SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucciones
1. Abra un archivo en blanco en Publisher
2. Copie el texto “Fundamentos para Reciclar” en esta página, recuerde insertar un cuadro de
texto.
3. Duplique la página 1
Ahora en la página 2:
4. El diseño de esta página debe tener orientación horizontal
5. Ajuste el cuadro de texto al tamaño de la página
6. Elimine los guiones en el texto
7. Debe tener 3 columnas
8. Con un espaciado de 0,449cm
9. En diseño de página seleccionar márgenes estrechos
10.Insertar un cuadro de texto nuevo
11.Poner de título Formas de Cuidar el Medio Ambiente en Casa, con el siguiente formato:
12. Hacer una lista de al menos 4 formas, esta lista debe estar numerada.
13.Tanto el título como la lista deben ir de color verde
14.Al finalizar debe verse similar a la imagen
15.Guardar el Archivo como Trabajo en clase #1_Su nombre
16.Subirlo a la carpeta en Drive con el nombre Entregas, Trabajo #1
Fundamentos para reciclar
TRES R: Una forma de pensar con respecto a los residuos es la que propone la estrategia de las “3R”:
reducir-reutilizar-reciclar
Reducir
Es decir, evitar que se genere la basura, comprando y utilizando los productos de la manera correcta.
Tenemos que reducir el volumen de los productos que consumimos, pensando que para la fabricación
de estas cosas necesitamos materias primas, agua, energía, minerales, etc.
Reutilizar
Es darles mayor utilidad a las cosas sin la necesidad de destruirlas. Muchos productos pueden ser
usados varias veces, extendiendo su vida útil. Hay que tenerlos en cuenta cuando hacemos las
compras, ya que esto hace que generemos menos residuos.
Algunas acciones para reutilizar los residuos son:
- Usar envases retornables.
- Usar las hojas de papel por ambos lados.
Reciclar
Es devolver al ciclo productivo los residuos. Reciclando convertimos a los materiales recuperados de
los residuos en valorados recursos.
Los beneficios del reciclado son muchos, pero podemos organizarlos en dos principales aspectos:
• Cuida el planeta: Ya que promueve la conservación de los recursos naturales como el agua, el
suelo, los minerales, y evita la contaminación que se produce durante su extracción y durante la
elaboración de productos (reduce el uso de energía y la emisión de los gases de efecto invernadero,
entre otros).
• Genera trabajo: Contribuye a la creación de puestos de trabajo y al desarrollo económico alrededor
del negocio de la recolección y el procesamiento de los materiales.
Es importante que comencemos a tomar conciencia y cuidar el planeta, ya que sin duda las
pequeñas acciones contribuyen a grandes cambios.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo en clase #1.pdf

Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
yarelys
 
EL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdfEL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdf
hernandezvazquezjuan
 
Publicacion tesis reciclaje
Publicacion tesis reciclajePublicacion tesis reciclaje
Publicacion tesis reciclaje
maradona2717
 
10 prácticas empresariales para preservar el medio ambiente
10 prácticas empresariales para preservar el medio ambiente10 prácticas empresariales para preservar el medio ambiente
10 prácticas empresariales para preservar el medio ambiente
QuimtiaMedioAmbiente
 
Reducir reutilizar reciclar
Reducir reutilizar reciclarReducir reutilizar reciclar
Reducir reutilizar reciclar
Marioelmetralletas
 
Pagina 14
Pagina 14Pagina 14
Pagina 14
l1u2i3u4s5
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
Dyanna I. Roblex
 
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
IsaDome
 
4º TEC U1 Ppt del reciclaje.pptx
4º TEC U1 Ppt del reciclaje.pptx4º TEC U1 Ppt del reciclaje.pptx
4º TEC U1 Ppt del reciclaje.pptx
Isabel104387
 
Reciclaje de materiales
Reciclaje de materialesReciclaje de materiales
Reciclaje de materiales
alinemoralesalgredo
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
erd12
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
claudiainsa99
 
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4  insa pastor, claudiaInfo 3 eso tema 4  insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
claudiainsa
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
equipo3tic
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
marerto
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
marerto
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
guest7c7142
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?
tutepalmeri
 
