SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
TEORÍAS PEDAGÓGICAS DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
TEMA:
ESTILOS Y FORMAS DE ENSEÑAR Y
APRENDER
FACILITADORA:
MGTER. LUZ G. GUERRA DE IZOS
ESTUDIANTES:
FRANCO, MARIELIS
ORTÍZ, JESITH
PUGA, YENVIEÉ
FECHA:
26 DE NOVIEMBRE DE 2017
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
ESTILOS Y FORMAS DE ENSEÑAR Y
APRENDER
Afectividad
Expresión
artística
Interacción
social
Inteligencias
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
VISIÓN EDUCATIVA CONTEMPORÁNEA
APRENDER
A CONOCER
APRENDER
A HACER
APRENDER
A CONVIVIR
APRENDER
A SER
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
APRENDER
A INNOVAR
APRENDER
A
APRENDER
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
MODELO DE CUADRANTES CEREBRALES DE HERRMANN
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
CORTICAL IZQUIERDO (CI)
COMPORTAMIENTOS
Frío, distante;
pocos gestos; voz
elaborada.
Intelectualmente
brillante; evalúa,
critica; irónico,
competitivo
le gustan las
citas,;
individualista
PROCESOS
Análisis,
razonamiento,
lógica
Rigor, claridad, le
gustan los
modelos y las
teorías
Colecciona
hechos, procede
por hipótesis, le
gusta la palabra
precisa
COMPETENCIAS
Abstracción,
matemático
Cuantitativo,
finanzas
Técnico,
resolución de
problemas
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Riguroso, fiable,
preciso, claro
Da pruebas,
analiza los
procesos.
VENTAJAS
Seco, falto de
contacto y de
fantasía.
Muy exigente,
lenguaje
hermético
DESVENTAJAS
CORTICAL IZQUIERDO (CI)
LÍMBICO IZQUIERDO (LI)
COMPORTAMIENTOS
Introvertido,
emotivo,
controlado
Minucioso,
maniático,
monologa, le
gustan las
fórmulas
Conservador, fiel,
defiende su
territorio, ama el
poder
PROCESOS
Planifica,
formaliza,
estructura; define
los
procedimientos
Secuencial,
verificador,
Ritualista,
metódico
COMPETENCIAS
Administración.
organización
Realización,
puesta en marcha
Conductor de
hombres, orador,
trabajador
consagrado
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Concienzudo,
puntual,
prudente.
Capaz de
controlarse, crea
ambientes
tranquilizadores
VENTAJAS
Da mucha
importancia al
horario, rutinario.
Autoritario,
impone su forma
de pensar.
Violento, le gusta
el poder y puede
abusar de él.
DESVENTAJAS
LIMBICO IZQUIERDO (LI)
LÍMBICO DERECHO (LI)
COMPORTAMIENTOS
Extravertido,
emotivo,
espontáneo
Gesticulador,
lúdico, hablador,
idealista,
espiritual
Reacciona mal a
las críticas
PROCESOS
Integra por la
experiencia, se
mueve por el
principio de
placer
Fuerte
implicación
afectiva, trabaja
con sentimientos
Escucha,
pregunta,
necesidad de
compartir,
armonía
COMPETENCIAS
Relacional,
contactos
humanos
Diálogo,
enseñanza
Trabajo en
equipo, expresión
oral y escrita
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Cálido, humano,
vivido, entusiasta.
Tiene sentido de
diálogo, favorece
el entendimiento
y la armonía.
VENTAJAS
Establece
dependencia
afectiva, tiene
preferidos.
Subjetivo, parcial,
pesado. No más
que lo que le
gusta.
DESVENTAJAS
LIMBICO DERECHO (LD)
CORTICAL IZQUIERDO (CD)
COMPORTAMIENTOS
Original, humor,
gusto por el
riesgo
Espacial,
simultáneo, le
gustan las
discusiones
Futurista, salta
de un tema a
otro, discurso
brillante,
independiente
PROCESOS
Conceptualización,
síntesis
Globalización,
imaginación,
intuición
Visualización,
actúa por
asociaciones,
integra por medio
de imágenes
COMPETENCIAS
Creación,
innovación
Espíritu de
empresa
Artista,
investigación,
visión de futuro
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Imaginativo,
creativo,
innovador.
Se fija objetivos a
largo plazo,
visionario.
VENTAJAS
Falta de rigor y
análisis, falta de
plan y estructura.
Produce
inseguridad
DESVENTAJAS
CORTICAL DERECHO (CD)
MODELO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE DE FELDER Y
SILVERMAN
DIMENSIÓN
DEL
APRENDIZAJE
Y ESTILOS
Sensitivos
intuitivos
Visuales
verbales
Inductivos
deductivos
Secuenciales
globales
Activos
reflexivos
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
TIPO DE INFORMACIÓN
TIPO DE ESTÍMULO
FORMA DE ORGANIZAR
PROCESAR INFORMACIÓN
TRABAJAR CON INFORMACIÓN
DIMENSIONES DE LOS ESTUDIANTES (1)
• Concretos, prácticos, orientados
hacia hechos, siguen
procedimientos, pacientes,
memorizan con facilidad.
SENSITIVOS
• Conceptuales, innovadores,
orientados hacia las teorías y
significados, innovadores,
comprenden rápido.
INTUITIVOS
