SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo Nº 2

Integrantes:
- David Ayala Juarez

- Reyes Del Angel Luis Alejandro
-Hugo Cesar Franco Guzmán
-Pérez Candanosa Ramón Israel
-Pérez León Raúl Armando
-Fajardo Castro Salvador
-Jazmín
Diseñadas para aplicaciones científicas,
procesos complejos. Son los sistemas más
grandes, rápidos y costosos del mundo de las
computadoras.
Consumen energía
eléctrica suficiente para
alimentar 100 hogares

Grandes,
rápidos y
costosos

SÚPER
COMPUTADORAS

Construidas para procesar
enormes cantidades de
información en forma
muy rápida

Pueden costar
desde 10
millones hasta
30millones de
dólares
Historia de las supercomputadoras
 1957- Seymour Cray fundó la compañía llamada Control Data

Corporation (CDC)
 1965- Era fabricado el CDC 6600 (primer súper computadora en la
historia)
 1976- La supercomputadora Cray 1 ya superaba todos los estándares de
las supercomputadoras hasta entonces creadas, la cual tuvo aceptación
en la industria militar
 1985- Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Research.
Con esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos
diseños obteniendo el podio más alto en supercómputo durante cinco
años consecutivos (1985-1990)
Roadrunner (Correcaminos)
 Bautizado así en homenaje al popular dibujo animado, ha sido







construido por IBM y se encuentra en el Laboratorio Nacional Los
Álamos en Nuevo México.
“Si cada uno de los 6,000 millones de habitantes del planeta usaran una
calculadora y trabajaran 24 horas por día, tardarían 46 años en hacer lo
que Roadrunner hace en un solo día".
Esta supercomputadora alcanzó los 1,026 petaflops.
Roadrunner tiene "19 mil corazones" (procesadores) activando la
máquina, sino en la increíble velocidad con que ofrece sus resultados.
El sistema de interconexión ocupa 557 m² de espacio. Cuenta con 91,7
km de fibra óptica y pesa 226,8 t . La supercomputadora está en el
laboratorio de investigaciones de IBM en Poughkeepsie, Nueva York y
fue trasladada en julio del 2008 al Laboratorio Nacional Los Álamos, en
Nuevo México
Aplicaciones
 Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el








clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro .
Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las
supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima espacial.
Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera
un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad.
Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de
supernovas en el espacio.
Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los
más recientes aviones militares.
Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se
doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente
que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis enquistada y muchos
tipos de cáncer.
Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares,
limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.
 Las principales son:
 Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de











coma flotante por segundo.
Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias.
Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire
acondicionado industrial.
Dificultad de uso: solo para especialistas.
Clientes usuales: grandes centros de investigación.
Penetración social: prácticamente nula.
Impacto social: muy importante en el ámbito de la
investigación, ya que provee cálculos a alta velocidad de
procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en
secuencia el genoma humano, número Pi, desarrollar cálculos
de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo,
etc.
Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo.
Coste: hasta decenas de millones de dólares cada una de
ellas.
 Algunas supercomputadoras conocidas son Blue

Gene, Seymour Cray, Deep Blue, Earth Simulator,
MareNostrum, etc.
Los usos más comunes para las supercomputadoras
son: predicción del clima, complejas animaciones
3D, cálculos de fluidos dinámicos, investigación
nuclear, exploración petrolera, etc.
De las 500 supercomputadoras en el mundo, 376
emplean alguna versión de Linux como sistema
operativo (según la edición 2007 del top 500
supercomputadoras del mundo).
También llamada superordenador, una
supercomputadora es una computadora con
capacidades de cálculo muy superiores a aquellas
comunes para la misma época de fabricación.
Son muy costosas, por eso su uso está limitado a
organismos militares, gubernamentales y empresas.
Generalmente tienen aplicaciones científicas,
especialmente simulaciones de la vida real.
Como estas máquinas están diseñadas para procesar
enormes cantidades de información en poco tiempo y se
dedican a una tarea específica, su aplicación o uso se
escapa del particular, más bien se dedican a:
1. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes
bases de datos sísmicos.
2. El estudio y predicción de tornados.
3. El estudio y predicción del clima de cualquier parte
del mundo.
4. La elaboración de maquetas y proyectos de la
creación de aviones, simuladores de vuelo.
¿Qué es una Notebook Mini?

