SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
SOLUCIÓN INFORMÁTICA PARA GESTIONAR LA COMERCIALIZACIÓN, PRODUCCIÓN E INVENTARIADO DE PRODUCTOS DE LA EMPRESA TROPIFRUITS LTDA.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Este proyecto se desarrolla en la empresa  TROPIFRUITS LTDA.;  esta es una empresa comercializadora de frutas, las cuales son procesadas para la obtención de su pulpa y son vendidas a determinados clientes; Hoy por hoy, a la hora de registrar el ingreso de las frutas para su debido procesamiento y la salida de sus pulpas hacia el mercado, este proceso se realiza manualmente, mediante agendas o libretas u otras veces se utilizan herramientas informáticas como Microsoft Excel, que permite el almacenamiento de datos; sin embargo esta aplicación es muy general, lo cual lo hace accesible a cualquier persona con conocimientos básicos de informática, contables y financieros.
PREGUNTA PROBLEMICA  ¿Cómo gestionar de forma ágil y controlada el proceso de compra de frutas y ventas de pulpas, de la empresa TROPIFRUITS LTDA que permita la obtención de datos precisos y concretos?
NÚCLEO PROBLEMICO ¿Cómo Desarrollar una aplicación Web basados en un diseño previamente  establecido?
OBJETIVO GENERAL Optimizar el control de las compras y de las ventas de la empresa TROPIFRUITS LTDA. a través del diseño de una solución informática para satisfacer los requerimientos del usuario.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JUSTIFICACIÓN Este proyecto tiene la finalidad de encontrar una solución viable a esta problemática, interactuando las diferentes asignaturas que se ven durante este semestre, para establecer una relación robusta entre ellas; esto beneficia las actividades y diseños futuros, ya que se gana experiencia y se desarrolla diferentes formas de integrar diversas herramientas para la solución de problemas; además, Esta propuesta es muy conveniente, ya que se puede trabajar con un flujo de datos que requiere mucha concentración, conllevando un mayor desarrollo de las capacidades de pensamiento. Asimismo ayuda a desarrollar habilidades investigativas, las cuales son trascendentales aprender en estos momentos
ENTIDADES DEL NEGOCIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROD UCTOS TROPI FRUITS
 
 
 
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de aula

Importancia sistemas informacion en las organizaciones
Importancia sistemas informacion en las organizacionesImportancia sistemas informacion en las organizaciones
Importancia sistemas informacion en las organizaciones
Leonardo Salgado Gonzalez
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
eap2019
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
eap2019
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
eap2019
 

Similar a Proyecto de aula (20)

Trabajo final[1]
Trabajo final[1]Trabajo final[1]
Trabajo final[1]
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Sistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfredSistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfred
 
implemenatcion de un data mart en logistica
implemenatcion de un data mart en logisticaimplemenatcion de un data mart en logistica
implemenatcion de un data mart en logistica
 
PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC
 
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACHPROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
 
Informática unidad 1
Informática unidad 1  Informática unidad 1
Informática unidad 1
 
Importancia sistemas informacion en las organizaciones
Importancia sistemas informacion en las organizacionesImportancia sistemas informacion en las organizaciones
Importancia sistemas informacion en las organizaciones
 
Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información
 
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptxSistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
 
Gestión de stakeholders.pdf
Gestión de stakeholders.pdfGestión de stakeholders.pdf
Gestión de stakeholders.pdf
 
sistemas ERP
sistemas ERPsistemas ERP
sistemas ERP
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
Act 4 encuesta
Act 4 encuestaAct 4 encuesta
Act 4 encuesta
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Sistema de hotel Implantacion
Sistema de hotel ImplantacionSistema de hotel Implantacion
Sistema de hotel Implantacion
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Proyecto de aula

  • 2. SOLUCIÓN INFORMÁTICA PARA GESTIONAR LA COMERCIALIZACIÓN, PRODUCCIÓN E INVENTARIADO DE PRODUCTOS DE LA EMPRESA TROPIFRUITS LTDA.
  • 3.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Este proyecto se desarrolla en la empresa TROPIFRUITS LTDA.; esta es una empresa comercializadora de frutas, las cuales son procesadas para la obtención de su pulpa y son vendidas a determinados clientes; Hoy por hoy, a la hora de registrar el ingreso de las frutas para su debido procesamiento y la salida de sus pulpas hacia el mercado, este proceso se realiza manualmente, mediante agendas o libretas u otras veces se utilizan herramientas informáticas como Microsoft Excel, que permite el almacenamiento de datos; sin embargo esta aplicación es muy general, lo cual lo hace accesible a cualquier persona con conocimientos básicos de informática, contables y financieros.
  • 5. PREGUNTA PROBLEMICA ¿Cómo gestionar de forma ágil y controlada el proceso de compra de frutas y ventas de pulpas, de la empresa TROPIFRUITS LTDA que permita la obtención de datos precisos y concretos?
  • 6. NÚCLEO PROBLEMICO ¿Cómo Desarrollar una aplicación Web basados en un diseño previamente establecido?
  • 7. OBJETIVO GENERAL Optimizar el control de las compras y de las ventas de la empresa TROPIFRUITS LTDA. a través del diseño de una solución informática para satisfacer los requerimientos del usuario.
  • 8.
  • 9. JUSTIFICACIÓN Este proyecto tiene la finalidad de encontrar una solución viable a esta problemática, interactuando las diferentes asignaturas que se ven durante este semestre, para establecer una relación robusta entre ellas; esto beneficia las actividades y diseños futuros, ya que se gana experiencia y se desarrolla diferentes formas de integrar diversas herramientas para la solución de problemas; además, Esta propuesta es muy conveniente, ya que se puede trabajar con un flujo de datos que requiere mucha concentración, conllevando un mayor desarrollo de las capacidades de pensamiento. Asimismo ayuda a desarrollar habilidades investigativas, las cuales son trascendentales aprender en estos momentos
  • 10.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.