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
• Prefieren representaciones
visuales, diagramas de flujo,
diagramas, etc.VISUALES
• Prefieren obtener
información en forma escrita
o hablada, recuerdan mejor
lo que leen que lo que oyen
VERBALES
DIMENSIONES DE LOS ESTUDIANTES (2)
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
• Tienden a retener y comprender
mejor nueva información cuando
hacen algo activo con ella.
Trabajan con otros.
ACTIVOS
• Tienden a retener y comprender
nueva información pensando y
reflexionando sobre ella. Prefieren
aprender meditando, pensando o
trabajando,
REFLEXIVOS
DIMENSIONES DE LOS ESTUDIANTES (3)
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
• Aprenden en pequeños pasos
incrementales, ordenador y
lineales.SECUENCIALES
• Aprenden a grandes saltos,
aprendiendo nuevo material casi
al azar, resuelven problemas
complejos rápidamente.
GLOBALES
DIMENSIONES DE LOS ESTUDIANTES (4)
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
• Entienden mejor la
información cuando se les
presenta hechos y
observaciones.
INDUCTIVO
• Deducen ellos mismos las
consecuencias y aplicaciones
a partir de los fundamentos
o generalizaciones.
DEDUCTIVO
DIMENSIONES DE LOS ESTUDIANTES (5)
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
MODELO DE KOLB
Procesar la información para aprender.
El aprendizaje es óptimo
cuando Se trabaja la
información en cuatro Fases:
1. Experiencia Directa
2. Experiencia Abstracta
3. Cuando se Reflexiona
4. Cuando se Experimenta
Los Profesores deben
garantizar el aprendizaje
Potenciando el estilo
preferido del alumno,
aplicando las cuatro
fases por igual.
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
MODELO DE
KOLB
Podemos
partir de
Experiencia
Abstracta
Se
Experimenta
Se hace
conocimiento
cuando
Se Reflexiona
Experiencia
Directa
Alumno
Activo
Alumno
Pragmático
Alumno
Reflexivo
Alumno
Teórico
MODELO DE
KOLB
Características de Fases
Les gusta la
acción.
Actuar
inmediatamente.
Trabaja en equipo.
¿Cómo?
Analizan.
Recopilan datos
antes de concluir.
Prefieren escuchar.
¿Por qué?
Ordenan los
hechos de forma
secuencial.
Analizan y luego
sintetizan la
información.
¿Qué?
Les gusta comprobar que
las teorías, técnicas,
ideas, si funcionan,
mediante la práctica.
¿Qué pasaría si…?
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
VISUAL
40%
AUDITIVO
30%
KINESTÉSICO
30%
Recordamos imágenes
abstractas y concretas.
Aprenden de lo que ve.
Recordar una melodía o
una conversación.
Habla solo, se distrae
fácilmente, mueve los
labios al leer.
Aprende de lo que oye.
Recordar el sabor de
nuestra comida favorita o
lo que sentimos al escuchar
una canción.
Aprende de lo que
experimenta.
MODELO DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA
DE BANDLER Y GRINDER
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
VISUAL
Mientras más se utilizan, más se desarrollan.
Una persona acostumbrada a seleccionar un tipo de
información, absorbe con facilidad la información de ese
tipo.
Por otro lado, la persona que ignora la información que
recibe de un canal determinado no aprende, porque no está
acostumbrada a prestarle atención a esa fuente de
información.
AUDITIVO KINESTÉSICO
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Expresiones para determinar el tipo de sistema que utiliza cada alumno
1. Ya veo lo que
quieres decir.
2. Cuando vuelvas a
ver eso, reirás.
1. Estaremos en
contacto.
2. Me duele en el
alma.
3. Estar hecho
polvo.
4. Poner el dedo en
la llaga.
1. Alto y claro.
2. Vivir en armonía.
3. Lejos de mis oídos.
MODELO DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA
DE BANDLER Y GRINDER
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Hemisferio
holístico
(Derecho)
 Holístico e intuitivo
 Concreto
 Aleatorio
 Fantástico
 No verbal
 Atemporal
 Literal
 Cualitativo
 Analógico
Hemisferio
lógico
(Izquierdo)
 Lógico y analítico
 Abstracto
 Lineal Realista
 Verbal
 Temporal
 Simbólico
 Cuantitativo
 Lógico
Modos de pensamiento
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Comportamiento en el aula
 Necesitan orientación clara, por
escrito y específica.
 Se siente incómodo con las
actividades abiertas y poco
estructuradas.
 Le preocupa el resultado final.
 Quiere verificar su trabajo.
 Lee el libro antes de ir a ver la
película.
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Comportamiento en el aula