Una Notebook Mini o Mejor conocida como “Laptop Mini”, es
una computadora portátil con capacidades muy básicas, pero
con la ventaja de tener un precio bastante económico, la
principal desventaja suele ser su procesador y el tamaño de su
pantalla, sin embargo están tomando fuerza en el mercado.
¿Qué es una Netbook?

Una NetBook es una computadora portátil con capacidades
niveladas y su punto fuerte se basa en su portabilidad, pues es
más pequeña, menos pesada y en ella han sido eliminados
ciertos componentes para hacerla más portable y más económica
.
Tamaño minimizado. Productividad maximizada. Con un peso
inicial desde 1,19 Kg. 1 y sólo 27 Mm de grosor, la HP Mini 2140
ha sido diseñado para llevarla donde desee sin necesidad de
que sea una carga.
El primer ordenador portátil considerado como tal fue el
Epson HX-20, desarrollado en 1981, a partir de la cual
se observaron los grandes beneficios para el trabajo de
científicos, militares, empresarios y otros profesionales
que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su
ordenador con toda la información que necesitaban de
un lugar a otro.
En 1991 Apple sacó su modelo de portátil, que se convirtió en
el estándar para el resto de los que han salido al mercado
desde entonces. En 1995, con la llegada de Windows 95, la
venta de los portátiles se incrementó notablemente, y en la
actualidad rebasa la ventas de los equipos de escritorio.
En el año 2005, los miembros universitarios del MIT Media
LAB, incluyendo a Nicholas Negroponte y Lewis Stiward
introdujeron el portátil de 100 dólares y el proyecto Un portátil
por niño. El objetivo era diseñar, fabricar y distribuir portátiles
suficientemente baratos para proveer a cada niño en el
mundo pueda tener acceso a conocimientos y métodos
educativos modernos.
Muchos de los componentes de un ordenador portátil son
similares a los componentes de los ordenadores de
escritorio, pero habitualmente son de menor tamaño, con
componentes similares, algunos de los cuales se citan a
continuación:
CPU de bajo consumo: Intel Corel 2 Duo, Intel Coreé Intel Atom (en
equipos de 10,1" o inferior), AMD Turion o AMD Phenom
Disco duro de 2,5" (6,35 cm) o menor, frente a los discos de 3,5"
(8,89 cm) de los ordenadores de escritorio
Módulos de memoria RAM SO-DIMM (Small Outline DIMM) más
pequeños que los DIMM usuales en los ordenadores de escritorio
Unidad lectora y grabadora de CD o DVD de formato reducido (Slim)
Teclado integrado
Pantalla integrada tipo TFT, WXGA u OLED que a su vez realiza la
función de tapa del portátil y facilita su movilidad
Panel táctil para manejar el puntero en lugar del ratón
Cargador (se pueden cargar en uso, para optimizar tiempo y
energía). Tiene por lo general 19,5 y 20,5 voltios y de 3 y 5
amperios.
Batería, típicamente de 2 a 4 horas de duración en equipos de
15,6". Una batería de 6 celdas en un notebook con Intel Atom puede
proporcionar una duración de unas 6 horas dependiendo del modelo
y el uso.
Muchas marcas, incluidas las más importantes, no diseñan y no
fabrican sus ordenadores portátiles. En su lugar, un pequeño
número de fabricantes de diseños originales (ODM) diseñan los
nuevos modelos de ordenadores portátiles, y las marcas eligen
los modelos que se incluirán en su alineación. En 2006, siete
ODM principales fabricaron 7 de cada 10 ordenadores portátiles
en el mundo, con el más grande (Quanta Compute) que tiene
30% de cuota de mercado mundial. [62] Por lo tanto, a menudo
son modelos idénticos a disposición tanto de una multinacional y
de una empresa de bajo perfil ODM de marca local 3 La gran
mayoría de ordenadores portátiles en el mercado son fabricados
por un puñado de fabricantes de diseños originales (ODM).
Los más importantes son
Quanta vende a (entre otros) HP / Compaq, Dell, Toshiba, Sony, Fujitsu,
Acer, NEC, Gateway y Lenovo / IBM - tenga en cuenta que Quanta es
en la actualidad (a partir de agosto de 2007), el mayor fabricante de
ordenadores portátiles en el mundo.
Compa9 vende a Toshiba, HP / Compaq, Acer y Dell.
Wistron Corporation10 (fabricación y ex división de diseño de Acer)
vende a HP / Compaq, Dell, IBM, NEC, Acer, Lenovo e IBM /.
Flectronics (ex Arima Informática división de portátiles Corporation)
vende a HP / Compaq, NEC, y Dell.
ECS vende a IBM, Fujitsu y Dell.
Asus vende a Apple (iBook), Sony y Samsung.
Inventec11 vende a HP / Compaq, Toshiba, y Beno.
Uniwill12 vende a Lenovo / IBM y Fujitsu, y PC World Reino Unido
propia marca de Adviento
El iPad se apoya en un procesador de 1 GHz de velocidad
desarrollado por la propia Apple al que han denominado A4 y que
ofrece toda la potencia necesaria para ejecutar este Phone OS
con esteroides de forma suave y fluida en una pantalla LED de
9.7 pulgadas de 1024×768 píxeles de resolución (la pantalla
utiliza tecnología IPS para ofrecer un mayor ángulo de visión y
tiene 132 píxeles por pulgadas).
Físicamente el iPad es realmente delgado. Tan solo 1,32 cm de
grosor en el punto máximo (sus bordes son redondeados para que
podamos sujetarlo de un modo más cómodo) y un tamaño de 24,28 ×
17,87 cm. El peso tampoco es un problema, 680 gramos para la
versión estándar y 730 para el modelo con conectividad 3G.
Las macro computadoras son también
conocidas como mainframes. Los
mainframes son sistemas grandes,
rápidos y caros con capacidad de
controlar cientos de usuarios en forma
simultánea, así como manejar cientos
de dispositivos de entrada y salida.
MICROCOMPUTADORAS
 Es un tipo de computadora que utiliza

