SlideShare una empresa de Scribd logo
Manufactura Verde
Karen Burciaga
Guillermo García
Ramón Pérez
Jason Varela
• Hemos visto como la
actividad humana ha
tenido un gran impacto en
nuestro planeta y la
humanidad misma.
Manufactura Verde
• Cultura laboral que busca la conservación de los
recursos naturales en su empresa, es la
manifestación de la responsabilidad social
respecto al medio ambiente.
• Manufactura Verde = Manufactura Esbelta
• Resulta que la mayoría de las contaminaciones o
uso de energía es desperdicio y manufactura
esbelta trata de eliminar desperdicios.
Beneficios De La Manufactura Verde
• Medio ambiente
• Clientes más satisfechos
• Empleados comprometidos
• Costos operativos
Costos En Algunos Tipos De
Desperdicios
• Una fuga de alta presión de vapor (125psi),
equivale a 125-500 dlls por turno al año.
• Una fuga de aire comprimido de 100psi equivale
de 30-90 dlls por turno por año.
• Perdida de calor en tubos calientes sin
aislamiento (50 psi de vapor), equivale a 430 por
100ft por turno al año.
7 Desperdicios
• Energía
• Agua
• Materiales
• Basura
• Transporte
• Emisiones
• Biodiversidad
Huella ecológica
• Es una medida indicadora de la demanda
humana que se hace de los ecosistemas del
planeta poniéndola en relación con la capacidad
ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.
Ciclo de Vida del Producto
• La vida de un producto empieza en el diseño y
desarrollo del producto y finaliza con las
actividades de reutilización y reciclaje.
Eco-eficiencia Empresarial
• La eco-eficiencia es un medio principal a través
del cual las empresas ayudan a las naciones a
avanzar hacia un desarrollo sustentable.
• 1. Mantener limpias y sistemáticas las
operaciones.
• 2. Aplicar sistemas de gestión ambiental,
calidad, seguridad y salud ocupacional.
• 3. Reducir material utilizado en la producción de
bienes y servicios.
• 4. Reducir el uso de energía.
• 5. Incrementar el reciclaje de los materiales.
• 6. Maximizar el uso sostenible de los recursos
renovables.
• 7. Aumentar la durabilidad del producto.
• 8. Disponer del desecho de manera eficiente y
ambientalmente aceptable.
• Eco-Diseño
• Eco-innovación
Regla de las tres R’s
• Es una propuesta sobre hábitos de consumo, que
pretende desarrollar hábitos como el consumo
responsable.
Reducir
• Si reducimos el problema, disminuimos el
impacto en el medio ambiente.
-Adaptar los aparatos en función de sus
necesidades
-Reducir o eliminar la cantidad de materiales
destinados a un uso único.
-Reducir pérdidas energéticas o de recursos.
• Reducir la emisión de gases contaminantes,
nocivos o tóxicos evitará la intoxicación animal o
vegetal del entorno si llega a cotas no nocivas.
Reutilizar
• Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle
una segunda vida útil.
• Ejemplos: Utilizar la otra cara de las hojas
impresas, rellenar botellas, etc.
Recicla
• Ésta es una de las R’s más populares
debido a que el sistema de consumo
actual ha preferido usar envases de
materiales, pero no biodegradables.
• El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden
reciclar calentándolos hasta que se funden y
dándoles una nueva forma.
Energía renovable
• Se denomina energía
renovable a la energía
que se obtiene de fuentes
naturales virtualmente
inagotables.
Energía alternativa
• Es aquella que puede suplir a
las energías o fuentes
energéticas actuales, ya sea por
su menor efecto contaminante, o
fundamentalmente por su
posibilidad de renovación.
• La llegada de masas de agua dulce a masas de
agua salada: energía azul.
• El viento: energía eólica.
• El calor de la Tierra: energía geotérmica.
• Los ríos y corrientes de agua dulce: energía
hidráulica o hidroeléctrica.
• El Sol: energía solar.
• Los mares y
océanos: energía
mareomotriz.
• Las olas: energía undimotriz.
No renovables
• Se encuentran en
la naturaleza en cantidades
limitadas, las cuales, una
vez consumidas en su
totalidad, no pueden
sustituirse.
Conclusiones
• Buen Liderazgo
• Correcto manejo del cambio cultural
• Participación de todos
• Enfoque 100% al cuidado del Medio Ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce ArcherMétodo Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce Archer
Alejandrag25
 
Green manufacturing
Green manufacturing Green manufacturing
Green manufacturing
Gurunathan Mech
 
Factor edificio
Factor edificioFactor edificio
Factor edificio
mcolquemurguia
 
Design for x - Diseño para la Manufactura
Design for x - Diseño para la ManufacturaDesign for x - Diseño para la Manufactura
Design for x - Diseño para la Manufactura
Diego Carbonell
 
Productividad ejercicios
Productividad ejerciciosProductividad ejercicios
Productividad ejercicios
Ronald Collado
 
