SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo grupal segundo periodo
Esteban Plaza Sierra
Gabriel Hernández Rodríguez
Laura Sofia Reyes España
Juan Felipe Trochez Rojas
Grado 10-2
I.E. Liceo Departamental
Área de tecnología
Santiago de Cali
2023
Tabla de contenido:
1. (Preguntas eje temático 3)
Constantes
Variables
Acumuladores
Contadores
Identificadores
Fundamentos de programación pseint
2. Mapa conceptual integrando eje temático 3
3.Conclusiones
4. Referencias, citadas con norma APA
1. Conceptos Punto 1 :
1. Constantes: En programación, las constantes son valores fijos que no cambian
durante la ejecución del programa. Son datos invariables que se utilizan para
representar valores que no deben modificarse a lo largo del código.
2. Variables: Las variables son espacios de memoria reservados para almacenar
datos que pueden cambiar durante la ejecución del programa. Permiten guardar
información que puede ser manipulada y utilizada en diferentes partes del código.
3. Acumuladores: Un acumulador es una variable especial que se utiliza para sumar
o acumular valores de manera repetida en un programa. Suele emplearse en bucles
para llevar un seguimiento del total acumulado de ciertos datos.
4. Contadores: Un contador es otra variante de una variable que se utiliza para contar
o llevar un registro de la cantidad de veces que ocurre un evento o se cumple una
condición específica en el programa. Al igual que los acumuladores, es común
encontrarlos en bucles para controlar la repetición de ciertas acciones.
5. Identificadores: Los identificadores son nombres que se utilizan para representar
constantes, variables, funciones o cualquier otro elemento del código. Estos nombres
deben seguir ciertas reglas de nomenclatura, como empezar con una letra y no
contener espacios o caracteres especiales, para que el programa los reconozca
correctamente.
Fundamentos del PseInt
PSeInt (abreviatura de "Pseudo Intérprete") es un software de código abierto creado
con el propósito de enseñar conceptos de algoritmos y programación. Está diseñado
especialmente para principiantes, con una interfaz sencilla. A continuación, se
presentan algunos de sus fundamentos:
1. Algoritmos: PSeInt se centra en el diseño y la ejecución de algoritmos. Los
algoritmos son una serie de pasos lógicos y precisos que resuelven un problema
específico.
2. Pseudocódigo: En PSeInt, los algoritmos se escriben en pseudocódigo, un lenguaje
similar al español que permite expresar las acciones y decisiones necesarias para
resolver un problema, sin preocuparse por la sintaxis de un lenguaje de programación
específico.
3. Variables: PSeInt permite el uso de variables para almacenar datos. Antes de
utilizar una variable, debes declararla con un nombre y un tipo de dato asociado.
4. Entrada y salida: Puedes interactuar con el usuario a través de la lectura de datos
de entrada y la presentación de resultados mediante la escritura de datos de salida.
5. Estructuras de control: PSeInt incluye estructuras de control como condicionales
(si-entonces-sino) y bucles (para, mientras) que te permiten tomar decisiones y repetir
acciones en función de ciertas condiciones.
6. Subalgoritmos: También conocidos como funciones o procedimientos, los
subalgoritmos permiten dividir un problema en partes más pequeñas y manejables, lo
que facilita la comprensión y el mantenimiento del código.
7. Depuración: PSeInt ofrece herramientas para depurar y rastrear errores en tus
algoritmos, lo que ayuda a identificar y corregir problemas durante el proceso de
desarrollo.
8. Diagramas de flujo: PSeInt permite la representación gráfica de los algoritmos
mediante diagramas de flujo, una herramienta visual que muestra la secuencia de
pasos y decisiones del algoritmo.
En resumen, PSeInt es una herramienta ideal para aquellos que desean aprender los
conceptos básicos de la programación y la lógica algorítmica antes de abordar
lenguajes de programación más complejos. Es una excelente opción para
principiantes que desean adentrarse en el mundo de la programación de una manera
didáctica.
2. Mapa conceptual
3. Conclusiones
Estos conceptos básicos de programación son muy importantes y fundamentales
para nosotros los estudiantes que apenas empezamos a adentrarnos en el mundo de
la informática. Ya que gracias a la tecnología y la programación se ha transformado
la vida cotidiana y el así seguirá avanzando en el futuro.
Con este tema podemos entender cómo funcionan nuestros dispositivos electrónicos
y cómo se crean los sitios web, aplicaciones, programas, entre otros.
El saber de programación nos va a servir en un futuro ya que estamos en la era digital.
Nos abrirá puertas en muchas universidades y/o trabajos.
4. Referencias
IBM (2021-03-26). Constantes y Variables. Constantes y variables.
https://www.ibm.com/docs/es/tcamfma/6.3.0?topic=tesl-constants-variables-4
Rodríguez 3.3.1 p24, Van Rossum 9.3.3 p73, Downey 22.9 (2015-05-05) 2.3
Contadores y Acumuladores en programación. Fundamentos de programación.
http://blog.espol.edu.ec/ccpg1001/contadores-y-acumuladores/
IBM (2023-01-09). Identificadores. Identificadores.
https://www.ibm.com/docs/es/db2/11.1?topic=elements-identifiers