 Visualiza imágenes de objetos concretos pero
no símbolos abstractos como letras o
números.
 No analiza la información, la sintetiza.
 Les preocupa más el proceso que el resultado
final.
 Necesita imágenes, ve la película antes de
leer el libro.
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Ejercicio Mental
Mira esta lista de palabras e intentar decir rápidamente el
COLOR de cada una , no lo que esta ESCRITO.
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Estamos ante un conflicto entre los
hemisferios de tu cerebro. El DERECHO
intenta decir el COLOR, pero el
IZQUIERDO insiste en leer la PALABRA.
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Tipos de inteligencias múltiples
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Tipos de inteligencias múltiples
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Tipos de inteligencias múltiples
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Tipos de inteligencias múltiples
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Tipos de inteligencias múltiples
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Tipos de inteligencias múltiples
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Tipos de inteligencias múltiples
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
METÁFORA
 Coloca partes específicas en el contexto de un
todo significativo
 Proceso de reconocimiento de una conexión
entre dos cosas aparentemente no
relacionadas entre sí.
 Aporta mecanismos para establecer una
conexión entre los nuevos conceptos y la
experiencia previa.
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Aplicación
Cuando la
enseñanza no solo
sea verbal, sino se
visualice a través
de diversos
dibujos, gráficos e
imágenes.
Definición
Estimulación a la
observación y
percepción
directa para
interpretar un
conocimiento.
Pensamiento visual
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Pensamiento visual
Beneficios
Mejora la
comprensión de
un tema.
Permite clarificar
pensamientos.
Permite
comunicar ideas a
otros.
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Fantasía
Aplicaciones
Se incita con una
instrucción para
sugerir que la mente
del estudiante se sitúe
en una imagen
En la fantasía hay una
experiencia cinética y
respuesta emocional
Definición
Trascender
limitaciones físicas a
través de la mente
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
Fantasía
Beneficios
Resuelve problemas
Desarrolla tareas creativas
Para presentar un nuevo
material en clase
Para recordar temas
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
APRENDIZAJE MULTISENSORIAL
Se aplica a los
modelos de
aprendizaje:
1. Modelo de Programación
Neurolingüística.
2. Inteligencias Múltiples.
3. Cuadrantes Cerebrales.
Esta es una estrategia donde la
mente y el cuerpo van unidos, y
el desarrollo de ambos es
necesario para un buen
funcionamiento cognoscitivo.
Se estimula la habilidad verbal;
favorece la memoria; se desarrolla
el pensamiento abstracto; dirige la
atención hacia las sensaciones
corporales.
Sentido de vista, olfato, gusto,
tacto y audición, también los
sentidos propioceptores :
cinestésico, vestibular y visceral.
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
EXPERIENCIA DIRECTA
Se aplica a los modelos de
aprendizaje
1. Modelo de Kolb.
2. Modelo de Inteligencias
Múltiples.
3. Modelos de Cuadrantes
Cerebrales.
Esta estrategia estimula
un involucramiento mas
personal, fomenta un
conocimiento propio y
fomenta las habilidades
interpersonales.
Este aprendizaje
experimental tiene la
capacidad de estimular
una implicación más
personal.
Excursiones,
experimentos de
laboratorio, la simulación
y Representación de
papeles.
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
CONCLUSIONES
La obligación de implementar unas estrategias de enseñanza mediante
la programación de aula, a través de los contenidos, objetivos y
criterios de evaluación; utilizando una metodología y unos recursos
didácticos adecuados y actuales. Lo que en teoría puede ayudar a
atender mejor a la diversidad y por tanto conseguir una escuela de
mayor calidad además de reducir las expectativas negativas que sobre
la formación del futuro alumnado
Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza de la lectura y escritura
Enseñanza de la lectura y escrituraEnseñanza de la lectura y escritura
Enseñanza de la lectura y escritura
yerick12
 
