SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL
Legislación de Telecomunicaciones
TRABAJO FINAL
LEGISLACION DE TELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
GRUPO: 208020_11
CODIGO: 92523375
TUTOR:
HAROLD EMILIO CABRERA
TRABAJO PRESENTADO POR:
MILTON DHAVID VERGARA PEREZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
COROZAL- JUNIO 2013
TRABAJO FINAL
Legislación de Telecomunicaciones
INTRODUCCION
Para desarrollo este trabajo se tubo encuentra los temas vistos durante el curso de
Legislación de Telecomunicaciones, cuenta con los objetivos de identificar las estructura
general del curso, el trabajo consiste en un documento donde se evidencia y se pone en
práctica como se regula los Sistemas de Telecomunicaciones en Colombia , puestos en
práctica en la elaboración de una empresa llamada TELECOMUNICACIONES AL DIA
S.A. legal mente constituida , en donde por medio de una página wed desea darse a
conocer a nivel nacional e internacional con un portafolio de servicios.
Se tuvieron encuentra temas como las banda de frecuencia, la radiocomunicación de
Banda Ciudadana, caracteristicas técnicas, obligaciones de los operaciones, licencias
entre otros.
Es muy importante resaltar la importancia de la Legislación de Telecomunicaciones,
acentuada su marco legal y normatividad, pasando por la socialización de conceptos
básicos , como entidades con competencias en el sector de las comunicaciones en
Colombia.
TRABAJO FINAL
Legislación de Telecomunicaciones
OBJETIVOS
Objetivos generales
 Identificar los servicios de telecomunicaciones y uso del espectro reglamentado
en la legislación colombiana.
 Estudiar los aspectos básicos necesarios para crear una empresa prestación de
servicios de telecomunicaciones mediante la aplicación de la resolución 1704 de
2002.
Objetivos específicos
 Se Crea una página wed para mostrar el portafolio de la empresa
TELECOMUNICACIONES AL DIA
 Crear el portafolio de servicios de la empresa TELECOMUNICACIONES AL DIA
S.A también como un documento en PDF y subirlo a la página
http://www.sildeshare.net/.
 Generar conciencia particular y trabajo en equipo al concertar y elaborar un trabajo
único para cumplir con las metas de la guía.
 Motivar por el conocimiento mediante el desarrollo de las actividades propuestas
en esta actividad ya que genera expectativa por los temas a tratar.

TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
QUIENES SOMOS
Somos una empresa de comunicaciones sin ánimo de lucro ni comercialización orientada
a satisfacer necesidades de carácter tecnológico, TELECOMUNICACIONES A EL DIA
S.A es una empresa que trabaja para enfrentar el avance contante de los diferentes
medios tecnológicos, tenemos personal especializados en manejos de los diferentes
campos de la informática y las Telecomunicaciones.
Según la resolución 1704 de 2002, para la creación de una empresa de
telecomunicaciones que se pondrá en práctica con el portafolio de servicio de
telecomunicaciones al día.
TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A empresa dedicada a la prestación de servicios de
radiocomunicación de banda ciudadana, utilizando los más avanzados equipos,
tecnología de última generación, su compromiso la calidad de servicio al público y
satisfaciendo las necesidades de los cliente.
TRABAJO FINAL
Legislación de Telecomunicaciones
MISION
.
VISION
TELECOMUNIACIONES AL DIA S.A Es una empresa capaz líder que busca
posesionarse como una de la empresa más confiable en la prestación de servicio
integrales de telecomunicaciones de banda ciudadana.
UIT La Unión Internacional de Telecomunicaciones es el Organismo especializado de las
Naciones Unidas en el campo de las telecomunicaciones.
La UIT es responsable de la regulación, normalización y desarrollo de las
telecomunicaciones a nivel mundial al tiempo que vela por la armonización de las políticas
nacionales de telecomunicaciones.
Nuestras Servicios
Contamos con licencias para operar dentro de las frecuencias de banda ciudadana por lo
cual entregamos a disposición nuestros servicios especiales de difusiones programas
educativos o comunitarios apoyados en el crecimiento cultural y humano para su sector,
todo sin ánimo de lucro y con el objetivo de fomentar el desarrollo y brindar una forma de
ayuda para su comunidad.
Servicio de estación móvil
Con la cual se lograra cubrir transmisiones fuera de nuestra estación ayudando a la
movilidad y versatilidad de la difusión en radio. Nuestras instalaciones cuentan con
personal licenciado como operador de banda ciudadana con el cual realizamos
instalaciones y manejo de contenidos al aire.
SERVICIOS AUTORIZADOS POR LA UNION INTERNACIONAL DE
TELECOMUNICACIONES UIT
ESTACIONES DE BANDA CIUDADANA
TRABAJO FINAL
Legislación de Telecomunicaciones
Combinaciones de transmisor y receptor en los equipos de los servicios fijo y móvil
radioeléctricos, que incluye las instalaciones accesorios. Cables, soportes y sistemas
radiante, necesarios para asegurar la operación del sistemas de radiocomunicación de
banda ciudadana.
ESTACION MOVIL: tenemos una estación de radiocomunicación del servicio móvil.
Destinada a ser utilizada en movimiento o mientras este detenida en puntos no
determinados.
SISTEMAS DE RADIOCOMUNICVACION DE BANDA CIUDADA
Sistema de radiocomunicación que opera mediante la explotación simplex de los canales
radioeléctricos para uso común en la banda 11 metros. Y que proporciona en sí mismo la
capacidad completa para la comunicación y transmisión de la voz entre usuarios. El
sistema de radiocomunicación de banda ciudadana opera de acuerdo con lo
reglamentado por la presenta resolución.
PARA QUE SIRVEN LOS SISTEMAS DE BANDA CIUDADANA
Los sistemas de radiocomunicación de banda ciudadana tienen por objeto atender
necesidades de carácter cívico, recreativo, educativo .cultural, los sistemas de
radiocomunicación de banda ciudadana serán utilizados especialmente por la ciudadanía
para realizar actividades de emergencia, prevención y alerta, en la resolución 1704 de
2002.
SERVICIOS ESPECIALES: tenemos servicios que cubren las necesidades de carácter
cultural o científico. A carde con lo establecido por la unión internacional de
Telecomunicaciones UIT. Los servicios especiales son destinados a satisfacer
necesidades de interés general.
SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES: se cuenta con un excelente equipo de
persona para trabajar en casos jurídicos, públicos o privados, debidamente constituida,
con o sin ánimo de lucro. Con el fin de satisfacer necesidades especificas de
telecomunicaciones a terceros dentro del territorio nacional o en conexión con el exterior.
SERVICIOS AUXILIADORES DE AYUDA: servicios de telecomunicaciones que están
vinculados a otros servicios públicos, y cuyo objetivo es la seguridad de la vida humana.
En virtud de licencia otorgada por el Ministerio de comunicaciones.
OPERADOR DE BANDA CIUDADANA: para esta función se cuenta con personal
autorizado para instalar, operar y gestionar sistemas de Radiocomunicación de banda,
Ciudadana. En virtud de licencia otorgada por el Ministerio de Comunicaciones.
TRABAJO FINAL
Legislación de Telecomunicaciones
CAMPO DE ACCION
Servicios que se ofrecen sin ánimo de lucro, con un solo fin prestar un servicio de
comunicación, ayuda a la comunidad en general, Para servicios sociales, recreativos,
científicos, educativos sin fines políticos ni religiosos y en tiempo de lluvia se utiliza
mucho, mucho a las comunidades en estos momento a las comunidades azotadas por la
olas invernales en país.
Servicios que se transmite son propias de la Banda Ciudadana establecida por la UIT es
decir servicios sociales de carácter culturales entre otros.
CARECTERISCAS TECNICAS LEGALE
La Empresa Telecomunicaciones al día S.A. cuenta con una estación de Banda
Ciudadana, con resquicitos mediante la resolución 1704 de 2002.
FRECUENCIA: se utilizan equipos de frecuencia fijas en cada uno de las 40 canales
autorizadas y con osciladores de frecuencia variables (VFO) y siempre se van a utilizar los
canales operen dentro de la frecuencia establecida.
POTENCIA DE TRANSMISION: los equipos de radiocomunicación Banda Ciudadana no
