SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
Computadora y a la
Informática
JECKSON ENRIQUE LOZA ARENAS
INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR INDUSTRIAL
¿Cómo surgieron las computadoras?
 La computadora no es un invento de alguien en particular, sino el
resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas
relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, la
lógica, el álgebra y la programación.
L í n e a d e T i e m p o
1652
1624 1890
1946 1965
1951
1971
1980
Actualmente
Analiza y responde en tu cuaderno
 ¿Qué es una computadora?
 ¿Para qué sirve una
computadora?
 ¿Cuántas clases de
computadoras conoces?
Dibújalas en tu cuaderno
Busca respuestas en Internet y complementa tus respuestas.
Una nueva ciencia: La informática
 La informática se ocupa de procesar la información de forma
automática mediante máquinas electrónicas como las computadoras.
 Este procesamiento de datos se puede dividir en tres etapas:
Entrada Proceso Salida
El usuario
introduce los
datos a través de
unos dispositivos
conectados a la
computadora
La computadora
almacena los
datos y realiza las
operaciones
necesarias para
obtener los
resultados.
La computadora
muestra los
resultados a
través de
dispositivos
conectados a
ella.
¿Cómo se representa la información
en una computadora?
 El lenguaje humano está formado por combinaciones de letras y
números, pero la computadora no es capaz de emplear este sistema de
comunicación.
 La computadora es una máquina, y tan sólo entiende dos estados:
cuando pasa la corriente eléctrica y cuando no pasa corriente.
 Los datos que recibe una computadora deben darse en forma de
impulsos eléctricos, que se representan con un 1 si hay impulso y con un 0
si no hay impulso.
Sistema Binario: bits y bytes
 La computadora trabaja
utilizando solamente 2 dígitos: 0
y 1, es decir, con el sistema
binario o base 2.
 Cualquier cantidad, letra o
símbolo se puede representar
como una combinación de
ceros y unos.
 Observa con atención el video
que explica el sistema binario.
Practica con el sistema binario
 Utilizando el esquema de los bombillos visto en el video, convierte
los siguientes números al sistema binario en el cuaderno
 5 54
 12 135 Recuerda:
 27 200
¿Bits y Bytes?
 En informática, se denomina bit a la
unidad mínima de información que
podemos representar.
 Para representar todos los caracteres
del teclado, se emplean agrupaciones
de 8 bits llamadas bytes.
 El código más empleado es el llamado
ASCII (American Standard Code for
Information Interchange)
 Se obtienen presionando la tecla Alt y
el valor correspondiente en decimal.
Consulta en casa #1
Averigua cuáles son los valores ASCII para los siguientes
símbolos y escríbelos en el cuaderno:
 @ arroba
 ñ eñe minúscula
 ‘ comilla simple
  barra invertida
 # signo numeral
 * asterisco
 ~ equivalencia
 _ guión bajo
 | barra vertical
Consulta en casa #2
Completa la siguiente tabla en tu cuaderno:
Magnitud Símbolo Equivalencia
1 Byte
1 Kilobyte
1 Megabyte
1 Gigabyte
1 Terabyte
Conceptos de Hardware, Software
y TICs
 Las TIC son todas aquellas tecnologías que han
transformado el modo en que nos relacionamos
como personas y sociedades.
 La conexión a Internet, los juegos de video, los
reproductores de DVD y los teléfonos celulares se
han insertado en nuestra vida cotidiana.
 Lo anterior, se presenta como un desafío de
conocerlas y aprender a usarlas.
Las Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC)
 Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir,
procesar y difundir información de manera instantánea.
 Las TIC pueden ser tradicionales, como la radio, la televisión y
los medios impresos, como nuevas, como los satélites, la
computadora, el internet, el correo electrónico, los celulares,
los robots entre otros.
Qué son las TIC?
 Hardware: Son los componentes físicos de un PC y los
componentes electrónicos que no forman parte del PC