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx

Estructuras básicas de programación
Estructuras básicas de programación Estructuras básicas de programación
Estructuras básicas de programación
anaquiceno2
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
JuanesMF1
 
Periodo 3 estructuras básicas-3
Periodo 3   estructuras básicas-3Periodo 3   estructuras básicas-3
Periodo 3 estructuras básicas-3
LuisaOsorio29
 
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docxTecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Isabella310041
 
Conceptos basicos de programacion.docx:.
Conceptos basicos de programacion.docx:.Conceptos basicos de programacion.docx:.
Conceptos basicos de programacion.docx:.
heilymunoz2008
 
Conceptos basicos de programacion.docx..
Conceptos basicos de programacion.docx..Conceptos basicos de programacion.docx..
Conceptos basicos de programacion.docx..
ValeryBolaos
 
Conceptos basicos de programacion...docx
Conceptos basicos de programacion...docxConceptos basicos de programacion...docx
Conceptos basicos de programacion...docx
Camila Ortiz
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
AnaSofiaJimenez2
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
MariajoseJaramilloma
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
MaraJosFigueroaVlez
 
Tecnología PseInt
Tecnología PseIntTecnología PseInt
Tecnología PseInt
Mariana Ocampo
 
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
ValentinaGarcia89
 
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
MARIA PAZ CARDONA
 
Trabajo de pseint, 10 1
Trabajo de pseint, 10 1 Trabajo de pseint, 10 1
Trabajo de pseint, 10 1
Karen Daniela Riascos
 
tecnología
tecnología tecnología
tecnología
LauraGutierrez814178
 
tecnología.docx
tecnología.docxtecnología.docx
tecnología.docx
NextKiller
 
tecnología.docx
tecnología.docxtecnología.docx
tecnología.docx
KevinDelgado679941
 
tecnología.pdf
tecnología.pdftecnología.pdf
tecnología.pdf
MarianaMolina517670
 
Programac io n pdf
Programac io n pdfProgramac io n pdf
Programac io n pdf
jose peralta
 
Pseint
PseintPseint

Similar a Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx (20)

Estructuras básicas de programación
Estructuras básicas de programación Estructuras básicas de programación
Estructuras básicas de programación
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
 
Periodo 3 estructuras básicas-3
Periodo 3   estructuras básicas-3Periodo 3   estructuras básicas-3
Periodo 3 estructuras básicas-3
 
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docxTecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
 
Conceptos basicos de programacion.docx:.
Conceptos basicos de programacion.docx:.Conceptos basicos de programacion.docx:.
Conceptos basicos de programacion.docx:.
 
Conceptos basicos de programacion.docx..
Conceptos basicos de programacion.docx..Conceptos basicos de programacion.docx..
Conceptos basicos de programacion.docx..
 
Conceptos basicos de programacion...docx
Conceptos basicos de programacion...docxConceptos basicos de programacion...docx
Conceptos basicos de programacion...docx
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
 
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdfConceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
Conceptos de programacion, Metodos Estadisticos..pdf
 
Tecnología PseInt
Tecnología PseIntTecnología PseInt
Tecnología PseInt
 
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
 
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
 
Trabajo de pseint, 10 1
Trabajo de pseint, 10 1 Trabajo de pseint, 10 1
Trabajo de pseint, 10 1
 
tecnología
tecnología tecnología
tecnología
 
tecnología.docx
tecnología.docxtecnología.docx
tecnología.docx
 
tecnología.docx
tecnología.docxtecnología.docx
tecnología.docx
 
tecnología.pdf
tecnología.pdftecnología.pdf
tecnología.pdf
 
Programac io n pdf
Programac io n pdfProgramac io n pdf
Programac io n pdf
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 