Ing concuerrente vs secuencial
Ing concuerrente vs secuencialIng concuerrente vs secuencial
Ing concuerrente vs secuencial
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimoEjemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimoeduardo307
 
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOSEFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
Jeff Flores Ferrer
 
Ingeniería Industrial
Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
Ingeniería Industrial
Ledy Cabrera
 
28 PASOS RELEVANTES,.docx
28 PASOS RELEVANTES,.docx28 PASOS RELEVANTES,.docx
28 PASOS RELEVANTES,.docx
MichaelandresGutierr2
 
Flujo a costo minimo
Flujo a costo minimoFlujo a costo minimo
Flujo a costo minimoeduardo307
 
Sólidos arquimedianos
Sólidos arquimedianosSólidos arquimedianos
Sólidos arquimedianos
Escuela Neumann Gandía
 
Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3CEMEX
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
lisbepirela
 
Teoría de decisión
Teoría de decisiónTeoría de decisión
Teoría de decisión
Gabriel Pujol
 
Metodos de Diseño - Clase 4
Metodos de Diseño - Clase 4Metodos de Diseño - Clase 4
Metodos de Diseño - Clase 4
Ricardo Cuberos Mejía
 
El paisaje como recurso y Educación ambiental
El paisaje como recurso y Educación ambientalEl paisaje como recurso y Educación ambiental
El paisaje como recurso y Educación ambiental
pepe.moranco
 

La actualidad más candente (20)

Método Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce ArcherMétodo Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce Archer
 
Green manufacturing
Green manufacturing Green manufacturing
Green manufacturing
 
Factor edificio
Factor edificioFactor edificio
Factor edificio
 
Design for x - Diseño para la Manufactura
Design for x - Diseño para la ManufacturaDesign for x - Diseño para la Manufactura
Design for x - Diseño para la Manufactura
 
Productividad ejercicios
Productividad ejerciciosProductividad ejercicios
Productividad ejercicios
 
Ing concuerrente vs secuencial
Ing concuerrente vs secuencialIng concuerrente vs secuencial
Ing concuerrente vs secuencial
 
Calculo de productividad
Calculo de productividadCalculo de productividad
Calculo de productividad
 
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimoEjemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
 
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOSEFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
 
Ingeniería Industrial
Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
Ingeniería Industrial
 
28 PASOS RELEVANTES,.docx
28 PASOS RELEVANTES,.docx28 PASOS RELEVANTES,.docx
28 PASOS RELEVANTES,.docx
 
Flujo a costo minimo
Flujo a costo minimoFlujo a costo minimo
Flujo a costo minimo
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Sólidos arquimedianos
Sólidos arquimedianosSólidos arquimedianos
Sólidos arquimedianos
 
Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3Ingeniería de planta 2/3
Ingeniería de planta 2/3
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
 
Teoría de decisión
Teoría de decisiónTeoría de decisión
Teoría de decisión
 
Ergonomía y antropometría
Ergonomía y antropometríaErgonomía y antropometría
Ergonomía y antropometría
 
Metodos de Diseño - Clase 4
Metodos de Diseño - Clase 4Metodos de Diseño - Clase 4
Metodos de Diseño - Clase 4
 
El paisaje como recurso y Educación ambiental
El paisaje como recurso y Educación ambientalEl paisaje como recurso y Educación ambiental
El paisaje como recurso y Educación ambiental
 

Similar a Green Manufacturing

presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiaartillero42
 
Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoReciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoAngelita Ferrer
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
Stefany Guadron
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
DanielaAlejandra96
 
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
IsaDome
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
EL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdfEL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdf
hernandezvazquezjuan
 
3 r
3 r3 r
Reciclajeee
ReciclajeeeReciclajeee
Reciclajeeemonica
 
USO DE LAS 3R
USO DE LAS 3RUSO DE LAS 3R
USO DE LAS 3R
Darwin Gutierrez
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
Gabriel Alvarado Bazurto
 
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIAReciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
Aaron Alex Huillcas Sullcaray
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
yoyseline
 
EL RECICLAJE.docx
EL RECICLAJE.docxEL RECICLAJE.docx
EL RECICLAJE.docx
Jhonathan Bellodas Juarez
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
claudiainsa99
 
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4  insa pastor, claudiaInfo 3 eso tema 4  insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
claudiainsa
 

Similar a Green Manufacturing (20)

presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
 
Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoReciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedo
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Presentacion 3r
Presentacion 3rPresentacion 3r
Presentacion 3r
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
EL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdfEL RECICLAJE.pdf
EL RECICLAJE.pdf
 
3 r
3 r3 r
3 r
 
Reciclajeee
ReciclajeeeReciclajeee
Reciclajeee
 
Regla de-las-3 r (1)
Regla de-las-3 r (1)Regla de-las-3 r (1)
Regla de-las-3 r (1)
 