(impresora, escáner, etc.)
 Software: Se refiere al conjunto de programas (Sistema Operativo
y Aplicaciones) que hacen posible operar un PC.
Componentes de las Computadoras
El Hardware
Ej: disco duro, disco
compacto, pendrive,
disco externo
Unidad de Procesamiento Central
(CPU)
La placa Madre (Mainboard)
Contiene el bus, el microprocesador y los circuitos integrados usados para
controlar cualquier dispositivo.
 Ejecuta las instrucciones y procesa los datos necesarios
para que el computador funcione. Es el “Cerebro” del
computador.
El Procesador
 Es el lugar en donde el computador almacena los datos de
forma temporal o permanente.
 Las memoria pueden ser de varios tipos:
 Memoria RAM: Contiene los programas y los datos con los que el
PC está trabajando. Su contenido se borra cuando se apaga.
 Memoria ROM: Es una memoria de solo lectura que contiene el
programa de arranque del PC.
La Memoria
 Es todo dispositivo conectado directamente a la unidad central
del computador para ampliar sus prestaciones.
 Dentro de estos están: El teclado, el mouse, la impresora, el
escáner, etc.
 Se clasifican como DE ENTRADA , DE SALIDA, DE COMUNICACIÓN
y DE ALMACENAMIENTO
Los periféricos
 Permiten captar información desde el exterior
Los Periféricos de Entrada
Webcam
Mouse
Joystick
Teclado
Micrófono
Lápiz ópticoEscáner
 Son todos los dispositivos que permiten la salida de datos
Los Periféricos de Salida
Impresora
Parlantes
Monitor Plotter
Auriculares
 Cumplen doble función: Entrada y salida de datos
Periféricos de Comunicación
Enrutador Tarjeta de red
 Permiten almacenar información de manera permanente
Dispositivos de Almacenamiento
Disco duro interno
Disco duro externo
Pendrive
CD-ROM / DVD
 Existen muchos tipos diferentes de computadoras, entre ellos:
 Servidores
 Computadoras de escritorio
 Estación de trabajo
 Computadoras portátiles
 Dispositivos portátiles de mano
 Cada tipo de computadora se diseñó teniendo en cuenta una función particular, por
ejemplo acceso portátil a información, procesamiento de gráficos detallados, etc.
Tipos de Computadores
 Son computadoras de alto
rendimiento utilizadas en empresas
y otras organizaciones.
 Sus servicios comunes son:
 Almacenamiento de archivos
 Almacenamiento de correo
electrónico
 Páginas Web
 Uso compartido de impresoras
Tipos de Computadoras: Servidores
 Pueden tener diferentes tipos de conexión,
opciones de vídeo y una amplia gama de
periféricos compatibles.
 Por lo general, se usan para ejecutar
aplicaciones como procesadores de
textos, hojas de cálculo y aplicaciones de
red, como correo electrónico y
navegación por la Web.
Tipos de Computadoras: Computador
de Escritorio
 Son computadoras comerciales
muy potentes
 Se usan para diseño de gráficos
3-D, animación de vídeo y
simulación de realidad virtual.
 También se pueden usar como
estaciones de administración
para telecomunicaciones o
equipos médicos
Tipos de Computadoras: Estación de
Trabajo
 Estos dispositivos varían en tamaño, potencia y
capacidad gráfica, y entre ellos se encuentran
los siguientes:
 Computadora portátil
 Tablet PC
 Computadora de bolsillo
 Asistente digital personal (PDA)
 Dispositivo de juegos
 Teléfono celular
Tipos de Computadoras: Computador
Portátil y PDA
 Son los programas o aplicaciones que se instalan en el PC,
para trabajar con texto, números, imágenes, sonidos,
video, etc.
 Se divide en dos familias:
Software de Sistema (Sistema Operativo):
Permiten controlar los recursos de hardware
del computador.
Software de Aplicación:
son los procesadores de texto, las hojas de
cálculo, navegadores web, editores de
imágenes, sonido y video, etc.
El Software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la InformáticaModulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la Informática
Ana Rita Velez
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
www.areatecnologia.com
 
