SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:
Cuando hablamos de blog es necesario tener en cuenta que “las
nuevas tecnologías dan acceso a una gran cantidad de información,
que no ha de confundirse con el saber” (Márquez, 2000). Para que
la información a la cual se puede tener acceso por medio del internet,
en este caso el uso del blog institucional, devenga un conocimiento,
los estudiantes deben apropiarse de ellos y reconstruir sus propios
conocimientos. Por ello el blog se convierten en una herramienta
pedagógica y didáctica que al ser utilizada de manera planeada e
intencionada puede favorecer el desarrollo de las habilidades en los
niños y niñas. Así, los nuevos recursos informáticos pueden
contribuir también al desarrollo de las capacidades cognitivas de los
ciudadanos, pero nunca en ausencia del esfuerzo personal.
El nivel de tercero debe plantear situaciones en
la que los niños(as) actúen como lectores y
escritores.
El tercer nivel del sistema educativo tiene la
responsabilidad de continuar con el proceso de
alfabetización de los niños(as), proceso que
empieza cuando estos se preguntan acerca del
sentido que tienen sus trazos, dibujos, escritos y
creaciones.
Esto no significa que ya lo saben todo, ni que ya pueden
producir textos perfectos; se trata de plantearles
situaciones en las que ellos puedan poner en juego sus
saberes y avancen en la construcción del lenguaje,
permitiendo esto el poder incluirse en la sociedad.
Se trata de pensar la lectura y la escritura como un
proceso de coordinación de informaciones y no como el
descifrado de un código, o como la enunciación de letras;
se trata de pensar la escritura y la lectura como un
proceso de producción de textos con sentido.
“La ficción ingresa temprano en nuestras vidas.
Comprendemos precozmente, que hay ocasiones en que las
palabras no se usan sólo para hacer que sucedan cosas,
para mandar, para dar órdenes, o para decir cómo es el
mundo, para describir, para explicar, sino para construir
ilusiones.
Basta con haber oído una sola canción de cuna o una sola
deformación cariñosa del propio nombre
para saber que a veces las palabras hacen cabriolas y se
combinan entre ellas para formar dibujos con el solo
propósito, al parecer, de que se las contemple maravillado.”
Graciela Montes (1999)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisDEYCRIS
 
Constructivismo y las_tic diapositiva final
Constructivismo y las_tic diapositiva finalConstructivismo y las_tic diapositiva final
Constructivismo y las_tic diapositiva finalyliagna
 
Una mirada social a la educacion y la comunicacion
Una mirada social a la educacion y la comunicacionUna mirada social a la educacion y la comunicacion
Una mirada social a la educacion y la comunicacionAdriana Moreno
 
Uc2 educar para la sociedad del conocimiento
Uc2 educar para la sociedad del conocimientoUc2 educar para la sociedad del conocimiento
Uc2 educar para la sociedad del conocimientorox14bis
 
Las nuevas habilidades y competencias y competencias requeridas
Las nuevas habilidades y competencias y competencias requeridasLas nuevas habilidades y competencias y competencias requeridas
Las nuevas habilidades y competencias y competencias requeridasrasalte
 
Núcleo problémico 5
Núcleo problémico 5Núcleo problémico 5
Núcleo problémico 5Michael Piza
 
Presentaciòn olga esc. 13 feria ceibal
Presentaciòn olga esc. 13 feria ceibalPresentaciòn olga esc. 13 feria ceibal
Presentaciòn olga esc. 13 feria ceibalPaula Bacci
 
Propuesta blog
Propuesta blogPropuesta blog
Propuesta blogmariuchac
 
Presentacion Ensayo Medios
Presentacion Ensayo MediosPresentacion Ensayo Medios
Presentacion Ensayo Medioslupevirtual
 
Presentación Ensayo Medios
Presentación Ensayo MediosPresentación Ensayo Medios
Presentación Ensayo Medioslupevirtual
 
Presentación Mis narraciones y fantasías
Presentación Mis narraciones y fantasíasPresentación Mis narraciones y fantasías
Presentación Mis narraciones y fantasíasnoraelisavallejo
 
Promoción de la Lectura, una propuesta dentro de la Cátedra Practica II
Promoción de la Lectura, una propuesta dentro de la Cátedra Practica IIPromoción de la Lectura, una propuesta dentro de la Cátedra Practica II
Promoción de la Lectura, una propuesta dentro de la Cátedra Practica IITAMARETE
 
Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila Colec...
Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila  Colec...Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila  Colec...
Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila Colec...DOKUMA Creatividad y Tecnología
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycrisTrabajo final de expresion oral slideshare deycris
Trabajo final de expresion oral slideshare deycris
 
Constructivismo y las_tic diapositiva final
Constructivismo y las_tic diapositiva finalConstructivismo y las_tic diapositiva final
Constructivismo y las_tic diapositiva final
 
Una mirada social a la educacion y la comunicacion
Una mirada social a la educacion y la comunicacionUna mirada social a la educacion y la comunicacion
Una mirada social a la educacion y la comunicacion
 
CPE 07 - Conferencia
CPE 07 - ConferenciaCPE 07 - Conferencia
CPE 07 - Conferencia
 
Uc2 educar para la sociedad del conocimiento
Uc2 educar para la sociedad del conocimientoUc2 educar para la sociedad del conocimiento
Uc2 educar para la sociedad del conocimiento
 
Las nuevas habilidades y competencias y competencias requeridas
Las nuevas habilidades y competencias y competencias requeridasLas nuevas habilidades y competencias y competencias requeridas
Las nuevas habilidades y competencias y competencias requeridas
 
Literkultura
LiterkulturaLiterkultura
Literkultura
 
Núcleo problémico 5
Núcleo problémico 5Núcleo problémico 5
Núcleo problémico 5
 
Salazar mónica portafolio 2011 presentación
Salazar mónica portafolio 2011   presentaciónSalazar mónica portafolio 2011   presentación
Salazar mónica portafolio 2011 presentación
 
Autotexto
AutotextoAutotexto
Autotexto
 
Presentaciòn olga esc. 13 feria ceibal
Presentaciòn olga esc. 13 feria ceibalPresentaciòn olga esc. 13 feria ceibal
Presentaciòn olga esc. 13 feria ceibal
 
Propuesta blog
Propuesta blogPropuesta blog
Propuesta blog
 
Presentacion Ensayo Medios
Presentacion Ensayo MediosPresentacion Ensayo Medios
Presentacion Ensayo Medios
 
Presentación Ensayo Medios
Presentación Ensayo MediosPresentación Ensayo Medios
Presentación Ensayo Medios
 
Presentación Mis narraciones y fantasías
Presentación Mis narraciones y fantasíasPresentación Mis narraciones y fantasías
Presentación Mis narraciones y fantasías
 
Expotita
ExpotitaExpotita
Expotita
 
Promoción de la Lectura, una propuesta dentro de la Cátedra Practica II
Promoción de la Lectura, una propuesta dentro de la Cátedra Practica IIPromoción de la Lectura, una propuesta dentro de la Cátedra Practica II
Promoción de la Lectura, una propuesta dentro de la Cátedra Practica II
 
Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila Colec...
Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila  Colec...Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila  Colec...
Diálogos Mediados Pedagógicamente. Autor: Rafael Mauricio Rincón Ávila Colec...
 

Similar a Presentación

Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptualemartineze
 
La cultura escrita en la adaptación de sociedades letradas.
La cultura escrita en la adaptación de sociedades letradas.La cultura escrita en la adaptación de sociedades letradas.
La cultura escrita en la adaptación de sociedades letradas.jbutroncoso
 
18. fundamentos del proceso lector
18. fundamentos del proceso lector18. fundamentos del proceso lector
18. fundamentos del proceso lectorIVAN CRUZ OMONTE
 
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-11 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1Bernardita Naranjo
 
Propuesta pedagogica final
Propuesta pedagogica finalPropuesta pedagogica final
Propuesta pedagogica finalVeronik DB
 
2revistaconexiones2011
2revistaconexiones20112revistaconexiones2011
2revistaconexiones2011Sonia Mora
 
En torno a la cultura escrita
 En torno a la cultura escrita En torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escritaJulian Ussa
 
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slideG3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slideclaudia ardila
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicadanielaluque
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicadanielaluque
 
Curso Introductorio de Maestría
Curso Introductorio de MaestríaCurso Introductorio de Maestría
Curso Introductorio de MaestríaLeida Torres
 
ACTIVIDAD No.2 PISTA 3.pdf
ACTIVIDAD No.2  PISTA 3.pdfACTIVIDAD No.2  PISTA 3.pdf
ACTIVIDAD No.2 PISTA 3.pdfAnita isa
 

Similar a Presentación (20)

Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
La cultura escrita en la adaptación de sociedades letradas.
La cultura escrita en la adaptación de sociedades letradas.La cultura escrita en la adaptación de sociedades letradas.
La cultura escrita en la adaptación de sociedades letradas.
 