Último (9)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 

Trabajo Grupal Grado 10-2 (2do Periodo).docx

  • 1. Trabajo grupal segundo periodo Esteban Plaza Sierra Gabriel Hernández Rodríguez Laura Sofia Reyes España Juan Felipe Trochez Rojas Grado 10-2 I.E. Liceo Departamental Área de tecnología Santiago de Cali 2023
  • 2. Tabla de contenido: 1. (Preguntas eje temático 3) Constantes Variables Acumuladores Contadores Identificadores Fundamentos de programación pseint 2. Mapa conceptual integrando eje temático 3 3.Conclusiones 4. Referencias, citadas con norma APA
  • 3. 1. Conceptos Punto 1 : 1. Constantes: En programación, las constantes son valores fijos que no cambian durante la ejecución del programa. Son datos invariables que se utilizan para representar valores que no deben modificarse a lo largo del código. 2. Variables: Las variables son espacios de memoria reservados para almacenar datos que pueden cambiar durante la ejecución del programa. Permiten guardar información que puede ser manipulada y utilizada en diferentes partes del código. 3. Acumuladores: Un acumulador es una variable especial que se utiliza para sumar o acumular valores de manera repetida en un programa. Suele emplearse en bucles para llevar un seguimiento del total acumulado de ciertos datos. 4. Contadores: Un contador es otra variante de una variable que se utiliza para contar o llevar un registro de la cantidad de veces que ocurre un evento o se cumple una condición específica en el programa. Al igual que los acumuladores, es común encontrarlos en bucles para controlar la repetición de ciertas acciones. 5. Identificadores: Los identificadores son nombres que se utilizan para representar constantes, variables, funciones o cualquier otro elemento del código. Estos nombres deben seguir ciertas reglas de nomenclatura, como empezar con una letra y no contener espacios o caracteres especiales, para que el programa los reconozca correctamente. Fundamentos del PseInt PSeInt (abreviatura de "Pseudo Intérprete") es un software de código abierto creado con el propósito de enseñar conceptos de algoritmos y programación. Está diseñado especialmente para principiantes, con una interfaz sencilla. A continuación, se presentan algunos de sus fundamentos:
  • 4. 1. Algoritmos: PSeInt se centra en el diseño y la ejecución de algoritmos. Los algoritmos son una serie de pasos lógicos y precisos que resuelven un problema específico. 2. Pseudocódigo: En PSeInt, los algoritmos se escriben en pseudocódigo, un lenguaje similar al español que permite expresar las acciones y decisiones necesarias para resolver un problema, sin preocuparse por la sintaxis de un lenguaje de programación específico. 3. Variables: PSeInt permite el uso de variables para almacenar datos. Antes de utilizar una variable, debes declararla con un nombre y un tipo de dato asociado. 4. Entrada y salida: Puedes interactuar con el usuario a través de la lectura de datos de entrada y la presentación de resultados mediante la escritura de datos de salida. 5. Estructuras de control: PSeInt incluye estructuras de control como condicionales (si-entonces-sino) y bucles (para, mientras) que te permiten tomar decisiones y repetir acciones en función de ciertas condiciones. 6. Subalgoritmos: También conocidos como funciones o procedimientos, los subalgoritmos permiten dividir un problema en partes más pequeñas y manejables, lo que facilita la comprensión y el mantenimiento del código. 7. Depuración: PSeInt ofrece herramientas para depurar y rastrear errores en tus algoritmos, lo que ayuda a identificar y corregir problemas durante el proceso de desarrollo. 8. Diagramas de flujo: PSeInt permite la representación gráfica de los algoritmos mediante diagramas de flujo, una herramienta visual que muestra la secuencia de pasos y decisiones del algoritmo. En resumen, PSeInt es una herramienta ideal para aquellos que desean aprender los conceptos básicos de la programación y la lógica algorítmica antes de abordar lenguajes de programación más complejos. Es una excelente opción para
  • 5. principiantes que desean adentrarse en el mundo de la programación de una manera didáctica. 2. Mapa conceptual 3. Conclusiones Estos conceptos básicos de programación son muy importantes y fundamentales para nosotros los estudiantes que apenas empezamos a adentrarnos en el mundo de la informática. Ya que gracias a la tecnología y la programación se ha transformado la vida cotidiana y el así seguirá avanzando en el futuro.
  • 6. Con este tema podemos entender cómo funcionan nuestros dispositivos electrónicos y cómo se crean los sitios web, aplicaciones, programas, entre otros. El saber de programación nos va a servir en un futuro ya que estamos en la era digital. Nos abrirá puertas en muchas universidades y/o trabajos. 4. Referencias IBM (2021-03-26). Constantes y Variables. Constantes y variables. https://www.ibm.com/docs/es/tcamfma/6.3.0?topic=tesl-constants-variables-4 Rodríguez 3.3.1 p24, Van Rossum 9.3.3 p73, Downey 22.9 (2015-05-05) 2.3 Contadores y Acumuladores en programación. Fundamentos de programación. http://blog.espol.edu.ec/ccpg1001/contadores-y-acumuladores/ IBM (2023-01-09). Identificadores. Identificadores. https://www.ibm.com/docs/es/db2/11.1?topic=elements-identifiers