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICADIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
cristianvillada
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juani Quesada
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
Daniel Ortiz
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
alex_jazz
 
Taller 4 del silabo
Taller 4 del silaboTaller 4 del silabo
Taller 4 del silabo
johannagualaceo
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Osver Fernandez V
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informaticavictorjgg
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Framos11
 
Trabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informaticaTrabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informatica
Yoselin17
 
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLOTrabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
carlitoweyson
 
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo  geovanna guallichico monica amantaTaller 2 silabo  geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
Monica Amanta
 
Dany perez-1
Dany perez-1Dany perez-1
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
neiphy flores
 
Definicion de informatica
Definicion  de informaticaDefinicion  de informatica
Definicion de informaticaMessi Ronaldo
 
Conocimientos basicos de computadoras
Conocimientos basicos de computadorasConocimientos basicos de computadoras
Conocimientos basicos de computadoras
Carlo Gonzalez Matamoros
 
Conceptos Básicos Informática
Conceptos Básicos InformáticaConceptos Básicos Informática
Conceptos Básicos Informática
Cesar Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la InformáticaModulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la Informática
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICADIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Taller 4 del silabo
Taller 4 del silaboTaller 4 del silabo
Taller 4 del silabo
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICAINTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
 
Trabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informaticaTrabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informatica
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLOTrabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
Trabajo final introduccion a la informatica CARLOS PAZ Y JOSE CARRILLO
 
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo  geovanna guallichico monica amantaTaller 2 silabo  geovanna guallichico monica amanta
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
 
Dany perez-1
Dany perez-1Dany perez-1
Dany perez-1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Definicion de informatica
Definicion  de informaticaDefinicion  de informatica
Definicion de informatica
 
Conocimientos basicos de computadoras
Conocimientos basicos de computadorasConocimientos basicos de computadoras
Conocimientos basicos de computadoras
 
Conceptos Básicos Informática
Conceptos Básicos InformáticaConceptos Básicos Informática
Conceptos Básicos Informática
 

Similar a Introducción a la informática

El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesesthergismera
 
Tema 2 arquitectura de ordenadores. (1)
Tema 2  arquitectura de ordenadores. (1)Tema 2  arquitectura de ordenadores. (1)
Tema 2 arquitectura de ordenadores. (1)
jesusnicolasdelgadovulgar
 
Fundamentos Informáticos (I Bimestre)
Fundamentos Informáticos (I Bimestre)Fundamentos Informáticos (I Bimestre)
Fundamentos Informáticos (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
Lian Illy
 
Cartilla digital de aprendizaje
Cartilla digital de aprendizajeCartilla digital de aprendizaje
Cartilla digital de aprendizaje
Iglesia Cristiana El Amancer de la Esperanza
 
Fundamentos Informáticos
Fundamentos InformáticosFundamentos Informáticos
Fundamentos Informáticos
Videoconferencias UTPL
 
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo LocalMaestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
Videoconferencias UTPL
 
El Computador y sus Parte
El Computador y sus ParteEl Computador y sus Parte
El Computador y sus Parte
Kelvin Archila
 
ASÍ ES EL COMPUTADOR MVP
ASÍ ES EL COMPUTADOR MVPASÍ ES EL COMPUTADOR MVP
ASÍ ES EL COMPUTADOR MVPMARRUKITA
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Para mi asignatura
Para mi asignaturaPara mi asignatura
Para mi asignatura
fbcevallos1
 
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
Fundamentos Informaticos Primer BimestreFundamentos Informaticos Primer Bimestre
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
01 informatica basica
01 informatica basica01 informatica basica
01 informatica basica
juanlopezlopez34
 
Informática Básica
Informática Básica Informática Básica
Informática Básica
Luis Smith Paredes Tito
 
Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2karime01
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
carlotarivera1993
 

Similar a Introducción a la informática (20)

El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Tema 2 arquitectura de ordenadores. (1)
Tema 2  arquitectura de ordenadores. (1)Tema 2  arquitectura de ordenadores. (1)
Tema 2 arquitectura de ordenadores. (1)
 
Fundamentos Informáticos (I Bimestre)
Fundamentos Informáticos (I Bimestre)Fundamentos Informáticos (I Bimestre)
Fundamentos Informáticos (I Bimestre)
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Cartilla digital de aprendizaje
Cartilla digital de aprendizajeCartilla digital de aprendizaje
Cartilla digital de aprendizaje
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Fundamentos Informáticos
Fundamentos InformáticosFundamentos Informáticos
Fundamentos Informáticos
 
