SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciudadanos Unidos contra
el hampa
Miembros de la Comunidad
Carlos Franchesco Esquivel Montoya
Irama del Socorro Hidalgo Miranda
Aida Patricia Masis Urena
María de Dios Solórzano Solís
Situación
En nuestra comunidad, estamos teniendo problemas de robos e
inseguridad, pues han estado merodeando personas y carros
ajenos a la comunidad. Una vecina escuchó acerca del programa
“Comunidades organizadas contra el hampa”. Por lo que
consideramos prudente que nos asesoremos al respecto.
¿Cómo debemos organizarnos como comunidad para llevar este programa a
cabo?
1. Los acuerdos tomados para
buscar la solución al problema.
Como comunidad llegamos a los siguientes acuerdos:
a- Reunión con todos los vecinos en el salón comunal para discutir la
problemática presente y elaborar una carta para solicitar el curso
“Seguridad comunitaria” en la delegación de la Fuerza Pública
La carta fue entregada y se coordinó con la Fuerza Pública. La capacitación fue
impartida de manera satisfactoria. En los siguientes acuerdos se tomaron en cuenta
parte de los consejos brindados por los funcionarios que desarrollaron el curso.
b- Decidimos realizar una lista con los números de todos los vecinos que
integramos el barrio, de manera que exista una mejor comunicación en
caso de que se presente algún problema de inseguridad o por si se
observa alguna actividad sospechosa en los alrededores.
Se acordó aprovechar el uso de la tecnología para crear un grupo en Whatsapp, de
manera que podamos informarnos de manera rápida y fácil sobre asuntos de interés
del barrio e incluso para coordinar reuniones.
c- Se acordó realizar reuniones, al menos una vez al mes, para discutir
problemáticas y soluciones para nuestro barrio y también interactuar, ya que
como vecinos debemos conocernos, logrando mejorar la dinámica de la
comunidad y fomentando valores como la SOLIDARIDAD.
d- En consenso se decidió organizar comisiones de trabajo para poder
distribuir las labores del vecindario y resolver diversos problemas
(asuntos delictivos, asuntos municipales, comisiones de salud, de
aseo, actividades culturales, entre otros)
e- Es importante educar a nuestros niños y jóvenes (vecinos en general)
proponiendo ideas de acción y medidas de prevención para evitar ser
víctimas de la delincuencia. Algunas propuestas son: no andar solo, evitar
lugares oscuros , no detenerse a hablar con extraños, comunicar a los
vecinos de la presencia de extraños e informar a las autoridades, entre otros
Otras medidas de prevención:
- Limpiar lotes baldíos (evitar guaridas)
- Brindar espacios deportivos y culturales
- Mantener alumbrado público en buen estado
- Controlar espacios recreativos (parques) para
evitar el consumo de drogas en estos.
- Elaborar un panfleto con información sobre
como actuar ante la inseguridad en nuestra
comunidad (se reparte en cada casa).
2. El papel ciudadano de cada participante en la
solución a la Inseguridad
Vecino(a) Labores realizadas
Carlos Franchesco
Esquivel
- Aportó sobre la importancia de que los jóvenes conozcan los peligros existentes en las
comunidades y puedan prevenir ser víctimas de delincuentes.
- Propuso la elaboración de un panfleto informativo en donde se le comunique a los vecinos
sobre medidas preventivas ante la inseguridad en las comunidades.
Irama Hidalgo
Miranda
- Propone redactar una carta y presentarla ante la Fuerza Pública local para que impartan un
curso de capacitación sobre la “Seguridad Comunitaria” y de esta manera lograr solucionar
diversas problemáticas sobre inseguridad.
- Aporta información necesaria que permite crear el vínculo entre comunidad-Policía, además
de establecer estrategias de acción para contrarrestar la inseguridad en nuestra comunidad.
Aida Patricia Masis
Urena
- Buscó y aportó medidas de prevención par a evitar ser víctimas de la inseguridad ciudadana
- Tomó el ejemplo de otra comunidad para proponer el curso “Seguridad comunitaria”.
- Aportó ideas para establecer medidas de prevención ante la inseguridad comunitaria.
María Solórzano
Solís
- Realizó el contacto con el Ministerio de Seguridad para que brindaran información sobre
¿Cómo mantener nuestras comunidades seguras? y las opciones que tienen los vecinos para
darle solución a los problemas de inseguridad.
- Aportó ideas y posibles soluciones a la situación y planteó la creación de comisiones de
trabajo. Además contribuyó en la creación de la Presentación en Power Point tomando en
cuenta los aportes de todos los vecinos, mencionados anteriormente.
Para nuestra comunidad fue una
gran experiencia ya que se
fortalecieron los lazos de
Solidaridad entre los vecinos (as)
y entre la Policía-Comunidad
Además se fomentó una cultura
preventiva entre los vecinos y
se involucró a todos y todas sin
excepción: niños, jóvenes,
adultos y adultos mayores.
Todos unidos por un mismo fin prevenir y
solucionar la delincuencia e inseguridad y
mejorar la calidad de vida de todos los vecinos
mediante la participación, comunicación y la
organización de la comunidad.
Aprendimos la importancia de
la organización comunal, y
de como la ausencia de esta
aumenta los problemas de
inseguridad en nuestros
barrios.
Se pone en práctica la capacidad de
diálogo y de resolución de
problemas, ya que se debe negociar
y llegar a acuerdos con todas las
partes de manera que los acuerdos
beneficien a todos por igual.
Se debe resolver la inseguridad
desde una óptima integral, ya
que en muchos casos la
delincuencia es el resultado de
una mala organización
comunal.
Nuestro lema es:
“Vecinos atentos, barrio seguro”
Si usted desea obtener más
información o implementar el curso
en su comunidad…
• Coordinar con la Fuerza Pública de su comunidad para
que impartan el curso “Seguridad Comunitaria”
• Puede contactar con:
Coordinador (a) Nacional: Diana Solano Granados
Correo: diana.solano@fuerzapublica.go.cr
Teléfono: 2226-2322
• O ingresar a la página:
http://www.fuerzapublica.go.cr/2011/07/programa-
seguridad-comunitaria/