Green Manufacturing
Green ManufacturingGreen Manufacturing
Green Manufacturing
Jason Varela
 
Las tres r
Las tres rLas tres r

Similar a Trabajo en clase #1.pdf (20)

Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
EL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdfEL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdf
 
Publicacion tesis reciclaje
Publicacion tesis reciclajePublicacion tesis reciclaje
Publicacion tesis reciclaje
 
10 prácticas empresariales para preservar el medio ambiente
10 prácticas empresariales para preservar el medio ambiente10 prácticas empresariales para preservar el medio ambiente
10 prácticas empresariales para preservar el medio ambiente
 
Reducir reutilizar reciclar
Reducir reutilizar reciclarReducir reutilizar reciclar
Reducir reutilizar reciclar
 
Pagina 14
Pagina 14Pagina 14
Pagina 14
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
 
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
 
4º TEC U1 Ppt del reciclaje.pptx
4º TEC U1 Ppt del reciclaje.pptx4º TEC U1 Ppt del reciclaje.pptx
4º TEC U1 Ppt del reciclaje.pptx
 
Reciclaje de materiales
Reciclaje de materialesReciclaje de materiales
Reciclaje de materiales
 
Que es el reciclaje
Que es el reciclajeQue es el reciclaje
Que es el reciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4  insa pastor, claudiaInfo 3 eso tema 4  insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?¿Qué es el reciclaje?
¿Qué es el reciclaje?
 
Green Manufacturing
Green ManufacturingGreen Manufacturing
Green Manufacturing
 
Las tres r
Las tres rLas tres r
Las tres r
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Trabajo en clase #1.pdf

  • 1. Instrucciones 1. Abra un archivo en blanco en Publisher 2. Copie el texto “Fundamentos para Reciclar” en esta página, recuerde insertar un cuadro de texto. 3. Duplique la página 1 Ahora en la página 2: 4. El diseño de esta página debe tener orientación horizontal 5. Ajuste el cuadro de texto al tamaño de la página 6. Elimine los guiones en el texto 7. Debe tener 3 columnas 8. Con un espaciado de 0,449cm 9. En diseño de página seleccionar márgenes estrechos 10.Insertar un cuadro de texto nuevo 11.Poner de título Formas de Cuidar el Medio Ambiente en Casa, con el siguiente formato: 12. Hacer una lista de al menos 4 formas, esta lista debe estar numerada. 13.Tanto el título como la lista deben ir de color verde 14.Al finalizar debe verse similar a la imagen 15.Guardar el Archivo como Trabajo en clase #1_Su nombre 16.Subirlo a la carpeta en Drive con el nombre Entregas, Trabajo #1
  • 2. Fundamentos para reciclar TRES R: Una forma de pensar con respecto a los residuos es la que propone la estrategia de las “3R”: reducir-reutilizar-reciclar Reducir Es decir, evitar que se genere la basura, comprando y utilizando los productos de la manera correcta. Tenemos que reducir el volumen de los productos que consumimos, pensando que para la fabricación de estas cosas necesitamos materias primas, agua, energía, minerales, etc. Reutilizar Es darles mayor utilidad a las cosas sin la necesidad de destruirlas. Muchos productos pueden ser usados varias veces, extendiendo su vida útil. Hay que tenerlos en cuenta cuando hacemos las compras, ya que esto hace que generemos menos residuos. Algunas acciones para reutilizar los residuos son: - Usar envases retornables. - Usar las hojas de papel por ambos lados. Reciclar Es devolver al ciclo productivo los residuos. Reciclando convertimos a los materiales recuperados de los residuos en valorados recursos. Los beneficios del reciclado son muchos, pero podemos organizarlos en dos principales aspectos: • Cuida el planeta: Ya que promueve la conservación de los recursos naturales como el agua, el suelo, los minerales, y evita la contaminación que se produce durante su extracción y durante la elaboración de productos (reduce el uso de energía y la emisión de los gases de efecto invernadero, entre otros). • Genera trabajo: Contribuye a la creación de puestos de trabajo y al desarrollo económico alrededor del negocio de la recolección y el procesamiento de los materiales. Es importante que comencemos a tomar conciencia y cuidar el planeta, ya que sin duda las pequeñas acciones contribuyen a grandes cambios.