Metodologia palabra generadora
Metodologia palabra generadoraMetodologia palabra generadora
Metodologia palabra generadora
Simón Garcia Carrillo
 
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolarEstrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
karen2591
 
Modalidades de lectura
Modalidades de lecturaModalidades de lectura
Modalidades de lectura
Francisco Salazar
 
Estructura del programa Sistema UNO
Estructura del programa Sistema UNOEstructura del programa Sistema UNO
Estructura del programa Sistema UNO
Rainiero Uriel Luna Molina
 
Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012
KALY SORIANO GUEVARA
 
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO. EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
javierdanilo
 
Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014
ERWIN AGUILAR
 
Método pronalees (introducción)
Método pronalees (introducción)Método pronalees (introducción)
Método pronalees (introducción)
JUAN CARRILLO
 
Constructivismo escritura
Constructivismo escrituraConstructivismo escritura
Constructivismo escritura
mtorren
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
Gumercindo Castañeda
 
Fichas palabra generadora
Fichas palabra generadoraFichas palabra generadora
Fichas palabra generadora
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Estilos de aprendizaje conforme a la programación neurolingüística
Estilos de aprendizaje conforme a la programación neurolingüísticaEstilos de aprendizaje conforme a la programación neurolingüística
Estilos de aprendizaje conforme a la programación neurolingüística
Rosatv001
 
La lectura en el aula y el vida
La lectura en el aula y el vidaLa lectura en el aula y el vida
La lectura en el aula y el vida
grupomagisterioull
 
Ppt estrategias didacticas competencias lectura y escritura en lengua materna
Ppt estrategias didacticas competencias lectura y escritura en lengua maternaPpt estrategias didacticas competencias lectura y escritura en lengua materna
Ppt estrategias didacticas competencias lectura y escritura en lengua materna
laura chire
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
LetyLeFre
 
lectura global
lectura globallectura global
lectura global
Roxana Gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

Enseñanza de la lectura y escritura
Enseñanza de la lectura y escrituraEnseñanza de la lectura y escritura
Enseñanza de la lectura y escritura
 
Metodologia palabra generadora
Metodologia palabra generadoraMetodologia palabra generadora
Metodologia palabra generadora
 
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolarEstrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
 
Modalidades de lectura
Modalidades de lecturaModalidades de lectura
Modalidades de lectura
 
Estructura del programa Sistema UNO
Estructura del programa Sistema UNOEstructura del programa Sistema UNO
Estructura del programa Sistema UNO
 
Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012
 
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO. EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
 
Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014Lineamientos de acreditación 2014
Lineamientos de acreditación 2014
 
Método pronalees (introducción)
Método pronalees (introducción)Método pronalees (introducción)
Método pronalees (introducción)
 
Constructivismo escritura
Constructivismo escrituraConstructivismo escritura
Constructivismo escritura
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
Fichas palabra generadora
Fichas palabra generadoraFichas palabra generadora
Fichas palabra generadora
 
Estilos de aprendizaje conforme a la programación neurolingüística
Estilos de aprendizaje conforme a la programación neurolingüísticaEstilos de aprendizaje conforme a la programación neurolingüística
Estilos de aprendizaje conforme a la programación neurolingüística
 
La lectura en el aula y el vida
La lectura en el aula y el vidaLa lectura en el aula y el vida
La lectura en el aula y el vida
 
Ppt estrategias didacticas competencias lectura y escritura en lengua materna
Ppt estrategias didacticas competencias lectura y escritura en lengua maternaPpt estrategias didacticas competencias lectura y escritura en lengua materna
Ppt estrategias didacticas competencias lectura y escritura en lengua materna
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
lectura global
lectura globallectura global
lectura global
 

Similar a Trabajo grupal 1. enseñar aprender (web)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
reneeaquinochucos
 
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
 
Estilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizajeEstilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizaje
945303569
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
chancla4YT
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
malupahu
 
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptxESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ssuser0dd94a
 
estilos de aprendizaje.docx
estilos de aprendizaje.docxestilos de aprendizaje.docx
estilos de aprendizaje.docx
karemmamanimontalvo
 
Aprendizaes y Pensamientos
Aprendizaes y Pensamientos Aprendizaes y Pensamientos
Aprendizaes y Pensamientos
nahomy ramos
 
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
guest0b6c2d
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Norma Valencia
 
El estudiante adulto en la educación a distancia
El estudiante adulto en la educación a distanciaEl estudiante adulto en la educación a distancia
El estudiante adulto en la educación a distancia
laura santos
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Luis Felipe Borja
 
Estilos de aprendizaje carmen
Estilos de aprendizaje carmenEstilos de aprendizaje carmen
Estilos de aprendizaje carmen
Luis Felipe Borja
 
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAKEstilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Silvia Rios
 
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y PnlEstilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Amarantha Vázquez
 
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJETALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
LILIBETH MELO H
 
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Daniel Lopez Hormazabal
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Liliana Espinoza Castro
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
Hieremy
 

Similar a Trabajo grupal 1. enseñar aprender (web) (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
 
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
 
Estilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizajeEstilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizaje
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptxESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ESTILOS_DE_APRENDIZAJE.pptx
 
estilos de aprendizaje.docx
estilos de aprendizaje.docxestilos de aprendizaje.docx
estilos de aprendizaje.docx
 
Aprendizaes y Pensamientos
Aprendizaes y Pensamientos Aprendizaes y Pensamientos
Aprendizaes y Pensamientos
 
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
1ra Estilos De Aprendizaje Y MoctivacióN
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
El estudiante adulto en la educación a distancia
El estudiante adulto en la educación a distanciaEl estudiante adulto en la educación a distancia
El estudiante adulto en la educación a distancia
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje carmen
Estilos de aprendizaje carmenEstilos de aprendizaje carmen
Estilos de aprendizaje carmen
 
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAKEstilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
 
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y PnlEstilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
 
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJETALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
TALLERES SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
Clase 6 y 7,resumen.estilos de aprendizaje.
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Trabajo grupal 1. enseñar aprender (web)