un microprocesador como unidad
central de procesamiento (CPU)
 Las

primeras microcomputadoras no tenían
dispositivos de entrada/salida, venían con mínimas
cantidades de memoria (por ejemplo, 256 bytes de
memoria RAM), e incluso eran vendidas en partes
que debían ser ensambladas por el usuario.
 El primer microprocesador comercial fue el Intel
4004, que salió el 15 de noviembre de 1971.
 La primera generación de microcomputadora fue
conocida también como computadoras domésticas.
 Fue el lanzamiento de la hoja de cálculo VisiCalc
lo que hizo que los microcomputadoras dejasen
de ser un pasatiempo para los aficionados de la
informática para convertirse en una herramienta

de trabajo.
Estaciones de Trabajo
 En una red de ordenadores, una estación de trabajo (en

inglés workstation) es un ordenador que facilita a los
usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.
A diferencia de un ordenador aislado, tiene una tarjeta de
red y está físicamente conectada por medio de cables u
otros medios no guiados con los servidores. Los
componentes para servidores y estaciones de trabajo
alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al
tiempo que le ofrece la fiabilidad, compatibilidad,
escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos
multiproceso.
 Las estaciones de trabajo usualmente ofrecen más alto
rendimiento de lo que es normalmente encontrado en las
computadoras personales, especialmente con lo que
respecta a gráficos, poder de procesamiento y habilidades
multi-tareas.
Estaciones de Trabajo
 Una estación de trabajo

es optimizada para
desplegar y manipular
datos complejos como el
diseño mecánico 3D,
simulación de
ingeniería, diagramas
matemáticos, etc. Las
consolas usualmente
consiste de una alta
resolución, un teclado y
un ratón como mínimo.
Estaciones de Trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dvedianis
 
AC Laboratorio 3 Supercomputadores
AC Laboratorio 3 SupercomputadoresAC Laboratorio 3 Supercomputadores
AC Laboratorio 3 Supercomputadores
Omar Danilo Rivera Barrios
 
Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
Supercomputadoras
José Eduardo Palomo Purata
 
Súper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicaciónSúper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicación
Elias71201
 
Compuhis2
Compuhis2Compuhis2
Compuhis2
trazco
 
1 introducción a la arquitectura de computadores 2015
1 introducción a la arquitectura de computadores 20151 introducción a la arquitectura de computadores 2015
1 introducción a la arquitectura de computadores 2015
Jose Pacho
 
1.15 tipos de computadoras
1.15 tipos de computadoras1.15 tipos de computadoras
1.15 tipos de computadoras
valeriaflores1997
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
ruizherrera
 