USO DE LAS 3R
USO DE LAS 3RUSO DE LAS 3R
USO DE LAS 3R
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
 
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIAReciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
Reciclaje -CURSO CLIMATOLOGÍA Y METEREOLOGIA
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
EL RECICLAJE.docx
EL RECICLAJE.docxEL RECICLAJE.docx
EL RECICLAJE.docx
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4  insa pastor, claudiaInfo 3 eso tema 4  insa pastor, claudia
Info 3 eso tema 4 insa pastor, claudia
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (11)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

Green Manufacturing

  • 1. Manufactura Verde Karen Burciaga Guillermo García Ramón Pérez Jason Varela
  • 2. • Hemos visto como la actividad humana ha tenido un gran impacto en nuestro planeta y la humanidad misma.
  • 3. Manufactura Verde • Cultura laboral que busca la conservación de los recursos naturales en su empresa, es la manifestación de la responsabilidad social respecto al medio ambiente.
  • 4. • Manufactura Verde = Manufactura Esbelta • Resulta que la mayoría de las contaminaciones o uso de energía es desperdicio y manufactura esbelta trata de eliminar desperdicios.
  • 5. Beneficios De La Manufactura Verde • Medio ambiente • Clientes más satisfechos • Empleados comprometidos • Costos operativos
  • 6. Costos En Algunos Tipos De Desperdicios • Una fuga de alta presión de vapor (125psi), equivale a 125-500 dlls por turno al año. • Una fuga de aire comprimido de 100psi equivale de 30-90 dlls por turno por año. • Perdida de calor en tubos calientes sin aislamiento (50 psi de vapor), equivale a 430 por 100ft por turno al año.
  • 7. 7 Desperdicios • Energía • Agua • Materiales • Basura • Transporte • Emisiones • Biodiversidad
  • 8. Huella ecológica • Es una medida indicadora de la demanda humana que se hace de los ecosistemas del planeta poniéndola en relación con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.
  • 9. Ciclo de Vida del Producto • La vida de un producto empieza en el diseño y desarrollo del producto y finaliza con las actividades de reutilización y reciclaje.
  • 10. Eco-eficiencia Empresarial • La eco-eficiencia es un medio principal a través del cual las empresas ayudan a las naciones a avanzar hacia un desarrollo sustentable.
  • 11. • 1. Mantener limpias y sistemáticas las operaciones. • 2. Aplicar sistemas de gestión ambiental, calidad, seguridad y salud ocupacional.
  • 12. • 3. Reducir material utilizado en la producción de bienes y servicios. • 4. Reducir el uso de energía.
  • 13.
  • 14. • 5. Incrementar el reciclaje de los materiales. • 6. Maximizar el uso sostenible de los recursos renovables.
  • 15. • 7. Aumentar la durabilidad del producto. • 8. Disponer del desecho de manera eficiente y ambientalmente aceptable.
  • 17. Regla de las tres R’s • Es una propuesta sobre hábitos de consumo, que pretende desarrollar hábitos como el consumo responsable.
  • 18. Reducir • Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el medio ambiente. -Adaptar los aparatos en función de sus necesidades
  • 19. -Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único. -Reducir pérdidas energéticas o de recursos.
  • 20. • Reducir la emisión de gases contaminantes, nocivos o tóxicos evitará la intoxicación animal o vegetal del entorno si llega a cotas no nocivas.
  • 21. Reutilizar • Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil.
  • 22. • Ejemplos: Utilizar la otra cara de las hojas impresas, rellenar botellas, etc.
  • 23. Recicla • Ésta es una de las R’s más populares debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales, pero no biodegradables.
  • 24. • El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden reciclar calentándolos hasta que se funden y dándoles una nueva forma.
  • 25. Energía renovable • Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables.
  • 26. Energía alternativa • Es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación.
  • 27. • La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada: energía azul. • El viento: energía eólica.
  • 28. • El calor de la Tierra: energía geotérmica.
  • 29. • Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica o hidroeléctrica.
  • 30. • El Sol: energía solar. • Los mares y océanos: energía mareomotriz.
  • 31. • Las olas: energía undimotriz.
  • 32. No renovables • Se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse.
  • 33. Conclusiones • Buen Liderazgo • Correcto manejo del cambio cultural • Participación de todos • Enfoque 100% al cuidado del Medio Ambiente

Notas del editor

  1. No contaminas tanto Clientes
  2. Beneficios del ecodiseño. Eficiencia de los recursos naturales Reducción de costos Comercialización y vida útil Mejor funcionalidad Menor tiempo de producción 3P Pasos para implementarlo Definir el producto o el diseño del producto Diagramación Buscar y analizar ejemplos en la naturaleza Realizar borrador y evaluar el proceso Construir y seleccionar prototipos del proceso Someter a revisión el proceso Desarrollar un plan de ejecución del proyecto
  3. Una transformación exitosa hacia la manufactura verde será determinada por: