SlideShare una empresa de Scribd logo
IED MARRUECOS Y MOLINOS
                    “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”
                                          TECNOLOGIA E INFORMATICA
                                                     SEPTIMO


δ   Desarrollar la actividad de manera individual o por parejas durante el la clase

δ   Solucionar las actividades en hojas, realizando los dibujos y textos en todos y cada uno de los numerales propuestos


    1.   Determina qué tipo de esfuerzo soporta cada objeto. En el
         caso de que haya más de uno escoge el más evidente.
         El cable de una grúa               El trampolín en su extremo
              A. Tracción.                        A. Tracción.
              B. Compresión.                      B. Compresión.
              C. Flexión.                         C. Flexión.

              D. Torsión.                       D. Torsión.
         Estando de pie, el fémur (hueso    Cimientos de un edificio
         de la pierna)                          A. Tracción.
              A. Tracción.                      B. Compresión.
              B. Compresión.                    C. Flexión.
              C. Flexión.
                                                 D.   Torsión.
               D. Torsión.                                                              “Recordar la teoría de triangulación de estructuras”.
         Nuestro cuello al mirar hacia      Barra en la que se hacen
         atrás                              ejercicios de gimnastas
               A. Tracción.                      A. Tracción.
               B. Compresión.                    B. Compresión.              5.    Teniendo en cuenta las estructuras en arco debes explicar y
               C. Flexión.                       C. Flexión.                       dibujar en que consiste:
                                                                                         a. Estructuras de arco cóncavo.
             D. Torsión.                         D. Torsión.                             b. Estructuras de arco convexo.,
         Una llave mientras abrimos         Viga de una casa
         nuestra puerta                          A. Tracción.
             A. Tracción.                        B. Compresión.               6.     Encuentra las siguientes palabras y defínelas:
             B. Compresión.                      C. Flexión.
             C. Flexión.                                                           Arco, artificiales, cimientos, columnas, compresión, fijas,
                                                                                   flexión, móviles, naturales, pilares, torsión, tracción,
                                                 D.   Torsión.
               D.   Torsión.                                                       triangulares, vigas, viguetas.


    2.   En las siguientes graficas identifica con una flecha y un
         nombre las partes de cada uno de las estructuras.




          a.




                                                                              7.      Soluciona el crucigrama:

          b.

    3.   Debes mencionar y dibujar 5 ejemplos de estructuras
         naturales, 5 ejemplos de estructuras artificiales, 5 ejemplos
         de estructuras fijas y 5 ejemplos de estructuras de móviles.

    4.   Las estructuras articuladas que aparecen en la figura 3 no
         son estables. Analiza cada una de ellas e introduce el mínimo
         número de elementos necesario para convertirlas en rígidas.
1)    Fuerza en los extremos hacia el centro.
2)    En los extremos está apoyada y hay fuerza en la mitad.
3)    No se mueven.
4)    Creadas por el hombre.
5)    Muy enterrados para dar solidez a la estructura.
6)    Ubicadas sobre las viguetas.
7)    Se pueden mover.
8)    Fuerza en los extremos hacia afuera.
9)    Soportan a las viguetas.
10)   Es vertical y une los cimientos con las vigas.
11)   Fuerza en los extremos pero hace girar en sentido contrario.

Más contenido relacionado

Destacado

Marnoba meetel web
Marnoba meetel webMarnoba meetel web
Marnoba meetel web
ConCiencia2
 
Historia universal siglo xix
Historia universal siglo xixHistoria universal siglo xix
Historia universal siglo xix
Alejandra Palma
 
Unidad i capítulo i
Unidad i capítulo iUnidad i capítulo i
Unidad i capítulo i
hermesquezada
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
ConCiencia2
 
Manejo de las posibles interacciones farmacológicas
Manejo de las posibles interacciones farmacológicasManejo de las posibles interacciones farmacológicas
Manejo de las posibles interacciones farmacológicas
Luis Lobato
 