Más contenido relacionado

Destacado

Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
melinatorresmori
 
Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.
violeta_25
 
La inseguridad y la violencia en mi comunidad
La inseguridad y la violencia en mi comunidadLa inseguridad y la violencia en mi comunidad
La inseguridad y la violencia en mi comunidad
dec-admin
 
La inseguridad
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
Lucero Huerta
 
Proyecto Final Inseguridad Fontibon
Proyecto Final Inseguridad FontibonProyecto Final Inseguridad Fontibon
Proyecto Final Inseguridad Fontibon
Kike Él Único
 
La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.
Gustavo Bolaños
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
Lucesita Tacanga
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Alex Hernandez Torres
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
iehonoriodelgado
 
Inseguridad2
Inseguridad2Inseguridad2
Correcção de cor em vídeo
Correcção de cor em vídeoCorrecção de cor em vídeo
Correcção de cor em vídeo
Leonardo Pereira
 
Direccion financiera
Direccion financieraDireccion financiera
Direccion financiera
Rogelio Sanchez
 
Análisis numérico de impacto no lineal en sistemas multicomponentes, con ANSY...
Análisis numérico de impacto no lineal en sistemas multicomponentes, con ANSY...Análisis numérico de impacto no lineal en sistemas multicomponentes, con ANSY...
Análisis numérico de impacto no lineal en sistemas multicomponentes, con ANSY...
Juan Báez Leva
 
Heynck detail information brochure
Heynck detail information brochureHeynck detail information brochure
Heynck detail information brochure
Sanket Kanada
 
презентация Dagrsol
презентация Dagrsolпрезентация Dagrsol
презентация Dagrsoldagrsol
 
Automatisierte Bilderkennung
Automatisierte BilderkennungAutomatisierte Bilderkennung
Automatisierte Bilderkennung
Ümit Sari
 
Doctina del modelo de policía comunitaria costarricense. (sin indice)
Doctina del modelo de policía comunitaria costarricense. (sin indice)Doctina del modelo de policía comunitaria costarricense. (sin indice)
Doctina del modelo de policía comunitaria costarricense. (sin indice)
Alberto Li Chan
 
Ficha documentariapnp
Ficha documentariapnpFicha documentariapnp
Ficha documentariapnp
luz angelica mondragon julca
 
Guion alexa
Guion  alexaGuion  alexa
Guion alexa
Marin Alexandra
 
407. la inseguridad en mi localidad
407. la inseguridad en mi localidad407. la inseguridad en mi localidad
407. la inseguridad en mi localidad
dec-admin2
 

Destacado (20)

Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.
 