  • 1. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ TEORÍAS PEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TEMA: ESTILOS Y FORMAS DE ENSEÑAR Y APRENDER FACILITADORA: MGTER. LUZ G. GUERRA DE IZOS
  • 2. ESTUDIANTES: FRANCO, MARIELIS ORTÍZ, JESITH PUGA, YENVIEÉ FECHA: 26 DE NOVIEMBRE DE 2017
  • 3. Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 4. ESTILOS Y FORMAS DE ENSEÑAR Y APRENDER Afectividad Expresión artística Interacción social Inteligencias Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 5. VISIÓN EDUCATIVA CONTEMPORÁNEA APRENDER A CONOCER APRENDER A HACER APRENDER A CONVIVIR APRENDER A SER Estilos y Formas de Enseñar y Aprender. APRENDER A INNOVAR APRENDER A APRENDER
  • 6. Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 7. MODELO DE CUADRANTES CEREBRALES DE HERRMANN Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 8. CORTICAL IZQUIERDO (CI) COMPORTAMIENTOS Frío, distante; pocos gestos; voz elaborada. Intelectualmente brillante; evalúa, critica; irónico, competitivo le gustan las citas,; individualista PROCESOS Análisis, razonamiento, lógica Rigor, claridad, le gustan los modelos y las teorías Colecciona hechos, procede por hipótesis, le gusta la palabra precisa COMPETENCIAS Abstracción, matemático Cuantitativo, finanzas Técnico, resolución de problemas Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 9. Riguroso, fiable, preciso, claro Da pruebas, analiza los procesos. VENTAJAS Seco, falto de contacto y de fantasía. Muy exigente, lenguaje hermético DESVENTAJAS CORTICAL IZQUIERDO (CI)
  • 10. LÍMBICO IZQUIERDO (LI) COMPORTAMIENTOS Introvertido, emotivo, controlado Minucioso, maniático, monologa, le gustan las fórmulas Conservador, fiel, defiende su territorio, ama el poder PROCESOS Planifica, formaliza, estructura; define los procedimientos Secuencial, verificador, Ritualista, metódico COMPETENCIAS Administración. organización Realización, puesta en marcha Conductor de hombres, orador, trabajador consagrado Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 11. Concienzudo, puntual, prudente. Capaz de controlarse, crea ambientes tranquilizadores VENTAJAS Da mucha importancia al horario, rutinario. Autoritario, impone su forma de pensar. Violento, le gusta el poder y puede abusar de él. DESVENTAJAS LIMBICO IZQUIERDO (LI)
  • 12. LÍMBICO DERECHO (LI) COMPORTAMIENTOS Extravertido, emotivo, espontáneo Gesticulador, lúdico, hablador, idealista, espiritual Reacciona mal a las críticas PROCESOS Integra por la experiencia, se mueve por el principio de placer Fuerte implicación afectiva, trabaja con sentimientos Escucha, pregunta, necesidad de compartir, armonía COMPETENCIAS Relacional, contactos humanos Diálogo, enseñanza Trabajo en equipo, expresión oral y escrita Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 13. Cálido, humano, vivido, entusiasta. Tiene sentido de diálogo, favorece el entendimiento y la armonía. VENTAJAS Establece dependencia afectiva, tiene preferidos. Subjetivo, parcial, pesado. No más que lo que le gusta. DESVENTAJAS LIMBICO DERECHO (LD)
  • 14. CORTICAL IZQUIERDO (CD) COMPORTAMIENTOS Original, humor, gusto por el riesgo Espacial, simultáneo, le gustan las discusiones Futurista, salta de un tema a otro, discurso brillante, independiente PROCESOS Conceptualización, síntesis Globalización, imaginación, intuición Visualización, actúa por asociaciones, integra por medio de imágenes COMPETENCIAS Creación, innovación Espíritu de empresa Artista, investigación, visión de futuro Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 15. Imaginativo, creativo, innovador. Se fija objetivos a largo plazo, visionario. VENTAJAS Falta de rigor y análisis, falta de plan y estructura. Produce inseguridad DESVENTAJAS CORTICAL DERECHO (CD)
  • 16. MODELO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE DE FELDER Y SILVERMAN DIMENSIÓN DEL APRENDIZAJE Y ESTILOS Sensitivos intuitivos Visuales verbales Inductivos deductivos Secuenciales globales Activos reflexivos Estilos y Formas de Enseñar y Aprender. TIPO DE INFORMACIÓN TIPO DE ESTÍMULO FORMA DE ORGANIZAR PROCESAR INFORMACIÓN TRABAJAR CON INFORMACIÓN
