SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOVER LA LECTURA EN LOS JOVENES




  DERLY YANIBE CRISTIANO ALDANA




      UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
  (CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
 DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGIA Y
           ARCHIVISTICA)
         ARMENIA-QUINDIO
          NOVIEMBRE-2011
PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACION DOCUMENTACION BLIBLIOTECOLOGIA Y
                              ARCHIVISTICA


                 PROMOVER LA LECTURA EN LOS JOVENES




                        DERLY YANIBE CRISTIANO



                    MARIA ALEXANDRA LE0N MARTINEZ
                               TUTORA
                       LICENCIADA EN EDUCACION




                        UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
                           ARMENIA-QUINDIO
                       EXPRESION ORAL ESCRITA G2
                            NOVIEMBRE-2011
INTRODUCCION




El presente trabajo es con el fin de motivar a los jóvenes para que le cojan amor a la
lectura; donde la lectura les ayuda a expresar sus emociones sentimientos las ganas
de explorar nuevos mundos mediantes los libros.
OBJETIVOS




 Ampliar en forma significativa el amor a la lectura en lo s jóvenes

 Propiciar el hábito de la lectura que le permita una posición
  crítica lo cual le ayude a desarrollar diferentes formas de tratar la
  información que le llegue a sus manos.
La lectura es la práctica más importante para el estudio. En las asignaturas de letras, la
lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se
adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la
formación intelectual.
Mediante la lectura se reconocen las palabras, se capta el pensamiento del autor y se
contrasta con el propio pensamiento de forma crítica. De alguna forma se establece
un diálogo con el autor. Con la lectura llega a experimentar variadas emociones, a
confrontar sus puntos de vista, a compartir con otros las ideas y, por qué no, a sentir un
placer estético.
LA
 VISUALIZACION   LA FONACION




                     LA
LA AUDICION      CEREBRACION
Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino
que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular
durante unos 200-250 milisegundos y en apenas 30 milisegundos se salta a la
siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico. La velocidad de
desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero
mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un lector habitual
puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en la
velocidad lectora el trabajo de identificación de las palabras en cuestión, que varía en
relación a su conocimiento por parte del lector o no.
LA FONACIÓN




Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de
la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y sub-
vocalización de la lectura. La lectura sub-vocalizada puede llegar a ser un mal hábito
que entorpece la lectura y la comprensión, pero puede ser fundamental para la
comprensión de lectura de materiales como la poesía o las transcripciones de discursos
orales.
LA AUDICIÓN




La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es
generalmente inconsciente).
LA CEREBRACION




La información pasa del oído al cerebro y se integran los
elementos que van llegando La lectura es un proceso en el cual
el lector
La lectura implica la participación
activa de la mente y contribuye al
desarrollo de la imaginación, la
creatividad, enriquece el
vocabulario como la expresión oral
y escrita.




    La lectura es el camino hacia el conocimiento y
    la libertad. Ella nos permite viajar por los
    caminos del tiempo y del espacio, y conocer la
    vida, el ambiente, las costumbres, el
    pensamiento y las creaciones de los grandes
    hombres que han hecho y hacen la historia.
La lectura es la puerta a un mundo de aventuras y
conocimiento, la llave es la disposición a practicarla.
      Leer es como navegar en un océano de
   conocimiento...para no seguir navegando en el
             pantano de la ignorancia.
Los invito a que vean este Link esta muy interesante
http://www.elplacerdelalectura.com/
CONCLUCIONES




 La lectura influye en forma notable en el progreso de los niños, jóvenes y
  adultos. La motivación es un factor esencial en el desarrollo de cualquier
  actividad, más aún en una actividad en la lectura.

 La animación como método, no como objetivo. La finalidad es desarrollar el
  gusto por la lectura, no hacer por hacer.
BIBLIOGRAFIA




http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/lectura/lectu34
http://artedfactus.wordpress.com/2008/04/02/frases-celebres-sobre-el-libro-la-lectura-y-la-
biblioteca/
http://www.frasescelebres.net/frases-de-lectura.2.html
http://www.mariabarcelo.es/?p=190
http://www.photaki.es/fotos-adolescentes-p1
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/19739/1/articulo5.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final de expresion oral slideshare deycris

Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
DEYCRIS
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escrita
Andrea Sierra
 
Trabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesTrabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenes
Vivi Duque
 
Mi aporte para promocionar la lectura
Mi aporte para  promocionar  la lecturaMi aporte para  promocionar  la lectura
Mi aporte para promocionar la lectura
epilarojas2879
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Carolina Jimenez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Carolina Jimenez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Carolina Jimenez
 
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
Trabajo final  - Como promover la lectura en los jovenesTrabajo final  - Como promover la lectura en los jovenes
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
afvanegasb
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
Angie-Escalante
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
Angie-Escalante
 
Como promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenesComo promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenes
coviedo_75
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
esmepabedoya
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
Angie-Escalante
 
Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
yinetbm
 
Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
promover la lectura en los jovenes
 
Mercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera RoaMercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
nillato
 
PILEO_IE_Gran Colombia 2022.docx
PILEO_IE_Gran Colombia 2022.docxPILEO_IE_Gran Colombia 2022.docx
PILEO_IE_Gran Colombia 2022.docx
Juan Carlos Triana
 
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
locobest
 
Trabajo final expresion
Trabajo final expresionTrabajo final expresion
Trabajo final expresion
ssanabrias
 

Similar a Trabajo final de expresion oral slideshare deycris (20)

Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escrita
 
Trabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesTrabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenes
 
Mi aporte para promocionar la lectura
Mi aporte para  promocionar  la lecturaMi aporte para  promocionar  la lectura
Mi aporte para promocionar la lectura
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
Trabajo final  - Como promover la lectura en los jovenesTrabajo final  - Como promover la lectura en los jovenes
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
 
Como promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenesComo promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenes
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
 
Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
 
Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
 
Mercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera RoaMercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera Roa
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
 
PILEO_IE_Gran Colombia 2022.docx
PILEO_IE_Gran Colombia 2022.docxPILEO_IE_Gran Colombia 2022.docx
PILEO_IE_Gran Colombia 2022.docx
 
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
 
Trabajo final expresion
Trabajo final expresionTrabajo final expresion
Trabajo final expresion
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Trabajo final de expresion oral slideshare deycris

  • 1. PROMOVER LA LECTURA EN LOS JOVENES DERLY YANIBE CRISTIANO ALDANA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO (CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA) ARMENIA-QUINDIO NOVIEMBRE-2011
  • 2. PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACION DOCUMENTACION BLIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA PROMOVER LA LECTURA EN LOS JOVENES DERLY YANIBE CRISTIANO MARIA ALEXANDRA LE0N MARTINEZ TUTORA LICENCIADA EN EDUCACION UNIVERSIDAD DEL QUINDIO ARMENIA-QUINDIO EXPRESION ORAL ESCRITA G2 NOVIEMBRE-2011
  • 3. INTRODUCCION El presente trabajo es con el fin de motivar a los jóvenes para que le cojan amor a la lectura; donde la lectura les ayuda a expresar sus emociones sentimientos las ganas de explorar nuevos mundos mediantes los libros.
  • 4. OBJETIVOS  Ampliar en forma significativa el amor a la lectura en lo s jóvenes  Propiciar el hábito de la lectura que le permita una posición crítica lo cual le ayude a desarrollar diferentes formas de tratar la información que le llegue a sus manos.
  • 5. La lectura es la práctica más importante para el estudio. En las asignaturas de letras, la lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la formación intelectual. Mediante la lectura se reconocen las palabras, se capta el pensamiento del autor y se contrasta con el propio pensamiento de forma crítica. De alguna forma se establece un diálogo con el autor. Con la lectura llega a experimentar variadas emociones, a confrontar sus puntos de vista, a compartir con otros las ideas y, por qué no, a sentir un placer estético.
  • 6. LA VISUALIZACION LA FONACION LA LA AUDICION CEREBRACION
  • 7. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-250 milisegundos y en apenas 30 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico. La velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un lector habitual puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en la velocidad lectora el trabajo de identificación de las palabras en cuestión, que varía en relación a su conocimiento por parte del lector o no.
  • 8. LA FONACIÓN Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y sub- vocalización de la lectura. La lectura sub-vocalizada puede llegar a ser un mal hábito que entorpece la lectura y la comprensión, pero puede ser fundamental para la comprensión de lectura de materiales como la poesía o las transcripciones de discursos orales.
  • 9. LA AUDICIÓN La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente).
  • 10. LA CEREBRACION La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando La lectura es un proceso en el cual el lector
  • 11. La lectura implica la participación activa de la mente y contribuye al desarrollo de la imaginación, la creatividad, enriquece el vocabulario como la expresión oral y escrita. La lectura es el camino hacia el conocimiento y la libertad. Ella nos permite viajar por los caminos del tiempo y del espacio, y conocer la vida, el ambiente, las costumbres, el pensamiento y las creaciones de los grandes hombres que han hecho y hacen la historia.
  • 12. La lectura es la puerta a un mundo de aventuras y conocimiento, la llave es la disposición a practicarla. Leer es como navegar en un océano de conocimiento...para no seguir navegando en el pantano de la ignorancia.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Los invito a que vean este Link esta muy interesante http://www.elplacerdelalectura.com/
  • 16. CONCLUCIONES  La lectura influye en forma notable en el progreso de los niños, jóvenes y adultos. La motivación es un factor esencial en el desarrollo de cualquier actividad, más aún en una actividad en la lectura.  La animación como método, no como objetivo. La finalidad es desarrollar el gusto por la lectura, no hacer por hacer.