deben superar la amplitud no mas superior a 5 potencia portadora.
MODULACION: modulaciones autorizadas para los equipos de estación de servicio
Radiocomunicación de Banda Ciudadana en las siguientes emisiones.
 R3E: UN canal de voz con banda lateral única portadora reducida.
 A3E: Un canal de voz con doble banda lateral.
 J3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora suprimida.
 H3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora completa
OPERACIÓN: los equipos de estación del sistema de radiocomunicación de banda
ciudadana, será en modo simplex y se utiliza la misma frecuencia.
TOLERACIA DE FRECUENCIA: la tolerancia de la frecuencia debe ser mantenida dentro
0.005%.los equipos mediano de CB, con AM Y FM por definición, es la posición del
espectro de frecuencias destinadas a la libre comunicación entre el personal.
La Banda Ciudadana se abria con las siglas CB, que se refiere a las iniciales en ingles de
CITIZEN BAND. Su frecuencia es de 27 MHZ.
OBLIGACIONES COMO OPERADORES
Las obligaciones de los operadores son el desarrollo del sistema de Radiocomunicación
de Banda Ciudadana son las siguiente.
TRABAJO FINAL
Legislación de Telecomunicaciones
 Cooperar con la operación del sistema de radiocomunicación de banda ciudadana
en actividades de prevención, vigilancia, alerta de temperatura, y coordinación de
emergencia.
 Establecer comunicaciones con otros operadores de sistemas Radiocomunicación
de banda ciudadana.
 Comprobante de cancelación de las contraprestaciones a favor del fondo de
comunicaciones.
TRAMITE QUE SE REALIZAN PARA OCTENER LICENCIA ANTE EL
MINISTERIO DE COMUNICACIONES.
En el artículo 16 de la Resolución 1704 de 2002. La empresa
TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A. presento los documentos necesarios para
cumplir con todo lo relacionado exigido en la resolución1704 de 2002, obteniendo
la licencia de funcionamiento.
Una vez se tiene todo la papelería al día, se procede a realizar una consignación
a favor del fondo de comunicaciones, NIT: 800 132 234-4.en el banco cafetero S.A
cuenta corriente, luego se radica la documentación en el ministerio de
comunicaciones, posterior mente se espera la respuesta por parte del ministerio
de comunicaciones y final mente des pues de la respuesta, se debe compadecer a
la notificación del acto Administrativo en el misterio de comunicaciones , en donde
nos dan a conocer el acta administrativo de conformidad con el código contencioso
Administrativo.
RESQUICITO DE LA LICENCIA: Podrá ser otorgada a personas colombianas o
extranjera domiciliadas en Colombia. Se debe presentar los siguientes
documentos.
PERSONAS NATURALES: formato debidamente diligenciado, en el que se
indique. Nombre, documento de identificación, nacionalidad, departamento,
municipio, residencia del solicitante, equipos utilizados, y ubicación de la estación.
 Fotocopia del documento
 Foto tamaño carne , fondo azul
 Comprobante de cancelación de las prestaciones a favor del fondo de
comunicación.
PERSONA JURIDICAS: en las personas jurídicas podrá ser titulares de licencia
para operación de sistemas Radiocomunicaciones de Banda Ciudadana las
personas jurídicas debidamente constituidas en Colombia.
También se realiza un formato y documentación como en las anteriores
solicitudes.
TRABAJO FINAL
Legislación de Telecomunicaciones
FRECUENCIA AUTORIZADAS:
CANAL FRECUNCIA MHZ CANAL FRECUENCIA MHZ CANAL FRECUENCIA MHZ
1 26.965 17 27.165 29 27.295
2 26.975 18 27.175 30 27.305
3 26.985 19 27.185 31 27.315
4 27.005 20 27.205 32 27.325
5 27.015 21 27.215 33 27.335
6 27.025 22 27.225 34 27.345
11 27.085 23 27.255 35 27.355
12 27.105 24 27.235 36 27.365
13 27.115 25 27.245 37 27.375
14 27.125 26 27.265 38 27.385
15 27.135 27 27.275 39 27395.
16 27.155 28 27.285 40 27.405
CANAL MHZ FINALIDADES DE LOS CANALES RADIOELECTRICO
7 27.035 Información y coordinación de atención de emergencias, desastres
y seguridad ciudadana.
8 27.055 Información y coordinación de atención de emergencias, desastres
y seguridad ciudadana
9 27.065 Información y coordinación de atención de emergencias, desastres
y seguridad ciudadana
10 27.075 Información y coordinación de atención de emergencias, desastres
y seguridad ciudadana.
CARACTERISTICAS DE LAS INSTALACIONES
Estas instalaciones de sistemas de Radiocomunicion de Banda Ciudadana
deberán satisfacer las siguientes caracteristicas técnicas.
 Estaciones de banda Ciudadana podrán ser fijas, móviles o portátiles que
operan dentro de los parámetros.
ANTENAS: los sistemas de Banda Ciudadana tienen una ganancia de 6 db respecto al
dipolo en media onda,.
TRABAJO FINAL
Legislación de Telecomunicaciones
Las antenas fijas de sistemas de radiocomunicación de Banda Ciudadana se sujetaran a
las dipolares de la unidad administrativa especial de Aeronáutica Civil, UAEAC y dentro
de las normas urbanas con planeación del respectivo municipio o distrito.
CONCLUSIONES
TRABAJO FINAL
Legislación de Telecomunicaciones
En este trabajo se aplica los conocimientos adquiridos durante el curso de Legislación de
Telecomunicaciones, en la elaboración de La empresa TELECOMUNICACIONES AL DIA
S.A.
Pudimos aplicar con claridad la resolución 1704 de 2002 atribuida y planificar la Banda de
frecuencia radioeléctrica y se adoptan medidas para la operación de los sistemas de
radiocomunicación de Banda Ciudadana.
BIBLIOGRAFIA
TRABAJO FINAL
Legislación de Telecomunicaciones
Modulo de Legislación de Telecomunicaciones Escuela de ciencias básicas
tecnológica e ingeniería. Bogota (Colombia): unad
Ministerio de Comunicaciones, www.mincomunicaciones.gov.co/
[2] Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, www.crcom.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unadTrabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unad
12345Everth
 
Comunica sA
Comunica sAComunica sA
Comunica sA
macahepo
 
Aporte trabajo colaborativo 2_actalizado_blog
Aporte trabajo colaborativo 2_actalizado_blogAporte trabajo colaborativo 2_actalizado_blog
Aporte trabajo colaborativo 2_actalizado_blog
jonattan2486
 
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
nilade
 
Portafolio Comunica S.A
Portafolio Comunica S.APortafolio Comunica S.A
Portafolio Comunica S.A
Joakin79
 
Act 11 proyecto_final (1)
Act 11 proyecto_final (1)Act 11 proyecto_final (1)
Act 11 proyecto_final (1)
german manrique
 
TrabajoFinal
TrabajoFinalTrabajoFinal
TrabajoFinal
sperezmo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
 
Trabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unadTrabajo final legislacion unad
Trabajo final legislacion unad
 
Cesar velez comunica__s_a
Cesar velez comunica__s_aCesar velez comunica__s_a
Cesar velez comunica__s_a
 
Portafolio servicios
Portafolio serviciosPortafolio servicios
Portafolio servicios
 
Comunica sA
Comunica sAComunica sA
Comunica sA
 
Aporte trabajo colaborativo 2_actalizado_blog
Aporte trabajo colaborativo 2_actalizado_blogAporte trabajo colaborativo 2_actalizado_blog
Aporte trabajo colaborativo 2_actalizado_blog
 
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
Portafolio de servicios curso 208020 grupo 5
 
Portafolio Comunica S.A
Portafolio Comunica S.APortafolio Comunica S.A
Portafolio Comunica S.A
 
Telecomunicaciones al Día S.A_grupo10
Telecomunicaciones al Día S.A_grupo10Telecomunicaciones al Día S.A_grupo10
Telecomunicaciones al Día S.A_grupo10
 
Proyecto final 14
Proyecto final 14Proyecto final 14
Proyecto final 14
 
Portafolio john plazas
Portafolio john plazasPortafolio john plazas
Portafolio john plazas
 
Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)
 
Act 11 proyecto_final (1)
Act 11 proyecto_final (1)Act 11 proyecto_final (1)
Act 11 proyecto_final (1)
 
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de serviciosTrabajo final en grupo portafolio de servicios
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
 
Portafolio 208020 2
Portafolio 208020 2Portafolio 208020 2
Portafolio 208020 2
 
TrabajoFinal
TrabajoFinalTrabajoFinal
TrabajoFinal
 
TrabajoFinal
TrabajoFinalTrabajoFinal
TrabajoFinal
 
Act 10 colaborativo_2_portafolio_de_servicios (1)
Act 10 colaborativo_2_portafolio_de_servicios (1)Act 10 colaborativo_2_portafolio_de_servicios (1)
Act 10 colaborativo_2_portafolio_de_servicios (1)
 
Portafolio comunicaciones al dia S.A.
Portafolio comunicaciones al dia S.A.Portafolio comunicaciones al dia S.A.
Portafolio comunicaciones al dia S.A.
 
Portafolio servicios TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
Portafolio servicios TELECOMUNICACIONES AL DIA S.APortafolio servicios TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
Portafolio servicios TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A
 

Similar a Trabajo final 208020_11

Proyecto final unad - resolucion 1704 del 2002
Proyecto final   unad - resolucion 1704 del 2002Proyecto final   unad - resolucion 1704 del 2002
Proyecto final unad - resolucion 1704 del 2002
Jesus Novoa
 
Proyecto final legislacion de telecomunicaciones
Proyecto final  legislacion de telecomunicacionesProyecto final  legislacion de telecomunicaciones
Proyecto final legislacion de telecomunicaciones
Jesus Novoa
 
Proyecto final unad - resolucion 1704 del 2002
Proyecto final   unad - resolucion 1704 del 2002Proyecto final   unad - resolucion 1704 del 2002
Proyecto final unad - resolucion 1704 del 2002
Jesus Novoa
 
Proyecto final cod 208020-8
Proyecto final   cod 208020-8Proyecto final   cod 208020-8
Proyecto final cod 208020-8
doralysr
 
Trab colb 2 comunica s.a.docx
Trab colb 2 comunica s.a.docxTrab colb 2 comunica s.a.docx
Trab colb 2 comunica s.a.docx
andres cangrejo
 
Portafolio de servicios_comunica_sa
Portafolio de servicios_comunica_saPortafolio de servicios_comunica_sa
Portafolio de servicios_comunica_sa
208020_6
 

Similar a Trabajo final 208020_11 (19)

Trabajo final en grupo
Trabajo final en grupoTrabajo final en grupo
Trabajo final en grupo
 
Trabajo colaborativo final grupo 208020 10
Trabajo colaborativo final grupo 208020 10Trabajo colaborativo final grupo 208020 10
Trabajo colaborativo final grupo 208020 10
 
Trabajo final colaborativo 208020_9
Trabajo final colaborativo 208020_9Trabajo final colaborativo 208020_9
Trabajo final colaborativo 208020_9
 
Proyecto evaluacion final grupo 208020 179
Proyecto evaluacion final grupo 208020 179Proyecto evaluacion final grupo 208020 179
Proyecto evaluacion final grupo 208020 179
 
Proyectoevaluacionfinal grupo208020 179
Proyectoevaluacionfinal grupo208020 179Proyectoevaluacionfinal grupo208020 179
Proyectoevaluacionfinal grupo208020 179
 
Proyecto final unad - resolucion 1704 del 2002
Proyecto final   unad - resolucion 1704 del 2002Proyecto final   unad - resolucion 1704 del 2002
Proyecto final unad - resolucion 1704 del 2002
 
Proyecto final grupo_4
Proyecto final grupo_4Proyecto final grupo_4
Proyecto final grupo_4
 
Proyecto final legislacion de telecomunicaciones
Proyecto final  legislacion de telecomunicacionesProyecto final  legislacion de telecomunicaciones
Proyecto final legislacion de telecomunicaciones
 
Proyecto final unad - resolucion 1704 del 2002
Proyecto final   unad - resolucion 1704 del 2002Proyecto final   unad - resolucion 1704 del 2002
Proyecto final unad - resolucion 1704 del 2002
 
Proyecto final(208020 12)
Proyecto final(208020 12)Proyecto final(208020 12)
Proyecto final(208020 12)
 
Telecomunicaciones al dia Cesar Parada
Telecomunicaciones al dia Cesar ParadaTelecomunicaciones al dia Cesar Parada
Telecomunicaciones al dia Cesar Parada
 
PORTAFOLIO COMUNICA S.A
PORTAFOLIO COMUNICA S.A PORTAFOLIO COMUNICA S.A
PORTAFOLIO COMUNICA S.A
 
Portafolio de servicios_comunica_s.a
Portafolio de servicios_comunica_s.aPortafolio de servicios_comunica_s.a
Portafolio de servicios_comunica_s.a
 
David Galindo B
David Galindo BDavid Galindo B
David Galindo B
 
David
David David
David
 
David Galindo
David GalindoDavid Galindo
David Galindo
 
Proyecto final cod 208020-8
Proyecto final   cod 208020-8Proyecto final   cod 208020-8
Proyecto final cod 208020-8
 
Trab colb 2 comunica s.a.docx
Trab colb 2 comunica s.a.docxTrab colb 2 comunica s.a.docx
Trab colb 2 comunica s.a.docx
 
Portafolio de servicios_comunica_sa
Portafolio de servicios_comunica_saPortafolio de servicios_comunica_sa
Portafolio de servicios_comunica_sa
 