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo LocalMaestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
 
El Computador y sus Parte
El Computador y sus ParteEl Computador y sus Parte
El Computador y sus Parte
 
ASÍ ES EL COMPUTADOR MVP
ASÍ ES EL COMPUTADOR MVPASÍ ES EL COMPUTADOR MVP
ASÍ ES EL COMPUTADOR MVP
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
 
Para mi asignatura
Para mi asignaturaPara mi asignatura
Para mi asignatura
 
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
Fundamentos Informaticos Primer BimestreFundamentos Informaticos Primer Bimestre
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
 
01 informatica basica
01 informatica basica01 informatica basica
01 informatica basica
 
Informática Básica
Informática Básica Informática Básica
Informática Básica
 
Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Clase 1 a
Clase 1 aClase 1 a
Clase 1 a
 

Más de Jeckson Loza

Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
Jeckson Loza
 
Propuesta proyecto tic
Propuesta proyecto ticPropuesta proyecto tic
Propuesta proyecto tic
Jeckson Loza
 
Exploración herramientas multimedia
Exploración herramientas multimediaExploración herramientas multimedia
Exploración herramientas multimedia
Jeckson Loza
 
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicosGuia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Jeckson Loza
 
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-lozaPortafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Jeckson Loza
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
Jeckson Loza
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
Jeckson Loza
 
Introducción a ubuntu
Introducción a ubuntuIntroducción a ubuntu
Introducción a ubuntu
Jeckson Loza
 
Introducción al software libre
Introducción al software libreIntroducción al software libre
Introducción al software libre
Jeckson Loza
 
Introducción al CAD
Introducción al CADIntroducción al CAD
Introducción al CAD
Jeckson Loza
 
La Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicosLa Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicos
Jeckson Loza
 
Introducción a GIMP
Introducción a GIMPIntroducción a GIMP
Introducción a GIMP
Jeckson Loza
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Jeckson Loza
 
Introducción a los algoritmos y programación 1
Introducción a los algoritmos y programación   1Introducción a los algoritmos y programación   1
Introducción a los algoritmos y programación 1Jeckson Loza
 
Introducción a la solución de problemas
Introducción a la solución de problemasIntroducción a la solución de problemas
Introducción a la solución de problemas
Jeckson Loza
 
Contenidos primer periodo 6°
Contenidos primer periodo 6°Contenidos primer periodo 6°
Contenidos primer periodo 6°Jeckson Loza
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Jeckson Loza
 
Hardware, Software y TICs
Hardware, Software y TICsHardware, Software y TICs
Hardware, Software y TICs
Jeckson Loza
 
Diseño web, taller 6 - maquetado
Diseño web, taller 6 -  maquetadoDiseño web, taller 6 -  maquetado
Diseño web, taller 6 - maquetado
Jeckson Loza
 
Diseño web, taller 6 maquetado
Diseño web, taller 6   maquetadoDiseño web, taller 6   maquetado
Diseño web, taller 6 maquetado
Jeckson Loza
 

Más de Jeckson Loza (20)

Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Propuesta proyecto tic
Propuesta proyecto ticPropuesta proyecto tic
Propuesta proyecto tic
 
Exploración herramientas multimedia
Exploración herramientas multimediaExploración herramientas multimedia
Exploración herramientas multimedia
 
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicosGuia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
 
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-lozaPortafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Introducción a ubuntu
Introducción a ubuntuIntroducción a ubuntu
Introducción a ubuntu
 
Introducción al software libre
Introducción al software libreIntroducción al software libre
Introducción al software libre
 
Introducción al CAD
Introducción al CADIntroducción al CAD
Introducción al CAD
 
La Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicosLa Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicos
 
Introducción a GIMP
Introducción a GIMPIntroducción a GIMP
Introducción a GIMP
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Introducción a los algoritmos y programación 1
Introducción a los algoritmos y programación   1Introducción a los algoritmos y programación   1
Introducción a los algoritmos y programación 1
 
Introducción a la solución de problemas
Introducción a la solución de problemasIntroducción a la solución de problemas
Introducción a la solución de problemas
 