Falla cardíaca
Falla cardíacaFalla cardíaca
Test2
Test2Test2
Test2
homerj1
 
Pasive voice
Pasive voicePasive voice
Pasive voice
LaLocaFeliz
 
<div>subrata
<div>subrata<div>subrata
<div>subrata
subrata karmakar
 
Programa 2013
Programa 2013Programa 2013
Programa 2013
pepapompin
 
Acting Like A Producer
Acting Like A ProducerActing Like A Producer
Acting Like A Producer
Joel Mark Witt
 
Aergere mich
Aergere mich Aergere mich
Aergere mich
Praveen Kamath
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
Anaiiluy Rodriguez
 
La exhibición como autoconstrucción.
La exhibición como autoconstrucción.La exhibición como autoconstrucción.
La exhibición como autoconstrucción.
Kuenzi Ta
 
Igm
IgmIgm
Tabla general 2013
Tabla general 2013Tabla general 2013
Tabla general 2013elyin1
 
Guia3 trabajo 2013
Guia3 trabajo 2013Guia3 trabajo 2013
Guia3 trabajo 2013
John Rojas
 
Universia website
Universia   websiteUniversia   website
Universia website
Perú 2021
 
Crystal Pendant Lighting | Mood Board
Crystal Pendant Lighting | Mood BoardCrystal Pendant Lighting | Mood Board
Crystal Pendant Lighting | Mood Board
Del Mar Fans & Lighting
 

Destacado (20)

Marnoba meetel web
Marnoba meetel webMarnoba meetel web
Marnoba meetel web
 
Historia universal siglo xix
Historia universal siglo xixHistoria universal siglo xix
Historia universal siglo xix
 
Unidad i capítulo i
Unidad i capítulo iUnidad i capítulo i
Unidad i capítulo i
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Manejo de las posibles interacciones farmacológicas
Manejo de las posibles interacciones farmacológicasManejo de las posibles interacciones farmacológicas
Manejo de las posibles interacciones farmacológicas
 
Falla cardíaca
Falla cardíacaFalla cardíaca
Falla cardíaca
 
Test2
Test2Test2
Test2
 
Pasive voice
Pasive voicePasive voice
Pasive voice
 
<div>subrata
<div>subrata<div>subrata
<div>subrata
 
Programa 2013
Programa 2013Programa 2013
Programa 2013
 
Acting Like A Producer
Acting Like A ProducerActing Like A Producer
Acting Like A Producer
 
Aergere mich
Aergere mich Aergere mich
Aergere mich
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
 
La exhibición como autoconstrucción.
La exhibición como autoconstrucción.La exhibición como autoconstrucción.
La exhibición como autoconstrucción.
 
Igm
IgmIgm
Igm
 
Rituals memo
Rituals memoRituals memo
Rituals memo
 
Tabla general 2013
Tabla general 2013Tabla general 2013
Tabla general 2013
 
Guia3 trabajo 2013
Guia3 trabajo 2013Guia3 trabajo 2013
Guia3 trabajo 2013
 
Universia website
Universia   websiteUniversia   website
Universia website
 
Crystal Pendant Lighting | Mood Board
Crystal Pendant Lighting | Mood BoardCrystal Pendant Lighting | Mood Board
Crystal Pendant Lighting | Mood Board
 

Más de John Rojas

Organización de niños para conmemoración del dia de la mujer
Organización de niños para conmemoración del dia de la mujerOrganización de niños para conmemoración del dia de la mujer
Organización de niños para conmemoración del dia de la mujer
John Rojas
 
Objetos del tango
Objetos del tangoObjetos del tango
Objetos del tango
John Rojas
 
Guia 7 2 trabajo 2014
Guia 7   2 trabajo 2014Guia 7   2 trabajo 2014
Guia 7 2 trabajo 2014
John Rojas
 
Guia2 10° trabajo 2014
Guia2   10° trabajo 2014Guia2   10° trabajo 2014
Guia2 10° trabajo 2014
John Rojas
 
Guia 7 1 trabajo 2014
Guia 7   1 trabajo 2014Guia 7   1 trabajo 2014
Guia 7 1 trabajo 2014
John Rojas
 