Trabajo final 208020_11

  • 1. TRABAJO FINAL Legislación de Telecomunicaciones TRABAJO FINAL LEGISLACION DE TELECOMUNICACIONES TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A GRUPO: 208020_11 CODIGO: 92523375 TUTOR: HAROLD EMILIO CABRERA TRABAJO PRESENTADO POR: MILTON DHAVID VERGARA PEREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA COROZAL- JUNIO 2013
  • 2. TRABAJO FINAL Legislación de Telecomunicaciones INTRODUCCION Para desarrollo este trabajo se tubo encuentra los temas vistos durante el curso de Legislación de Telecomunicaciones, cuenta con los objetivos de identificar las estructura general del curso, el trabajo consiste en un documento donde se evidencia y se pone en práctica como se regula los Sistemas de Telecomunicaciones en Colombia , puestos en práctica en la elaboración de una empresa llamada TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A. legal mente constituida , en donde por medio de una página wed desea darse a conocer a nivel nacional e internacional con un portafolio de servicios. Se tuvieron encuentra temas como las banda de frecuencia, la radiocomunicación de Banda Ciudadana, caracteristicas técnicas, obligaciones de los operaciones, licencias entre otros. Es muy importante resaltar la importancia de la Legislación de Telecomunicaciones, acentuada su marco legal y normatividad, pasando por la socialización de conceptos básicos , como entidades con competencias en el sector de las comunicaciones en Colombia.
  • 3. TRABAJO FINAL Legislación de Telecomunicaciones OBJETIVOS Objetivos generales  Identificar los servicios de telecomunicaciones y uso del espectro reglamentado en la legislación colombiana.  Estudiar los aspectos básicos necesarios para crear una empresa prestación de servicios de telecomunicaciones mediante la aplicación de la resolución 1704 de 2002. Objetivos específicos  Se Crea una página wed para mostrar el portafolio de la empresa TELECOMUNICACIONES AL DIA  Crear el portafolio de servicios de la empresa TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A también como un documento en PDF y subirlo a la página http://www.sildeshare.net/.  Generar conciencia particular y trabajo en equipo al concertar y elaborar un trabajo único para cumplir con las metas de la guía.  Motivar por el conocimiento mediante el desarrollo de las actividades propuestas en esta actividad ya que genera expectativa por los temas a tratar.  TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A QUIENES SOMOS Somos una empresa de comunicaciones sin ánimo de lucro ni comercialización orientada a satisfacer necesidades de carácter tecnológico, TELECOMUNICACIONES A EL DIA S.A es una empresa que trabaja para enfrentar el avance contante de los diferentes medios tecnológicos, tenemos personal especializados en manejos de los diferentes campos de la informática y las Telecomunicaciones. Según la resolución 1704 de 2002, para la creación de una empresa de telecomunicaciones que se pondrá en práctica con el portafolio de servicio de telecomunicaciones al día. TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A empresa dedicada a la prestación de servicios de radiocomunicación de banda ciudadana, utilizando los más avanzados equipos, tecnología de última generación, su compromiso la calidad de servicio al público y satisfaciendo las necesidades de los cliente.
  • 4. TRABAJO FINAL Legislación de Telecomunicaciones MISION . VISION TELECOMUNIACIONES AL DIA S.A Es una empresa capaz líder que busca posesionarse como una de la empresa más confiable en la prestación de servicio integrales de telecomunicaciones de banda ciudadana. UIT La Unión Internacional de Telecomunicaciones es el Organismo especializado de las Naciones Unidas en el campo de las telecomunicaciones. La UIT es responsable de la regulación, normalización y desarrollo de las telecomunicaciones a nivel mundial al tiempo que vela por la armonización de las políticas nacionales de telecomunicaciones. Nuestras Servicios Contamos con licencias para operar dentro de las frecuencias de banda ciudadana por lo cual entregamos a disposición nuestros servicios especiales de difusiones programas educativos o comunitarios apoyados en el crecimiento cultural y humano para su sector, todo sin ánimo de lucro y con el objetivo de fomentar el desarrollo y brindar una forma de ayuda para su comunidad. Servicio de estación móvil Con la cual se lograra cubrir transmisiones fuera de nuestra estación ayudando a la movilidad y versatilidad de la difusión en radio. Nuestras instalaciones cuentan con personal licenciado como operador de banda ciudadana con el cual realizamos instalaciones y manejo de contenidos al aire. SERVICIOS AUTORIZADOS POR LA UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT ESTACIONES DE BANDA CIUDADANA