Súper ordenadores
Súper ordenadoresSúper ordenadores
Súper ordenadores
andaron
 
Trabajo evolucion del computador portatil (1)
Trabajo evolucion del computador portatil (1)Trabajo evolucion del computador portatil (1)
Trabajo evolucion del computador portatil (1)
danioviedo
 
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
HISTORIA DE L A COMPUTADORAHISTORIA DE L A COMPUTADORA
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
celimara labory
 
Documentacion de aso
Documentacion de asoDocumentacion de aso
Documentacion de aso
Meiil Hernandez
 
Ensayo.docx2
Ensayo.docx2Ensayo.docx2
Ensayo.docx2
Felipe R Arias
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
darioyunganslideshare
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
Anggy Navarro
 
Generacion de las_computadoras_milena_requena
Generacion de las_computadoras_milena_requenaGeneracion de las_computadoras_milena_requena
Generacion de las_computadoras_milena_requena
milenarequena
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
jimmymoa2018
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
prac.blog3
 
Historia de la computadoras
Historia de la computadorasHistoria de la computadoras
Historia de la computadoras
Marco Cruz
 
La super computadora luisa bernal
La super computadora luisa bernalLa super computadora luisa bernal
La super computadora luisa bernal
Emil Ojeda Vergara
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
AC Laboratorio 3 Supercomputadores
AC Laboratorio 3 SupercomputadoresAC Laboratorio 3 Supercomputadores
AC Laboratorio 3 Supercomputadores
 
Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
Supercomputadoras
 
Súper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicaciónSúper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicación
 
Compuhis2
Compuhis2Compuhis2
Compuhis2
 
1 introducción a la arquitectura de computadores 2015
1 introducción a la arquitectura de computadores 20151 introducción a la arquitectura de computadores 2015
1 introducción a la arquitectura de computadores 2015
 
1.15 tipos de computadoras
1.15 tipos de computadoras1.15 tipos de computadoras
1.15 tipos de computadoras
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
 
Súper ordenadores
Súper ordenadoresSúper ordenadores
Súper ordenadores
 
Trabajo evolucion del computador portatil (1)
Trabajo evolucion del computador portatil (1)Trabajo evolucion del computador portatil (1)
Trabajo evolucion del computador portatil (1)
 
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
HISTORIA DE L A COMPUTADORAHISTORIA DE L A COMPUTADORA
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
 
Documentacion de aso
Documentacion de asoDocumentacion de aso
Documentacion de aso
 
Ensayo.docx2
Ensayo.docx2Ensayo.docx2
Ensayo.docx2
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
 
Generacion de las_computadoras_milena_requena
Generacion de las_computadoras_milena_requenaGeneracion de las_computadoras_milena_requena
Generacion de las_computadoras_milena_requena
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Historia de la computadoras
Historia de la computadorasHistoria de la computadoras
Historia de la computadoras
 
La super computadora luisa bernal
La super computadora luisa bernalLa super computadora luisa bernal
La super computadora luisa bernal
 

Destacado

Estimación Coste Ciclo de Vida
Estimación Coste Ciclo de VidaEstimación Coste Ciclo de Vida
Estimación Coste Ciclo de Vida
JAVIERPASTORSANCHEZ
 
Blu ray disc
Blu ray discBlu ray disc
The Prison Industrial Complex
The Prison Industrial ComplexThe Prison Industrial Complex
The Prison Industrial Complex
Spiro Bolos
 
Propuesta para evaluar las ccbb3
Propuesta para evaluar las ccbb3Propuesta para evaluar las ccbb3
Propuesta para evaluar las ccbb3
Alfonso Cortes Alegre
 
Comparacion board
Comparacion boardComparacion board
Comparacion board
Diover Castrillon
 
Smitha kondajji a_crash_course_on_creativity
Smitha kondajji a_crash_course_on_creativitySmitha kondajji a_crash_course_on_creativity
Smitha kondajji a_crash_course_on_creativitySmitha Kondajji
 
Roros
RorosRoros

Destacado (7)

Estimación Coste Ciclo de Vida
Estimación Coste Ciclo de VidaEstimación Coste Ciclo de Vida
Estimación Coste Ciclo de Vida
 
Blu ray disc
Blu ray discBlu ray disc
Blu ray disc
 
The Prison Industrial Complex
The Prison Industrial ComplexThe Prison Industrial Complex
The Prison Industrial Complex
 