Definitivas del cuarto periodo y del año
Definitivas del cuarto periodo y del añoDefinitivas del cuarto periodo y del año
Definitivas del cuarto periodo y del año
John Rojas
 
Maqueta 9 4p 2013
Maqueta 9 4p 2013Maqueta 9 4p 2013
Maqueta 9 4p 2013
John Rojas
 
Guia5 9 trabajo 2013
Guia5 9  trabajo 2013Guia5 9  trabajo 2013
Guia5 9 trabajo 2013
John Rojas
 
Definitivas 3p2013
Definitivas 3p2013Definitivas 3p2013
Definitivas 3p2013
John Rojas
 
Guia5 octavo 2013
Guia5 octavo 2013Guia5 octavo 2013
Guia5 octavo 2013
John Rojas
 
Guia4 trabajo noveno 2013
Guia4 trabajo noveno 2013Guia4 trabajo noveno 2013
Guia4 trabajo noveno 2013
John Rojas
 
Guia maqueta3 cto mixto 2013
Guia maqueta3 cto mixto 2013Guia maqueta3 cto mixto 2013
Guia maqueta3 cto mixto 2013
John Rojas
 
Guia4 trabajo 2013
Guia4 trabajo 2013Guia4 trabajo 2013
Guia4 trabajo 2013
John Rojas
 
Bimestral 9° 2 p2013
Bimestral 9° 2 p2013Bimestral 9° 2 p2013
Bimestral 9° 2 p2013
John Rojas
 
Bimestral 7° 2p2013
Bimestral 7° 2p2013Bimestral 7° 2p2013
Bimestral 7° 2p2013
John Rojas
 
Bimestral 8º 2 p2013
Bimestral  8º 2 p2013Bimestral  8º 2 p2013
Bimestral 8º 2 p2013
John Rojas
 
Guia3 trabajo 2013
Guia3 trabajo 2013Guia3 trabajo 2013
Guia3 trabajo 2013
John Rojas
 
Bimestral 7° 1p2013
Bimestral 7° 1p2013Bimestral 7° 1p2013
Bimestral 7° 1p2013
John Rojas
 
Bimestral 8° 1p2013
Bimestral 8° 1p2013Bimestral 8° 1p2013
Bimestral 8° 1p2013
John Rojas
 

Más de John Rojas (20)

Organización de niños para conmemoración del dia de la mujer
Organización de niños para conmemoración del dia de la mujerOrganización de niños para conmemoración del dia de la mujer
Organización de niños para conmemoración del dia de la mujer
 
Objetos del tango
Objetos del tangoObjetos del tango
Objetos del tango
 
Guia 7 2 trabajo 2014
Guia 7   2 trabajo 2014Guia 7   2 trabajo 2014
Guia 7 2 trabajo 2014
 
Guia2 10° trabajo 2014
Guia2   10° trabajo 2014Guia2   10° trabajo 2014
Guia2 10° trabajo 2014
 
Guia 7 1 trabajo 2014
Guia 7   1 trabajo 2014Guia 7   1 trabajo 2014
Guia 7 1 trabajo 2014
 
Definitivas del cuarto periodo y del año
Definitivas del cuarto periodo y del añoDefinitivas del cuarto periodo y del año
Definitivas del cuarto periodo y del año
 
Maqueta 9 4p 2013
Maqueta 9 4p 2013Maqueta 9 4p 2013
Maqueta 9 4p 2013
 
Guia5 9 trabajo 2013
Guia5 9  trabajo 2013Guia5 9  trabajo 2013
Guia5 9 trabajo 2013
 
Definitivas 3p2013
Definitivas 3p2013Definitivas 3p2013
Definitivas 3p2013
 
Guia5 octavo 2013
Guia5 octavo 2013Guia5 octavo 2013
Guia5 octavo 2013
 
Guia4 trabajo noveno 2013
Guia4 trabajo noveno 2013Guia4 trabajo noveno 2013
Guia4 trabajo noveno 2013
 