18. fundamentos del proceso lector
18. fundamentos del proceso lector18. fundamentos del proceso lector
18. fundamentos del proceso lector
 
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-11 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
1 produccion de_textos_descripcion_general_conceptos-2-1-1-1
 
Propuesta pedagogica final
Propuesta pedagogica finalPropuesta pedagogica final
Propuesta pedagogica final
 
Escuelas escritoras. Documento orientaciones
Escuelas escritoras. Documento orientacionesEscuelas escritoras. Documento orientaciones
Escuelas escritoras. Documento orientaciones
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
2revistaconexiones2011
2revistaconexiones20112revistaconexiones2011
2revistaconexiones2011
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
En torno a la cultura escrita
 En torno a la cultura escrita En torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escrita
 
0419f1 e25d37f9bff74750a7523b99ca8cf92d
0419f1 e25d37f9bff74750a7523b99ca8cf92d0419f1 e25d37f9bff74750a7523b99ca8cf92d
0419f1 e25d37f9bff74750a7523b99ca8cf92d
 
Libro comunicación semestre
Libro comunicación semestreLibro comunicación semestre
Libro comunicación semestre
 
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slideG3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
 
Eduytic trabajo final
Eduytic  trabajo finalEduytic  trabajo final
Eduytic trabajo final
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
Curso Introductorio de Maestría
Curso Introductorio de MaestríaCurso Introductorio de Maestría
Curso Introductorio de Maestría
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
La educabilidad sitiada
La educabilidad sitiadaLa educabilidad sitiada
La educabilidad sitiada
 
ACTIVIDAD No.2 PISTA 3.pdf
ACTIVIDAD No.2  PISTA 3.pdfACTIVIDAD No.2  PISTA 3.pdf
ACTIVIDAD No.2 PISTA 3.pdf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Presentación

  • 1. Introducción: Cuando hablamos de blog es necesario tener en cuenta que “las nuevas tecnologías dan acceso a una gran cantidad de información, que no ha de confundirse con el saber” (Márquez, 2000). Para que la información a la cual se puede tener acceso por medio del internet, en este caso el uso del blog institucional, devenga un conocimiento, los estudiantes deben apropiarse de ellos y reconstruir sus propios conocimientos. Por ello el blog se convierten en una herramienta pedagógica y didáctica que al ser utilizada de manera planeada e intencionada puede favorecer el desarrollo de las habilidades en los niños y niñas. Así, los nuevos recursos informáticos pueden contribuir también al desarrollo de las capacidades cognitivas de los ciudadanos, pero nunca en ausencia del esfuerzo personal.
  • 2. El nivel de tercero debe plantear situaciones en la que los niños(as) actúen como lectores y escritores. El tercer nivel del sistema educativo tiene la responsabilidad de continuar con el proceso de alfabetización de los niños(as), proceso que empieza cuando estos se preguntan acerca del sentido que tienen sus trazos, dibujos, escritos y creaciones.
  • 3. Esto no significa que ya lo saben todo, ni que ya pueden producir textos perfectos; se trata de plantearles situaciones en las que ellos puedan poner en juego sus saberes y avancen en la construcción del lenguaje, permitiendo esto el poder incluirse en la sociedad. Se trata de pensar la lectura y la escritura como un proceso de coordinación de informaciones y no como el descifrado de un código, o como la enunciación de letras; se trata de pensar la escritura y la lectura como un proceso de producción de textos con sentido.
  • 4. “La ficción ingresa temprano en nuestras vidas. Comprendemos precozmente, que hay ocasiones en que las palabras no se usan sólo para hacer que sucedan cosas, para mandar, para dar órdenes, o para decir cómo es el mundo, para describir, para explicar, sino para construir ilusiones. Basta con haber oído una sola canción de cuna o una sola deformación cariñosa del propio nombre para saber que a veces las palabras hacen cabriolas y se combinan entre ellas para formar dibujos con el solo propósito, al parecer, de que se las contemple maravillado.” Graciela Montes (1999)