La inseguridad y la violencia en mi comunidad
La inseguridad y la violencia en mi comunidadLa inseguridad y la violencia en mi comunidad
La inseguridad y la violencia en mi comunidad
 
La inseguridad
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
 
Proyecto Final Inseguridad Fontibon
Proyecto Final Inseguridad FontibonProyecto Final Inseguridad Fontibon
Proyecto Final Inseguridad Fontibon
 
La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
 
Inseguridad2
Inseguridad2Inseguridad2
Inseguridad2
 
Correcção de cor em vídeo
Correcção de cor em vídeoCorrecção de cor em vídeo
Correcção de cor em vídeo
 
Direccion financiera
Direccion financieraDireccion financiera
Direccion financiera
 
Análisis numérico de impacto no lineal en sistemas multicomponentes, con ANSY...
Análisis numérico de impacto no lineal en sistemas multicomponentes, con ANSY...Análisis numérico de impacto no lineal en sistemas multicomponentes, con ANSY...
Análisis numérico de impacto no lineal en sistemas multicomponentes, con ANSY...
 
Heynck detail information brochure
Heynck detail information brochureHeynck detail information brochure
Heynck detail information brochure
 
презентация Dagrsol
презентация Dagrsolпрезентация Dagrsol
презентация Dagrsol
 
Automatisierte Bilderkennung
Automatisierte BilderkennungAutomatisierte Bilderkennung
Automatisierte Bilderkennung
 
Doctina del modelo de policía comunitaria costarricense. (sin indice)
Doctina del modelo de policía comunitaria costarricense. (sin indice)Doctina del modelo de policía comunitaria costarricense. (sin indice)
Doctina del modelo de policía comunitaria costarricense. (sin indice)
 
Ficha documentariapnp
Ficha documentariapnpFicha documentariapnp
Ficha documentariapnp
 
Guion alexa
Guion  alexaGuion  alexa
Guion alexa
 
407. la inseguridad en mi localidad
407. la inseguridad en mi localidad407. la inseguridad en mi localidad
407. la inseguridad en mi localidad
 

Similar a Trabajo grupal ciudadanos unidos contra el hampa

Presentación1 univercidadmedellibn
Presentación1 univercidadmedellibnPresentación1 univercidadmedellibn
Presentación1 univercidadmedellibn
grisaleszuluagajulianandres
 
Juntas Vecinales
Juntas VecinalesJuntas Vecinales
Juntas Vecinales
Andrea Rojas Rioja
 
El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6
el_maestro_en_casa
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
sandovalbalderabianca
 
Seguridad Ciudadana
Seguridad CiudadanaSeguridad Ciudadana
Seguridad Ciudadana
Victhorr Risco Rodriguez
 
Inveztigacion comunitaria sector el diamante
Inveztigacion comunitaria sector el diamanteInveztigacion comunitaria sector el diamante
Inveztigacion comunitaria sector el diamante
yuleixyortizguerrero23
 
Copia de Exposicion pdf.pdf
Copia de Exposicion pdf.pdfCopia de Exposicion pdf.pdf
Copia de Exposicion pdf.pdf
YudithBecerril
 
Redes Protectoras Locales - Engativá
Redes Protectoras Locales - EngativáRedes Protectoras Locales - Engativá
Redes Protectoras Locales - Engativá
Red PaPaz
 
Encuentro de Ciudades. Excmo. Ayuntamiento de Alicante
Encuentro de Ciudades. Excmo. Ayuntamiento de AlicanteEncuentro de Ciudades. Excmo. Ayuntamiento de Alicante
Encuentro de Ciudades. Excmo. Ayuntamiento de Alicante
Ayuntamiento de San Bartolomé
 
Estudio para la prevención del delito.pptx
Estudio para la prevención del delito.pptxEstudio para la prevención del delito.pptx
Estudio para la prevención del delito.pptx
lSummerRain
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
Coordinacion Carlota
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
Coordinacion Carlota
 
Presentación "Desvío al cambio"
Presentación "Desvío al cambio"Presentación "Desvío al cambio"
Presentación "Desvío al cambio"
María de los Santos Rentero Muñoz
 
Trabajo grupal 406– parte b
Trabajo grupal 406– parte bTrabajo grupal 406– parte b
Trabajo grupal 406– parte b
Leidy Johana Pava Velandia
 
Revista la fuerza de la gente- Seguridad
Revista la fuerza de la gente- SeguridadRevista la fuerza de la gente- Seguridad
Revista la fuerza de la gente- Seguridad
Diego Degano
 
SEGURIDAD VIAL PAGINA DEL PROYECTO NETWORKVIAL
SEGURIDAD VIAL PAGINA DEL PROYECTO NETWORKVIALSEGURIDAD VIAL PAGINA DEL PROYECTO NETWORKVIAL
SEGURIDAD VIAL PAGINA DEL PROYECTO NETWORKVIAL
NETWORKVIAL
 
REDES
REDESREDES
Mesa técnica de seguridad comunal 2014ppt
Mesa técnica de seguridad comunal 2014pptMesa técnica de seguridad comunal 2014ppt
Mesa técnica de seguridad comunal 2014ppt
Patricia Espinoza
 