Propuesta para evaluar las ccbb3
Propuesta para evaluar las ccbb3Propuesta para evaluar las ccbb3
Propuesta para evaluar las ccbb3
 
Comparacion board
Comparacion boardComparacion board
Comparacion board
 
Smitha kondajji a_crash_course_on_creativity
Smitha kondajji a_crash_course_on_creativitySmitha kondajji a_crash_course_on_creativity
Smitha kondajji a_crash_course_on_creativity
 
Roros
RorosRoros
Roros
 

Similar a Trabajo en equipo

Supercomputadorasytiposdecomputadoras.
Supercomputadorasytiposdecomputadoras.Supercomputadorasytiposdecomputadoras.
Supercomputadorasytiposdecomputadoras.
Fabian Hidalgo Torres
 
Supercomputadoras y macro computadoras
Supercomputadoras y macro computadorasSupercomputadoras y macro computadoras
Supercomputadoras y macro computadoras
Yurley Higuita Restrepo
 
Las 10 mejores supercomputadoras
Las 10 mejores  supercomputadorasLas 10 mejores  supercomputadoras
Las 10 mejores supercomputadoras
Luciano Ipurre Yaranga
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadoras
Princesita1908
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
Anderson Cortes Martinez
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
Anderson Cortes Martinez
 
Actividad sebastian
Actividad sebastianActividad sebastian
Actividad sebastian
sxestian99
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
dark133
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
saraguerrero15
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Adalberto Ramirez
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Sergio Alexis Guerrero
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
lissette_94
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Luis Torres
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Sonia Aparicio
 
Clasificacion de las computadoras sergio 2
Clasificacion de las computadoras sergio 2Clasificacion de las computadoras sergio 2
Clasificacion de las computadoras sergio 2
Sergio Alexis Guerrero
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Enrique Reyes
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
caceresdj93
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
mirna_93
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Enrique Reyes
 
2
22

Similar a Trabajo en equipo (20)

Supercomputadorasytiposdecomputadoras.
Supercomputadorasytiposdecomputadoras.Supercomputadorasytiposdecomputadoras.
Supercomputadorasytiposdecomputadoras.
 
Supercomputadoras y macro computadoras
Supercomputadoras y macro computadorasSupercomputadoras y macro computadoras
Supercomputadoras y macro computadoras
 
Las 10 mejores supercomputadoras
Las 10 mejores  supercomputadorasLas 10 mejores  supercomputadoras
Las 10 mejores supercomputadoras
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadoras
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
 
Actividad sebastian
Actividad sebastianActividad sebastian
Actividad sebastian
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras sergio 2
Clasificacion de las computadoras sergio 2Clasificacion de las computadoras sergio 2
Clasificacion de las computadoras sergio 2
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
2
22
2
 

Más de Carlos Andrés Pérez Cabrales

Task 2 A1 level 1 consolidation activity
Task 2 A1 level 1 consolidation activityTask 2 A1 level 1 consolidation activity
Task 2 A1 level 1 consolidation activity
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 level 1 consolidation activity
A1 level 1 consolidation activityA1 level 1 consolidation activity
A1 level 1 consolidation activity
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 A1 level 1 consolidation activity
Task 1 A1 level 1 consolidation activityTask 1 A1 level 1 consolidation activity
Task 1 A1 level 1 consolidation activity
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Level 1 activity 3 guiding people around places
Level 1 activity 3 guiding people around placesLevel 1 activity 3 guiding people around places
Level 1 activity 3 guiding people around places
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 first level learning activity 2
A1 first level learning activity 2A1 first level learning activity 2
A1 first level learning activity 2
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 first level activity 1 creating your profile
A1 first level activity 1 creating your profileA1 first level activity 1 creating your profile
A1 first level activity 1 creating your profile
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 first level diagnosis activity
A1 first level diagnosis activityA1 first level diagnosis activity
A1 first level diagnosis activity
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
A1 first level
A1 first levelA1 first level
Redes
RedesRedes
Proyecto final crs redes y seguridad
Proyecto final crs redes y seguridad Proyecto final crs redes y seguridad
Proyecto final crs redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Proyecto final redes y seguridad
Proyecto final redes y seguridad Proyecto final redes y seguridad
Proyecto final redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Simulador redes y seguridad
Simulador redes y seguridad Simulador redes y seguridad
Simulador redes y seguridad
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 