Contenidos primer periodo 6°
Contenidos primer periodo 6°Contenidos primer periodo 6°
Contenidos primer periodo 6°
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
Hardware, Software y TICs
Hardware, Software y TICsHardware, Software y TICs
Hardware, Software y TICs
 
Diseño web, taller 6 - maquetado
Diseño web, taller 6 -  maquetadoDiseño web, taller 6 -  maquetado
Diseño web, taller 6 - maquetado
 
Diseño web, taller 6 maquetado
Diseño web, taller 6   maquetadoDiseño web, taller 6   maquetado
Diseño web, taller 6 maquetado
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Introducción a la informática

  • 1. Introducción a la Computadora y a la Informática JECKSON ENRIQUE LOZA ARENAS INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR INDUSTRIAL
  • 2. ¿Cómo surgieron las computadoras?  La computadora no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, la lógica, el álgebra y la programación. L í n e a d e T i e m p o 1652 1624 1890 1946 1965 1951 1971 1980 Actualmente
  • 3. Analiza y responde en tu cuaderno  ¿Qué es una computadora?  ¿Para qué sirve una computadora?  ¿Cuántas clases de computadoras conoces? Dibújalas en tu cuaderno Busca respuestas en Internet y complementa tus respuestas.
  • 4. Una nueva ciencia: La informática  La informática se ocupa de procesar la información de forma automática mediante máquinas electrónicas como las computadoras.  Este procesamiento de datos se puede dividir en tres etapas: Entrada Proceso Salida El usuario introduce los datos a través de unos dispositivos conectados a la computadora La computadora almacena los datos y realiza las operaciones necesarias para obtener los resultados. La computadora muestra los resultados a través de dispositivos conectados a ella.
  • 5. ¿Cómo se representa la información en una computadora?  El lenguaje humano está formado por combinaciones de letras y números, pero la computadora no es capaz de emplear este sistema de comunicación.  La computadora es una máquina, y tan sólo entiende dos estados: cuando pasa la corriente eléctrica y cuando no pasa corriente.  Los datos que recibe una computadora deben darse en forma de impulsos eléctricos, que se representan con un 1 si hay impulso y con un 0 si no hay impulso.
  • 6. Sistema Binario: bits y bytes  La computadora trabaja utilizando solamente 2 dígitos: 0 y 1, es decir, con el sistema binario o base 2.  Cualquier cantidad, letra o símbolo se puede representar como una combinación de ceros y unos.  Observa con atención el video que explica el sistema binario.
  • 7. Practica con el sistema binario  Utilizando el esquema de los bombillos visto en el video, convierte los siguientes números al sistema binario en el cuaderno  5 54  12 135 Recuerda:  27 200
  • 8. ¿Bits y Bytes?  En informática, se denomina bit a la unidad mínima de información que podemos representar.  Para representar todos los caracteres del teclado, se emplean agrupaciones de 8 bits llamadas bytes.  El código más empleado es el llamado ASCII (American Standard Code for Information Interchange)  Se obtienen presionando la tecla Alt y el valor correspondiente en decimal.
  • 9. Consulta en casa #1 Averigua cuáles son los valores ASCII para los siguientes símbolos y escríbelos en el cuaderno:  @ arroba  ñ eñe minúscula  ‘ comilla simple  barra invertida  # signo numeral  * asterisco  ~ equivalencia  _ guión bajo  | barra vertical
  • 10. Consulta en casa #2 Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Magnitud Símbolo Equivalencia 1 Byte 1 Kilobyte 1 Megabyte 1 Gigabyte 1 Terabyte
  • 11. Conceptos de Hardware, Software y TICs
  • 12.  Las TIC son todas aquellas tecnologías que han transformado el modo en que nos relacionamos como personas y sociedades.  La conexión a Internet, los juegos de video, los reproductores de DVD y los teléfonos celulares se han insertado en nuestra vida cotidiana.  Lo anterior, se presenta como un desafío de conocerlas y aprender a usarlas. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