Mesa técnica de seguridad comunal 2014
Mesa técnica de seguridad comunal 2014Mesa técnica de seguridad comunal 2014
Mesa técnica de seguridad comunal 2014
Patricia Espinoza
 
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria InesAgenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Fundación UNIDA
 

Similar a Trabajo grupal ciudadanos unidos contra el hampa (20)

Presentación1 univercidadmedellibn
Presentación1 univercidadmedellibnPresentación1 univercidadmedellibn
Presentación1 univercidadmedellibn
 
Juntas Vecinales
Juntas VecinalesJuntas Vecinales
Juntas Vecinales
 
El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Seguridad Ciudadana
Seguridad CiudadanaSeguridad Ciudadana
Seguridad Ciudadana
 
Inveztigacion comunitaria sector el diamante
Inveztigacion comunitaria sector el diamanteInveztigacion comunitaria sector el diamante
Inveztigacion comunitaria sector el diamante
 
Copia de Exposicion pdf.pdf
Copia de Exposicion pdf.pdfCopia de Exposicion pdf.pdf
Copia de Exposicion pdf.pdf
 
Redes Protectoras Locales - Engativá
Redes Protectoras Locales - EngativáRedes Protectoras Locales - Engativá
Redes Protectoras Locales - Engativá
 
Encuentro de Ciudades. Excmo. Ayuntamiento de Alicante
Encuentro de Ciudades. Excmo. Ayuntamiento de AlicanteEncuentro de Ciudades. Excmo. Ayuntamiento de Alicante
Encuentro de Ciudades. Excmo. Ayuntamiento de Alicante
 
Estudio para la prevención del delito.pptx
Estudio para la prevención del delito.pptxEstudio para la prevención del delito.pptx
Estudio para la prevención del delito.pptx
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
 
Presentación "Desvío al cambio"
Presentación "Desvío al cambio"Presentación "Desvío al cambio"
Presentación "Desvío al cambio"
 
Trabajo grupal 406– parte b
Trabajo grupal 406– parte bTrabajo grupal 406– parte b
Trabajo grupal 406– parte b
 
Revista la fuerza de la gente- Seguridad
Revista la fuerza de la gente- SeguridadRevista la fuerza de la gente- Seguridad
Revista la fuerza de la gente- Seguridad
 
SEGURIDAD VIAL PAGINA DEL PROYECTO NETWORKVIAL
SEGURIDAD VIAL PAGINA DEL PROYECTO NETWORKVIALSEGURIDAD VIAL PAGINA DEL PROYECTO NETWORKVIAL
SEGURIDAD VIAL PAGINA DEL PROYECTO NETWORKVIAL
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Mesa técnica de seguridad comunal 2014ppt
Mesa técnica de seguridad comunal 2014pptMesa técnica de seguridad comunal 2014ppt
Mesa técnica de seguridad comunal 2014ppt
 
Mesa técnica de seguridad comunal 2014
Mesa técnica de seguridad comunal 2014Mesa técnica de seguridad comunal 2014
Mesa técnica de seguridad comunal 2014
 
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria InesAgenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Trabajo grupal ciudadanos unidos contra el hampa