Más de Carlos Andrés Pérez Cabrales (20)

Task 2 A1 level 1 consolidation activity
Task 2 A1 level 1 consolidation activityTask 2 A1 level 1 consolidation activity
Task 2 A1 level 1 consolidation activity
 
A1 level 1 consolidation activity
A1 level 1 consolidation activityA1 level 1 consolidation activity
A1 level 1 consolidation activity
 
Task 1 A1 level 1 consolidation activity
Task 1 A1 level 1 consolidation activityTask 1 A1 level 1 consolidation activity
Task 1 A1 level 1 consolidation activity
 
Level 1 activity 3 guiding people around places
Level 1 activity 3 guiding people around placesLevel 1 activity 3 guiding people around places
Level 1 activity 3 guiding people around places
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 3
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 2
 
A1 first level learning activity 2
A1 first level learning activity 2A1 first level learning activity 2
A1 first level learning activity 2
 
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 4 A1 Level 1 Learning Activity 1
 
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 2 A1 Level 1 Learning Activity 1
 
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 A1 Level 1 Learning Activity 1
 
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
Task 1 (1) A1 Level 1 Learning Activity 1
 
A1 first level activity 1 creating your profile
A1 first level activity 1 creating your profileA1 first level activity 1 creating your profile
A1 first level activity 1 creating your profile
 
A1 first level diagnosis activity
A1 first level diagnosis activityA1 first level diagnosis activity
A1 first level diagnosis activity
 
A1 first level
A1 first levelA1 first level
A1 first level
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Proyecto final crs redes y seguridad
Proyecto final crs redes y seguridad Proyecto final crs redes y seguridad
Proyecto final crs redes y seguridad
 
Proyecto final redes y seguridad
Proyecto final redes y seguridad Proyecto final redes y seguridad
Proyecto final redes y seguridad
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
 
Simulador redes y seguridad
Simulador redes y seguridad Simulador redes y seguridad
Simulador redes y seguridad
 