Guia maqueta3 cto mixto 2013
Guia maqueta3 cto mixto 2013Guia maqueta3 cto mixto 2013
Guia maqueta3 cto mixto 2013
 
Guia4 trabajo 2013
Guia4 trabajo 2013Guia4 trabajo 2013
Guia4 trabajo 2013
 
Bimestral 9° 2 p2013
Bimestral 9° 2 p2013Bimestral 9° 2 p2013
Bimestral 9° 2 p2013
 
Bimestral 7° 2p2013
Bimestral 7° 2p2013Bimestral 7° 2p2013
Bimestral 7° 2p2013
 
Bimestral 8º 2 p2013
Bimestral  8º 2 p2013Bimestral  8º 2 p2013
Bimestral 8º 2 p2013
 
Guia3 trabajo 2013
Guia3 trabajo 2013Guia3 trabajo 2013
Guia3 trabajo 2013
 
Sabana905word
Sabana905wordSabana905word
Sabana905word
 
Bimestral 7° 1p2013
Bimestral 7° 1p2013Bimestral 7° 1p2013
Bimestral 7° 1p2013
 
Bimestral 8° 1p2013
Bimestral 8° 1p2013Bimestral 8° 1p2013
Bimestral 8° 1p2013
 

TRABAJO ESTRUCTURAS recipilacion

  • 1. IED MARRUECOS Y MOLINOS “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos” TECNOLOGIA E INFORMATICA SEPTIMO δ Desarrollar la actividad de manera individual o por parejas durante el la clase δ Solucionar las actividades en hojas, realizando los dibujos y textos en todos y cada uno de los numerales propuestos 1. Determina qué tipo de esfuerzo soporta cada objeto. En el caso de que haya más de uno escoge el más evidente. El cable de una grúa El trampolín en su extremo A. Tracción. A. Tracción. B. Compresión. B. Compresión. C. Flexión. C. Flexión. D. Torsión. D. Torsión. Estando de pie, el fémur (hueso Cimientos de un edificio de la pierna) A. Tracción. A. Tracción. B. Compresión. B. Compresión. C. Flexión. C. Flexión. D. Torsión. D. Torsión. “Recordar la teoría de triangulación de estructuras”. Nuestro cuello al mirar hacia Barra en la que se hacen atrás ejercicios de gimnastas A. Tracción. A. Tracción. B. Compresión. B. Compresión. 5. Teniendo en cuenta las estructuras en arco debes explicar y C. Flexión. C. Flexión. dibujar en que consiste: a. Estructuras de arco cóncavo. D. Torsión. D. Torsión. b. Estructuras de arco convexo., Una llave mientras abrimos Viga de una casa nuestra puerta A. Tracción. A. Tracción. B. Compresión. 6. Encuentra las siguientes palabras y defínelas: B. Compresión. C. Flexión. C. Flexión. Arco, artificiales, cimientos, columnas, compresión, fijas, flexión, móviles, naturales, pilares, torsión, tracción, D. Torsión. D. Torsión. triangulares, vigas, viguetas. 2. En las siguientes graficas identifica con una flecha y un nombre las partes de cada uno de las estructuras. a. 7. Soluciona el crucigrama: b. 3. Debes mencionar y dibujar 5 ejemplos de estructuras naturales, 5 ejemplos de estructuras artificiales, 5 ejemplos de estructuras fijas y 5 ejemplos de estructuras de móviles. 4. Las estructuras articuladas que aparecen en la figura 3 no son estables. Analiza cada una de ellas e introduce el mínimo número de elementos necesario para convertirlas en rígidas.
  • 2. 1) Fuerza en los extremos hacia el centro. 2) En los extremos está apoyada y hay fuerza en la mitad. 3) No se mueven. 4) Creadas por el hombre. 5) Muy enterrados para dar solidez a la estructura. 6) Ubicadas sobre las viguetas. 7) Se pueden mover. 8) Fuerza en los extremos hacia afuera. 9) Soportan a las viguetas. 10) Es vertical y une los cimientos con las vigas. 11) Fuerza en los extremos pero hace girar en sentido contrario.