  • 5. TRABAJO FINAL Legislación de Telecomunicaciones Combinaciones de transmisor y receptor en los equipos de los servicios fijo y móvil radioeléctricos, que incluye las instalaciones accesorios. Cables, soportes y sistemas radiante, necesarios para asegurar la operación del sistemas de radiocomunicación de banda ciudadana. ESTACION MOVIL: tenemos una estación de radiocomunicación del servicio móvil. Destinada a ser utilizada en movimiento o mientras este detenida en puntos no determinados. SISTEMAS DE RADIOCOMUNICVACION DE BANDA CIUDADA Sistema de radiocomunicación que opera mediante la explotación simplex de los canales radioeléctricos para uso común en la banda 11 metros. Y que proporciona en sí mismo la capacidad completa para la comunicación y transmisión de la voz entre usuarios. El sistema de radiocomunicación de banda ciudadana opera de acuerdo con lo reglamentado por la presenta resolución. PARA QUE SIRVEN LOS SISTEMAS DE BANDA CIUDADANA Los sistemas de radiocomunicación de banda ciudadana tienen por objeto atender necesidades de carácter cívico, recreativo, educativo .cultural, los sistemas de radiocomunicación de banda ciudadana serán utilizados especialmente por la ciudadanía para realizar actividades de emergencia, prevención y alerta, en la resolución 1704 de 2002. SERVICIOS ESPECIALES: tenemos servicios que cubren las necesidades de carácter cultural o científico. A carde con lo establecido por la unión internacional de Telecomunicaciones UIT. Los servicios especiales son destinados a satisfacer necesidades de interés general. SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES: se cuenta con un excelente equipo de persona para trabajar en casos jurídicos, públicos o privados, debidamente constituida, con o sin ánimo de lucro. Con el fin de satisfacer necesidades especificas de telecomunicaciones a terceros dentro del territorio nacional o en conexión con el exterior. SERVICIOS AUXILIADORES DE AYUDA: servicios de telecomunicaciones que están vinculados a otros servicios públicos, y cuyo objetivo es la seguridad de la vida humana. En virtud de licencia otorgada por el Ministerio de comunicaciones. OPERADOR DE BANDA CIUDADANA: para esta función se cuenta con personal autorizado para instalar, operar y gestionar sistemas de Radiocomunicación de banda, Ciudadana. En virtud de licencia otorgada por el Ministerio de Comunicaciones.
  • 6. TRABAJO FINAL Legislación de Telecomunicaciones CAMPO DE ACCION Servicios que se ofrecen sin ánimo de lucro, con un solo fin prestar un servicio de comunicación, ayuda a la comunidad en general, Para servicios sociales, recreativos, científicos, educativos sin fines políticos ni religiosos y en tiempo de lluvia se utiliza mucho, mucho a las comunidades en estos momento a las comunidades azotadas por la olas invernales en país. Servicios que se transmite son propias de la Banda Ciudadana establecida por la UIT es decir servicios sociales de carácter culturales entre otros. CARECTERISCAS TECNICAS LEGALE La Empresa Telecomunicaciones al día S.A. cuenta con una estación de Banda Ciudadana, con resquicitos mediante la resolución 1704 de 2002. FRECUENCIA: se utilizan equipos de frecuencia fijas en cada uno de las 40 canales autorizadas y con osciladores de frecuencia variables (VFO) y siempre se van a utilizar los canales operen dentro de la frecuencia establecida. POTENCIA DE TRANSMISION: los equipos de radiocomunicación Banda Ciudadana no deben superar la amplitud no mas superior a 5 potencia portadora. MODULACION: modulaciones autorizadas para los equipos de estación de servicio Radiocomunicación de Banda Ciudadana en las siguientes emisiones.  R3E: UN canal de voz con banda lateral única portadora reducida.  A3E: Un canal de voz con doble banda lateral.  J3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora suprimida.  H3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora completa OPERACIÓN: los equipos de estación del sistema de radiocomunicación de banda ciudadana, será en modo simplex y se utiliza la misma frecuencia. TOLERACIA DE FRECUENCIA: la tolerancia de la frecuencia debe ser mantenida dentro 0.005%.los equipos mediano de CB, con AM Y FM por definición, es la posición del espectro de frecuencias destinadas a la libre comunicación entre el personal. La Banda Ciudadana se abria con las siglas CB, que se refiere a las iniciales en ingles de CITIZEN BAND. Su frecuencia es de 27 MHZ. OBLIGACIONES COMO OPERADORES Las obligaciones de los operadores son el desarrollo del sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana son las siguiente.