Trabajo en equipo

  • 1. Equipo Nº 2 Integrantes: - David Ayala Juarez - Reyes Del Angel Luis Alejandro -Hugo Cesar Franco Guzmán -Pérez Candanosa Ramón Israel -Pérez León Raúl Armando -Fajardo Castro Salvador -Jazmín
  • 2. Diseñadas para aplicaciones científicas, procesos complejos. Son los sistemas más grandes, rápidos y costosos del mundo de las computadoras.
  • 3. Consumen energía eléctrica suficiente para alimentar 100 hogares Grandes, rápidos y costosos SÚPER COMPUTADORAS Construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida Pueden costar desde 10 millones hasta 30millones de dólares
  • 4. Historia de las supercomputadoras  1957- Seymour Cray fundó la compañía llamada Control Data Corporation (CDC)  1965- Era fabricado el CDC 6600 (primer súper computadora en la historia)  1976- La supercomputadora Cray 1 ya superaba todos los estándares de las supercomputadoras hasta entonces creadas, la cual tuvo aceptación en la industria militar  1985- Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Research. Con esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos diseños obteniendo el podio más alto en supercómputo durante cinco años consecutivos (1985-1990)
  • 5. Roadrunner (Correcaminos)  Bautizado así en homenaje al popular dibujo animado, ha sido     construido por IBM y se encuentra en el Laboratorio Nacional Los Álamos en Nuevo México. “Si cada uno de los 6,000 millones de habitantes del planeta usaran una calculadora y trabajaran 24 horas por día, tardarían 46 años en hacer lo que Roadrunner hace en un solo día". Esta supercomputadora alcanzó los 1,026 petaflops. Roadrunner tiene "19 mil corazones" (procesadores) activando la máquina, sino en la increíble velocidad con que ofrece sus resultados. El sistema de interconexión ocupa 557 m² de espacio. Cuenta con 91,7 km de fibra óptica y pesa 226,8 t . La supercomputadora está en el laboratorio de investigaciones de IBM en Poughkeepsie, Nueva York y fue trasladada en julio del 2008 al Laboratorio Nacional Los Álamos, en Nuevo México
  • 6. Aplicaciones  Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el       clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro . Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima espacial. Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad. Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas en el espacio. Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares. Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis enquistada y muchos tipos de cáncer. Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.
  • 7.  Las principales son:  Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de         coma flotante por segundo. Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias. Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial. Dificultad de uso: solo para especialistas. Clientes usuales: grandes centros de investigación. Penetración social: prácticamente nula. Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que provee cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número Pi, desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc. Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo. Coste: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas.
  • 8.  Algunas supercomputadoras conocidas son Blue Gene, Seymour Cray, Deep Blue, Earth Simulator, MareNostrum, etc. Los usos más comunes para las supercomputadoras son: predicción del clima, complejas animaciones 3D, cálculos de fluidos dinámicos, investigación nuclear, exploración petrolera, etc. De las 500 supercomputadoras en el mundo, 376 emplean alguna versión de Linux como sistema operativo (según la edición 2007 del top 500 supercomputadoras del mundo).
  • 9. También llamada superordenador, una supercomputadora es una computadora con capacidades de cálculo muy superiores a aquellas comunes para la misma época de fabricación. Son muy costosas, por eso su uso está limitado a organismos militares, gubernamentales y empresas. Generalmente tienen aplicaciones científicas, especialmente simulaciones de la vida real.
  • 10. Como estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y se dedican a una tarea específica, su aplicación o uso se escapa del particular, más bien se dedican a: 1. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. 2. El estudio y predicción de tornados. 3. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. 4. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.
  • 11.
  • 12. ¿Qué es una Notebook Mini? Una Notebook Mini o Mejor conocida como “Laptop Mini”, es una computadora portátil con capacidades muy básicas, pero con la ventaja de tener un precio bastante económico, la principal desventaja suele ser su procesador y el tamaño de su pantalla, sin embargo están tomando fuerza en el mercado.
  • 13. ¿Qué es una Netbook? Una NetBook es una computadora portátil con capacidades niveladas y su punto fuerte se basa en su portabilidad, pues es más pequeña, menos pesada y en ella han sido eliminados ciertos componentes para hacerla más portable y más económica .
  • 14. Tamaño minimizado. Productividad maximizada. Con un peso inicial desde 1,19 Kg. 1 y sólo 27 Mm de grosor, la HP Mini 2140 ha sido diseñado para llevarla donde desee sin necesidad de que sea una carga.
  • 15.
  • 16. El primer ordenador portátil considerado como tal fue el Epson HX-20, desarrollado en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su ordenador con toda la información que necesitaban de un lugar a otro.
  • 17. En 1991 Apple sacó su modelo de portátil, que se convirtió en el estándar para el resto de los que han salido al mercado desde entonces. En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de los portátiles se incrementó notablemente, y en la actualidad rebasa la ventas de los equipos de escritorio.
