecnologicosRecursos y medios_tecnologicos
Recursos y medios_tecnologicos
Arturo Enriquez López
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
judyalejita
 
Smart Art
Smart ArtSmart Art
Smart Art
Laura Yissela
 
Turquía
TurquíaTurquía
Turquía
CP Juan Aguado
 
Transmilenio
TransmilenioTransmilenio
Transmilenio
vibirocksteady
 
Proceso de diseño3
Proceso de diseño3Proceso de diseño3
Proceso de diseño3
judyalejita
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
judyalejita
 
La biodiversidad en colombia
La biodiversidad en colombiaLa biodiversidad en colombia
La biodiversidad en colombia
gaduran
 
Proceso de diseño2
Proceso de diseño2Proceso de diseño2
Proceso de diseño2
judyalejita
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
Erick Vaca
 
Lengua y Literatura
Lengua y Literatura Lengua y Literatura
Lengua y Literatura
marciakh
 
Competencias1
Competencias1Competencias1
Competencias1
fvinardell
 
Cuales son los actores claves que participan en el pfp
Cuales son los actores claves que participan en el pfpCuales son los actores claves que participan en el pfp
Cuales son los actores claves que participan en el pfp
alvaro LAURA
 
El mundo magico de la imaginacion
El mundo magico de la imaginacionEl mundo magico de la imaginacion
El mundo magico de la imaginacion
xinibj
 
Taller impertinente
Taller  impertinenteTaller  impertinente
Taller impertinente
giraldopo
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIOGESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
andrebue20
 
Sipra en aeronaves
Sipra en aeronavesSipra en aeronaves
Sipra en aeronaves
Diana Giraldo
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Ética_personal_y_etica_politica
Ética_personal_y_etica_politicaÉtica_personal_y_etica_politica
Ética_personal_y_etica_politica
Juan_Roger_Rodriguez_Ruiz
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
IbethBucheli
 

Destacado (20)

Recursos y medios_tecnologicos
Recursos y medios_tecnologicosRecursos y medios_tecnologicos
Recursos y medios_tecnologicos
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
 
Smart Art
Smart ArtSmart Art
Smart Art
 
Turquía
TurquíaTurquía
Turquía
 
Transmilenio
TransmilenioTransmilenio
Transmilenio
 
Proceso de diseño3
Proceso de diseño3Proceso de diseño3
Proceso de diseño3
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
 
La biodiversidad en colombia
La biodiversidad en colombiaLa biodiversidad en colombia
La biodiversidad en colombia
 
Proceso de diseño2
Proceso de diseño2Proceso de diseño2
Proceso de diseño2
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Lengua y Literatura
Lengua y Literatura Lengua y Literatura
Lengua y Literatura
 
Competencias1
Competencias1Competencias1
Competencias1
 
Cuales son los actores claves que participan en el pfp
Cuales son los actores claves que participan en el pfpCuales son los actores claves que participan en el pfp
Cuales son los actores claves que participan en el pfp
 
El mundo magico de la imaginacion
El mundo magico de la imaginacionEl mundo magico de la imaginacion
El mundo magico de la imaginacion
 
Taller impertinente
Taller  impertinenteTaller  impertinente
Taller impertinente
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIOGESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
 
Sipra en aeronaves
Sipra en aeronavesSipra en aeronaves
Sipra en aeronaves
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Ética_personal_y_etica_politica
Ética_personal_y_etica_politicaÉtica_personal_y_etica_politica
Ética_personal_y_etica_politica
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 

Similar a trabajo de tecnologia

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
jonnathanduarte
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
jonnathanduarte
 
Tecnologia tema 2
Tecnologia tema 2Tecnologia tema 2
Tecnologia tema 2
Javier Alonso Cervigón
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
La estructura de un pc
La estructura de un pcLa estructura de un pc
La estructura de un pc
Luis Fernando Ospina Arenas
 
La estructura de un pc
La estructura de un pcLa estructura de un pc
La estructura de un pc
Luis Fernando Ospina Arenas
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
melvinsosa1234
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores
cjimpin
 
Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores
mbauter
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
Yosmary Rondon
 
Software
SoftwareSoftware
Software
kevin mayer
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1 informatica.
Tema1 informatica.Tema1 informatica.
Tema1 informatica.
jesusbosque
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
jesusvizcainoguevara
 

Similar a trabajo de tecnologia (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Tecnologia tema 2
Tecnologia tema 2Tecnologia tema 2
Tecnologia tema 2
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
La estructura de un pc
La estructura de un pcLa estructura de un pc
La estructura de un pc
 
La estructura de un pc
La estructura de un pcLa estructura de un pc
La estructura de un pc
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores
 
Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1 informatica.
Tema1 informatica.Tema1 informatica.
Tema1 informatica.
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 

trabajo de tecnologia

  • 1.
  • 2. El lenguaje de los ordenadores quier frase o hacer cálculos, usamos un extenso conjunto de símbolos, además de sonidos e imágenes. Se utiliza solo dos dígito que es el que empleamos habitualmente, se debe multiplicar cada dígito (0 o 1) por la potencia de base 2 correspondiente a su p binario, hay que dividirlo sucesivamente entre dos y ordenar los restos de los cocientes en el orden contrario al que se van obten á sujeto a reglas aritméticas equivalentes a las conocidas para el sistema decimal:suma, resta, multiplicación, etcétera. fabeto y los diferentes símbolos utilizados por los ordenadores, se asigna a cada uno una combinación de ceros y unos.
  • 3. Arquitectura del ordenador re. Además, dispone de datos y de instrucciones para manejar esos datos: es lo que se conoce como software o programas. exterior o presentar la información almacenada. Estos dispositivos reciben el nombre de periféricos. da para procesar las instrucciones y los datos que reciben de la memoria. nuo. abajar con datos de 4 bits, los actuales son capaces de realizar operaciones con datos de 64 bits. jemplo la Calculadora, el conjunto de instrucciones y datos que la forman (ceros y unos) se copia en esta memoria. Es decir, en que la RAM entre esta y el microprocesador, que se denomina memoria caché.
  • 4. El sistema operativo onar los recursos del sistema y de permitir su empleo al usuario y a las aplicaciones. Entre los más conocidos están las distintas gestores de bases de datos, hojas de cálculo, programas de diseño, antivirus, compresores, navegadores y lectores de correo p amas que permiten crear otros programas y aplicaciones e, incluso desarrollar nuevos sistema operativos.
  • 5. Sistema operativo windows y sistema operativo linux des del ordenador: unidades de disco duro, dispositivos de almacenamiento extraíble y unidades de red. con que sepamos algún dato sobre su nombre, contenido, tamaño o fecha de modificación. en la unidad que estemos utilizando. El Explorador de Windows( Inicio>Programas>Accesorios) permite visualizar la estructura d tener siempre una copia de los trabajos realizados en unidades extraíbles( CD, DVD, memorias USB, tarjetas SD...). S si trabaj petas y unidades. El menú Lugares permite el acceso a las carpetas importantes,a las unidades del equipo y a los servidores d itorio, pantalla,teclado, ratón, salvapantallas...), administración (gestor de actualizaciones, informe sobre dispositivos, herramien prenderemos a instalar aplicaciones y a ,mantener actualizado nuestro sistema operativo.
  • 6. rdenadores. ordenadores se clasifican en redes de área local o LAN, redes de área metropolitana, formada por varias LAN, y redes de área r una única conexión a internet entre todos los ordenadores que la integran. Hay dos formas de conectar una red de ordenador nternet o mediante el uso de un router o enrutador.