  • 13.  Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea.  Las TIC pueden ser tradicionales, como la radio, la televisión y los medios impresos, como nuevas, como los satélites, la computadora, el internet, el correo electrónico, los celulares, los robots entre otros. Qué son las TIC?
  • 14.  Hardware: Son los componentes físicos de un PC y los componentes electrónicos que no forman parte del PC (impresora, escáner, etc.)  Software: Se refiere al conjunto de programas (Sistema Operativo y Aplicaciones) que hacen posible operar un PC. Componentes de las Computadoras
  • 15. El Hardware Ej: disco duro, disco compacto, pendrive, disco externo
  • 16. Unidad de Procesamiento Central (CPU)
  • 17. La placa Madre (Mainboard) Contiene el bus, el microprocesador y los circuitos integrados usados para controlar cualquier dispositivo.
  • 18.  Ejecuta las instrucciones y procesa los datos necesarios para que el computador funcione. Es el “Cerebro” del computador. El Procesador
  • 19.  Es el lugar en donde el computador almacena los datos de forma temporal o permanente.  Las memoria pueden ser de varios tipos:  Memoria RAM: Contiene los programas y los datos con los que el PC está trabajando. Su contenido se borra cuando se apaga.  Memoria ROM: Es una memoria de solo lectura que contiene el programa de arranque del PC. La Memoria
  • 20.  Es todo dispositivo conectado directamente a la unidad central del computador para ampliar sus prestaciones.  Dentro de estos están: El teclado, el mouse, la impresora, el escáner, etc.  Se clasifican como DE ENTRADA , DE SALIDA, DE COMUNICACIÓN y DE ALMACENAMIENTO Los periféricos
  • 21.  Permiten captar información desde el exterior Los Periféricos de Entrada Webcam Mouse Joystick Teclado Micrófono Lápiz ópticoEscáner
  • 22.  Son todos los dispositivos que permiten la salida de datos Los Periféricos de Salida Impresora Parlantes Monitor Plotter Auriculares
  • 23.  Cumplen doble función: Entrada y salida de datos Periféricos de Comunicación Enrutador Tarjeta de red
  • 24.  Permiten almacenar información de manera permanente Dispositivos de Almacenamiento Disco duro interno Disco duro externo Pendrive CD-ROM / DVD
  • 25.  Existen muchos tipos diferentes de computadoras, entre ellos:  Servidores  Computadoras de escritorio  Estación de trabajo  Computadoras portátiles  Dispositivos portátiles de mano  Cada tipo de computadora se diseñó teniendo en cuenta una función particular, por ejemplo acceso portátil a información, procesamiento de gráficos detallados, etc. Tipos de Computadores
  • 26.  Son computadoras de alto rendimiento utilizadas en empresas y otras organizaciones.  Sus servicios comunes son:  Almacenamiento de archivos  Almacenamiento de correo electrónico  Páginas Web  Uso compartido de impresoras Tipos de Computadoras: Servidores
  • 27.  Pueden tener diferentes tipos de conexión, opciones de vídeo y una amplia gama de periféricos compatibles.  Por lo general, se usan para ejecutar aplicaciones como procesadores de textos, hojas de cálculo y aplicaciones de red, como correo electrónico y navegación por la Web. Tipos de Computadoras: Computador de Escritorio
  • 28.  Son computadoras comerciales muy potentes  Se usan para diseño de gráficos 3-D, animación de vídeo y simulación de realidad virtual.  También se pueden usar como estaciones de administración para telecomunicaciones o equipos médicos Tipos de Computadoras: Estación de Trabajo
  • 29.  Estos dispositivos varían en tamaño, potencia y capacidad gráfica, y entre ellos se encuentran los siguientes:  Computadora portátil  Tablet PC  Computadora de bolsillo  Asistente digital personal (PDA)  Dispositivo de juegos  Teléfono celular Tipos de Computadoras: Computador Portátil y PDA
  • 30.  Son los programas o aplicaciones que se instalan en el PC, para trabajar con texto, números, imágenes, sonidos, video, etc.  Se divide en dos familias: Software de Sistema (Sistema Operativo): Permiten controlar los recursos de hardware del computador. Software de Aplicación: son los procesadores de texto, las hojas de cálculo, navegadores web, editores de imágenes, sonido y video, etc. El Software