  • 1. Ciudadanos Unidos contra el hampa Miembros de la Comunidad Carlos Franchesco Esquivel Montoya Irama del Socorro Hidalgo Miranda Aida Patricia Masis Urena María de Dios Solórzano Solís
  • 2. Situación En nuestra comunidad, estamos teniendo problemas de robos e inseguridad, pues han estado merodeando personas y carros ajenos a la comunidad. Una vecina escuchó acerca del programa “Comunidades organizadas contra el hampa”. Por lo que consideramos prudente que nos asesoremos al respecto.
  • 3. ¿Cómo debemos organizarnos como comunidad para llevar este programa a cabo?
  • 4. 1. Los acuerdos tomados para buscar la solución al problema. Como comunidad llegamos a los siguientes acuerdos: a- Reunión con todos los vecinos en el salón comunal para discutir la problemática presente y elaborar una carta para solicitar el curso “Seguridad comunitaria” en la delegación de la Fuerza Pública La carta fue entregada y se coordinó con la Fuerza Pública. La capacitación fue impartida de manera satisfactoria. En los siguientes acuerdos se tomaron en cuenta parte de los consejos brindados por los funcionarios que desarrollaron el curso.
  • 5. b- Decidimos realizar una lista con los números de todos los vecinos que integramos el barrio, de manera que exista una mejor comunicación en caso de que se presente algún problema de inseguridad o por si se observa alguna actividad sospechosa en los alrededores. Se acordó aprovechar el uso de la tecnología para crear un grupo en Whatsapp, de manera que podamos informarnos de manera rápida y fácil sobre asuntos de interés del barrio e incluso para coordinar reuniones.
  • 6. c- Se acordó realizar reuniones, al menos una vez al mes, para discutir problemáticas y soluciones para nuestro barrio y también interactuar, ya que como vecinos debemos conocernos, logrando mejorar la dinámica de la comunidad y fomentando valores como la SOLIDARIDAD. d- En consenso se decidió organizar comisiones de trabajo para poder distribuir las labores del vecindario y resolver diversos problemas (asuntos delictivos, asuntos municipales, comisiones de salud, de aseo, actividades culturales, entre otros)
  • 7. e- Es importante educar a nuestros niños y jóvenes (vecinos en general) proponiendo ideas de acción y medidas de prevención para evitar ser víctimas de la delincuencia. Algunas propuestas son: no andar solo, evitar lugares oscuros , no detenerse a hablar con extraños, comunicar a los vecinos de la presencia de extraños e informar a las autoridades, entre otros Otras medidas de prevención: - Limpiar lotes baldíos (evitar guaridas) - Brindar espacios deportivos y culturales - Mantener alumbrado público en buen estado - Controlar espacios recreativos (parques) para evitar el consumo de drogas en estos. - Elaborar un panfleto con información sobre como actuar ante la inseguridad en nuestra comunidad (se reparte en cada casa).
  • 8. 2. El papel ciudadano de cada participante en la solución a la Inseguridad Vecino(a) Labores realizadas Carlos Franchesco Esquivel - Aportó sobre la importancia de que los jóvenes conozcan los peligros existentes en las comunidades y puedan prevenir ser víctimas de delincuentes. - Propuso la elaboración de un panfleto informativo en donde se le comunique a los vecinos sobre medidas preventivas ante la inseguridad en las comunidades. Irama Hidalgo Miranda - Propone redactar una carta y presentarla ante la Fuerza Pública local para que impartan un curso de capacitación sobre la “Seguridad Comunitaria” y de esta manera lograr solucionar diversas problemáticas sobre inseguridad. - Aporta información necesaria que permite crear el vínculo entre comunidad-Policía, además de establecer estrategias de acción para contrarrestar la inseguridad en nuestra comunidad. Aida Patricia Masis Urena - Buscó y aportó medidas de prevención par a evitar ser víctimas de la inseguridad ciudadana - Tomó el ejemplo de otra comunidad para proponer el curso “Seguridad comunitaria”. - Aportó ideas para establecer medidas de prevención ante la inseguridad comunitaria. María Solórzano Solís - Realizó el contacto con el Ministerio de Seguridad para que brindaran información sobre ¿Cómo mantener nuestras comunidades seguras? y las opciones que tienen los vecinos para darle solución a los problemas de inseguridad. - Aportó ideas y posibles soluciones a la situación y planteó la creación de comisiones de trabajo. Además contribuyó en la creación de la Presentación en Power Point tomando en cuenta los aportes de todos los vecinos, mencionados anteriormente.
  • 9. Para nuestra comunidad fue una gran experiencia ya que se fortalecieron los lazos de Solidaridad entre los vecinos (as) y entre la Policía-Comunidad Además se fomentó una cultura preventiva entre los vecinos y se involucró a todos y todas sin excepción: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Todos unidos por un mismo fin prevenir y solucionar la delincuencia e inseguridad y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos mediante la participación, comunicación y la organización de la comunidad.
  • 10. Aprendimos la importancia de la organización comunal, y de como la ausencia de esta aumenta los problemas de inseguridad en nuestros barrios. Se pone en práctica la capacidad de diálogo y de resolución de problemas, ya que se debe negociar y llegar a acuerdos con todas las partes de manera que los acuerdos beneficien a todos por igual. Se debe resolver la inseguridad desde una óptima integral, ya que en muchos casos la delincuencia es el resultado de una mala organización comunal.
  • 11. Nuestro lema es: “Vecinos atentos, barrio seguro”
  • 12. Si usted desea obtener más información o implementar el curso en su comunidad… • Coordinar con la Fuerza Pública de su comunidad para que impartan el curso “Seguridad Comunitaria” • Puede contactar con: Coordinador (a) Nacional: Diana Solano Granados Correo: diana.solano@fuerzapublica.go.cr Teléfono: 2226-2322 • O ingresar a la página: http://www.fuerzapublica.go.cr/2011/07/programa- seguridad-comunitaria/