  • 18. En el año 2005, los miembros universitarios del MIT Media LAB, incluyendo a Nicholas Negroponte y Lewis Stiward introdujeron el portátil de 100 dólares y el proyecto Un portátil por niño. El objetivo era diseñar, fabricar y distribuir portátiles suficientemente baratos para proveer a cada niño en el mundo pueda tener acceso a conocimientos y métodos educativos modernos.
  • 19. Muchos de los componentes de un ordenador portátil son similares a los componentes de los ordenadores de escritorio, pero habitualmente son de menor tamaño, con componentes similares, algunos de los cuales se citan a continuación:
  • 20. CPU de bajo consumo: Intel Corel 2 Duo, Intel Coreé Intel Atom (en equipos de 10,1" o inferior), AMD Turion o AMD Phenom Disco duro de 2,5" (6,35 cm) o menor, frente a los discos de 3,5" (8,89 cm) de los ordenadores de escritorio Módulos de memoria RAM SO-DIMM (Small Outline DIMM) más pequeños que los DIMM usuales en los ordenadores de escritorio Unidad lectora y grabadora de CD o DVD de formato reducido (Slim) Teclado integrado Pantalla integrada tipo TFT, WXGA u OLED que a su vez realiza la función de tapa del portátil y facilita su movilidad Panel táctil para manejar el puntero en lugar del ratón Cargador (se pueden cargar en uso, para optimizar tiempo y energía). Tiene por lo general 19,5 y 20,5 voltios y de 3 y 5 amperios. Batería, típicamente de 2 a 4 horas de duración en equipos de 15,6". Una batería de 6 celdas en un notebook con Intel Atom puede proporcionar una duración de unas 6 horas dependiendo del modelo y el uso.
  • 21. Muchas marcas, incluidas las más importantes, no diseñan y no fabrican sus ordenadores portátiles. En su lugar, un pequeño número de fabricantes de diseños originales (ODM) diseñan los nuevos modelos de ordenadores portátiles, y las marcas eligen los modelos que se incluirán en su alineación. En 2006, siete ODM principales fabricaron 7 de cada 10 ordenadores portátiles en el mundo, con el más grande (Quanta Compute) que tiene 30% de cuota de mercado mundial. [62] Por lo tanto, a menudo son modelos idénticos a disposición tanto de una multinacional y de una empresa de bajo perfil ODM de marca local 3 La gran mayoría de ordenadores portátiles en el mercado son fabricados por un puñado de fabricantes de diseños originales (ODM).
  • 22. Los más importantes son Quanta vende a (entre otros) HP / Compaq, Dell, Toshiba, Sony, Fujitsu, Acer, NEC, Gateway y Lenovo / IBM - tenga en cuenta que Quanta es en la actualidad (a partir de agosto de 2007), el mayor fabricante de ordenadores portátiles en el mundo. Compa9 vende a Toshiba, HP / Compaq, Acer y Dell. Wistron Corporation10 (fabricación y ex división de diseño de Acer) vende a HP / Compaq, Dell, IBM, NEC, Acer, Lenovo e IBM /. Flectronics (ex Arima Informática división de portátiles Corporation) vende a HP / Compaq, NEC, y Dell. ECS vende a IBM, Fujitsu y Dell. Asus vende a Apple (iBook), Sony y Samsung. Inventec11 vende a HP / Compaq, Toshiba, y Beno. Uniwill12 vende a Lenovo / IBM y Fujitsu, y PC World Reino Unido propia marca de Adviento
  • 23. El iPad se apoya en un procesador de 1 GHz de velocidad desarrollado por la propia Apple al que han denominado A4 y que ofrece toda la potencia necesaria para ejecutar este Phone OS con esteroides de forma suave y fluida en una pantalla LED de 9.7 pulgadas de 1024×768 píxeles de resolución (la pantalla utiliza tecnología IPS para ofrecer un mayor ángulo de visión y tiene 132 píxeles por pulgadas).
  • 24. Físicamente el iPad es realmente delgado. Tan solo 1,32 cm de grosor en el punto máximo (sus bordes son redondeados para que podamos sujetarlo de un modo más cómodo) y un tamaño de 24,28 × 17,87 cm. El peso tampoco es un problema, 680 gramos para la versión estándar y 730 para el modelo con conectividad 3G.
  • 25.
  • 26. Las macro computadoras son también conocidas como mainframes. Los mainframes son sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de controlar cientos de usuarios en forma simultánea, así como manejar cientos de dispositivos de entrada y salida.
  • 27. MICROCOMPUTADORAS  Es un tipo de computadora que utiliza un microprocesador como unidad central de procesamiento (CPU)
  • 28.  Las primeras microcomputadoras no tenían dispositivos de entrada/salida, venían con mínimas cantidades de memoria (por ejemplo, 256 bytes de memoria RAM), e incluso eran vendidas en partes que debían ser ensambladas por el usuario.  El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004, que salió el 15 de noviembre de 1971.  La primera generación de microcomputadora fue conocida también como computadoras domésticas.
  • 29.  Fue el lanzamiento de la hoja de cálculo VisiCalc lo que hizo que los microcomputadoras dejasen de ser un pasatiempo para los aficionados de la informática para convertirse en una herramienta de trabajo.
  • 30. Estaciones de Trabajo  En una red de ordenadores, una estación de trabajo (en inglés workstation) es un ordenador que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de un ordenador aislado, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores. Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que le ofrece la fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos multiproceso.  Las estaciones de trabajo usualmente ofrecen más alto rendimiento de lo que es normalmente encontrado en las computadoras personales, especialmente con lo que respecta a gráficos, poder de procesamiento y habilidades multi-tareas.
  • 31. Estaciones de Trabajo  Una estación de trabajo es optimizada para desplegar y manipular datos complejos como el diseño mecánico 3D, simulación de ingeniería, diagramas matemáticos, etc. Las consolas usualmente consiste de una alta resolución, un teclado y un ratón como mínimo.