  • 17. DIMENSIONES DE LOS ESTUDIANTES (1) • Concretos, prácticos, orientados hacia hechos, siguen procedimientos, pacientes, memorizan con facilidad. SENSITIVOS • Conceptuales, innovadores, orientados hacia las teorías y significados, innovadores, comprenden rápido. INTUITIVOS Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 18. • Prefieren representaciones visuales, diagramas de flujo, diagramas, etc.VISUALES • Prefieren obtener información en forma escrita o hablada, recuerdan mejor lo que leen que lo que oyen VERBALES DIMENSIONES DE LOS ESTUDIANTES (2) Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 19. • Tienden a retener y comprender mejor nueva información cuando hacen algo activo con ella. Trabajan con otros. ACTIVOS • Tienden a retener y comprender nueva información pensando y reflexionando sobre ella. Prefieren aprender meditando, pensando o trabajando, REFLEXIVOS DIMENSIONES DE LOS ESTUDIANTES (3) Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 20. • Aprenden en pequeños pasos incrementales, ordenador y lineales.SECUENCIALES • Aprenden a grandes saltos, aprendiendo nuevo material casi al azar, resuelven problemas complejos rápidamente. GLOBALES DIMENSIONES DE LOS ESTUDIANTES (4) Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 21. • Entienden mejor la información cuando se les presenta hechos y observaciones. INDUCTIVO • Deducen ellos mismos las consecuencias y aplicaciones a partir de los fundamentos o generalizaciones. DEDUCTIVO DIMENSIONES DE LOS ESTUDIANTES (5) Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 22. MODELO DE KOLB Procesar la información para aprender. El aprendizaje es óptimo cuando Se trabaja la información en cuatro Fases: 1. Experiencia Directa 2. Experiencia Abstracta 3. Cuando se Reflexiona 4. Cuando se Experimenta Los Profesores deben garantizar el aprendizaje Potenciando el estilo preferido del alumno, aplicando las cuatro fases por igual. Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 23. MODELO DE KOLB Podemos partir de Experiencia Abstracta Se Experimenta Se hace conocimiento cuando Se Reflexiona Experiencia Directa Alumno Activo Alumno Pragmático Alumno Reflexivo Alumno Teórico
  • 24. MODELO DE KOLB Características de Fases Les gusta la acción. Actuar inmediatamente. Trabaja en equipo. ¿Cómo? Analizan. Recopilan datos antes de concluir. Prefieren escuchar. ¿Por qué? Ordenan los hechos de forma secuencial. Analizan y luego sintetizan la información. ¿Qué? Les gusta comprobar que las teorías, técnicas, ideas, si funcionan, mediante la práctica. ¿Qué pasaría si…? Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 25. VISUAL 40% AUDITIVO 30% KINESTÉSICO 30% Recordamos imágenes abstractas y concretas. Aprenden de lo que ve. Recordar una melodía o una conversación. Habla solo, se distrae fácilmente, mueve los labios al leer. Aprende de lo que oye. Recordar el sabor de nuestra comida favorita o lo que sentimos al escuchar una canción. Aprende de lo que experimenta. MODELO DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA DE BANDLER Y GRINDER Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 26. VISUAL Mientras más se utilizan, más se desarrollan. Una persona acostumbrada a seleccionar un tipo de información, absorbe con facilidad la información de ese tipo. Por otro lado, la persona que ignora la información que recibe de un canal determinado no aprende, porque no está acostumbrada a prestarle atención a esa fuente de información. AUDITIVO KINESTÉSICO Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 27. Expresiones para determinar el tipo de sistema que utiliza cada alumno 1. Ya veo lo que quieres decir. 2. Cuando vuelvas a ver eso, reirás. 1. Estaremos en contacto. 2. Me duele en el alma. 3. Estar hecho polvo. 4. Poner el dedo en la llaga. 1. Alto y claro. 2. Vivir en armonía. 3. Lejos de mis oídos. MODELO DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA DE BANDLER Y GRINDER Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 28.