  • 7. TRABAJO FINAL Legislación de Telecomunicaciones  Cooperar con la operación del sistema de radiocomunicación de banda ciudadana en actividades de prevención, vigilancia, alerta de temperatura, y coordinación de emergencia.  Establecer comunicaciones con otros operadores de sistemas Radiocomunicación de banda ciudadana.  Comprobante de cancelación de las contraprestaciones a favor del fondo de comunicaciones. TRAMITE QUE SE REALIZAN PARA OCTENER LICENCIA ANTE EL MINISTERIO DE COMUNICACIONES. En el artículo 16 de la Resolución 1704 de 2002. La empresa TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A. presento los documentos necesarios para cumplir con todo lo relacionado exigido en la resolución1704 de 2002, obteniendo la licencia de funcionamiento. Una vez se tiene todo la papelería al día, se procede a realizar una consignación a favor del fondo de comunicaciones, NIT: 800 132 234-4.en el banco cafetero S.A cuenta corriente, luego se radica la documentación en el ministerio de comunicaciones, posterior mente se espera la respuesta por parte del ministerio de comunicaciones y final mente des pues de la respuesta, se debe compadecer a la notificación del acto Administrativo en el misterio de comunicaciones , en donde nos dan a conocer el acta administrativo de conformidad con el código contencioso Administrativo. RESQUICITO DE LA LICENCIA: Podrá ser otorgada a personas colombianas o extranjera domiciliadas en Colombia. Se debe presentar los siguientes documentos. PERSONAS NATURALES: formato debidamente diligenciado, en el que se indique. Nombre, documento de identificación, nacionalidad, departamento, municipio, residencia del solicitante, equipos utilizados, y ubicación de la estación.  Fotocopia del documento  Foto tamaño carne , fondo azul  Comprobante de cancelación de las prestaciones a favor del fondo de comunicación. PERSONA JURIDICAS: en las personas jurídicas podrá ser titulares de licencia para operación de sistemas Radiocomunicaciones de Banda Ciudadana las personas jurídicas debidamente constituidas en Colombia. También se realiza un formato y documentación como en las anteriores solicitudes.
  • 8. TRABAJO FINAL Legislación de Telecomunicaciones FRECUENCIA AUTORIZADAS: CANAL FRECUNCIA MHZ CANAL FRECUENCIA MHZ CANAL FRECUENCIA MHZ 1 26.965 17 27.165 29 27.295 2 26.975 18 27.175 30 27.305 3 26.985 19 27.185 31 27.315 4 27.005 20 27.205 32 27.325 5 27.015 21 27.215 33 27.335 6 27.025 22 27.225 34 27.345 11 27.085 23 27.255 35 27.355 12 27.105 24 27.235 36 27.365 13 27.115 25 27.245 37 27.375 14 27.125 26 27.265 38 27.385 15 27.135 27 27.275 39 27395. 16 27.155 28 27.285 40 27.405 CANAL MHZ FINALIDADES DE LOS CANALES RADIOELECTRICO 7 27.035 Información y coordinación de atención de emergencias, desastres y seguridad ciudadana. 8 27.055 Información y coordinación de atención de emergencias, desastres y seguridad ciudadana 9 27.065 Información y coordinación de atención de emergencias, desastres y seguridad ciudadana 10 27.075 Información y coordinación de atención de emergencias, desastres y seguridad ciudadana. CARACTERISTICAS DE LAS INSTALACIONES Estas instalaciones de sistemas de Radiocomunicion de Banda Ciudadana deberán satisfacer las siguientes caracteristicas técnicas.  Estaciones de banda Ciudadana podrán ser fijas, móviles o portátiles que operan dentro de los parámetros. ANTENAS: los sistemas de Banda Ciudadana tienen una ganancia de 6 db respecto al dipolo en media onda,.
  • 9. TRABAJO FINAL Legislación de Telecomunicaciones Las antenas fijas de sistemas de radiocomunicación de Banda Ciudadana se sujetaran a las dipolares de la unidad administrativa especial de Aeronáutica Civil, UAEAC y dentro de las normas urbanas con planeación del respectivo municipio o distrito. CONCLUSIONES
  • 10. TRABAJO FINAL Legislación de Telecomunicaciones En este trabajo se aplica los conocimientos adquiridos durante el curso de Legislación de Telecomunicaciones, en la elaboración de La empresa TELECOMUNICACIONES AL DIA S.A. Pudimos aplicar con claridad la resolución 1704 de 2002 atribuida y planificar la Banda de frecuencia radioeléctrica y se adoptan medidas para la operación de los sistemas de radiocomunicación de Banda Ciudadana. BIBLIOGRAFIA
  • 11. TRABAJO FINAL Legislación de Telecomunicaciones Modulo de Legislación de Telecomunicaciones Escuela de ciencias básicas tecnológica e ingeniería. Bogota (Colombia): unad Ministerio de Comunicaciones, www.mincomunicaciones.gov.co/ [2] Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, www.crcom.gov.co