  • 29. Hemisferio holístico (Derecho)  Holístico e intuitivo  Concreto  Aleatorio  Fantástico  No verbal  Atemporal  Literal  Cualitativo  Analógico Hemisferio lógico (Izquierdo)  Lógico y analítico  Abstracto  Lineal Realista  Verbal  Temporal  Simbólico  Cuantitativo  Lógico Modos de pensamiento Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 30. Comportamiento en el aula  Necesitan orientación clara, por escrito y específica.  Se siente incómodo con las actividades abiertas y poco estructuradas.  Le preocupa el resultado final.  Quiere verificar su trabajo.  Lee el libro antes de ir a ver la película. Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 31. Comportamiento en el aula  Visualiza imágenes de objetos concretos pero no símbolos abstractos como letras o números.  No analiza la información, la sintetiza.  Les preocupa más el proceso que el resultado final.  Necesita imágenes, ve la película antes de leer el libro. Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 32. Ejercicio Mental Mira esta lista de palabras e intentar decir rápidamente el COLOR de cada una , no lo que esta ESCRITO. Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 33. Estamos ante un conflicto entre los hemisferios de tu cerebro. El DERECHO intenta decir el COLOR, pero el IZQUIERDO insiste en leer la PALABRA. Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 34.
  • 35. Tipos de inteligencias múltiples Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 36. Tipos de inteligencias múltiples Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 37. Tipos de inteligencias múltiples Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 38. Tipos de inteligencias múltiples Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 39. Tipos de inteligencias múltiples Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 40. Tipos de inteligencias múltiples Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 41. Tipos de inteligencias múltiples Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 42. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 43. METÁFORA  Coloca partes específicas en el contexto de un todo significativo  Proceso de reconocimiento de una conexión entre dos cosas aparentemente no relacionadas entre sí.  Aporta mecanismos para establecer una conexión entre los nuevos conceptos y la experiencia previa. Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 44. Aplicación Cuando la enseñanza no solo sea verbal, sino se visualice a través de diversos dibujos, gráficos e imágenes. Definición Estimulación a la observación y percepción directa para interpretar un conocimiento. Pensamiento visual Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 45. Pensamiento visual Beneficios Mejora la comprensión de un tema. Permite clarificar pensamientos. Permite comunicar ideas a otros. Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 46. Fantasía Aplicaciones Se incita con una instrucción para sugerir que la mente del estudiante se sitúe en una imagen En la fantasía hay una experiencia cinética y respuesta emocional Definición Trascender limitaciones físicas a través de la mente Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 47. Fantasía Beneficios Resuelve problemas Desarrolla tareas creativas Para presentar un nuevo material en clase Para recordar temas Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 48. APRENDIZAJE MULTISENSORIAL Se aplica a los modelos de aprendizaje: 1. Modelo de Programación Neurolingüística. 2. Inteligencias Múltiples. 3. Cuadrantes Cerebrales. Esta es una estrategia donde la mente y el cuerpo van unidos, y el desarrollo de ambos es necesario para un buen funcionamiento cognoscitivo. Se estimula la habilidad verbal; favorece la memoria; se desarrolla el pensamiento abstracto; dirige la atención hacia las sensaciones corporales. Sentido de vista, olfato, gusto, tacto y audición, también los sentidos propioceptores : cinestésico, vestibular y visceral. Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 49. EXPERIENCIA DIRECTA Se aplica a los modelos de aprendizaje 1. Modelo de Kolb. 2. Modelo de Inteligencias Múltiples. 3. Modelos de Cuadrantes Cerebrales. Esta estrategia estimula un involucramiento mas personal, fomenta un conocimiento propio y fomenta las habilidades interpersonales. Este aprendizaje experimental tiene la capacidad de estimular una implicación más personal. Excursiones, experimentos de laboratorio, la simulación y Representación de papeles. Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.
  • 50. CONCLUSIONES La obligación de implementar unas estrategias de enseñanza mediante la programación de aula, a través de los contenidos, objetivos y criterios de evaluación; utilizando una metodología y unos recursos didácticos adecuados y actuales. Lo que en teoría puede ayudar a atender mejor a la diversidad y por tanto conseguir una escuela de mayor calidad además de reducir las expectativas negativas que sobre la formación del futuro alumnado Estilos y Formas de Enseñar y Aprender.